bol octubre arzobispado ok - arzparan.org.ar octubre 15.pdf · ... en el atrio de la catedral se...

4
Ante un gran número de fieles, se celebró este miércoles 7 la Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario, Fundadora y Patrona de Paraná y de la Arquidiócesis. La tradicional procesión por las calles céntricas tuvo lugar desde las 17.30 y fue acompañada por autoridades religiosas, civiles, escuelas, colegios y la comunidad en general.Posteriormente, en el atrio de la Catedral se celebró la Santa Misa, presidida por nuestro Arzobispo, Juan Alberto Puiggari. Compartimos su homilía. La Arquidiócesis celebró su Fiesta Patronal Arzobispado de Paraná (Entre Ríos) - Delegación de Comunicación Social - N° 231 / Octubre de 2015 El Boletín Queridos hermanos: Desde el inicio de la Evangelizació n en nues- tra tierra entrerrianas, Marıá es venerada a bajo la Advocación de Nuestra Señora del Rosario. Su presencia en una humilde capilla, en 1730, nuclea al primer grupo de pobladores en la llamada “Baxada de Paraná”. Ası́ comienza la historia religiosa, polı́tica y social de nuestra ciudad. Por eso la recono- cemos como nuestra Madre, Patrona y Fun- dadora. El amor a la Virgen, fue el lazo de unidad y factor de progreso para los primeros habi- tantes de la villa. Queremos en este tiempo sinodal hacer memoria y descubrir el signo especial del amor de Dios, la gracia singular enclavada en el corazón de la historia de Paraná y transmitirla, como fuego sagrado. Esa gracia singular de Dios para nuestro pueblo tiene un nombre: la Santıś ima Vir- gen del Rosario. Junto a Ella nació Paraná; por eso nació cristiana, hija de Dios. . La Ciudad de hoy quiere ser fiel al tiempo y sabe que de esta fidelidad Paraná y la Arqui- dió cesis serán bendecidas en el presente. Reconocer nuestro origen es asegurar nues- tro futuro, profundizar sus raıć es es garanti- zar el crecimiento de nuestro pueblo que ponga al hombre en el centro porque reco- noce a Dios como a su Señ or. En esta Eucaristıá , damos gracia y alabamos al Dios Trino, que tanto amó al mundo que envió a su propio Hijo para la salvación del mundo y le eligió una Madre tan grande. “amada por Dios desde toda la eternidad, viniste al mundo llena de gracia y sin la más ligera sombra de pecado para ser Madre de Jesú s y Madre Nuestra” Damos gracias y veneramos a Nuestra Madre Santıś ima. Gracias por su Fiat, que recordábamos con reverencia en el evange- lio de hoy. “Yo soy la servidora del Señ or que se cumpla en mı́ lo que has dicho” (Lc. 1,38). “...En este tiempo de renovación y conver- sión pastoral queremos poner nuestra mirada en Nuestra madre porque sin ella no terminamos de comprender el espıŕ itu de la nueva evangelización. Hay un estilo maria- no en la actividad misionera de la Iglesia nos dice Francisco: “porque cada vez que mira- mosaMarıá volvemos a creer en lo revolu- cionario de la ternura y del cariño. En Ella vemos que la humildad y la ternura no son virtudes de los débiles sino de los fuertes que no necesitan maltratar a otros para sentirse importante EG n. 288 Como Marıá , queremos ser una Iglesia que sirve, que sale de casa, que sale de sus tem- plos, que sale de sus sacristıá s, para acom- pañar la vida, sostener la esperanza, ser signo de unidad de nuestro pueblo. Como Marıá , , queremos ser una Iglesia que salga de casa para tender puentes, romper muros, sembrar reconciliación en este camino al Bicentenario. Como Marıá , queremos ser una Iglesia com- prometida con la vida, desde su concepción hasta la muerte natural. Con la cultura, con nuestros hermanos que sufren cualquier tipo de necesidad. Y aprender a orar con Marı́a porque su oración es memoriosa, agradecida; es el cántico del Pueblo de Dios que camina en la historia. Estoy convencido que toda reno- vació n en la Iglesia y de la sociedad empieza por la renovación de la oración, especial- mente de la adoración. Si nos dejamos educar por Ella, tenemos el camino más fácil para llegar a Dios. Dios está en todas partes, pero en Marı́a se revela a los peque- ños y pobres. Dios es “ en todas partes el Pan de los fuertes y de los ángeles, pero en Marı́a es el Pan de los Niñ os…” S. Luis Grig- nion de Montfort Honramos a Nuestra Madre con el tı́tulo de Marı́a, del Rosario, ésta advocación, nos habla a lo largo de la historia de la cercanı́a de nuestra Madre en los momentos difı́ci- les, y que nos ofrece un medio maravilloso para conseguir las gracias necesarias y especialmente para alcanzar su gran deseo: la identificació n con Su Hijo Jesú s. El medio siempre victoriosa es el Santo Rosario. Gracias a él nuestras vidas serán configuradas con el Señor y conseguiremos lo que le pidamos con confianza. Por medio del Rosario descubrimos que hay un oasis siempre a mano para restau- Continúa en Pág. 2 Radio Corazón festejó sus 27 años de servicio Con la presencia de autoridades, voluntarios y colaboradores, Radio Corazón celebró sus 27 años de servicio. Monseñor Juan Alberto Puiggari bendijo los nuevos estudios de la emisora ubicados en la sede del Arzobispado. En el marco del acto central se proyectó un video conmemorativo resaltando los orıǵ enes y la evolución de la obra bajo la misma consigna dada por su fundador: “Anunciar las maravillas de Cristo Jesú s”. Además, se descubrieron dos placas, la primera al ingreso de la emisora con la sigla identificadora de la señal en frecuencia modulada y la segunda al ingreso de la sala de locución que comenzará a llamarse Pbro. Orlando Mattiassi agradecimiento a quien soñ ó yconcretó dichaobradeevangelizació n. En declaraciones a la prensa Monseñor Puiggari dijo: "Es la continuidad de todo lo que ha venido haciendo el padre Mattiassi y después el padre Mario Taborda en Bajada Grande. Es el esfuerzo continuado de una gran tarea que se hizo con la comunidad que fue poniendo piedra sobre piedra y el impulso increıb́ ledelpadreOrlando",manifestó. Con respecto al contenido de la programa- ción dijo: "Es el mismo, pero un poco más universal, tratando de que vayamos creciendodıá adıá en calidad y que todos los carismas estén representados". Por último remarcó: "Esto se hizo con el esfuerzo increıb́ le de la gente de Bajada Grande. Estamos en la tarea de poder tener una mejor cobertura, hay tantas FM en la ciudad que hay muchas interferencias y hay que encontrarle la mano para llegar a más público". Cabe destacar que LRI 347 Radio Corazón es una emisora de frecuencia modulada cuya titularidad pertenece al Arzobispado de Paraná, al servicio de la evangelizació n. Está en el aire desde el 5 de octubre de 1988 por impulso del padre Orlando Mattiassi, por entonces párroco del Inmaculado Corazón de Marı́a, parroquia de Bajada Grande hasta el 2 de diciembre de 2010. El 20 de octubre de 2011 le nombran un sucesor, Mario Taborda, que llegó con la experiencia de haber dirigido previamente la filial uruguaya de Radio Marıá y con su carisma particular inició una nueva etapa en el aire de la emisora. A finales de 2014, el arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, convocó al sacerdote Hernán Arismendi, para que se ponga al frente de Radio Corazón hasta estos dıá s dentro de un espacio más amplio el área de comunicación que encabeza el P. Ignacio Patat. Fue ası́ que se decidió su traslado desde Bajada Grande hacia la sede del Arzobispado.

Upload: nguyenque

Post on 15-May-2019

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ante un gran número de fieles, se celebró este miércoles 7 la Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario, Fundadora y Patrona de Paraná y de la Arquidiócesis.La tradicional procesión por las calles céntricas tuvo lugar desde las 17.30 y fue acompañada por autoridades religiosas, civiles, escuelas, colegios y la comunidad en general.Posteriormente, en el atrio de la Catedral se celebró la Santa Misa, presidida por nuestro Arzobispo, Juan Alberto Puiggari.Compartimos su homilía.

La Arquidiócesis celebró su Fiesta Patronal

Arzobispado de Paraná (Entre Ríos) - Delegación de Comunicación Social - N° 231 / Octubre de 2015

El Boletín

Queridoshermanos:DesdeeliniciodelaEvangelizacionennues-tratierraentrerrianas,Marıaesveneradaabajo laAdvocaciondeNuestra SenoradelRosario.Su presencia en una humilde capilla, en1730,nucleaalprimergrupodepobladoresen la llamada “Baxada de Parana”. Asıcomienza la historia religiosa, polıtica ysocialdenuestraciudad.Poresolarecono-cemoscomonuestraMadre,PatronayFun-dadora.ElamoralaVirgen,fueellazodeunidadyfactordeprogresoparalosprimeroshabi-tantesdelavilla.Queremos en este tiempo sinodal hacermemoriaydescubrirel signoespecialdelamordeDios,lagraciasingularenclavadaen el corazon de la historia de Parana ytransmitirla,comofuegosagrado.Esa gracia singular de Dios para nuestropueblotieneunnombre: laSantısimaVir-gendelRosario. JuntoaEllanacioParana;poresonacio cristiana, hijadeDios. . LaCiudaddehoyquiereser fielal tiempo y

sabequedeestafidelidadParanaylaArqui-diocesisseranbendecidasenelpresente.Reconocernuestroorigenesasegurarnues-trofuturo,profundizarsusraıcesesgaranti-zar el crecimiento de nuestro pueblo quepongaalhombreenelcentroporquereco-noceaDioscomoasuSenor.EnestaEucaristıa,damosgraciayalabamosalDiosTrino,quetantoamoalmundoqueenvioasupropioHijoparalasalvaciondelmundo y le eligio unaMadre tan grande.“amadaporDiosdesde toda la eternidad,vinistealmundollenadegraciaysinlamasligerasombradepecadoparaserMadredeJesusyMadreNuestra”Damos gracias y veneramos a NuestraMadreSantısima.Graciaspor suFiat, querecordabamosconreverenciaenelevange-liodehoy.“YosoylaservidoradelSenorquesecumplaenmıloquehasdicho”(Lc.1,38).“...Eneste tiempoderenovacionyconver-sion pastoral queremos poner nuestramiradaenNuestramadreporquesinellanoterminamosdecomprenderelespıritudelanuevaevangelizacion.Hayunestilomaria-

noenlaactividadmisioneradelaIglesianosdiceFrancisco:“porquecadavezquemira-mosaMarıavolvemosacreerenlorevolu-cionariodelaternuraydelcarino.EnEllavemosquelahumildadylaternuranosonvirtudesde losdebilessinode los fuertesque no necesitan maltratar a otros parasentirseimportanteEGn.288ComoMarıa,queremosserunaIglesiaquesirve,quesaledecasa,quesaledesustem-plos,quesaledesussacristıas,paraacom-panar la vida, sostener la esperanza, sersignodeunidaddenuestropueblo.ComoMarıa,,queremosserunaIglesiaquesalgadecasaparatenderpuentes,rompermuros, sembrar reconciliacion en estecaminoalBicentenario.ComoMarıa,queremosserunaIglesiacom-prometidaconlavida,desdesuconcepcionhastalamuertenatural.Conlacultura,connuestros hermanos que sufren cualquiertipodenecesidad.Y aprender a orar con Marıa porque suoracion es memoriosa, agradecida; es elcanticodelPueblodeDiosquecaminaenla

historia.Estoyconvencidoquetodareno-vacionenlaIglesiaydelasociedadempiezapor la renovacionde laoracion, especial-mente de la adoracion. Si nos dejamoseducar por Ella, tenemos el camino masfacilparallegaraDios.Diosestaentodaspartes,peroenMarıaserevelaalospeque-nosypobres.Dioses“entodasparteselPandelosfuertesydelosangeles,peroenMarıaeselPandelosNinos…”S.LuisGrig-niondeMontfortHonramosaNuestraMadreconeltıtulodeMarıa, del Rosario, esta advocacion, noshablaalolargodelahistoriadelacercanıadenuestraMadreenlosmomentosdifıci-les,yquenosofreceunmediomaravillosopara conseguir las gracias necesarias yespecialmenteparaalcanzarsugrandeseo:laidentificacionconSuHijoJesus.El medio siempre victoriosa es el SantoRosario.GraciasaelnuestrasvidasseranconfiguradasconelSenoryconseguiremosloquelepidamosconconfianza.PormediodelRosario descubrimos quehayunoasissiempreamano pararestau-

Continúa en Pág. 2

Radio Corazón festejó sus 27 años de servicioCon la presencia de autoridades, voluntarios y colaboradores, Radio Corazón celebró sus 27 años de servicio. Monseñor Juan Alberto Puiggari bendijo los nuevos estudios de la emisora ubicados en la sede del Arzobispado.

Enelmarcodelactocentralseproyectounvideo conmemorativo resaltando losorıgenes y la evolucion de la obra bajo lamisma consigna dada por su fundador:“AnunciarlasmaravillasdeCristoJesus”.Ademas, se descubrieron dos placas, laprimeraalingresodelaemisoraconlasiglaidentificadora de la senal en frecuenciamoduladaylasegundaalingresodelasaladelocucion que comenzara a llamarse Pbro.Orlando Mattiassi agradecimiento a quiensonoyconcretodichaobradeevangelizacion.En declaraciones a la prensa MonsenorPuiggaridijo:"Eslacontinuidaddetodolo

quehavenidohaciendoelpadreMattiassiydespueselpadreMarioTabordaenBajadaGrande.EselesfuerzocontinuadodeunagrantareaquesehizoconlacomunidadquefueponiendopiedrasobrepiedrayelimpulsoincreıbledelpadreOrlando",manifesto.Conrespectoalcontenidodelaprograma-ciondijo:"Eselmismo,perounpocomasuniversal, tratando de que vayamoscreciendodıaadıaencalidadyquetodosloscarismasestenrepresentados".Por ultimo remarco: "Esto se hizo con elesfuerzo increıble de la gente de BajadaGrande.Estamosenlatareadepodertener

unamejor cobertura,hay tantasFMen laciudadquehaymuchasinterferenciasyhayqueencontrarlelamanoparallegaramaspublico".CabedestacarqueLRI347RadioCorazones una emisora de frecuencia moduladacuya titularidadpertenecealArzobispadodeParana,alserviciodelaevangelizacion.Estaenelairedesdeel5deoctubrede1988por impulso del padre OrlandoMattiassi,por entonces parroco del InmaculadoCorazon de Marıa, parroquia de BajadaGrandehastael2dediciembrede2010.El 20 de octubre de 2011 le nombran un

sucesor, Mario Taborda, que llego con laexperienciadehaberdirigidopreviamentela filial uruguaya deRadioMarıa y con sucarismaparticulariniciounanuevaetapaenelairedelaemisora.A finalesde2014, el arzobispodeParana,JuanAlbertoPuiggari,convocoalsacerdoteHernan Arismendi, para que se ponga alfrente de Radio Corazon hasta estos dıasdentrodeunespaciomasamplioelareadecomunicacion que encabeza el P. IgnacioPatat. Fue ası que se decidio su trasladodesde Bajada Grande hacia la sede delArzobispado.

2 I El Boletín Octubre 2015

PASTORAL BAUTISMAL, CONFIRMACIONAL Y COMUNIONAL

Entenderestapastoralcomoungranpro-cesocomoeslaICnosevitaradescontex-tualizarcadamomento;esdecircadapasoesparte de un solo camino que nos lleva alencuentroconJesus,nuestroSenor.HablardePastoraldelainiciacióncris-tiana,espensarenunprocesodondesearticula, coordina y relaciona con laetapaqueleprecedeylaquelecontinúa.EsuncaminopersonalyprogresivodeidentificaciónconCristo,elfines“hacercristianos”.

Alcuestionarnoscomollevaradelanteesteproceso de iniciacion, queremos resaltaralgunos elementos o puntos importantesenestecamino.Enunprimermomento,asumirlaICcomouncaminoprogresivo.Cuandonosreferimosaunapastoralbau-tismal,queremosatendernosoloalapre-paracioninmediataparaelbautismo,sinoaunacompanamientopersonalycomunita-rio a quienes vienen a pedir a nuestrascomunidadeselsacramentodelBautismo.Anunciandoles la alegrıa de comenzaruncaminodeidentificacionconCristo.Estapastoralbautismal,quedaraexplici-tadaporlotanto,comounmomentodeuncaminoarecorrer.Incluyendoasuvezunacompanamiento pre-bautismal (acogida,preparacion al sacramento), bautismal(celebraciondelsacramento)ypostbautis-mal(cercanıaconlasfamiliasyunacompa-namientoporlomenosdeunavezporanoconalgunacelebracionparairacompanan-dohasta el iniciodepreparacion al sacra-mentodelaconfirmacion).Ası tambien, vemos como prioritario ynecesario acompanar y presenciar estatransiciondetantasfamiliasquehaninicia-dosacramentalmenteasushijos.Quepue-danencontrarenlaparroquiaunacomuni-dadque losacompaneen la iniciaciondesushijos.Enlostrabajosrecibidossehanrealizado numerosas propuestas.(desdeestarjuntoalamamaembarazada,acom-panarapadresypadrinos,etc.)Unapastoralconfirmacional,aligualquelapastoralbautismalycomunio-nal,tienenunmomentodepreparacion,

A continuación compartimos otra entrega del del trabajo de la Profesora Graciela L. de Borghello, Coordinadora de la Comisión de Trabajo Parroquia e Iniciación cristiana.

decelebracion,yprolongaciondelsacra-mento.(pre,celebracion,ypost).LaimplementaciondelcatecumenadodeICparaninosestodoundesafıoalacreativi-dad catequıstica de toda la comunidadparroquial.Tambien,undesafıopastoralymetodologico.ElDGC180,nosalertasobrelasituaciondelosninossinapoyofamiliaroquenofrecuentanlaescuela.Sedebeincor-porarlarecreacion,elninoaprendejugan-do, ademas, esto hace mas atractivos losencuentros catequısticos. Es muy impor-tante fortalecer el acompanamiento eincluiralasfamiliasenesteprocesodeIC.Ante la demanda en varios trabajos deorientacionesypautas,paraadolescentesyjovenes,cabedestacar,quelaJuntadecate-quesis,atravesdelasubcomisiondeado-lescentesyjoveneshaelaboradoundocu-mento con contenidos y orientaciones decomoacompanaresteitinerario.Cuandosehabladeiniciacioncristiananoserefieresolamentea losninos, sinoqueesteprocesosedirigeatodosaquellosquequieran comenzar una vida nueva enCristo,seanadultos,ninos,adolescentesyjovenes.ElDocumentoelaboradoporlaJuntaArqui-diocesana de Catequesis durante elcorriente ano nos presenta EnunciadosCatequısticosqueguıanelprocesodeIni-ciacionCristiana.Procesoqueseproponeen tres Niveles, que no necesariamentesignificantresanos.Estematerial,queyarigeennuestraarqui-diocesis,nosayudaraacontemplarlainicia-cion cristiana y sus etapas como un granprocesoocamino,salvaguardandolaunidaddeestecaminardeidentificacionconCristo.Por otro lado, y viendo nuestra realidadeclesial,comopasamosdeunaICqueoscilaentrelodoctrinalyloemotivo-sentimentalcomoexcluyentesentresı, cabemencionarloquenosrecuerdaelDirectorioGeneralCatequıstico 83.“En virtud de su mismadinamicainterna,lafepidesercelebrada,vividayhechaoración.Sedebecultivarcadaunadeestasdimensiones”.“Esteitinerarioesuncaminocatequísticoy litúrgico, realidades que nunca debensepararseenelhacerpastoral;estorespon-dealapedagogıamismadeDios,palabraygesto, que se explicitan, manifiestan yaccionan mutuamente, expectantes de la

cordialrespuestadequienessonsusinter-locutores.”(Junta Arquidiocesana de Para-na:EnunciadosCatequısticosparalacate-quesisdelainiciacioncristiana).ContemplandoestosmomentosdelaIC(desdeelBautismo-ConfirmacionyComu-nion)comountiempoquehemosconocidode catequesis,salealuz,queIC esmuchomas, que preparacion inmediata, a cual-quier sacramento.Esunmomentodentrode este camino progresivo y personal deidentificacionconCristo.Ası,elcomodelaIniciacionCristiana se enmarcadentrodeestagranpastoral,sindesatenderlosfunda-mentosquelasostienen.Puntosesenciales-Respetarelritmodemadurezpsicologicaehistorica,respetandoeltiempodeDiosylostiemposdelcatequizando.RecordandoquelafinalidaddelaICformarundiscípulodeJesús.-HaceruncristianoollevaraunhijodeDiosalamadurezdelafeesunitinerarioquenoselogra de la noche a la manana. (itinerario,camino,proceso,queespersonal.)- La accion pastoral debe mostrar mejortodavıaque la relacionconnuestroPadreexigeproponeyalientaunacomunionquesane, promueva y afiance los vínculosinterpersonales.-“Elkerygmatieneuncontenidoineludible-mentesocial:enelcorazonmismodelEvan-gelioestalavidacomunitariayelcompro-misoconlosotros.Elcontenidodelprimeranuncio tiene una inmediata repercusionmoralcuyocentroeslacaridad”.-Sinocomprendemosesodesdeelcomien-zo,vamosatransmitirlaideaequivocadadeque la vida cristiana es solo una relacionindividual con Jesus, sin comunidad, sinfraternidad, sin generosidad. Nunca hayqueolvidarque,“tantoelanuncio,comolaexperienciacristianatiendenaprovocarconsecuenciassociales”.-Latareamisioneraactúaporatracción,atrayendoalaspersonasporlabellezaquele proponemos. Pero si transmitimos uncristianismoindividualista,esonoesbelloyno termina de convencer. Lo que atrae yseduce del Evangelio es la íntima uniónentreespiritualidadprofundaycompro-misosocial,esesaunionentreamoraDiosyamoralprojimo,eslafuerterelacionentremıstica y opcion por los pobres, entre la

amistad con Dios y nuestra preocupacionporlasociedad.- Que se nos hable en clave de «culturamaterna»,enclavededialectomaterno,yelcorazon, ası, sedispone a escucharmejor.Estalenguaesuntonoquetransmiteanimo,aliento,fuerza,impulso.- Una iniciacion mistagogica, es decir, lanecesaria progresividad de la experienciaformativadondeintervienetodalacomuni-dadyunarenovadavaloraciondelossignosliturgicosdelainiciacioncristiana.-Enunamplioprocesodecrecimientoylaintegraciondetodaslasdimensionesdelapersonaenuncaminocomunitariodeescu-chayderespuesta.-Es deseable que cada Iglesia particularalienteelusodelasartesensutareaevange-lizadora,encontinuidadconlariquezadelpasado,perotambienenlavastedaddesusmultiplesexpresionesactuales,enordenatransmitirlafeenunnuevo«lenguajepara-bolico.EG167.-LaIglesiatendraqueiniciaralosherma-nos,sacerdotes,religiososylaicosenelartedelacompanamiento,paraquetodosapren-dansiempreaquitarselassandaliasantelatierrasagradadelotro.Tenemosquedarleanuestrocaminarelritmosanadordeprojimi-dad, conunamirada respetuosay llenadecompasionperoquealmismotiemposane,libereyalienteamadurarenlavidacristiana.-Dondecampealaprudencia,lacapacidaddecomprension,elartedeesperar,ladocili-dadalEspıritu,paracuidarentretodosalasovejasquesenosconfıandeloslobosqueintentandisgregarel rebano.Necesitamosejercitarnosenelartedeescuchar,queesmasqueoır.-«Unapedagogıaquellevealaspersonas,pasoapaso,alaplenaasimilaciondelmiste-rio».Parallegaraunpuntodemadurez,esdecir,paraquelaspersonasseancapacesdedecisionesverdaderamentelibresyrespon-sables, es preciso dar tiempo, con unainmensapaciencia”.

1- Evangelii Gaudium 67 2- Ibídem 177 3- Ibídem 180 4- Guía Breve para aplicar Evangelii Gaudium. Víctor Manuel Fernández. 5- Evangelii Gaudium 139 6- Ibídem 169 7- Ibidem 171

1

2

3

4

5

6

7

rarelalmayretomarelcaminodelascum-bres.Queremosaprenderaoraryensenaraorar.Convencidosqueeselcomienzodetodatransformacion.El querido San Juan Pablo II fue un granapostoldelRosario,lorecordamosderodi-llas frentea esta imagenveneradaaca enParana.E� lnosdecıa”.ElRosarioesoracioncontemplativaycristocentrica,inseparabledelameditaciondelaSagradaEscritura.Esla plegaria del cristiano que avanza en laperegrinaciondelafe,enelseguimientodeJesus,precedidoporMarıa.»(Castelgandol-fo1octubrede2006)«ElRosario,exclamaba,esmioracionpredi-lecta.¡Plegariamaravillosa!Maravillosaensusencillezyensuprofundidad”.YFranciscodice:“ElRosarioeslaoracionqueacompana todoel tiempomivida.Estambienlaoraciondelossencillosydelossantos…eslaoraciondemicorazon”Queridos hermanos: permıtanme hacermıa la exhortacion de San Juan Pablo II.“Unaoracion tan facil, y almismo tiempotan rica, merece de veras ser recuperada

porlacomunidadcristiana.”EstamoscomoArquidiocesismarcados por la Virgen delRosario,crezcamosensurezo,enlasfami-lias,entodaslascomunidadesparroquiales.Al celebrar hoy a la Virgen, celebramosespecialmentealaMadredeDios.GraciasaElla nos llego la Vida Plena: Jesucristo.HablardelaMadrenosllevanecesariamen-teapensarenlavidayenlafamilia,donesmaravillososdeDios.Estamos celebrando el Sınodo sobre lafamilia, debemos rezar fuertemente paraqueElespırituSantoiluminealPapayalosPadresSinodales.Debemosunirnos,entoncesenlaoracionyeneldesafıodemultiplicargestos,actitu-des,accionesquemanifiestenelcompromi-soante lavidahumana.Elrostrohumanoque podemos percibir en el seno de unamadre,nospidenacogereldonycuidarlo.Elrostrohumanodecadaninoy,enespe-cial,deaquellosquesonexplotados,aban-donados,sumidosenextremapobreza,nosinterpelanaacogerycuidareldon.Elrostrohumanoenlosjovenesqueenladesespera-

cionhanllegadoalalcoholoaladroga,quesufrenlaorfandaddeadultosquelosguıe nyeduquenparadescubrirelsentidodesusvidas nos interpelan a acoger y cuidar eldon.Elrostrohumanodecadaancianoydecada enfermo; el rostro humano de cadahombreycadamujer,entodasituacionyenespecialenaquelloscontextosenquehacenpeligrarsudignidadnosinterpelanaacogerycuidareldonmaravillosodelavidahuma-na.NonoscansemosdepredicarelEvange-liodelaVida.Rezaryvivirlafamilia,comodecıaelPapaen la Homilıa de inicio del Sınodo. “sumisionenlaverdadquenocambiasegunlasmodaspasajerasolasopinionesdominan-tes.Laverdadqueprotegealhombreyalahumanidaddelastentacionesdeautorefe-rencialidadydetransformarelamorfecun-doenegoısmoesteril,launionfielenvıncu-lotemporal.«Sinverdad,lacaridadcaeenmerosentimentalismo.Elamorseconvier-te en un envoltorio vacıo que se rellenaarbitrariamente.E� steeselriesgo fataldelamorenunaculturasinverdad»(Benedicto

XVI,Enc.Caritasinveritate,3).“LaIglesiaesllamadaavivirsumisionenlacaridad que no senala con el dedo parajuzgaralosdemas,sinoque-fielasunatura-lezacomomadre–sesienteeneldeberdebuscarycuraralasparejasheridasconelaceitedelaacogidaydelamisericordia;deser «hospital de campo», con las puertasabiertasparaacogeraquienllamapidiendoayudayapoyo…”. Nonoscansemosdepre-dicarelEvangeliodelafamilia“Estrelladelanuevaevangelizacion,ayudanosaresplandecereneltestimonio

delacomunion,delserviciodelafeardienteygenerosa,delajusticiayelamoralospobresparaquelaalegrıadelEvangelio,llegue hasta los confines de la tierra, y

ningunaperiferiaseprivedesuluz

MadredelRosario,Manantialdealegrıaparalospequenos,ruegapornosotros.

¿Quesabemosdeestesacerdote?Ademasdequefuesinodalyqueporesoloelegimosparaestearticulo,¿quesellamaigualqueelsacerdotedelmismonombre,quien fueraCanonigohonorario,parrocodeSanAnto-nioypadrinodenuestroJuan?SabemosporsubautismoquesunombrenoessoloJuan,sinoJuanAdrianMiguelyquenacioenGualeguayel8deseptiembrede1888alassietedelamanana.Conelcertificadodebautismoseinicialadocumentaciondesulegajo.BautizadoenlaIglesiaParroquialdeSanAntoniodeGua-leguay,el9deseptiembrede1888,hijodelegitimodedonFructuososVilar,profesorydonaConcepcionAldrich,ambosnaturalesdeEspanayvecinosdelaparroquia.ConstaquesusabuelospaternoseranJoseVilar,finadoyMicaelaBatlloylosmaternosJoseAldrich yMarıaMasjoan. Fueron suspadrinos, el Sr. Cura Parroco Juan Vilar yJacintaSotodeMartınezenrepresentaciondeMicaelaBatllo.ExtiendeyFirmaestecertifica-doelmismoParrocoyPadrinoJuanVilar.Elmismotambienfirmalaconstanciadesuconfirmacion realizadael14demarzode1882,siendosupadrinoDesiderioBracci.Enenerode1900presentasusolicituddeingresoalSeminarioconlaedadde11anos.Pide aquı ser exceptuado de los pocosmesesquelefaltanparacumplirlosdocey“quenosiendomispadresdeholgadaposi-ción material, carezco de recursos paraseguirlacarrera,alacualmesientoincli-nado”.CursosusestudiosenelSeminariodePara-na.Hallamosensulegajounacartaperso-naldesuamigoDobler,allılecuentaquehacomprado“unbustodeEcceHomoenMár-mol,unaverdaderaobradearte.Lacasasefundióyasílehecompradoen130francos,suvalornobajadelos200francos,asíquehepensadoquelapodíamospagarloscuatrojuntos,yoleharéponerunachapitadedica-toriadeloscuatroselaenviaréaDecarlo,paraqueélleentreguealobispoeldíadelaniversario.Seráunasorpresamuygrata”.Continuadiciendo,queenvıenungiropostalporelvalorcorrespondienteparaquellegueatiempoelregalo.Tonsuraycuatroordenesmenoresel17dejunio de 1906 demanos deMons. De LaLastraenlaCapilladelSeminario.Subdiaconado el 14-8-1910, por Mons.BazanyBustosenlaCatedral.Diaconadoel11-9-1911yelPresbiterado11-3-1911Mons.Abelleconfierelicenciasporelter-minodeunano,nombrandoloTenientedeCuradeUrdinarraindel15demarzode1911.

El28deseptiembreseembarcaparaEuro-paconelfindecursarDerechoCanonicoenlaUniversidadGregoriana,doctorandoseel7dejuliode1913yregresandoaladiocesisen septiembre de 1913. De esta epoca seguarda en su legajonumerosa correspon-denciadeJuanconsuscompaneros sacer-dotes, ası como tambien con su Obispodondelevainformandosobrelamarchadesusestudios.FueNotarioMayordesdeel29denoviem-brede1913hastael29deoctubrede1927,ProfesordelSeminariodesdeel1deenerode 1914,cargoqueejerciodurantelargosanos.PrimerCanonigoSubdiaconodesdeel19deabrilde1920.DeestaepocaeseldecretoporelcualMons.Bazan y Bustos, deseando regularizar lapublicaciondelosdocumentosoficialesdelaDiocesis,lonombraDirectordelBoletınEclesiastico,organoOficialdelObispadoyAdministradoralPbro.JoseSpugnardi.Dice el decreto que los documentos sevenıan publicando en la Revista de laArquidiocesis, como lo habıa previsto elNro.307delSınodoDiocesano.Sedejasinefectoestepuntoysepublicara“enadelan-teunBoletínEclesiásticodelaDiócesisdeParaná,enqueseinsertaranlosdocumen-tosoficialesemanadosdelaSantaSedeydeesta curia, los que deberán tenerse porauténticos y las leyes y decretos por sufi-cientemente promulgados, por el solohechodesalirenelboletínEclesiástico.”Pordecretodel10dejuniode1922esnom-bradoporunnuevoperiodocomoAsesorEclesiasticodelaJuntaDiocesanadelaLigaArgentina de la Juventud Catolica. En eltextodelescrito,queseloexhortaalmismotiempo,aque,teniendoencuentalaimpor-tancia que esta liga tiene en las actualescircunstancias de la sociedad, procureprestarle a la misma, su mas decidida yeficazatencion.Del 1 de marzo de 1925, tenemos otrodecretodelobispoquediceque teniendoencuentalaaprobaciondelSegundoSınododeNuestraDiocesis,conformealoprescrip-toenelparrafo1canon385delcodigodeDerechoCanonico,seeligeynombraExa-minadorSinodalalCanonigoDr.JuanVilar.Delamismafecha,otrodecretoconformealCanon1574,parrafo2y385parrafo1delcodigo,esnombradoJuezSinodal.SegundoCanonigoDiacono2demarzode1926,CapellandeNtra.Sra.DelCarmendeParana en 1928. De noviembre de 1929encontramosensulegajounacertificaciondelpresidentedelDiarioLaAccion,acom-

panadadesufotografıa,ademasunacertifi-caciondelMinisteriodeRelacionesExterio-res,recomendadoalosAgentesDiplomati-cosyConsularesqueloauxilienensuviaje.EstadocumentaciondacuentaqueelCano-nigoVilarviajaraporEuropayselespidealasinstitucionesyprensaengeneralqueletengantodas lasconsideracionesaqueesacreedorcomoperiodista.Del15dediciembrede1931,encontramoseldecretodeMons.Martinez,dondeconstaque la Accion Catolica Argentina ha sidooficialmenteestablecidaenestaProvinciaEclesiasticaporlaCartaPastoraldelEpisco-padoyenconsecuenciacorrespondedesig-narennuestraDiocesislaJuntaDiocesanayloscuatroconsejos.NuestropadreJuanvaasernombradoporestedecretoasesordelConsejoDiocesanodelaligadelaJuventudFemeninaCatolica.Es nombrado Canonigo Lectoral en 1932,porloquerenunciaalcargodeMaestrodeCeremoniasdelaCatedral,porconsiderarloincompatible.EnAbrilde1935esnombra-doporMons.GuillandPromotordeJusticiaoFiscalyDefensordelVınculodenuestraCuria.Eneltextodeestedecretolepidenqueademasdecumplirconloqueloscano-nes y el Sınodo disponen para su cargo,debeemitir informesenjusticiayencon-cienciaentodoslosasuntosqueselopidanelObispooelvicarioGeneral,quecorraconlos tramites de fundaciones pıas, lleve suregistroyveleporelcumplimientode lasmismas.El27deabrilde1937esnombradoAsesorEclesiasticodelaFederaciondeMaestrosyProfesoresCatolicosdeEntreRıos.EnesteanorenunciaalcargodeDirectorEspiritualdelCirculoCatolicodeObrerosdelaciudad.No puede prestarle al atencion necesariapor sus multiples ocupaciones; ”pide elrelevo de una tarea que ha llevado congustoyalaquehededicadoporlargosañosmi buena voluntad y no escasa energías,aunqueloconfiesosinconseguirtodoloqueeradeesperar,sindudapormisdeficien-ciasyfaltadepreparaciónenlosdedicadosasuntosquesesuscitaban”.El26dejuliodeeseano,Mons.Guillandleaceptalarenuncia:“pensamosdebidamen-telosmotivosenquelafundayporellosyporque vamos a necesitar también suvaliosa consideración en otras obras queurgen,lodesligamosdelasobligacionesdelcargo de director del Circulo Católico deObreros,perolepedimosquesigasiempreinteresándosevivamenteporélcooperan-doalamedidadesutiempoalflorecimien-

Sinodales: Pbro. Dr. Juan Adrián Miguel Vilar

Historias de nuestro archivo

Por la profesora Celia GodoyArchivo Arquidiocesano

Fuentes consultadas

. Legajo Personal.

. Biografía del Padre Ezcurra

todeestagranobra…aprovechamosparareiterarle en nombre de la Arquidiócesisnuestramássentidagratitudycomplacen-ciapor el celo e incansableactividadquedespliegaenbiendelasantificacióndelasalmasydelmovimientoreligiosoyapostóli-co”.EsnombradoSecretarioCancillerdelacuriaenmarzode1941,renunciandoalcargodePromotordeJusticiaydefensordelvınculoquehabıaasumidoconanterioridad.FueademasAsesordeJovenesdeACA,Deande la Catedral 24-3-1945, Pro vicario en1952,porlaenfermedaddelVicarioPbro.HeldradoDefazy, senombraalDeande laCatedralJuanVilar,paraatenderlosasuntosdelacuria. Vicarioen1956,ViceProvisor1957. EsnombradoPreladoDomesticodeSSen1961porelPapaJuanXXIII.El15demarzode1962,porelfallecimientodel obispoMons. Guilland, es nombradoProvisor oseaOficial delaArquidiocesisporMons.Rossi,VicarioCapitular.El 7 de enero de 1963 es nombrado ProVicarioy oficialoProvisorporelterminodenuestravoluntadporMons.Tortolo.Endiciembre de 1963,”después de cincuentaañoscontinuosdeservicioenestearzobis-pado–ingreseel1deenerode1914-pre-sentando a V. E. Rma. la renuncia demiscargosdeDeándelaCatedralydeSecreta-rio Canciller de la Curia arquidiocesana”.Dice el texto de la renuncia presentada aMons.TortoloporelpadreJuan.El30deabrilde1964elarzobispoAdolfoTortolo acompanado del Dean JubiladoMons.Dr.JuanVilar sehacepresenteenelcorodelaCatedralparaasumirestanuevatareaqueseleencomiendadeProtonotarioApostolico. Acto continuo, el Arzobispo leimponeelroqueteylamanteletaylasinsig-niasdeProtonotario.FallecioenParanael3defebrerode1973alos84anosdeedad.Escribierondeelcuan-dofestejabasusveinticincoanosdesacer-doteen1936,“sufecundaymúltipleactua-ción sacerdotal y los meritos de su vidaentregada por entero a la iglesia y a lasalmaslohanimpuestoalreconocimientoyalaprecio,hadejadoimpresoelsellodesucelosacerdotal.”Quemaspodemosdecirdeeste sacerdote que conocio aMons. Gela-bert, trabajo conMons. Bazan, conMons.Guilland,conMons.Tortolo.

(1888 - 1973)

3 I El Boletín Octubre 2015

4 I El Boletín

El Boletín

(0343) 4311440

Viernes 9/10 Sábado 10/10

OCTUBRE

La Palabra de cada día

Miércoles 14/10 Jueves 15/10 Viernes 16/10Lunes 12/10 Martes 13/10Domingo 11/10 Sábado 17/10

Miércoles 21/10 Jueves 22/10 Viernes 23/10Lunes 19/10 Martes 20/10Domingo 18/10 Sábado 24/10

Peregrinación de los Pueblos: “Madre, ayúdanos a cuidar el mundo creado” La trigésimo tercera edición de la Peregrinación de los Pueblos, Hasenkamp-Paraná, se realizará entre el viernes 16 y sábado 17 de octubre bajo el lema “Madre, ayúdanos a cuidar el mundo creado”. A la luz de las palabras del Papa en su Encíclica Laudato Si, la XXXIII Peregrinación de los Pueblos caminará este año rezando por toda la creación.

Lasalidaestaprevistaparael16alas17.00desde la Ermita de Hasenkamp, en tantoquelallegadaparaelsabado17alas19.00alSantuariodeLaLomaenParana.Consejosparaperegrinar:

Vestimenta:ropaholgadayclara(prohibi-doelusode shortsymusculosas).Gorra.Abrigoparalanoche.Bolsadeplasticoparacubrirseencasodelluvia.Identificacion: con nombre y apellido,comunidad a la que pertenece, gruposanguıneo. Para las mochilas: nombre yapellido,comunidadytelefono.Cada peregrino debe preverse su cena y

almuerzo.Llevartazaparaeldesayuno,queseragratuito.Consultarconelmedicosipuedeperegri-nar. Se recomienda tomar agua confrecuencia; comer frutas y caramelos.Llevar curitas, talco, aspirinas, cremas(paraelsolyparadoloresmusculares).En cada descanso realizar ejercicios deestiramientoyelongacion.Llevar siempre un vaso o recipiente parapodertomaragua.En lasdistintasestacioneshabra areasdedescanso para el peregrino, restringida avehıculossinautorizacionprevia.

Miércoles de 20 a 22 Repetición Domingos de 21 a 23 / Por Radio Corazón 104.1

Octubre 2015

Domingo 25/10