bogotá1

3
Bogotá, D.C. Diciembre 17 de 2011 Señor Ministro de la Defensa de Colombia Cordial saludo, Hoy más que ayer quiero expresarle mi preocupación por la suerte de los Militares y Policías de mi amada Colombia y le digo el porqué: 1.- La comisión que usted acaba de integrar para analizar el tema de la Justicia Penal Militar deja más dudas e inquietudes dentro de los militares por el verdadero rumbo que pueden tomar las decisiones finales. 2.- La moral del Ejército de manera concreta no es la que ustedes salen a los medios de comunicación a divulgar y a presentar como un trofeo, porque ya no es posible que sigan tapando el sol con la mano derecha cuando la izquierda no hace más que callar y permitir que al interior sus hombres estén amedrentados y avasallados por el abandono, la desidia y la falta de verraquera de sus altos mandos y del Gobierno Nacional. En mi próxima carta que titulada está “La moral del Ejercito de Colombia” entenderá porque dice mentiras. 3.- Si bien es un triunfo haber pasado en la reforma a la justicia el tema del fuero Militar, también es público que en la segunda vuelta va a pasar de todo y en ese tema los únicos perdedores son los militares y policías, porque son la margarita que todos pueden deshojar sin que nadie se sonroje y con la certeza que no perderán. Está escrito quien pierde y asume las consecuencias de la más grande corrupción política, los militares. 4.- No hay mayor peligro en este momento que la justicia transicional que nos quieren vender y en cortos renglones le explico: Un soldado (para no usar grados), es llevado ante la justicia ordinaria, allí es obligado a declararse culpable sencillamente porque no tiene una real defensa y más cuando esa empresa criminal llamada FISCALÍA antes que leerle sus derechos le dice que declare en contra de sus superiores otorgándole de esta manera toda clase de beneficios de rebajas, beca, visa, cambio de identidad y con ello le aseguran máxime Ocho años que los paga con tres y queda libre de toda situación jurídica al futuro. Sentados y con indiferencia humillante para hombres fieles a la causa, vemos como los condenan a penas superiores a los 40 años solo por oídas, con testigos falsos, con pruebas falsas y bajando de los estrados judiciales a Generales que no pueden ser llamados por su grado porque los jueces se sienten

Upload: ferni336

Post on 19-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bogotá1

Bogotá, D.C. Diciembre 17 de 2011

Señor Ministro de la Defensa de Colombia

Cordial saludo,

Hoy más que ayer quiero expresarle mi preocupación por la suerte de los

Militares y Policías de mi amada Colombia y le digo el porqué:

1.- La comisión que usted acaba de integrar para analizar el tema de la

Justicia Penal Militar deja más dudas e inquietudes dentro de los militares

por el verdadero rumbo que pueden tomar las decisiones finales.

2.- La moral del Ejército de manera concreta no es la que ustedes salen a

los medios de comunicación a divulgar y a presentar como un trofeo,

porque ya no es posible que sigan tapando el sol con la mano derecha

cuando la izquierda no hace más que callar y permitir que al interior sus

hombres estén amedrentados y avasallados por el abandono, la desidia y

la falta de verraquera de sus altos mandos y del Gobierno Nacional. En mi

próxima carta que titulada está “La moral del Ejercito de Colombia”

entenderá porque dice mentiras.

3.- Si bien es un triunfo haber pasado en la reforma a la justicia el tema del

fuero Militar, también es público que en la segunda vuelta va a pasar de

todo y en ese tema los únicos perdedores son los militares y policías,

porque son la margarita que todos pueden deshojar sin que nadie se

sonroje y con la certeza que no perderán. Está escrito quien pierde y

asume las consecuencias de la más grande corrupción política, los

militares.

4.- No hay mayor peligro en este momento que la justicia transicional que

nos quieren vender y en cortos renglones le explico: Un soldado (para no

usar grados), es llevado ante la justicia ordinaria, allí es obligado a

declararse culpable sencillamente porque no tiene una real defensa y más

cuando esa empresa criminal llamada FISCALÍA antes que leerle sus

derechos le dice que declare en contra de sus superiores otorgándole de

esta manera toda clase de beneficios de rebajas, beca, visa, cambio de

identidad y con ello le aseguran máxime Ocho años que los paga con tres

y queda libre de toda situación jurídica al futuro. Sentados y con

indiferencia humillante para hombres fieles a la causa, vemos como los

condenan a penas superiores a los 40 años solo por oídas, con testigos

falsos, con pruebas falsas y bajando de los estrados judiciales a Generales

que no pueden ser llamados por su grado porque los jueces se sienten

Page 2: Bogotá1

intimidados. Al ver esto no le queda más a ese hombre que acudir a la

justicia transicional para declararse culpable, acusar a dos o tres como

mínimo, recibir ocho años e irse a casa. Esa es la justicia que nos quieren

vender. Si usted la acepta, porque nuestros ministros civiles aceptan todo

en nombre de los militares y policías, sencillamente le pronostico desde ya

la siguiente escala: Diciembre de 2011 hay 1900 detenidos y 4000

investigados; Diciembre 2012 habrá 2500 detenidos y 7000 investigados y

2013 serán 6000 los detenidos y 10.000 los investigados. Ese es el futuro que

le espera a la Fuerza Pública con su ley transicional.

5.- Que no le ocurra a usted señor Ministro lo que paso con la Ministra de

Educación: quede en ridículo, con el rabo entre las piernas, desautorizada

por su jefe y sin proyecto en las manos. Es el momento de hacer bien la

tarea, abra ese comité y escuche las sugerencias, tiene en su haber que

hoy hay mucho militar y policía preparado en lo jurídico para presentar un

extraordinario proyecto. No permita que lo manoseen. Hay Universidades

con sus consultorios jurídicos que pueden presentar sendas propuestas de

proyectos y a trabajar con ese equipo que conformo y al cual no pienso

desacreditar y demeritar, pero que no me da la confianza necesaria para

estar tranquilo y que la propuesta será una de verdad, justa, equitativa,

honesta, pulcra, actualizada, ajustada a las exigencias de los tratados y no

una mezquina y arrodillada a los intereses de unos pocos.

6.- Ningún militar o Policía está pidiendo tribunales para que fallen a su

favor, están pidiendo y clamando una Justicia IMPOLUTA, donde al ser

condenado acepte que es su castigo por cometer errores, fallas y/o

delitos, pero que esa condena sea la merecida.

7.- Si hoy la Justicia Penal Militar está extinta y dedicada a delitos de

deserción, ataque al superior o subalterno únicamente, es por culpa de los

mismos Militares que de manera ingenua y arrodillada aceptaron pasar a

la Justicia Ordinaria pensando que allí encontrarían imparcialidad sin

imaginarse que estaban caminando derecho y erguido a su propia tumba.

Por eso es el momento de revertir y corregir para lo cual dispone de un

instrumento valioso y de la mejor oportunidad para demostrarle al mundo y

a Colombia que la Justicia Penal Militar no es la Justicia que se imaginan y

quieren hacer ver y mucho menos que la enfrenten y comparen con esa

Justicia Ordinara sucia, ruin y deplorable que ha hoy en Colombia y lo digo

no solo por lo que le pasa a las Fuerzas Armadas, porque cada vez que se

conoce un nuevo caso simplemente produce más desconfianza. Hoy la

petición más importante que tiene cada colombiano a Dios que le reza y

ora es “líbrame de caer en manos de la justicia”.

Page 3: Bogotá1

8.- Si quiere leer casos de injusticia con los militares, me dice por favor,

estoy dispuesto a mostrarle con realidades lo que pasa ya que ninguna

fuerza tiene un equipo de trabajo que le haga el seguimiento a los casos

donde están involucrados sus hombres, entiendo que ahora dirán ustedes

que no pueden intervenir por la reserva del sumario, será la excusa más

estúpida que sus mandos le puedan dar porque hacer seguimiento no es

intervenir y si necesitan intervenir para eso la ley concede los mecanismos

por medio de la defensa.

La presente la he querido dirigir acompañada del mayor respeto y

consideración por todas sus condiciones (humana, profesional, personal,

institucional) pero reclamando de usted la mayor disponibilidad con el fin

de hacer respetar a esos hombres y mujeres que libremente decidieron

ofrendar sus vidas para el bien de Colombia y que esperan de sus

semejantes respeto, porque es lo único que piden. Ningún soldado o

Policía de Colombia pide algo diferente al respeto, ni siquiera

benevolencia por parte de sus verdugos, ni a sabiendas que quien lo juzga,

con muy contadas excepciones, lo pueden mirar a la cara con el mismo

honor.

Lo invito a que en sus campañas nos enseñe a los colombianos a orar la

Oración Patria para así revelarles que es Colombia la llamada a ser

respetada por todos y no mancillada por unos.

Este soldado de Colombia que lo puede mirar fijamente a la cara y al alto

mando Militar le solicita no desfallecer en este reto y solo le resta decir que

ese trabajo no es por los Militares y Policías con sus familias, sino que es por

Colombia.

Sigo firme y mi saludo no es un saludo más a la bandera, es un saludo de

amor por los hombres y mujeres que dan su vida para que Colombia sea

grande, digna y respetada.

De usted,

Julio Cesar Téllez Pineda

Columna: Avatar

Correo: [email protected]