bloque académico fatla

11
BLOQUE ACADÉMICO MPI 052009 FATLA Programa de Experto en Elearning Marco Oscar Nieto Mesa

Upload: marco-oscar-nieto-mesa

Post on 13-Jun-2015

1.809 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación sobre la importancia del bloque académico en la metodología PACIE en un aula virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque Académico Fatla

BLOQUE ACADÉMICO

MPI 052009

FATLAPrograma de Experto en

ElearningMarco Oscar Nieto Mesa

Page 2: Bloque Académico Fatla

CONTENIDOS

Definición del Bloque Académico de acuerdo a la metodología PACIE

Importancia del Bloque Académico bajo la Metodología PACIE en aulas virtuales

Estructura del Bloque Académico en un aula virtual

Ejemplo de un bloque académico en un aula virtual

Page 3: Bloque Académico Fatla

Definición del Bloque Académico de acuerdo a la metodología PACIE

Conjunto de informaciones, contenidos y actividades de aprendizaje, autocritica, construcción de conocimientos derivados de la asignatura o cátedra, documentos, enlaces, y la exposición temática, para que el estudiante se apropie de ellos.

Jajajaja me apropie de

todo

Ejemplo:

Informaciones

Asignatura:Planificación

de la Instrucción

Contenidos

Documentos

Enlaces

Actividades: Aprendizaje,Autocritica,Construcción,Síntesis.

Page 4: Bloque Académico Fatla

Importancia del Bloque Académico bajo la Metodología PACIE en aulas virtuales

Exposición

•Permite la comprensión de los contenidos, su razonamiento, aplicación, análisis y dominio del tema, facilitando planteamientos y toma de posiciones distintas al contenido .

Rebote

•Garantiza que los estudiantes realicen las lecturas necesarias para poder entender y realizar cada una de las actividades de aprendizaje previstas en los Foros, Wiki, Consultas, entre otras.

Construcción

•Estimula la interacción entre los estudiantes para el desarrollo de los procesos de análisis, crítica y discusión que generen la construcción del conocimiento en forma colectiva.

Comprobación

•Comprueba si efectivamente hubo la generación apropiada del conocimiento de acuerdo a los objetivos previamente planteados en el aula virtual.

Page 5: Bloque Académico Fatla

Estructura del Bloque Académico en un aula virtual

Conformado por cuatro (4) secciones de trabajo, las cuales son:

Estructura del Bloque Académico

Sección de Exposición

De información, contenidos y

enlaces

Sección de Rebote

Actividades de autocrítica

y filtro

Sección de Construcción

Del conocimiento

, análisis, crítica y

discusión

Sección de Comprobació

n

Síntesis , comparación

y comprobació

n

Page 6: Bloque Académico Fatla

Sección de Exposición

Aquí se ubica toda la información técnica y de apoyo, documentos y enlaces vinculados directamente con los contenidos relacionados con el tema de la asignatura, materia o cátedra que el estudiante requiere conocer para su proceso de aprendizaje.

El manejo de toda la información técnica y de apoyo, documentos y enlaces vinculados a la temática a desarrollar permitirá al estudiante desarrollar las habilidades y destrezas para la comprensión, aplicación, análisis de los contenidos y fijar una posición personal frente al temario.

Page 7: Bloque Académico Fatla

Sección de Rebote

Basada en actividades de

autocritica y filtro del estudiante

Obliga a realizar lecturas no realizadas en la fase exposición

para poder comprender, discutir y

realizar las actividades de aprendizaje

Utiliza los foros,

Consultas, wiki como

motores para la

participación, discusión y

rebote

Tiende a regularizar la

consulta de los materiales

informativos y de contenidos en

todos los alumnos

Sección de Rebote

Page 8: Bloque Académico Fatla

Sección de Construcción

Utiliza los procesos de interacción

para fomentar el análisis, la critica y la discusión en los estudiantes,

de esa forma se va construyendo el conocimiento en forma colaborativa y colectiva,

permitiendo al alumno, asumir una postura propia, producto de sus propias convicciones sobre el tema.

En esta sección de trabajo, el tutor no participa en forma activa, solamente monitorea el proceso.

Page 9: Bloque Académico Fatla

Sección de Comprobación

Es esta sección se realizan las actividades de verificación, valorización y evaluación de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por el alumno durante su proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula virtual. Para tal fin, se utilizan procesos de síntesis, comparación y verificación de las tareas.

Page 10: Bloque Académico Fatla

Ejemplo de un bloque académico en un aula virtual

1 de June 7 de June  / planificación de una sesión de clase/ (Sesión 07)

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión Formato para la elaboración de un plan de clase

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación Sala de tareas de la sesión 07

SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentosGuía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase Planificación de una sesión de clase

SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro ¿Necesariamente, un docente debe planificar una sesión de clase? foro Chat de la sesión 07

Planificación de la Instrucción

Page 11: Bloque Académico Fatla

Ejemplo de un bloque académico en un aula virtual

Tiempos y fechas claras / Orden y ubicación (Bloque 1)SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro¿En dónde radica la importancia del Elearning? ConsultaComparte tus Impresiones ChatSECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusiónPros y Contras del Elearning ForoSECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificaciónEl Internet como Herramienta Pedagógica Tarea