bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

9
FATLA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA CAMPUS PHOENIX PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 6 BLOQUE 0 (PACIE) Y SU IMPORTANCIA EN EL AULA VIRTUAL EL CONTENIDO EXPUESTO, SE BASA EN LA METODOLOGÍA PACIE PARTICIPANTE RANDALL ARIAS BASTOS. ENERO DE 2013

Upload: randallab

Post on 05-Aug-2015

207 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

FATLAFUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA

CAMPUS PHOENIX

PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING

MÓDULO 6

BLOQUE 0 (PACIE) Y SU

IMPORTANCIA EN EL AULA VIRTUALEL CONTENIDO EXPUESTO, SE BASA EN LA METODOLOGÍA PACIE

PARTICIPANTE

RANDALL ARIAS BASTOS.

ENERO DE 2013

Page 2: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

METODOLOGÍA PACIE

La metodología PACIE (Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción, Elearning) fue creada por el Ingeniero y Profesor Pedro Camacho, Director General de FATLA, lo que pretende es que las personas aprendan disfrutando, con amor, con respeto, con dignidad, por medio de actividades que fomentan la participación y la solidaridad en el trabajo colaborativo, mediante la utilización de recursos tecnológicos que sirvan para mejorar el proceso educativo.

Page 3: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

(EVA)

Podemos entenderlo como entorno de aprendizaje

mediado por tecnología, que posibilitan las

interacciones entre las personas y su relación con el

conocimiento a través de las tecnologías de la

información y la comunicación aplicadas a la

educación mediante un aula virtual.

Page 4: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

AULA VIRTUAL

Entono de aprendizaje por medio de la Internet en el cual los

docentes y sus estudiantes se encuentran en forma no

presencial para realizar actividades que conducen al

aprendizaje, en donde se permitir interactividad, comunicación,

aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la

clase, necesarias para el aprendizaje a distancia.

Page 5: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

LA METODOLOGÍA PACIE EN UN AULA

VIRTUAL

La metodología PACIE lo que pretende es que se organicen las

aulas virtuales en bloques que van a dar a contener los

diferentes procesos que se llevan a cabo en la misma, proceso

tanto operativos como administrativos, lo que permite ordenar

en forma mas apropiada el curso que se pretende impartir.

Los bloques son tres:

Page 6: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

BLOQUE 0 (PACIE)

Bloque O es considerado el punto medular de un aula virtual ya que contiene

toda la información necesaria para guiar al estudiante en las actividades a

realizarse en la misma, es donde los estudiantes se encuentran con el tutor

y entre ellos mismos, donde se enteran de cómo está conformada el aula y

de que manera van a ser evaluados, y lo principal donde interactúan entre si

ya sea para conocerse como para brindarse la ayuda necesaria en un

aprendizaje colaborativo.

Este bloque está divido en tres secciones que son:

Page 7: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

SECCIÓN INFORMATIVA

La sección informativa le permite al estudiante enterarse de cómo funciona el aula virtual a través de las múltiples opciones que esta presenta, también podrá conocer quien es el tutor, que lo motiva para tutoriar el aula virtual, conocerá sobre el curso, sus objetivos, cual es el propósito del curso; y que se espera de él como estudiante al terminar el curso a través de las rúbricas de evaluación planteadas en el mismo con el fin de calificar a los participantes.

Page 8: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

La sección de comunicación permite al tutor poder comunicar a sus estudiantes una serie de información pertinente al curso y sus procesos como por ejemplo: cuando inicia y cuando termina cada unidad o bloque, las fechas en que se evaluara cada bloque, la operatividad del aula en cuanto a la interacción que se llevará en el aula tanto a nivel de tutor – estudiantes, como entre los estudiantes, y el trabajo colaborativo que deberán llevar a cabo ellos como participantes del curso en el aula virtual; y todo esto se realizará mediante la Cartelera en Línea.

Page 9: Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual

SECCIÓN DE INTERACCIÓN

La sección de interacción es el espacio social del aula, por decirlo de otra manera el espacio donde nos podemos relajar y relacionarnos mejor entre todos tanto tutor y estudiantes, es el área para compartir y es considerada como la más importante porque permite a los estudiantes conocerse y crear nuevas amistades a través de la virtualidad, lo que permite desarrollar un compañerismo que genera en muchos casos que se fortalezca el apoyo entre los participantes por medio de la experiencias de trabajo permitiéndoles lograr un aprendizaje colaborativo; mediante espacio como la Cafetería Virtual para socializar y el Taller para recibir ayuda y apoyo de nuestros compañeros.