blogs journal wiki forum

17
Blogs, Journal, Wiki, Forum ¿Cuál usar? Ejemplos rápidos de uso Realizado por: Jocelyne Perréard

Upload: jocelyne-perreard

Post on 13-Jun-2015

301 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Diferencias de base entre las diferentes herramientas de la WEB 2.0 y posibles usos para la educación.

TRANSCRIPT

Page 1: Blogs Journal Wiki Forum

Blogs, Journal, Wiki, Forum¿Cuál usar?

Ejemplos rápidos de uso

Realizado por: Jocelyne Perréard

Page 2: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

¿Para qué?Estas herramientas de la WEB 2.0 pueden

usarse como :Herramientas de colaboraciónTareasTransmision de informaciónDe forma individual o en grupoPúblicos o privadosRedactados por el/los alumnos o el profesor

Page 3: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

Forum de discusiónEs un lugar donde organizar discusiones sobre puntos

específicos de forma virtual y asincrona para enriquecer o evaluar el aprendizaje.

Fomentan la reflexión y la profundización del aprendizaje.Se deben manejar unicamente temas que generen una reflexión

corta (máximo 10 renglones). Para reflexiones más largas se usará el blog, el journal, o el Asignment según el producto esperado.

Es importante visualizarlo realmente como su nombre lo menciona: un lugar donde se discute, no de monologos o exposiciones ni un buzón. Un buen forum debe tener al menos 3 niveles.

Idea original Comentario(s) de esta idea

Comentario o respuesta a este comentario …

Page 4: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

Uso del forum: ejemplosPresentación al principio del curso, Forums de grupo: facilitar la colaboración ,

verificar la participación de todos los miembros.

Escoger uno o dos puntos especificos del tema estudiado y solicitar una breve opinión de los alumnos.

Preguntas específicas sobre contenido del curso o lecturas permitiendo ir más allá de lo visto o verificar el aprendizaje.

Page 5: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

BlogsIndividuales: para compartir ideas,

investigaciones y recibir comentarios de parte de los compañeros o el profesor. Cada alumno tiene su blog.

De grupo: Permite compartir en forma colaborativa ideas y comentarios. Todos los estudiantes pueden ver el blog.

Blog de curso: Un solo blog donde pueden intervenir todos los estudiantes.

Page 6: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

Ejemplos de uso del blog individualBlog del profesor (Individual). Comparte con

los estudiantes reflexiones extras en las que puede integrar ligas, videos, imagenes… Los alumnos pueden comentar estas entradas. Es una forma muy práctica de contestar a preguntas contextuales o de integrar temas de actualidad.

Herramienta para la redacción.

Page 7: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

Ejemplos de uso de blogs de grupoPara la realización de un proyecto. Se puede

mantener privado para que los otros grupos no tenga acceso a lo que hacen los compañeros.

Para la realización de trabajos colaborativos. Facilita el colaboración dentro del grupo y el acceso de todos a los resultados de cada equipo con posibilidad de comentarlos. Se puede crear este tipo de blogs para cada trabajo colaborativo.

Page 8: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

Blogs de clasePara la entrega final de proyectos. Cada grupo

pone en este blog el resultado de su trabajo en una fecha específica, después de haber trabajado en forma privada en su blog de grupo. Todos ven los resultados y los pueden comentar en forma individual.

Para compartir ideas, material extra que cada participante al curso (profesor o estudiantes) considera relevante. Los demás pueden comentar estas aportaciones. Es parecido al blog del profesor pero fomenta más la participación de todos.

Page 9: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

JournalsIndividuales: Permiten a los estudiantes

plasmar sus reflexiones sobre el curso, su aprendizaje, en forma pública o privada. Se recomienda la lectura solo por el profesor. (por defecto)

De grupo: Les permite reflexionar sobre su trabajo dentro del equipo y hacer comentarios sobre las aportaciones de cada miembro.

Page 10: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

Uso del JournalPara el estudiante, es una herramienta muy

útil para el manejo de portafolios y genera un trabajo colaborativo más eficiente.

Para el profesor, puede ser una excelente retroalimentación sobre su curso, permitiendo correciiones o ajustes inmediatos o a largo plazo.

Page 11: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

El wikiEs la mejor herramienta para la realización

de proyectos colaborativos en grupo. En el wiki se puede agregar todo tipo de documentos y medias. Puede ser publico o privado, varias personas pueden trabajar en el al mismo tiempo, es muy facil de usar.

Page 12: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

Ejemplo de uso diferenciado de estas

herramientasTema : Comercio justo

Page 13: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

ForumLecturas: El comercio justo o equitativo, http://www.diplomatie.gouv.fr/es/accion-francia_217/economia-mundial_471/comercio-equitativo_1025/index.html

, http://www.prodiversitas.bioetica.org/comjus.htm , http://www.lequitable.fr/es/equitable.html

Responda a 3 de las siguientes preguntas:1. En sus palabras, ¿Qué es el comercio justo o equitativo?2. Consideran realizables los compromisos de las organizaciones de

comercio equitativo?3. En su opinion, cuál es el actor más importante. Justifique su

respuesta.4. Qué son los sellos de calidad?5. De las 10 normas mencionadas, cuál les parece más importante? Por

qué? Haga un comentario a una aportación de un compañero para las otras

2 preguntas. Conteste los comentarios que sus compañeros hagan a sus propuestas.

Page 14: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

BlogLea la información sobre Comercio justo en

México presentada en la siguiente página: http://www.webfrancia.com/es/rubricas/comercio-justo/

En base a esta información y a los diferentes textos vistos en clase, reflexione sobre el tema y redacte un artículo en el blog de clase “Comercio justo” en el que darán su opinión sobre los datos presentados y las posibilidades ofrecidas por el comercio justo para los agricultores mexicanos. Escriban un comentario en las aportaciones de 2 de sus compañeros.

Page 15: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

JournalAl terminar el estudio del tema de Comercio

Justo, realicen una reflexion en su Journal sobre lo que aprendió, los cambios en su forma de pensar que eventualmente provocaron estos nuevos conceptos.

Compraría productos del comercio equitable.?

¿Les gustó la forma en qué se estudió? Tienen alguna propuesta para mejorarlo?

Page 16: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

WikiProyecto final: Creación de una organización

para el desarrollo del comercio justo en su comunidad.

1era entrega: Definan los criterios de base de su organización: Quiénes somos?, Misión, Objetivos, Compromisos, modelos, …

2ª entrega: Recaudación de fondos. Crean 2 documentos para recaudación de fondos uno audio o video, otro escrito. Definan el publico meta.

3ª entrega.: Transformen su wiki en su portal web. Reorganicen la información, mejoren la presentación, ilustren, …

Page 17: Blogs Journal Wiki Forum

Jocelyne Perréard

AsignmentRedacten un ensayo sobre el comercio justo.

(…)