blogosfera como-influir-eae-ok
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Master en Marketing Online y Comercio Digital Blogosfera: Cmo influir conoce tus pblicos, relacinate con ellos Apuntes Selva M Orejn
-
Blogosfera: Cmo influir
Medios sociales, Blogs: espacios de relacin
1. Estrategia onsite / offsite - 1. Para qu queremos un blog? Notoriedad, Notabilidad, Mejora de
posicionamiento, Aumento de leads, Mejorar la relacin con tus Clientes, Fidelizacin
1. Linkbuilding
3. Social SEO Qu es y por qu lo tenemos que tener en cuenta? 1. LinkBuilding
1. Identificar tus posibles interlocutores 1. Mapping de pblicos 2. Mapping de comunidades 3. Mapping de Influenciadores 4. Cmo relacionarte? Relacin real s, intercambio de enlaces ? para
qu? penalizaciones
-
Estrategia onsite / offiste
3
-
4Para qu queremos un blog?
Medios sociales, Blogs: espacios de relacin
1. Blog? Por qu? Qu Objetivo persigue de la estrategia?
2. Determinar qu queremos conseguir?
2. Notoriedad, Notabilidad, Mejora de posicionamiento, Aumento de leads, Mejorar la relacin con tus Clientes, Fidelizar
4. Linkbuilding
-
5Dnde te dars a conocer?
-
6Dnde te dars a conocer?
-
7Acciones onsite: determinacin de Keywords
-
8Acciones offsite: Link Building
-
9Acciones offsite: Creacin de red de blogs
-
10
Mapping de comunidades e infuenciadores
1) Investigar el terreno: Anlisis de la situacin
2) Conocer los pblicos y qu necesitan: Qu preocupa a nuestros pblicos sobre nuestra actividad?
3) Escuchando en la monitorizacin diaria
4) Trazando una estrategia de contenido por grupos de inters, objetivos y espacios
5) Adaptacin al medio
6) Y ahora s a buscar contenidos! bagaje: documentacin, imgenes, vdeos, FAQ...
Creacin de contenidos no solo como parte de un proceso sino como un todo suma.
-
11
Investigar el terreno Escucha de forma activa antes de volcar tu contenido: Anlisis de la situacin actual
Para poder decidir cul ser el mejor contenido que comunicaremos analizaremos el terreno de actuacin de nuestra marca, sea comercial o personal
- Mapa de pblicos, incluido usuarios de nuestra comunidad (inter/exter)
- Rastreo de las lneas de conversacin sobre la marca y su entorno
- Anlisis de las mejores prcticas de la competencia y de nuestros referentes (Qu les ha funcionado)
- Campo de minas (por s ir y por dnde no) identificar la situacin actual de la marca (monitorizacin)
-
12
Conocer los pblicos y qu necesitan
Optimizacin de la monitorizacin en funcin de los grupos de inters: Qu preocupa a nuestros pblicos sobre nuestra actividad?
Empleados Ex empleados Sindicatos Lderes Portavoces Clientes Ex clientes Prospects
Proveedores Colaboradores Partners
Lderes de Opinin
Referentes
Shareholders
Instituciones
Autoridades
Prensa local
Medios de
comunicacin
Opinin pblica
Comunidad local
Qu opinan?
De qu hablan?
Qu les podemos aportar?
-
13
Conocer los pblicos y qu necesitan
La escucha activa nos traer informacin valiosa: Escuchando en la monitorizacin diaria
Gracias a la escucha activa podremos tener informacin sobre qu contenido debe ser tratados en nuestros canales.
Identificar los temas que interesan por pblicos (quejas, sugerencias, dudas...)
Comparar nuestra actividad con la competencia y ver dnde podemos aportar
Adems la continuidad de la escucha permitir:
Hacer un estudio lineal y segmentado segn canales, fechas.
Hacer estudios retrospectivos,
Hacer microanlisis cruzados,
Identificar a los usuarios ms activos,
Hacer un estudio lineal y segmentado segn canales, fechas.
-
14
Conocer los pblicos y qu necesitan
Qu preocupa a nuestros pblicos sobre nuestra actividad?Pblico Objetivo Qu opinan?
Qu les podemos aportar?
Mensaje Elaboracin del Contenido
Empleados "El primer
target"
Motivacin Seguridad
Pertenencia
Falta de proteccin
Becarios Motivacin Pertenencia
Buscan ms reconocimi-
ento
Clientes Continuidad Atencin al cliente floja
Producto 1 Excelencia
Muy bueno para
montaa, peor para gimnasio
-
15
Mapping de comunidades e infuenciadores
-
16
Estrategia del blog
1. Plan de Presencia online 1. Identificamos la importancia de tener presencia propia en la Blogosfera
1. Blog propio 1. Voz propia
1. Identificada 1. Corporativa, Personal, Imaginaria, Blog Sponsoring
3. No identificada 1. Annima
2. Tono y cdigo de lenguaje 3. Poltica de Participacin
3. Identificamos importancia de tener presencia en la Blogosfera (en espacios ajenos)
1. Cmo nos relacionamos y por qu 1. Misma voz corporativa 2. Voz del CM 3. Voz del portavoz
-
17
Estrategia del blog
1. De qu hablaremos Contenido post monitorizacin)
2. Seleccin de la Creacin de contenido 1. Keywords (10-15) 2. Categorizacin (5)
4. Redaccin - Calendario Editorial 1. Optimizacin del contenido 2. Voz 3. Entre literariamente bonito y ptimo para SEO
4. Uso de los mappings en el da a da
-
Mapping de comunidades e influenciadores
Identificarlos, saber cules son aquellas comunidades, pero hay que saber cmo hacerlo. Podemos usar de forma gratuita:
Ja bsqueda avanzada de google, topsy, socialmention
Pero hay otras herramientas de pago que nos solucionan mucho ms la vida como: engagor, oraquo, alerti, entre otras.
O se puede contratar los servicios de una agencia que identifique los mapping y te los entregue, sin necesidad de tener que hacer la bsqueda.
Tambin hay agencias que tienen bbdd de bloggers e influenciadores por temticas y que cobran por la comunicaciones que te pueden tener con ellos, o
Hay plataformas de posts patrocinados y actualizaciones patrocinadas que albergan una bbdd de bloggers e influenciadores receptivos de utilizar estas mismas plataformas., por ejemplo: zync, twync, tnrds
-
19
Cmo saber si son influenciadores o si nos interesa comunicarnos con ellos?
No solo tenemos que identificar si hablan de nuestra marca, producto, competencia, o sector, sino que tenemos que saber su grado de influencia. Es necesario que podamos identificar no slo los datos cuantitativos sino cualitativos.
Datos cuantitativos: El nmero de comentarios que tienen Las veces que su contenido es compartido Si han escrito algn ebook Dan formacin y conferencias El nmero de seguidores y fans en las Redes Sociales que tienen presencia
-
20
Cmo crear tu bbdd de bloggers e influenciadores
La herramienta ms sencilla es excel si no tienes otro formato que puedas utilizar, o si no dispones de una bbdd como tal, el Social CRM, an es muy caro de usar el que funciona bien y no funciona solo, se debe alimentar continuamente y es farragoso generalmente.
Lo mejor es identificar por mapa de pblicos, o GDIs, determinar en qu categora se encuentran, qu espacios tienen abiertos, qu tipo de contenido publican y qu grado de afiliacin e influencia tienen.
Tambin hay herramientas como Feedlyy, organiza todas tus publicaciones y, directamente en las Redes Sociales, si tienes Twitter, agrupaciones de listas (pblica o privada), crea listas tambin en Facebook, grupos y comunidades en Google Plus. La idea de oro es estar bien organizado.
-
21
Cmo gestiono la comunicacin y consigo que se relacionen con nosotros?
Lo personal aun funciona, de hecho cada vez funciona ms. Si eres una gran marca puedes ir por redes de blogs, pero si no eres una gran marca, o si lo eres pero no quieres usarlas entonces, contacto directo.
Envales contenido de alta calidad y hazles partcipes de las comunicaciones que lances
Interacciones en sus Redes Sociales
Comentarios en sus blogs
Enlaces y menciones tus artculos
Ofreciendo (despus de haber escrito muchos posts de calidad) a publicar en sus blogs como invitado.
Es siempre pensado en mentalidad de SEO, trata de actuar normal, acta de forma continua, comenta, aporta.
-
Toma la responsabilidad no slo por tus propias palabras sino tambin por los comentarios que permites en tu blog.
Etiqueta tu nivel de tolerancia para comentarios abusivos.
Considera eliminar comentarios annimos.
Ignora a los trolls. (discrepo, hay que saber gestionar por qu existen y de dnde vienen, adems de escucharles, a veces pasan de ser trolls a brand fantics)
Sigue la conversacin fuera de Internet, habla directamente o encuentra a algn intermediario que pueda hacerlo.
Si sabes de alquien que se est comportando mal hzselo saber.
No digas nada en lnea que no diras en persona.
22
El cdigo de conducta del blogger
-
23
Bibliografa y fuentes
Libros The new influencers, Paul Gillin
Fuentes Kanlli, blogs y marcas - http://www.kanlli.com/documentos/blogueros-y-marcas.pdf
Influencer, convirtete en uno - http://alt1040.com/2013/08/influencers-redes-sociales
I n f l u e n c i a d o r e s , c o m o p u e d e n a y u d a r a t u m a r c a - h t t p : / /www.puromarketing.com/42/16691/influenciadores-como-pueden-ayudar-empresa-social-media.html#
Mapping de comunidades - http://www.slideshare.net/sorejon/mapping-comunidades-ejemplo-16472309
Videos Planificacin ORM (Influencers) http://www.youtube.com/watch?v=VawGLW2IAgI
-
24
Social SEO Qu es y por qu lo tenemos que tener en
cuenta?
-
25
Identificar tus posibles interlocutores
-
26
Gracias! Selva M Orejn Lozano
en los blogs onbranding.es brandcare.es
ciberinvestigacion.com aplicatelmovil.com
en twitter @onbranding @selvaorejon
@brandcare_es