biomateriales dentales i

Upload: ricardo-plascencia

Post on 02-Mar-2016

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

  • 2

    Centro Universitario de Ciencias de los Altos Unidad de Planeacin

    Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno

    1. IDENTIFICACIN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de los Altos Departamento: Ciencias Clinicas Academia: Odontologa Integral Nombre de la unidad de aprendizaje: BIOMATERIALES DENTALES I

    Clave de la materia:

    Horas de teora: Horas de prctica: Total de horas: Valor en crditos:

    OP131 40 20 60 6

    Tipo de curso: Nivel en que se ubica: Carrera Prerrequisitos: q C = curso q CL = curso laboratorio q L = laboratorio q P = prctica q T = taller q CT = curso - taller q N = clnica q M = mdulo q S = seminario

    q Tcnico q Tcnico Superior q Licenciatura q Especialidad q Maestra q Doctorado

    q Cirujano Dentista q Cultura Fsica y Deportes q Enfermera q Medicina q Nutricin q Tcnico Superior en

    Enfermera

    NINGUNO

    rea de formacin BASICO PARTICULAR OBLIGATORIA Elaborado por: C.D. FRANCISCO JAVIER PRECIADO MEJIA.

    C.D GUILLERMO VILLASEOR LARA

    Fecha de elaboracin: ACTUALIZACION JUNIO DEL 2003 Actualizado por :

    C.D. Alcal Barbosa Katia C.D.E.E. Rigoberto Alcal Zermeo

  • 3

    Fecha de acualizacin: 04 de julio del 2009. Revisin, actualizacin y aval de la academia: Julio del 2009

    2. PRESENTACIN

    Biomateriales dentales 1 clave op 131 es una asignatura ubicada en el area del tronco basico comn particular de la carrera de Cirujano Dentista en el primer semestre de la curricula.

    Es un curso laboratorio con carga horaria de 40 hrs. teoria y 20 hrs. laboratorio con un total De 60 hrs. semestre y un valor curricular de 6 creditos, para cursarla no requiere prerrequisitos. Para que el alumno adquiera el conocimiento basico sobre los materiales dentales, se iniciara con el manejo disciplinar del lenguaje y terminologa, conocera los fenmenos fisicos, qumicos y mecnicos que le permitan posteriormente la aplicacin, manipulacin y propiedades del material en especifico, asi como desarrollar criterios de seleccin . El curso ofrece principalmente relacion vertical a otras asignaturas como: operatoria dental, prostodoncia, ortodoncia, odontopediatria, Endodoncia, Anatomia bucal entre otras. Los atributos personales del alumno ( conocimientos, actitudes, valores, habilidades), seran necesarios para el desempeo de las acciones profesionales que como tareas demanda la materia y pueda desarrollar habilidades y destrezas en este contexto de la practica profesional, que le permitan desenvolverse con un pensamiento critico, propositivo, solucionador de problemas, aprendiz permanente es decir un profesional competente. 3. UNIDAD DE COMPETENCIA

    CONOCER LA TERMINOLOGA Y CARACTERISTICAS FSICAS, QUMICAS Y MECANICAS DE LOS MATERIALES DENTALES.

    MANIPULARA YESOS, REVESTIMIENTOS, CERAS Y ACRLICOS PARA ADQUIRIR HABILIDADES Y DESTREZAS QUE

    PERMITAN LAS PRCTICAS EN EL LABORATORIO Y ANLOGAS CON SENTIDO CRITICO DE SELECCIN.

    4. ATRIBUTOS O SABERES Saberes tericos

    CONOCIMIENTOS TERICOS DE LA ESTRUCTURA Y ESTADOS DE LA MATERIA,

    DIFERENTES FENMENOS QUE LOS AFECTAN Y SUS PROPIEDADES.

    CONOCER E IDENTIFICAR EL DIFERENTE EQUIPO E INSTRUMENTAL PARA LOS

    DIVERSOS MATERIALES.

    Saberes metodolgicos

    COMPROBAR POR MEDIO DE LA MANIPULACIN LOS FENMENOS Y REACCIONES EN

    LOS DIFERENTES MATERIALES. DEMOSTRACIN PRCTICA DEL MATERIAL EN EL

    LABORATORIO POR PARTE DEL MAESTRO Y ANLOGA POR EL ALUMNO.

  • 4

    Saberes formativos

    RESPONSABLE

    DISCIPLINADO

    SOCIALIZACIN

    TRABAJO EN EQUIPO

    5 DESGLOSE DE CONTENIDO TERICO PRCTICO (temas y subtemas) ESTRUCTURA Y ESTADOS DE LA MATERIA: TEORIA ATOMICA, FUERZAS ATOMICAS, ESTRUCTURA CRISTALINA, FORMAS ALOTROPICAS E ISOMERICAS, CLASIFICACION, CARACTERSTICAS DE GAS LIQUIDO Y SOLIDO, FENMENOS Y LEYES QUE AFECTAN LOS ESTADOS DE LA MATERIA, CINTICA, LEYES DEL CERO ABSOLUTO. ESTADO COLOIDAL, CARACTERSTICAS, COMPOSICIN, FENMENOS Y PROPIEDADES. SOLUCIONES Y MEZCLAS, DEFINICIN Y TERMINOLOGA, COMPOSICIN, TIPOS, FENMENOS Y PROPIEDADES. CONTACTO DE LA MATERIA. FENMENOS DE SUPERFICIE, SU COMPORTAMIENTO, DIFERENCIAS, APLICACIN EN NUESTRA PRACTICA Y ADHESIN. PROPIEDADES FSICAS Y MECANICAS. DENSIDAD, COLOR, CONDUCTIVIDAD TERMICA Y ELECTRICA, COEFICIENTE TERMICO DE EXPANSIN, CALOR ESPECIFICO, CALOR DE FUSIN, ESTABILIDAD DIMENCIONAL, VIDA UTIL, MANCHADO Y CORROCION. DUREZA, RESISTENCIA, TENSIONES, DEFORMACIN, ELASTICIDAD, MALEABILIDAD, DUCTILIDAD, FATIGA FLEXIONAL, RESILENCIA, RELAJACIN. YESOS Y REVESTIMIENTOS DENTALES. USOS, TIPOS, COMPOSICIN, MANIPULACIN, PROPIEDADES. CERAS DENTALES Y PROCESO DE COLADO. USOS, TIPOS, COMPOSICIN, MANIPULACIN, PROPIEDADES. RESINAS ACRILICAS. USOS, TIPOS, COMPOSICIN, MANIPULACIN, PROPIEDADES. 6. TAREAS O ACCIONES REALIZAR INVESTIGACIN DOCUMENTAL CON EXPOSICIN ORAL Y GRAFICA QUE PERMITA LA

    PARTICIPACIN GRUPAL Y ESPACIOS DE DISCUSIN PARA CORROBORAR MANEJO DE CONCEPTOS Y

    PRACTICAS EN EL LABORATORIO CON PRESENTACIN DE UN REPORTE ESCRITO.

  • 5

    7. EVALUACIN DE DESEMPEO

    Evidencias de desempeo

    Criterios de desempeo profesional

    Campo de aplicacin

    FICHAS

    TRABAJOS DE INVESTIGACIN

    EXPOSICIN DE TRABAJOS

    PRACTICAS DE LABORATORIO

    EXAMENES PARCIALES

    MANEJO DE LOS CONCEPTOS

    CENTRALES Y DE APOYO.

    TERMINOLOGA Y DOMINIO DE

    LOS CONCEPTOS.

    PRESENTACIN, DESARROLLO Y

    CONCLUSIONES.

    DESARROLLAR TCNICA DE

    MANIPULACIN CON

    OBSERVACIONES Y

    CONCLUSIONES.

    TRES EXAMENES ESCRITOS CON

    PREGUNTAS MIXTAS CON UN

    MINIMO DE 60 DE CALIFICACIN.

    AULA

    LABORATORIO

    ENTREGA DE REPORTES

    8. CALIFICACIN FICHAS 10 %

    EXPOSICIN 10 %

    TRABAJOS DE INVESTIGACIN 30%

    REPORTES DE PRACTICAS 20 %

    EXAMENES PARCIALES TRES 30 % (10 C/U)

    9. ACREDITACIN 80 % DE ASISTENCIAS

    CUMPLIR CON EL 80 % DE TRABAJOS Y PRACTICAS

    LOGRAR UN MINIMO DE 60 DE CALIFICACIN

    10. BIBLIOGRAFA BIBLIOGRAFA BSICA

    1. Phillips Ralph

    La Ciencia De Los Materiales Dentales Editorial Interamericana 10 Va. Edicin.

  • 6

    2. Marcia Gladwin, Michel Bagby Aspectos Clnicos De Los Materiales En Odontologa Editorial Manual Moderno

    3. Anderson, John F. Mcabe Materiales De Aplicacin Dental Editorial Salvat

    4. Jos Mara Vega Del Barrio Materiales Y Biomateriales Odontolgicos Editorial Avances

    5. Craig, OBrien, Powers Materiales Dentales Propiedades y Manipulacin Editorial Hartcourt Brace

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA OBRIEN M. RYGE G: MATERIALES DENTALES Y SU SELECCIN, EDITORIAL PANAMERICANA 3 ra. EDICION

    LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

    MISIN

    Formar cirujanos dentistas con una solida preparacin cientfica y acadmica, que les permita ejercer la profesin con una actitud interdisciplinaria de servicio hacia la comunidad y con un slido inters por la investigacin; que acten con responsabilidad, disciplina, honestidad y tica a las demandas de la regin.

    VISIN Somos una licenciatura acreditada, formadora de profesionales con una visin integradora del diagnostico,

    tratamiento, manejo de instrumentos y equipos, as como servicios odontolgicos integrales; basado en los valores de humanismo y trabajo en equipo con actitud Innovadora de conocimiento para la prevencin y solucin de los problemas del proceso de salud enfermedad estomatolgica.

    PERFIL DE EGRESADO

    El Egresado de la carrera de Cirujano Dentista, ser un miembro del equipo de salud, con habilidades aptitudes y destrezas para promover, prevenir, conservar, diagnosticar, rehabilitar y controlar ntegramente, el proceso salud-enfermedad del sistema estomatogntico tanto en el mbito pblico como privado, basando su actividad profesional en la tica y el humanismo capaz de integrarse a equipos multidisciplinarios e interdisciplinario, respondiendo a las demandas de la regin.

    PERFIL DEL DOCENTE Cirujano Dentista Prctica clnica Actualizacin constante de las nuevas tcnicas.