biografia de carlos augusto salaverry

3
BIOGRAFIA DE CARLOS AUGUSTO SALAVERRY “el cantor de los sepulcros” “el ruiseñor del chira” Nació en Piura en 1830. Fue hijo espurio del caudillo Felipe Santiago Salaverry y de doña Vicenta Ramírez. Su condición de hijo natural provocó el retraimiento y la melancolía del poeta. Establecido en Lima, el general Salaverry trajo a su hijo a esta ciudad para vigilar su formación y ponerlo al cuidado de su esposa, doña Juana Pérez Infantas. Derrotado el general por Santa Cruz, y fusilado en Arequipa, la viuda y sus dos hijos –natural uno, legítimo el otro – debieron huir a chile para librarse de la persecución de los enemigos de don Felipe Santiago. Regresaron al Perú 4 años después. A la edad de 15 años, Carlos Augusto inicio la carrera militar, en la que ascendió hasta el grado de teniente coronel. Se casó con Mercedes Felices, cuando él tenía 20 años. Fue un matrimonio efímero. Después amó as Ismena Torres, cuya familia se trasladó a Europa para no verla vinculada al nombre del poeta. El diario en prosa escrito por Salaverry para registrar las incidencias de su idilio con Ismena se convirtió después, transpuesto al verso, en su mejor obra: Cartas a un Ángel. Fue secretario del presidente Mariano Ignacio Prado y combatió en la batalla del 2 de mayo de 1866. Se enroló en la diplomacia, lo cual le permitió visitar Estados unidos, Inglaterra, Francia e Italia. Estaba en París cuando suprimieron su cargo, y durante 6 años vivió acosado por los sinsabores. Ya en Lima, fue partidario del presidente García Calderón. Marchó nuevamente a París para contraer matrimonio. Durante su viaje de bodas, en Alemania, lo atacó la parálisis. Murió en parís en 1891. OBRAS DE CARLOS AUGUSTO SALAVERRY - Arturo. - Atahualpa. - El Bello Ideal. - El Amor y el Oro. - Albores y Destellos. - Diamantes y Perlas. - Misterios de la Tumba.

Upload: richard-anthony-sanchez-ponte

Post on 27-Oct-2015

102 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biografia de Carlos Augusto Salaverry

BIOGRAFIA DE CARLOS AUGUSTO SALAVERRY

“el cantor de los sepulcros”

“el ruiseñor del chira”

Nació en Piura en 1830. Fue hijo espurio del

caudillo Felipe Santiago Salaverry y de doña Vicenta

Ramírez. Su condición de hijo natural provocó el

retraimiento y la melancolía del poeta.

Establecido en Lima, el general Salaverry trajo a su

hijo a esta ciudad para vigilar su formación y ponerlo

al cuidado de su esposa, doña Juana Pérez Infantas.

Derrotado el general por Santa Cruz, y fusilado en

Arequipa, la viuda y sus dos hijos –natural uno,

legítimo el otro – debieron huir a chile para librarse de

la persecución de los enemigos de don Felipe

Santiago.

Regresaron al Perú 4 años después. A la edad de 15 años, Carlos Augusto inicio la carrera

militar, en la que ascendió hasta el grado de teniente coronel. Se casó con Mercedes Felices,

cuando él tenía 20 años.

Fue un matrimonio efímero. Después amó as Ismena Torres, cuya familia se trasladó a

Europa para no verla vinculada al nombre del poeta. El diario en prosa escrito por Salaverry

para registrar las incidencias de su idilio con Ismena se convirtió después, transpuesto al

verso, en su mejor obra: Cartas a un Ángel.

Fue secretario del presidente Mariano Ignacio Prado y combatió en la batalla del 2 de mayo

de 1866. Se enroló en la diplomacia, lo cual le permitió visitar Estados unidos, Inglaterra,

Francia e Italia. Estaba en París cuando suprimieron su cargo, y durante 6 años vivió acosado

por los sinsabores. Ya en Lima, fue partidario del presidente García Calderón.

Marchó nuevamente a París para contraer matrimonio. Durante su viaje de bodas, en

Alemania, lo atacó la parálisis. Murió en parís en 1891.

OBRAS DE CARLOS AUGUSTO SALAVERRY

- Arturo.

- Atahualpa.

- El Bello Ideal.

- El Amor y el Oro.

- Albores y Destellos.

- Diamantes y Perlas.

- Misterios de la Tumba.

- Cartas a un Ángel.

* Acuérdate de mí.

Page 2: Biografia de Carlos Augusto Salaverry

Acuérdate de Mí

(De Cartas a un Ángel, Carlos Augusto Salaverry )

¡Oh, cuánto tiempo silenciosa el almamira en redor su soledad que aumentacomo un péndulo inmóvil, ya no cuentalas horas que se van!¡Ni siente los minutos cadenciososal golpe igual del corazón que adora,aspirando la magia embriagadorade tu amoroso afán!¡Ya no late, ni siente, ni aún respirapetrificada el alma allá en lo interno;tu cifra de mármol con buril eternoqueda grabada en mí!¡Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto;muerto para el amor y la ventura,está en tu corazón mi sepulturay el cadáver aquí!En este corazón ya enmudecido cual la ruina de un templo silencioso,vacío, abandonado, pavoroso,sin luz y sin rumor:embalsamadas ondas de armoníaelévanse un tiempo en sus altares:y vibraban melódicos cantareslos ecos de tu amor!¡Parece ayer!.. De nuestros labios mudosel suspiro de ¡Adiós! Volaba al cielo,y escondías la faz en tu pañuelopara mejor llorar!Hoy… nos apartan los profundos senosde dos inmensidades que has querido,y es más triste y más hondo el de tu olvidoque el abismo del mar.Pero ¿Qué es este mar? ¿Qué es el espacio?que la distancia ni los altos montes?

¿Ni qué son esos turbios horizontesque miro desde aquí;Si a través del espacio y de las cumbres,de ese ancho mar y de ese firmamento,vuela por el azul mi pensamientoy vive junto a ti?Si yo tus alas invisibles veo,te llevo dentro el alma estás conmigotu sombra soy, y a donde vas te sigode tus huellas en pos!

Y en vano intentan que mi nombre olvides,nacieron nuestras almas enlazadas,y en el mismo crisol purificadaspor la mano de Dios!Tú eres la misma aún; cual otros díassuspéndense tus brazos de mi cuello;veo tu rostro apasionado y bellomirarme y sonreír.Aspiro de tus labios el alientocomo el perfume de claveles rojos,y brilla siempre en tus azules ojosmi sol, mi porvenirMi recuerdo es más fuerte que tu olvido;mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,y ocultas al través de tus sonrisalágrimas de dolor;pues mi recuerdo tu memoria asalta,

y a pesar tuyo por mi amor suspiras,y hasta el ambiente mismo que respiraste repite ¡mi amor!¡Oh! Cuando vea en la desierta playacon mi tristeza y mi dolor a solasel vaivén incesante de las olasme acordaré de ti;Cuando veas que un ave solitariacruza el espacio en moribundo vuelo;

Page 3: Biografia de Carlos Augusto Salaverry

buscando un nido entre el mar y el cielo¡Acuérdate de mí!