biocombustibles.ppt

Upload: elvin-nunez-torres

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    1/17

    1

    ENERGIAS ALTERNATIVASENERGIAS ALTERNATIVAS

    ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICAACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    2/17

    2

    Por qué debemos pensar en energíasPor qué debemos pensar en energíasalternativas?alternativas?

    • La dinámica de la población es uno de los principales factores que se deben

    considerar al reflexionar sobre el desarrollo y el agotamiento de los recursosenergéticos.

    • En los últimos ! a"os# la población mundial $a experimentado un incremento sinprecedentes.

    • %ambios en la matri& energética mundial.

    1

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    3/17

    '

      onsumo Mundial

      onsumo Argentino

    Escenario Actual% de Consumo de Fuentes Primarias de Energías

    2

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    4/17

    (

    Alimentos vs. bioenergíaLa aparente contradicción 

    ) Mayor superficie de siembra.

    ) Nuevos desarrollos genéticos.

    ) Producción de cultivos no tradicionales Colza y Jatropha.

    )Subproductos de los granos !ndustrialización".

    )Precio de Mercados atractivos.

    )#iego.

    3

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    5/17

    Energías AlternativasEnergías Alternativas

    iocombustiblesiocombustibles

    ! el "uturo! el "uturo

    4

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    6/17

    *

    #$ué son los iocombustibles?#$ué son los iocombustibles?

    Producidos de ranos !

    &endimiento

    Soa 1!"

    Col#a 4$"

    Girasol 3!"Otros% Tri&o' (a)#' Carca*o'Sor&o' +atro,-a' etc.

    Producidos de la 'adera

    Producidos de Ca(a de A)*car

    /ro0uccin 0e etanol *secon*ico.Producidos de rasa Animal

    • +e denomina biocombustible  a cualquier tipo de combustible que deri,e de la

    biomasa# organismos recientemente ,i,os o sus desec$os metabólicos -E/ estiércolde la ,aca0.

    $as %nerg&as 'lternativas mas utilizadas son(

    A io0iesel 5 Etanol

    Ener&)a Elica

    C Ener&)a Solar

    D 6uel Oil% /ro0uci0o 0e los resi0uos sli0os ur7anos 8Recicla0o 0e

    asura' aceite 9rituras :

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    7/17

    iodiesel+uevo rol para la Agricultura

    El biodiesel le da la posibilidad al agro de/

    • +umar un nue,o rol# aparte de ser el pro,eedor de alimentosa la población y el sostenimiento de la balan&a comercial.

    • La creación de nue,os puestos de trabao -rasil genera!!.!!! 34de trabao0.

    • 5ncremento de la acti,idad económica.

    • La reducción de la dependencia del petróleo.

    $

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    8/17

    6

    VentaasVentaas

    • #educen(

    • 1.) El %alentamiento 7lobal -Efecto 5n,ernadero0• 2.) La 8esertificación• '.) La Emisión de %arbono

    •Comercialización(• 1.) 9ue,a :cti,idad 5ndustrial# preferentemente 3y;E+<

    • )enera mayor #ecaudación !mpositiva(• 1.) 8irecta<• 2.) 5ndirecta.

    • 'horro de energ&as contaminantes

    • 'umento de Producción )ranaria y *orestal !nstalación de #iego".

    SonReno;a7les

    Ina&ota7les

    Li*,ios

    Los recursos utili#a0os tienen ;entaas 0e &ran i*,ortancia' co*o%

    <

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    9/17

    =

    Ventaas 8Continuacin

    • Existe gran interés mundial en su desarrollo

    • +ubsidios 8irectos e 5ndirectos.

    •>+:/ corte obligatorio.

    • rasil y >+: crearon la %omisión 5nteramericana de Etanol.

      -98E+0 ? Ley rasile"a.

    • :mplias fuentes de financiamiento.

    • %$ile# Estados >nidos# Espa"a e 5nglaterra -En estos últimos dos casos cuentan con Energ@a

    Eólica0

    •Energ@a Eólica.

    •8ubai -Aurismo0.

    • 9o generan residuos de dif@cil tratamiento# son no contaminantes y de

    fácil biodegradabilidad.

    •3roducirá :BCDDC+ futuros en 7astos de +alud

    !

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    10/17

    1!

    /ro0uccin (un0ial 0e io0iesel/ro0uccin (un0ial 0e io0iesel 8Continuacin8Continuacin

    =

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    11/17

    11

    Producción deiodiesel

     

    'aterias Primas

    1>

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    12/17

    12

    SoaSoa

    11

    GirasolGirasol Col#aCol#a

     +atro,-a +atro,-a

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    13/17

    1'

    • :ceite de ritos.

    •Desiduos >rbanos.

    •7rasa :nimal.

    12

    ,tras 'aterias Primas

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    14/17

    1(

    iodieselConceptos Económicos

    • La ecuación económica del biodiesel dependerá del tipo de residuo sólido que laextracción del aceite genera.

    • +i este residuo es apto para uso $umano# o para alimentos balanceados# tendrá,alor# y el costo del aceite ,egetal será proporcionalmente menor.

    • +i por el contrario sólo se ,ende para ciertos alimentos balanceados# o para usoindustrial y4o fertili&ante# entonces el costo del aceite ,egetal será mayor.

    • Escala de 3roducción

    • Ctros costos de 3roducción tales como +alarios# 5mpuestos y %osto de los5nsumos.

    •  :poyo Estatal.

    13

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    15/17

    1

    Conclusiones,portunidad Argentina

    • Aierras aptas.

    • 3otencialidad para incrementar la producción.

    • Ley de iodiesel 9ro. 2*!='.

    • 5ntegración ,ertical de la producción.

    • %réditos internacionales.

    • %orte obligatorio a partir de 2!1!

    • 8emanda mundial insatisfec$a# principalmente de los pa@ses del primer mundo

    14

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    16/17

    1*

    Conclusiones 6inales

    %s la oportunidad para mane+ar el negocio agropecuario

    tran,ueras afuera.

    -abr crecimiento sostenidos por los pró/imos 01 a2os.

    *inanciamiento plantas en 'rgentina. 3onos 4erdes5 3!6 y C'*".

    Ning7n negocio crece sostenidamente en el Mundo sin un Marco

    Macroeconómico y Pol&tico %stable y Confiable y sin un Plan%stratégico ,ue planteé ob+etivos alcanzables.

    1:

  • 8/17/2019 Biocombustibles.ppt

    17/17

    1

    'uc-as racias