bio dap en shbp lambayeque 2012

15
USO PROGRAMA COMPUTACIONAL BIO DAP POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO- LAMBAYEUQE EN LA DETERMINACION DE INDICES DE BIODIVERSIDAD ARBÓREA y ARBUSTIVA DEL SANTUARIO HISTÓRICO BOSQUE DE POMAC UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS JORNADAS DE INVESTIGACION 2012 AUTORES: DR. ANTERO VÁSQUEZ GARCIA MSC JOSE REIPO PERICHE LIC JULIO SILVA ESTELA

Upload: antero-vasquez-garcia

Post on 11-Nov-2014

1.488 views

Category:

Education


1 download

Tags:

DESCRIPTION

ES EL RESULTADO DE LA APLICACION DEL PAQUETE COMOPUTACIONAL BIO DAP EN LA DETERMINACION DE INDICES DE BIODIVERSIDAD EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC. FERREÑAFE LAMBAYEQUE

TRANSCRIPT

Page 1: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

USO PROGRAMA COMPUTACIONAL BIO DAP POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

BIOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO- LAMBAYEUQE EN LA DETERMINACION DE

INDICES DE BIODIVERSIDAD ARBÓREA y ARBUSTIVA DEL SANTUARIO HISTÓRICO BOSQUE DE POMAC

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS JORNADAS DE INVESTIGACION 2012

AUTORES: DR. ANTERO VÁSQUEZ GARCIA MSC JOSE REIPO PERICHE LIC JULIO SILVA ESTELA

LAMBAYEQUE NOVIEMBRE 23 DE 2012

Page 2: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

1. INTRODUCCIÓN

El Santuario Histórico Bosque de Pomac, es una de las 61 áreas naturales protegidas por el Estado, es considerado el bosque seco más grande de América, conserva el bosque de algarrobos más antiguos y densos del Perú, alberga un conjunto de especies de flora y fauna adaptada al clima excepcionalmente seco del desierto costeño. En su extenso territorio también descansan los vestigios de la Cultura Sicán que concentra el mayor número de pirámides en toda esta parte del planeta.

Page 3: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

FIGURA: Ubicación ddel SHBP en la Región Lambayeque

Page 4: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

BIODIVERSIDAD ES “la variabilidad de organismos vivosde cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”(UNEP, 1992).

Page 5: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

BIODIVERSIDAD

ECOLOGIA

DIVERSOS ENFOQUES PARA SU ESTUDIO

COMPUESTA POR :A. LA VARIACION

(Nº de especies; RIQUEZA DE ESPECIES)

B. ABUNDANCIA RELATIVA DE ESPECIES (Nº DE INDIVIDUOS)

1. TEMA CENTRAL: VARIACION TEMPORAL Y ESPACIAL

2.MEDIDAS DE DIVERSIDAD INDICAN BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA

3. HAY NOTABLES DEBATES SOBRE LA BIODIVERSIDAD

Page 6: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

BIODIVERSIDAD

AREA

n

MUESTREO

(ASPECTO IMPORTANTE

)

E

S

T

U

D

I

O

LATIT

UD

INAL

RIQUEZA DE ESPECIES

(Nº DE ESPECIES

ABUNDANCIA RELATIVA

(Nº DE INDIVIDUOS)

POLUCION (STRESS)CAMBIOS EN LA

ABUNDANCIA

Page 7: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012
Page 8: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

2. Objetivos 1. Diferenciar las especies de Diversidad Arbórea y arbustiva existente en el Santuario Histórico Bosque de Pomac.

2. Georeferenciar las estaciones de muestreo en el ámbito del Santuario Histórico Bosques de Pomac

3. MEDIR KA EFICIENCIA del Programa de BiO DAP, para determinar Índices de Biodiversidad Alfa y Beta y generar una interpretación adecuada.

4. Manejar adecuadamente el GPS Garmin modelo GPS C60GXmap, y relacionarlos con los datos obtenidos con el paquete computacional BIO DAP.

Page 9: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

•3. MATERIAL Y MÉTODOS

•02 GPS marca GARMIN modelo C60SGX•01 Cámara Digital Canon Modelo SD 95015•01 MANUAL DE BOTANICA FANEROGAMICA•02 LAP TOP•24 Computadoras del Centro de Cómputo de la Facultad de Ciencias Biológicas UNPRG

•01 Libreta de Campo•01 software BIO DAP

Page 10: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

4. RESULTADOS

Page 11: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

Nombre de Especies

Transectos realizadosE-1 E-2 E-3 E- 4 E-5 E-6 E-7 E-8 E-9 E-10 E-11

Prosopis sp 36 24 38 35 2 16 0 30 67 41 24

Capparis avicennifolia 63 16 60 66 8 17 75 78 154 80 74

Capparis scabrida 15 9 11 14 2 0 36 33 44 51 35

Vallesia glabra 23 22 0 0 0 0 0 4 31 4 13

Psittacanthus linearis 0 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Heliotropium angiospermun 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Cercidium praecox 0 0 0 0 10 12 89 0 0 0 2

Gravowskia boerhaaviaefolia 0 14 11 0 0 0 0 0 0 57 8

Acacia macracantha 0 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Número de Individuos (N) 137 111 120 115 22 45 200145 296 233 156

Número de especies (S) 4 8 4 3 4 3 3 4 4 5 6

Cuadro N° 2: Especies de árboles y arbustos identificadas en el área de estudio

Page 12: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 E110

0.5

1

1.5

2

2.5

Cuadro N° 4: Índice de Shannon-Wiener en 1 estaciones de muestreo del SHBP

Page 13: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

Índice de Biodiversidad ß

Índice de Whittaker (ß_W) = -0.937

Índice de Cody (ß_C ) 4.000

Índice de Routledge (ß_R) 8.000

Índice de Wilson and Shmida 0.028

Cuadro N° 4: Índice de Biodiversidad Beta

Page 14: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

Alumno N° NOTA1 182 183 184 185 186 187 188 189 18

10 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 18

Page 15: BIO DAP EN SHBP LAMBAYEQUE 2012

5 CONCLUSIONES1. Prossopis sp, fue el árbol más abundante en las estaciones de muestreo E-1; E-2, E-3, E-4, E-8, E-9 y E10 y Capparis avencifolia (vichayo) fue más abundante en las estaciones de muestreo E-8, E-9, E.10 y E-11.

2. El índice de Shannon Wiener fue mayor en la estación de muestreo E2 (1.95) y los valores menores se determinaron en las Estaciones de Muestreo E9 (1.2), E10 (1.42) y E11 (1.32).

3. Se ha probado la eficiencia del software BIO DAP para la medición de la Biodiversidad en el SHBP.

4. La nota obtenida por cada estudiante en el desarrollo de la práctica de manejo el BIO DAP fue Dieciocho y el tiempo empleado de dos minutos muestran la eficiencia de este Software en el estudio de la Biodiversidad del SHBP,