bienvenido al tutorial de campus virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · contenidos cada uno de...

17
Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes.

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Bienvenido al tutorial de Campus

Virtual para estudiantes.

Page 2: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

aprendizaje Campus Virtual, y le permitirá practicar con los recursos y las actividades que le puede

presentar la herramienta.

1) ¿Qué es el Campus Virtual de ACEP?

2) Registro y Edición de Perfil

3) ¿Cómo navegar en el Campus Virtual?

4) Recursos y Actividades

5) Materiales de Estudio

6) Presentación de Trabajos Prácticos y Evaluación Final.

Page 3: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

¿Qué es el Campus Virtual de ACEP?

El Campus Virtual de ACEP es una herramienta para producir cursos basados en internet y páginas web

que favorece la interacción y colaboración entre miembros de un curso o programa de estudios sin

asistir presencialmente a clases.

Page 4: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Registro y edición de perfil...

¿Por qué registrarse?

Los cursos serán accesibles por un usuario sólo si éste está registrado. Esto significa que el sistema

"sepa" quien es usted, asignándole un nombre de usuario y una clave de acceso que pueda ser utilizada

para identificarte en cualquier parte del sistema. La mayoría de los cursos tienen al menos algunos

elementos evaluables, y sin la posibilidad de identificarte unívocamente, el equipo de profesores (y la

evaluación automática de cuestionarios que posee el sistema) no podrán asignar correctamente las

evaluaciones.

¿Cómo registrarse?

En el Campus Virtual está habilitada la opción de registro personal, sin embargo es necesario que el

administrador matricule a cada uno de los usuarios en el curso de su elección, pero cada quien si puede

cambiar la "configuración" de sus datos.

¿Cómo modificar los datos personales?

Una vez que haya ingresado al sistema podrá hacer click en el encabezado, donde aparece la descripción

del usuario activo. Como se muestra en la gráfica:

Page 5: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Aparecerá una nueva ventana donde se podrá hacer click en Editar Información:

Este es el lugar donde usted aportará información sobre usted mismo para que los profesores y los

demás alumnos lo puedan identificar. Algunos de los campos son requeridos y otros son opcionales.

Page 6: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Campos Requeridos

Como puede ver, algunos de los campos ya están llenados con los valores por defecto (iniciales).

Usualmente no necesitará cambiarlos. Se requiere que provea su Nombre y Apellido, una dirección de

email válida, su Ciudad y una breve descripción.

La dirección de email debería ser la dirección real donde quiere que le llegue la retroalimentación de lo

que pasa en el curso.

"Ciudad" y "País" son campos usados para identificar su ubicación geográfica. El país por defecto para

esta opción en esta instalación de Campus Virtual es Argentina.

"Lenguaje Preferido" se usa para seleccionar el lenguaje que desea que utilice Campus Virtual para

presentarle los menús y los comentarios... pero tenga en cuenta que los cursos disponibles en esta

instalación de Campus Virtual están todos en Español, y que incluso si coloca el lenguaje en otro idioma,

el lenguaje utilizado en el curso, no cambiará.

"Zona Horaria" es usada para convertir los mensajes del sistema que estén relacionados con el tiempo

(como fechas de entrega, etc.) de la hora y fecha del servidor con respecto a su hora y fecha. La hora

local del servidor es GMT, mientras que la de Argentina es GMT-3.

"Descripción" Es el campo en el cual introducirá alguna información adicional sobre usted. Quizás desee

mostrar aquí parte de sus estudios, los hobbies o cualquier otra cosa que no esté en contra del

reglamento. Este texto estará visible para cualquier que vea su perfil.

Campos Opcionales

Los campos restantes en la forma de registro son todos opcionales. Puede llenarlo si desea proveer de

mas información adicional a las personas que vean su perfil, pero no son necesarios para participar en

los curso.

Si usted desea tener una imagen propia que lo identifique en el grupo de estudio y las diferentes

actividades, deberá enviar una foto suya por correo electrónico, en formato .jpg de cualquier tamaño,

preferiblemente de 100x100 pixeles y no más de 1 MB. Es importante cuidar el “peso” de la imagen para

no utilizar espacio de servidor ociosamente.

Una vez que haya llenado su perfil, haga click en el botón Enviar al final de la página y su nuevo perfil

será enviada al sistema. Si toda la información es aceptada será redireccionado a su propio perfil. Eso

será lo que vean los demás cuando examinen su perfil. Si no llenó alguno de los campos obligatorios,

será retornado a la forma de registro para que los complete.

Ahora, que sabe qué es Campus Virtual y cómo registrarse, lo invitamos a revisar el tercer rubro de este

tutorial, Cómo navegar en Campus Virtual?, donde aprenderá cómo navegar dentro de un curso Campus

Virtual.

Page 7: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Cómo Navegar en el Campus Virtual

En el Campus Virtual es que no existe un sola "Forma Correcta" de hacer las cosas. Hay muchas formas

diferentes de llegar a los mismos sitios... el método que escoja es sólo una cuestión de preferencia

personal. Esta sección lo introduce en las varias partes en que está divido un curso Moodle, como se

muestra en la pantalla y explica diversas técnicas de navegación. Depende de usted escoger una u otra.

El Directorio Principal del Campus Virtual

Cuando vaya a la página principal del Campus Virtual en este sitio, la primera cosa que verá será el

Directorio Principal del Campus Virtual. En él se mostrará las noticias recientes, la lista de categoría de

cursos, el menú principal, y algunos ítems de información que pueden ser accedidos sin necesidad de

estar registrado en el sistema (aunque también estarán disponibles una vez que lo haya hecho).

Page 8: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

En la lista de categorías de cursos, verá una lista con los diversos tipos de cursos que están disponibles

en el sistema.

Una vez que haya ingresado, esta caja pasará a ser "Mis Cursos" la cual listará los cursos en los cuales

usted está actualmente inscrito.

Lista de Cursos del Campus.

Cuando haga click en cualquier entrada ubicada en la lista de categorías, será llevado a la lista de todos

los cursos actualmente disponibles en esa categoría. Como ya se ha dicho, si selecciona Todos los

Cursos, le serán mostrados todos los cursos disponibles para la fecha.

Como puede ver, cada curso listado contiene varios detalles con información importante. En la parte

superior está el nombre completo del curso. Este es, de hecho, un enlace para entrar al curso o para

inscribirse en el mismo, dado caso que se requiera de una clave de ingreso. Abajo de este se muestra

una breve descripción del curso mientras que al lado, encontrarán una serie de íconos donde los más

comunes serán una llave, indicando que se necesita una clave de ingreso para participar. También es

Page 9: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

posible ver la lista de docentes participantes, a los cuales al hacer click mostrará una breve descripción

de ellos, e incluso te permite contactarlos por correo electrónico.

Page 10: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Recursos (contenidos de curso) y Actividades

Un curso del Campus Virtual está conformado por muchas partes. Estas se podrían dividir en cuatro

clases diferentes:

Recursos

Actividades

Chat

Foros

Los recursos son cosas que contienen información que puede ser leída, vista, bajada de la red o usada

de alguna forma para extraer información.

Las actividades son cosas que se piden que se haga, por ejemplo algún trabajo basado en los materiales

del curso.

Los foros son áreas de discusión que puede ser usada para discutir aspectos del curso con el tutor o con

los demás estudiantes.

Recursos

Los siguientes tipos de recursos pueden encontrarse en un curso del Campus Virtual. La descripción

completa de cada uno podrá encontrarse en el módulo 2 de este curso.

Páginas de texto plano

Fragmentos HTML

Glosarios

Referencias

Archivos cargados en el servidor

Enlaces Web

Páginas Web

Page 11: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Actividades

Los siguientes tipos de actividades pueden ser encontradas en un curso del Campus Virtual. Las

actividades generalmente conllevan algún tipo de evaluación, bien sea automática por el sistema o

manual por el tutor. En el módulo 3 de este curso encontrará una descripción completa de cada una.

Tareas

Encuestas (Votaciones/Consultas)

Cuestionarios

Talleres

Chat

Blog

El chat es una actividad especial que les permite a los estudiantes y a los tutores participar en

conversaciones más dinámicas que en un foro, ya que las personas involucradas están en línea en ese

momento y se puede obtener respuestas al instante. Son muy útiles para discusiones puntuales donde

se requiere llegar rápidamente a algún sitio pero hay que tener cuidado, es muy fácil perder el control

en una sala de chat. La organización debe ser la prioridad al iniciar una sesión de chat. Dependiendo de

la configuración de la sala, el sistema podrá guardar registro de las conversaciones para su posterior

revisión.

Foros

El tipo de actividad que dejamos para el final es muy particular y por eso lo describiremos de forma

separada. La actividad Foro. Un foro es un tipo de foro de discusión donde los estudiantes y el staff

pueden tener conversaciones extendidas, sesiones de preguntas y respuestas y cosas por el estilo. Los

estudiantes no necesariamente deberán estar en línea para llevar la conversación.

Los mensajes de los foros pueden ser evaluados por los tutores de manera anónima, privada o pública,

según la configuración del mismo.

Los foros en ACEP Campus Virtual tienen una importancia particular, ya que su filosofía se basa en la

colaboración entre alumnos o bien en intercambio de opinión entre el profesor y los participantes.

Page 12: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

1) Pantalla de curso

Pantalla de foro

Cómo participar en un foro?

Al ingresar a cualquier foro (identificados con los iconos Foro), si ya han sido creados temas, podrá ver y

revisar inclusos las posibles respuestas que ya se le hayan añadido, justo debajo de la descripción del

foro, en la parte superior de la página. Sin embargo, es posible que ingrese a foros donde aún no hay

temas abiertos.

Si el foro es de tipo Normal o del tipo Un Debate por Persona y aún no ha abierto su tema, encontrará el

enlace "Colocar un mensaje aquí..." mediante el cual podrá agregar un nuevo tema al foro.

Page 13: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Si el mensaje ya tiene temas abiertos y usted ingresa a alguno de ellos (o el foro es de tipo Debate

Sencillo), podrá ver el enlace "Responder" dentro de las entradas de los que ya han participado en el

foro (incluyéndolo las de usted mismo).

Ambos enlaces, de hacer click sobre ellos, lo llevarán a una nueva pantalla donde se le pedirá que

ingrese un título (automático si está respondiendo a un tema) y el mensaje propiamente. Asimismo,

debajo del mensaje que piensa agregar al foro, encontrará una serie de campos que le ayudarán a

configurar su mensaje:

Page 14: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Pantalla de respuesta en foro:

Page 15: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Recursos / bibliografía de cursos en ACEP

Campus Virtual.

Los recursos, bibliografías y materiales de estudio dentro de los cursos del Campus pueden estar

presentados en distintos formatos:

Archivo ZIP o PDF para descarga

Páginas web de texto con el material de estudio

Enlaces a sitios de terceros

El acceso a los materiales de estudio estará siempre visible dentro del curso y podrán ser visualizados

en cualquier momento de acuerdo al calendario y a los tiempos del alumno (en este caso un archivo zip

para descarga):

Page 16: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

ACTIVIDADES

1) Tareas/Presentación de Trabajos prácticos:

Los cursos contendrán la presentación de un trabajo práctico, el cual deberá ser entregado en

las fechas indicadas vía el sitio del

campus

Al cargar el archivo el trabajo práctico quedará como entregado y pendiente de calificación por parte del

profesor asignado al curso.

2) Evaluación Final

La evaluación final estará programada y visible dentro de la web del curso, consistiendo

normalmente en cuestionarios de opción múltiple con una o varias respuestas correctas. El

cuestionario deberá contestarse en línea dentro de los tiempos definidos en el mismo.

Page 17: Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. · 2011-04-27 · Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de

Chats

Las charlas en línea con los profesores de cada curso estarán programadas y visibles dentro del

cronograma del curso como del calendario. Estarán programadas en día y hora específico y dentro de

estos intercambios el alumno podrá formular preguntas al docente dentro del marco de la temática del

curso: