bicentenario de juan pablo duarte

3
Editorial Por: Lic. Julián Valdez En este mes de enero de 2014, los dominicanos estamos conmemorando el 201 CUMPLEMAÑOS del padre de la patria, Juan Pablo Duarte, quien naciera el 26 de enero de 1813. Esta es una fecha en las que todos los dominicanos debemos sentir orgullo y lealtad al esfuerzo extraordinario realizado por Juan Pablo Duarte y sus aliados. Es necesario que los NIÑOS Y jóvenes de hoy, conozcan cabalmente quién es y qué representa la figura de este padre de la patria para la República Dominicana; en estos tiempos difíciles para la sociedad dominicana, en la que existe una gran ausencia de valores sociales, morales, religiosos y humanos en muchos sectores y actores del pueblo dominicano, resulta más que necesario resaltar y hacer resplandecer los valores del fundador de la nacionalidad dominicana. Se debe promover al hombre que supo sembrar las grandes simientes de la patria dominicana, y de la nacionalidad. Duarte, siendo un joven con todo un futuro por delante, entrego su vida por un sueño: liberar a nuestra patria y crear una nación libre, soberana

Upload: julian-valdez

Post on 11-Apr-2017

143 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bicentenario de Juan Pablo Duarte

EditorialPor: Lic. Julián Valdez

En este mes de enero de 2014, los dominicanos estamos conmemorando el 201 CUMPLEMAÑOS del padre de la patria, Juan Pablo Duarte, quien naciera el 26 de enero de 1813. Esta es una fecha en las que todos los dominicanos debemos sentir orgullo y lealtad al esfuerzo extraordinario realizado por Juan Pablo Duarte y sus aliados. Es necesario que los NIÑOS Y jóvenes de hoy, conozcan cabalmente quién es y qué representa la figura de este padre de la patria para la República Dominicana; en estos tiempos difíciles para la sociedad dominicana, en la que existe una gran ausencia de valores sociales, morales, religiosos y humanos en muchos sectores y actores del pueblo dominicano, resulta más que necesario resaltar y hacer

resplandecer los valores del fundador de la nacionalidad dominicana.

Se debe promover al hombre que supo sembrar las grandes simientes de la patria dominicana, y de la nacionalidad. Duarte, siendo un joven con todo un futuro por delante, entrego su vida por un sueño: liberar a nuestra patria y crear una nación libre, soberana e independiente. No importó, para él, lo que tuviera que pasar con tal de lograr su gran sueño. No le importó el exilio, dejar su familia en la pobreza, tener que trabajar, morir en la soledad y en la miseria.

Son muchas las actividades que se han programado para la conmemoración de este bicentenario, pero creo que la principal debe ser sembrar en el pueblo dominicano los valores de Duarte, que son igualdad, la justicia, el patriotismos, la lucha y el compromiso. Muchos de los males que sufre la sociedad de hoy se debe a la inversión de valores que se registra, los cuales están divorciados de los ideales de Duarte.

Duarte debe ser el modelo a seguir por el joven hoy, hombre de mañana. ¡Cuántos Duartes le faltan al país en estos momentos de turbulencia!

Page 2: Bicentenario de Juan Pablo Duarte