bibliografia.pdf

26
485 ABEL SOUTO, M.: “El encubrimiento”, en Revista de Ciencias Penales (Asociación española de Ciencias Penales), vol. 1, Nº 2, 1998. ACOSTA SÁNCHEZ, J. D.: “Aspectos generales de la prevaricación”, en RChD, vol. 10, 1983. ALONSO ÁLAMO, M.: “Problemas político-legislativos del delito de concusión”, en Estudios Penales en Memoria del Prof. Fernández Albor, Santiago de Compostela, 1989. ALONSO PÉREZ: Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el nuevo Código Penal, Madrid, Dykinson, 2000. ÁLVAREZ GARCÍA, F. J.: El delito de desobediencia de los funcionarios públicos, Barcelona, Bosch, 1987. ANDRÉS IBÁÑEZ, P. (Ed.): Corrupción y Estado de Derecho. El papel de la jurisdicción, Madrid, Trotta, 1996. Corrupción de funcionarios públicos, Buenos Aires, Ediciones del Puerto, 1996. ANTOLISEI, F.: Manuale di Diritto Penale. Parte speciale, vol. II, 13ª ed. puesta al día por L. Conti, Milán, Giuffrè, 2000. ANTÓN ONECA/RODRÍGUEZ MUÑOZ: Derecho Penal. Parte Especial, Madrid, Gráfica Administrativa, 1949. APARICIO PÉREZ, M. A.: “Modelo constitucional de Estado y realidad política”, en ANDRÉS IBÁÑEZ (Ed.): Corrupción y Estado de Derecho, Madrid, Trotta, 1996. APARISI MIRALLES, A.: “Aproximación histórica al problema del bien jurídico protegido por el delito de acusación y denuncia falsa”, en Estudios Jurídicos en Memoria del Prof. Casabó Ruiz, vol. 1, Valencia, U. de Valencia, 1997. ARRIAGADA, G.: “El Estado y la prevención de la corrupción”, en Revista de Ciencia Política: El Estado y la prevención de la corrupción, vol. XVIII, BIBLIOGRAFÍA

Upload: alejandro-poblete-torres

Post on 17-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

485ABEL SOUTO, M.: El encubrimiento, en Revista de Ciencias Penales (Asociacin espaola de Ciencias Penales), vol. 1, N 2, 1998.ACOSTA SNCHEZ, J. D.: Aspectos generales de la prevaricacin, en RChD, vol. 10, 1983.ALONSO LAMO, M.: Problemas poltico-legislativos del delito de concusin, enEstudiosPenalesenMemoriadelProf.FernndezAlbor,Santiagode Compostela, 1989.ALONSO PREZ: Delitos cometidos por los funcionarios pblicos en el nuevo Cdigo Penal, Madrid, Dykinson, 2000.LVAREZGARCA,F.J.:Eldelitodedesobedienciadelosfuncionariospblicos, Barcelona, Bosch, 1987.ANDRS IBEZ, P. (Ed.): Corrupcin y Estado de Derecho. El papel de la jurisdiccin, Madrid, Trotta, 1996.Corrupcin de funcionarios pblicos, Buenos Aires, Ediciones del Puerto, 1996.ANTOLISEI, F.: Manuale di Diritto Penale. Parte speciale, vol. II, 13 ed. puesta al da por L. Conti, Miln, Giuffr, 2000.ANTN ONECA/RODRGUEZ MUOZ: Derecho Penal. Parte Especial, Madrid, Grfica Administrativa, 1949.APARICIO PREZ, M. A.: Modelo constitucional de Estado y realidad poltica, en ANDRS IBEZ (Ed.): Corrupcin y Estado de Derecho, Madrid, Trotta, 1996.APARISI MIRALLES, A.: Aproximacin histrica al problema del bien jurdico protegido por el delito de acusacin y denuncia falsa, en Estudios Jurdicos en Memoria del Prof. Casab Ruiz, vol. 1, Valencia, U. de Valencia, 1997.ARRIAGADA,G.:ElEstadoylaprevencindelacorrupcin,enRevista deCienciaPoltica:ElEstadoylaprevencindelacorrupcin,vol. XVIII, BIBLIOGRAFADELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA486N 1/2, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.ASABATARRITA,A.(Ed.):DelitoscontralaAdministracinPblica,Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.La tutela penal del correcto funcionamiento de la Administracin. Cuestionespoltico-criminales,criteriosdeinterpretacinydeli-mitacin respecto a la potestad disciplinaria, en ASA BATARRITA (Ed.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.AYA ONSALO, A.: Especialidades procesales en los delitos de los funcionarios pblicos,enASABATARRITA(Ed.):DelitoscontralaAdministracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.BACIGALUPO, E.: Simulacin de negocio jurdico y falsedad documental, en Revista La Ley, N 2, 1998.Sobre la reforma de los delitos de funcionarios, en Documentacin Jurdica, vol. 2, 1983.BAILEY,B.M.:Laluttecontrelacorruption:questionsetstratgies,Agence Canadienne de Dveloppement International, junio, 2000.BAJOFERNNDEZ,M./LOZANOMIRALLES,J.:Larealizacinarbitraria del propio derecho, en SERRANO BUTRAGUEO et al.: Delitos contra la Administracin de Justicia, Granada, Comares, 1995.BALLEN, R.: Corrupcin poltica, Bogot, Acrpolis, 1994.BATES HIDALGO, L.: Corrupcin: concepto y aspectos penales, en Revista Actualidad Jurdica, N 6, Santiago, julio, 2002.BELLO LANDROVE, F.: Los elementos de injusticia y manifiesta injusticia en el delito de prevaricacin del Cdigo Penal espaol, en Revista General de Legislacin y Jurisprudencia, N 75, 1977.BENTEZ ORTZAR, I.: De la obstruccin a la justicia y la deslealtad profesional, Madrid, Marcial Pons, 1999.BERDUGO GMEZ DE LA TORRE, I.: Anotaciones sobre el delito de trfico deinfluencias,enORTSBERENGUER(Dir.):Delitosdelosfuncionarios pblicos, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 1994.BERNAL VALLS, J.: El falso testimonio: cuestiones procesales y sustantivas, en SERRANO BUTRAGUEO et al.: Delitos contra la Administracin de Justicia, Granada, Comares, 1995.El falso testimonio, Madrid, Tecnos, 1992.BINDER, J.: La tica pblica y la corrupcin: referencias al caso chileno, en Revista Prospectiva 20, abril, 2002. Disponible en http://www.red21.cl/archivos/actualidadpolitica/binderd/body_binderd.html.BINDER/VELOZO: La corrupcin: una visin desde la perspectiva econmica yjurdica,enRed21,diciembre,2001.Disponibleenhttp://www.red21.cl/archivos/modernizacion/body_modernizacion.html.BIBLIOGRAFA487BLECUA FRAGA, R.: La aplicacin pblica de caudales a diferente destino como delito de malversacin, en ADPCP, Madrid, 1995.BUNSTER,A.:Lamalversacindecaudalespblicos.Estudiosdedoctrinay jurisprudencia, Santiago, Universidad de Chile, 1948.BUOMPADRE,J.E.:LaprevaricacinenelCdigoPenalargentino,en Homenaje a Claus Roxin, Crdoba, 2001.DelitoscontralaAdministracinPblica,BuenosAires,Mave, 2001.Derecho Penal. Parte Especial, tomo 3, Buenos Aires, Mave, 2003.BUSTOS RAMREZ, J.: Los bienes jurdicos colectivos, en Estudios de Derecho Penal en homenaje al profesor Luis Jimnez de Asa, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1986.ManualdeDerechoPenal.ParteEspecial,2 ed.,Barcelona,Ariel, 1991.BUSTOS RAMREZ, J./MEDINA JARA, R.: El principio de probidad administrativa, en La administracin del Estado de Chile. Decenio 1990-2000, Univ. de Chile, Facultad de Derecho, Santiago, Conosur, 2000.CADEBASCORTINA,C.:DelitoscontralaAdministracindeJusticia,Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1997.CALAZA, V./LITVACHKY, P.: El incumplimiento del deber de promover la persecucin y represin de los delitos en nuestro sistema penal, en RUSCONI(Comp.):DelitoscontralaAdministracindeJusticia,Buenos Aires, Edit. Ciudad Argentina, 2001.CALDERN/CHOCLN, Derecho Penal, II, Parte Especial, 2 ed., Barcelona, Bosch, 2001.CANCINO MORENO, A. J. (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.EldelitodeconcusinenelnuevoCdigoPenalcolombiano,Bogot, Ediciones Librera del Profesional, 1982.El peculado, Bogot, Temis, 1983.CANTARERO BANDRS, R.: Administracin de justicia y obstruccionismo judicial, Madrid, Trotta, 1995.CANTERO, F. J.: Los delitos de infidelidad en la custodia de documentos y violacin de secretos, en Revista Aragonesa de Administracin Pblica, 1997.CARBONELL MATEU, J. C.: Breves reflexiones sobre la tutela de los llamados intereses difusos, en BOIX REIG (Dir.): Intereses difusos y Derecho Penal, Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1994.CARNELUTTI, F.: Lecciones sobre el proceso penal, I, Buenos Aires, Ed. Jurdicas Europa-Amrica, Bosch y Ca. Editores, 1950.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA488CARO JOHN, J. A.: Algunas consideraciones sobre los delitos de infraccin de deber, en Anuario de Derecho Penal, Asociacin Peruana de Derecho Penal, 2003.CARRARA, F.: Programa de Derecho criminal. Parte Especial, vol. V, trad. de JosJ. Ortega Torres y Jorge Guerrero, 4 ed. revisada, Bogot, Temis, 1993.CARREO MARN, P.: El delito de concusin. El verbo rector solicitar, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.CARTIER-BRESSON, J.: Corruptions, liberalisations et democratisations, en Tiers Monde 161, Pars, Greitd, 2000. Disponible en http://www.greitd. free.fr/textesdejeancb.html.CASAS BARQUERO, E.: Algunos aspectos de los delitos del funcionario y del particular relativos a ddivas, presentes, ofrecimientos o promesas, en Estudios Penales. Libro de Homenaje al prof. Antn Oneca, Salamanca, U. de Salamanca, 1982.Observaciones tcnico-jurdicas sobre la incriminacin del cohecho en el Cdigo Penal espaol, en Documentacin Jurdica, 1978.CASTRO MORENO, A.: Apropiacin indebida por funcionarios y malversacin impropia: criterios de delimitacin, en Revista de Derecho y Proceso Penal, N 4, 2000.La malversacin de caudales en el Cdigo Penal de 1995, Valencia, Tirant lo Blanch, 2001.CATALN SENDER, J.: Nuevos perfiles del delito de fraude funcionarial en el Cdigo Penal de 1995, en Actualidad Penal, N 1, 1998.El delito de negociaciones prohibidas a funcionarios en el nuevo Cdigo Penal, en Actualidad Penal, N 2, 1998.Los delitos cometidos por autoridades y funcionarios pblicos en el nuevo Cdigo Penal, Barcelona, Bayer Hnos., 1999.CEA EGAA, J. L.: Facultades fiscalizadoras de la Cmara de Diputados sobre el aparato estatal, en Revista de Ciencia Poltica: El Estado y la prevencin de la corrupcin, vol. XVIII, N 1/2, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.CHVEZ E., R.: Peculado. Los bienes fungibles como objeto material, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.CIANCIO, A.: Il reato ministeriale, Miln, Giuffr, 2000.CLINARD, M. B.: Corporate corruption: the abuse of power, Nueva York, Praeger, 1990.COBODELROSAL,M./VIVESANTN,T.S.:DerechoPenal.ParteGeneral,I, Valencia, Guada, 1984.CONDE-PUMPIDO FERREIRO, C.: Coacciones y represalias contra denunciantes, partes procesales, intrpretes, peritos y testigos, en SERRANO BUTRAGUEO BIBLIOGRAFA489etal.:DelitoscontralaAdministracindeJusticia,Granada,Comares, 1995.CONTRERAS CHAIMOVICH/ROJAS AGUIRRE: El estatuto jurdico de la vctima en el juicio oral. Anlisis de la sentencia pronunciada por la Excma. Corte Suprema el 2 de octubre de 2002 (RUC 0100015692), en Boletn del Ministerio Pblico, N 13, noviembre de 2002.CORDEROVEGA,L.:Efectosdelareformaconstitucionalenmateria de acceso a la informacin pblica, en Actas de las XXXVI Jornadas Chilenas de Derecho Pblico, Santiago,U.deChile,2006,documento disponibleyconsultadoen http://www.derecho.uchile.cl/jornadasdp/archivos.CRDOBA RODA, J.: El cohecho de funcionarios pblicos, en Estudios Jurdicos en Honor del Prof. Prez Vitoria, tomo I, Barcelona, Bosch, 1983.Fraude fiscal y falsedad documental, en Cuadernos de Derecho Ju-dicial, Madrid, 1995.CRDOBA RODA/GARCA ARN (dir.): Comentarios al Cdigo Penal, Madrid, Marcial Pons, 2004.CREMADESMORANT,J.:Infidelidadenlacustodiadedocumentos, InterceptacindecomunicacionesyRevelacindesecretose informaciones, en ASA BATARRITA (Ed.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.CRESPO BARQUERO, P.: Corrupcin y trfico de influencias, en El nuevo CdigoPenalysuaplicacinaempresasyprofesionales,vol. IV,Madrid, Recoletos, 1996.CREUS,C.:DelitoscontralaAdministracinPblica.BuenosAires,Astrea, 1981.Derecho Penal. Parte Especial, 6 ed., 2 reimpr., Buenos Aires, Astrea, 1999.CUAREZMA TERN, S.: La naturaleza del artculo 397 y la distincin con el peculado propio, en Poder Judicial, N 24, 1991.CUELLO CONTRERAS, J.: Jurisprudencia y prevaricacin, en Revista La Ley, N 1, 1993.CUERDA ARNAU, M. L.: Los delitos de atentado y resistencia, Valencia, Tirant lo Blanch, 2003.CUGAT MAURI, M.: La desviacin del inters general y el trfico de influencias, Barcelona, Cedecs, 1997.CURY URZA, E.: Contribucin poltico criminal al estudio de los delitos funcionarios, en Revista Chilena de Derecho, vol. 13, 1986.Notas sobre el trfico de influencias, en Revista de Ciencia Poltica: El Estado y la prevencin de la corrupcin, vol. XVIII, N 1/2, Santiago, DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA490InstitutodeCienciaPoltica,PontificiaUniversidadCatlicade Chile, 1996.Derecho Penal. Parte General, 2 ed., reimpresin, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 1997. Derecho penal. PG, 8 ed., Ediciones Universidad Catlica de Chile, 2005.CURY URZA, E./MATUS ACUA, J. P.: De las personas responsables de los delitos.Artculos 14a17,enPOLITOFFLIFSCHITZ/ORTIZQUIROGA (Dir.): Texto y comentario del Cdigo Penal chileno, tomo I, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 2002.DE ALMEIDA CABRAL, J.: A Administraao Pblica e a Corrupao, en FERR OLIV (Ed.): Fraude y corrupcin en la Administracin Pblica, Salamanca, Ediciones U. de Salamanca, 2003.DEDIEGODIEZ,L.A.:Prevaricacin(deslealtadprofesional)deabogadosy procuradores, Madrid, Tecnos, 1996.DE LA FUENTE, F.: Relaciones entre desvalor de accin y desvalor de resultado en la fundamentacin de la responsabilidad penal, en RDUCV, N 15, 1995.DELAMATABARRANCO,N.:Laparticipacindelfuncionariopblico endelitoscomunesyespecialesyLaobligacindecontroldela Administracin en relacin a delitos cometidos por particulares, en ASA BATARRITA (Ed.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.Los delitos de malversacin, en Revista Aragonesa de Administracin Pblica, N 11, 1997.Relacin concursal entre los delitos de cohecho y prevaricacin, en ARROYO ZAPATERO/BERDUGO GMEZ DE LA TORRE (Dir.): Home-naje al Dr. Marino Barbero Santos. In Memoriam, vol. II, Cuenca, U. de Castilla-La Mancha/U. de Salamanca, 2001.DE LA MATA BARRANCO, N./ETXEBARRA, X.: Malversacin y lesin del patrimonio pblico, Barcelona, Bosch, 1995.DE LEN VILLALBA, F. J.: Acumulacin de sanciones penales y administrativas. Sentido y alcance del principio ne bis in idem, Barcelona, Atelier, 1998.DEFLEM, M.: Corruption, Law and Justice: A Conceptual Clarification, en Journal of Criminal Justice 23(3), 1995.DELTOROMARZAL,A.:Laomisindeldeberdeimpedirydenunciar determinadosdelitos,enSERRANOBUTRAGUEOetal.:Delitoscontra la Administracin de Justicia, Granada, Comares, 1995.DEMETRIO CRESPO, E.: Consideraciones sobre la corrupcin y los delitos contralaAdministracinPblica,enFERROLIV(Ed.):Fraudey corrupcinenlaAdministracinPblica,Salamanca,EdicionesU.de Salamanca, 2003.BIBLIOGRAFA491DAZDIONIS,G.:Laeconomadeldelitoalserviciodelapoltica,en Koaga Roeeta, VIII, 1999. Disponible en http://www.derechos.org/koaga/viii/dionis1.html.DAZ PITA, M. M.: El delito de acusacin y denuncia falsas: problemas fundamentales, Barcelona, 1996.DAZ Y GARCA CONLLEDO, M.: El delito de cohecho y El delito de trfico de influencias, en ASA BATARRITA (Ed.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.DAZ Y GARCA CONLLEDO, M.: Induccin o autora mediata en malversacin impropia, en Revista La Ley, N 4, 1986.DOIG, A.: Honradez en poltica y en el gasto pblico: el entorno tico, enRevistadeCienciaPoltica:ElEstadoylaprevencindelacorrupcin, vol. XVIII,N 1/2,Santiago,InstitutodeCienciaPoltica,Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.DONNA, E. A.: Delitos contra la Administracin Pblica, Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni, 2002.DOUCET, J. P.: La protection pnale de la personne humaine, Lige, Edit. U. de Lige, 1979.ELAS MONDEJA, A.: Delitos contra la Administracin de Justicia, en Revista General de Derecho, septiembre, 1994.ELLIOT, K. A.: La corrupcin en la economa global, Mxico, Limusa, 2001.ENTRENA FABRE, R.: El delito de malversacin, Valencia, Tirant lo Blanch, 1999.ERRZURIZ, H. F.: Conflictos e intereses incompatibles en el servicio pblico, enRevistadeCienciaPoltica:ElEstadoylaprevencindelacorrupcin, vol. XVIII,N 1/2,Santiago,InstitutodeCienciaPoltica,Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.ETCHEBERRY, A.: Derecho Penal, II y IV, 2 ed., Editorial Jurdica de Chile, Santiago, 1998.El Derecho penal en la jurisprudencia, I, Parte General, 2a ed., Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 1987.ETXEBARRA ZARRABEITA, X.: Fraudes y exacciones ilegales y Malversacin decaudalespblicos,enASABATARRITA(Ed.):Delitoscontrala AdministracinPblica,InstitutoVascodeAdministracinPblica, Bilbao, 1997.FABIN CAPARRS, E. A.: La corrupcin de agente pblico extranjero e internacional, Valencia, Tirant lo Blanch, 2003.La corrupcin: aspectos jurdicos y econmicos, Salamanca, Ratio Legis, 1999.FARALDO CABANA, P.: Falsas condiciones objetivas de punibilidad en los delitos contra la Administracin de Justicia, en QUINTERO OLIVARES/MORALESPRATS(Coord.),ElnuevoDerechoPenalespaol.Estudios DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA492Penales en Memoria del Prof. Jos Manuel Valle Muiz, Elcano (Navarra), Aranzadi, 2001.FEIJOO SNCHEZ: Delitos contra la Administracin Pblica en el Cdigo Penal de 1995, en Revista Peruana de Ciencias Penales, 1999.FELIP I SABORIT, D.: Sobre el tipo objetivo del delito de prevaricacin de abogado, en ADPCP, 1993.FERNNDEZ RODRGUEZ, M. D.: Determinados abusos en el ejercicio de la funcin pblica, en ADPCP, 1981.FERNNDEZ-ESPINAR,G.:Laacusacinydenunciafalsasenelmarcode los delitos contra la Administracin de Justicia, en Actualidad Penal, N 28, 1997.La prevaricacin judicial: de la teorizacin a su plasmacin efectiva en la tipificacin sustantiva, en Revista La Ley, N 3, 1993.FERRAJOLI,L.:ElDerechoPenalmnimo,trad.R.Bergalli,enBUSTOS RAMREZ (Dir.): Prevencin y teora de la pena, Santiago, Conosur, 1995.El Estado constitucional de Derecho hoy: el modelo y su divergen-cia de la realidad, en ANDRS IBEZ (Ed.): Corrupcin y Estado de Derecho, Trotta, Madrid, 1996.FERR OLIV, J. C.: Corrupcin y delitos contra la Administracin Pblica, en FERR OLIV (Ed.): Fraude y corrupcin en la Administracin Pblica, Ediciones U. de Salamanca, Salamanca, 2003.FERREIRADELGADO,F.J.:DelitoscontralaAdministracinPblica,Bogot, Temis, 1985.FERREIRO YASIGI, A.: Corrupcin, transparencia y democracia: reflexiones pertinentesenlahoraactual,enAsuntosPblicos,enero28,2003. Disponible en http:// www.asuntospblicos.org.La denuncia como factor de eficacia en el control de la corrupcin, en Revista de Ciencia Poltica: El Estado y la prevencin de la corrupcin, vol. XVIII, N 1/2, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.FIANDACA,G.:Esigenzeeprospettivediriformadeireatidicorruzione econcussione,enRIDPP,aoXLIII,fascculoIII,julio-septiembre, 2002.FIANDACA/MUSCO: Diritto Penale. Parte speciale, tomo I, Zanichelli, Bologna, 1988.FOFFANI, L.: La corrupcin en el sector privado: la experiencia italiana y del derecho comparado, en Revista Penal La Ley, N 12, 2003.FONTN BALESTRA, C.: Tratado de Derecho Penal, 16 ed. actualizada por G. Ledesma, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2002.FRANCO, U.: El peculado, Bogot, Temis, 1987.BIBLIOGRAFA493GANZENMLLER, C. (Coord.): Delitos contra la Administracin Pblica, contra la Administracin de Justicia y contra la Constitucin, Barcelona, Bosch, 1998.GARCA ARN, M.: La prevaricacin administrativa y otros comportamientos injustos en el Cdigo Penal de 1995, en Revista Aragonesa de Administracin Pblica, N 11, 1997.ConsideracionessobrelosdelitoscontralaAdministracinde Justicia en el proyecto de 1992, en Poltica Criminal y Reforma Penal Libro de Homenaje al Prof. del Rosal, Madrid, Edersa, 1993.Los delitos de trfico de influencias en el Cdigo Penal de 1995, en MUOZ CONDE (Dir.): Los Delitos contra la Administracin Pblica en el Nuevo Cdigo Penal, Sevilla, Instituto Andaluz de Administracin Pblica, 1997.ObstruccinalajusticiaydeslealtadprofesionalenelCdigo Penal de 1995, en Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, 1997.La prevaricacin judicial, Madrid, Tecnos, 1990.GARCA CAVERO, P.: La responsabilidad penal del administrador de hecho de la empresa: Criterios de imputacin, Barcelona, J. M. Bosch, 1999.GARCA DE ENTERRA, E./FERNNDEZ T.-R.: Curso de Derecho Administrativo, I, 10 ed., reimpr., Madrid, Civitas, 2001.GARCA MEXA, P.: Los conflictos de intereses y la corrupcin contempornea, Elcano (Navarra), Aranzadi, 2001.GARCAMIGUEL,M.:DelitoscontralaAdministracindeJusticia,en Documentacin Jurdica, 37-40, Madrid, 1983.GARCA NIETO: Corrupcin en la Espaa democrtica, Barcelona, Ariel, 1997.GARCA PLANAS, G.: Prevaricacin de abogados y procuradores, en ADPCP, 1994.GARCA RIVAS, N.: El poder punitivo en el Estado democrtico, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1996.GARCA-SOL, M.: El delito de acusacin y denuncia falsas, Barcelona, Atelier, 2002.GARRIDO MONTT, M.: Derecho Penal. Parte Especial, tomo IV, 2 ed., Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 2002.GARZNVALDS,E.:Acercadelconceptodecorrupcin,enClavesde laRaznPrctica,N 56,octubre,1996.Disponibleenhttp://www. hemerodigital.unam.mx/anuies.GIMENO LAHOZ, R./CORBELLA HERREROS, T.: Delitos contra la Administracin Pblica,enGANZENMLLER(coord.):DelitoscontralaAdministracin Pblica, contra la Administracin de Justicia y contra la Constitucin, Barcelona, Bosch, 1998.GLYNN, P./KOBRIN S./NAM, M.: La globalizacin de la corrupcin, en ELLIOT, K. (Dir.): La corrupcin en la economa global, Mxico, Limusa, 2001.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA494GODOY ARCAYA, O.: Consideraciones generales sobre la corrupcin y su prevencin, en Revista de Ciencia Poltica: El Estado y la prevencin de la corrupcin, vol. XVIII, N 1/2, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.GMEZ MNDEZ, A.: Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 2000.GONZLEZ, C. F.: Limitacin al sujeto activo y control sobre los bienes en el peculado, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.GONZLEZ CUSSAC, J. L.: El delito de prevaricacin de funcionario, en ASA BATARRITA (Ed.): Jornadas sobre el nuevo Cdigo Penal de 1995, Bilbao, U. del Pas Vasco, 1998.La nueva regulacin de los delitos de los funcionarios pblicos en el Cdigo Penal de 1995, Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, 1996.Los delitos de los funcionarios pblicos: cuestiones generales. La prevaricacin como figura residual, en Delitos de los Funcionarios Pblicos, Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1994.Los delitos relacionados con la emisin de informes y la tramita-cin de expedientes, en Revista Aragonesa de Administracin Pblica, N 11, 1997.El delito de prevaricacin de autoridades y funcionarios pblicos, 2 ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 1997.Eldelitodeprevaricacindefuncionariopblico,Valencia,Tirantlo Blanch, 1994.GONZLEZRUS,J.J.:DelitoscontralaAdministracindeJusticia,en COBO DEL ROSAL (Dir.): Manual de Derecho Penal. Parte Especial, Madrid, Edersa, 1994.Delitos contra la Administracin de Justicia, en COBO DEL ROSAL (coord.), Derecho penal espaol, parte especial, 2a ed., Madrid, Dykinson, 2005.GOYENA HUERTA, J.: Acusacin y denuncia falsas, y simulacin de delitos, La prevaricacin y Obstruccin a la justicia y deslealtad profesional, en HERNNDEZ GARCA et al.: Los delitos contra la Administracin de Justicia, Elcano (Navarra), Aranzadi, 2002.GRANADOS PREZ, C.: El instrumento en el delito de cohecho, en Delitos de los Funcionarios Pblicos, Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1994.GRINDA GONZLEZ, J.: El falso testimonio y Omisin del deber de impedir determinados delitos o promover su persecucin, en HERNNDEZ GARCA etal.:LosdelitoscontralaAdministracindeJusticia,Elcano(Navarra), Aranzadi, 2002.BIBLIOGRAFA495GRISOLA, F.: La comunicabilidad en los delitos de malversacin y fraude, en Revista de Ciencias Penales, 3 poca, N 1, tomo XXXIV, Instituto de Ciencias Penales, Chile, 1975.GROSSO, C. F.: I delitti contro la pubblica amministrazione, en BRICOLA/ZAGREBELSKY, Giurisprudenza sistematica di Diritto Penale, Turn, UTET, 1984.GUZMNDLBORA,J.L.:LaAdministracindeJusticiacomoobjetode proteccinjurdica(observacionespreliminaresalosdelitosquela ofenden), en ARROYO ZAPATERO/BERDUGO GMEZ DE LA TORRE (Dir.): Homenaje al Dr. Marino Barbero Santos. In Memoriam, vol. II, Cuenca, U. de Castilla-La Mancha/U. de Salamanca, 2001.Introduccin a los delitos contra la administracin de justicia. Objeto, sistema y panorama comparativo, Managua, Instituto Centroameri-cano de Estudios Penales, Universidad Politcnica de Nicaragua, 2005.HASSEMER, W.: Lineamientos de una teora personal del bien jurdico, en Derecho Penal, ao 12, N 46-47, abril-septiembre 1989.Persona, mundo y responsabilidad, trad. Muoz Conde/Garca Pita, Valencia, Tirant lo Blanch, 1999.HASSEMER, W./MUOZ CONDE, F.: Introduccin a la Criminologa y al Derecho Penal, Valencia, Tirant lo Blanch, 1989.HEDO, J. L.: Los delitos de abandono de destino, omisin del deber de perseguir delitos, desobediencia y denegacin de auxilio, en Revista Aragonesa de Administracin Pblica, 1997.HERNNDEZ BASUALTO, H.: El delito de enriquecimiento ilcito de funcionarios en el Derecho penal chileno, en Revista de Derecho, Pontificia Universidad Catlica de Valparaso, XXVII, 2 semestre de 2006.HERNNDEZ GARCA, J. et al.: Los delitos contra la Administracin de Justicia, Elcano (Navarra), Aranzadi, 2002.El encubrimiento, en HERNNDEZ GARCA et al.: Los delitos contra la Administracin de Justicia, Elcano (Navarra), Aranzadi, 2002.HERNNDEZ GUIJARRO, J. J.: Naturaleza del delito de falso testimonio, en ADPCP, 1967.HERNNDEZHERNNDEZ,R.:Malversacin,enRevistaLaLey,N 2, 1996.HERSHMAN, M. J.: Mtodos para la investigacin de la corrupcin, en Revista deCienciaPoltica:ElEstadoylaprevencindelacorrupcin,vol. XVIII, N 1/2, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.HERVADAXIBERTA,J.:LeccionesdeFilosofadelDerecho,Pamplona,Eunsa, 1989.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA496HONISCH, P./POCHAK, A.: Anlisis del art. 270 del Cdigo Penal: una norma a mitad de camino, en RUSCONI (Comp.): Delitos contra la Administracin de justicia, Buenos Aires, Ed. Ciudad Argentina, 2001.HORVITZ LENNON/LPEZ MASLE: Derecho procesal penal, II, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 2004.HUBER, B.: La lucha contra la corrupcin desde una perspectiva supranacional, en Revista Penal La Ley, N 11, 2002.HUERTATOCILDO,S.:Omisindelosdeberesdeimpedirydenunciar determinados delitos, en RDUCM, N 68, 1983.JANVALLEJO,M.:Lailicituddeldelitodeprevaricacinjudicial,en Cuadernos de Poltica Criminal, N 77, 2002.JAKOBS,G.:DerechoPenal.ParteGeneral,trad.CuelloContreras/Serrano Gonzlez de Murillo, 2 ed., Madrid, Marcial Pons, 1997.JOHNSTON, M.: Comparing Corruption: Conflicts, Standards and Development, Berln, XVI Congreso International Political Science Association, 1994. Disponible en http://www.psci.unt.edu/jbooks/ipsaconf.html.DefiningCorruption:IntegrityinAdministrationandPolitics, en Conferencia Internacional Mxico contra la Corrupcin, abril, 2002. Disponible en http://www.mexicocontralacorrupcion.org.Funcionarios pblicos, intereses privados y democracia sustenta-ble: cuando poltica y corrupcin se juntan, en ELLIOTT K. A.: La corrupcin en la economa global, Mxico, Limusa, 2001.La bsqueda de definiciones: la vitalidad de la poltica y el pro-blema de la corrupcin, en Revista Internacional de Ciencias Sociales N 149, 1996.JOHNSTON, M./HEIDENHEIMER, A. J.: Political Corruption. Readings in Comparative Analysis, Nueva Brunswick, Transaction Books, 1989.JORGE BARREIRO, A.: Descubrimiento y revelacin de secretos: un estudio de Derecho Penal espaol, en Revista de Derecho Privado, Madrid, 1983.KAUFMANN, ART.: Panormica histrica de los problemas de la Filosofa del Derecho, trad. Martnez Bretones/Robles Morchn, en KAUFMANN ART./HASSEMERW.:Elpensamientojurdicocontemporneo,Madrid, 1992.Filosofa del Derecho, trad. Villar Borda/Montoya, Bogot, 1999.KAUFMANN, D./GRAY, C. W.: Corruption and depelopment, en Finance & Development, 35-1, marzo 1998. Disponible en http://www.fsa.ulaval.ca/personnel/vernag/eh/f/ethique/lectures/corrupt.Devlpmt.html.KLITGAARD, R.: Controlling Corruption, Berkley, University of California Press, 1991.KUHLEN, L: Umweltstrafrecht auf der Suche nach einer neuen Dogmatik, en ZStW, 1993.BIBLIOGRAFA497LABATUTGLENA,G.:DerechoPenal,Santiago,EditorialJurdicadeChile, 1992 (7 ed.), 1996 (9 ed.).LANDA GOROSTIZA, J.: Discriminacin punible en el mbito del servicio pblico, en ASA BATARRITA (Ed.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.LASCOUMES, P.: Corrupciones. El poder frente a la tica, Barcelona, Ediciones Bellaterra, 2000.LIN, C. A.: Mercado mundial y ordenamiento penal, en ANDRS IBEZ (Ed.): Corrupcin y Estado de Derecho, Madrid, Trotta, 1996.LPEZ BARJA DE QUIROGA, J.: La malversacin como delito de administracin desleal, en La administracin desleal, Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1999.LUZN CANOVAS, A.: Los caudales de las empresas pblicas como posible objetodeldelitodemalversacin,enActualidadJurdicaAranzadi, Pamplona, 1997.LUZNPEA,D.:Consideracionessobrelasistemticayalcancedelos delitos contra la Administracin de Justicia, en Estudios Penales. Libro de Homenaje al prof. Antn Oneca, Salamanca, Ed. U. de Salamanca, 1982.MACLEAN,R.:ElEstadoylaprevencindelacorrupcin.Elcontexto internacional de la corrupcin y el caso de Bolivia, en Revista de Ciencia Poltica: El Estado y la prevencin de la corrupcin, vol. XVIII, N 1/2, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.MAGALDI PATERNOSTRO, M. J.: Aspectos esenciales de la acusacin y denuncia falsa, en ADPCP, 1987.El falso testimonio en el Derecho Penal espaol, Barcelona, PPU, 1987.MAGALDIPATERNOSTRO,M.J./GARCAARN,M.:Losdelitoscontrala AdministracindeJusticiaantelareformapenal,enDocumentacin Jurdica, 37-40, 1983.MALEM, J.: Funcin jurisdiccional e incentivo para la corrupcin de los jueces, en Horizontes de la Filosofa del Derecho. Homenaje a Luis Garca San Miguel, Madrid, Universidad de Alcal, 2002.Lacorrupcinpoltica,enJuecesparalaDemocracia(Espaa), vol. 37, marzo 2000.La corrupcin. Aspectos ticos, econmicos, polticos y jurdicos, Barcelona, Gedisa, 2002.MANES, V.: Bien jurdico y delitos contra la Administracin Pblica, en Cuadernos de Poltica Criminal, N 70, 2000.Bien jurdico y reforma de delitos contra la Administracin Pbli-ca, en Revista Electrnica de Derecho Penal y Criminologa, 2000.Latto dufficio nelle fattispecie di corruzione, en RIDPP, ao XLIII, fascculo III, julio-septiembre, 2000.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA498MANFRONI, C.: La Convencin Interamericana contra la Corrupcin, Anotada y Comentada, Buenos Aires, Edit. Abeledo Perrot, 1997.MANTOVANI, F.: Il principio di ofensivit nello schema di delega legislativa per un nuevo Codice Penale, en RIDPP, 1997.Principi fondamentali del diritto penale della libert, en Revista de Derecho Penal y Criminologa, U. Externado de Colombia, vol. 14, N 48, mayo-diciembre, 1992.Diritto Penale, 3 ed., Padova, 1992.MANZANARES SAMANIEGO, J. L.: Quebrantamiento de condena y evasin de presos, en SERRANO BUTRAGUEO et al.: Delitos contra la Administracin de Justicia, Granada, Comares, 1995.MAPELLI CAFFARENA: Quebrantamiento de condena y evasin de presos, en Revista de Estudios Penitenciarios, 1991.MAQUEDA ABREU, M. L.: La desobediencia de los funcionarios pblicos, Sevilla, Instituto Andaluz de Administracin Pblica, 1998.MARES ROGER, F./ MARTNEZ LLUESMA, J.: Delitos contra la Administracin de Justicia, en GANZENMLLER (Coord.): Delitos contra la Administracin Pblica, contra la Administracin de Justicia y contra la Constitucin, Barcelona, Bosch, 1998.MARTN CANIVELL, J.: Prevaricacin, en Revista La Ley, N 1, 1996.MARTN GONZLEZ, F.: La simulacin del delito, en SERRANO BUTRAGUEO et al.: Delitos contra la Administracin de Justicia, Granada, Comares, 1995.MARTN, G. S.: Peculado. La participacin, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.MARTNEZ PREZ, C.: Lo objetivo y lo subjetivo en el delito de prevaricacin de funcionarios, en ADPCP, N 44, 1991.MATUS ACUA, J.P./RAMREZ GUZMN, C.: Lecciones de Derecho Penal chileno. Parte Especial, 2 ed., Talca, Universidad de Talca, 2002.MATZKIN, M.: Crisis del sistema judicial y el delito de retardo de justicia, en RUSCONI (Comp.): Delitos contra la Administracin de Justicia, Buenos Aires, Ed. Ciudad Argentina, 2001.MEDINA JARA, R.: El delito de obstruccin a la justicia, en Gaceta Jurdica, N 251, 2001.MELNDEZ SNCHEZ, F. L.: En torno al delito de prevaricacin. Especial referencia a los artculos 360 y 361 del Cdigo Penal, en Actualidad Penal, N 41, 1990.MNDEZ RODRGUEZ, C.: Sobre la naturaleza de los delitos de los funcionarios pblicos en el ejercicio de sus cargos, en Estudios Jurdicos en Memoria del Prof. Casab Ruiz, vol. 2, Valencia, U. de Valencia, 1997.BIBLIOGRAFA499MNDEZ, S. E./AMBROGIO, J. C.: El delito de corrupcin, Crdoba, Advocatus, 2001.MERA FIGUEROA, J.: Fraude civil y penal. El delito de entrega fraudulenta, 2 ed., Santiago, Conosur, 1994.MESTRE DELGADO, E.: Delitos contra la Administracin Pblica y Delitos contralaAdministracindeJusticia,enLAMARCAPREZ(Coord.): Manual de Derecho Penal. Parte Especial, Madrid, Colex, 2001.MIKKELSEN-LTH, J. F.: Enriquecimiento ilcito. El desafo para la ciencia jurdico-penal en la sociedad actual de enfrentar a la corrupcin en la Administracin Pblica, Buenos Aires, La Ley, 2001.MIR PUIG, C.: De la malversacin de caudales pblicos: propuesta de una nueva interpretacin del art. 397 del Cdigo Penal, en Cuadernos de Poltica Criminal, N 43, 1991.Los delitos contra la Administracin Pblica en el nuevo Cdigo Penal, Barcelona, Bosch, 2000.MIRPUIG,S.:Nombramientosilegales,enNuevaEnciclopediaJurdica, tomo XVIII, Barcelona, Edit. Seix, 1982.Derecho Penal. Parte General, 7 ed., Buenos Aires, Edit. Bdef, 2004.Nombramientos ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios pblicos y abusos en el ejercicio de su funcin, en Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, 1996.El Derecho Penal en el Estado social y democrtico de Derecho, Barcelona, Ariel, 1994.MONER MUOZ: Reflexiones sobre el cohecho activo, en Actualidad Penal, 1995.MONTORO BALLESTEROS, A.: Razones y lmites de la legitimacin democrtica del Derecho, Murcia, 1979.MORALES GARCA, O.: Fondos reservados, revelacin de secretos y denegacin de auxilio, en Actualidad Penal, 1996.Los delitos de malversacin (apropiacin, utilizacin temporal y administra-cin desleal de caudales pblicos), Elcano (Navarra), Aranzadi, 1999.MORALES PRATS, F.: Tcnicas de tutela penal de los intereses difusos, en BOIXREIG(Dir.):InteresesdifusosyDerechoPenal,CuadernosdeDerecho Judicial, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1994.EldelitodecohechoenelnuevoCdigoPenal,InstitutoAndaluzde Administracin Pblica, 1998.MORALES PRATS, F./MORALES GARCA, O.: De la malversacin y Delitos de cohecho, en QUINTERO OLIVARES (Dir.): Comentarios al nuevo Cdigo Penal, 2 ed., Pamplona, Aranzadi, 2001.MORALES PRATS, F./RODRGUEZ PUERTA, M. J.: Del trfico de influencias, en QUINTERO OLIVARES (Dir.): Comentarios a la parte especial del Derecho Penal, 2 ed., Aranzadi, Pamplona, 1999.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA500Delitos contra la Administracin Pblica, en QUINTERO OLIVARES (Dir.): Comentarios al nuevo Cdigo Penal, 2 ed., Pamplona, Aranzadi, 2001.DelitoscontralaAdministracinPblica.Fraudesyexacciones ilegales, en QUINTERO OLIVARES (Dir.): Comentarios a la parte especial del Derecho Penal. Pamplona, Aranzadi, 1996.MORENO GMEZ, A.: Peculado por uso indebido. Momento consumativo, enCANCINOMORENO(Dir.):DelitoscontralaAdministracinPblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.MORILLASCUEVA,L.:DelitoscontralaAdministracinPblica(VII). Malversacin y Delitos contra la Administracin Pblica (VIII). Fraudes y exacciones ilegales, Infidelidad en la custodia de documentos, en COBO DEL ROSAL, M. (Dir.): Compendio de Derecho Penal espaol. Madrid, Marcial Pons Ediciones Jurdicas y Sociales, 2000.La obediencia debida. Aspectos legales y poltico-criminales, Madrid, Civitas, 1984.MORILLAS CUEVA L./PORTILLA CONTRERAS, G.: Los delitos de revelacin de secretos, uso de informacin privilegiada, cohecho impropio y trafico de influencias, en COBO DEL ROSAL M. (Dir.): Comentarios a la Legislacin Penal, tomo XVI, Madrid, Edersa, 1994.MUERZA ESPARZA, J.: El delito de acusacin y denuncia falsa (art. 325 CP) en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, en Revista La Ley, N 4, 1986.MUOZ CONDE, F.: Derecho Penal. Parte Especial, Valencia, Tirant lo Blanch, 1999 (12 ed.); 2001 (13 ed.).Los delitos contra la Administracin Pblica en el nuevo Cdigo Penal, Sevilla, Instituto Andaluz de Administracin Pblica, 1997.MUOZ CUESTA, J.: Quebrantamiento de condena y Realizacin arbitraria del propio derecho, en HERNNDEZ GARCA et al.: Los delitos contra la Administracin de Justicia, Elcano (Navarra), Aranzadi, 2002.MUOZ MARTNEZ: La reposicin de la providencia exime de responsabilidad?, enCANCINOMORENO(Dir.):DelitoscontralaAdministracinPblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.MUOZ, M. C.: Peculado por apropiacin, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.MUSCO, E.: A propsito de la tutela penal de la Administracin Pblica, en Revista Penal La Ley, N 9, 2002.I delitti di corruzione nel Codice Penale italiano, en FERR OLIV (Ed.): Fraude y corrupcin en la Administracin Pblica, Salamanca, Ediciones U. de Salamanca, 2003.NQUIRA,J.:ProbidadadministrativaycorrupcinenelCdigoPenal chileno, en Revista de Derecho, Consejo de Defensa del Estado, N 9, abril, 2003.BIBLIOGRAFA501NAUCKE, W.: La progresiva prdida de contenido del principio de legalidad penalcomoconsecuenciadeunpositivismorelativistaypolitizado (trad. Snchez-Ostiz Gutirrez), en La insostenible situacin del Derecho Penal, Granada, Comares, 2000.NAVARRO, G. R.: Prevaricato del juez y el abogado. Denegacin y retardo de justicia, Mendoza, Ed. Jurdicas Cuyo, 2003.NIETO MARTN, A.: La corrupcin en el sector privado, en Revista Penal La Ley, N 10, 2002.NINO, C. S.: Justicia, en GARZN VALDS/LAPORTA (Ed.): El Derecho y la Justicia, Madrid, 1996.NJAIM, H.: Corrupcin poltica, en Biblioteca Catlica Digital, 2000. Disponible enhttp://www.mercaba.org/FICHAS/Capel/corrupcion_poltica.htm.NOVOA, E.: Curso de Derecho Penal chileno. Parte General, II, Santiago, Conosur, 1985.NEZ, R. C.: Manual de Derecho Penal. Parte Especial, 2 ed. actualizada por V. Reinaldi, Crdoba, Marcos Lerner, 1999.NYE, J.: Corruption and political development: A Cost-Benefit Analysis, en American Political Science Review, 61, N 2, junio 1967.OCTAVIODETOLEDOYUBIETO,E.:DerechoPenal,poderespblicosy negocios(conespecialreferenciaalosdelitosdecohecho),enEl nuevo Cdigo Penal: Presupuestos y fundamentos. Libro de Homenaje al Prof. Dr. ngel Toro Lpez, Granada, Comares, 1999.El delito de prevaricacin de los funcionarios pblicos en el Cdigo Penal, en Revista La Ley, N 5, 1996.Los delitos relativos al trfico de influencias, en Revista La Ley, N 5, 1998.La prevaricacin del funcionario pblico, Madrid, Civitas, 1980.OLAIZOLA FUENTES, I.: Concepto de funcionario pblico a efectos penales yPrevisionesespecficasenmateriadepenalidad.Inhabilitaciny suspensin.Laagravacingenricadeprevalimientodecargo,en ASA BATARRITA (Ed.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.OLAIZOLANOGALES,I.:Cohechoyamenazas:larelacinentreambos delitos, en Poder Judicial, N 40, 1995.El delito de cohecho, Valencia, Tirant lo Blanch, 1999.OLESA MUIDO, F.: El delito de malversacin por sustraccin de caudales o efectos pblicos en el vigente Cdigo Penal espaol, en Estudios Jurdicos en Honor del Prof. Prez Vitoria, tomo I, Barcelona, Bosch, 1983 .OLIVER CALDERN, G.: ltimas modificaciones en la regulacin del delito de cohecho (Ley N 19.829 de 1999), en RChD, vol. 30 N 1, 2003.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA502Aproximacin al delito de cohecho, en Revista de Estudios de la Justicia. U. de Chile, N 5, 2004.Inconstitucionalidad del nuevo delito de enriquecimiento il-cito, en Delito, pena y proceso. Libro homenaje a la memoria del Profesor Tito Solari Peralta, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 2008.OLIVERA PRADO, M.: Hacia una sociologa de la corrupcin, en Revista Probidad16,octubre-noviembre2001.Disponibleenhttp://www. revistaprobidad.info/016/002.html.ORELLANA, P.: Corrupcin y probidad: problemas y soluciones, en Comunidad VirtualdeGobernabilidad,DesarrolloHumanoeInstitucional,Santiago, octubre 2002. Disponible en http://www.gobernabilidad.cl.La corrupcin en Chile. El punto de quiebre, en Revista Probidad 25, febrero 2004.ORREGO, C.: Corrupcin: modelos y factores determinantes, en Revista de Ciencia Poltica, vol. XX, N 1, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1999.ORTS BERENGUER, E.: Consideraciones sobre los delitos de abandono de destino y omisin del deber de perseguir delitos y de desobediencia y denegacin de auxilio, en Cuadernos de Derecho Judicial, 1996.Delitos contra la Administracin de Justicia y Delitos contra la Administracin Pblica, en VIVES ANTN et al.: Derecho Penal. Parte Especial, Valencia, Tirant lo Blanch, 1996.Revelacin y uso indebido de secretos e informaciones, en Delitos delosFuncionariosPblicos,CuadernosdeDerechoJudicial,Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1994.OSSANDN WIDOW, M. M.: Consideraciones poltico-criminales sobre el delitodetrficodeinfluencias,enRevistadeDerecho,Universidad Catlica del Norte, Coquimbo, N 10, 2003.Losdelitosdeobstruccinalajusticia,enRevistadeDerecho, Pontificia Universidad Catlica de Valparaso, XXVI, semestre I, 2005.PACHECO G., M.: Anlisis conceptual de la corrupcin y de la probidad pblica,enRevistadeCienciaPoltica:ElEstadoylaprevencindela corrupcin, vol. XVIII, N 1/2, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.PACHECO, E.: Prevaricato el provecho es elemento?, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.PAGLIARO, A.: Principi di Diritto Penale. Parte Generale, Miln, Giuffr, 2000.PrincipidiDirittoPenale.Partespeciale.Delitticontrolapubblica lamministrazione, 9 ed., Miln, Giuffr, 2000.BIBLIOGRAFA503Principi di Diritto Penale. Parte speciale. Delitti contro lamministrazione della giustizia, tomo II, Miln, Giuffr, 2000.PALAZZO, F.: Principios fundamentales y opciones poltico-criminales en la tutela penal del ambiente en Italia, en Revista Penal, N 4, 1999.PALOMINO, R.: Inters ilcito en la celebracin de contratos, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.PASQUINO, G.: Corrupcin, en BOBBIO, N. (Coord.): Diccionario de Ciencia Poltica, Mxico, Edit. Siglo XXI, 1998.PASSALAQUA,R.:Riflessioniinmateriadicorruzioneinattigiudiziari, en FERR OLIV (Ed.): Fraude y corrupcin en la Administracin Pblica, Salamanca, Ediciones U. de Salamanca, 2003.PEAILILLOLPEZ,M.A.:Reflexionessobrelapresenciayperspectivas delaConvencinInteramericanacontralaCorrupcinenChile, en Revista Probidad 17, enero 2002. Disponible en http://www.revista probidad.info/017/index.html.PIEDRABUENA RICHARD, G.: Atribuciones de los fiscales en la nueva instruccin, en Ius et Praxis, ao 6, N 2, 2000.La situacin de la vctima en el nuevo proceso penal chileno, en Boletn del Ministerio Pblico, N 16, octubre de 2003.PIERRY, P.: Transformaciones del Derecho Administrativo en el siglo XX, en Revista de Derecho U. Catlica de Valparaso, 10, 1986.PISA, P.: I delitti contro la amministrazione della giustizia, en BRICOLA/ZAGREBELSKY, Giurisprudenza sistematica di Diritto Penale, Turn, UTET, 1984.POLAINONAVARRETE,M.:Cohecho,malversacin,fraudesyexacciones ilegales,enCOBODELROSAL(Dir.):ManualdeDerechoPenal.Parte Especial, Madrid, Edersa, 1994.Los elementos subjetivos del injusto, Sevilla, 1972.POLITOFF, S.: Los actos preparatorios del delito. Tentativa y frustracin. Estudio dedogmticapenalydeDerechoPenalcomparado,EditorialJurdicade Chile, Santiago, 1999.El lavado de dinero, en POLITOFF/MATUS (coord.): Lavado de di-nero y trfico ilcito de estupefacientes, Santiago, Edit. Jurdica Conosur, 1999.POLITOFF, S./MATUS ACUA, J. P.: Comentario al artculo 20, en POLITOFF LIFSCHITZ/ORTIZQUIROGA(Dir.):TextoycomentariodelCdigoPenal chileno, tomo I, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 2002.POLITOFF,S./MATUS,J.P./RAMREZ,C.:LeccionesdeDerechoPenalchileno. Parte General, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 2004.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA504Lecciones de Derecho Penal chileno. Parte Especial, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 2004.POLO CASTILLO, L. A.: Delito de concusin. Momento consumativo, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.PORTILLACONTRERAS,G.:Principiodeintervencinmnimaybienes jurdicos colectivos, en Revista Derecho Penal y Criminologa, U. Externado de Colombia, vol. 13, N 43, enero-abril 1991.PRECHT, J. E.: Prohibiciones parlamentarias y prevencin de la corrupcin, enRevistadeCienciaPoltica:ElEstadoylaprevencindelacorrupcin, vol. XVIII,N 1/2,Santiago,InstitutodeCienciaPoltica,Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.QUERALT JIMNEZ, J.: Delitos contra la Administracin Pblica en el nuevo CdigoPenal.Unaaproximacindesdelanuevaregulacindela prevaricacin administrativa, en GIMENO/QUERALT/MARTIN/ MARCHENA (Dir.): Estudio y Aplicacin Prctica del Cdigo Penal de 1995, tomo II, Parte Especial, I.C.S.E, Centro Superior de Estudios, Madrid, Colex, 1997.Derecho Penal. Parte Especial, 2 ed. Barcelona, Bosch, 1992.La obediencia debida en el Cdigo Penal, Barcelona, 1986.QUINTANAR: Sobre los fraudes de los funcionarios pblicos, en Cuadernos de Poltica Criminal, 1994.QUINTANO RIPOLLS: Curso de Derecho Penal, II, Madrid, Edersa, 1963.QUINTERO OLIVARES, G.: Delitos contra la Administracin de Justicia, De la prevaricacin, De la omisin de los deberes de impedir delitos o de promover su persecucin, Del encubrimiento, De la acusacin y denuncia falsas y de la simulacin de delitos, Del falso testimonio, De la obstruccin a la justicia y la deslealtad profesional, en QUINTERO OLIVARES(Dir.):ComentariosalnuevoCdigoPenal,2 ed.,Pamplona, Aranzadi, 2001.Eldelitodedesobedienciayladesobedienciajustificada,en Cuadernos de Poltica Criminal, N 12, 1980.Lacolaboracinentrepoderesyladenegacindeauxilio,en Poder Judicial, 1988.QUINTERO OLIVARES, G.: Los delitos contra la Administracin de Justicia, en Revista Jurdica de Catalunya, 1980.Notassobrelaacusacinfalsa,enRevistaJurdicadeCatalunya, 1976.La Justicia Penal en Espaa, Pamplona, Aranzadi, 1998.RAMOS MNDEZ, F.: El sistema procesal espaol, Barcelona, Bosch, 2000.RAMOS TAPIA, M. I.: El delito de prevaricacin judicial, Valencia, 2000.REBOLLO VARGAS, R.: Algunas consideraciones sobre autora y participacin BIBLIOGRAFA505en los delitos especiales. Particular referencia al delito de tortura, en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, tomo 53, 2000.Notas y consecuencias de una lectura constitucional del bien jur-dico protegido en el t. XIX, L. II del Cdigo Penal espaol (delitos contra la Administracin Pblica), en ARROYO ZAPATERO/BERDUGO GMEZ DE LA TORRE (Dir.): Homenaje al Dr. Marino Barbero Santos. InMemoriam,vol. II,Cuenca,U.deCastilla-LaMancha/U.de Salamanca, 2001.La revelacin de secretos e informaciones por funcionario pblico, Barce-lona, Cedecs, 1996.REYNACORREDOR,E.:Prevaricatoyfalsedadideolgica.Concurso,en Cancino Moreno (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.RIVADENEIRA M., R.: Balance y diagnstico de la legislacin actual en materia de corrupcin, en Revista de Ciencia Poltica: El Estado y la prevencin de la corrupcin, vol. XVIII, N 1/2, Santiago, Instituto de Ciencia Poltica, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 1996.RIVERA, J. M.: Los delitos de cohecho, trfico de influencias, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios pblicos y abusos en el ejercicio de la funcin pblica, en Revista Aragonesa de Administracin Pblica, 1997.ROBINSON, M.: Corrupcin y derechos humanos, en IGC 2004, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2004.ROBLES PLANAS, R.: La participacin en el delito: fundamento y lmites, Madrid, Marcial Pons, 2003.ROCA AGAPITO, L.: El delito de malversacin de caudales pblicos, Barcelona, 1999.RODRGUEZ A. W./GALETTA B.: Delitos contra la Administracin Pblica, Rosario, Juris, 2002.RODRGUEZ CASTRO, J.: El delito de prevaricacin judicial y su problemtica jurdico-penal, en Actualidad Penal, N 18, 1988.Eldelitodeprevaricacinjudicial,enPoderJudicial,N 15, 1985.RODRGUEZ COLLAO, L.: Sobre la tutela de la funcin jurisdiccional, en Revista de Derecho, Pontificia Universidad Catlica de Valparaso, XXIV, 2003.RODRGUEZ DEVESA, J. M.: Derecho Penal espaol. PE, Madrid, Dykinson, 1991 (14 ed.), 1995 (18 ed.).RODRGUEZMONTAEZ,T.:Doloyerrorenundelitodemalversacin impropia, en Revista La Ley, N 2, 1990.RODRGUEZ MOURULLO, G.: La simulacin del delito, en Revista General de Legislacin y Jurisprudencia, LIII, 1966.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA506RODRGUEZ PUERTA, M. J.: La responsabilidad del particular en el delito de cohecho, en Revista de Derecho y Proceso Penal, N 1, 1999.El delito de cohecho: problemtica jurdico-penal del soborno a funcionarios, Pamplona, Aranzadi, 1999.RODRGUEZ RAMOS, L.: Transfuguismo retribuido y cohecho, en Actualidad Penal, N 22, 1994.ROLDN BARBERO, H.: El delito de desobediencia funcionarial, en Revista La Ley, N 1, 1996.El delito de desobediencia y la resistencia de la Administracin al cumplimiento de las sentencias y otras resoluciones judiciales en el procedimiento contencioso administrativo, en Revista La Ley, N 2, 1990.La infidelidad en la custodia de documentos, en Revista La Ley, N 3, 1996.Sobre el delito de infidelidad en la custodia de documentos, en Revista La Ley, N 4, 1994.La infidelidad en la custodia de documentos en el nuevo Cdigo Penal, Instituto Andaluz de Administracin Pblica, 1998.ROMANO,B.:Delitticontrolamministrazionedellagiustizia,Miln,Giuffr, 2002.RONCAL PLAZA, R.: La corrupcin, en Revista Electrnica Monografas.com, disponibleenhttp://www.monografias.com/trabajos11/corrupol/ corrupol.shtmlROSE-ACKERMAN,S.:Corrupcinycompetencia,enRevistadeCiencia Poltica, PUCCh, vol. XVIII, 1-2, 1996.Corrupcin: causas, consecuencias y remedios, en Primera Con-ferenciaNacionalAnticorrupcin,Lima,junio2001.Disponible en http://www.portal-pfc.org/recursos/conf_corrup_peru.Laeconomapolticadelacorrupcin,enELLIOTT,K.A.:La corrupcin en la economa global, Mxico, Limusa, 2001.Corruption and Government, Cambridge, Cambridge University Press, 1999.ROVIRATORRES,O.:Elquebrantamientodecondena,Barcelona,Bosch, 1999.ROXIN, C.: Autora y dominio del hecho en Derecho Penal, trad. Cuello Contreras/Serrano Gonzlez de Murillo, de la 6 ed. alemana, Madrid, Marcial Pons, 1998.Derecho Penal. Parte General, t. I, trad. de la 2 ed. alemana por Lu-zn Pea/Daz y Garca Conlledo/De Vicente Remensal, Madrid, Civitas, 1997.Poltica criminal y sistema de Derecho Penal, trad. e introduccin de F.MuozConde,2 ed.,1 reimpr.,BuenosAires,Hammurabi, 2002.BIBLIOGRAFA507RUEDA MARTN, M. A.: Reflexiones sobre la participacin de extraos en los delitos contra la Administracin Pblica, en RDPCC, N 8, 2001.RUIZ RODRGUEZ, L. R.: El delito de encubrimiento, Barcelona, Atelier, 2001.RUIZVADILLO,E.:Delitosdeacusacinydenunciafalsa,enSERRANO BUTRAGUEO et al.: Delitos contra la Administracin de Justicia, Granada, Comares, 1995.RUSCONI, M. A. (Comp.): Delitos contra la Administracin de Justicia, Buenos Aires, Ed. Ciudad Argentina, 2001.El delito de prevaricato judicial, en RUSCONI (Comp.): Delitos contra la Administracin de justicia, Buenos Aires, Ed. Ciudad Argentina, 2001.SABN GODOY, A.: El marco jurdico de la corrupcin, Madrid, Civitas, 1991.SABINO, C.: Democracia y corrupcin en Amrica Latina, en La Ilustracin Liberal, N 5, Caracas, enero, 2000. Disponible en http://www. paginas.ufm.edu/sabino/corrupcion.htm.SAD AZNAR, S.: La calidad de funcionario pblico a efectos penales, U. Catlica de Valparaso, 2003.SAINZDEROZASBEDIALAUNETA,R.:Losdelitosdedesobedienciayde denegacin de cooperacin o auxilio, en ASA BATARRITA (Ed.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.SAINZ MORENO: Secreto e informacin en Derecho Pblico, en Estudios sobre la Constitucin espaola. Homenaje al Prof. Garca de Enterra, Madrid, 1991.SALCEDOVELASCO:Elquebrantamientodecondena,enCuadernosde Derecho Judicial, 1997.SALGADOSEGUN,V.A.:EldocumentoelectrnicoenelCdigoPenal: infidelidadenlacustodia,enRevistadeCienciasPenales,vol. 2N 1, Asociacin Espaola de Ciencias Penales, 1999.SNCHEZ-OSTIZ GUTIRREZ, P.: Encubridores o cmplices? Contribucin a una teora global de las adhesiones post-ejecutivas, Madrid, Civitas, 2004.El encubrimiento como delito, Valencia, Tirant lo Blanch, 1998.SNCHEZ-VERA GMEZ-TRELLES, J.: Delitos funcionarios, en Revista Canaria de Ciencias Penales, N 3, 1999.Tipoobjetivo,pruebadeldoloyparticipacineneldelitode prevaricacin, en Actualidad Jurdica Aranzadi, N 415, 1999.Delitos de infraccin de deber y participacin delictiva, Madrid, Marcial Pons, 2002.Intervencin omisiva, posicin de garante y prohibicin de sobre-valoracin del aporte, en ADPCP, 1995.SANCINETTI,M.A.:Eldelitodeenriquecimientoilcitodefuncionariopblico, 2 ed., Buenos Aires, Ad Hoc, 2000.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA508SANTALUCA, B.: Derecho Penal romano, Madrid, Centro de Estudios Ramn Areces, 1990.SCHLOSS, M.: Combatiendo la corrupcin en aras del desarrollo, en Primera Conferencia Nacional Anticorrupcin, Lima, junio, 2001. Disponible en http://www.portal-pfc.org/recursos/conf_corrup_ peru.SENESE, S.: Democracia pluralista, pluralismo institucional y gobierno del poder judicial, en ANDRS IBEZ (Ed.): Corrupcin y Estado de Derecho, Madrid, Trotta, 1996.SERRANO BUTRAGUEO, I. ET AL.: Delitos contra la Administracin de Justicia, Granada, Comares, 1995.Comentario a la sentencia 752/1996, de 24 de octubre, de la sala segunda del Tribunal Supremo, en Actualidad Penal, 1997.Introduccin a los delitos contra la realizacin de la justicia, en SERRANOBUTRAGUEOETAL.:DelitoscontralaAdministracinde Justicia, Granada, Comares, 1995.SERRANO GMEZ, A.: Derecho Penal. Parte Especial, Madrid, Dykinson, 2000 (5 ed.), 2001 (6 ed.).SGUBBI,F.:LosdelitoscontralaAdministracinPblica,trad.Palma Herrera, en Cuadernos de Poltica Criminal, N 7, 2000.SILVA SNCHEZ, J. M.: El delito de omisin. Concepto y sistema, 2 ed., Montevideo-Buenos Aires, Edit. Bdef, 2003.La expansin del Derecho Penal, 2 ed., Madrid, Civitas, 2001.SINTURA, F. J.: Prevaricato. La competencia para decidir como requisito tipificador, en CANCINO MORENO (Dir.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bogot, U. Externado de Colombia, 1986.STCKELBERGER, C.: Lutte contre la corruption. Un tche urgente pour les uvres dentraide, les missions et les glises, en Repres, Lausanne, N 1,2000.Disponibleenhttp://www.christophstuckelberger.ch/dokumente_f/reperescorruption.htm.SUREZ LPEZ: El delito de autoquebrantamiento de condena en el Cdigo Penal espaol, Granada, 2000.SUREZ MONTES, R.: Consideraciones poltico-criminales sobre el delito de trfico de influencias, en Poltica criminal y reforma penal. Homenaje a la memoria del Prof. Dr. D. Juan del Rosal, Madrid, Edersa, 1993.TAVOLARI OLIVEROS, R.: Instituciones del nuevo proceso penal. Cuestiones y casos, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 2005.TANZI,V.:Policies,InstitutionsandtheDarkSideofEconomics,Sheltenham-Northampton, Edward Elgar, 2000.TERRAGANI, M. A.: Delitos propios de los funcionarios pblicos, Mendoza, Ediciones Jurdicas Cuyo, 2003.BIBLIOGRAFA509TORIO LPEZ, A.: Introduccin al falso testimonio, en Revista de Derecho Procesal, 1965.TURONE, G.: La Europa de los capitales y las fronteras de la accin penal, en Andrs Ibez (Ed.): Corrupcin y Estado de Derecho, Madrid, Trotta, 1996.BERHOFEN, M.: La corrupcin en el derecho comparado, Buenos Aires, Centro InterdisciplinariodeEstudiossobreelDesarrolloLatinoamericano, 1997.UHNAK, D.: El falso testimonio, Barcelona, Argos, 1982.URREJOLA GONZLEZ, E.: El incumplimiento de deberes funcionarios como medioidneoparacometerfraudealEstado,enRevistadeDerecho, N 6, Consejo de Defensa del Estado, 2002.VALEIJE LVAREZ, I.: Aspectos problemticos del delito de concusin (diferencias con el cohecho), en Revista General de Derecho, junio, 1994.El tratamiento penal de la corrupcin del funcionario: el delito de cohecho, Madrid, Edersa, 1996.VAZQUEZ-PORTOMEE SEIJAS, F.: Los delitos contra la Administracin Pblica. Teora general, Santiago de Compostela, Instituto Nacional de Administracin Pblica, 2003.VERA VEGA, J.: El delito de trfico de influencias, Santiago, Editorial Jurdica La Ley, 2004.VERDUGO MARINKOVIC, M./PFEFFER URQUIAGA, E./NOGUEIRA ALCAL, H.: Derecho Constitucional, t. II, Santiago, Editorial Jurdica de Chile, 1994, 2002.VERDUGO MARINKOVIC, M.: Cdigo Penal. Origen, antecedentes histricos, penalidades, Santiago, Ediciones Encina, 1968.VILLADA, J. L.: Delitos contra la funcin pblica, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1999.VIRTO LARRUSCAIN, M. J.: El delito de prevaricacin del funcionario pblico, en Asa Batarrita (Ed.): Delitos contra la Administracin Pblica, Bilbao, Instituto Vasco de Administracin Pblica, 1997.VIVES ANTN, T. S.: Comentario al art. 456 CP, en Vives Antn (Coord.): Comentarios al Cdigo Penal de 1995, vol. II, Valencia, Tirant lo Blanch, 1996.Delitos contra la Administracin de Justicia, en Vives Antn (Coord.): Derecho Penal. Parte Especial, I, Valencia, Tirant lo Blanch, 1990.VIVES ANTN, T. S.: La responsabilidad de los jueces en el proyecto de ley orgnica del Poder Judicial, en Estudios Penales y Criminolgicos N 9, Santiago de Compostela, 1985.VIZUETA FERNNDEZ, J.: Delitos contra la Administracin Pblica: estudio crtico del delito de cohecho, Granada, Comares, 2003.DELITOS CONTRA LA FUNCIN PBLICA510WAGNER, G.: Corrupcin y modernizacin del Estado, Documento de trabajo N 174,diciembre,Santiago,PublicacionesInstitutodeEconoma, Universidad Catlica de Chile, 1994.WALECKI, M.: Dinero poltico y corrupcin, en IGC 2004, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2004.WOLFENSOHN, J. D.: Estrategia de principios bsicos contra la corrupcin, en Perspectivas econmicas, Revista Electrnica de USIS, 3-5, noviembre 1998.ZABALEGUIMUOZ,M.C.:Lamalversacindecaudalespblicos,en Delitos de los Funcionarios Pblicos, Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1994.ZAFRAROLDN,G.:Lacorrupcin,laConvencinInteramericana,sus alcancesysuslmites.Elproblemaideolgico,Washington,OEA, noviembre, 1999. Disponible en www.oas.org/juridico/spanish/foro/gustavo%20zafra%20roldan.doc.ZANCHETTA,P. L.:Tangentopolientreperspectivaspolticasysoluciones judiciales,enANDRSIBEZ(Ed.):CorrupcinyEstadodeDerecho, Madrid, Trotta, 1996.