bibliografía sobre políticas públicas-9!5!2015

5
BIBLIOGRAFÍA SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Fundamentos de evaluación políticas Publicas. Documento en línea extraído el (6_5_2015) del sitio http://www.aeval.es/comun/pdf/evaluaciones/Fundamentos_de_evalua cion.pdf Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Disponible en: www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/1/41751/aguilar.pdf Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas: La experiencia de SINERGIA. Enero 20 de 2011. Mauricio Aguilar. Dirección de Evaluación de Políticas ...Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. https://www.dnp.gov.co/.../Direccion-de- seguimiento-y-evaluacion-de-p... 24 nov. 2014 - La Dirección de Evaluación de Politicas Públicas– DEPP – orienta y ejecuta las labores de evaluación de resultados e impactos de las ...[PDF]Guía para la Evaluación de Políticas Públicas. https://sinergia.dnp.gov.co/.../Guías%20Tipos%20de %20Evaluación.pdf y Evaluación de Políticas Públicas. Orlando Gracia Fajardo. Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Alejandro Torres Perico. Ministerio del Poder Popular para la Educación Participativa. www.me.gob.ve/contenido.php? id_seccion=15&id_contenido... Corresponde a la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas: Apoyar al Gabinete Ministerial en el diseño y formulación de las ... [PDF]Guía de Evaluación de Políticas Públicas del Gobierno Vasco https://www.euskadi.eus/r48-contsepr/.../ guia_evaluacion_gv_pip.pdf NATURALEZA DE LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS . .... 6.4. Capítulo IV. Calidad de la ejecución y de los sistemas de seguimiento .......... ........... 52.

Upload: ycachutt

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ffgfgfgfgfgfdgfdfdfdgdgdfg

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliografía Sobre Políticas Públicas-9!5!2015

BIBLIOGRAFÍA SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS

Fundamentos de evaluación políticas Publicas. Documento en línea extraído el (6_5_2015) del sitio http://www.aeval.es/comun/pdf/evaluaciones/Fundamentos_de_evaluacion.pdf

Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Disponible en: www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/1/41751/aguilar.pdf

Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas: La experiencia de SINERGIA. Enero 20 de 2011. Mauricio Aguilar. Dirección de Evaluación de Políticas ...Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. https://www.dnp.gov.co/.../Direccion-de-seguimiento-y-evaluacion-de-p...

24 nov. 2014 - La Dirección de Evaluación de Politicas Públicas– DEPP – orienta y ejecuta las labores de evaluación de resultados e impactos de las ...[PDF]Guía para la Evaluación de Políticas Públicas. https://sinergia.dnp.gov.co/.../Guías%20Tipos%20de%20Evaluación.pdf

y Evaluación de Políticas Públicas. Orlando Gracia Fajardo. Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Alejandro Torres Perico. Ministerio del Poder Popular para la Educación Participativa. www.me.gob.ve/contenido.php?id_seccion=15&id_contenido...

Corresponde a la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas: Apoyar al Gabinete Ministerial en el diseño y formulación de las ...

[PDF]Guía de Evaluación de Políticas Públicas del Gobierno Vasco

https://www.euskadi.eus/r48-contsepr/.../guia_evaluacion_gv_pip.pdf

NATURALEZA DE LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS . .... 6.4. Capítulo IV. Calidad de la ejecución y de los sistemas de seguimiento .......... ........... 52.

[PDF]Fundamentos de evaluación de políticas públicas - www.aeval.es/comun/pdf/evaluaciones/Fundamentos_de_evaluacion.pdf

Page 2: Bibliografía Sobre Políticas Públicas-9!5!2015

Contraloría sigue con déficits presupuestario

Texto y Foto:

Ovidio Mora

 Tucupita.- Siendo este órgano contralor con la responsabilidad de dirigir, coordinar y vigilar el trabajo de todas las dependencias y establecer las políticas que guíen la actividad institucional de cumplir su misión de controlar, vigilar inspeccionar y fiscalizar los ingresos gastos y bienes públicos correspondientes a los organismos sujetos a control, en la actualidad la Contraloría sigue con déficits presupuestario, como un mal que pica y se extiende.

El Contralor Municipal de Tucupita, abogado Pedro Castañeda señaló “que el déficit presupuestario impide cumplir con derechos laborales de trabajadores de la Contraloría Municipal de Tucupita.  Esta afirmación se sustenta en el continuo incumplimiento por parte del Ejecutivo Municipal (Alcaldía) en la entrega de los recursos aprobados con deuda por la Cámara Municipal, situación presentada, desde que fui nombrado mediante concurso público en septiembre de 2011, posteriormente ratificado por revisión efectuada por la Contraloría General de la República y por el Tribunal Contencioso

Page 3: Bibliografía Sobre Políticas Públicas-9!5!2015

Administrativo de la Región Oriental con sede en la ciudad de Maturín, estado Monagas, instancia jurisdiccional que declaró sin lugar  la demanda de nulidad incoada en contra de los resultados de dicho concurso”.

Además, afirmó Castañeda que “para el periodo fiscal 2014 la Contraloría del Municipio Tucupita presentó un proyecto de presupuesto de gastos por un monto de veinticinco millones, doscientos treinta y cuatro mil, cuatrocientos veinte bolívares, con 46/100 céntimos; destacando que el monto aprobado como presupuesto para el periodo fiscal 2014 fue la cantidad de siete millones, ochocientos mil bolívares, con 00/100 céntimos; lo que representa el 30,91% de lo solicitado. Tal situación afectó directamente los beneficios socioeconómicos planificados para el personal adscrito a esta Contraloría; además, de imposibilitar para la  adquisición de equipos y materiales de oficina, con el fin de garantizar el buen funcionamiento y cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan Operativo Anual (POA) 2014.

Es importante destacar que el monto aprobado por la Cámara Municipal mencionado con anterioridad, se realizó sin que se explicaran las razones que motivaron esta decisión; además, en la fase de discusión de la vigente Ordenanza del Presupuesto de Gastos no se convocó al Contralor Municipal y tampoco se comunicó la forma de solventar el déficit mencionado, suponemos que será a través de la aprobación de créditos adicionales por parte del Ejecutivo Nacional. Por lo antes expuesto, esta Contraloría presenta insuficiencia presupuestaria desde el inicio del período fiscal precitado, particular y específicamente, en la partida correspondiente a gastos de personal, el déficit para el mes de enero del año 2014 era de un monto de cuatro millones, doscientos sesenta y un mil ochocientos cincuenta, y siete bolívares con 69/100 céntimos. Aunado a este contexto, el 29 de abril de 2014, según decretó el Presidente de la República en uso de sus atribuciones aumentó al salario mínimo a cuatro mil, doscientos cincuenta, y un bolívares  con 40/100 céntimos; arrojando como consecuencia inmediata un incremento a un  millón, quinientos diecinueve mil, ciento veintitrés, setecientos treinta y ocho bolívares, con 31/100 céntimospor concepto de déficit presupuestario, exclusivamente en la partida que incluye aumento salarial de obreros y ajustes a la escala salarial empleados”.

Para finalizar, el Contralor Municipal de Tucupita, abogado Pedro Castañeda indicó “los aspectos descritos con anterioridad revelan que el panorama laboral actual de la Contraloría tiene su origen en la falta de recursos presupuestarios suficientes para cancelar beneficios laborales e  implementar políticas de incentivos laborales en beneficio de los trabajadores. El déficit presupuestario ha generado otros inconvenientes, desde la falta de vehículos, sede propia no concluida, carencia de mobiliario y equipos de oficina, falta de equipos de tecnologías de la información”.