bibliografia, glosario y anexosri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-a473...guía:...

24
BIBLIOGRAFÍA 1. ARENS, WILLIAM F. Publicidad. 7ª.ed. México, MX: Mc Graw-Hill, 2000.573p. ISBN 970-10-2713-2 2. ACERENZA, MIGUEL ANGEL. Marketing Hotelero. 1ª ed México, MX: Trillas, 2004.86 p. ISBN 968-24-7053-6 3. ACERENZA, MIGUEL ANGEL. Promoción Turística: Un Enfoque Metodológico. 6ª. ed. México, MX: Trillas, 2002. 176p.ISBN 968-24-4172-2 4. BONILLA, GID, ALBERTO, Estadística II: Métodos Prácticos de Inferencia Estadística, 5ª.ed. El Salvador, SV: UCA, 2000. 357p. ISBN 84-8405-179-X 5. BURNETT, JOHN J. Promoción, Conceptos y Estrategias. 1ª ed. Bogotá, CO: Mc Graw-Hill, 1996.410p.ISBN 958-600-559-3 6. CÉSPEDES SÁENZ, ALBERTO, Principios de Mercado. 3ª ed. Bogotá, CO: Ecoe, 2004, 450p.ISBN 958-648-273-1 7. CHURCHILL JR., GILBERT A. Investigación de Mercados. 4ª ed. México, MX: Thomson, 2003, 830p.ISBN 970-686-188-2 8. GOODMAN, GARY S. Manual Completo de Telemarketing, 1ª ed. España, ES: Gestión 2000. 2002. 125p.ISBN 84-8088-759-1 9. GUEVARA PLAZA, ANTONIO, Informática Aplicada al Turismo, 1ª ed. España, ES:: Pirámide. 2004. 310p.ISBN 84-368-1790-7

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

BIBLIOGRAFÍA

1. ARENS, WILLIAM F. Publicidad. 7ª.ed. México, MX: Mc Graw-Hill, 2000.573p.

ISBN 970-10-2713-2

2. ACERENZA, MIGUEL ANGEL. Marketing Hotelero. 1ª ed México, MX: Trillas,

2004.86 p. ISBN 968-24-7053-6

3. ACERENZA, MIGUEL ANGEL. Promoción Turística: Un Enfoque

Metodológico. 6ª. ed. México, MX: Trillas, 2002. 176p.ISBN 968-24-4172-2

4. BONILLA, GID, ALBERTO, Estadística II: Métodos Prácticos de Inferencia

Estadística, 5ª.ed. El Salvador, SV: UCA, 2000. 357p. ISBN 84-8405-179-X

5. BURNETT, JOHN J. Promoción, Conceptos y Estrategias. 1ª ed. Bogotá, CO:

Mc Graw-Hill, 1996.410p.ISBN 958-600-559-3

6. CÉSPEDES SÁENZ, ALBERTO, Principios de Mercado. 3ª ed. Bogotá, CO:

Ecoe, 2004, 450p.ISBN 958-648-273-1

7. CHURCHILL JR., GILBERT A. Investigación de Mercados. 4ª ed. México, MX:

Thomson, 2003, 830p.ISBN 970-686-188-2

8. GOODMAN, GARY S. Manual Completo de Telemarketing, 1ª ed. España, ES:

Gestión 2000. 2002. 125p.ISBN 84-8088-759-1

9. GUEVARA PLAZA, ANTONIO, Informática Aplicada al Turismo, 1ª ed.

España, ES:: Pirámide. 2004. 310p.ISBN 84-368-1790-7

Page 2: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

10. GRAY, WILLIAMS S. Hoteles y Moteles Administración y Funcionamiento. 1ª

ed. México, MX: Trillas.1995.399p.ISBN 968-24-4760-7

11. INIESTA, LORENZO, Master de Marketing, 1ª ed. España, ES: Gestión 2000.

2000. 376p.

12. KOTLER, PHILIP. Mercadotecnia Para Hotelería Y Turismo. 1ª ed. México,

MX: Prentice Hall. 1997. 305p. ISBN 968-880-944-6

13. LIND, DOUGLAS A. Estadística para Administración y Economía. 3ªed.

México,MX: Mc Graw-Hill. 2001. 575p. ISBN 970-10-3361-2

14. LATTIN, GERALD W. Administración Moderna de Hoteles y Moteles, 17ª ed.

México, MX Trillas, 2004. 274p. ISBN 968-24-0416-9

15. MAYORDOMO, JUAN LUIS, e-Marketing, 1ª ed. España, ES: Gestión 2000,

262p. ISBN 84-8088-950-0

16. RUSSELL, J.THOMAS, Kleppner Publicidad, 16ª ed. México, MX Pearson

Prentice Hall. 2005. 766p. ISBN 970-26-0642-X

17. SIXTO BÁEZ CASILLAS, Hotelería. 7ª ed. México, MX: CECSA. 2000.184p.

ISBN 970-24-0041-4

18. STEWART WEISSINGER, SUZANNE. Introducción a Las Actividades

Hoteleras. 1ª ed. España, ES, Paraninfo.2001.184p.ISBN 076-68-1214-6

Page 3: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

GLOSARIO Censo:Estudio que utiliza todos los elementos disponibles de una población definida.

Comunicación Integral de mercadotecnia: son el proceso en el que se utilizan

herramientas de promoción en forma unificada para la creación de un efecto enérgico

de comunicaciones.

Correo Directo: Instrumento de comunicación usado para transmitir medio del

sistema de correos a grupos selectos de personas, y que puede ser empleado ser

empleado independiente y en forma combinada con otros instrumentos

promocionales, como material impreso para el logro de los objetivos.

Cuestionario: Programa formalizado para la recolección de datos encuestados.

Cupón: el tipo más popular de la promoción de ventas.

Diseño de investigación: Plan básico que guía las fases de recolección y análisis

de datos de un proyecto de investigación.

Distribución Muestral: Distribución formada por un estadístico que se calcula para

cada una de todas las posibles muestras de un cierto tamaño de una determinada

población.

Diversión: Acción y efecto de diversificar, recrear.

Estrategia: Principios generales acerca de cómo el programa de marketing va a

operar en el logro de los objetivos.

Error máximo permisible: es la cantidad de error que el investigador desea tolerar.

También es la mitad de la amplitud del intervalo de confianza correspondiente.

Page 4: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas

para información de la persona que lo consulta.

Hoteles de playa: todos aquellos situados en primera línea o, en su defecto, a

menos de 250 metros de una playa de mar o lago. Reuniendo las condiciones

mínimas exigidas para el grupo de hoteles de playa.

Internet: Sistema mundial de nexos de computadora, que ofrece una comunicación

instantánea.

Investigación descriptiva: Diseño de investigación que se enfoca en determinar la

frecuencia con que ocurre algo o la magnitud de la covarianza de dos variables.

Mercadeo: La realización de las actividades comerciales que causan el flujo de

mercancías y servicios desde el productor hasta el consumidor o usuario.

Muestras probabilísticas aleatorio simple: calculando probabilidades de que se

incluya a un elemento poblacional dado, puesto que se seleccionan objetivamente

cada elemento de la muestra, dada esta selección objetiva se podrá evaluar la

fiabilidad de los resultados de la muestra.

Pequeño Hotel: Hotel que posee un mínimo de 5 y un máximo de 50 habitaciones y

2 a 15 empleados.

La publicidad: es cualquier forma pagada de presentación y promoción impersonal

de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado, con un propósito

comercial.

Plan de medios: El análisis y ejecución completos de los medios que componen una

campaña.

Page 5: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Promoción: Actividad del proceso del marketing, cuya función principal es la

comunicación persuasiva.

Promoción turística: conjunto de las acciones, públicas o privadas, llevadas a cabo

con el fin de incrementar el número de visitantes a un país, una región o a un

determinado destino turístico.

Promoción de ventas es un conjunto de tácticas cuya finalidad es lograr una fuerte

e inmediata impulsión de las compras.

Spots de televisión: compra de tiempo a una estación local, a diferencia de

comprarlo a una cadena.

Turismo: el conjunto de las actividades industriales y comerciales que producen

bienes y servicios consumidos total o parcialmente por visitantes extranjeros o por

turistas nacionales.

Turista Nacional : Toda persona cualquiera que sea su nacionalidad, que resida en

un país y que se traslada a un lugar situado en ese país, pero destino de aquel en

que tiene su residencia habitual, por una duración de al menos 24 horas y por

motivos diferentes de ejercer una profesión remunerada en el lugar visitado.

Vacación: suspensión temporal del trabajo o estudio por descando, tiempo que dura

esa suspensión.

Venta Personal: se define como el proceso de comunicación interpersonal que le

permite al representante determinar y luego satisfacer las necesidades de un

comprador, con beneficio recíproco de ambos.

Autor: Stewart Weissinger, Suzane. Learning, Thomsom

Page 6: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

ANEXOS

Page 7: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Anexo 1. Mapa de Ubicación de la Investigación (Sonsonate y Ahuachapan, para oferta y demanda real) Fuente: www.lavidaesplaya.com/mapas

MAPA DE EL SALVADOR

Page 8: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Anexo 2. Mapa de Ubicación de la Investigación (demanda potencial) SAN SALVADOR SANTA TECLA

Fuente:

http://209.35.123.177/inmoguanaco/images/m_san_salvadorx.jpg

Ambito de la investigación para la demanda potencial

MUNICIPIO DE SAN SALVADOR

Centro Comercial Metrocentro Galerías

MUNICIPIO DE SANTA TECLA

Plaza Merliot Fuente: Elaborado por el equipo de trabajo

Page 9: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Anexo 3. Listado de pequeños hoteles de playa de Sonsonate y Ahuachapan

Dep

arta

men

tos PLAYAS HOTELES

PLAYAS DE SONSONATE ACAJUTLA HOTEL MIRAMAR

HOTEL LARA METALIO HOTEL BLUE MERY

HOTEL VISTA AL MAR HOTEL VILLA ESMERALDA

LOS CÓBANOS HOTEL SOL Y MAR HOTEL VILLAGE LODGE

PLAYA DORADA HOTEL PLAYA DORADA PLAYAS DE AHUACHAPAN

BARRA DE SANTIAGO HOTEL LA BENDICIÓN DE DIOS HOTEL RUDY

Fuente: Listado proporcionado por Catastro de la Alcaldía del Municipio de Acajutla.

Page 10: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Anexo 4. Cuestionario Para La Oferta

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES I. SOLICITUD DE COLABORACION

Somos estudiantes egresados de la carrera de Lic. En Mercadotecnia y Publicidad y estamos realizando nuestro

trabajo de graduación titulado “PROPUESTA DE UNA GUÍA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA QUE PERMITA INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE TURISTAS NACIONALES A LOS PEQUEÑOS HOTELES DE PLAYA UBICADOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE SONSONATE Y AHUACHAPÁN”, por lo que solicitamos su

colaboración, respondiendo al presente cuestionario. Toda información será tratada confidencialmente, de ante

mano muchas gracias.

II. DATOS DE CLASIFICACIÓN

1. Ubicación Geográfica departamento.

a). Sonsonate b). Ahuachapan

2. Años de operar en el mercado.

a).Menos de 1 año a 1 año b) Mas de 1 año a 2 años c).mas de 2 años a más

3. Numero de empleados.

a). 1 -5 b). 6- 10 c). 11 o más

III. CUERPO DEL CUESTIONARIO

Indicaciones: Por favor marque con una “x” dentro del cuadro la respuesta que mejor indique su

opinión respecto a la pregunta. Así mismo, completar en el espacio respectivo cuando la pregunta lo

amerite.

1. ¿Existe personal encargado del manejo mercadológico en su hotel?

a). Si b). No

¿Por qué?:______________________________________________________

2 ¿Cuentan en su hotel con personal dedicado exclusivamente a la venta de reservaciones?

a). Si b). No

¿Por qué? ______________________________________________________

3. ¿Cómo considera la afluencia de turistas en la zona donde se encuentra ubicado su hotel?

a). Alta b). Media c). Baja

4. ¿Su hotel es miembro de la Asociación de pequeños y medianos hoteles de El Salvador?

a). Si b). No

No.

Page 11: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

¿Por qué? ______________________________________________

5. ¿Cuales considera que son los atractivos de su Hotel?

6¿Que tipo de clientes atiende con mayor frecuencia?

a). Nacionales b). Extranjeros

7. ¿Cuales son los meses de mayor frecuencia de turistas

a). Enero g). Julio

b). Febrero h). Agosto

c). Marzo i). Septiembre

d). Abril j). Octubre

e). Mayo k). Noviembre

f). Junio l). Diciembre 8. ¿Cuales son los motivos de estancia de sus clientes?

a). Diversión b). Negocios c). Vacaciones

d). Salud e). Otros (especifique) _________________________________

9. ¿Poseen en su hotel clientes frecuentes?

a). Si b). No

Si su respuesta es negativa pase a la pregunta No. 11

10. ¿Cuentan con alguna base de datos de sus clientes frecuentes?

a). Si b). No

¿Por qué? ______________________________________________

11. ¿Cuál es el porcentaje promedio de ocupación de las habitaciones en su hotel mensualmente?

a) 10 % d) 40 % g) 70% j) 100%

b) 20% e) 50% h) 80 %

c) 30% f) 60% i) 90% 12. ¿Cuál es el tiempo aproximado de hospedaje de los visitantes?

a). Viaje de día b). De 2 a 3 días c). Más de tres días

13. ¿Evalúa el servicio y atención al cliente en su hotel?

Page 12: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

a). Si b). No

¿Por qué? ______________________________________________

14. ¿Planea en el corto plazo hacer mejoras de infraestructura en su hotel?

a). Si b). No

¿Por qué? ______________________________________________

15. ¿Cómo evalúa las carreteras que conducen hacia la playa, donde se encuentra

ubicado su Hotel?

a). En excelente estado c). En mal estado

b). En buen estado d). Inaccesibles

16. ¿Cómo evalúa la seguridad de la zona donde se encuentra ubicado su Hotel?

a). Excelente c). Muy buena

b). Buena d). Mala

17. ¿Posee su hotel un sitio en Internet? (Pagina Web)

a). Si b). No

¿Por qué? ______________________________________________

18. ¿Realiza publicidad para atraer turistas a su Hotel?

a). Si b). No

Si su respuesta es negativa pase a la pregunta No. 21

19. ¿A través de que medios se da a conocer como Hotel?

a) Televisión d) Prensa

b) Radio e) Internet

c) Rotulación Exterior f) Brochure g)Otros: (especifique) ___________________________

20. ¿En qué lugares realiza publicidad?

a) San Salvador b) En el departamento donde se ubica

c) Otros (Especifique): ___________________________________________

21. ¿Realiza promociones de venta en su Hotel?

a). Si b). No

Page 13: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Si su respuesta es negativa pase a la pregunta No. 23

22. ¿Que tipo de promociones de venta realiza? a)

Descuentos b) Rifas c) Concursos d)

Otros (Especifique): _________________________________________________________

23. ¿Conoce en qué consiste una Guía de Promoción Turística?

a). Si b). No

Si su respuesta es negativa, pase a la pregunta No. 25

24. ¿Poseen los hoteles de playa de esta zona una Guía de Promoción Turística?

a). Si b). No

Si su respuesta es positiva pase a la pregunta No. 26

25. ¿Esta dispuesto a desarrollar en conjunto con otros hoteles de la zona una Guía

de Promoción Turística que le permita incrementar la afluencia de turistas nacionales

a su Hotel?

a). Si b). No

26. ¿Qué sugerencias haría a los hoteles de la zona para incrementar la afluencia de turistas a sus instalaciones? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________

IV. DATOS DE CLASIFICACION Nombre del encuestador: ___________________________________________

Lugar: __________________________________________________________

Fecha: __________________________ Hora: ________________________

Page 14: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Anexo 5. Cuestionario Para La Demanda Real

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

II. SOLICITUD DE COLABORACION Somos estudiantes egresados de la carrera de Lic. En Mercadotecnia y Publicidad y estamos realizando nuestro

trabajo de graduación titulado “PROPUESTA DE UNA GUÍA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA QUE PERMITA INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE TURISTAS NACIONALES A LOS PEQUEÑOS HOTELES DE PLAYA UBICADOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE SONSONATE Y AHUACHAPÁN”, por lo que solicitamos su

colaboración, respondiendo al presente cuestionario. Toda información será tratada confidencialmente, de ante

mano muchas gracias.

II. DATOS DE CLASIFICACION

1. Género.

a). Masculino b). Femenino

2. Edad.

a). De 15 años a 25 años c). De 36 años a 45 años

b). De 26 años a 35 años d). 46 años o más

III. CUERPO DE LA ENCUESTA INDICACIONES: Por favor marque con una “X” dentro del cuadro la respuesta que mejor indique su opinión a la pregunta. Asimismo, completar en el espacio respectivo cuando la pregunta lo amerite.

1. ¿Cuál es su lugar de procedencia? _________________________________________________________

2. ¿Es su primera visita al hotel?

a). Si b). No (Si su respuesta es si, pase a la pregunta 4)

3 ¿Con que frecuencia visita este hotel?

a) Todos los fines de semana b) cada 15 días

c) una vez al mes d) temporadas 4. ¿Cuáles son las razones de su visita al hotel?

a). Diversión d). Salud

No.

Page 15: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

b). Negocios e). Otros (especifique)_______________________

c).Vacaciones

5. ¿Qué le motivó a visitar este hotel?

a). Atención d). Tranquilidad

b). Precio e). Otros (especifique)_______________________

c). Servicio de Restaurante

. ¿Cuál es el tiempo de su estadía en el hotel?

a). Viaje de día b). De 2 a 3 días c). Más de 3 días

7. ¿Cómo encuentra los precios de las habitaciones en este hotel?

a) Altos b) Normales

c) Bajos d) Muy Elevado

8. ¿Le acompaña(n) alguna(s) persona(s) durante su estadía en este hotel?

a) Sí b) No

(Si su respuesta es no, pase a la pregunta 10)

9. ¿Cuantas personas le acompañan durante la estadía en este hotel?

a). 1

d). 4

b). 2

d). Más de 5

c). 3

10. ¿Qué medio de transporte utilizó para este viaje?

a). Vehiculo Propio c). Transporte Público

b). Vehiculo Rentado d). Autobús de Excursión e). Otros (especifique)_____________________

11. ¿Cómo evalúa las carreteras que conducen hacia la playa, donde se encuentra

ubicado este Hotel?

a). En excelente estado c). En mal estado

Page 16: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

b). En buen estado d). Inaccesibles 12. ¿Cómo evalúa la seguridad de la zona donde se encuentra ubicado este Hotel?

a). Excelente c). Muy buena

b). Buena d). Mala

13. ¿Por qué medios de comunicación se enteró de la existencia de este hotel?

a). Televisión f). Vallas

b). Radio g). Internet

c). Periódico h). Llamada Telefónica

d). Revistas i). Recomendación

e). Rótulos j). Otros (especifique)_______________________ 14. ¿Cómo percibe el ambiente dentro de las instalaciones?

a). Muy agradable b). Poco agradable c). Nada agradable

15. ¿Cómo califica el servicio general que ofrece el hotel?

a). Excelente b). Bueno c). Regular d). Malo

16. ¿Cómo califica la atención al cliente que ofrecen los empleados del hotel?

a). Excelente b). Bueno c). Regular d). Malo

17. ¿Qué no le agrada de este hotel? __________________________________________________________________________________

18. ¿Se ha interesado el administrador del hotel por conocer si todo esta bien,

durante su estancia?

a). Sí b). No

19. ¿Conoce algún tipo de Promoción de Venta por parte del hotel?

a). Sí b). No

20. ¿Si se realizara publicidad, en que medios le gustaría que se diera a conocer este hotel?

a). Radio f). Mensajes vía celular

Page 17: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

b). Correo Electrónico g). Internet

c). Teléfono h). Revistas d). Prensa

i). Brochure

e). Volantes j). Otros (especifique)_______________________

21. ¿Conoce usted otro(s) hotel(es) de la zona?

a). Sí b). No

¿Cuáles?________________________________________________________

22. ¿Recomendaría usted el hotel en el que está hospedado?

a). Sí b). No

¿Por qué?: ________________________________________________

23. ¿Planea en el corto plazo regresar a esta zona turística?

a). Sí b). No

Si su respuesta es negativa favor pase a la pregunta No. 25

24. ¿Si planea regresar a esta zona turística regresaría al mismo hotel?

a). Sí b). No

¿Por qué?: __________________________________________________________

25. ¿Conoce usted alguna guía turística de los hoteles de playa de esta zona?

a). Sí b). No

26. ¿Qué recomienda usted, para que este hotel incremente la afluencia de turistas

nacionales? _________________________________________________________________________

IV. DATOS DE CLASIFICACIÓN

Nombre del encuestador: __________________________________________________________

Lugar: _________________________________________________________________________

Fecha: ___________________________ _______ Hora: ________________________________

Page 18: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Anexo 6. CUESTIONARIO PARA DEMANDA POTENCIAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES III. SOLICITUD DE COLABORACION

Somos estudiantes egresados de la carrera de Lic. En Mercadotecnia y Publicidad y estamos realizando nuestro

trabajo de graduación titulado “PROPUESTA DE UNA GUÍA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA QUE PERMITA

INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE TURISTAS NACIONALES A LOS PEQUEÑOS HOTELES DE PLAYA

UBICADOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE SONSONATE Y AHUACHAPÁN”, por lo que solicitamos su

colaboración, respondiendo al presente cuestionario. Toda información será tratada confidencialmente, de ante

mano muchas gracias.

II. DATOS DE CLASIFICACION

1. Género.

a). Masculino b). Femenino

2. Edad.

a). 15 a – 25 b). 26 a -35

c). 36 a – 45 d). 46 o más

3. Ocupación.

a) Estudiante b) Empleado c) Estudiante y Empleado

d) Empresario e) Ama de Casa f) Sin Ocupación

III. CUERPO DEL CUESTIONARIO INDICACIONES: Por favor marque con una “X” dentro del cuadro la respuesta que mejor indique su opinión a la pregunta. Asimismo, completar en el espacio respectivo cuando la pregunta lo amerite.

1. ¿En el año cuantas veces sale usted de vacaciones fuera de San Salvador?

a). 1 b). 2 c). 3 ó más

2. ¿Cuantas personas le acompañan regularmente durante sus vacaciones fuera de San

Salvador?

a). 1 b). 2 c). 3

No.

Page 19: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

d). 4 e). más de 5

3. ¿En que lugares prefiere pasar sus vacaciones?

a). Playas b). Montañas c). Pueblos

d). Otros Especifique)

__________________________________________________________________________

4. ¿Por qué prefiere esos lugares para pasar sus vacaciones?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. ¿Cuántos días pasa hospedado es su periodo de vacaciones?

a). 1 b). 2 c). 3 d). 4 e). 5 ó más

6. ¿Ha estado hospedado en algún hotel de playa?

a). Si b). No

¿Por qué?: ________________________________________________________________

Si su respuesta es negativa favor pase a la pregunta No. 15

7. ¿Ha estado hospedado en más de una ocasión en algún hotel de playa?

a). Si b). No

¿Por qué?: ________________________________________________________________

8. ¿En el (o los) hotel(es) de playa de que departamento ha estado hospedado?

a). La Unión b). San Miguel c). Usulutan d). San Vicente

e). La Paz f). La Libertad g). Sonsonate h). Ahuachapan

9. ¿Cómo considera los precios de lo(s) hotel(es) de playa?

a). Altos b). Normales c). Bajos

10. ¿Regularmente que encuentra en el (o los) hotel(es) de playa?

a). Aire acondicionado e). Servicio de Restaurante

b). Televisión f). Paquetes turísticos a zonas aledañas

Page 20: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

c). Cable g). Piscina

d). Área de juego acuáticos h). Áreas recreativas

i).Otros (especifique)_______________________

11. ¿Cómo percibe el ambiente dentro de las instalaciones del (o los) hotel(es) de playa?

a). Muy agradable b). Poco agradable c). Nada agradable

12. ¿Cómo califica el servicio general que ofrece(n) el (o los) hotel(es) de playa?

a). Excelente b). Bueno c). Regular d). Malo

13. ¿Cómo califica el servicio al cliente que ofrecen los empleados de el (o los) hotel(es)

de playa?

a). Excelente b). Bueno c). Regular d). Malo

14. ¿Recomendaría usted el (o los) hotel(es) de playa en el (o los) que ha estado

hospedado?

a). Si b). No ¿Por qué?: ________________________________________________________________

15. ¿Conoce algún tipo de Promoción de Venta por parte de algún hotel de playa?

a). Si b). No

Si su respuesta es positiva mencione el nombre del hotel:______________________

16. ¿Ha recibido alguna vez llamadas telefónicas invitándolo a visitar algún hotel de playa?

a). Si b). No

Si su respuesta es positiva mencione el nombre del hotel:_______________________

17. ¿Conoce usted alguna guía turística de los hoteles de playa de alguna zona en

particular?

a). Si b). No

Si su respuesta es positiva mencione la zona:________________________________

18. ¿Por qué medios de comunicación le gustaría recibir información de los hoteles de

playa?

a). Televisión e). Rótulos

Page 21: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

b). Radio f). Vallas

c). Periódico g). Internet

d). Revistas h). Teléfonos

i). Otros (especifique)_______________________

19. ¿Planea en el corto plazo hospedarse en un hotel de playa?

a). Si b). No

¿Por qué?: _________________________________________________________________

20. ¿Por qué elegiría un hotel de playa en particular?

a). Seguridad de la Zona e). Servicio de Restaurante

b). Tipo de Playa f). Paquetes Turísticos a Zonas Aledañas

c). Precio g). Piscina

d). Área de juegos Acuáticos h). Áreas Recreativas

i). Otros (especifique)__________________

21. ¿Qué recomendaría usted a los hoteles de playa para que estos sean mas atractivos a

los turistas?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

IV. DATOS DE CLASIFICACION Nombre del encuestador: ____________________________________________

Lugar: ___________________________________________________________

Fecha: __________________________ Hora: __________________________

Page 22: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información

Anexo 7. Tablas calculo de muestras1 y campana de GAUS2 1 Estadística II: Métodos Prácticos de Inferencia Estadística, Gildaberto Bonilla, UCA editores, 2da. Edición, 2000, El Salvador, Pág. 325 2 Imagen tomada de: http://www.matematicamente.it/barletta/probabilità/gaussian_file/gauss1.JPG

Page 23: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información
Page 24: BIBLIOGRAFIA, GLOSARIO Y ANEXOSri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6866/7/338.4791-A473...Guía: Libro o folleto de indicaciones que contiene datos o instrucciones diversas para información