bibliografía de mario vargas llosa...^montería y cetrería de amor "a lo divino": la...

12
BIBLIOGRAFÍA DE VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHA Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 1 MONOGRAFÍAS Al aire de su vuelo: estudios sobre santa Teresa, fray Luis de León, san Juan de la Cruz y Calderón de la Barca. Barcelona: Círculo de Lectores: Galaxia Gutenberg, [2004] El arte literario de Santa Teresa. Barcelona: Ariel, 1978 El arte literario del román paladino, del "Mio Cid" a Cervantes: lección inaugural del curso académico 2001-2002 pronunciado por Don Víctor García de la Concha: Pamplona 28 de setiembre de 2001. [Pamplona]: Universidad Pública de Navarra = Nafarroako Unibertsitate Publikoa, [2001] Un arte memorativa castellana. Madrid: Cátedra, D.L. 1983 Cinco novelas en clave simbólica. [Madrid]: Alfaguara, imp. 2010 La cultura del Renacimiento: (1480-1580). Madrid: Espasa-Calpe, 1999 En el origen: a José Cardín Fernández, hijo de Villaviciosa. [S.l. : s.n., 1996] (Oviedo: Gráficas Summa) León Felipe: itinerario poético. [Valladolid]: Consejería de Educación y Cultura, 1986 Nueva lectura del Lazarillo: el deleite de la perspectiva. Madrid: Castalia, [1993] La poesía española de 1935 a 1975. Madrid: Cátedra, D.L. 1987 La poesía española de posguerra: teoría e historia de sus movimientos. Madrid: Prensa Española, 1973 Los senderos poéticos de Ramón Perez de Ayala: tesis doctoral. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1970 El surrealismo, Madrid: Taurus, 1982. ARTÍCULOS Y SEPARATAS A la sombra de la palabra: apuntes sobre el ensayo de Valente”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 570-571, 1994 (Ejemplar dedicado a: Valente, cuestión cero), págs. 7-8 “Las Academias y la Lengua”. En: El mundo de las Academias, del ayer al hoy : actas del congreso internacional celebrado con motivo del CCL aniversario de la fundación de la Real Academia

Upload: others

Post on 10-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

BIBLIOGRAFÍA DE VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHA

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 1

MONOGRAFÍAS

Al aire de su vuelo: estudios sobre santa Teresa, fray Luis de León, san Juan de la Cruz y Calderón de la Barca. Barcelona: Círculo de Lectores: Galaxia Gutenberg, [2004] El arte literario de Santa Teresa. Barcelona: Ariel, 1978 El arte literario del román paladino, del "Mio Cid" a Cervantes: lección inaugural del curso académico 2001-2002 pronunciado por Don Víctor García de la Concha: Pamplona 28 de setiembre de 2001. [Pamplona]: Universidad Pública de Navarra = Nafarroako Unibertsitate Publikoa, [2001] Un arte memorativa castellana. Madrid: Cátedra, D.L. 1983 Cinco novelas en clave simbólica. [Madrid]: Alfaguara, imp. 2010 La cultura del Renacimiento: (1480-1580). Madrid: Espasa-Calpe, 1999 En el origen: a José Cardín Fernández, hijo de Villaviciosa. [S.l. : s.n., 1996] (Oviedo: Gráficas Summa) León Felipe: itinerario poético. [Valladolid]: Consejería de Educación y Cultura, 1986 Nueva lectura del Lazarillo: el deleite de la perspectiva. Madrid: Castalia, [1993] La poesía española de 1935 a 1975. Madrid: Cátedra, D.L. 1987 La poesía española de posguerra: teoría e historia de sus movimientos. Madrid: Prensa Española, 1973 Los senderos poéticos de Ramón Perez de Ayala: tesis doctoral. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1970 El surrealismo, Madrid: Taurus, 1982.

ARTÍCULOS Y SEPARATAS

“A la sombra de la palabra: apuntes sobre el ensayo de Valente”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 570-571, 1994 (Ejemplar dedicado a: Valente, cuestión cero), págs. 7-8

“Las Academias y la Lengua”. En: El mundo de las Academias, del ayer al hoy : actas del congreso internacional celebrado con motivo del CCL aniversario de la fundación de la Real Academia

Page 2: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 2

Sevillana de Buenas Letras (1751-2001) entre los días 20 y 23 de noviembre de 2001 / Enriqueta Vila Vilar (dir. congr.), Rogelio Reyes Cano (dir. congr.), 2003, págs. 111-120

“Antonio Machado, maestro del librepensamiento poético”. En: Antonio Machado hacia Europa / Pablo Luis Avila (ed. lit.), 1993, págs. 109-119

“Las artes de la paz: el patronato regio de la cultura”. En: 25 años de reinado de Juan Carlos I / coordinado por Julián Marías, 2000, págs. 145-149

“Avanzando en la lírica de la modernidad”. En: El modernismo: la renovación de los lenguajes poéticos / coordinado por Tomás Albaladejo Mayordomo, Francisco Javier Blasco Pascual, Ricardo de la Fuente. 1990, págs. 117-133

“Como si ardieran versos”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 518-519, 1990 (Ejemplar dedicado a: Camilo José Cela), pág. 2

“"De los nombres de Cristo", comentario al "Cantar de los Cantares"”. En: Fray Luis de León: historia, humanismo y letras / coordinado por Víctor García de la Concha, Javier San José Lera, 1996, págs. 381-394

“Diario de Argónida”. En: Zurgai: Euskal herriko olerkiaren aldizkaria: Poetas por su pueblo, Nº 12 (DICIEMBRE), 2007 (Ejemplar dedicado a: Con José Manuel Caballero Bonald), págs. 32-33. Texto completo: http://www.zurgai.com/PDF/122007032.pdf

“Diario de Argónida”. En: Litoral: revista de la poesía y el pensamiento, Nº 242, 2006, págs. 180-182

“Domingo Ynduráin (1943-2003)”. En: Boletín de la Real Academia Española, Tomo 84, Cuaderno 290, 2004, págs. 365-372

“El canon de la Real Academia Española”. En: Mercurio: panorama de libros, Nº. 136, 2011, págs. 14-15

“Emilio Alarcos, maestro de Poética”. En: Homenaje a Emilio Alarcos Llorach, 2001, págs. 227-242

“En familia”. En: Euskera: Euskaltzaindiaren lan eta agiriak = Trabajos y actas de la Real Academia de la Lengua Vasca = Travaux et actes de l'Academie de la Langue basque, Liburukia 54, Nº. 3, 2009, págs. 1339-1342. Texto completo: http://www.euskaltzaindia.net/dok/euskera/74866.pdf

“Entrevista a Pere Gimferrer”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 505, 1989, pág. 28

“El espacio imaginario castellano en la poesía de Jorge Guillén”. En: Jorge Guillén, el hombre y la obra: actas del I Simposium Internacional sobre Jorge Guillén: Valladolid, 18-21 de octubre de 1993 / coordinado por Francisco Javier Blasco Pascual, Antonio Piedra, 1995, págs. 127-140

“Espacios de la modernidad en la narrativa de Gabriel Miró”. En: Actas del I Simposio Internacional "Gabriel Miró" / coordinado por Miguel Angel Lozano Marco, Rosa Monzó Seva, 1999, págs. 11-28

Page 3: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 3

“La estructura ternaria del "Lazarillo de Tormes"”. En: Historia y crítica de la literatura española / coordinado por Francisco Rico Manrique, Vol. 2, Tomo 2, 1991 (Siglos de Oro, Renacimiento: primer suplemento / coord. por Francisco López Estrada), págs. 178-182

“Estructuras de "San Manuel Bueno, mártir"”. En: Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach, Vol. 5, 1983, págs. 225-256

“Francisco Ayala: todo ya en el ‘Quijote’”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 718, 2006 (Ejemplar dedicado a: Francisco Ayala en "Ínsula") , págs. 15-17

“Fray Luis de León: exposición del Cantar de los cantares”. En: Fray Luis de León: [Actas de la I Academia Literaria Renacentista, Salamanca 10-12 de diciembre de 1979] / coordinado por Víctor García de la Concha, 1993, págs. 171-192

“Fernando Lázaro Carreter y la renovación de la Real Academia Española”. En: Palabras, norma, discurso…: en memoria de Fernando Lázaro Carreter / coordinado por Luis Santos Río, 2005, págs. 23-32

“"Generación de 1936": Cómo se hace un marbete”. En: Historia y crítica de la literatura española / coordinado por Francisco Rico Manrique, Vol. 7, Tomo 2, 1995 (Época Contemporánea, 1914-1939: primer suplemento / coord. por Agustín Sánchez Vidal), págs. 488-496

“La generación unipersonal de Gómez de la Serna”. En: Cuadernos de investigación filológica, Nº 3, 1977, págs. 63-86

“Guía estética de las ínsulas extrañas”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 537, 1991, págs. 1-36

González, Ángel. Luz, o fuego, o vida / Ángel González; selección de Ángel González; edición de Víctor García de la Concha. Salamanca: Universidad de Salamanca; Madrid: Patrimonio Nacional, 1996

“Hacia 1970”. En: Historia y crítica de la literatura española / coordinado por Francisco Rico Manrique, 1999. págs. 271-283

“Hermosos versos de caducada rima: el mismo libro, de Andrés Trapiello”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 522, 1990, págs. 29-31

“La impostación religiosa de la Reforma humanística en España: Nebrija y los poetas cristianos”. En: Nebrija y la introducción del Renacimiento en España: [actas de la III Academia Literaria Renacentista: Universidad de Salamanca, 9, 10 y 11 de diciembre, 1981]/ coordinado por Víctor García de la Concha, 1996, págs. 123-144

“La intención religiosa del Lazarillo”. En: Revista de filología española, Tomo 55, Fasc. 3-4, 1972, págs. 243-278

Itinerario para naúfragos: Diego Jesús Jiménez / coordinador por Juan Manuel Molina. Damiani, 2007, págs. 101-104

Page 4: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 4

“Introducción al estudio del surrealismo literario español”. En: El surrealismo / coordinado por Víctor García de la Concha, 1982, págs. 9-27

“Leer para ser”. En: La lectura en España. Informe 2002 / coordinado por José Antonio Millán, 2002, págs. 55-61

“La lengua española, hoy: unidad en la diversidad”. En: El español de los negocios / coordinado por José Luis García Delgado, 2008, págs. 107-120

“Lleva quien deja”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 628, 1999 (Ejemplar dedicado a: Emilio Prados (1899-1999). La palabra transfigurada), pág. 15

“Los Loores de Nuestra Sennora, un "Compendium Historiae Salutis"”. En: Berceo, Nº 94-95, 1978, págs. 133-190

“Madera de boj’: un viaje del alma”. En: El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, Año nº 5, Nº 19, 1999, págs. 5-36

“Marcas históricas sobre el "Libro de la vida", de Teresa de Jesús”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 485-486, 1987, pág. 11

“Más allá de la Generación del 27: la década prodigiosa (1920-1930)”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 529, 1991 (Ejemplar dedicado a: La década prodigiosa: 1920-1930), págs. 3-4

“Miguel Labordeta: la palabra imaginaria”. En: Studium: Revista de humanidades, Nº 2, 1996 (Ejemplar dedicado a: Hacia lo alto del Faro: Actas del Congreso Sumido-25. Homenaje a Miguel Labordeta), págs. 21-32. Texto: http://studium.unizar.es/n_old/STVDIVM_n2.pdf

“Miguel Delibes, ‘A la llana’”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 528, 1990, págs. 23-25

“Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación”. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco Díaz / coordinado por Nicolás Marín, Antonio Gallego Morell, Andrés Soria Olmedo, Vol. 2, 1979, págs. 53-66

“Novela y compromiso generacional en Pérez de Ayala”. En: Historia y crítica de la literatura española / coordinado por Francisco Rico Manrique, Vol. 7, Tomo 1, 1984 (Época contemporánea: 1914-1939 / coordinado por Víctor García de la Concha), págs. 102-105

“La nueva retórica de Antonio Machado”. En: Antonio Machado hoy: Actas del Congreso Internacional conmemorativo del cincuentenario de la muerte de Antonio Machado, Vol. 1, 1990, págs. 13-32

“La oficina poética de Garcilaso”. En: Garcilaso: actas de la IV Academia Literaria Renacentista, Universidad de Salamanca, 2-4 de marzo de 1983 / coordinado por Víctor García de la Concha, 1993, págs. 83-108

Page 5: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 5

“"Platero y yo", un libro krausista”. En: Historia y crítica de la literatura española / coordinado por Francisco Rico Manrique, Vol. 7, 1984 (Época contemporánea: 1914-1939 / coord. por Víctor García de la Concha), págs. 187-190

“La poesía de Camilo José Cela”. En: El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, Año nº 3, Nº 9, 1997, págs. 197-228

Poesía española 1989 / José María Parreño, Víctor García de la Concha, Antonio M. Garrigo Moraga… [et al]. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 517, 1990, págs. 9-20

“Quevedo exegeta y moralista: comentario y discurso sobre el Job”. En: Quevedo y la crítica a finales del siglo XX (1975-2000) / coordinado por Victoriano Roncero López, J. Enrique Duarte, Vol. 2, 2002 (Prosa), págs. 65-92

“Rafael Alberti: de la poesía a la pintura”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 582-583, 1995, págs. 1-28

“Rafael Alberti: hecho ya mar”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 635, 1999, págs. 1-3

“Retrato literario en el Renacimiento”. En: Príncipe de Viana. Anejo, Nº. 18, 2000 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Francisco Ynduráin), págs. 137-152

“San Juan de la Cruz: una poesía extraña”. En: Debats, Nº 64-65, 1999, págs. 58-61

“Santa Teresa: un nuevo estilo literario”. En: Historia 16, Nº 78, 1982, págs. 51-58

“Segundo tiempo: de breves acotaciones a prosemas”. En: Litoral: revista de la poesía y el pensamiento, Nº 233, 2002, págs. 224-229

“El señor de las palabras”. En: Gonzalo Torrente Ballester / coordinado por Carmen Becerra Suárez, José Paulino Ayuso, 2001, págs. 1-6

“Los senderos poéticos de Ramón Pérez de Ayala: tesis doctoral”. En: Archivum: Revista de la Facultad de Filología, Tomo 20, 1970 (Ejemplar dedicado a: Ramón Pérez de Ayala), págs. 5-404

“"Sermo humilis", coloquialismo y rusticidad en el lenguaje literario teresiano”. En: Homenaje a Pedro Sáinz Rodríguez, Vol. 2, 1986 (Estudios de lengua y literatura), págs. 251-278

“Sobre el primer surrealismo español”. En: Philologica hispaniensia: in honoren Manuel Alvar, Vol. 4, 1987 (Literatura), págs. 165-182

“Teatro medieval en Aragón”. En: La literatura en Aragón / coordinado por Aurora Gloria Egido Martínez, 1984, págs. 33-50

“Un cancionero salmantino del siglo XV: el Ms. 2762”. En: Homenaje a José Manuel Blecua: ofrecido por sus discipulos, colegas y amigos.

Page 6: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 6

“Un hito en los estudios de la literatura espiritual del Siglo de Oro: Las concordancias de San Juan de la Cruz”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 530, 1991, págs. 6-7

“Una verdad extraña”. En: Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua / coordinado por José Francisco Ruiz Casanova, Carlos Aganzo, 2010, págs. 77-78

“Unamuno y la poética de la modernidad”. En: Tu mano es mi destino: Congreso internacional Miguel de Unamuno / coordinado por Cirilo Flórez Miguel, 2000 , págs. 167-184

“Las voces imposibles”. En: Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua / coordinado por José Francisco Ruiz Casanova, Carlos Aganzo, 2010, págs. 56-58

“...Y el habla popular se hizo arte: el milagro de la lengua cervantina”. En: Don Quijote en el reino de la fantasía: realidad y ficción en el universo mental y biográfico de Cervantes / coordinado por Rogelio Reyes Cano, 2004, págs. 199-220

COLABORACIONES (DISCURSOS, PRÓLOGOS, EDICIONES LITERARIAS Y EDICIONES CRÍTICAS)

ALONSO ZAMORA, Vicente. Examen de ingreso Madrid, años veinte / Alonso Zamora Vicente; prólogo, Víctor García de la Concha. Madrid: Espasa Calpe, D.L. 1991 ALVAR, Manuel. Pasos de un peregrino: tras las huellas de España / Manuel Alvar; introducción Víctor García de la Concha. Madrid: Espasa Calpe, D.L. 1991 Antología comentada de la Generación del 27 / Pedro Salinas... [et al.]; introducción, Víctor García de la Concha. Pozuelo de Alarcón (Madrid): Espasa Calpe, 2007 Armas y letras en el siglo de oro español: (antología poética) / edición de Víctor García de la Concha; con la colaboración de Abraham Madroñal y Mercedes Sánchez. [Madrid]: Ministerio de Defensa: Biblioteca Nacional, 1998 BENET, Juan. Volverás a Región / Juan Benet; comentado por Víctor García de la Concha. Barcelona: Destino, 1996 CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro. Psalle et Sile / por Pedro Calderón de la Barca; estudio preliminar de Víctor García de la Concha. Madrid: Centro de Documentación Teatral, 2000 CELA, Camilo José. Esas nubes que pasan / Camilo José Cela; prólogo Víctor García de la Concha. Madrid: Espasa-Calpe, 1992 Congreso Internacional Teresiano: 4-7 octubre, 1982. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1983 La cultura del renacimiento: (1480-1580) / coordinado por Víctor García de la Concha. Madrid: Espasa Calpe, 1999

Page 7: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 7

Del cuidado de bien decir. Reflexiones sobre la dignidad de la lengua castellana en el siglo XVI. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 2004 Doctorado "honoris causa" de los Excmos. Sres. D. Víctor García de la Concha, D. Benzion Netanyahu. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2001 FERNÁNDEZ CAMPO, Sabino. Escritos morales y políticos / Sabino Fernández Campo; prólogo de Víctor García de la Concha. Oviedo: Nobel, D.L. 2003 Fray Luis de León: [Actas de la I. Academia: Salamanca 10-12 de diciembre 1979] / edición dirigida por Víctor García de la Concha. Salamanca: Universidad, 1981 Fray Luis de León: historia, humanismo y letras / Víctor García de la Concha y Javier San José Lera (editores). [Valladolid]: Consejería de Educación y Cultura; Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; [Cuenca]: Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha. Filología y mística: San Juan de la Cruz, Llama de amor viva / discurso leído el día 10 de mayo de 1992, en su recepción pública, por el Exmo. Sr. Don Víctor García de la Concha y contestación de Exmo Sr. Don Gonzalo Torrente Ballester. Madrid: Real Academia Española, 1992 Garcilaso: [actas de la IV Academia Literaria Renacentista, Universidad de Salamanca, 2-4 de marzo de 1983] / edición dirigida por Víctor García de la Concha. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca: Biblioteca de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, 1986 Historia de España / [fundada por] Menéndez Pidal; dirigida por José María Jover Zamora. T. XXI, La cultura del Renacimiento: (1480-1580) / por Víctor García de la Concha... [et al.]; coordinación e introducción por Víctor García de la Concha. Madrid: Espasa Calpe, 1999 Historia de la literatura española / director, Víctor García de la Concha. Madrid: Espasa-Calpe, 1995-1998 Homenaje a Alberto Navarro González / [comisión organizadora del volumen homenaje, Víctor García de la Concha, Jean Canavaggio, Theo Berchem]. Kassel: Reichenberger, 1990 Homenaje a Quevedo / edición dirigida por Victor García de la Concha. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1996 HERRERO, Jaime. Refugios: [exposición] / Jaime Herrero; [textos, Víctor García de la Concha... et al.]. [Salamanca]: Obra Social, Caja Duero, [2008] JIMÉNEZ, Juan Ramón. Eternidades: verso (1916-1917) / Juan Ramón Jiménez; prólogo de Víctor García de la Concha. Madrid: Taurus, 1982. JUAN DE LA CRUZ, Santo (1542-1591). Cántico espiritual / San Juan de la Cruz; [grabados, Jorge Castillo; estudio preliminar, Víctor García de la Concha]. [Madrid: Hispánica de Bibliofilia, 1993] Lazarillo de Tormes / prefacio, Gregorio Marañón; edición, Víctor García de la Concha. Barcelona: Planeta-De Agostini, [2001]

Page 8: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 8

Lengua española: iniciación universitaria / Antonio Quilis, César Hernández, Víctor G. de la Concha. Valladolid: Antonio Quilis, 1975 Libro de romances y coplas del Carmelo de Valladolid: (C. 1590-1609) / edición, introducción y notas, Víctor García de la Concha, Ana Mª Alvarez Pellitero. León: Consejo General de Castilla, Servicio de Publicaciones, [1982] Literatura contemporánea en Castilla y León / De la Concha... [et al.] [Valladolid]: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1986 Literatura en la época del Emperador / coordinado por Víctor García de la Concha. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1988 Misión de las Reales Academias / Antonio Bonet Correa (editor); colaboradores, Víctor García de la Concha... [et al.]. Madrid: Instituto de España, 2004 Mito y realidad en la novela actual / VII Encuentro de Escritores y críticos de las letras españolas; Leopoldo Alas... [et al.]; [prólogo: Victor García de la Concha]. Madrid: Cátedra: Ministerio de Cultura, D.L. 1992 MURO MUNILLA, Miguel Ángel. El cáliz de letras: historia del vino en la literatura / Víctor García de la Concha (prólogo). Briones, La Rioja: Fundación Dinastía Vivanco, 2006 Nebrija y la introducción del renacimiento en España: [Actas de la III Academia Literaria Renacentista, Universidad de Salamanca, 9, 10 y 11 de diciembre, 1981] / edición dirigida por Víctor García de la Concha. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1996 Nebrija y la introducción del Renacimiento en España / edición dirigida por Víctor García de la Concha. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1983 Obra poética / Juan Ramón Jiménez, prólogo de Víctor García de la Concha; edición de Javier Blasco y Teresa Gómez. Madrid: Espasa Calpe, D.L. 2005 Palabras de amor de los poetas: discurso leído el día 8 de febrero de 1998 en su recepción pública por el Excmo. Sr. Don Luis María Ansón, y contestación del Excmo. Sr. Don Víctor García de la Concha. Madrid: Real Academia Española, 1998 PALOMEQUE LÓPEZ, Manuel Carlos. El festín de la vida / Manuel Carlos Palomeque López; prólogo de Víctor García de la Concha; ilustraciones de Miguel Elías Sánchez; edición al cuidado de A. P. Alencart. Salamanca: Trilce, 2004 Poetas del 27: la generación y su entorno: antología comentada / P. Salinas... [et al.]; introducción, Víctor García de la Concha. Pozuelo de Alarcón (Madrid): Espasa Calpe, 2006 San Juan de la Cruz: (1542-1591) / Víctor García de la Concha... [et al.]. Pozuelo de Alarcón (Madrid): Insula, 1991 Sobre los “Coloquios de Palatino y Pinciano”. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2001.

Page 9: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 9

TERESA DE JESÚS, Santa (1515-1582). Libro de las fundaciones / Teresa de Jesús; introducción, edición y notas de Víctor García de la Concha. Madrid: Espasa-Calpe, 1984 UNAMUNO, Miguel de. El Cristo de Velázquez / Miguel de Unamuno; edición crítica Víctor García de la Concha. Madrid: Espasa-Calpe, 1987 UNAMUNO, Miguel de. San Manuel Bueno, mártir / Miguel de Unamuno; edición de Víctor García de la Concha; guía de lectura de Óscar Barrero. Pozuelo de Alarcón, Madrid: Espasa Libros, 2010

TESIS DIRIGIDAS

BÁEZ RAMOS, Josefa. La obra literaria de Jesús Izcaray / tesis doctoral realizada por Josefa Báez Ramos; bajo la dirección del Dr. D. Victor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1990 BAMBI, Ali Abdel Raouf Ali al. La poesía de Luis Felipe de Vivanco / Ali Abdel Raouf Ali al Bambi; tesis doctoral dirigida por Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1986 BLASCO PASCUAL, Francisco J. Desarrollo y contexto de la teoría poética juanramoniana / Francisco Javier Blasco Pascual; [tesis realizada bajo la dirección del Dr. Víctor García de la Concha]. Universidad de Salamanca, 1981 BURGUERA NADAL, María Luisa. La obra literaria de Edgar Neville / tesis doctoral presentada por María Luisa Burguera Nadal; dirigida por Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1986 CASTAÑAR, Fulgencio. El compromiso en la narrativa de la década anterior a la guerra civil española de 1936: tesis doctoral / autor, Fulgencio Castañar Ramos; director, V. García de la Concha. Universidad de Salamanca. CONDE GUERRI, María José. La obra dramática de Enrique Jardiel Poncela / tesis doctoral presentada por Ma. José Conde Guerri; dirigida por Victor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1981 FERNÁNDEZ, Casiano E. En torno a la obra narrativa de Ramón Pérez de Ayala / tesis presentada por Casiano E. Fernández; bajo la dirección de Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1982 FERNÁNDEZ GARCÍA, María Nieves. Tradición y originalidad del esperpento valleinclanesco: ética y estética / tesis que presenta María Nieves Fernández García; dirigida por Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1986 IZQUIERDO SORLÍ, Montserrat. Configuración simbólica de la interiorización en "Las Moradas" de Santa Teresa de Jesús / [tesis doctoral] Montserrat Izquierdo Sorlí; director, Victor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1991 LANERO, Luis. La poesía de José García Nieto / Luis Lanero; tesis doctoral realizada bajo la dirección del Dr. Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1982

Page 10: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 10

LÓPEZ, Julio. La poesía de Enrique de Mesa: tesis doctoral / autor, Julio López García; director, Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1983 MARÓN GARCÍA-BERMEJO, Miguel. Introducción a la farsa renacentista / tesis que presenta Miguel Marón García-Bermejo Giner; dirigida por Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1992 MENOUFI, Ali Ibrahim. La poesía de Pablo García Baena en el grupo cordobés de Cántico / [tesis doctoral] Ali Ibrahim Menoufi; bajo la dirección del Dr. D. Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1985 MORATILLA GARCÍA, Emilio. Estudio de "El Guitón Honofre" / [tesis doctoral] Emilio Moratilla García; [director, Víctor García de la Concha]. Universidad de Salamanca, 1987 ROMERO LÓPEZ, María Dolores. La tópica de la poesía modernista española (1900-1907): concordancias y teoría / Dolores Romero López; [tesis doctoral realizada bajo la dirección del Dr. D. Víctor García de la Concha]. Universidad de Salamanca, 1993 SÁNCHEZ ZAMARREÑO, Antonio. La poesía de Luis Rosales (1935-1980): (análisis temático y estilístico) / Antonio Sánchez Zamarreño; [tesis doctoral realizada bajo la dirección del Dr. D. Víctor García de la Concha]. Universidad de Salamanca, 1985 THOMAS, Michael. Álvaro Cunqueiro en la literatura gallega / tesis presentada por Michael Thomas Queyja; director de la tesis, Víctor García de la Concha. Universidad de Salamanca, 1988 VALCÁRCEL MARTÍNEZ, Simón. Las crónicas de Indias como expresión y configuración de la mentalidad renacentista / Simón Valcárcel Martínez; [director de tesis, Víctor García de la Concha]. Universidad de Salamanca, 1992

BIBLIOGRAFÍA SOBRE VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHA

MONOGRAFÍAS

ÁLVAREZ MARTÍNEZ, María Ángeles. Investidura de Doctor Honoris Causa a Víctor García de la Concha. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 2004 Doctorado "honoris causa" de los Excmos. Sres. D. Víctor García de la Concha, D. Benzion Netanyahu. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2001 Præstans labore Victor: homenaje al profesor Víctor García de la Concha / Javier San José Lera (coord. y ed.). [Salamanca]: Ediciones Universidad de Salamanca, 2005

ARTÍCULOS Y SEPARATAS

“Conversa no "Gran Hotel": [Entrevistas]” / F. Rico... [et al]. En: Olisbos. N.3 (mayo 1987); p.14-20

Page 11: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 11

DOMÉNECH, José Luis. “Más sobre "Tierras de España", de Antonio Machado (carta a Víctor García de la Concha)”. En: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 606, 1997, págs. 5-6

"He sido y soy un hombre de biblioteca". En: Biblioasturias: revista de las bibliotecas públicas del Principado de Asturias, Nº. 18, 2010, págs. 14-17

"Entrevistas: Víctor García de la Concha". Clarín de los bicentenarios, n. V. oct. 2012, p. 24-29

"Pasa de la RAE al Cervantes." Mural [México D.F., México] 28 Jan. 2012: 5. Informe. Web. 13 Feb. 2012

POZUELO IVANCOS, José María. “La novela creadora de espacio: "Cinco novelas en clave simbólica", Víctor García de la Concha”. En: Mercurio: panorama de libros, Nº. 125, 2010, pág. 36

“Víctor García de la Concha, director de la RAE: en la apacible factoría de las palabras”. En: Leer, Año 26, Nº. 209 (feb.), 2010 (Ejemplar dedicado a: El "ADN" de la primera lengua del mundo), págs. 34-41

VIDEOGRABACIONES

Toma de posesión de García de la Concha [en línea]. CervantesTV. Instituto Cervantes de Madrid, 1 febrero 2012.Disponible en Web: http://cervantestv.es/2012/02/01/toma-de-posesion-de-garcia-de-la-concha/

Palabras de Víctor García de la Concha sobre el V CILE [en línea]. V Congreso Internacional de la Lengua Española en Valparaíso, 2 enero de 2009. Disponible en Web: http://cervantestv.es/2009/01/02/palabras-de-victor-garcia-de-la-concha-sobre-el-v-cile/

Intervención de Víctor García de la Concha en la presentación del V CILE. V Congreso Internacional de la Lengua Española en Valparaíso, 2 enero de 2009. Disponible en Web: http://cervantestv.es/2009/01/29/intervencion-de-victor-garcia-de-la-concha-en-la-presentacion-del-v-cile/

Gabilondo entrevista a Victor García de la Concha [en línea]. Noticias Cuatro, cuatro.com, 21 diciembre de 2010. Disponible en Web: Parte1: http://www.cuatro.com/noticias/Gabilondo-entrevista-Victor-Garcia-Concha_3_1307899244.html - Parte 2: http://www.cuatro.com/noticias/Gabilondo-entrevista-Victor-Garcia-Concha_3_1307899245.html

“El castellano que se hizo español universal” [en línea]. Ciclo general de conferencias temas de nuestro tiempo, Fundación Caja Duero, 18 noviembre de 2008. Disponible en Web: http://www.fundacioncajaduero.es/fundacion/videosconferencias/ciclo2008_vgarcia.htm

VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHA EN LA RED

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Page 12: Bibliografía de Mario Vargas Llosa...^Montería y cetrería de amor "a lo divino": la Encarnación _. En: Estudios sobre la literatura y arte: dedicados al profesor Emilio Orozco

Instituto Cervantes. Departamento de Bibliotecas y Documentación. Página 12

Página de Víctor García de la Concha: http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000001.nsf/voTodosporId/9D36498C330CD27FC125714100407C9A?OpenDocument Discurso de ingreso en la RAE:

http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000001.nsf/(voAnexos)/arch0963A77E29E746BFC1257148

003AF53F/$FILE/Gconcha.htm

ENTREVISTAS

“Soy un convencido de la diversidad” [en línea]. Elperiodico.com, 28 enero de 2012. Disponible en Web: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/soy-convencido-diversidad-1362287

“El Cervantes no debe ser objeto de discusión permanente entre ministerios” [en línea]. Elpais.com, 28 enero de 2012 Disponible en Web: http://elpais.com/diario/2012/01/28/cultura/1327705201_850215.html

Entrevista digital de El País [en línea]. Elpais.com, 1 marzo de 2010. Disponible en Web: http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?id=6357

"Hay que volver a enseñar a leer y a escribir" [en línea]. Elpais.com, 5 diciembre de 2010. Disponible en Web: http://elpais.com/diario/2010/12/05/eps/1291534014_850215.html

“Las lenguas sólo crecen por la capacidad de expansión de sus hablantes” [en línea]. Revista Mercurio, 2007. Disponible en Web:

http://www.revistamercurio.es/index.php/revistas-mercurio-2007/mercurio-88/67-14-entrevista-con-victor-garcia-de-la-concha-director-de-la-real-academia-espanola

Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española [en línea]. Laopinioncoruna.es, 20 junio 2010. Disponible en Web: http://mas.laopinioncoruna.es/suplementos/2010/06/20/victor-garcia-de-la-concha-director-de-la-real-academia-espanola/

"La Academia no renuncia a su labor normativa, pero cuando dicta reglas tiemblan los cimientos" [en línea]. Elcultural.es, 3 diciembre 2010. Disponible en Web: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/28263/Victor_Garcia_de_la_Concha