bevta[1]

Upload: evelyn-bernardita-avello-cuevas

Post on 21-Feb-2018

246 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    1/32

    Batera de Exploracin

    Verbal para Trastornos de

    Aprendizaje

    ( B.E.V.T.A)

    Luis Bravo Valdivieso

    Arturo Pinto uevara

    1

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    2/32

    Pruebas Psicopedaggicas

    De Lenguaje y Lectura

    Para evaluar DifcultadesDel Aprendizaje Escolar

    Luis Bravo ValdiviesoArturo Pinto Guevara

    I.- Descripcin y Fundamentos

    La batera Verbal BEV!A tiene por objetivo a deter"inar el#unciona"iento de algunos procesos psicoling$sticos %ue soni"portantes para el aprendizaje escolar b&sico' Est& co"puesta porcuatro test %ue per"iten al investigador evaluar algunas &reas delrendi"iento verbal( y )an sido elaborados principal"ente para analizarel rendi"iento de los ni*os con difcultades del aprendizaje de la lectura(y contribuir as a "ejorar y a"pliar el diagnstico psicopedaggico'

    A partir del rendi"iento obtenido por los ni*os en estas pruebas( ydentro del conte+to de las difcultades %ue e+peri"entan en el procesode aprender( el e+a"inador podr& deter"inar la presencia de algunas&reas defcitarias( y contrastarlas con otras de rendi"iento nor"al o

    ,

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    3/32

    superior al nor"al y poder planifcar en consecuencia( estrategias dere)abilitacin psicopedaggica'

    A-n cuando las #unciones verbales superiores en escolares(aparecen estrec)a"ente relacionada con el nivel intelectual y a vecesse con#unden con a%uel( las pruebas de esta batera BEV!A no pueden

    considerarse co"o tests de inteligencia verbal( por cuanto no )an sidodise*adas para evaluar todos los #actores %ue confguran la inteligenciaverbal( ni )an sido validadas con ese objetivo' Por el contrario( laintencin de los autores )a sido %ue las #unciones evaluadas con BEV!Asean di#erentes %ue las evaluadas con el test ./023( %ue aparece ennuestro "edio co"o la prueba "&s utilizada para este propsito' De)ec)o sus correlaciones con la escala verbal son bajas( de "anera deasegurar as una evaluacin de #unciones verbales %ue tiene incidenciaen el #racaso del aprendizaje escolar( pero %ue no est&n co"prendidasen los subtest del ./023'

    !res de los cuatro tests co"ponentes de esta batera )an

    sido dise*ados original"ente por los autores' Ellos son el !AV/( el A!2Vy el 02V' El cuarto( el 420 )a sido construido seg-n el "odelo de unaprueba verbal de 0ade526)alil 7189:;( pero elaborado ntegra"ente( enel contenido de sus te"s( para el lenguaje de ni*os c)ilenos'

    a; Las

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    4/32

    co"prensin del te+to' De esta "anera el reconoci"iento del signifcadodepende de la destreza psicoling$stico del sujeto para decodifcarlo( apartir del an&lisis %ue e#ect-a de sus co"ponentes se"&nticos ysint&cticos' La decodifcacin del lenguaje escrito ? no es un procesopasivo de percibir y asociar est"ulos gr&fcos y #on="icos( sino un

    proceso activo( cognitivo( de elaborar signifcados a partir de lacon#rontacin entre el contenido del te+to y el tras#ondo psicoling$stico(reeja el lenguaje interior y el l=+ico de cada ni*o( %ue e+plica laestrec)a relacin entre el desarrollo del lenguaje y el =+ito en elaprendizaje escolar'

    Desde el punto de vista de la evaluacin y del diagnstico de lasdifcultades de aprendizaje( las nu"erosas investigaciones sobre elte"a( indican( por una parte( %ue )ay una dependencia defnida de lasdisle+ias del retardo especfco del lenguaje( y por otra( %ue este retardodel lenguaje tiene "ani#estaciones di#erentes seg-n sean la edad( elnivel lector y el tipo de disle+ia de los ni*os'

    Entre los procesos psicoling$sticos %ue di#erencian a ni*os %uetienen un aprendizaje lector nor"al( de los retrasos lectores yCodisl=+icos( las distintas investigaciones "encionan la )abilidad parano"inar( la "e"oria se"&ntica( la "e"orizacin de series verbales( lauidez verbal( la organizacin de los conceptos en categoras verbales yla "e"oria verbal in"ediata'

    !odos estos procesos( %ue tienen en co"-n #or"ar parte delprocesa"iento psicoling$stico necesario para decodifcar la escritura yco"prender el te+to( aparecen defcitarios en la "ayora de los ni*osdisl=+icos' 0in e"bargo( no todos los ni*os con retraso paraaprender a leer "anifestan igual grado de defciencia en los "is"os

    procesos' Las investigaciones "as recientes( ta"bi=n indican%ue la disle+ia posible"ente no es un proceso unitario( y %ue los ni*ossu#ren este trastorno pueden presentar d=fcits en diversas &reas deldesarrollo cognitivo'

    El objetivo de las pruebas %ue #or"an esta batera de tests esprecisa"ente tratar de deter"inar con "ayor e+actitud cu&les son las&reas del procesa"iento verbal defcientes en cada caso( lo %ue ayuda aplanifcar una reeducacin psicopedaggica adecuada'

    b; Procesos psicoling$sticos incluidos en la Batera BEV!A los procesos

    psicoling$sticos %ue se eval-an con los tests "encionados son lossiguientes

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    5/32

    !est !AV/

    3ecepcin auditiva del lenguaje oral

    3etencin verbal in"ediatao"prensin oral de oraciones deestructura si"pleAtencin de corto tie"po a est"ulosverbalesVerbalizacin de una respuesta

    !est 2 Abstraccin VerbalDeter"inacin de relaciones de

    se"ejanzas3econoci"iento de vocabulario

    !est A!2V

    Deter"inacin de categoras verbalesAsociacin de conceptos pertenecientes auna "is"a categoraFo"inacin de ele"entos a partir de la

    categora verbal de la palabra inductoraFivel de abstraccin verbal

    !est 02V

    Atencin verbal3ecepcin y co"prensin de oraciones3etencin verbal de series con signifcadoPercepcin de secuencias

    III.- Aplicacin Psicopedaggica de B.E.V.T.A

    Los tests pertenecientes a esta batera verbal )an sidoestandarizados para evaluar algunos procesos psicoling$sticos noconsiderados en los tests tradicionales( en ni*os con difcultades deaprendizaje escolar' El e"pleo %ue los autores )an )ec)o de ellos en

    >

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    6/32

    diversas investigaciones aparece pro"isorio( sin e"bargo( sonconsiderados co"o ?pruebas e+peri"entales@ "ientras u aplicacin unuevas investigaciones por otros especialistas no confr"en su validezpara el trabajo psicopedaggico clnico'

    0u aplicacin "erece las "is"as prevenciones %ue le e"pleo de

    cual%uier tests psicolgico( tanto desde el punto de vista de la #or"acinpro#esional de %uien las ad"inistre( a fn de interpretar adecuada"entesus resultados( co"o del destino %ue se le d= a la in#or"acin %ueentreguen los tests'

    La "ayor utilidad psicopedaggica obtenida de ellos en su usoe+peri"ental )a sido %ue per"iten deter"inar &reas al procesa"ientoverbal defcitario( susceptibles de ser esti"uladas en un proceso dereeducacin especializada' Especial"ente( en el caso de ni*osdisl=+icos( cuyas principales defciencias aparecen en el procesa"ientopsicoling$stico( en la "e"oria verbal( abstraccin y no"inacin decategoras' Por eje"plo( un rendi"iento verbal bajo el puntaje ! H( en

    algunos de los tests( indica %ue el ni*o presenta una dis"inucin en las#unciones evaluadas por dic)o tests( en relacin al :I de los ni*os desu edad( lo %ue puede considerarse un retardo "oderado'

    El )ec)o %ue las cuatro pruebas est&n tipifcadas en puntaje !(cuyo pro"edio es igual a >H( y su desviacin est&ndar es 1H puntos(per"ite co"parar los resultados de las di#erentes pruebas( establecerperfles y deter"inar el progreso en la re)abilitacin en los Post tests'Para un trabajo psicopedaggico ta"bi=n es indispensable co"parar losresultados de estas pruebas con el rendi"iento obtenido por el ni*o entests de inteligencia' Bevta eval-a procesos psicoling$sticosdi#erentes de los co"prendidos en diversos tests de inteligencia( lo cual

    per"iten estudiar "ejor la incidencia de estos procesos y su relacincon el '/ en las difcultades del aprendizaje' Algunos estudios previose#ectuados con ./023 y con BEV!A se*alan %ue "uc)os ni*os %uetienen '/ verbal nor"al en este test de inteligencia( aparecendefcitarios en algunas pruebas de la batera BEV!A' Las defcienciasverbales evaluadas por esta batera no sie"pre se advierten en los testsde inteligencia' por otra parte( los estudios citados se*alan %ue( losprocesos evaluados en estas pruebas tienen "ayor incidencia para lasdifcultades lectoras %ue( los procesos verbales evaluados "ediante el

    ./023'o"o la "ayora de los tests psicolgicos( las pruebas de esta

    batera contribuyen en la evaluacin de algunas &reas %ue interesanpara un diagnstico psicopedaggico( pero %ue en ning-n casoper"iten( por s solas( deter"inar el diagnstico o establecer categorasclnicas o educacionales' En consecuencia( no se reco"iendae"plearlas separada del conte+to de un estudio psicopedaggico opsicolgico clnico co"pleto'

    9

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    7/32

    Las tablas separadas con los pro"edios y desviaciones obtenidaspor ni*os pertenecientes a los F0E bajo y "edio2alto( est&n destinadas a#avorecer la interpretacin de sus resultados( por parte de losespecialistas %ue trabajan con ni*os provenientes de estableci"ientoeducacionales de estos niveles' Las di#erencias encontradas entre el

    pro"edio total del grupo y los pro"edios obtenidos por el subgrupo deF0E bajo aparecen en todas las edades( aun%ue ellas no superan unadesviacin est&ndar 7!1H;'

    En todo caso se reco"ienda a los especialistas %ue trabajan conni*os de F0E bajo to"ar en cuenta estas variaciones cuando tratan dedeter"inar las causas de un bajo rendi"iento escolar' Junto con obtenerlos puntajes de los ni*os( en relacin a las nor"as totales( puedenta"bi=n )acerlo en relacin al pro"edio de su grupo socioecon"ico'Puede suceder %ue un ni*o con difcultades de aprendizaje presente unrendi"iento defciente en relacin a la estandarizacin del grupo totalde su edad( pero %ue se encuentra con un rendi"iento nor"al 7!KH

    puntos; para su propio nivel' Esta situacin debe ser considerada parael diagnstico'

    IV.- Aportes de los distintos tests de BEVTA para eldiagnstico psicopedaggico de los procesos verbales

    El contenido de las pruebas de esta batera )a "ostrado ser -tilpara evaluar di#erentes &reas del rendi"iento( %ue a#ectan el

    aprendizaje escolar( contribuyendo as el diagnstico de los trastornosespecfcos en el aprendizaje de la lectura' Especial"ente es -tilpara este objetivo si se considera %ue las "ayores defciencias de losni*os disl=+icos estaran en las destrezas para procesar activa"ente lain#or"acin verbal y elaborar sus contenidos( sea "e"oriz&ndolos( seaabstrayendo sus ele"entos "&s esenciales( sea agrup&ndolos encategoras'

    a; El test !AV/ eval-a la destreza del ni*o para atender y retener lain#or"acin oral "&s si"ple %ue se entrega en la sala de

    clases' uc)as veces sucede %ue los ni*os est&naparente"ente atentos y concentrados siguiendo lase+plicaciones del "aestro( pero no est&n registrando lain#or"acin' antienen una actitud pasiva %ue no #avorece la"e"orizacin ni el aprendizaje' Para retener la in#or"acin esnecesario un procesa"iento activo del contenido presentadopor el "aestro' La prueba !AV/ sirve para evaluar si el ni*o )a

    M

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    8/32

    sido capaz de registrar y de retener la in#or"acin verbal en unnivel "uy sencillo'

    b; La prueba 420 tiene por objetivo evaluar( en un nivel "&sco"plejo( la capacidad de abstraccin verbal de ele"entos

    co"unes' En el transcurso de la ense*anza escolar los ni*osreciben "uc)a in#or"acin oral( y cada uno debe reconocercu&l es i"portante y cu&l es irrelevante' Es #recuente encontrarni*os %ue no )an ad%uirido la destreza necesaria paradeter"inar( relacionar y retener los ele"entos esenciales de uncontenido escolar y se pierden en el an&lisis y retencin deaspectos irrelevantes' La capacidad de abstraer lo esencialentre tres ele"entos y relacionarlos "ediante un conceptoco"-n( aparece co"o un proceso verba superior %ue esi"portante para la co"prensin de las clases y de

    c; los te+tos( y para codifcar y "e"orizar contenidos escolares'Este proceso ta"bi=n intervienen en el aprendizaje de lalectura( en la "edida en %ue los ni*os pueden abstraer yrelacionar los ele"entos "&s relevantes %ue van encontrandoen la decodifcacin

    d; El test A!'V tiene por objetivo deter"inar la capacidad paraclasifcar un ele"ento dentro de una categora deter"inada yluego evocar otros ele"entos pertenecientes a la "is"acategora de la palabra inductora' Para el aprendizaje escolar

    es #unda"ental %ue junto con entender el signifcado de lost=r"inos utilizados por el "aestro( los ni*os sean capaces deprecisar a %u= categora pertenece el t=r"ino escuc)ado' Esteproceso de categorizacin es b&sico para relacionar lo %ueest&n aprendiendo con otros contenidos ya ense*ados conanterioridad' Es un proceso verbal superior %ue per"ite aagrupar los contenidos en categoras con signifcado( lo cual#acilita su retencin y evocacin' Por otra parte la e+igencia deno"inar ele"entos de la "is"a categora del t=r"ino inductorobliga al ni*o a superar el procesa"iento pasivo de lain#or"acin y le pide un procesa"iento activo' Ade"&s( esta

    prueba eval-a la capacidad de evocar no"bres( consideradapor algunos investigadores con una destreza i"portante para eldiagnstico de las disle+ias'

    e; E l tests 02V( eval-a la retencin de una in#or"acin "&sco"pleja( establecida en series' uc)a de la in#or"acin %uereciben en el aula es secuenciada( tales co"o los

    :

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    9/32

    aconteci"ientos )istricos( la conjugacin de los verbos( lastablas de "ultiplicar( etc' la retencin de una in#or"acin enserie depende en gran "edida del procesa"iento cerebralsucesivo 2 atribuido por Luria al )e"is#erio iz%uierdo( 2 y a lacalidad de la percepcin te"poral' La evaluacin "ediante

    este tests sirve para reconocer si el ni*o )a ad%uirido lasdestrezas necesarias para retener la in#or"acin verbalsecuencial o re%uiere una ayuda especial en esa &rea'

    8

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    10/32

    !est de

    Asi"ilacinVerbal /n"ediata

    !AV/Test de asimilacin verbal inmediata !TAVI"

    #b$etivo Deter"inar la recepcin y la e"oria in"ediata de la

    in#or"acin verbalEdad Para ni*os de M a 1H a*os

    Instrucciones Es una prueba de aplicacin individual

    El e+a"inador e+plica al ni*o %ue le va a dar una in#or"acin y %ue

    debe atender bien lo %ue escuc)ara para poder responder

    1H

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    11/32

    correcta"ente a la pregunta %ue le )ar& en seguida( pues la

    respuesta est& sie"pre en lo %ue voy a decir'

    E$emplos

    Pedro tena un lindo perro blanco con patas negras' NDe %u= color

    eran las patas del perro de PedroO

    0i el ni*o no responde( repita el eje"plo y e+pl%uele cu&l es la

    respuesta correcta y por%u='

    ay cinco sentidos Vista Q odo Q ol#ato Q gusto Q tacto' Nu&ntos

    sentidos ayO

    Rna vez %ue el ni*o )a entendido las instrucciones pase al te" 1 y

    anote la respuesta igual co"o el "enor la verbaliz'

    Punta$e el puntaje total es igual a la su"a de respuestas correctas

    Evaluacin 1 punto por cada respuesta correcta

    Puntaje "&+i"o 1H puntos

    Fo"bre 2

    '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''

    Edad''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''urso''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    Puntaje''''''''''''''''''''

    1'2 Para aprender a cantar bien )ay %ue saber las notas musicales'NSu= cosa deben saber los %ue cantan bienO'

    TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    ,'2 Li"a es la capital de Per- y %allaoes el puerto "&s grande' Nu&les el "ayor puerto PeruanoO'TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    11

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    12/32

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    13/32

    1H'2 Li"a es la apital del Per-( #ue #undada por Francisco Pi)arro(0antiago es la capital de )ile y #ue #undada por Pedro de Valdivia'NSui=n #und la capital del Per-O'TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    !est de

    0e"ejanzas

    Verbales

    4 Q 0

    Test de *eme$an)as Verbales + - *#b$etivo Evaluar la capacidad de abstraccin verbal a partir de la

    relacin %ue se establezca de los ele"entos co"unes %ue )ay entre tres

    14

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    14/32

    %ue pertenecen a una "is"a categora' Eval-a la )abilidad del ni*o

    para relacionar verbal"ente aspectos esenciales( re#eridos a objetos(

    acciones( e"ociones u otros'

    Edad Para ni*os de M a 1, a*osInstrucciones Es una prueba de aplicacin individual

    Preguntarle al ni*o ?En %ue se parecen las tres cosas %ue voy a

    no"brar( %u= tienen en co"-n o para %u= sirven las tres@' Luego( lea el

    eje"plo A' 0i el ni*o no da la respuesta adecuada( se le indica cu&l es y

    por %u=( y se pasa a la siguiente'

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    15/32

    ,'2 Anillo Q ollar Q PulseraTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    4'2 orazn Q Pul"ones Q gado

    TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    '2 lla Q 0art=n Q uc)arnTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    >'2 artillo Q 0erruc)o Q AtornilladorTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    9'2

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    16/32

    Eje"plos de correccin

    3espuestasPuntos

    /te" 1

    Los tres te"peran , puntosLos tres calientan , puntos!odas las cosas no"bradas calientan , puntos

    Las tres tienen #uego , puntos0e )acen #uncionar con le*a 1 puntoLas tres se prenden con #s#oros 1 puntoEn la casa )ay c)i"eneas( en el ca"po#ogata

    H punto

    /te" ,

    Las tres son joyas , puntos!odas son joyas , puntosLas tres son adornos 1 puntoLos usan para las festas H punto

    0on de oro H punto

    /te" 4

    rganos vitales , puntosPartes i"portantes del cuerpo , puntosEst&n dentro de uno 1 punto0on partes del cuerpo 1 puntoLate el corazn y respiran Los pul"ones H punto0on de di#erentes ta"a*os H punto

    /te"

    Los tres son -tiles de la cocina , puntos

    0irven para la preparacin de las co"idas 1 punto0on para la sopa H punto0on de "etal H punto

    /te" >

    0on )erra"ientas , puntos0irven para trabajar 1 puntoLas usan los carpinteros H punto0e usan para los clavos H punto

    /te" 9

    0on "etales , puntos0on "inerales , puntos0on los tres "uy duros 1 punto0e )acen tec)os H punto

    /te" M

    peraciones "ate"&ticas , puntos0on de las "ate"&ticas , puntos0on ejercicios de clase de "ate"&tica 1 puntoEn una se agrega y en otra se %uita H punto

    /te" :

    0on cosas del cli"a , puntos0on estados del tie"po , puntos0uceden en invierno 1 puntoay en la cordillera H punto

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    17/32

    /te" 8

    0on portes, puntos

    0on estaturas , puntos0on "edidas , puntosLos tres co"paran y "iden 1 puntoRno es "as grande %ue el otro H punto

    /te" 1H

    0on acciones , puntos0on deportes , puntos0e )acen en el estadio 1 punto0on para adelgazar H punto

    /te" 11

    0on acciones , puntos0on desplaza"ientos , puntos0on para "overse de lugar , puntos

    0on ejercicios 1 puntoEs para ir "&s r&pido H punto

    /te" 1,

    0on e"ociones , puntos0on estados de &ni"o , puntosLe pasa a las personas 1puntoRno lo siente de repente 1 punto0on cuando se enojan H punto

    !est de

    Fo"inacin deonceptosAgrupados

    por categora

    1:

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    18/32

    A!2V

    !est de Fo"inacin de conceptos agrupados por categoras7A!2V;

    #b$etivo Deter"inar la )abilidad de no"brar objetos pertenecientes a

    una "is"a categora( a partir de una palabra inductora' /"plica un

    procesos de reconoci"iento de categoras 7categorizacin y clasifcacin(;(

    vocabulario activo y abstraccin verbal'

    Edad Para ni*os de M a 1, a*os

    Instrucciones Es una prueba de aplicacin individual

    ?!e voy a no"brar una palabra( trata de decir"e el no"bre de todas las

    cosas o cualidades se"ejanzas a las %ue voy a no"brar@'

    E$emplos

    0i yo te digo ?Azul@( tu sabes %ue ?azul@( es un color' !- "e no"braras

    el "&+i"o de colores %ue recuerdes( co"o rojo(( verde( celeste(

    a"arillo( etc'

    0i yo te digo( ?aballo@( t- sabes %ue el caballo es un ani"al( entonces

    tu no"brar&sU''''''''''''''

    0i yo te digo lavel( N%u= no"brar&sO( rosa( "argarita( petunia(

    crisante"os( etc' 7no dar "&s eje"plos;

    Antes de e"pezar utilice sola"ente los tres eje"plos se*alados y e+pli%ue

    el por%u= de las respuestas' Rna vez %ue el ni*o )a co"prendido su tarea(

    siga con la lista siguiente y anote todas las palabras %ue no"bre despu=s

    de cada palabra inductora en treinta segundos'

    Punta$e se contabiliza )asta un "&+i"o de > puntos en cada una(

    puntaje "&+i"o de >H puntos

    18

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    19/32

    Evaluacin 0u"ar el nW total de palabras di#erentes en cada categora'

    Fo contar los t=r"inos co"o singulares( plurales( "asculinos( #e"eninos o

    tie"pos del "is"o verbo' !a"poco las palabras %ue est&n incluidas

    dentro de la categora "encionada' Por eje"plo( si el e+a"inador dice

    ?&la"o@( se piden no"bres de otros &rboles( pero no vale decirU )ojas(

    troncos( ra"as'

    Fo"bre 2

    '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    Edad''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''urso''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    Puntaje''''''''''''''''''''

    1'2 uaderno 7se piden -tiles escolares;TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

    ,'2 oscas 7 se piden no"bres de insectos;

    ,H

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    20/32

    4'2 uc)o 7 se piden cantidades;

    '2 Alegre 7 se piden estados a#ectivos;

    >'2 Gallina 7 se piden aves;

    9'2 0illn 7se piden "uebles;

    M'2

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    21/32

    E$emplos &ue pueden orientar la correccin

    Item , L&piz( sacapuntas( go"a( tapa( cuaderno de castellanoU 4 puntos(por%ue la tapa es una parte del cuaderno y el cuaderno de castellanoescapa de la categora de -tiles de propia"ente talU H puntos'

    Item zancudo( "ariposa( patas( alas( abejas( panalU 4 punto para

    zancudo( "ariposa y abeja( patas( alas y panal ( no corresponde a la clasede insectos U H puntos'

    Item + poca( )artos( cientos( un cuarto( "uc)o alto( c)icU puntos porpoco( )artos cientos( un cuarto( "uc)os es derivado del eje"ploU alto yc)ico son ta"a*os( H puntos

    Item #eliz( contento( rubio( verde( anciano( triste( 4 puntos por #eliz((contento( triste( rubio ( verde y anciano no son estados a#ectivos( soncualidades H punto'

    Item / pollo( pavo( pavos( codorniz( avestruz( plu"as( patas( pico( puntos por pollo( pavo( codorniz( avestruz' Pavos es un plural( plu"as(patas( y pico son partes de las aves( pero no aves en siU H punto'

    Item 0 "esa( piso( silla( cojn( velador( escritorio( > puntos e+cepto paracojn %ue no corresponde a la clase de "ueble''

    Item 1 canc)a( &rbitro( pelota( bas%uetboll( tenis( ra%ueta( , puntos porbas%uetboll y tenis( pelota y ra%ueta son i"ple"entos deportivos( canc)ay &rbitro escapan a la clase de deportes H puntos'

    Item 2 tronco( pino( peral( "anzano( ra"as( )ojas( uvas( "adera de pino(4 puntos por pino ( peral y "anzano'

    Item 3 "onte( "onta*a( cordillera( nieve( nubes( pradera( ro( agua(ribera( > puntos por "onte( "onta*a( cordillera( pradera y ro( "ientrasnieve( nubes y agua son ele"entos de l paisaje( pero no pertenecen a lacategora de ele"entos geogr&fcos propia"ente tal H puntos' 3iberaesta correcto pero e+cede al puntaje "&+i"o'Item ,4 pintor( jardinero( doctor c)o#er( bibliotecario( sacerdote( > puntospues todos pertenecen a ofcios o pro#esiones( solo se contabiliza cinco'

    ,,

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    22/32

    !est de

    0eries

    Verbales

    0 Q V

    Test de *eries Verbales * 5 V

    #b$etivo Deter"inar la )abilidad para retener in#or"acin secuenciada

    con signifcado verbal e+plcito' /"plica los procesos de recepcin y

    co"prensin auditiva verbal( "e"oria auditiva verbal de series con

    signifcado y e+presin verbal de las series retenidas'

    Edad Para ni*os de : a 1, a*os

    Instrucciones Es una prueba de aplicacin individual

    Le dice al ni*o %ue escuc)e atenta"ente la #rase %ue le va a leer( por%ueenseguida le )ar& unas preguntas sobre lo %ue )a odo' El e+a"inador lee

    pri"ero los eje"plos )asta cerciorarse %ue el ni*o )a entendido bien las

    instrucciones'

    E$emplos

    Para arreglar "i casa co"pre varias )erra"ientas un "artillo( un

    serruc)o( un atornillador y un taladro' Diga en el "is"o orden %u=

    )erra"ientas co"pr=

    ,4

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    23/32

    El ni*o deber& enu"erarlas en el "is"o orden' 0i lo )ace en otro orden se

    le puede repetir el eje"plo para %ue lo co"prenda' Luego pase al eje"plo

    B'

    En "i bolsn )aba l&pices de diversos colores verdes( azules( a"arillos

    y rojos' NDe %u= color eran los l&picesO Dilos en el "is"o orden %ue te

    los se*al='

    Rna vez %ue el ni*o )a entendido %ue debe responder dando el "is"o

    orden en todas las respuestas( se pasa a la ad"inistracin de la prueba'

    Fo dar "as eje"plos'

    Punta$e "&+i"o de ,H puntos

    Evaluacin se dan , puntos por cada respuesta correcta en la cual el

    ni*o repita la serie en el "is"o orden enunciado' 1 punto si altera el

    orden en un solo te"' H punto si o"ite un ele"ento o altera el orden de ,

    o "&s ite"es'

    Fo"bre 2'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    Edad''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''urso''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    Puntaje''''''''''''''''''''

    1'2 Entr= a la escuela en mar)o( di una prueba en$ulioy "e en#er"e enoctubre' D en el "is"o orden %u= "eses te no"br= 7el e+a"inadoranota te+tual"ente;

    ,'2 En la tarde "e co" un sand6ic7( luego to"= un vaso de lec7eyfnal"ente co" un 7elado' Nu&les son los ali"entos "encionadosO'

    4'2 En la !'V dieron un progra"a de dibu$os animados( segundo de unpartido de 89tbol( luego dieron una pel:cula de aventurasy fnal"entelas noticias' Nu&les progra"as dieron en la !'VO

    '2 uando sali"os de co"pras( co"pra"os )apatos en una zapatera(calcetinesen una tienda( un gorroen una so"brera y un ternoen unasastrera' NSu= objetos co"pra"osO'

    >'2 Pedrito a lo s > a*os jugaba a las bolitas( a los M a*os le gustaba eltrompo( a los 1H a*os pre#era los columpios( a los 1, a*os jugaba a lapelota y a los 1> a*os le gustaba leer cuentos' Nu&les son lasentretenciones %ue tuvo PedritoO

    ,

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    24/32

    9'2 En "i curso )ay varios ni*os %ue )an obtenido pre"ios' Ellos )an sidoFrancisco; Pablo; Andr

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    25/32

    M : 8 1H M : 8 1H 11 1, : 8 1H

    11

    1,

    : 81H

    11

    1,

    :H H

    19

    18

    M8 ,1 ,4

    M: 1: 48 4 >HMM 1

    ,1>

    1:

    ,H

    M9 1M ,H ,, 4:

    ,

    8

    M> 1H 4M

    1

    :

    M ,1 1

    1M

    18

    ,H

    M4 19 18 49

    H

    M

    >H

    11

    M, , 9

    M1 1> 1: ,H 4>

    48

    8

    14

    19

    1:

    18

    MH 8 ,4 , >

    >H

    :

    1H

    98 18 4

    4:

    8

    1M

    9: 1 1M ,, ,4 , 44

    4M

    4

    :

    M

    1>

    1:

    9M 1H 1: 1,

    99 : 19 ,, 4,

    49

    ,

    M

    9

    8 19

    9> 1H 14 ,1 ,4 1

    9

    >

    1

    1M

    9 1M 41

    4>

    >

    11

    94 8 1, 1> ,H ,1 ,, 4

    H

    1>

    9, M 19 4H

    48

    4

    : 14

    19

    91 1H 1 18 ,H ,1 44

    4

    1H

    1

    9H 8 11 ,8

    4:

    ,

    ,

    >8 : 1> 1: 18 ,H ,:

    4,

    4M

    1

    1

    1,

    1>

    >: 1H 14 H

    M 14

    >M 9 8 1 ,M

    41

    49

    H

    8

    >9 1, 1M 1: 18 4H

    4>

    48

    48

    11

    1,

    1

    >> M : 8 ,9

    4:

    > 14 19 1M 1: ,8

    4

    4M

    4:

    9 :

    ,9

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    26/32

    >4 > : : 11 ,>

    44

    4M

    1H

    11

    >, 1, 1> 19 1M ,:

    49

    14

    >1 9 ,

    ,

    M

    4

    ,

    4

    >

    4

    9

    M

    >H M M 1H 11 1> 19 ,4

    41

    4

    4>

    > 1H

    8 1 ,9

    44

    8 1,

    : M 9 8 ,,

    4H

    4

    8

    M > 1H 14 1 1> ,>

    ,8

    4,

    44

    9

    9 ,

    1

    ,

    4

    1

    : 1

    1> 9 > : 8 1, 14 1 ,

    :4H

    4,

    :

    4 9 ,H

    ,4

    ,M

    ,8

    41

    >

    4 M 11 1, 14 18

    ,9

    4 M 1H

    , : ,,

    ,:

    4H

    M

    1 1, 1

    :

    ,

    >

    ,

    M

    ,

    8

    H , > > 4 9 M 1H 11 ,1

    ,

    ,9

    9 9 8

    48 4 11 1M

    ,H

    ,:

    ,

    4: , > 9 8 1H ,4

    ,>

    ,M

    4

    4M 19

    18

    ,,

    ,

    > > :

    49 1 : 8 1H ,

    4

    ,

    94> , 1 > 1

    >1:

    ,1

    ,,

    1

    4 M 8 1

    1M

    ,H

    ,>

    , M

    44 : ,1

    ,

    4, 4 : 14

    19

    18

    ,H

    4

    41 1 4 9 1

    :

    1

    8

    ,

    4

    1 4 9

    4H 4 , 4 M 1,

    1>

    1:

    ,,

    ,8 > 9 1

    1M

    ,

    ,: , 11

    19

    1M

    ,1

    , >

    ,M , 1 9 14

    19

    ,H

    ,M

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    27/32

    ,9 > 1H

    1>

    1>

    1

    ,> , 1 4 > 8 1,

    1

    18

    1

    , 1

    1:

    ,4 : 11

    14

    14

    ,, 1 , 4 1H

    1,

    1,

    1M

    4

    ,1 4 M 11

    19

    ,H 1 8 11

    ! !AV/ 4 2 0 A! 2 V 0 2 VM : 8 1H M : 8 1H 11 1, : 8 1

    H11

    1,

    : 8 1H

    11

    1,

    !abla Puntajes ! para el Grupo de F'0'E edio Alto

    ! !AV/ 4 2 0 A! 2 V 0 2 VM : 8 1H M : 8 1H 11 1, : 8 1

    H11

    1,

    : 8 1H

    11

    1,

    :H ,4 4:

    M8 18 ,

    ,H

    M: ,, 4

    M

    4

    1

    ,

    1

    >MM ,,

    1M9 1: >

    H,H

    18

    M> ,1 49

    H

    ,

    18

    M , 8

    1

    M4 1M ,1 4

    >

    1

    1

    1

    8M, ,H 4

    81

    M1 1H

    19 ,4 :

    1:

    1:

    MH ,H 4

    4:

    4

    14

    1:

    98 18 H

    M

    ,:

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    28/32

    9: 1> 44

    9M 8 18 ,, 4M

    9

    >H

    1H

    1M

    1M

    1M

    99 1: , , 48

    9> 1H 1 4,

    49

    8

    1,

    9 1: ,1 >

    94 1M ,4 41

    4:

    :

    19

    9, : 1H 14 ,4 4>

    8 19

    91 ,H ,, M

    11

    19

    9H 1H 19 1M 4H

    4

    4M

    4

    1>

    >8 1, ,, 9

    1>

    >: 8 ,1 ,8

    1>

    >M M 8 1> 19 18 ,1 44

    49

    ,

    >

    1H

    1

    >9 11 :>> ,H ,

    :4,

    1

    1

    > 1H 1 1> 1:

    14

    >4 9 : ,M

    41

    4>

    H

    >, 14 18 ,H 4

    8 1

    >1 8 8 1 1M M 1,

    14

    >H ,9 4H 4 48 ,8 M : 1, 1: 18 ,

    8: > : 14 ,

    >4:

    1

    : 11

    M 19 44

    1,

    14

    9 11 1M 1: 4M

    H

    > 9 M , ,: 9 1H 1, 1> 4

    ,49

    48

    M

    4 1H 19 1M ,4

    ,M

    11

    , : 9 4:

    8 1,

    1 M 11 1 41

    4>

    ,8

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    29/32

    H > 8 1> ,,

    ,9

    48 4 > 19 4

    4M

    > 9 1H

    4: 1H ,1

    ,>

    4H

    :

    4M : 14 1 44

    49

    11

    49 1>4> 8 ,

    H,

    ,8

    4>

    > M 8

    4 , 4 M 1, 14 4,

    44 9 1 18

    ,4

    4

    4, 4 M : ,:

    41

    9 1H

    41 , 9 11 1, ,,

    44

    :

    4H 1 14 1:

    4H

    ,8 ,M

    4,

    >

    ,: 1 > M 11 1M

    ,1

    4

    ,M , 1H ,8

    41

    M 8

    ,9 1H 1, 19

    ,H

    ,9

    4

    ,> > 9 ,:

    4H

    , 8 9,4 1 9 8 11 1

    >18

    ,>

    ,M

    , 4

    ,, 4 > ,

    8

    , :

    ,1 : 1

    1:

    ,H : ,9

    ,:

    ,

    ! !AV/ 4 2 0 A! 2 V 0 2 VM : 8 1H M : 8 1H 11 1, : 8 1

    H11

    1,

    : 8 1H

    11

    1,

    !abla Puntaje ! para el grupo de F0E Bajo

    ! !AV/ 4 2 0 A! 2 V 0 2 VM : 8 1H M : 8 1H 11 1, : 8 1

    H11

    1,

    : 8 1H

    11

    1,

    4H

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    30/32

    :H , 4:

    9

    M8 1 4M

    >H

    14

    14

    1>

    1M

    M: 1H 19 , 4M

    8

    >

    MM 18 ,4 49

    :

    >H

    M9 14 ,4 , 4>

    49

    8

    :

    M> 1> ,, M

    1,

    1

    19

    M 8 1: ,, ,4 4

    4>

    9

    4

    :

    1,

    M4 1H >

    ,

    M, 1, 1 1M ,1 ,, 44

    4

    M

    M1 ,1

    1

    9

    M 11

    14

    1>

    MH : 1H ,H ,1 4,

    44

    4

    11

    98 8 11 14 19 ,H 41

    ,

    H

    >

    9: 1H ,H 4,

    1H

    1,

    9M 1> 18 18 4H

    1

    48

    1

    99 8 1H 41

    H

    4:

    4

    9

    9> M : 1, 1: 1: ,8

    ,

    1H

    9 8 8 1 18 4H

    48

    4M

    8 11

    94 ,:

    4:

    1

    14

    9, 11 14 1M 1M 1: ,M

    ,8

    4M

    49

    H

    91 9 M : : 8 1H

    9H : 19 19 1M ,9

    ,:

    49

    4>

    48

    >

    >8 : 1H 1, 4>

    4:

    1,

    >: 1> ,

    >

    ,

    M

    4

    4

    >M > 9 1> 19 44

    4M

    M 8

    >9 M M 8 11 ,

    ,9

    44

    :

    >> M 1 1 1> 4,

    4,

    49

    11

    > 1H ,4

    ,>

    41

    4>

    >4 > 9 14 ,

    ,

    4

    1

    9 :

    41

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    31/32

    >, : 14 1 ,

    4H

    4

    M

    >1 9 9 8 1, ,1

    ,8

    4H

    44

    1H

    >H > 1, 14 ,:

    4 > M

    8 4 M : 11 ,H

    ,4

    ,8

    4,

    : 1, ,M

    ,:

    41

    M 11 18

    ,,

    ,9

    9 8

    9 > > 9 M 1H 1:

    ,>

    ,M

    4H

    9

    > , 1H 11 ,1

    ,8

    ,

    4 8 1M

    ,

    ,9

    4 4 > 9 1H ,H

    ,4

    ,:

    4 :

    , : 8 19

    ,>

    ,M

    > >

    1 1 > 18

    ,,

    H , , : 8 1>

    ,1

    ,

    ,9

    1

    48 M 1:

    ,H

    ,4

    ,>

    , M

    4: : 1

    4M 4 4 1 4 9 M 14

    1M

    18

    ,,

    ,

    49 1 4 M 1:

    1

    4> , > 9 1,

    19

    1M

    ,1

    ,4

    4 9

    4 ,,

    44 , 1 , 9 11

    1>

    19

    ,H

    4

    4, , > 1>

    18

    ,1

    41 > 1H

    1

    1

    ,H

    , >

    4H 1 4 8 1

    :,8 1 14

    14

    18

    ,

    ,: , : 1,

    1M

    1:

    1

    ,M 1 4 1,

    11

    ,9 1 4 M 19

    1M

    ,> , 1

    1

    1

    H

    1

    9

    4,

  • 7/24/2019 BEVTA[1]

    32/32

    , , 9 8 1>

    1

    ,4 > 1H

    : 1

    1>

    4

    ,, 1 1

    ,1 1 8 M 14

    ,H 9 14

    ! !AV/ 4 2 0 A! 2 V 0 2 VM : 8 1H M : 8 1H 11 1, : 8 1

    H11

    1,

    : 8 1H

    11

    1,

    44