beneficios neurológicos y psicológicos de la música

Upload: omara-valdivia

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Beneficios Neurológicos y Psicológicos de La Música

    1/3

    La MúsicaBenefcios neurológicos de la música

    Omara Raquel Jiménez, Francella Guevara Cortéz, Bianca Duran,Miram

    ¿Qué es la música?

  • 8/18/2019 Beneficios Neurológicos y Psicológicos de La Música

    2/3

    El arte de combinar sonidos conorme a los principios de la melodía, la

    armonía, el ritmo el timbre, como toda maniestación artística, es un

    producto cultural! Es considerada una de las siete bellas artes suscita una

    e"periencia estética en el oente, e"presa sentimientos, emociones,

    circunstancias, pensamientos o ideas!

    La música es un medio de e"presión uni#ersal, se cree $ue sus orígenes se

    relacionan con la propia #o% del &ombre! Los primeros instrumentos musicales

    aparecieron &acia el a'o ()** a!+!, en la cultura egipcia! En la recia -oma

    antiguas, alrededor del siglo # a!+!, la música ue esencialmente #ocal, e &i%o

    uso de instrumentos de percusión, de cuerda de #iento! .lrededor del siglo #

    d!+!, la era cristiana tra/o consigo la aparición de cantos litúrgicos! En la Edad

    Media aparecieron los cantos gregorianos como la maniestación musical m0s

    importante de la época! En los siglos 1233 12333 apareció la ópera, $ue con la

    música instrumental los grandes compositores de música cl0sica 42i#aldi,

    Beet&o#en, 5c&ubert, Bra&ms, Mo%art otros6, representaron la madure% de la

    música!

    Benefcios de la música

    7n aspecto rele#ante sobre la música es $ue concede un benefcio neurológico

    en el ser &umano inconmensurable8 pero no se trata de cual$uier tipo de

    música9 en este caso lo abordaremos desde la perspecti#a de la música cl0sica9

    nos estamos refriendo principalmente a la maoría de las obras del repertorio

    de los siglos 1233, 12333 131! +omo e/emplo, podemos proponer la música de

    Beet&o#en, Mo%art, :a;ndel, tempo> de la música, parece ser $ue se generan ondas cerebrales

    adecuadas para estudiar $ue estimulan el ortalecimiento de la concentración!

    El cerebro del ni'o, el del adolescente el del adulto responden de orma mu

    similar a la música si es para el estudio! La maor dierencia se &a encontrado

    en la etapa de gestación, puesto $ue la música consigue un me/or desarrollo de

    las cone"iones cerebrales! :a estudios científcos $ue lo demuestran $ue

    &an estado obser#ando la inuencia de la música, acti#ando ciertas %onas del

    cerebro !El legendario científco espa'ol de la neurociencia moderna, Santiago

    Ramón y Cajal, descubrió $ue la única acti#idad $ue &acía m0s cone"iones enlas células cerebrales era tocar el piano, a $ue en este instrumento se emplea

    cada dedo en una tecla distinta, enoc0ndose cada mano en distintos ritmos

    #elocidades, en adición, los pies, $ue también tienen una importante unción

    al utili%arse los pedales!

    En conclusión el estudio con música cl0sica nos proporciona un maor

    rendimiento académico puesto $ue acti#a las %onas de nuestro cerebro

    https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Ram%C3%B3n_y_Cajalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Ram%C3%B3n_y_Cajalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Ram%C3%B3n_y_Cajalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Ram%C3%B3n_y_Cajal

  • 8/18/2019 Beneficios Neurológicos y Psicológicos de La Música

    3/3

    relacionadas con la memoria al aprendi%a/e, lo cual nos conlle#a a una maor

    concentración!