beneficio y extracción de polen corbícular

Upload: july-alexandra-hernandez-lopez

Post on 15-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXTRACCIN Y BENEFICIO DEL POLEN CORBICULAR DE LA ZONA ALTOANDINA DE BOYAC (COLOMBIA)July Alexandra Hernndez Lpez; Claudina Marcela Reyes Villalba; Mnica Patricia Osorio Tangarife; Guillermo Salamanca Grosso Grupo de Investigaciones Mellitopalinolgicas y Propiedades Fisicoqumicas de Alimentos Facultad de Ciencias - Departamento de Qumica Universidad del Tolima. Barrio Santa Elena Parte Alta. Ibagu Colombia. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIONEl polen corbcular en un producto colectado por las abejas que despus de un delicado proceso de aglomeracin, y tras su estabilizacin por secado, ha ganado importancia comercial en el mercado de los productos naturales gracias a sus propiedades nutricionales y teraputicas.

RESULTADOS Y DISCUSIONLa produccin de polen en el entorno biogeogrfico donde predominaron distribuciones de tipo escalonado y diverso en vegetacin, dependiente de la posicin altitudinal y latitudinal en bosque de cliserie basal propio de bosque seco montano y premontano bajo.

Este estudio se ha centrado en la evaluacin de las condiciones de extraccin y beneficio de polen corbcular colectado en la zona altoandina de Boyac, desde su origen biogeogrfico hasta su comercializacin bajo estndares de calidad y buenas prcticas de produccin.

El producto es colectado haciendo uso de un sistema de trampas, constituidas por rejilla horizontal con malla de 4,5 mm y bajo sta un tamiz horizontal con mallas de 3 mm, deja pasar el polen a un cajn que lo recoge. El polen es beneficiado en colmenas estndar Langstroth, dispuestas bajo una cmara cra de 46,5x38x24 cm. El rendimiento es variable y oscila entre 48 y 52 Kg Polen/Colmena ao.

MATERIALES Y METODOSSe ha evaluado el sistema apcola productivo para el beneficio del polen en las principales zonas apcolas en el departamento de Boyac, tras la implementacin de elementos de buenas prcticas de produccin (BPP) y el desarrollo del sistema de control y puntos crticos (SCPC). Los registros de posicionamiento global se identificaron a travs de GPS Garmin-Etrex.

Figura 2. Perfil para la cosecha de polen en algunos municipios de la campia de Boyac. Tabla 1. Anlisis proximal de muestras de polen seco para algunas zonas de estudio.

Topografa

Vegetacin

Viento

Temperatura

rea geogrfica Trampa caza polen Instalacin de colmenas Manejo y alimentacin Limpieza de la trampa Recoleccin Recepcin Conservacin en frio Secado Valoracin Fisicoqumica y Microbiolgica Envses esterilizados Tamizado y limpieza Envasado y etiquetado Almacenamiento Distribucin y comercializacin ConsumidorFigura 1. Sistema de beneficio del polen corbcular incluidos los puntos crticos de control.

Proceso productivoPCC Melazas PCC

PCC Pellets - Polvillo

CONCLUSIONESPCC

Proceso de Beneficio

PCC

Se han evaluado la condiciones de extraccin y beneficio del polen corbcular colectado por las abejas en la zona altoandina de Boyac, la estabilizacin del producto requiere de un proceso de secado hasta reducir el contenido de humedad a niveles seguros. El trabajo se plantea como una directriz en relacin al manejo del polen fresco y seco desde su beneficio, hasta su posible transformacin mediante la aplicacin del sistema de control y puntos crticos, con la utilizacin eficaz de los recursos tcnicos y econmicos disponibles en las empresas.