beneficio por acceso a la electricidad

3
BENEFICIO POR ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROYECTO: Comunidad 30 de agosto Yurimaguas Consumo de energía eléctrica 6,300 kWh /año de 360 días - o sea 525 kWh-mes La cobertura de toda la población se alcanzará al cuarto año. DATOS DEL PROYECTO Beneficiario Comunidad 30 de Agosto, Representante: Sra. Reyna Ortiz Vigo Actividad productiva Suministro de agua potable en la Comunidad, km 17 TPT - Yurimaguas Beneficiarios 90 Nombre del proyecto Instalación eléctrica de electrobomba de agua para el consumo doméstico en la comunidad de 30 de Agosto Situación sin proyecto En el caserío 30 de agosto viven 196 familias que usan el agua de un pozo cercano para atender sus necesidades domésticas. Cada familia camina hacia el pozo en promedio 15 minutos/día. Almacenan el agua en cilindros de 55 galones en condiciones insalubres. La Comunidad ha conseguido apoyo municipal y con aportes propios ya dispone de una bomba de agua y una torre donde pondrán los tanques de 2,000 litros para almacenar agua. Ha solicitado apoyo para lograr un suministro trifásico y para la adquisición de un tanque adicional de 2,000 litros, porque sus ahorros no son suficientes Problema que resuelve el proyecto Facilitar el acceso a un nuevo suministro eléctrico en BT, 3ø, para bombear el agua de un pozo hacia los tanques elevados y distribuirla a la comunidad. La capacidad del pozo provee un quinto de las necesidades de agua. Considerando 300 litros/persona/día, la bomba debe funcionar 5 horas diarias para abastecer normalmente a la población. Las conexiones se van haciendo progresivamente; a la fecha ya están usando la red domiciliaria de agua pero existe población vecina que demanda agua y la red debe ampliarse Análisis de la situación Se ha valorizado el empleo de tiempo por familia, en 1.00 Sol/día, lo que al mes arroja 30 S/familia. Con el uso de la bomba, han acordado el pago de 5 S/mensuales por familia para pagar al operador de la bomba y la energía eléctrica Comparación sin y con proyecto Gastos sin proyecto: S/ mes Valor del tiempo empleado por 90 familias 2,700 Costos con proyecto Operador de la bomba de agua 310 Consumo de energía eléctrica 140 450 Ahorro por uso de la electricidad 2,250 al mes Ahorro al año 2,250*12 27,000 al año Inversiones para resolver el problema La Comunidad ha invertido en el sistema de bombeo, la bomba de agua, tuberías, torre elevada. Total invertido 20,000 S/. La red de agua fue instalada por los pobladores de la Comunidad con la asistencia técnica del Servicio de Agua de LORETO; la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas los ha apoyado con materiales.. Beneficio/costo Gracias al uso de la electricidad, la Comunidad 30 de agosto ahorrará tiempo que lo podrá emplear en trabajos remunerados valorado en 27,000 Soles/año y mejorará su calidad de vida (salubridad y disponibilidad de tiempo para trabajar)

Upload: hugurigue

Post on 28-Jan-2018

77 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Beneficio por acceso a la electricidad

BENEFICIO POR ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

PROYECTO: Comunidad 30 de agosto Yurimaguas

Consumo de energía eléctrica 6,300 kWh /año de 360 días - o sea 525 kWh-mes

La cobertura de toda la población se alcanzará al cuarto año.

DATOS DEL PROYECTO

Beneficiario Comunidad 30 de Agosto, Representante: Sra. Reyna Ortiz Vigo

Actividad productiva

Suministro de agua potable en la Comunidad, km 17 TPT - Yurimaguas

Beneficiarios 90

Nombre del proyecto

Instalación eléctrica de electrobomba de agua para el consumo doméstico en la comunidad de 30 de Agosto

Situación sin proyecto

En el caserío 30 de agosto viven 196 familias que usan el agua de un pozo cercano para atender sus necesidades domésticas. Cada familia camina hacia el pozo en promedio 15 minutos/día. Almacenan el agua en cilindros de 55 galones en condiciones insalubres. La Comunidad ha conseguido apoyo municipal y con aportes propios ya dispone de una bomba de agua y una torre donde pondrán los tanques de 2,000 litros para almacenar agua. Ha solicitado apoyo para lograr un suministro trifásico y para la adquisición de un tanque adicional de 2,000 litros, porque sus ahorros no son suficientes

Problema que resuelve el proyecto

Facilitar el acceso a un nuevo suministro eléctrico en BT, 3ø, para bombear el agua de un pozo hacia los tanques elevados y distribuirla a la comunidad. La capacidad del pozo provee un quinto de las necesidades de agua. Considerando 300 litros/persona/día, la bomba debe funcionar 5 horas diarias para abastecer normalmente a la población. Las conexiones se van haciendo progresivamente; a la fecha ya están usando la red domiciliaria de agua pero existe población vecina que demanda agua y la red debe ampliarse

Análisis de la situación

Se ha valorizado el empleo de tiempo por familia, en 1.00 Sol/día, lo que al mes arroja 30 S/familia. Con el uso de la bomba, han acordado el pago de 5 S/mensuales por familia para pagar al operador de la bomba y la energía eléctrica

Comparación sin y con proyecto

Gastos sin proyecto: S/ mes Valor del tiempo empleado por 90 familias 2,700 Costos con proyecto Operador de la bomba de agua 310 Consumo de energía eléctrica 140 450 Ahorro por uso de la electricidad 2,250 al mes Ahorro al año 2,250*12 27,000 al año

Inversiones para resolver el problema

La Comunidad ha invertido en el sistema de bombeo, la bomba de agua, tuberías, torre elevada. Total invertido 20,000 S/. La red de agua fue instalada por los pobladores de la Comunidad con la asistencia técnica del Servicio de Agua de LORETO; la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas los ha apoyado con materiales..

Beneficio/costo

Gracias al uso de la electricidad, la Comunidad 30 de agosto ahorrará tiempo que lo podrá emplear en trabajos remunerados valorado en 27,000 Soles/año y mejorará su calidad de vida (salubridad y disponibilidad de tiempo para trabajar)

Page 2: Beneficio por acceso a la electricidad

Proyección del consumo de energía eléctrica

Estadística del consumo Tarifa BT 5B NR

Mes año Consumo Kwh/mes

Jul-12 89

Ago-12 66

Sep-12 64

Oct-12 60

Nov-12 51

Mediana: 64 kwhr/mes

La bomba debe funcionar 5 horas/día para atender a 200 personas con una dotación de

agua de 125 lit/persona/día, (ratio para zonas rurales). Después del primer mes, la

capacidad del pozo de agua resultó insuficiente; puede atender sólo a un quinto de la

demanda, lo que se reflejó en el consumo del primer mes. La Comunidad está

racionando el agua y gestionando el afianzamiento del pozo para atender la demanda a

plenitud a partir del año 2013. Además se han presentado más pobladores que viven en

los extramuros del caserío solicitando agua.

Proyección del consumo de energía considerando que el 100% de cobertura de consumo

de agua se alcanzará a fines del cuarto año. La población está creciendo a un ritmo de

3.55 % anual. Para la proyección del consumo se usará el 3% anual

Consumo mensual promedio Mes Año

kWh.mes

Jul-12 89

Mediana: 64

Ago-12 65

Sep-12 64

Oct-12 60

Nov-12 51

Jun-13 64

Dic-13 90 Crecimiento

1 90 por

2 300 cobertura

3 300

4 525

5 541

6 557 Crecim:

7 574 3%

8 591

10 609

89

66 64 60 51

0

20

40

60

80

100

Jul Ago Set Oct Nov

Consumo energía Sum Nº 23008053

Seri…

0

100

200

300

400

500

600

700

jul-

12

ago

-12

sep

-12

oct

-12

no

v-1

2

jun

-13

dic

-13 1 2 3 4 5 6 7 8

10

Proyección consumo electricidad kwh

Page 3: Beneficio por acceso a la electricidad

Bomba de agua conectada a la electricidad