bases torneo desarrollo arusa 2016

Upload: ronald-rojas-herrera

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    1/11

     

    BASES TORNEO DESARROLLO 2015

    I- EQUIPOS PARTICIPANTES

    El campeonato se compone de los siguientes Once equipos: Bilbao, Cachañas, DiablosIngeniería, Gauchos, Jabalí, Monte Tabor, Haruwen RC, OldHam, Urma, Santa MaríaRugby y Utem.

    II- REQUISITOS EQUIPOS PARTICIPANTES

    (1) Confirmar antes del 05 de Junio a su Rugby Manager, quien será el únicorepresentante válido para ARUSA, encargado de mantener las comunicaciones,notificación de decisiones, acuerdos, instrucciones, sanciones, noticias y otras.Cualquier otra persona no será considerada como contraparte oficial del Clubmientras no sea formalmente notificada su sustitución.

    (2) Informar antes del 05 de Junio de 2015 su decisión sobre los partidos de local parael año calendario (Torneo Clasificatorio), indicando claramente día y horario en que jugará el equipo. Una vez enviada esta información, no podrá ser modificada sinacuerdo con el equipo contrario y autorización de ARUSA. En caso de no cumplir elrequerimiento, ARUSA podrá designar el día y horario que estime conveniente paraprogramar dicho partido.

    (3) La inscripción de los jugadores en el campeonato se hará mediante licenciamientootorgado por la Asociación de Rugby de Santiago. Los clubes deberán enviar antes del05 de Junio un listado de todos los jugadores que van a inscribir. Los clubes podránampliar su listado en cualquier momento del Torneo, inscribiendo a otros jugadoresque no estén inscritos por otro Club ni otra Asociación Nacional. La inscripción sepodrá hacer hasta el día viernes de la misma semana del partido, hasta las 11:00 ama través del sistema de ARUSA, el jugador podrá ser incorporado en la nómina enese fin de semana. En el caso que la inscripción sea posterior a las 11.00 am de lamisma semana del partido, no podrá ser incorporado en la nómina hasta la semanasiguiente a su inscripción. Los jugadores que no estén debidamente licenciados, NO

    podrán ser incluidos en la nómina de jugadores a inscribir en un partido OFICIAL deeste Torneo. La falta a esta norma será informada al Tribunal de Torneo yDisciplina. Además, cada jugador debe ingresar al link del sitio ARUSA, para licencias de jugadores (o ingresar a www.chilebd.cl/ARUSA). En dicho link, deben seguir lasinstrucciones y completar los datos solicitados.Estos listados y datos, serán contrastados por ARUSA y se verificara el pagocorrespondiente a dicha inscripción. Solo una vez comprobado todo lo anterior, el jugador quedara debidamente licenciado.

    http://www.chilebd.cl/ARUSAhttp://www.chilebd.cl/ARUSAhttp://www.chilebd.cl/ARUSA

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    2/11

     

    (4) El costo de la licencia ARUSA durante la temporada 2015 para los equipos de ARUSA, será de $25.000, por jugador, independiente de la fecha en que se decidainscribir al jugador. El jugador queda oficialmente licenciado desde el momento delpago de la licencia hasta el 28 de febrero de 2016. El pago de las licencias por partedel club a ARUSA debe ser realizado en el mismo momento de la inscripción de los jugadores, siendo excepción a esta regla el primer listado (listado inicial) enviado porlos clubes que tiene como fecha tope el lunes 15 de Junio de 2015 siempre y cuandoquede documentado al 05 de Junio de este año. Sólo una vez recibido el pago (o

    documento) por parte de los clubes, se considerarán debidamente licenciados a los jugadores. Los clubes podrán solicitar la verificación del pago o documentación deotros clubes si lo desean para fiscalizar esta regla.

    (5) Cada Club deberá presentar un referee por cada categoría inscrita, que estédisponible  en cada una de las fecha del torneo. Cada Club será responsable deinformar hasta las 13:00 hrs. del día lunes de cada semana, la disponibilidad oproblemas que puedan tener cada uno de sus referees inscritos, para así podercontar con ellos y poder realizar las designaciones de partidos. En el caso de tenerun número inferior de lo obligatorio por cualquier razón, podrán traer referees dealguna otra asociación, nacional o internacional para cubrir sus partidos, asumiendoel costo asociado de esta solución. En el caso que la administración del Torneo noreciba dicha confirmación de disponibilidad, ésta podrá designar a cualquiera de los

    referees del listado original presentados por el club. La obligación de cumplir dichadesignación será del club y su falta a la misma será informada al Tribunal de Torneoy Disciplina para que aplique la sanción administrativa correspondiente. En el casode incumplir con este requisito, el caso será pasado al Tribunal de Torneo yDisciplina.

    (6) Cada equipo podrá solicitar a la organización el apoyo de un Referee Internacional(desde Argentina) para un máximo de 2 partidos del Torneo. Para esto debe cumplircon los siguientes requisitos:

    i. Que el equipo contrario esté de acuerdo con tener un Referee Internacionalen ese partido.

    ii. Asumir el costo de $100.000-. Esto cubre los gastos de traslado yalimentación del Referee ese fin de semana. Se propone que este costo en

    caso de existir consenso entre los clubes sea cubierto en partes iguales porlos clubes ($50.000 cada uno).

    No se aceptarán solicitudes con menos de 2 semanas de anticipación a la fecha delpartido.

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    3/11

     

    III- COMPOSICIÓN DE GRUPOS Y FORMATO DEL TORNEO

    (1) Etapa Clasificatoria.El Torneo se desarrollará en la categoría Desarrollo, en un Grupo de 11 equipos, todoscontra todos solo IDA.

    Equipos Inscritos

    Bilbao Haruwen RC

    Cachañas OlHam

    Diablos I. Urma

    Gauchos Santa María

    Jabalí Utem

    Monte Tabor

    Los equipos jugarán una etapa clasificatoria en partidos todos contra todos solo Ida.Esta etapa clasificatoria comienza el 06-07 de Junio y finaliza el 13 de Septiembre.

    (2) Semifinales de Torneo.

    Los equipos que accedan a las semifinales serán los 4 mejor ubicados en la Tabla dePosiciones General del Torneo una vez transcurridas las 11 fechas del calendario.Las semifinales serán jugadas el fin de semana del 26-27 de Septiembre en una canchaa definir por la organización. Los ganadores de estas semifinales serán los equipos queavancen a las finales del Torneo.Las semifinales del Torneo y los partidos a jugar ese fin de semana serían las siguientes:

    SEMIFINALES

    Semifinal Oro 1 1° clasificado 4° clasificado

    Semifinal Oro 2 2° clasificado 3° clasificado

    Semifinal Plata 1 5° clasificado 8° clasificado

    Semifinal Plata 2 6° clasificado 7° clasificado

    Final Bronce 9° clasificado 10° clasificado

    En ésta etapa el 11° clasificado ya no tendrá partidos en el Torneo.

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    4/11

     

    (3) Finales Desarrollo.

    Las finales del Torneo serán jugadas el fin de semana del 03-04 de Octubre en el lugarque la administración determine.

    FINAL

    Final Oro Ganador 1 Ganador 2

    Final Plata Ganador 1 Ganador 2

    El ganador de la final de Oro, ascenderá a la categoría de Primera B, jugando en lamisma, en la temporada 2016.

    No se jugarán otros partidos de esta división el día de las Finales.

    IV- REGLAMENTO DEL TORNEO

    A. PUNTUACIÓN

    El Torneo en cada partido de la Etapa Clasificatoria entrega los siguientes puntos a los

    equipos:

    i. Partido ganado. Se asignan 4 puntos.ii. Partido empatado.  Se asignan 2 puntos.iii. Partido perdido.  Se asignan 0 puntos.

    B. PUNTO BONUS

     Aparte de la puntuación general, existen 2 tipos de Punto Bonus en el Torneo:

    i. Bono por Try.  Se otorgará un punto de bonificación durante la etapa clasificatoria alos equipos que marquen 4 o más tries en un partido.

    ii. Bono por Derrota.  Se otorgará un punto de bonificación durante la etapaclasificatoria al equipo que pierda por una diferencia de 7 puntos o menos.

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    5/11

     

    D. TABLA DE POSICIONES

    Habiendo finalizado todos los encuentros en la Etapa Clasificatoria, la puntuación generalobtenida determinará las posiciones de los equipos dentro del Torneo.

    E. IGUALDAD DE PUNTAJES

    En caso de producirse una igualdad en el puntaje final obtenido por dos o más equipos en

    la fase de grupos, los lugares en la respectiva Tabla de Posiciones se definirá de acuerdo ala aplicación de los siguientes criterios dirimentes, excluyentes y sucesivos, hasta que severifique alguna diferencia entre los equipos en cuestión:

    i. Ganador del partido entre los equipos comprometidos.ii. Mayor cantidad de Puntos Bonus Obtenidos.iii. Mejor diferencia de puntos en todos los partidos del grupo (tantos a favor menos

    tantos en contra).iv. Mayor cantidad de tries anotados en todos los partidos del grupo.v. Menor cantidad de expulsado en todos los partidos del grupo.vi. Sorteo mediante moneda al aire, llevado a efecto por los Managers de los

    equipos involucrados

    F. DESEMPATE SEMIFINALES Y FINAL

    En caso que el partido luego de los 80 minutos reglamentarios termine en igualdad depuntaje, la forma de desempatar será jugar dos tiempos adicionales de 10 minutos cadauno con punto de oro. Si así y todo continúan empatados, el segundo tiempo de alarguedeberá prolongarse hasta que alguno de los equipos marque puntos, diferencia quepondrá término al partido (punto de oro).

    G. INSCRIPCION DE JUGADORES Y REEMPLAZO

    Cada equipo puede inscribir un máximo de 22 jugadores por partido, 15 titulares y 8reservas, de los cuales algunos deben tener la capacidad de jugar en los puestos de

    primera línea conforme a la siguiente tabla:

    15 o menos: 3 jugadores que puedan jugar de primera línea.16, 17 o 18: 4 jugadores que puedan jugar de primera línea.19, 20, 21 o 22: 5 jugadores que puedan jugar de primera línea.

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    6/11

     

    La nómina de 22 jugadores a inscribir (como máximo) debe ser entregada al planillerodesignado por la organización. La nómina debe incluir la posición de cada jugador (1 al 15)en el campo de juego. Las posiciones 16 y 17 están reservadas para las primeras líneas.No se permitirá que dos o más jugadores ingresen con el mismo número de camiseta en unmismo partido.

    Todos los cambios, sin excepción, se harán con pelota muerta, previa anotación del cambiocorrespondiente en la Planilla de la Mesa de Control y después de haber sido autorizado

    por el Árbitro del encuentro. Se dispondrá de papeletas de cambio en la cual quedaráregistrado el partido que se juega, minuto del cambio, motivo del cambio (si el cambio espor sangre, lesión o táctico), además del número de camisetas de los jugadores queingresan/salen de la cancha.

    Un jugador reemplazado o sustituido por decisión técnica, no podrá reingresar en el mismopartido, salvo que sea para reemplazar a un jugador con herida sangrante o abierta.Un jugador reemplazado o sustituido por lesión, no podrá reingresar en el mismo partido.

    Un equipo que, por cualquier circunstancia, quede con menos de 12 jugadores en la canchano podrá seguir jugando. El árbitro pondrá término al encuentro y el marcador sedeterminará conforme al punto M de estas Bases, pudiendo ser revisado el caso por el

    Tribunal de Torneo y Disciplina si éste o el Directorio lo requirieran.

    H. REEMPLAZO TEMPORAL POR HERIDA SANGRANTE

    Un jugador que presente una herida abierta y/o sangrante deberá abandonar la canchapara ser atendido, pudiendo ser reemplazado temporalmente y una vez curadoadecuadamente podrá volver al campo de juego, sin que la sustitución sea consideradacomo un cambio o reemplazo definitivo.El jugador así lesionado tiene 15 minutos (tiempo corrido) para retornar al campo de juegocon la herida curada. Si así no lo hiciera, el reemplazo será considerado definitivo.

    I. WALK OVER (W.O.)

    Si un equipo no se presenta a jugar perderá por W.O. El Referee, determinara la nopresentación. Para esto el Referee esperará que hayan transcurrido como mínimo 15minutos desde la hora de inicio del partido, determinada por el llamado de los árbitros a losequipos respectivos. En caso de que se determine la no presentación, esta situación seráinformada al tribunal que será quien determine si corresponde WO a dicho evento.En caso de considerar WO, el club será sancionado la primera vez con un puntaje de -5puntos, más una multa en dinero que será determinada a discreción por el Directorio de

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    7/11

     

     ARUSA, la que no podrá ser inferior a $ 100.000 ni superior a $ 300.000. En unasegunda oportunidad será descalificado, además que deberá cancelar los gastosincurridos por el equipo afectado por la inasistencia (Tercer Tiempo, arriendo decancha, traslados, etc.), gastos que deberán estar debidamente acreditados.Los Clubes que se vean afectados por la no concurrencia de un Club rival, sumarán 5puntos como ganadores, para la tabla de posiciones, pudiendo elegir como puntajebase el 28  –  0 (4 tries convertidos), o el promedio de los puntos obtenidos (puntoshechos  – puntos recibidos) en los partidos anteriores; cualquiera de las dos que resulte

    mayor.

    Se crea la figura de WO administrativo. Esto es para situaciones en que no se puedan jugar partidos y la administración cursa un WO, pero sin las multas correspondientes alWO tradicional (puntos en contra y multas en dinero).Solo la organización puede determinar el carácter administrativo de un WO.

    J. TARJETAS

      Tarjeta Roja. Un jugador expulsado en un partido OFICIAL no podrá jugar hastarecibir la sanción correspondiente a la falta. La sanción que se le aplique serádeterminada por el Tribunal de disciplina, para lo cual se enviará el informe del

    referee el día lunes al tribunal, con copia al rugby manager del club involucrado,para que puedan hacer sus descargos y presentarlas al tribunal. Éstas deberán serenviadas a través del conducto oficial, es decir por el Rugby Manager del club alque pertenece el jugador a la administración de Arusa. La recepción de estainformación se aceptará hasta 10 días siguientes de la recepción por parte delRugby Manager del respectivo informe del referee. De no recibir antecedentesextras, el Tribunal de Torneo y Disciplina procederá a sancionar de acuerdo alinforme del referee solamente.

      Tarjeta Amarilla. La tarjeta amarilla enviará al jugador al sin-bin durante un partidopor 10 minutos de tiempo de juego. Un jugador que reciba una segunda tarjetaamarilla en el mismo encuentro deberá ser expulsado del terreno de juego (tarjetaroja). El sin-bin estará ubicado al lado de la Mesa de Control que tomará el tiempode duración de la sanción desde el momento en que el jugador toma contacto con lasilla dispuesta. Aquel jugador que reciba 3 tarjetas amarillas durante las diferentesetapas del torneo, quedará suspendido automáticamente por una fecha. Laacumulación de tarjetas amarillas se contabilizará hasta la fecha antes de lasSemifinales del Torneo.

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    8/11

     

    K. ARBITRAJE

    Cada partido estará dirigido por un Referee y 2 Asistentes de árbitros los que serándesignados previamente por la Organización.Como complemento a la labor del Referee, habrá una Mesa de Control a cargo de unapersona designada por la Organización del Torneo, que estará encargada de mantener lasnóminas de los equipos, controlar los cambios y hacer cumplir con la normativaadministrativa propia del Torneo.

    L. EQUIPAMIENTO

    Los equipos deberán presentarse correctamente uniformados y con las camisetasnumeradas con números distintos.

    En caso de que dos equipos tengan camisetas de un mismo color o que, a juicio del árbitro,sean de colores semejantes que puedan provocar confusión, el equipo indicado al ladoizquierdo de la programación se entenderá que es el local y deberá utilizar una camiseta derecambio (no rige para Semifinales o Finales del Torneo). Se exigirá que todos los jugadores tengan las mismas medias (no se aceptan medias cortas) y que los shorts seantodos iguales. El incumplimiento de esta norma faculta al Referee del encuentro para evitarel ingreso del jugador que esté en falta 

    M. LEYES DE JUEGO

    Todos los partidos deberán ser jugados de acuerdo a las leyes del juego aprobadas por laWorld Rugby.Desde este Torneo se incluyen las variaciones al Reglamento World Rugby 2014, lascuales se detalla a continuación: Ley 16.7 (Ruck): Luego de que la pelota está disponible después de un ruck, debe ser utilizada

    dentro de los cinco segundos, con una advertencia del árbitro para utilizarla. Sanción: Scrum.

    19.2 (b) (lanzamiento rápido): Para un lanzamiento rápido, el jugador puede estar en

    cualquier lugar fuera del terreno de juego entre la línea de touch y la línea de ingoal.

    19.4 Reposición: Si la pelota sale de la línea de touch tras un knock on, el equipo no infractor

    podrá elegir entre disputar un lineout en el punto donde salió la pelota, o un scrum en el lugar

    donde se produjo el knock on

    21.4 Opciones y requisitos de penales y free kicks: Alternativa de lineout. El equipo que recibe

    un penal o free kick en un lineout podrá elegir disputar un nuevo lineout (lanzado por él

    mismo), además de la opción del scrum.

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    9/11

     

    5. La conversión debe efectuarse dentro de los 90 segundos posteriores a la conquista del try.

    Además se modifica la secuencia del scrum: el árbitro dirá "crouch" ("se agachan") y luego"touch" ("se tocan"); la primera línea se agachará y luego tocará con el brazo exterior, elhombro exterior de cada pilar opuesto. Luego, los pilares retirarán sus brazos. El árbitro dirá"set" ("formen"), y cuando los primeras líneas estén listos, podrán configurar el scrum. 

    N. ABANDONO

    Si un equipo rehúsa jugar o abandona un partido que se está jugando sinel consentimiento previo del Referee del encuentro, se entenderá que ese equipo noobtiene puntos y su rival obtendrá los puntos que le correspondan por haber ganado elencuentro.El equipo declarado ganador mantendrá los puntos marcados y no se le consideraránpuntos en contra. A su vez, el equipo declarado perdedor mantendrá los puntos recibidosen contra pero no se le asignarán puntos a favor. La continuidad de la participación delequipo que haya hecho abandono de un partido o se haya negado a jugarlo, será definidapor la Organización del Torneo. Sin perjuicio de ello rigen las mismas multas establecidaspara el W.O.

    O. SUSPENSIÓN DE UN PARTIDOSi un encuentro es suspendido por el Referee del encuentro de acuerdo a la Ley 5.7.d

    (IRB), se aplicará el siguiente procedimiento:

    i) Si el encuentro es suspendido en el entretiempo o durante la segunda fracción, semantendrá el resultado.

    ii) Si el encuentro es suspendido en el transcurso de la primera fracción se actuará comosigue:

    a. Si el encuentro puede ser continuado dentro de un plazo prudencial que no perjudique

    el normal desenvolvimiento del Torneo, así se hará y se recomenzará con el mismoresultado y tiempo de juego;b. De otra forma, se mantendrá el resultado existente al momento de la suspensión.

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    10/11

     

    P. KINESIÓLOGOS Y SEGURIDAD

    La exigencia mínima de esta organización para el Torneo es que los clubes tenganpresente en cancha un kinesiólogo o paramédico con botiquín a disposición de los equipos.Este debe estar disponible al menos 30 minutos antes del partido. Adicionalmente a los kinesiólogos, es obligación de los clubes el tener disponible al bordede la cancha, al lado de la mesa de control, una camilla rígida que tenga todas las correas yestabilizadores, además de un cuello rígido.

    Los equipos deben entregar un protocolo de seguridad en que se especifique el número deteléfono de emergencia para solicitar una ambulancia en caso que sea requerido por elplanillero enviado a los partidos. ARUSA dispondrá de un kinesiólogo con botiquín en todos los partidos OFICIALES enSantiago del Torneo. Esto no quita la responsabilidad de los clubes de Santiago en cumplircon la exigencia del Torneo. El club local en Santiago deberá proporcionar un cooler conhielo al kinesiólogo en cada partido. Este apoyo es considerado como básico y en ningúncaso excluyen de responsabilidad a los clubes de tomar medidas adicionales para entregarseguridad a los jugadores y público de cada partido.Se solicita encarecidamente que los clubes hagan un esfuerzo de tener un paramédicoadicional o si es posible, un Doctor que acompañe al equipo en los partidos, además detener una ambulancia en cancha.

    La instrucción a los Referees del Torneo es a no comenzar un partido si es que no existenestas garantías mínimas. En el caso que se defina que el partido no se puede jugar, todoslos antecedentes serán entregados al Tribunal de Torneo y Disciplina que será quien tomela decisión sobre las posibles sanciones por esta situación.

    Q. CANCHA ALTERNATIVA EN CASO DE LLUVIAS

    El día lunes anterior a un partido, ARUSA revisará los reportes climatológicos del fin desemana para poder tener un plan de acción a seguir en caso que exista alta probabilidad delluvia. Ante esta situación ARUSA informará a los clubes que son locales ese fin desemana para que tomen alguna de las siguientes medidas:

      Ofrecer ceder localía al equipo rival en caso que éste disponga cancha que pueda serusada con lluvia.

      Cambien la cancha designada por otra que sí permita ser usada independientementedel estado del tiempo.

      Reservar una cancha alternativa que será usada sólo en el caso que el club local sevea obligado a modificar la cancha original en los horarios originalmente designados.

  • 8/18/2019 bases torneo desarrollo arusa 2016

    11/11

     

      Arusa dispondrá de una cancha para jugar el partido entre ambos, transfiriendo loscostos de arriendo al club que oficia de local. Para esta categoría, la cancha de URMA,es la designada.

    En cualquiera de los casos anteriores, será el club local el responsable de los costos deestos cambios.

    R. OTROS

    Cualquier situación no prevista en estas Bases, o situaciones que lleven a dudas ocontroversias, serán resueltas por el Comisionado del Torneo y en segunda instancia por ARUSA, sin ulterior recurso. Las fechas y recintos de semifinales y finales, puedenmodificarse de acuerdo a las necesidades de ARUSA con sus auspiciadores.

    V. VIGENCIA DE LAS BASES

    Las Bases tendrán vigencia durante todo el Torneo Desarrollo 2015, desde el momentode su comunicación, esto es, cuando sea publicado en la página Web de ARUSA yhasta que no se comuniquen modificaciones parciales al mismo o su reemplazo por unanueva versión. Por lo mismo estas Bases serán el documento vinculatorio y obligatorio

    para todos los clubes válidamente inscritos.