bases teóricas modificadas

Upload: adrian-perez-meza

Post on 02-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    1/13

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    2/13

    organiacional, lo ue permite ubicar )actores crticos al 1'ito para el me2oramiento

    en la organiacin. (3olarte, /!!$

    -ara (4hiavenato,(!"56$$, nos dice ue el clima laboral lo con)orma el medio interno

    de una empresa el ambiente psicolgico, caractersticas ue se encuentran

    presente en toda organiacin. De otro lado, e'presa ue el concepto de clima

    laboral involucra distintos puntos de vista en cuanto a la situacin ue se anteponen

    mutuamente en distintos grados, como el tipo de organiacin, las polticas

    e'istentes dentro de la misma, la tecnologa utiliada, los ob2etivos operacionales

    de)inidos, los reglamentos internos ue constituen los )actores estructurales,

    adem*s de las actitudes, valores )actores sociales.

    7ambi1n por otro lado, (Anola,(//8$$demuestra ue el clima laboral se e'plica en

    base a las percepciones relativamente permanentes ue las personas generan en

    relacin a su organiacin ue a su ve in)luen en el comportamiento de los

    empleados, ue es el ue di)erencia a una determinada organiacin de otra.

    3eg9n (Garca & Bedoa, !""6$ hacia el interior de una empresa e'isten tres

    estrategias para determinar el clima laboral. a primera es observar el

    comportamiento progreso de sus colaboradores; la segunda, es realiar entrevista

    a pro)undidad en )orma directa a los empleados, la tercera tal ve la m*s

    empleada, es e2ecutar una encuesta a todos los colaboradores utiliando una serie

    de cuestionarios elaborados para ese )in. As mismo se puede decir ue e'iste una

    gran diversidad de cuestionarios ue han sido utiliados en los procesos de

    determinacin del clima laboral dentro de las organiaciones, los ue a continuacin

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    3/13

    se procede a describir ue son los m*s implementados dentro de las empresas.

    (Garca 3olarte, //"$

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    4/13

    un an*lisis de los e)ectos del clima laboral en una organiacin espec)ica, es decir la

    realiacin de estudios longitudinales.

    3egundo el autor antes mencionado la maor parte de los cuestionarios utiliados se

    caracterian por tener cierto n9mero de dimensiones comunes como por e2emplo el

    grado de autonoma personal ue desarrolla los participantes hasta el interior del

    sistema, el tipo nivel de estructura as como las responsabilidades impuestas a los

    integrantes de la empresa, el tipo de recompensa monetaria como no monetaria

    ue la organiacin entrega a sus traba2adores a la de)erencia, gratitud el apoo

    ue un traba2ador recibe de sus directivos. (Garca 3olarte, //"$

    -or 9ltimo, de acuerdo a lo propuesto por (Brunet, !"56$, calidad de un cuestionario,

    se mide en base a su capacidad para medir las dimensiones relevantes pertinentes

    a la empresa evaluada al tener en consideracin ue los )actores ue determinan

    clima laboral de)initivamente podran variar de una empresa a otra, dependiendo del

    sector productivo o comercial en el ue participan. 0ntre los cuestionarios m*s

    utiliados tenemos.

    0n cuanto al Cuestionario de Rensis Likert Perfil Organizacional. (Dessler,

    !"56$, e'pres i>ert ue el clima laboral necesita ser visto como una variable

    insertada entre alg9n tipo de programa de )ormacin gerencial el desempe?o del

    mismo. As mismo el autor del cuestionario antes mencionado, propuso una teora de

    clima organiacional denominada Los sistemas de organizacin ue )acilita la

    visualiacin, sustentados en la relacin de causa @ e)ecto, de la naturalea de los

    clientes analiados. 0n este modelo se propone ue el comportamiento de una

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    5/13

    persona est* su2eto a la percepcin ue tiene la realidad de la organiacin a la ue

    pertenece.

    i>ert clasi)ica los sistemas de gestin organiacional en cuatro grupos: 3istemas I

    autoritarismo e'plotador, el sistema II autoritarismo paternalista, el sistema III

    consultivo el sistema I participativo. os sistemas I II se relacionan con un clima

    cerrado, en donde e'iste una estructura rgida e in)le'ible, por lo ue el clima se

    considera des)avorable: en contraposicin a los anteriores, los sistemas III I se

    encuentran en consonancia con un clima abierto sustentado en una estructura

    )le'ible lo ue )acilita la generacin de un clima )avorable dentro de cualuier

    organiacin. (Amors, //6$ = (Garca 3olarte, //"$

    0n consecuencia para i>ert el clima laboral se caracteria por ser una variable

    multidimensional, con)ormada por ocho dimensiones ue son los m1todos de mando,

    la motivacin, la comunicacin, la in)luencia, la toma de decisiones, la plani)icacin,

    el control los ob2etivos de rendimiento as como per)eccionamiento. 7odos los

    elementos antes mencionados se integran para de)inir un clima laboral espec)ico

    ue in)lue notablemente en el comportamiento de los individuos ue con)orman

    cualuier empresa. (Amors, //6$, (Garca 3olarte, //"$ (%obbins, !"""$

    0n re)erencia al Modelo de Medicin de John Sudarsky test de clima

    organizacional !"CL#$, de acuerdo con (1nde, //#$, en !"66 Cohn 3udars>,

    pro)esor de la inson, en donde se

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    6/13

    establecen las necesidades de a)iliacin, poder logro. 3e caracteria por tener en

    cuenta las variables e'puestas por itin 3tringer, de)inidas como dimensiones del

    clima laboral, las cuales son: 4on)ormidad, responsabilidad, normas, recompensas,

    claridad institucional, espritu de grupo, seguridad salario. (Garca 3olarte, //"$

    As mismo, seg9n lo e'presado por 3uare alencia (!""6$, citado por (Garca

    3olarte, //"$, 3udars> su euipo de traba2o, generaron un modelo operativo ue

    )acilita la obtencin de la in)ormacin necesaria para dirigir el desarrollo

    organiacional en la organiacin. De otro lado, (3udars>, !"66$ de)ine en su

    investigacin las siguientes dimensiones del clima laboral: 4on)ormidad,

    responsabilidad, normas, recompensas, claridad institucional, espritu de grupo,

    seguridad salario.

    0n consonancia con lo e'presado en el p*rra)o anterior, el autor utilio como

    sustento para su investigacin la de)inicin de clima de itin 3tringer agreg*ndole

    los )actores la seguridad salario por estimarlo sumamente relevantes en el medio

    laboral 4olombiano, los cuales se puede generaliar para el entorno latinoamericano.

    (Amors, //6$ = (Garca 3olarte, //"$

    0s necesario agregar ue el instrumento de medicin del clima laboral utiliado es un

    cuestionario de "/ preguntas dicotmicas ()also o verdadero$, en donde se

    inclueron una serie de preguntas de control, (3udars>, !"66$ de)ine el clima

    organiacional como un concepto integrado ue )acilita la determinacin de la )orma

    como las polticas reglamentos internos, pr*cticas administrativas usuales, la

    tecnologa e'istente los procesos de toma de decisiones se traduce en el

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    7/13

    comportamiento de los euipos de traba2o de los individuos ue son in)luenciados

    por cada uno de ellos. (Garca 3olarte, //"$

    De otro lado, (Garca +. , !"56$ dise? un Modelo %ara el diagnstico del clima

    organizacional& el cual se encuentra centrado en lo ue sienten los traba2adores de

    la empresa, en )actores como el reconocimiento ue reciben de su organiacin, su

    estructura sus metas, la percepcin con respecto al medio en el ue realian su

    traba2o, del nivel de desarrollo personal previsto dentro de la organiacin.

    0l instrumento utiliado permite al traba2ador e'presar su sentir mediante !6

    preguntas, cuas respuestas est*n orientadas a la de)inicin de un per)il a

    determinar soluciones espec)icas obtenidas de las encuestas. 0stas soluciones

    giran alrededor a temas como por e2emplo: Ei2ar ob2etivos para me2orar el clima

    laboral mediante medidas correctivas a situaciones ue resulten negativas, )i2ar

    ob2etivos para optimiar el ambiente de traba2o como un todo disponer de un

    sustento para comparar la variacin del clima laboral en el tiempo. (Garca 3olarte,

    //"$

    De otro lado, es necesario mencionar el Modelo de 'ernando !oroel cual para su

    elaboracin se adopt como concepto de clima laboral a la percepcin ue las

    personas toman acerca de su realidad en el traba2o. 0l modelo antes mencionado se

    sustenta en el hecho de ue los individuos se comportan reaccionan de acuerdo a

    sus condiciones laborales, no por lo ue estas condiciones son e'actamente, sino

    por el concepto ue se toman de ellas, ue a su ve son in)luenciados por las

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    8/13

    actuaciones el comportamiento de otro individuos a sean directivos, 2e)es,

    colaboradores compa?eros. (7oro A., !""$

    a encuesta para medir el clima laboral denominada 04+, se encuentra dise?ada as

    como validad por el autor, logra satis)acer los criterios psicom1tricos e'igidos para

    la medicin de )actores psicolgicos psicosociales. As mismo la primera inversin

    presenta #8 tems, sin embargo la versin )inal cuenta con F" tems. 3e caracteria

    por medir siete dimensiones de clima ue son independientes una octava

    dimensin con)ormado por el agrupamiento de pare2as de tems ue se encuentra

    alrededor de tres categoras de valores colectivos, como son la cooperacin,

    responsabilidad respeto. Dichos )actores son: %etribucin, Disponibilidad de

    recursos, 0stabilidad, 4laridad 4oherencia en la Direccin, alores colectivos,

    ue como se mencion anteriormente son cooperacin, responsabilidad respeto.

    (7oro A., !""$

    a encuesta 04+ para la elaboracin del clima organiacional debe ser cali)icada al

    emplear una escala tipo i>ert de puntos ue son desde totalmente de acuerdo

    hasta totalmente desacuerdo con un punto medio ue se relaciona con indecisin.

    (Garca 3olarte, //"$ = (7oro A., !""$. Adem*s, cada uno de los ochos )actores

    mencionados en el p*rra)o anterior es evaluado con # tems de sentido positivo uno

    de sentido negativo ue se emplea como control. 0n un estudio posterior se encontr

    ue es )actible agrupar 8 de las 5 dimensiones analiadas para con)ormar un

    indicador, esto se denominan )actor de DIG (descriptor de la imagen gerencial$: 0stilo

    de direccin, Disponibilidad de recursos, 4laridad 4oherencia en la direccin. 0sta

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    9/13

    medida de la imagen gerencial derivada de la encuesta 04+, se obtiene con el

    promedio de los valores asignados por el personal sin mando a esos 8 )actores de la

    encuesta. (Garca 3olarte, //"$ = (7oro A., !""$. 0ntre todas las alternativas

    presentadas para determinar el clima laboral se considera como la ue m*s destaca

    para la presente investigacin, el llamado Modelo de Lit(in y Stringer, ue utilia

    un cuestionario ue se aplica a los integrantes de una organiacin. 0ste instrumento

    de medicin se basa en la teora de los investigadores antes presentados, los ue

    de)inen la e'istencia de nueve )actores o dimensiones ue e'plicaran en el clima

    e'istente en una organiacin espec)ica. (Goncalve, !""6$ = (Amors, //6$

    os autores ue desarrollaron el presente modelo, de)inen como primera dimensin a

    la estructura. 3e sabe ue la rigide o )le'ibilidad de las condiciones laborales en una

    empresa, son las dimensiones condicionantes de esta imagen generan un

    determinado clima laboral en lugar de otro. os temas estructurales est*n vinculados

    con las reglas procedimientos as como otros condicionantes a los cuales se

    en)rentan los traba2adores de empresa a diario. 3e puede decir ue es la medida en

    ue una organiacin acent9a la burocracia, el 1n)asis puesto en un ambiente de

    traba2o ue se caracterice por ser libre, in)ormal sin estructuras organiativas.

    (Goncalve, !""6, %obbins, !""" Amors //6$.

    De otro lado, itin 3tringer (citado por Amors, //6$, de)inen como segunda

    dimensin a la responsabilidad a la responsabilidad. os mencionados autores dicen

    ue la libertad ue se sostiene en la responsabilidad el compromiso es la base de

    esta dimensin son considerados la columna vertebral de cualuier empresa ue

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    10/13

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    11/13

    se erige como un componente relevante en la percepcin del clima laboral, a sea

    entre los traba2adores o en su relacin con los directivos de la organiacin a la ue

    pertenecen. a medicin clara precisa de la situacin de las mencionadas

    relaciones se convierte en un )actor crtico de 1'ito al momento de de)inir el clima

    laboral de la empresa. (Goncalve !""6 oboa //6$

    a se'ta dimensin propuesta dentro del modelo de itin 3tringer es la

    cooperacin, ue la de)inen como el sentimiento de los individuos ue traba2an en la

    organiacin sobre la presencia de un espritu de apoo por parte de sus superiores,

    de sus pares. 3e en)atia de esta dimensin, su relacin con el apoo mutuo entre

    empleados 2e)es. (oboa, //6$

    De otro lado, los est*ndares se convierten en la s1ptima dimensin dentro del

    modelo de itin 3tringer. 0sta se re)iere a cmo los directivos de la organiacin

    viven la e'periencia de las normas dirigidas a alcanar un elevado rendimiento, ue

    sin lugar a duda est* de)inido por la )orma en ue la empresa gestiona esas

    responsabilidades metas establecidas. (Amors //6 oboa //6$

    0n re)erencia a los con)lictos, ue son considerados por los autores antes

    mencionados como la octava dimensin, los cuales se consideran como inherentes a

    todas las organiaciones, por consiguiente la gestin de los mismos se erige como

    una variable )undamental en la sostenibilidad de las empresas. a )orma en ue se

    desarrollan los con)lictos dentro de las empresas los niveles de tolerancias a las

    di)erencias de posiciones entre los traba2adores dentro de las organiaciones

    )undamenta su importancia para lograr un buen del clima laboral. a presente

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    12/13

    dimensin se encuentra relacionada con el nivel de aceptacin ue tiene los

    traba2adores de la empresa especialmente con respecto a las opiniones discrepantes

    a la percepcin de los resultados ue se esperan en re)erencia a la )ormas de

    prevenir los con)lictos. (Goncalve !""6 oboa //6$

    -or 9ltimo, los autores del presente modelos de)inen a la identidad como la novena

    dimensin. 3eg9n Goncalve (!""6$ oboa (//6$, es el sentimiento de

    pertenencia a la empresa la consciencia de ser un elemento valioso dentro de la

    misma. 0n conclusin se puede decir ue es la sensacin de compartir los ob2etivos

    individuales personales con los de la organiacin.

    .8. De)inicin de t1rminos b*sicos

    J 4lima laboral: 3eg9n 4hiavenato (!""$, el clima laboral lo con)orma el medio

    interno de una empresa el ambiente psicolgico, caractersticas ue se encuentran

    presentes en toda organiacin.

    J Identidad: 3eg9n Goncalve (!""6$ oboa (//6$, es el sentimiento de

    pertenencia a la empresa la consciencia de ser un elemento valioso dentro de la

    misma. 0n conclusin, se puede decir ue es la sensacin de compartir los ob2etivos

    individuales personales con los de la organiacin.

    J Desa)o: es el mane2o ue ellos desarrollan sobre el propio proceso de produccin

    de productos, a sean bienes o servicios, as como de las inseguridades ue esto

    conlleva, a ra de los riesgos ue se asumen constantemente para el logro de las

    metas establecidas con anterioridad. (Goncalve !""6, Amors //6 oboa //6$.

  • 7/26/2019 Bases Tericas Modificadas

    13/13

    %e)erencias:

    oboa A. (//6$. 0speci)icidades del clima organiacional en las instituciones de

    salud.