bases psicologicas

6
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DIRECCIÓN DE POSGRADO EN EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR ANDRAGOGÍA DR. EVANIDIA AMARILIS ESTRADA DE MILIÁN Resumen del Tema: Organización y Funcionamiento de las Instituciones Educativas de Formación de Adultos Edwin Alexander Román Camó 4275 06 3297 Samuel Francisco Alvarado Ixpatá 4275 06 19321 Fidel Alonzo Primero 4275 07 16029 Miguel Angel Gómez Carías 4275 07 16168 18 de Agosto de 2013

Upload: edwin-roman

Post on 06-Jul-2015

183 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases Psicologicas

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

DIRECCIÓN DE POSGRADO EN EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

ANDRAGOGÍA

DR. EVANIDIA AMARILIS ESTRADA DE MILIÁN

Resumen del Tema: Organización y Funcionamiento de las Instituciones

Educativas de Formación de Adultos

Edwin Alexander Román Camó 4275 06 3297

Samuel Francisco Alvarado Ixpatá 4275 06 19321

Fidel Alonzo Primero 4275 07 16029

Miguel Angel Gómez Carías 4275 07 16168

18 de Agosto de 2013

Page 2: Bases Psicologicas

Introducción La finalidad clara de dar respuesta a los desafíos a los que se van a

enfrentar las personas adultas en los albores del siglo XXI; la persona adulta

necesita adquirir una formación amplia, precisa y versátil, así como alcanzar el

dominio de técnicas y aprendizajes que permitan acceder y cambiar de empleo,

le capaciten para desarrollar una actitud crítica ante la diversidad de

información recibida y conseguir el conocimiento y manejo de las nuevas

tecnologías. La Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo es

de alguna manera la que da las directrices para darle seguimiento a los

programas educativos en España y conocida como LOGSE.

Marco Teórico

El concepto de educación permanente es como el principio básico del

sistema educativo, se hace cada vez más presente en los planteles educativos

de muchos países quienes amplían los horizontes educativos a sectores

sociales y ámbitos que requieren una formación permanente, para dar

respuesta al devenir continuo de un mundo en el que se producen cambios a

un ritmo vertiginoso. La formación inicial capacita para comenzar el ejercicio

profesional pero no garantiza su validez a lo largo de toda la vida activa. El

concretar los aspectos básicos del modelo de educación de personas adultas

en el marco de la Reforma del sistema educativo en este ámbito son.

a) Adquirir y actualizar su formación básica y facilitar el acceso a los distintos

niveles del sistema educativo.

b) Mejorar su cualificación profesional o adquirir una preparación para el

ejercicio de otras profesiones.

c) Desarrollar su capacidad de participación en la vida social, cultural, política

y económica.

La educación de adultos debe atender tres dimensiones: la formativa a

través de la formación básica, la profesional y la social. Se propone como

metodología el autoaprendizaje, y como modalidades, la enseñanza presencial

y a distancia. Las administraciones educativas tiene la obligación de organizar

Page 3: Bases Psicologicas

la educación de personas adultas presentando una oferta amplia y adaptada a

las necesidades y características de los diferentes sectores de población. La

final del aprendizaje de destrezas, como en el caso de actividades manuales, el

programa se concretará en la práctica de técnicas de dominio de unas

habilidades concretas.

En el ámbito de la planificación de la educación de personas adultas, hay

distintos niveles. El primer nivel corresponde a la Administración educativa

estatal, cuyas competencias son:

Fundamentar el modelo y sistematizar las acciones educativas

Establecer la organización por niveles de enseñanzas

Definir los objetivos de la educación de personas adultas.

Las formaciones básicas representan las etapas más elementales en el

amplio proceso de educación permanente que permitirán el acceso a otras

enseñanzas y aprendizajes más complejos y son imprescindibles para avanzar

en la adquisición de nuevos conocimientos, técnicas y habilidades. Con la

finalidad de facilitar que las personas adquieran en cualquier momento de su

vida la formación de base que les permita adaptarse a situaciones nuevas,

tanto personales, sociales y culturales como profesionales, son con carácter

gratuito, las administraciones publicas ponen al alcance de todos, sin limitación

alguna, los medios para constituirse como ciudadanos pertenecientes a una

sociedad moderna en continuo desarrollo.

El MEC que es Ministerio de Educación y Ciencia se encarga del modelo de

personas adultas no tiene trasferencias las competencias educativas se

relaciona con La red de centros públicos y actuaciones públicas como privadas,

ofertas educativas prioritarias adaptadas de acuerdo a un diagnóstico de

necesidades; Recogen los proyectos educativos en cierto ámbito territorial.

Promueve las articulaciones presencial y a distancia; mejoran la coordinación

con instituciones tanto públicas como privadas de la educación de adultos y

proponen un plan de formación de profesorado de educación de adultos.

Page 4: Bases Psicologicas

La administración pública en el ámbito de la formación de adultos se enfoca

en facilitar los medios para adquirir las titulaciones básicas que permitan el

acceso a otros niveles educativos e incrementar el nivel de cualificación

personal. El INEM (Instituto Nacional de Empleo) es el órgano encargado de

organizar cursos de formación para el empleo. El progresivo aumento del

desempleo es un problema que afecta tanto a los jóvenes que tardan en

encontrar su primer empleo como a trabajadores que con frecuencia pasan al

desempleo. La formación continua es el instrumento que ayuda a mantener

activa a las personas desempleadas, La gratuidad de estos cursos es un

elemento muy importante para evitar la discriminación y garantizar la igualdad

de oportunidades de las personas que quieren acceder a ellos.

Los agentes sociales se incluyen las Organizaciones Sindicales y

Empresariales, quienes tienen un gran protagonismo en la formación de

personas adultas en edad activa mediante los Acuerdo Nacionales de

Formación Continua. Los sindicatos son sensibles a todo lo que afecta a los

trabajadores; La exigencia de ser competitivos en el mercado laboral impulsa a

los trabajadores a adaptarse a los cambios, adquiriendo una formación

adecuada y actualizada. En la resolución del consejo de las comunidades

europeas sobre formación profesional permanente son están bajo las

siguientes funciones:

Función de adaptación

La función de promoción social

Función preventiva

Unos objetivos de una política de formación continua irán dirigidos a

desarrollar lo personal y profesional, contribuir a la eficiencia económica,

adaptarse a los cambios motivados tanto por procesos de innovación

tecnológica y de organización del trabajo y favorecer nuevas actividades

económicas. El pertenecer al sector privado hace que tengan independencia

organizativa y de funcionamiento. Las instituciones educativas con fines de

lucro representan una opción a tener en cuenta por las personas adultas para

realizar actividades de formación y permiten dar respuesta a una gran variedad

Page 5: Bases Psicologicas

de demandas de formación; el propietario contrata, dicta las normas y tanto los

profesionales como los discentes deben aceptarlas. Las entidades con fines de

lucro solo pueden solicitar, obtener, autorización para impartir las enseñanzas

conducentes a la obtención de titulaciones oficiales. La amplitud de horarios,

oferta variada y facilidad de acceso son aspectos a destacar del conjunto de

entidades privadas lucrativas. El coste discrimina a las personas que no tienen

suficiente capital. Una institución sin fines de lucro es solo de servicio a la

comunidad y atender a los más desfavorecidos en la sociedad.

Hay un marco legal especifico que regula la organización y el

funcionamiento de estas instituciones educativas las dota de entidad propia

reconocida e independiente, permitiendo y posibilitándola al desarrollo de la

educación para adultos como válida, adapta, que diera respuesta a las

expectativas de este sector de la población y promotora de metodologías

generadoras de instrumentos válidos para afrontar los retos de un mundo en el

que las complejidades llegan a lo cotidiano.

El diseño organizativo de los centros de formación de adultos ira

encaminado a: planificar una amplia distribución de horarios, desarrollar una

metodología activa y participativa y basada en el autoaprendizaje, agilizar los

procesos formativos limitados por el tiempo de duración de los mismos. Los

centros deben estar organizados abierta, flexible, participativa, autónoma,

democrática y desvinculada de modelos escolares. La sistematización de los

elementos nos orienta a un fin común promueve la estructuración e integración

con coherencia de todos los procesos. La toma de decisiones colegiada es un

factor importante en el gobierno de centros educativos. La ausencia de

normativa que regule cuestiones para los centros de formación de adultos

origina: falta de autonomía, limitación participativa, cargos directivos no

electivos.

El siguiente diagrama muestra la forma en que está estructurada la

educación en un centro de aprendizaje para personas adultas en la

universidad.

Page 6: Bases Psicologicas

Organos de Gobierno

Colegiados

Consejo Escolar Clautro

Unpersonales

Equipo directivo

Director

Jefe de Estudios

Secretario