bases bienal profesional - bienalcostarica.combienal”, pasarán a ser propiedad del colegio de...

17
arquitectura = calidad de vida XIII BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA 2016 COSTA RICA 2016 www.bienalcostarica.com BASES PROFESIONALES CACR

Upload: others

Post on 15-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

BASES PROFESIONALES

CACRCACR

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

El tema de la XIII BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA 2016 es ARQUITECTURA CALIDAD DE VIDA.

Concientizar sobre la importancia de la arquitectura para la sociedad y el desarrollo de las naciones mediante un evento técnico, informativo y educativo que incentive la cultura arquitectónica brindando oportunidades de exposición y capacitación tanto a profesionales como a estudiantes de arquitectura.

Objetivo General

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

Descripción de la Bienal.El evento de la Bienal se basa en 2 ejes principales.

1. Concurso.XIII BIACR 2016, Arquitectura = Calidad de vida Podrán participar únicamente proyectos de profesionales en arquitectura de todos los países debidamente habilitados para ejercer su profesión conforme a las normativas en su país, construidos y/o diseñados en los últimos cinco años y que no hayan participado en otras ediciones de Bienales de Arquitectura de Costa Rica.

VII Bienal de Arquitectura Estudiantil InternacionalSe confrontarán proyectos de estudiantes nacionales e internacionales de la carrera de arquitectura. Ver bases en documento respectivo.

2. Académico. Adicional a la exposición de proyectos participantes en esta XIII Bienal de Arquitectura, se llevarán a cabo conferencias y talleres dirigidos a los profesionales, estudiantes y público en general, bajo la temática ARQUITECTURA = CALIDAD DE VIDA, donde uno de sus objetivos es educar a las personas sobre la importancia de la arquitectura en la sociedad.

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

CATEGORÍASDiseño Arquitectónico

construidono construido

Diseño Urbanoconstruidono construido

Paisajismo

Rehabilitación y Patrimonio

Investigación Publicaciones

construido

construido

no construido

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

Diseño Arquitectónico

Diseño Urbano

Esta categoría abarca todo proyecto arquitectónico nuevo, no construido o construido en los últimos cinco años y que no haya participado en otras ediciones de Bienales de Arquitectura de Costa Rica, sin límite de escala y que no se incluya en las demás categorías de la presente convocatoria. Esta cate-goría valorara los elementos propios del Diseño Arquitectónico no serán toma-dos en cuenta los correspondientes a otras categorías.

Esta categoría comprende las propuestas públicas o privadas, realizadas en los últimos cinco años en las áreas de ordenamiento territorial, planificación y diseño urbano que enfrenten los retos de sostenibilidad de las ciudades del mañana, se debe tomar en cuenta la integración funcional de los asentamientos humanos, zonas naturales protegidas a escala regional, desarrollo y regulación de zonas urbanas, la inserción urbana de transporte público o de otras infra-estructuras grandes, rehabilitación de los asentamientos informales, el diseño de conjuntos de vivienda, complejos urbanos mixtos, así como del espacio público a escala urbana.

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

Paisajismo

Rehabilitación y Patrimonio

Investigación

Se inscribirán en esta categoría los proyectos de intervención del entorno natu-ral que contemplen el diseño del paisaje, tomando en cuenta la planificación, diseño, gestión, conservación y rehabilitación de los espacios públicos o privados.

Proyectos construidos, históricos y relevantes para el desarrollo de la sociedad en cualquiera de las tipologías arquitectónicas urbanas y suburbanas, que no hayan participado en otras ediciones de Bienales de Arquitectura de Costa Rica. Los proyectos podrán referirse a rehabilitación de edificaciones, cambios de uso, revalorización de espacios, conservación y restauración.

Esta categoría reúne toda investigación difundida o inédita alusiva a la arquitectura o al campo de la construcción en general, referido a circunstancias históricas, actuales o futuras. Las tesis para optar por el grado de licenciatura se inscribirán en Bienal Estudiantil en la categoría de “Investigación”.

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

PublicacionesEsta categoría de concurso pretende reconocer, impulsar y fomentar los medios de comunicación y proyectos editoriales de divulgación especializados en temas afines a la Arquitectura, que tomen como ejes el diseño arquitectónico, patrimonio, urbanismo, interiorismo y paisajismo. Así mismo, procura reconocer el abordaje de estos temas en medios de comunicación no especializados, pero cuya cobertura de estas temáticas se realiza con la responsabilidad que confiere el ejercicio de la comunicación.

Subcategorías1. Publicaciones Periódicas:Podrán participar revistas, columnas, blogs y suplementos, tanto digitales como impresos, cuyo contenido aborda las temáticas antes planteadas. Se evaluarán las publi-caciones activas divulgadas al menos entre 2014 y 2015 con un 40% de su contenido referente a la temática expuesta, calidad temática, contenido, diseño gráfico, fotografía y trayectoria de los últimos 5 años.2. LibrosSe trata de libros, monografías, catálogos de exposiciones cuyo contenido aborda al menos un 50% de las temáticas anteriormente planteadas. Se evaluarán libros con calidad en contenido, diseño gráfico, fotografía.

Además de la inscripción en línea deberán enviar: - Revistas, suplementos, periódicos y columnas: 4 ejemplares de 3 ediciones dife-rentes, incluida la última publicación y editados durante las fechas mencionadas. Deberá incluir 2 envíos en formato digital.- Libros, monografías, catálogos: 4 ejemplares de la publicación.

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

MATERIALDIGITAL

TEXTOS

CARPETA ALTA RESOLUCIÓN

CARPETA BAJA RESOLUCIÓNIMAGENES

MEMORIA

LÁMINA

Se aceptarán únicamenteCDS rotulados con elnúmero de código quese les envía por correo.

En la medida de lo posibleno pegar adhesivos en lascarátulas de los CDS.

Inspensable que estégrabado tanto paraMAC como PC.

Los participantes deberán presentar sus trabajos en el:Colegio de Arquitectos de Costa Rica, 150 este de la POPS contiguo al Indoor Club, Curridabat, San José, Costa Rica.

- Memoria descriptiva en formato word 2500 caracteres como máximo. - Declaración Jurada. - Autorización para la publicación del proyecto en la memoria de la Bienal, en la revista HABITAR y en otros medios de comunicación.

- 10 Fotos en JPG, 300 dpi, formato 8.5 x 11” - 5 planos, cortes, fachadas todos en JPG en 300 dpi.

- 10 Fotos en JPG, 72 dpi, formato 8.5 x 11”. - 5 planos, cortes, fachadas todos en JPG en 72 dpi, formato 8.5 x 11”

- 2 fotografías seleccionadas del proyecto para usar en la memoria de la bienal. - 1 imagen de un plano, planta u otros, que represente al proyecto en formato jpg( se entiende que las imagenes aquí mencionadas serán las oficiales para utilizar como representación de su proyecto en la memoria, página web y medios de comunicación).

- Lámina del proyecto presentado tamaño real a 300 dpi, en formato JPG.

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

Podrán participar profesionales en arquitectura a nivel mundial, que estén legalmente habilitados en el país en el cual ejercen su profesión de forma individual o colectiva, privada o pública.

Deberán entregar los siguientes requisitos:

• Declaración Jurada. Esta declaración contiene puntos como: Nº de contrato de consultoría, la totalidad de los profesionales involucrados en la obra con su número de carné y el documento de permiso de construcción entregado por la municipalidad involucrada. • Autorización del propietario especificando su anuencia para que el proyecto participe en la BIENAL y sea expuesto al público, en caso de resultar ganador se colocará la placa en el proyecto.

Dichos documentos podrán ser descargados en la web oficial de la bienal.www.bienalcostarica.com

DERECHO DEPARTICIPACIÓN

Todo proyecto debevenir acompañado desu ficha técnica.

- Memoria descriptiva en formato word 2500 caracteres como máximo. - Declaración Jurada. - Autorización para la publicación del proyecto en la memoria de la Bienal, en la revista HABITAR y en otros medios de comunicación.

- 10 Fotos en JPG, 300 dpi, formato 8.5 x 11” - 5 planos, cortes, fachadas todos en JPG en 300 dpi.

- 10 Fotos en JPG, 72 dpi, formato 8.5 x 11”. - 5 planos, cortes, fachadas todos en JPG en 72 dpi, formato 8.5 x 11”

Participante Internacional, Nacional

Se aceptarán máximo dos proyectos por participante ya sea de empresa o individual. Un proyecto por categoría.

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

- El arte de la lámina será de 85 x 120 cm se elaborará verticalmente, unalámina máxima por proyecto.

- Todo proyecto deberá contener la ficha técnica completa según ficha de inscripción.

- Se puede contar con otros elementos gráficos de apoyo para hacer comprensible el diseño. - El diseño de la lámina debe ser en formato gráfico-diagramático. La memoria descriptiva NO debe incluirse en la lámina, esta se expondrá en un enlace web y se podrá acceder a la misma, por medio del CÓDIGO QRproporcionado a cada participante.( El código QR les llegará por correo en un máximo de 48 horas después de haber realizado su inscripción en línea).

- La lámina deberá presentarse laminada por ambas caras.El costo de impresión, transporte e impuestos, corre por cuenta de cada participante.*En el caso de internacionales deben cancelar el monto de $60 indicado en la inversióny el CACR se encarga de la impresión y montaje.

- No se expondrá material ajado, roto, sucio o manchado.

La organización de la XIII BIACR 2016, Arquitectura = Calidad de Vida, se reserva el derecho de excluir cualquier proyecto que por su baja calidad de presentación incida negativamente en la exposición.

El formato de lámina podrá ser descargado en formato PDF editable en la weboficial de la bienal www.bienalcostarica.com

FORMATO DE LÁMINA

categoríadiseño arquitectónico

AArq. Juan Pérez Castro (Nombre del Profesional en Arquitectura - ARIAL BOLD, NEGRO , 68pts)

(Nombre del Proyecto - ARIAL BOLD, NEGRO al 80% , 58pts)

Este espacio de respetarse con fondo blanco La bandera debe cambiarsesegún la nacionalidad delparticipante

(Ciudad / País del proyecto - ARIAL BOLD, NEGRO al 60% , 46pts)

Casa Escondida AGLiberia - Guanacaste COSTA RICA

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

El Colegio de Arquitectos de Costa Rica - CACR y la Comisión de EVENTOS designará el jurado que estará integrado de la siguiente manera: El presidente del Jurado será dispuesto por la comi-sión EVENTOS, la comisión consultiva y el CACR, los cuales serán como mínimo: 2 Profesionales nacionales en Arquitectura, miembros activos del CACR y hasta 3 Profesionales en Arquitectura - Conferencistas Internacionales.

Los miembros del jurado nacionales, pueden ser arquitectos proyectistas, urbanistas, paisajistas y especialistas en patrimonio, entre otros.

En caso de que el jurado calificador lo considere necesario, el proyecto podrá trasladarse de una categoría a otra diferente a la que fue inscrito.

La decisión del jurado se entiende y será irrevocable.

JURADO

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

El Proyecto ganador de la XIII BIACR 2016, Arquitectura = Calidad de Vida, se escogerá entre todos los ganadores de las diferentes categorías y será el ganador de su Categoría General.

Se otorgará un certificado por ganador de cada categoría y subcategoría. Los proyectos ganadores de cada una de las categorías, así como el ganador del “Gran Premio Bienal”, pasarán a ser propiedad del Colegio de Arquitectos de Costa Rica para su difusión y exhibición, por un lapso de 24 meses. Con el entendido que si el profesional y/o el propietario lo necesitan para alguna presentación especial, estará a su disposición.

El jurado podrá declarar desierto el ganador de una o más categorías, sus decisiones tendrán carácter de acuerdo firme y serán inapelables.

Se explica el desglose de los distintos premios:

Gran Premio Nacional XIII BIACR 2016, Arquitectura = Calidad de Vida. Gran Premio Internacional XIII BIACR 2016, Arquitectura = Calidad de Vida. Premio Sétima Bienal Estudiantil Internacional.

PREMIACIÓN

El Proyecto ganador de la XIII BIACR 2016, Arquitectura = Calidad de Vida, se escogerá entre todos los ganadores de las diferentes categorías y será el ganador de su Categoría General.

Se otorgará un certificado por ganador de cada categoría y subcategoría. Los proyectos ganadores de cada una de las categorías, así como el ganador del “Gran Premio Bienal”, pasarán a ser propiedad del Colegio de Arquitectos de Costa Rica para su difusión y exhibición, por un lapso de 24 meses. Con el entendido que si el profesional y/o el propietario lo necesitan para alguna presentación especial, estará a su disposición.

El jurado podrá declarar desierto el ganador de una o más categorías, sus decisiones tendrán carácter de acuerdo firme y serán inapelables.

Se explica el desglose de los distintos premios:

Gran Premio Nacional XIII BIACR 2016, Arquitectura = Calidad de Vida. Gran Premio Internacional XIII BIACR 2016, Arquitectura = Calidad de Vida. Premio Sétima Bienal Estudiantil Internacional.

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

Fecha de inscripción de proyectos: Del 16 de julio de 2015 al 26 de febrero de 2016.

Fecha de entrega digital del proyecto: Del 22 de febrero al 02 de marzo de 2016.

Fecha de entrega física de láminas: Del 18 de marzo al 12 de abril de 2016.

Exposición, evento académico y premiación: Del 04 al 07 de mayo de 2016.

CALENDARIO

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

PROFESIONALES EN ARQUITECTURA - $165 internacionales + $60 lámina + comisión bancaria - ¢90.000 nacionales

ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA - $55 internacionales + $60 lámina + comisión bancaria - ¢30.000 nacionales

COSTOS

Se puede cancelar en las Oficinas del CACR, en las Cajas del CFIA de L a V de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m. o en las cuentas:BNCR en colones: 100-01-095-001774-5 - BNCR en dólares: 100-02-095-601314-1

Cuenta Cliente:BNCR en colones: 15109510010017748 - BNCR en dólares: 15109510026013149Cédula Jurídica: 3-007-051185

Para Transferencias desde extranjero:Número de Cuenta Beneficiario: 100020000706994Código SWIFT: BNCRCRSJCódigo ABBA: BNCRCRSJ

Banco Destinatario: Banco Nacional de Costa RicaNombre del Beneficiario: COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.com

- Remuneración en efectivo para primer lugar de la Bienal.

- Derecho de Ingreso, del Profesional responsable del proyecto presentado a las diferentes actividades del evento.

- Publicación de una memoria formal, en la que se contemplan todos los proyectos participantes de la Bienal. Un ejemplar de la misma será obsequiado a cada participante.

- Posible envío de una muestra con los proyectos ganadores a diferentes países y concursos, tales como Bienal de Quito, Bienal de Colombia, Bienal de Guatemala, Bienal Iberoamericana, entre otras.

- Publicación de la actividad en la Revista HABITAR, medio de comunicación oficial del Colegio de Arquitectos de Costa Rica.

- Colocación de una placa en el inmueble ganador (Construido en Costa Rica).

- Entrega de certificado y galardón que los acredita como ganadores.

- Certificado de participación como concursante.

BENEFICIOS

arquitectura = calidad de vida

X I I I B I E N A L I N T E R N A C I O N A L D EA R Q U I T E C T U R A 2 0 1 6

C O S TA R I C A2 0 1 6

www.bienalcostarica.comINSCRIPCIONES

COLEGIO DE ARQUITECTOS - CACRTel: (506) 2202-3940 Fax: (506) 2253-5415 www.cacrarquitectos.comFacebook: Arquitectos de Costa RicaTwitter: @CACRarq

BIENAL PROFESIONALLaura Corrales MatarritaRelaciones Públicas CACRTel: (506) [email protected]

BIENAL ESTUDIANTILKatia Leiva VargasÁrea de Desarollo ProfesionalTel:(506) 2202-3900 ext. [email protected]

www.bienalcostarica.com

EL EVENTO

EN COSTA RICA

MÁS GRANDE DEARQUITECTURA

4 AL 7 DE MAYO 2016