base de datos

18
INTRODUCCIÓN O BASE DE DATOS: La base de datos es un tema muy complejo ayudando a desarrollar muy bien la labor que se requiere en la clase de sistemas 3 en la facultad de Contaduría Publica. Junto con otros elementos la base de datos puede operara eficazmente. En sistemas importante los temas como Tabla, Registro y Campo, por que son la base para poder desarrollar un buen programa y que se útil para la vida laboral.

Upload: jjcuasanchirp

Post on 08-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Base de datos

INTRODUCCIÓN

O BASE DE DATOS:

La base de datos es un tema muy complejo ayudando

a desarrollar muy bien la labor que se requiere en la

clase de sistemas 3 en la facultad de Contaduría

Publica.

Junto con otros elementos la base de datos puede

operara eficazmente.

En sistemas importante los temas como

Tabla, Registro y Campo, por que son la base para

poder desarrollar un buen programa y que se útil para

la vida laboral.

Page 2: Base de datos

Se da a conocer lo mas especifico, como es su

definición su representación (gráficamente) y su

labor.

Todos corroboran para el desarrollo de la base de

datos y formando parte de ella, es muy importante

que se pueda manejar para así tener la mejor

forma de utilizarla.

Page 3: Base de datos

BASE DE DATOS

Colección de todos los datos

operativos de una Empresa de

acuerdo a un modelo especifico que

son accesibles desde cualquier

lugar físico y nivel de la empresa

(Estratégico, Táctico, Operativo).

Page 4: Base de datos

EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN

O Es un modelo conceptual mas utilizado para el

diseño conceptual de base de datos. Fue

introducido por Peter Chen en 1976. El Modelo

entidad –relación esta formado por un conjunto

de conceptos que permite describir la realidad

mediante un conjunto de representaciones

gráficas y lingüísticas.

Page 5: Base de datos

O Originalmente el modelo entidad- relación solo

incluía los conceptos de entidad, relación y

atributo. Mas tarde se añadieron otros

conceptos, como los atributos compuestos y las

jerarquías de generalización en lo que se ha

denominado modelo entidad – relación extendido

Page 6: Base de datos

O ENTIDAD : Cualquier tipo de objeto o concepto

sobre el que se recoge información :

Cosa, Persona, Concepto abstracto o Suceso.

Ej. : Coches

,casas, empleados, clientes, empresas, oficios.

Las entidades se representan gráficamente

mediante un rectángulo y su nombre aparece en el

interior.

Page 7: Base de datos

O RELACIÓN: Es una correspondencia o

asociación entre dos o mas entidades. Cada

relación tiene un nombre que describe su

función. Las relaciones se representan

gráficamente mediantes rombos y su nombre

aparece en el interior.

Page 8: Base de datos

O ATRIBUTO: Es una característica de interés o un

hecho sobre una entidad o sobre una relación.

Los atributos representan las propiedades

básicas de las entidades y las relaciones. Los

atributos se representan gráficamente mediante

bolitas.

Page 9: Base de datos

O IDENTIFICADOR: Un identificador de una entidad

es un atributo o conjunto de atributos que

determina de modo único una ocurrencia de esa

entidad.

JERARQUIA DE GENERALIZACIÓN: Una entidad

«E» es una generalización de un grupo de entidades

E1,E2,E3…,,,,E28, si cada ocurrencia de cada una

de esas entidades es también una ocurrencia de

«E».

Page 10: Base de datos

TABLA

O Es donde se guarda todos los datos recogidos por

un programa . Se asemeja a un programa de hoja

de calculo.

Page 11: Base de datos

REGISTRO

O También llamado fila o tupla, representa un

objeto único de datos implícitamente

estructurados en una tabla.

Page 12: Base de datos

CAMPO (ATRIBUTO)

Es la mínima unidad de información a la

que se pueda acceder un campo o un

conjunto de ellos forma un registro donde

puede existir campos en blanco, siendo

este un error del sistema.

Page 13: Base de datos

FORMA NORMAL

O 1 NF : En normalización de una base de datos.

Impone un requisito muy elemental a las

relaciones ; a diferencia de las demás formas

normales no exige información adicional como las

dependencias funcionales.

Page 14: Base de datos

O Primero se normaliza a 2NF, entonces a

3NF, etcétera.

SEGUNDA FORMA NORMAL (2FN)

Dependencia completa. Una relación esta en 2FN

si está en 1FN y si los atributos que no forman

parte de ninguna clave depende de forma

completa de la clave principal.

Page 15: Base de datos

O TERCERA FORMA NORMAL (3FN):

Usada en la normalización de base de datos. La 3

FN fue definida originalmente por E.F. Cood en

1971.

La definición de Cood indica que una tabla esta

en 3FN si y solo si las dos condiciones siguientes

se mantienen.

Page 16: Base de datos

CONCLUCIÓN

O El trabajo elaborado nos lleva a tener una mejor

claridad sobre que son base de datos que

elementos posee para su buen desarrollo, temas

como los aportantes para así tener una buena

finalidad.

Nos enseña como el estudiante debe desarrollar y

que debe tener en cuenta cuando este hablando con

el tema de base de datos.

Page 17: Base de datos

O Hemos aprendido temas muy esenciales para

tener una mayor complejidad en la materia de

Sistemas 3, para así poder abordar en el

transcurso del tiempo otros temas.

Page 18: Base de datos

BIBLIOGRAFIA

Web grafía:

Wikipedia.com.

(Google) Introducción a la base de datos.