barroco

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U. P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSION VALENCIA. ALUMNO: YENIFER ALVAREZ. C.I. 19.755.694 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II PROFESOR: ESTELA AGUILAR. ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA BARROCO.

Upload: yenifercarol

Post on 20-Mar-2017

38 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barroco

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAI.U. P. SANTIAGO MARIÑO

EXTENSION VALENCIA.

ALUMNO: YENIFER ALVAREZ.C.I. 19.755.694

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II

PROFESOR: ESTELA AGUILAR.

ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA BARROCO.

Page 2: Barroco

* Planta en forma de Cruz Latina de tres naves que se prolonga en los brazos de la cruz.

* Tramos rectangulares que se cubren con Bóvedas de Cañón, reforzadas con Arcos Fajones.

CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

* Abundancia de elementos decorativos.

* Material empleado es piedra de granito.

* Capitel.

*Arco de medio punto.

* Columnas exentas corintias de orden gigante en el cuerpo central.

* Nave Lateral

* Nave Lateral* Nave Central

* Cúpula octogonal de nervios o media naranja en el transepto en la que se abren ventanas.

Page 3: Barroco

PALACIO DEL LUXEMBURGO

* Predominio de líneas rectas en las fachadas.

* Salón de entrada coronado por una cúpula.

* Las plazas y las fuentes muestran espacios escenográficos.

* Los amplios jardines son de estilo neoclásico, con calles dispuestas simétricamente alrededor de un estanque octogonal central.

* Almohadillado de piedra en la arquitectura

* Patio monumental que distinguen al palacio y con aspecto cuadrado.

* La cúpula y los pabellones repetidos en el cuerpo del edificio.

* El estanque tiene forma octogonal y se encuentra a los pies de la fachada

Page 4: Barroco

IGLESIA DEL GESÚ

* Los transeptos recortados cumplen la función de grandes capillas.

* Edificio de planta basilical, de cruz latina, de una sola nave con capillas laterales.

* Frontón triangular recto, inscrito en uno curvo.

* Pilastras poco salientes para efectos de claroscuro.

* Escalinatas convexas.* Bóveda de

cañón con lunetos en la base, con amplias ventanas. * Cúpula

ochavada sobre estilizado tambor de grandes ventanas.

* Elementos estructurales en las paredes, las columnas y pilastras son de orden corintio en la planta baja.

* Uso de medias columnas.

* Consta de dos pisos unidos por unos aletones..

*Paredes de orden corintio (que, a ambos lados de la puerta principal se convierten en columnas adosadas).

Page 5: Barroco

PALACIO DE VAUX-LE-VICOMTE

* Predominio de movimiento de líneas y curvas.

* La plata tiene forma en U, con tres patios consecutivos y una ampliación en dos extensos brazos laterales con patios y habitaciones compartidas.

* Efectos de claroscuro.

* Decoración sobrecargada típica del Barroco.

* Riqueza decorativa y Exuberancia.

* Mármol y Estuco.

* Ángel (Figura característica del Barroco), situado en los increíbles jardines que posee el palacio.

* Se observa el uso de líneas curvas, praderas bordadas en los amplios jardines.

* El interior del palacio se caracteriza por su arquitectura cargada de detalles y complejas. No reniega de la formas clásicas (columnas, arcos, frontones, frisos), pero las transforma de manera fantasiosa.

* La utilización de cúpula oval, espejos en puertas falsas, las alturas, todo era parte para generar la simulación que se buscaba generar en ese espacio.

* Cúpula Oval.

Page 6: Barroco

REMBRANDT VAN RIJN, LA RONDA DE NOCHE.

* Enfoque realista de figuras humanas.

* Pintura plasmada directamente al natural.

* Iluminada dramáticamente contra un fondo oscuro.

* Dramatización de la escena usando efectos lumínicos del claroscuro.

Page 7: Barroco

CENA EN EMAÚS

* Oleo sobre lienzo.

* Luz como manifestación de lo sobrenatural. Profundos claroscuros que refuerzan el dramatismos.

* Personajes sagrados se hacen accesibles, como seres de carne y hueso Naturalismo.

* Preocupación por las pasiones del alma. Captación de las emociones.

* Naturaleza muerta.

Page 8: Barroco

APOLO Y MARSIAS

* Los colores son vivos, con efecto de múltiples focos de luz que crean otras tantas sombras.

* Las figuras se encuentran el movimiento natural, sin posar.

Page 9: Barroco

* Búsqueda de la expresividad. Dramatismo.

* Material mas utilizado madera policromada, a veces con postizos añadidos.

* Acentuado realismo, que busca conmover e impresionar al espectador.

* Dolor acentuado, lagrimas.

* Carácter religioso.

* Desnudo y amplitud de los ropajes.

* En la composición predomina las líneas diagonales y la simetría.

PIEDAD

Page 10: Barroco

ÈXTASIS DE SANTA TERESA

* Escultura de bulto redondo, hecha en mármol blanco.

* El cuerpo con pliegues transmite la sensación de intenso movimiento.

* Dinamismo debido a los ropajes y la aparente suspensión de los cuerpos.

* Claroscuro en el ropaje que subrayan la anatomía.

* Forma convexa enmarcada por dos parejas de columnas exentas rematadas por frontón con tres cúspides.

* Fusión arquitectura, escultura, pintura y efectos lumínicos.

* Interior, oculto, un óculo con frescos y figuras de estuco de la Gloria. Solo contemplamos rayos dorados iluminados por ventana cenital con vidrio amarillo.

Page 11: Barroco

APOLO Y DAFNE

* Es exenta, individual y de bulto redondo generando movimiento.

* Al tener movimiento se llega a la asimetría (líneas curvas).

* El material utilizado es el mármol, con superficie pulida aportando realismo a las anatomías.

* El modelado hace que la luz tenga sentido dramático y crea un gran claroscuro.

* Búsqueda de la expresividad. Dramatismo.