barri gotic de barcelona

264

Upload: claudiacm16

Post on 01-Oct-2015

80 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripció barri gòtic de la ciutat de barcelona. El text pertany al seu escriptor.

TRANSCRIPT

  • El Barrio Gtico de BarcelonaPlanificacin del Pasado e Imagen de Marca

    Agustn Ccola Gant

  • Ttulo: El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de MarcaAutor: Agustn Ccola Gant

    Primera Edicin: Barcelona, julio de 2011Segunda Edicin: Barcelona, noviembre 2014

    Edita: Ediciones MadrooISBN: 978-84-617-2353-9Depsito Legal: SE-3748-2011

    Distribucin: Virus ([email protected])Imagen de portada: Plaza del Rey en 1956Impreso por: www.cevagraf.coop

    Licencia Creative CommonsAtribucin-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Espaa

    Reconocimiento: el material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terce-ras personas si se muestra en los crditos.

    No Comercial: el material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibi-dos mientras su uso no sea comercial.

    Sin Obra Derivada: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

  • ndice

    Prlogo a la segunda edicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Plano general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Nota preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

    1. La invencin del monumento histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll . . . 271. El nuevo Estado nacional y el monumento histrico en Francia . . . . . . . . . . . . . . . 281.1. Viollet-le-Duc. Historiador y restaurador de monumentos gticos . . . . . . . . . . . 372. El contexto cataln y la restauracin de Ripoll. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

    2. Josep Puig i Cadafalch, la produccin de la historia y la arquitectura medieval catalana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591. Biografa poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612. Formacin como arquitecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623. Puig i Cadafalch, historiador de la arquitectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633. 1 Las arquitecturas catalana y castellana antiguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663. 2 La influencia de Lluis Domnech i Montaner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683. 3 La arquitectura gtica catalana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703. 4 Estilo nacional: romnico o gtico? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 723. 5 La casa catalana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

    3. La reforma interior de Barcelona y el barrio de la Catedral . . . . . . . . . . . . . . . . 791. La lnea recta. Del Plan Cerd al Proyecto Baixeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

  • 2. Primeras crticas. Hacia la conservacin de la ciudad histrica . . . . . . . . . . . . . . . . 823. Un ejemplo europeo. Charles Buls y la Grand Place de Bruselas . . . . . . . . . . . . . . . 864. Puig i Cadafalch, la Lliga Regionalista y el barrio de la Catedral . . . . . . . . . . . . . . . 915. Lluis Domnech i Montaner en el entorno de la Catedral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    4. La apertura de la Va Layetana y la idea del Barrio Gtico . . . . . . . . . . . . . . . . . 1011. El comienzo de las obras. Reacciones y propuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1012. La idea del Barrio Gtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1063. La reforma de la reforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    5. La Diputacin de Barcelona. Restauro cientfico y recreacin escenogrfica . . . 1211. Jeroni Martorell. La vanguardia terica y su aplicacin en Barcelona . . . . . . . . . . 1221.1. Los monumentos de la reforma interior en el barrio de la Catedral . . . . . . . . . . 1231.2. La repristinacin las casas catalanas de Barcelona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1271.3. La restauracin de las casas de los Cannigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1342. Mil i Camps y Rubi i Bellver: algunas maneras de presentar la Barcelona antigua . . 1402.1. El Tber Mons Barcinonensis segn Rubi i Bellver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    6. Los orgenes de la marca BarcelonaDe la Sociedad de Atraccin de Forasteros a la Exposicin de 1929 . . . . . . . . . . . 1471. La Sociedad de Atraccin de Forasteros. Promocin e imagen de la ciudad . . . . . 1481.1. Turismo y monumentos. La representacin de la Barcelona antigua . . . . . . . . . 1491.2. La ciudad soada. El monumento como forma de orgullo cvico . . . . . . . . . . . . . 1522. El Barrio Gtico ante la Exposicin Internacional de 1929 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1602.1. La restauracin del palacio Episcopal y la plaza Garriga i Basch . . . . . . . . . . . . . 166

    7. Adolf Florensa y Agust Duran i SanpereLa restauracin del Palacio Real y la plaza del Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1691. La Casa Padells. De la calle Mercaders a la plaza del Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1702. La restauracin del Saln del Tinell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1733. La capilla de Santa gueda y la plaza de Berenguer el Grande . . . . . . . . . . . . . . . . . 1764. El Museo Mars . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1804.1. La plaza de San Ivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1804.2. La Sala de la Audiencia. Fachada hacia la calle de los Condes. . . . . . . . . . . . . . . . 1824.3. El Verger. Patio interior del Palacio Real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1845. Valoracin. Entre la teora y la prctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

    8. La poltica del Barrio Gtico. De la catedral a la calle Montcada . . . . . . . . . . . . 1911. La apertura de la avenida de la Catedral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1921.1. La Casa del Arcediano hasta 1925 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1951.2. Adolf Florensa en la Casa del Arcediano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

  • 2. El Palacio Pignatelli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2003. Las casas del bside de la Catedral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2014. La plaza de San Felipe Neri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2035. Santo Domingo de Call, nmero 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2056. Calle Call, nmeros 5 y 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2067. Paseo de Coln, nmero 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2078. El Palacio Requesens y la antigua calle Basea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2088.1 Florensa en el Palacio Requesens y la antigua calle Basea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2129. La calle Montcada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2149.1. Casa Berenguer de Aguilar. Nmero 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2179.2. Casa del Barn de Castellet. Nmero 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2199.3. Casa nmero 23 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2209.4. Casa Guidice Cervell. Nmero 25 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2219.5. Casa del Marqus de Lli. Nmero 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2229.6. Casa nmero 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2249.7. Casa nmero 16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2249.8. Casa nmero 18 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2259.9. Casa Dalmases. Nmero 20 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2269.10. Casa Meca. Paseo del Borne 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

    Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Fuentes documentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

  • 9Prlogo a la segunda edicin

    Este libro es una autoedicin. La editorial es ficticia. Lo saqu con el simple objetivo de difundir un trabajo de ms de cinco aos de dedicacin. No da beneficios. Lo que ingreso lo uso para pagar la imprenta. Al no haber editorial tampoco hay campaas de comuni-cacin, o ruedas de prensa, o contactos para promocionarlo. Pero mi sorpresa ha sido verlo entre los ms vendidos en varias libreras, hasta agotarse las cinco reimpresiones que hice de la primera edicin.

    Las razones para esta buena acogida, a mi entender, es la actualidad de las dos tem-ticas principales del libro en relacin a debates candentes en Barcelona: el dominio de la ciudad por parte del lobby turstico y el debate en torno al nacionalismo.

    Me acerqu al estudio del Barrio Gtico tras acabar historia del arte, interesado como estaba en la restauracin de monumentos y en la invencin de edificios histricos. Mi sorpresa fue, sin embargo, que las fuentes no hablaban de los edificios en cuanto tales, sino de la necesidad de construir un pintoresco centro histrico con el fin de atraer turis-mo. El libro, en este sentido, se sita en la gnesis del destino Barcelona como medio de acumulacin de capital. Si bien el turismo como sector estratgico parece ser un fenmeno reciente, esta conversin de Barcelona en espacios de entretenimiento tiene, en realidad, una larga historia, concretamente cuando en 1908 empresarios y polti-cos locales formaban la Sociedad de Atraccin de Forasteros. Aunque el turismo es una actividad dedicada exclusivamente al consumo, en realidad depende de la produccin de espacios para que sean consumidos y, en Barcelona, el Barrio Gtico fue el primer espacio planificado en cuanto tal. Esta gnesis es de especial importancia en tanto en cuanto indica que el considerado modelo de ciudad actual no es resultado de la gestin de los ltimos ayuntamientos: es una alianza entre empresarios y polticos locales que

  • 10

    desde principios de siglo XX ha sido avalada por cualquier forma de gobierno, incluido repblica y dictadura, y que promociona la ciudad como forma de atraccin de capital. Por este motivo, no es coincidencia que las polticas dedicadas a esta promocin hayan sido similares a lo largo de los ltimos cien aos: organizacin de grandes eventos; co-mercializacin del patrimonio; o creacin de una imagen idealizada de la ciudad que niega la realidad social. Y de la misma manera, tampoco es casual que la consecuente conversin de barrios residenciales en espacios de consumo implicase, al igual que hoy, lo que se conoce como acumulacin por desposesin: privatizacin del espacio pbli-co; desplazamiento de poblacin considerada marginal y destruccin de sus viviendas; control policial; o estimulacin del orgullo ciudadano como forma de cohesin social. Dicho de otro modo, el modelo de ciudad actual es resultado de un sistema econmico que considera la ciudad una mercanca de la que obtener beneficios valor de cambio independientemente del valor de uso que necesita el residente. En ltima instancia, si bien diferentes colectivos reclaman que Barcelona no est en venta y piden a la actual administracin que tome medidas para devolver la ciudad a sus ciudadanos, el libro indi-ca que la venta de la ciudad es la consecuencia histrica del dominio de la clase capitalis-ta. Es desde esta perspectiva desde la perspectiva de la lucha de clases que el problema debera ser abordado y hacia donde las acciones deberan ser canalizadas.

    El segundo gran tema que abarca el libro es la cuestin del nacionalismo o, mejor dicho, la produccin de la historia en Catalua tras la llegada del nacionalismo conser-vador al poder poltico en 1901. En este sentido, la recreacin del Barrio Gtico es el resultado de un esfuerzo ideolgico, en primer lugar, por recuperar la Edad Media como origen y poca dorada de Catalua y, en segundo lugar, por demostrar una supuesta continuidad desde dicho origen hasta la actualidad. Es decir, constituye una estrategia comn a la construccin de todos los estados nacionales surgidos tras las revoluciones burguesas que, anclando las races en el pasado, legitima al poder poltico presentndolo como un hecho fuera del dominio del tiempo presente y, por lo tanto, se asimila como ya dado y natural. En otras palabras, la produccin de la historia es parte integrante de la produccin del conocimiento y, si bien se transmite como algo objetivo, en realidad es un complejo de significados subjetivos producidos socialmente; es consecuencia de una relacin social, pero que esconde dicha relacin bajo el velo de la ciencia. La produc-cin de la historia esconde, en ltima instancia, que la historia oficial y los llamados sm-bolos nacionales no son otra cosa sino la historia de la clase dominante: de la burguesa como clase social que toma el poder poltico con la Revolucin Francesa y se organiza como clase por medio del estado nacional.

    En el contexto de la recreacin del Barrio Gtico, la pregunta sera, es posible dife-renciar la promocin turstica de la invencin de smbolos nacionales? La respuesta es negativa, y la lectura del libro indica que constituyen dos caras de un mismo fenmeno: la llegada al poder de la burguesa catalana y las estrategias usadas para expandir su do-minio como clase capitalista. Lo que se considera venta de la ciudad debe entenderse como parte de la necesidad que tiene el capitalismo de generar beneficios constantes.

  • 11

    Como la transformacin del espacio urbano en mercanca y de la posibilidad de extraer valor mediante su comercializacin. Y de la misma manera, el uso poltico del conoci-miento y su repercusin en la ciudad a travs de la recreacin de monumentos hist-ricos, legitima la clase capitalista al convertir su historia en la historia de la nacin. La recreacin del Barrio Gtico, por lo tanto, muestra el origen de estas dos caras del dominio de la burguesa. Mi objetivo se cumplira si la lectura del libro contribuyera a contextualizar tanto el debate del turismo como el de la cuestin nacional, debates que no pueden separarse de la problemtica mayor que supone el capitalismo.

  • Museo Mars

    Saln del Tinell

    Plaza del Rey

    Capilla de Santa gueda

    Casa Padells

    Palau del Lloctinent o del Virrey

    Plaza de Berenguer el Grande

    Palau Requesens

    Calle Basses de Sant Pere, 4

    Palacio Pignatelli

    Calle Santo Domingo de Call, 6

    Calle Call, 5 y 7

    Paseo de Coln, 2

    Casa dels Velers

    Detalle del Centro Histrico de Barcelona

    Plaza Nueva

    Casa del Arcediano

    Palacio Episcopal

    Plaza de San Felipe Neri

    Casas de los Cannigos

    Pl. de la Piedad y bside de la Catedral

    Calle Parads

    Centre Excursionista de Catalunya

    Palau de la Generalitat

    Ayuntamiento

    Iglesia de San Severo

    Plaza Garriga i Basch

    Casa de la Canonja

    Calle de los Condes

    Plaza de San Ivo15

    1

    14

    13

    12

    11

    10

    8

    9

    7

    5

    4

    3

    2

    6

    16

    29

    28

    27

    26

    25

    23

    24

    22

    20

    19

    18

    17

    21

  • Nota Preliminar

    Este trabajo es la adaptacin de la Tesis Doctoral que con el mismo ttulo fue defendi-da en noviembre de 2010 en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Para esta versin se ha eliminado buena parte de la documentacin entonces presentada, pero quien lo desee puede consultar el texto ntegro en http://www.tdx.cat/handle/10803/2027. La investigacin no hubiese sido posible sin la labor de las personas que anteriormente trataron el tema, especialmente la de Joan Ganau i Casas y la de Xavier Peir. El trabajo fue desarrollado dentro del grupo de investigacin GRACMON. Es de agra-decer el compaerismo que siempre encontr all en cada uno de sus miembros. Quisiera destacar la labor de su directora, Mireia Freixa, por su incombustible trabajo y por todo el apoyo que me ha transmitido. El director de la Tesis fue Joan Molet i Petit, quien me llen de confianza con cada uno de sus comentarios, y a quien agradezco adems la plena libertad que me dio para cada una de mis propuestas. El tribunal estuvo compuesto por Joan Do-menge i Mesquida, Juan Carlos Hernndez Nez y Maria Grazia Turco, quienes fueron los primeros en leer y criticar este trabajo, y cuyas aportaciones he intentado reflejar. Al iniciar la investigacin me fue de gran utilidad los consejos de Jaume Rosell, Lloren Prats, Josep Maria Montaner y Raquel Lacuesta. Tambin agradezco los comentarios de Pere Beseran, la atencin recibida por parte de Horacio Capel y las referencias que me pasaba Saida Palou. Las estancias realizadas en el extranjero me han aportado una valiosa informacin, y por eso agradezco a Maria Grazia Turco, a Viviana Narotzky y a Eliseo Trenc el haberme recibido y atendido con tanta amabilidad. Las fotografas antiguas provienen del Archivo Histrico de la Ciudad de Barcelona y del Servei de Patrimoni Arquitectnic Local, a quienes agradezco su atencin y cesin de las imgenes. Las citas de documentos antiguos estn transcritas li-teralmente, y por este motivo los pasajes en cataln aparecen en un lenguaje prenormativo. Gracias a Silvio por la ayuda en la maquetacin, a Andrs y a Ciro por las correcciones y a Hugo por su buen gusto. Para finalizar agradezco a mi familia y amigos el haberme soporta-do durante todos estos aos. Por suerte son tantos que no podra citarlos a todos.

  • A mis hermanos, a mi madre y a mi padreY para el futuro, para Paula, Sasha, Luca, Claudia e Ibrahim

  • Abreviaturas

    AAC Asociacin de Arquitectos de CataluaAAMB Archivo Administrativo Municipal de BarcelonaAHCB Archivo Histrico de la Ciudad de BarcelonaCOAC Colegio Oficial de Arquitectos de CataluaDOEIB Diario Oficial de la Exposicin Internacional de Barcelona de 1929IEC Institut dEstudis CatalansSPAL Servei de Patrimoni Arquitectnic Local

  • Introduccin

    La transformacin de Barcelona en espacios tematizados para el consumo turstico co-menz a planificarse en las primeras dcadas del siglo XX. A pesar de ser un proceso propio de la actual sociedad de servicios, la burguesa catalana tuvo como objetivo colo-car la capital en un lugar destacado dentro del mapa de las ciudades mediterrneas ms atractivas. Para ello se propuso eliminar los conflictos sociales del centro de la ciudad y convertir la zona ms representativa del casco viejo en un espacio monumental, repleto de elementos aparentemente antiguos. Sin embargo, la historia que los poderes locales reinventaran se limitaba al nico perodo que el movimiento catalanista haba definido como propio y genuino: la Edad Media. El inters por el pasado y por el patrimonio me-dieval iba ligado a la construccin de la identidad nacional, institucionalizando smbolos colectivos con los que el resto de la sociedad deba identificarse.

    En este contexto, el Barrio Gtico de Barcelona fue construido en las dcadas cen-trales del siglo XX. De hecho, su nombre tambin es una creacin moderna, ya que tra-dicionalmente el espacio era conocido como barrio de la Catedral. Aunque en teora los monumentos histricos nos remiten a pocas pasadas, en muchos casos han sido fabri-cados recientemente, tanto en su forma como en su funcin social. La medievalizacin del centro histrico de Barcelona transform fsicamente el barrio institucional de la ciudad, dotndolo de nuevos significados simblicos y de una apariencia antigua que hasta entonces no posea. Si desde mediados del siglo XIX Barcelona comenz a adap-tarse a las necesidades del nuevo sistema productivo, su transformacin no slo afect a la ciutat-nova que proyectara Cerd, sino que al mismo tiempo se iniciara la modi-ficacin del viejo ncleo que hasta 1854 haba estado amurallado, y que pocos aos ms tarde comenzara a ser llamado ciutat vella. La burguesa industrial, ante la necesidad

  • 20

    de circulacin, control e higiene destruira el trazado urbano medieval y todos los edifi-cios histricos que all se encontraban, aunque ante la necesidad de signos de identifi-cacin colectiva comenzara a planificar la exhibicin de su propia historia. Este proceso se inici con la construccin de la fachada de la Catedral entre 1887 y 1912, y concluira con la monumentalizacin historicista de todo el barrio que la rodea, aproximadamente entre 1927 y 1970.

    La historia, o en este caso su celebracin en monumentos, puede cambiar constante-mente. Si los hechos del pasado en cuanto tales no pueden ser modificados, sin embargo s puede variar el conocimiento que tenemos sobre ellos. Y en este sentido, se parte de la base de que el conocimiento es una construccin humana, lo que supone afirmar que existen condiciones sociales que influyen en su produccin. Esta sociologa del conoci-miento (Berger & Luckmann, 2003) toma de Marx la idea de que el ser humano es un ser social y como tal, los productos de su consciencia dependen de su actividad, entendida sta como el lugar que ocupa dentro de la relacin social. Este hecho implica que la his-toria, y por extensin el patrimonio, no existe en la naturaleza, sino que es una seleccin consciente que tiende a rescatar del pasado acontecimientos, personajes o pocas que interesa celebrar en el presente en funcin de algn inters, mientras que olvida todo aquello que no confirme el argumento conmemorado.

    Sin embargo, una caracterstica inherente a toda produccin de conocimiento es que ste siempre se presenta como una verdad objetiva, validada por el indiscutible mtodo cientfico. Este objetivismo idealista ordena el mundo separado del contexto social en el que se genera, reduciendo el conocimiento a un registro descriptivo y considerando al objeto como una realidad ya constituida fuera de la historia. En cambio, la historia no puede ser reducida a un proceso sin sujeto ya que el conocimiento no se registra pasi-vamente, sino que se produce en funcin de un punto de vista. Si el hecho objetivo y la verdad slo pueden ser uno, las mltiples versiones del pasado slo se entienden como consecuencia de la interpretacin y del uso de la historia que se hace en el presente; y si la historia cambia constantemente, es precisamente porque el punto de vista se en-cuentra histricamente condicionado (Koselleck, 1990, p. 173). Hasta las revoluciones burguesas la Edad Media era considerada una poca sin ningn inters y, por lo tanto, el estudio de su arquitectura as como su conservacin no eran tenidas en cuenta. Ms bien al contrario, en muchos casos los edificios gticos fueron sustituidos por nuevas construcciones hasta principios del siglo XIX. Por consiguiente, es necesario analizar qu intereses motivaron este cambio de valoracin y quines tuvieron dicho inters. El conocimiento histrico que hoy transmitimos no puede ser descrito como un hecho natural, sino que se debe explicar cundo y por qu fue producido, as como advertir su rendimiento poltico y quin hace uso de l1.

    Por lo tanto, en este estudio se asume el concepto de invencin de la tradicin (Hobs-bawm, 1983). Una tradicin inventada es una nueva prctica social expresada en sm-bolos, con una fecha de nacimiento reciente, pero que reivindica un origen legendario, y que intenta demostrar una continuidad desde dicho origen hasta la actualidad. Ms

    Introduccin

  • 21

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    all de su apariencia antigua, no han nacido en las llamadas sociedades tradicionales, sino que son parte integrante de la sociedad contempornea. Normalmente, cuando aparece un nuevo poder o lite social debe legitimarse para ser aceptado. En este caso nos referiremos a la burguesa en cuanto clase social que toma el poder poltico con la Revolucin Francesa. A pesar de que la revolucin supuso una interrupcin y una ruptura con la sociedad anterior, su legitimacin pasaba por demostrar la existencia y la importancia de la burguesa des-de un pasado remoto, as como una continuidad desde dicho origen hasta el presente. La tradicin legitima la autoridad porque al proceder de un tiempo inmemorial que el ser hu-mano no puede controlar se presenta como una realidad ya constituida fuera de cualquier tiempo histrico siempre ha sido as y por lo tanto, se percibe como un hecho ob-jetivo y natural. La tradicin, y por extensin la historia, es la propia autoridad que certifica la realidad social porque se acepta como un hecho impuesto, y como aparentemente se ha repetido desde un pasado lejano, pareciera que una deter-minada situacin no pueda ser ya modificada. Las tradiciones generalmente se transmiten por repeticin, pero en muchos casos pueden ser inventadas para que una voluntad poltica se experimente como la propia realidad objetiva.

    En el contexto de las revoluciones burguesas, la continui-dad que se intentara demostrar no se presentaba como la de una clase social, sino como la voluntad general del pueblo, llamado a partir de entonces nacin. La burguesa organiz el Estado moderno en estados nacionales, en nuevas comuni-dades imaginadas (Anderson, 2006) que sobrepasaban la di-mensin de las tradicionales comunidades rurales. La nacin, para ser asumida como algo compartido, necesitaba nuevas identificaciones colectivas. La comunidad imaginada asumira una cultura comn, expresada en smbolos como las banderas y los himnos nacionales, pero tambin en una lengua nica, en canciones, bailes, folklore y monumentos. Y es aqu donde aparece la invencin de la tradicin, momento en que a cada uno de los objetos del pasado seleccionado se le aaden signi-ficados simblicos. La invencin de la tradicin implica mani-pular conscientemente los productos culturales ya que como conformadores de una determinada identidad de grupo, ayu-dan al poder a mantener la cohesin social2.

    1. Pierre Bourdieu ha estudiado con ms detenimiento este proceso en el que se percibe el mundo social como algo natu-ral (Bourdieu, 1980). La repeticin de un hbito y el paso del tiempo lo convierten en algo incorporado al comportamiento, como si fuera natural y objetivo. Las condiciones asociadas a una clase par-ticular de condicin de existencia produ-cen hbitos, sistemas de disposiciones durables y transportables, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes, es decir, en tanto que principio generador y organizador de prcticas y de represen-taciones que pueden ser objetivamente adaptadas a un fin cualquiera de forma inconsciente (Bourdieu, 1980, p. 88). Es la historia incorporada, hecha natural y, por tanto, olvidada en cuanto tal (Bourdieu, 1980, p. 94). El antroplogo Clifford Geertz tambin explica este proceso lcidamente, aplicado esta vez a la religin (Geertz, 2003).

    2. Si bien el ejemplo ms claro se perci-be en la formacin de los estados nacio-nales, en la actualidad sigue cumpliendo la misma funcin, y cuando es necesario se contina reinterpretando el pasado, tomando la historia como una fuente inagotable de recursos. A mediados de la dcada de 1990, se afirmaba que la poltica, la economa y los objetivos sociales de la Comunidad Europea no pueden ser adquiridos slo por cumbres, tratados y directivas. Tiene que recibir un eco de consentimiento por parte de los ciudadanos para que se identifiquen con una entidad supranacional. Pero este hecho requiere una nueva interpretacin de su pasado. () Europa requiere un nuevo pasado como precondicin para su emergencia (Ashworth & Larkham, 1994, p. 2). Para otros ejemplos actuales ver: Dimitrijevic, 2004.

  • 22

    En el Estado espaol, la visin constructivista de la realidad social ha sido aplicada al patrimonio desde el mbito de la an-tropologa (Prats, 2004). Pero la historia del arte generalmente ha obviado que muchos edificios medievales fueron rescatados de las ruinas por los movimientos nacionalistas, y se estudian como si hubiese existido una continuidad estilstica desde su origen hasta la actualidad, cuando precisamente si existe una referencia a un determinado pasado histrico es caracterstico de las tradiciones inventadas el hecho de que la continuidad sea en gran medida ficticia (Hobsbawm, 1983, p. 4)3. En Cata-lua, el movimiento de la Renaixena motiv la investigacin sobre las costumbres y la historia desde el origen legendario de la nacin catalana, y cuando la burguesa local tom el poder poltico, todas estas tradiciones reformuladas fueron elevadas al grado de cultura nacional. Este proceso afect tambin a la arquitectura medieval y al modo en que sta fue reconstruida. Por consiguiente, el texto estudia la forma en la que la Revo-lucin Francesa inventa el monumento histrico y cmo este tipo de planificacin del pasado repercute posteriormente en Catalua. Y ya que la historia, que entr a formar parte del conocimiento comn, o de la ideologa de la nacin (), no es la conservada efectivamente en la memoria popular, sino que ha sido seleccionada, escrita, puesta en imgenes, difundida e institucionalizada por personas oportunamente encargadas (Hobsbawm, 1983, p. 15), tambin se examina el origen de la produccin de la historia medieval catalana en el mbito de la arquitectura, as como la influencia que tuvo esta produccin en la posterior reconstruccin monumental.

    Aunque el inters por la conservacin o reconstruccin de los monumentos surgi en el contexto de la formacin de los estados nacionales, en muchos casos la realizacin concreta de las obras no puede entenderse sin la influencia de la indus-tria turstica. El monumento, adems de generar vnculos de pertenencia, por su antigedad conforma espacios pintores-cos que atraen turismo. La exhibicin de la historia toma el monumento como una mercanca cualquiera y, al responder a la tica y a la esttica del mercado, la antigedad del produc-to tambin puede ser recreada, intensificada o directamente inventada. Si el turismo comenz a desarrollarse visitando espacios atractivos, tambin los espacios pueden ser creados expresamente para que sean visitados4. La atraccin que pro-

    3. A pesar de que en los ltimos aos se est teniendo en cuenta este hecho, en una de las pocas publicaciones sobre edificios medievales reconstruidos, Joan Bassegoda i Nonell intentaba justificar la reconstruccin del monasterio de Poblet como la continuidad natural de un gtico nunca desaparecido: cuando el movi-miento romntico volvi a la actualidad la arquitectura gtica, despus de los purismos y frialdades del neoclasicismo, en Catalua la mentalidad medievalista segua en pie a pesar de las prdicas de Antonio Celles Azcona (Bassegoda i Nonell, 1990, p. 119). Desde el mbito de la historia, Michonneau analiza en Bar-celona la relacin entre los monumentos pblicos conmemorativos y la creacin de una memoria colectiva condicionada por los intereses de la burguesa local (Michonneau, 2002).

    4. La fabricacin de espacios pintorescos para incentivar el turismo puede afectar a centros histricos, a parques temticos o a la arquitectura posmoderna como en el caso de Las Vegas. Un estudio recien-te analiza la relacin de la arquitectura en general y el turismo, sobrepasando los lmites de la arquitectura histrica (Medina Lasansky & McLaren, 2006).

    Introduccin

  • 23

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    voca el monumento antiguo dio lugar a que si en un principio slo se tuvieron en cuenta los objetos del pasado que podan simbolizar a la nacin, posteriormente se recuperaran todos aquellos elementos o edificios capaces de promocionar un lu-gar determinado. Michael Herzfeld estudia un ejemplo griego bastante ilustrativo centrado en la isla de Creta, que pas a formar parte de Grecia en 1912 (Herzfeld, 1991). Desde 1646 haba pertenecido al imperio otomano luego Turqua aunque desde 1210 hasta esa fecha haba sido una isla con-trolada por los comerciantes venecianos. En un principio, el recin formado estado griego intent borrar cualquier huella material del pasado turco y, aunque la vida social continuaba con su idiosincrasia oriental, se comenzaron a reconstruir los edificios segn el modelo ideal de una cultura mediterrnea occidental, imitando la arquitectura veneciana anterior al si-glo XVII. Esta poltica fue incluso promovida por la Comuni-dad Europea en la dcada de 1970, quien financiaba las obras por medio de subvenciones pblicas. Sin embargo, en la mis-ma dcada se desarroll un programa de atraccin turstica en la zona, donde se aconsej restaurar los restos turcos que an existan y que se pensaban eliminar ya que, como elementos antiguos, eran considerados piezas clave en la promocin de la isla5. Por lo tanto, la eleccin del pasado se negocia en un cambiante presente (Herzfeld, 1991, p. 257). Aunque la tra-dicin inventada otorga significados simblicos a los objetos que conmemora, dicho significado puede cambiar constante-mente, de modo que cuando el pasado deviene slo mercanca pierde por completo su funcin semntica para convertirse en un simple rincn pintoresco6.

    En Barcelona, el ascenso de la burguesa catalanista al po-der poltico inclua convertir la capital en una moderna ciudad europea, y la reforma urbanstica fue uno de los instrumentos para conseguirlo. Los poderes locales se propusieron trans-formar una ciudad provinciana, insalubre, mal comunicada y con un fuerte movimiento obrero en un espacio cosmopolita, ejemplo de higiene urbana, as como de paz social escenifica-da. En definitiva, el objetivo era atraer flujos de capital, loca-lizando inversiones y turistas en la ciudad, y a principios del siglo XX esta necesidad fue planteada expresamente cuando ya se consideraba a Barcelona como una marca turstica y se hablaba de competencia entre ciudades. Sin embargo, la .

    5. El caso de la formacin del estado griego a mediados del siglo XIX constitu-ye el ejemplo europeo ms ilustrativo de manipulacin de los monumentos. Con el objetivo de fabricar la identidad nacional y de justificar su integracin en la moder-nidad europea era necesario demostrar una continuidad desde aquella cultura clsica en donde haba comenzado la civilizacin europea occidental hasta el presente. Y a la inversa, la burguesa europea vea en Grecia la justificacin para la democracia actual. Si el pasado haba sido inmutable durante ms de dos milenios, sus restos materiales slo podan ser clsicos. Como paradigma de esta poltica se puede seguir la evolucin de la acrpolis de Atenas desde que la ciudad fue elegida capital del nuevo es-tado hasta la actualidad, estudiando qu elementos han sido eliminados y cules reconstruidos (Magadan & Rodrguez, 2010).

    6. En el mundo globalizado el uso del pasado despus del nacionalismo satisface a escala planetaria el consumo turstico. Para una sntesis con diversos ejemplos ver: Rowan & Baram, 2004.

  • 24

    promocin de la ciudad no sera posible con un centro histrico degradado, habitado por poblacin marginal y sin ningn atractivo particular. Y de esta manera, junto con la refor-ma interior, la creacin del Barrio Gtico comenz a hacerse realidad cuando asumieron la necesidad de poseer una seductora imagen de marca, transformando el pasado glorioso de la nacin en un recurso turstico. Aunque el concepto de marca-ciudad parezca propio de una ms reciente sociedad de servicios, el marketing urbano existe desde que la burguesa domina la gestin poltica de la sociedad, y en Barcelona los fundamentos de este tipo de gestin urbana influyeron directamente en la monumentalizacin del centro histrico7.

    Al mismo tiempo, para atraer visitantes e inversiones se requiere un espacio seguro y cautivador, en donde los conflictos sociales, si existen, deben estar escondidos. La se-guridad se presenta como factor de competitividad, y tanto la apertura de la va Laye-tana como la construccin del Barrio Gtico supusieron operaciones de higiene urbana y social, encaminadas a revalorizar una zona degradada. Por un lado, la sustitucin de viviendas populares por entidades financieras, oficinas, hoteles y restaurantes, y junto con la creacin de un barrio de apariencia medieval provoc el desplazamiento de los habitantes tradicionales que no pudieron pagar el nuevo valor del suelo, siendo susti-tuidos por una incipiente clase media. Es decir, supuso los primeros sntomas de gentri-ficacin en Barcelona. Pero por otro lado, en una ciudad industrial y con un importan-te movimiento obrero como lo era Barcelona, el monumento o la creacin de espacios monumentales fueron pensados como una manera de potenciar el orgullo cvico. Si en el lugar de memoria se comparten significados, es decir, es la creacin de un punto de encuentro para una comunidad cualquiera y que toma como referencia un pasado supuestamente comn8, al mismo tiempo el lugar suele fomentar un vnculo puramente emocional, de manera que el ciudadano lo percibe como propio y presume de ello. Es un sistema de gobernabilidad basado en valores compartidos, utilizado por el poder con el fin de impulsar la creencia de que el desarrollo de la ciudad beneficia a todos sus habi-tantes. En trminos de gestin urbana contempornea se conoce como patriotismo c-vico, de manera que si el ciudadano estima a su ciudad tanto como a su patria aceptar ms fcilmente trabajar por ella9.

    Tcnicamente, la construccin del Barrio Gtico se llev a cabo mediante el traslado de edificios, la restauracin de restos existentes y la recreacin historicista del entorno. En este proceso, la tcnica ms utilizada fue la restauracin en estilo, sistematizada por Viollet-le-Duc como restaurador oficial de los monumentos de la nacin francesa. En el mbito de la restauracin monumental, las obras se realizaron en un perodo en el cual este modo de actuacin estaba tericamente descartado. Sin embargo, la recuperacin de un estilo original borrando todas sus huellas posteriores converta en una seal visible la continuidad simblica que la nacin burguesa necesitaba demostrar. Y al mismo tiempo, constitua la tcnica ms apropiada a la hora de fingir antigedad de cara a la atraccin turstica. Por estos motivos, ms all de que los autores de las obras defendieran una teora conservacionista, la restauracin en estilo fue aplicada en Barcelona hasta aproximada-mente el ao 1970.

    Introduccin

  • 25

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    En la actualidad, centenares de turistas recorren cada da el Barrio Gtico. Si est comprobado que la verdad histrica es secundaria en el xito de la tradicin inventada (Dimitri-jevic, 2004, p. 11), tambin lo es en el xito del consumo tu-rstico. Desde MacCannell, los estudios clsicos han apuntado que el turista solicita experiencias autnticas (MacCannell, 2003), lo que no significa que los restos del pasado que visi-te deban ser los originales. La autenticidad no se refiere al documento histrico, sino que se limita a un momento ocioso placentero, a una experiencia. La experiencia pura, que no deja rastro material, se est fabricando y vendiendo como artculo de consumo (MacCannell, 2003, p. 30). Las copias de monumentos a escala original se multiplican por todo el planeta, precisamente porque la autenticidad histrica de la materia no es un requisito para la diversin del visitante. La cultura del simulacro es percibida ms perfecta que la propia realidad, y en la industria turstica tiende a sustituirla. Urry ha explicado el proceso en el cual el turista necesita encontrar las imgenes estereotipadas que la industria le proporciona (Urry, 1990). Ms all de la huella que pueda generar la propia experiencia vivida, el visitante prefiere la emocin de encon-trar lo que ya espera ver, y en esta caracterstica de la sociedad del espectculo radica el hecho de que el simulacro mejore la funcin de la propia realidad: el consumidor suele ser indi-ferente, slo busca la evasin de su vida cotidiana. Desde el punto de vista de un historiador, este hecho exige explicar qu clase de monumentos son los que se exponen, buscando la sutil diferencia entre un centro histrico reconstruido y un parque temtico. 7. Ward estudia ejemplos de marketing

    urbano desde 1850 (Ward, 1998). Para una visin actual del funcionamiento de la ciudad-empresa, ver: Ccola Gant, 2009; Daz, 2010.

    8. Lugar de memoria es la expresin utilizada por Pierre Nora como ttulo a una serie de libros que estudian la formacin de los smbolos de la nacin francesa (Nora, 1984). Diferentes apor-taciones de esta serie sern citadas a lo largo del texto.

    9. El concepto patriotismo cvico fue propuesto por el urbanista Jordi Borja y por el socilogo Manuel Castell en un in-forme para la ONU sobre gestin urbana (Borja & Castells, 1997, p. 154).

  • 1. La Invencin del Monumento HistricoDe la Revolucin Francesa a Ripoll

    Con la Revolucin Francesa se inauguraba el proyecto moderno en el que an vivimos. El paso del sistema feudal al capitalismo, de los privilegios que otorgaba la propiedad de la tierra a los que otorga el capital acumulado, transform todas las caractersticas de la so-ciedad en el mundo occidental. El cambio de esta relacin social se aseguraba legalmente con la formacin del Estado constitucional y democrtico que, al mismo tiempo, se defi-na como nacional. Sin embargo, aunque el concepto nacin apareci por primera vez en el siglo XVIII, era preciso demostrar su formacin en el pasado para presentarlo en el presente como un hecho tan natural y permanente que incluso precedera a la propia historia. Con este objetivo el Estado hizo de la historia una prctica poltica y, en este contexto, apareci la expresin monumento histrico, as como todas las instituciones encargadas de gestionarlo.

    En la estructura poltica de la monarqua absoluta slo los nobles podan acceder a los altos cargos de la administracin, y para pertenecer a la aristocracia era obligatorio ser terrateniente. Todos los obispos, adems, tenan que ser nobles. Este vnculo entre propiedad rural y clase dirigente vena encabezado por monarcas hereditarios gracias a la voluntad divina. El feudalismo era un sistema legal que garantizaba estos privi-legios y jerarquas, entre los que se inclua no slo la exencin de impuestos, sino que el resto de estamentos sociales deban pagar tributos al seor si residan o trabajaban en terrenos de su propiedad. El noble, adems, no poda ni comerciar ni pertenecer a ninguna profesin, por lo que slo viva de las rentas patrimoniales. Y si la aristocracia gobernaba, estaba claro que la poltica no favorecera el libre comercio.

    Desde la Edad Media, la burguesa adquirira cada vez ms importancia como grupo social. Precisamente, su desarrollo iba ligado a la evolucin de las ciudades y el comercio,

  • 28

    pero el feudalismo obstaculizaba la iniciativa privada y el libre cambio de mercancas. En una poca en donde el campo proporcionaba todas las materias primas para la produc-cin de objetos, su liberalizacin era condicin necesaria para aumentar la productivi-dad y, de esta manera, evolucionar hacia una sociedad capitalista. En el antiguo rgimen la tierra no se poda ni comprar ni vender, se divida en grandes latifundios los esta-dos del seor y los campesinos que la trabajaban deban hacerlo durante toda su vida, estando prohibida la libre movilidad de las personas.

    En Inglaterra, a finales del siglo XVII, la presin revolucionaria de la burguesa sobre la monarqua haba obligado a sta a reformar todo el sistema de relaciones feudales. Con el fin de seguir manteniendo el poder, se instaur una monarqua parlamentaria que acept, como base de su poltica, desarrollar los mecanismos legales para que el beneficio privado y el libre cambio dominaran las relaciones sociales. A partir de en-tonces, la tierra fue liberalizada y la burguesa la pudo comprar. Las nuevas pequeas propiedades fueron convertidas en empresas ms productivas que los antiguos latifun-dios, en un contexto en el que la competencia obligaba a la continua racionalizacin. De esta manera, el campesino ya no tena ni cargas legales para permanecer en su hbitat tradicional , y la gran mayora, ni trabajo que realizar all, por lo que pas a formar parte de la nueva mano de obra libre en la ciudad. Al mismo tiempo, los gremios fueron su-primidos, y el artesano, obligado anteriormente a pertenecer a un mismo taller durante toda su vida, se convirti tambin en trabajador asalariado, inaugurando as la moderna movilidad laboral. Y en Inglaterra, el resultado de la poltica liberal burguesa haba sido la Revolucin Industrial.

    En cambio, a finales del siglo XVIII el continente europeo continuaba an dominado por el sistema de relaciones feudales. Aunque la burguesa francesa era la ms desarrolla-da, por un lado vea cmo las empresas inglesas comenzaban a dominar todo el mercado mundial y, por otro, permaneca todava fuera de la estructura poltica, sin tener opcin a la reforma pacfica. Algunos ministros ilustrados de la monarqua absoluta advirtieron de la necesidad del cambio, pero fueron ignorados. Entonces se limitaron a transferir sus esperanzas de una monarqua ilustrada al pueblo o a la nacin (Hobsbawm, 2005, p. 64) y, como se suele decir, la aristocracia fue incapaz de detener el curso de la historia.

    1. El nuevo Estado nacional y el monumento histrico en Francia

    La Revolucin Francesa, al eliminar la estructura feudal, cre el Estado moderno. Bajo el feudalismo el estado era una zona territorial sin fronteras bien definidas, gobernada por una sola autoridad soberana conforme a un nico sistema legal, lo que no supona que en dicho territorio se hablase una nica lengua. En realidad, el estado dependa de la cantidad de territorio que el seor o rey tena en propiedad, independientemente de que estuviera junto o disperso, o de que culturalmente fuera unitario o heterogneo. Por ejemplo, se hablaba de los estados de la casa de los borbones, existan ciudades-estados

    1. La Invencin del Monumento Histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll

  • 29

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    o abundaban los estados diminutos, como ocurra en los territorios que luego fueron Italia y Alemania. Con estas caractersticas, su administracin resultaba muy compleja y, desde el punto de vista del pragmatismo de la burguesa, pareca completamente irra-cional debido a la falta de homogeneidad y normalizacin, ya que incluso la legislacin de un territorio poda cambiar repentinamente a causa de un matrimonio aristocrtico o de una herencia.

    Para la lgica de la burguesa tena ms sentido un territorio centralizado con una misma lengua. Bajo la moderna unidad de gobierno, tanto el territorio como la pobla-cin deberan ser totalmente homogneos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, en los territorios expropiados a la monarqua gala se hablaban ms de treinta lenguas. Entre dichos territorios, la burguesa se concentraba en la zona de Pars le de France de donde proviene el francs como tal que, debido a su mayor desarrollo, se utilizaba escri-to desde la Edad Media. El hecho de unificar lingsticamente el Estado fue un progra-ma de la burguesa, y por eso para tal unificacin utilizaron la suya propia, aunque era desconocida por ms del 50 % del resto de la poblacin (Hobsbawm, 1992, p. 116). Por otra parte, en 1789, en un primer proyecto constitucional presentado antes de la toma de la Bastilla Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano apostaban por un Estado con libertad para el comercio y con garantas para la iniciativa privada. En la Declaracin se expresaban los deseos de un nuevo gobierno administrado por pro-pietarios y contribuyentes, pero no lo proclamaban en funcin de sus intereses de clase, sino como la voluntad general del pueblo, al que se identificaba de manera significativa con la nacin francesa (Hobsbawm, 2005, p. 67). El Estado que representa a una nacin es producto de la Revolucin. La nueva clase dirigente era la burguesa de banqueros e industriales cuyas instituciones liberales estaban salvaguardadas por la democracia, si bien en 1830 la condicin para ejercer el voto consista en ser propietario, y en Francia lo eran 168.000 personas entre una poblacin de 20 millones.

    En el antiguo rgimen, la monarqua absoluta se justificaba por voluntad divina. En trminos totales, la Iglesia era el mayor terrateniente de Europa, por lo que siempre se opuso a la eliminacin del feudalismo. Para los revolucionarios, clero y monarqua constituan dos partes de una misma estructura que impeda su evolucin. El hecho de que el poder se sustentase en la fe religiosa comenz a ser criticado por los filsofos de la Ilustracin, para los cuales la realidad deba ser racional y explicable empricamente. Algunos telogos intentaron racionalizar la fe, pero aunque sus teoras resultaran ms o menos crebles, era slo un tema ideolgico que no modificaba la estructura feudal, sino que intentaba justificarla. Cuando la burguesa alcanz el poder poltico, su legitimacin pasaba por explicar coherentemente, por un lado, cmo haban llegado hasta all y, por otro, por qu el resultado de esa evolucin constitua un hecho natural y no un artificio. Adam Smith, en La riqueza de las naciones, intentaba probar de forma cientfica en 1776 no slo que la existencia de una clase de propietarios que acumulaban capital benefi-ciaba a todo el conjunto de la sociedad, sino que cuando los individuos se relacionaban libremente el orden social que de forma natural resultaba era el capitalismo. La razn

  • 30

    indicaba que el libre intercambio de mercancas era la relacin social ms justa. Aos ms tarde, en 1847, Marx comentaba estos argumentos y afirmaba que los economistas tienen una singular manera de proceder. Para ellos slo existen dos clases de institucio-nes: las del arte y las de la naturaleza. Las instituciones del feudalismo son institucio-nes artificiales; las de la burguesa son instituciones naturales. Se parecen en esto a los telogos, los cuales, por su parte, establecen dos clases de religiones. Toda religin que no es la suya constituye una invencin de los hombres, mientras que su propia religin resulta una emanacin de Dios. Al decir que las relaciones actuales las relaciones de la produccin burguesa son naturales, los economistas dan a entender que stas cons-tituyen las relaciones mediante las cuales se crea la riqueza y se desarrollan las fuerzas productivas conforme a las leyes de la naturaleza. As pues, estas relaciones son ellas mismas leyes naturales independientes de la influencia del tiempo. Son leyes eternas que deben regir siempre la sociedad. Por tanto, ha existido la historia, pero ya no la hay (Marx, 1974, p. 189)1.

    Sin embargo, la principal caracterstica del Estado nacional y moderno surgido tras la Revolucin era, precisamente, su artificialidad, es decir, supona un producto social nuevo. Como decamos, para su legitimacin tambin era necesario explicar cmo ha-ban llegado hasta all. Si la voluntad divina haba dejado de ser un argumento vlido, la manera racional de justificarlo consisti en buscar en el pasado los orgenes de este orden natural, con el fin de comprobar la existencia de una continuidad histrica que conectaba el nacimiento de la burguesa con el presente. A partir de los acontecimientos de 1830, que situaron definitivamente a la burguesa en el poder por su apoyo a la mo-narqua constitucional de Louis Philippe2, la historia pas a formar parte de la poltica del Estado. El historiador Guizot, liberal moderado y profesor de la Sorbonne desde 1812, fue nombrado primer ministro, y en 1832, ministro de instruccin pblica. Desde su cargo cre el enseamiento primario, puso las bases para la aparicin de la moderna investigacin histrica y fund las instituciones que se encargaran de llevarla a cabo alrededor de la estructura universitaria. Su labor consisti en reorganizar los archivos desde la poca en que la monarqua empez a ser sinnimo de estado: los archivos seoriales o reales se convierten en nacionales, cambian de funcin. Antes instrumen-tos de dominacin, ahora pruebas de identidad colectiva (Theis, 1986, p. 573). Para la nacin, la posesin de archivos constitua una presuncin de existencia. Sin memoria consultable, el Estado perda eficacia continuidad, legitimidad.

    El objetivo consista en revelar los orgenes de las instituciones fundadas por la bur-guesa para presentarlas como la historia propia de la nacin francesa. Como dicho ori-gen se remontaba a la Edad Media debido al desarrollo de las ciudades y el comercio, la historia de la nacin encontrara su poca dorada entre los siglos X y XV, y el co-nocimiento histrico que Guizot impulsaba abarcaba principalmente este perodo. Por ejemplo, desde su cargo encarg al historiador Augustin Thierry dirigir la coleccin de los documentos que la monarqua haba concedido a las ciudades medievales ya que, como Guizot reconoca, los documentos y constituciones primitivas de las diferentes

    1. La Invencin del Monumento Histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll

  • 31

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    corporaciones, gremios y sociedades particulares establecidas en Francia, relaciona y mete en evidencia los numerosos y di-versos orgenes de la burguesa francesa, es decir, las primeras instituciones que han servido a construir y a elevar la nacin (en Theis, 1986, p. 588).

    Sin embargo, la Edad Media representaba la poca propia-mente feudal, en la que la Iglesia y la aristocracia dominaban las relaciones sociales. Ante esta evidencia, el argumento fue demostrar la existencia de un poder paralelo que, establecido en las ciudades, desde la Edad Media haba competido contra el feudalismo hasta su victoria en la Revolucin. Y era nece-sario, sobre todo, exponer la continuidad histrica de dicho poder. Por estos motivos, la investigacin se basaba en reco-pilar los documentos en que la monarqua el feudalismo conceda a las ciudades reglamentos legales para la libertad de gestin y de comercio. Se trataba, pues, de seleccionar en el pasado las pruebas que confirmasen la permanente existencia del orden natural de la sociedad. Sobre su trabajo, Thierry sostena que las revoluciones municipales de la Edad Media [prefiguran] las revoluciones constitucionales de los tiempos modernos. () Preocupado por un vivo deseo de contribuir por mi parte al triunfo de las opiniones constitucionales, me puse a investigar en los libros de historia las pruebas y los ar-gumentos para apoyar mis creencias polticas (en Gauchet, 1986, p. 250).

    La historia, como deca Voltaire es el relato de los hechos dados por verdaderos, al contrario de la fbula, que es el relato de los hechos dados por falsos (en Pomian, 1999, p. 84). Por su racionalidad, la historia sustitua a la fe como fundamen-to ideolgico, pero como reconoca Guizot, el pasado cambia con el presente () y segn su estado poltico y su grado de civilizacin, los pueblos consideran la historia bajo un aspecto u otro y buscan en ella tal o cual gnero de inters (en Poulot, 2006, p. 130). Extrayendo del pasado su propia historia, re-cuperaban la Edad Media y cambiaban su significado. De esta manera, revelaban a la clase media la ancianidad de sus orge-nes, y mostraban cmo su propia evolucin se haba converti-do en la historia misma de la nacin. Para el Estado, este poder paralelo establecido en las ciudades representaba el verdadero origen de la nueva Francia, y gracias a las instituciones por l fundadas bancos, ayuntamientos, lonjas, universidades,

    1. Es interesante resaltar que el concepto fin de la historia no es una creacin posmoderna, sino que est implcito en la justificacin natural del capitalismo. La posmodernidad es la ltima fase de su ideologa.

    2. Fue la Revolucin de Julio de 1830, que dio lugar a la monarqua de Julliet (liberal y constitucional), y que puso fin al perodo de la Restauracin (1815-1830), etapa en la que la aristocracia intent recuperar las condiciones del antiguo rgimen.

  • 32

    etc. la nacin haba sido capaz de desarrollarse y perfilarse en la va del progreso. En este sentido, debido a que la investigacin que desarrollaba el Estado intentaba probar la existencia de la burguesa como clase social antagnica a la aristocracia, Engels lle-g a afirmar que los historiadores de la poca de la restauracin, de Thierry a Guizot, Magnet o Thiers, sealan, sobre todo, el hecho de la lucha de clases como la clave que permite comprender toda la historia de Francia desde la Edad Media (Engels, 1976, p. 71). Una vez superada la lucha por medio de la Revolucin, una vez alcanzado el proceso natural y lgico de la civilizacin, la lucha de clases finalizaba y, con ella, tambin llegaba el fin de la historia. Por eso Guizot deca que despus de la explosin y a travs de todas las vicisitudes, liberales o antiliberales, de la Revolucin de 1789, es un lugar comn en donde no hay ms clases en la sociedad francesa, sino slo una nacin y treinta y siete millones de personas (en Viallaneix, 1991, p. 238).

    Nacionalismo y revolucin burguesa eran sinnimos en 1830. El nacionalismo, de hecho, naca oficialmente en esta fecha, cuando en los pases europeos ms desarrolla-dos la clase media ilustrada e iletrada comenz a investigar sobre los rasgos culturales, primordialmente lingsticos, que provenan de la Edad Media. En Francia, en la dcada de 1820, haban surgido entidades Societs Savantes, la ms importante dirigida por Arcisse de Caumont que se encargaban de recopilar datos histricos por medio de excursiones a pueblos situados en las montaas, porque debido a su aislamiento, te-ricamente conservaban las tradiciones ms puras. Estas tradiciones fueron elevadas al grado de cultura nacional cuando el nuevo Estado las institucionaliz, ya que adems muchos miembros de las entidades excursionistas pasaron a formar parte de la clase di-rigente despus de la Revolucin. Este modelo francs, basado en la bsqueda del rasgo cultural inalterado desde la Edad Media, y surgido como una necesidad de las clases me-dias para legitimarse como nuevo grupo social en el poder, fue similar en toda Europa. Y como forma ideolgica, adopt el nombre de Romanticismo3.

    En cambio, en 1789 la valoracin que se haca de la Edad Media era completamente diversa. El pueblo llano, urbano y pobre de Pars, as como de otras ciudades, asociaban aquella poca al poder de la aristocracia y de la Iglesia, culpables de su miseria. Como toda revolucin violenta, no slo atacaron a las personas sobre las que recaa dicho poder, sino que tambin a sus smbolos: iglesias y palacios fueron saqueados, quemados o destruidos, as como diversas imgenes pblicas relacionadas con el feudalismo. Resulta paradigm-tico el caso del arquitecto Petit Radel, quien lleg a crear un mtodo para derribar iglesias gticas (Poulot, 1997, p. 149). El primer gobierno revolucionario crey ms conveniente expropiar todos estos bienes y subastarlos pblicamente como forma de financiacin. A partir de entonces calific de vndalos a los destructores de monumentos, inventando el trmino vandalismo en medio de una campaa pblica para vaciar de contenido a los ms violentos y para restituir el orden una vez alcanzado el poder.

    En este contexto, en 1790 apareci el concepto monumento histrico (Chastel, 1986, p. 424). El trmino monumento proviene del griego memoria, y de hecho el Dic-cionario de la Academia Francesa en 1694 lo defina como toda marca pblica dejada

    1. La Invencin del Monumento Histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll

  • 33

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    a la posteridad para conservar la memoria de alguna persona ilustre o de alguna accin clebre (en Poulot, 1997, p. 53). Pero el concepto monumento histrico aparecido durante la Revolucin pas a significar toda aquella antigedad capaz de fijar, ilustrar o precisar la historia nacional. Alos Riegl, aun-que no mencionaba la Revolucin, constat esta diferencia clasificando los monumentos en intencionados y no inten-cionados. Los intencionados fueron creados expresamente para rememorar, pero los no intencionados que hoy se nos presentan como monumentos histricos, en general slo pre-tendan satisfacer ciertas necesidades prcticas (). La deno-minacin de monumentos que a pesar de ello solemos dar a estas obras no puede tener un sentido objetivo, sino solamen-te subjetivo. Pues el carcter y significado de monumentos no corresponde a estas obras en virtud de su destino originario, sino que somos nosotros, sujetos modernos, quienes se lo atribuimos (Riegl, 1987, p. 28). En realidad, cualquier obje-to del pasado puede ser convertido en monumento histrico aunque en el momento de su creacin no cumpliera ninguna funcin rememorativa. Es una seleccin en la que los objetos pierden el valor utilitario por el que fueron producidos y, en funcin de los nuevos significados aadidos, se convierten en smbolos. Este nuevo valor semntico adquirido se produce en el momento de la institucionalizacin del objeto, y su nuevo sentido depender del mensaje que se transmita durante este proceso. Por este motivo, la reapropiacin de monumentos, ya sea restaurndolos o musealizndolos, suele ir acompaada de campaas comunicativas en donde el acto conmemorativo adquiere ms importancia que el objeto en s.

    El general Puthod deca que en adelante, la Revolucin deber ocuparse de la verdad de la historia (en Poulot, 1986, p. 513) y de hecho, toda la historia se ha escrito despus de la Revolucin. En este sentido, el monumento se transforma en una metfora visual de dicha historia al reactivar los hechos y los significados a los que remite. Para que el pasado sea real es necesario que est ligado a objetos, ya que los objetos, al ser durables y concretos, se convierten en su representacin imaginada. La invencin del monumento histrico fue una estrategia del Estado para recuperar identidades, y as inte-grarlas a la historia nacional. Ante la destruccin de los sm-bolos medievales, la administracin les otorg la categora de

    3. En Alemania se desarroll de forma prcticamente paralela, por lo que no sera del todo cierto afirmar que el Romanticismo surgi en Francia. Sin embargo, estudiamos el ejemplo francs por su influencia en Catalua. Sobre esta influencia francesa, Ramn Grau y Marina Lpez Guallar han llegado a la misma conclusin (Grau & Lpez Guallar, 1986-A).

  • 34

    monumentos, y debido al nuevo valor semntico que adquirieron pasaron de signos de la tirana a pruebas que confirmaban el origen de la nacin.

    Una de estas resignificaciones del pasado que la Revolucin efectu fue la creacin del Museo de los Monumentos Franceses. Debido a la cantidad de objetos expropia-dos a la monarqua y a la Iglesia, Alexandre Lenoir fue almacenndolos en el convento Les Petits Augustins, y en 1793 present el inventario de todo lo recopilado junto con un proyecto de museo. Se trataba de exhibir una seleccin de piezas desde el siglo XII hasta la Revolucin, que transmitan la continuidad de la burguesa y sus valores hasta la victoria contra el feudalismo, pero presentado como una sntesis de la historia de la nacin francesa. El museo fue inaugurado en 1795 y, por ejemplo, exhiba la Galera de las Glorias Nacionales, compuesta por bustos de personajes clebres, los hroes de la nacin, que eran los filsofos racionalistas, los primeros escritores en lengua francesa, los polticos que haban intentado reformar el feudalismo y los grandes emprendedores y comerciantes desde la Edad Media. La representacin del pasado como patrimonio, desde su origen estuvo al servicio de un culto laico de personajes histricos. De todos estos personajes no existan representaciones escultricas ya que antes de la Revolucin estaban fuera del discurso oficial, por lo que encargaron a artistas de la poca que las esculpieran. Los objetos medievales recopilados servan, en realidad, de escenografa ar-quitectnica para las diferentes salas. En cada sala se representaba un siglo, y el espacio vena decorado de forma anloga a la poca expuesta. Lenoir daba as coherencia a los objetos reunidos, formando un ambiente pintoresco en donde el decoro y el mensaje se imponan a la autenticidad material. El museo comunicaba una historia de forma teatral en el jardn del convento y, de hecho, visitarlo fue un acto obligado por la futura gene-racin romntica. La Edad Media, en realidad, ahora significaba el origen glorioso de la nacin, de aquel poder que pudo vencer la tirana del feudalismo, y los restos materiales conservados ya no eran destruidos, sino venerados como adorados documentos.

    Otra de sus representaciones fue el sepulcro de Heliose y Abelardo. Abelardo haba sido un telogo medieval perseguido por la Iglesia al criticar algunos dogmas irraciona-les, con lo que su leyenda se convirti en un smbolo de la razn contra la fe eclesistica. Las cenizas conservadas fueron trasladadas al museo, alrededor de las cuales constru-yeron una capilla en estilo gtico. La obra fue realizada por el escultor Deseine, quien utiliz arcadas y columnas que se conservaban en la iglesia de Saint-Denis, bajorrelieves provenientes de sepulcros del siglo XIII, medallones originarios de la capilla de la virgen de Saint-Germain des Prs y dos estatuas de principios del siglo XIV (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. VIII., p. 21). El valor del monumento no radicaba en la realidad histrica de su construccin, sino en el mensaje que transmita. Su importancia se basaba en el hecho de que unos elementos antes aborrecidos, ahora podan ser presentados como paradig-mas de la historia nacional. Celebrando algunos acontecimientos y olvidando otros, el patrimonio reorganiza el pasado (Lowenthal, 1998, p. 117) y, de esta manera, presenta las pruebas de una nueva versin que siempre podr volver a cambiar. Ante esta estra-tegia poltica el propio escultor Deseine opinaba que hay que conservar estos mismos

    1. La Invencin del Monumento Histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll

  • 35

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    monumentos tal como estaban antes de la Revolucin, sin democratizarlos, si yo puedo llamarlo as, es decir, sin darle sucesivamente el carcter de las diferentes facciones que dominan la opinin pblica (en Poulot, 1986, p. 513). Aos ms tarde, el historiador oficial de la Revolucin, Michelet, afirmaba que en el museo de Lenoir por primera vez un orden pujante reinaba entre los objetos, el orden verdadero, el nico verdadero. La perpetuidad nacional se encontraba reproducida. Francia se vea, en fin, ella misma, en su desarrollo. De siglo en siglo y de hombre en hombre, de tumba en tumba, ella poda hacer de alguna manera su examen de conciencia (en Andrieux, 1997, p. 13).

    Tanto el Museo de los Monumentos Franceses como el tambin creado Museo del Louvre eran instituciones polticas cuya funcin cambiaba de acuerdo con el gobierno que las administraba. En el museo de Lenoir, en 1810 se inaugur la sala de hechos histricos de Napolen el Grande, que contaba con esculturas de las glorias contem-porneas que el Estado haba encargado a jvenes artistas. De hecho, en el catlogo del museo de aquel ao Lenoir reconoca que la historia del arte est necesariamente ligada a la historia poltica (en Poulot, 1997, p. 304). Por otra parte, el Louvre se haba inaugu-rado en 1794, pero el 14 de julio del 1800 se reabri al pblico exhibiendo los trofeos que Napolen haba recopilado en las guerras, y que ahora eran presentados como propiedad de la nacin francesa, centro de la civilizacin y conservadora de las mejores creaciones del mundo. En la preparacin del museo, el ministro Roland escriba al pintor David so-bre la funcin que cumplira, y en relacin a la consolidacin de la Revolucin sostena que ser uno de los ms pujantes medios para ilustrar la repblica francesa (en Poulot, 1997, p. 196). De la misma manera, en 1833 Guizot transform el palacio real de Versa-lles en el Museo de las Glorias Nacionales, en donde intent demostrar que la evolucin francesa haba sido posible gracias a los momentos en que la monarqua haba concedido libertad legal a la burguesa, al igual que suceda con la instaurada Monarqua de Ju-lliet, y que esas constituciones suponan los hechos mayores que fundaban la gloria de Francia. El museo llamaba al sentido comunitario de los ciudadanos, expresando que el vnculo nacional era el factor principal que una a los franceses por encima de cualquier otra diferencia o condicin (Gaehtgens, 1986, p. 149).

    Por otra parte, en la creacin de la historia nacional y su representacin por medio del monumento histrico, la valoracin de los estilos arquitectnicos medievales tambin cambiara. Es cierto que la tradicin constructiva gtica nunca se haba perdido, sobre todo en edificios religiosos (ver Rousteau-Chambon, 2003; Grodecki, 1979), pero desde el Renacimiento el gtico haba sido considerado como una desviacin de la racionalidad clsica, y la monarqua absoluta haba dado lugar a las academias, institucionalizando el neoclsico como la esttica oficial. El cambio de percepcin se produjo cuando la bur-guesa analiz sus orgenes histricos y revaloriz el estilo que imperaba en las ciudades medievales desarrolladas por el comercio que ellos dominaban. En 1790, Morand escribi la Histoire de la Sainte Chapelle. Aunque se trataba de la capilla real, cuando el Estado esta-ba expropiando los bienes de la Iglesia y de la monarqua present el libro a la Asamblea Nacional pidiendo la conservacin del edificio y reconociendo el estilo gtico como parte

  • 36

    de la historia de la nacin (Pommier, 1992, p. 18). Este reconocimiento elevara al gtico como expresin de una identidad nacional oprimida, dando lugar al neogtico como parte de la contestacin esttica de la burguesa (Loyer, 1992, p. 52).

    En Inglaterra, el proceso de convertir el estilo gtico en el estilo nacional ya se haba producido en el siglo XVIII. La reforma de la monarqua tras la Revolucin de 1688, en la que desaparecieron estructuras feudales para dejar paso a la economa de mer-cado, haba dejado el pas gestionado por una incipiente democracia, legitimada en el origen medieval del parlamento ingls, as como de otras instituciones burguesas como los bancos o la bolsa. Con la conquista normanda de Inglaterra, habitada tradicional-mente por el pueblo sajn, el poder se haba centralizado en la corte y haba derivado en la monarqua absoluta. La estrategia de la Revolucin se bas en el mito gtico de las libertades parlamentarias (Babidon & Lavejoy, 1991, p. 83), que consisti en presen-tar las instituciones sajonas antes de la conquista normanda como instituciones ideales donde el pueblo decida la eleccin del monarca. Al igual que en Francia, la burguesa se presentaba como un poder que siempre haba existido antagnico al feudalismo y, desde la conquista, se desarrollaba una lucha incesante entre, por un lado, el poder monrqui-co y, por otro, los barones y el pueblo defensores de las tradiciones parlamentarias y de las libertades llamadas sajonas (Babidon & Lavejoy, 1991, pp. 83-84). Tras la victoria de la Revolucin, el mensaje se basaba en que el pas haba vuelto al equilibrio de sus instituciones primitivas, y muchos polticos del siglo XVIII hablaban de instituciones sajonas o gticas (Babidon & Lavejoy, 1991, p. 85), comenzando a construir sus pala-cios en dicho estilo medieval.

    En Francia, aunque hemos visto que desde finales del siglo XVIII ya se comenzaba a revalorizar el estilo gtico, su transformacin en smbolo nacional slo se desarroll cuando Guizot institucionaliz el estudio de la historia a partir de 1830. Adems de reorganizar los archivos, la investigacin y la enseanza de la historia, en 1830 tambin cre el cargo de Inspector General de Monumentos Histricos. El primer inspector fue el historiador Vitet, cuya funcin consista en realizar el catlogo exacto y completo de los edificios o monumentos que merecen una atencin seria por el gobierno (Chastel, 1986, p. 425). En 1837, el cargo de inspector se integr en una nueva institucin crea-da por Guizot: la Comisin de Monumentos Histricos. Vitet haba sido sustituido por Merime en 1834, y desde la direccin de la Comisin, debera completar el catlogo ini-ciado. Pero, al mismo tiempo, se encargara de restaurar todos aquellos edificios que en la Revolucin haban sido destruidos y que ahora eran considerados como monumentos histricos: edificios medievales, mayoritariamente gticos. La asimilacin de un estilo artstico como parte de una ideologa poltica tambin era admitida por los conserva-dores antiliberales. En el perodo de la Restauracin del antiguo rgimen (1815-1830), Quatremre de Quincy, Intendente General de los Monumentos Pblicos, adems de cerrar el museo de Lenoir, en 1816 sostena que no existe arte nacional medieval. El arte nacional aparece en el Renacimiento (en Brandenburg, 1979, p. 78), mientras que Merime comparaba a Francia en el siglo XIII con la Atenas de Pericles (Fermigier,

    1. La Invencin del Monumento Histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll

  • 37

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    1986, p. 598). El resultado fue que cada gobierno custodiaba los monumentos que probaban su continuidad histrica, y a partir de 1830 los edificios renacentistas o barrocos fueron desatendidos, interpretados como productos de la monarqua absoluta4.

    A finales del siglo XIX, Renan reconoca que seleccionan-do en el pasado la historia nacional olvidaba conscientemen-te pocas o acontecimientos que no ayudaban a explicarla ya que, como deca, comprender la historia de manera errnea es crucial para una nacin (en Lowenthal, 1998, p. 113)5. Pero ya que la nacin es esencialmente imaginada y no puede ser experimentada como una percepcin, debe hacerse por medio de smbolos culturales, de los cuales el lenguaje es el ms im-portante, aunque se complementa por medio de otros artefac-tos como los monumentos histricos. Sin embargo, aunque la historia sustitua a la fe dogmtica como nueva justificacin racional del grupo social en el poder, paradjicamente el pa-trimonio no es ni verificable ni incluso una versin plausible de nuestro pasado: es slo una declaracin de fe en este pasa-do (Lowenthal, 1998, p. 110). Es una seleccin consciente, en donde se descartan y se niegan otras evidencias, pero al presentarse como real, como un hecho material y perceptible, lo aceptamos como el verdadero, como el mito revelador del origen del pas, como un smbolo de identidad colectiva. Es la perversin de la historia, y en donde la paradoja radica en que aunque se sepa que no es del todo cierto, como sucede con las religiones, eso no impide a creer en ellas.

    1.1. Viollet-le-Duc. Historiador y restaurador de monumentos gticos

    La restauracin de monumentos nunca haba existido en la historia hasta despus de la Revolucin Francesa. Cuando un edificio ya no serva, se completaban con obra nueva las partes daadas o se demola y se sustitua por otro inmueble construido en el estilo de la poca6. Al no existir una metodo-loga de intervencin, las primeras obras realizadas en la d-cada de 1830 resultaron muy desafortunadas, incluso desde el punto de vista estructural se desplomaron algunos elementos que haban sido construidos recientemente. En este contex-to, apareci la figura de Eugne Viollet-le-Duc (1814-1879),

    4. En Francia, los historiadores britnicos iniciaron su estudio a fin del siglo XIX (Chastel, 1986, p. 430).

    5. Renan escribi en 1882 Quest-ce quune nation?, de donde Lowenthal recoge la cita.

    6. Existen ejemplos de intervenciones antes de la Revolucin, sobre todo en el Renacimiento. Pero desde mi punto de vista no pueden considerarse como restauraciones, sino que formaban parte de la poltica de los papas con el fin de monumentalizar la ciudad de Roma recin recuperada. Choay defiende que la restauracin monumental comienza en el cuatrocento (Choay, 1995, pp. 24-44).

  • 38

    arquitecto amigo de Guizot y de Merime, a quien se le encarg en 1840 la restauracin de la catedral de Vezelay. Su gran conocimiento de la historia de la arquitectura y el he-cho de que hubiese formulado el primer mtodo racional sobre restauracin de edificios, provocaron que en aquel mismo ao Merime lo hiciera responsable de la restauracin de todas las catedrales sobre las que se pretenda intervenir y que, posteriormente, en 1853 fuera nombrado Inspector General de Edificios Diocesanos hasta 1874. Desde su cargo y sus publicaciones estableci las pautas sobre cmo se debera intervenir en los edificios medievales, mtodo aceptado en Europa incluso hasta en el siglo XX.

    La historia de la arquitectura francesa escrita por Viollet-le-Duc fue un fiel reflejo de la poltica oficial sobre el pasado que el Estado impuls tras la Revolucin de 1830. De hecho, en este sentido ha sido calificado como continuador y discpulo de Guizot7. Su obra fundamental fue el Dictionnaire raisonn de larchitecture franaise du XIe au XVIe sicle, apa-recido en diez volmenes entre 1854 y 1868, y considerado como manual obligado para todo estudiante de arquitectura, tanto en Europa como en Amrica, hasta las primeras ge-neraciones del siglo XX. Su pensamiento tambin se refleja en Entretiens sur larchitecture, publicados entre 1863 y 1872, en donde adems de tratar temas de historia, reflexionaba sobre el funcionalismo del neogtico contemporneo, influyendo en estilos posteriores como el Art Nouveau y el Movimiento Moderno. Tambin escribi Dictionnaire raisonn du mobiler franais de lpoque Carolingienne la Renaissance, publicado entre 1858 y 1875.

    Para Viollet-le-Duc, la arquitectura propiamente francesa se desarroll entre los siglos XI y XVI, es decir, era un arte medieval. De hecho, en el viaje de formacin que los estu-diantes realizaban, prefiri visitar las ruinas de los edificios franceses de la Edad Media, oponindose al clasicismo oficial. De la concepcin de la historia nacional impulsada por el Estado, asumi la lucha entre la burguesa y el feudalismo hasta la victoria en la Revolucin y la aplic al campo de la arquitectura: esta poca de liberacin de los municipios marca un hito importante en la historia de la arquitectura. Fue un golpe a la influencia feudal (Vio-llet-le-Duc, 1967, Vol. I. p. 127). La aparicin de los gremios de artesanos en las ciudades medievales era interpretada como el surgimiento de una actividad laica, fuera del dominio de la Iglesia. El gtico era un arte urbano, y las ciudades tenan rganos de autogobierno, espacios de libertad y de residencia del tercer estado. Viollet argumentaba que jams los esfuerzos de una nacin haban sido ms persistentes para organizar una administracin civil, para construir una nacionalidad, para conquistar sus primeras libertades, como lo fue-ron bajo esta explosin de los municipios (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. I. p. 132).

    Esta relacin entre los orgenes del poder de la burguesa y la arquitectura gtica pro-vena directamente del primer Inspector General de Monumentos Histricos, Ludovic Vi-tet. En 1845, Vitet haba escrito Monographie de lEglise Notre Dame de Noyon, en donde defina el estilo gtico como un arte racional y funcional, surgido nicamente cuando la produccin de las obras recay sobre las organizaciones laicas, es decir, sobre los gremios de artesanos y no religiosos instaurados en las grandes ciudades libres (Grodecki, 1982, p. 118). En este sentido, Viollet explicaba que en Francia, en el siglo XII, los municipios se rebelan y el feudalismo recibe, de la mano del mismo abad Suger, los primeros golpes ().

    1. La Invencin del Monumento Histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll

  • 39

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    Y es durante el gobierno de este ministro que las artes cambian completamente su direccin, abandonan definitivamente las ltimas tradiciones romnicas clericales para introducirse en una va nueva. Es bajo la administracin de Suger que el padre Beaudoin II, amigo del abad de Saint-Denis, eleva la catedral de Noyon (Viollet-le-Duc, 1977, p. 264).

    En las grandes ciudades, la violencia revolucionaria haba atacado precisamente a las catedrales, que al ser los edificios religiosos ms importantes, eran vistas como una de las prin-cipales seales del feudalismo. Pero, al mismo tiempo, la cate-dral era un hecho urbano y se configuraba como el edificio ms representativo de la arquitectura gtica. Segn la lgica de la burguesa, estaba en medio de los dos poderes. Sin embargo, como verdad histrica compartida, la catedral constitua el signo identificatorio de cada ciudad. Su ubicacin en el centro institucional de cada municipio supona un espacio simblico e identificatorio susceptible de ser recuperado. De hecho, dicho espacio haba persistido como centro de poder desde la funda-cin de las ciudades, ya sean de origen romanas, en cuyo lugar se levantaba el foro, o en gran parte de la pennsula ibrica de origen rabes, en donde antes existan mezquitas sustituidas por las actuales catedrales. A lo largo de la historia, cada po-der instaurado readapt el centro identificatorio de la ciudad y le otorg nuevos significados. Tras la Revolucin, la burgue-sa deba explicarlos como parte de su propia historia, y Viollet encontr en la construccin de las catedrales una muestra del poder de las ciudades contra el feudalismo:

    En el siglo XI, algunos de los viejos municipios queran conquistar sus antiguos privilegios. Mante-nan sus asambleas en las plazas pblicas, pues en esos tiempos fuera de la iglesia o del castillo no exista nin-gn edificio que pudiera contener una asamblea de ciu-dadanos. () A los obispos no les qued otro recurso que aprovechar el movimiento municipal de espritu laico que comenzaba a desarrollarse, para recuperar, al menos en las ciudades, el poder diocesano que se les escapaba. Desde 1160 ofrecen a estas ciudades gran-des edificios donde los ciudadanos pudieran reunirse alrededor de la silla episcopal (Viollet-le-Duc, 1977, pp. 264-265).

    7. La filosofa de Julliet la ha transmitido Viollet-le-Duc haciendo, en algunos as-pectos, de discpulo de Guizot (Poulot, 1991, p. 282).

  • 40

    Viollet adjudicaba a la catedral la funcin de gestin civil que haban tenido los ayuntamientos, tambin surgidos en la Edad Media. Sera el centro de reunin de la burguesa, y desde donde reclamaban a la aristocracia su independencia jurdica. En su Dictionnaire exista el artculo Catedral, en donde sostena que a finales del siglo XII la ereccin de una catedral fue una necesidad porque constituy una protesta brillante contra el feudalismo (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. II. p. 281). Sin embargo, ante la eviden-cia de que se trataba de edificios religiosos construidos por la Iglesia, aada:

    Pero son, sobre todo, edificios nacionales (). Las catedrales de los siglos XII y XIII son, desde nuestro punto de vista, el smbolo de la nacionalidad francesa, la primera y la ms potente tentativa hacia la unidad (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. II. p. 281).

    En todos sus escritos Viollet asume el conflicto explcito entre la burguesa, personi-ficada en la nacin, y la aristocracia, representada en el feudalismo, y que Engels haba definido como una constatacin de la lucha de clases. La nacin, siendo de ahora en adelante un poder superior al feudalismo, lanz sus miradas hacia l, y comprob la ne-cesidad de elevar la catedral en frente de la fortaleza feudal (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. II. p. 284). Pero por otra parte, la aparicin del estilo gtico no podra entenderse sin la construccin de las catedrales. Citando a Vitet y a su libro sobre la catedral de Noyon, deca que solo los laicos, ya organizados en corporaciones de oficios, fueron llamados a disear los proyectos y a ejecutarlos. () No solamente siguieron los nuevos programas que les fueron dados, sino que adoptaron un nuevo sistema de construccin (Viollet-le-Duc, 1977, p. 265). Por lo tanto, el gtico habra sido un producto directo de la funcin social de la burguesa, y lo define como la arquitectura de la escuela laica francesa (Viollet-le-Duc, 1977, p. 266). Viollet asume de Guizot que la historia del tercer estado supona la historia de la nacin francesa, y que el feudalismo, sus instituciones y sus smbolos se encontraban fuera de esta categora: el feudalismo secular o clerical est al lado de la nacin, no dentro de la nacin (Viollet le-Duc, 1977, p. 247). Y por este motivo, esta arquitectura del comienzo del siglo XIII es el reflejo ms puro, la idea ms exacta de la nacin (Viollet-le-Duc, 1977, p. 239), ya que slo al final del siglo XII la nacin comienza a sentirse, siguiendo las tentativas ms o menos felices de liberacin de los municipios (Viollet-le-Duc, 1977, p. 239).

    Otro de los argumentos para justificar el gtico como estilo nacional fue el descubri-miento del origen francs de la ojiva. Si en 1772 Goethe haba definido el gtico como un arte nacido en Alemania, el hecho de que en 1841 Mertens comprobase que su ori-gen se produjo en Saint Dennis, fue tomado por Viollet como una nueva evidencia para apoyar sus teoras. Para Viollet, cada civilizacin posea un arte: antiguo y gtico. Estos dos artes no necesitan ser defendidos; los dos son consecuencia de dos civilizaciones con principios diferentes (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. I. p. 142). El clima, el territorio, las costumbres, etc., generan civilizaciones diversas, y las civilizaciones producen razas

    1. La Invencin del Monumento Histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll

  • 41

    El Barrio Gtico de Barcelona. Planificacin del Pasado e Imagen de Marca

    diferentes. Viollet se apoyaba en el Essai sur lingalit des races humaine de Gobineau, aparecido en 1855, para afirmar que nuestro cerebro de francs no est construido como el de nuestros vecinos ingleses o alemanes (en Leniaud, 1994, p. 46), y por lo tan-to, si el gtico naci en Francia, en realidad fue porque se trat de un reflejo del espritu galo. Al igual que haba sucedido en Inglaterra, en donde se identificaba al gtico con la naturaleza del pueblo sajn, es decir, con la personalidad de los pueblos autctonos del territorio, Viollet afirmaba que creer que el arte de la arquitectura del siglo XIII, la arquitectura llamada gtica, es un arte sin relacin con la sociedad de entonces, es no conocer el espritu de la nacin de aquella poca, pues esta arquitectura es el despertar del viejo espritu galo (Viollet-le-Duc, 1977, p. 240). Se comparaba a la nacin con un individuo, con personalidad propia para decidir qu le conviene y qu debe rechazar. Era el concepto romntico de genio, de naturaleza humana, de esencia de los pueblos: bajo este arte apareci el genio propio de la nacin francesa, genio extranjero a las civilizacio-nes de la antigedad (Viollet-le-Duc, 1977, p. 265).

    Por otra parte, el hecho de negar la antigedad como parte de la historia francesa estaba basado en que la poca romana se interpretaba como la invasin de un pueblo extranjero, y en que la monarqua absoluta haba asumido a la esttica clsica como su imagen oficial. Este collage ideolgico con el que se compona la historia francesa, como habamos dicho, tenda al olvido de los documentos materiales que probaban la existen-cia de un pasado no deseado y, por lo tanto, al abandono de la arquitectura en lenguaje clsico. Para Viollet en la antigedad no hubo lo que hoy llamamos una nacin (). En la antigedad vemos monarquas absolutas apoyadas sobre teocracias, repblicas oligr-quicas o aristocrticas y un populacho grosero, las heces, los esclavos (Viollet-le-Duc, 1977, p. 247). Y afirmaba que nuestro pas no est hecho as: la nacin se ha formado sola (Viollet-le-Duc, 1977, p. 247).

    La representacin de la nacin como un hecho natural y popular es producto de la construccin de las diferentes identidades nacionales que los estados europeos comen-zaron a realizar en el siglo XIX. La historiografa actual sobre el tema afirma, precisa-mente