banda ancha en españa (2008)

35
Rubén Merino Pesquera Alberto González García Luis A. de Dios Martín Sistemas de Telecomunicación II

Upload: ruben-merino

Post on 08-Jun-2015

1.848 views

Category:

Business


4 download

DESCRIPTION

La situación de la bandan ancha en España (2008)

TRANSCRIPT

Page 1: Banda ancha en España (2008)

Rubén Merino Pesquera

Alberto González García

Luis A. de Dios Martín

Sistemas de Telecomunicación II

Page 2: Banda ancha en España (2008)

Índice¿Qué es la banda ancha?Situación actualDificultades para la penetración de la banda anchaEmpresas vs ParticularesEmpresas

TelefónicaVodafoneOrangeONOTele2 / ComunitelJazztelEuskaltelOtros operadores

Tendencias de futuro

Page 3: Banda ancha en España (2008)

¿Qué es la banda ancha?La recomendación I.113 de ITU-T, el sector de estandarización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, encuadra dentro de banchaancha a las técnicas capaces de transmitir más rápido que un acceso primario de RDSI, sea éste a 2 ó 6 Mbps.Sin embargo, velocidades mucho menores, a partir de 256 kbps se han comercializado como de “banda ancha” por parte de los ISPs en nuestro país.Otro de los rasgos más característicos de la banda ancha es la integración de múltiples servicios en un solo medio físico.

Page 4: Banda ancha en España (2008)

¿Qué es la banda ancha?Las principales operadoras de banda ancha en nuestro país ofrecen uno o más servicios, muchas veces en forma de packs.Internet + Telefonía fija + Televisión

Page 5: Banda ancha en España (2008)

Situación actualEn enero de 2008, había 8.150.275 líneas de banda ancha en España. Es decir, 18 líneas por cada 100 habitantes. Dato similar a la media de la Europa de los 27, sin embargo, muy alejado de los países más punteros de nuestro entorno.

Page 6: Banda ancha en España (2008)

Dificultades para la penetración de la banda ancha

Precio excesivoEn España se paga de media un 30% más que en Europa.La CMT fija los precios mínimos para evitar que Telefónica expulse del mercado al resto de compañías, que siguen en situación de debilidad.

Cobertura incompleta a nivel nacional.Falta de conciencia sobre la utilidad de internet.Muchos clientes no están satisfechos con la calidad del servicio.

Page 7: Banda ancha en España (2008)

Empresas vs Particulares

EmpresasSeguridadMantenimiento completoAncho de banda simétricoTarifa plana llamadas

ParticularesAncho de banda descendenteTarifa plana llamadas

Page 8: Banda ancha en España (2008)

Telefónica Fundada en 1924. Monopolio hasta los años 90.Operadora dominante. Posee el 56,5% de la cuota de mercado.Hasta ahora ha centrado su mercado en los servicios xDSL.

Revende su ADSL a otras compañías a precios un 40% más bajos que a los consumidores.Inversiones multimillonarias en mejoras de redes troncales y demás infraestructuras.

Page 9: Banda ancha en España (2008)

Telefónica Controlada por el Gobierno, si bien es cierto que tiene más libertad que sus homólogas europeas.

Ha de respetar los precios que le marca la CMT para no destruir a la competencia.Ha de revender sus servicios ADSL en el mercado mayorista a otras operadoras.

Page 10: Banda ancha en España (2008)

Telefónica

Para particulares. Ofertas de tipo doble play y triple play comercializadas bajo los nombres de Dúo y Trío. Incorporan:

Internet de banda ancha por ADSL a 3 Mbps.Llamadas nacionales gratuitas.Televisión mediante Imagenio (incluida solo en el Trío).

Para empresas y organizaciones, disponen de todo tipo de soluciones y servicios que se adaptan a las necesidades de cada caso.

Ofertas comerciales

Page 11: Banda ancha en España (2008)

Telefónica ADSL2+

Evolución del ADSL. Manteniendo el par de cobre, se consiguen velocidades de 24 Mbps / 2 Mbps.Rápido y barato de implementar.

VDSLPermite elegir entre una velocidad asimétrica máxima de 52 Mbps / 12 Mbps y una simétrica máxima de 26 Mbps.Optimizado para la televisión de alta definición.

Ambas sufren altos niveles de atenuación con la distancia a la centralita.

Perspectivas de futuro a corto plazo

Page 12: Banda ancha en España (2008)

Telefónica

FTTHConsiste en llevar la fibra óptica hasta el domicilio del abonado para evitar los problemas del xDSL.Ancho de banda mucho mayor; permite ofrecer velocidades incluso similares a la de la Red Digital Síncrona (+ de 150 Mbps).En realidad, hay cuatro modalidades denominadas de forma genérica como FTTx, dependiendo de quéfragmento del bucle de abonado se convierte en fibra óptica.

Perspectivas de futuro a largo plazo

Page 13: Banda ancha en España (2008)

VodafoneEntra en el mercado español mediante la adquisición de Airtel y sus licencias GSM y UMTS en 2001.No posee infraestructura fija, pero es puntera en comunicaciones inalámbricas de banda ancha gracias a su red de tercera generación.

En 2004 comienza a ofrecer acceso a internet a través de GPRS y UMTS mediante Vodafone live!Actualmente ya ofrece conexión HDSPA (3,5G).

Page 14: Banda ancha en España (2008)

Vodafone

Su reciente adquisición de Tele2 le permitirá entrar en el mercado del ADSL y la telefonía fija.Integración de telefonía fija y móvil mediante “Vodafone en tu casa”.Posibilidad de ofrecer Cuádruple Play gracias a todos estos servicios.

Perspectivas de futuro

Page 15: Banda ancha en España (2008)

ORANGE-Ya.comMarca comercial de France Telecom.Presente en España desde 1998. Uni2 telefonía fijaEntra en Internet en 1999. WanadooAño 2004 fusión entre Wanadoo y Uni2. Nace France Telecom España. Internet + Telefonía FijaEn 2005 compra Amena. Completa su estrategia de operador integrado. Servicios multiple-play (Telefonía fija+Internet+TV+Telefonía móvil)

Page 16: Banda ancha en España (2008)

ORANGE-Ya.com

Internet. Ofrece varias velocidades tanto de subida como de bajada. Varían entre 1 y 20Mbps.Televisión de banda ancha, con una gran variedad de contenidos. Dos modalidades: básica y completaTelefonía fija. Utilizando las líneas de Telefónica.Todo en Uno. Todos los servicios integrados con alquiler de línea propio incluido. Total desvinculación de telefónica. Avance hacia el cuadruple-playMóvil. Utilizando su propia red de telefonía móvil.

Servicios ofrecidos

Page 17: Banda ancha en España (2008)

ORANGE-Ya.com

Números Plus/ Números Plus Empresa: ofertas combinadas fijo + móvil.Teléfono “Único”: terminal telefónico que puede utilizar redes fijas y móviles.Ofertas “Cuadruple Play”Banda Ancha Móvil con “Business Everywhere”: producto para empresas que permite la conexión fuera de la oficina.

Otros servicios de banda ancha

Page 18: Banda ancha en España (2008)

ONOComenzó a operar en 1998 en varias comunidades autónomas.Desde entonces ha ido desplegando su propia red de fibra óptica (45.000 km).Se consolida mediante la compra de Retecal y Auna en 2004 y 2005, respectivamente.Es la mayor competidora de Telefónica (1.859.000 clientes en todo el país).

Page 19: Banda ancha en España (2008)

ONO

Internet. Se ofrecen varias velocidades tanto de subida como de bajada.Televisión. Líder nacional en TV de pago. Su plataforma Ojo permite decidir cuándo y como disfrutar de sus contenidos.Telefonía fija. Llamadas nacionales y alquiler de línea gratis.Móvil. ONO tiene licencia como OMV usando la red de Telefónica.

Servicios ofrecidos

Page 20: Banda ancha en España (2008)

ONO

Aumento de la velocidad de su conexión a internethasta los 100 Mbps (tecnología DOCSIS 3.02).Operador integral Cuádruple Play gracias a su licencia como OMV.

Perspectivas de futuro

Page 21: Banda ancha en España (2008)

Tele2/Comunitel

Pionero en la desagregación del bucle de abonado.Datos: VPN, xDSL con tasa mínima garantizada y línea de datos dedicada y WiFI.Telefonía: Telefonía de acceso directo (bucle desagregado), Telefonía IP, videoconferencia.Valor añadido: Hosting, housing, servicios de seguridad en redes, servicio de FAX masivo, ERP, soluciones sectoriales (educación, hostelería).

Page 22: Banda ancha en España (2008)

Tele2/ComunitelServicios corporativos:

Datos: VPN, xDSL con tasa mínima garantizada y línea de datos dedicada y WiFI.Telefonía: Telefonía de acceso directo (bucle desagregado), Telefonía IP, videoconferencia.Valor añadido: Hosting, housing, servicios de seguridad en redes, servicio de FAX masivo, ERP, soluciones sectoriales (educación, hostelería).

Page 23: Banda ancha en España (2008)

Jazztel

Fundada en 1997.Tercera compañía de telefonía fija que actuó en España.En 1998 la CMT le otorgó una licencia B1 de ámbito nacional, con habilitación para construir y explotar su propia red y prestar todo tipo de servicios de telecomunicaciones Red propia de fibra óptica metropolitana y provincial

Page 24: Banda ancha en España (2008)

Jazztel

Tecnología SDH o CDWM. Conecta directamente a los clientes de mayores necesidades a su Red de fibra óptica. Máxima fiabilidad y crecimiento en ancho de banda.Acceso DSL de Banda Ancha. Conecta clientes de consumo medio utilizando la red de telefónica.Red DSL de acceso local (ULL). Instalación de equipos propios DSL en las centrales de Telefónica (equipos en coubicación) para prestar servicios avanzados de telecomunicaciones (acceso a Internet de Banda Ancha, Voz sobre IP, etc) sobre bucles de abonado desagregados.

Tecnologías de acceso

Page 25: Banda ancha en España (2008)

JazztelRed DSL

Page 26: Banda ancha en España (2008)

Jazztel

SDSL (Symetric Digital Susbcriber Line):Hasta 2,3 Mbps simétricas. Adecuado para redes VPNs.ADSL (Asymmetric Digital SusbcriberLine). Hasta 10Mbps de bajada, y 1Mbps de subida.ADSL2+: Hasta 24Mbps de bajada

Servicios de banda ancha

Page 27: Banda ancha en España (2008)

EuskaltelOperador Global de Telecomunicaciones que ofrece servicios de Telefonía Fija, Móvil, Internet y Televisión Digital. Es el cuarto operador a nivel estatal por ingresos tanto en Telefonía Fija como Telefonía Móvil,

Page 28: Banda ancha en España (2008)

Euskaltel

Triple Pay vía HFC (Internet hasta 24 Mbps).

Telefonía móvil 3G (Operador Móvil Virtual).

WiMAX (hasta 2 Mbps) para zonas rurales.

Usuarios residenciales

Page 29: Banda ancha en España (2008)

Euskaltel

Triple Pay para empresas (Internet hasta 24 Mbps).

Datos en movilidad (mediante GPRS y HSDPA).

WiMAX corporativo (hasta 4 Mbps).

Circuitos punto a punto (hasta 34Mbps).

Usuarios corporativos

Page 30: Banda ancha en España (2008)

Euskaltel

Aumentar el abanico de productos ofertados.

Mayor cuota en el mercado corporativo.

Creación de un OMV de ámbito nacional.

Ampliación de la oferta WiMAX rural en colaboración con el Gobierno Vasco.

Retos de futuro

Page 31: Banda ancha en España (2008)

Otros operadores

Nace de la mano de Grupalia Internet S.A.Se dedica tanto a clientes residenciales como a clientes corporativos.Provee de conexión a Internet a través de tecnologías xDSL y ofrece VoIP.Posee más de 14000 clientes a través de acceso directo e indirecto.

Superbanda

Page 32: Banda ancha en España (2008)

Otros operadores

Filial de British Telecom en España.

Claramente enfocada al negocio empresarial dada la variedad de servicios avanzados que ofrece:

Frame Relay, ATM, MPLS y líneas dedicadas.

Posee más de 10.000 Km de red troncal con velocidades de hasta 10 Gbits/s.

Arrakis

Page 33: Banda ancha en España (2008)

Otros operadores

Accionista mayoritario -> Telefónica.Utiliza la tecnología LMDS.Operador con mayor cobertura en zonas rurales.Precios similares a la competencia cableada.Gran cobertura WiMAX.

Iberbanda

Page 34: Banda ancha en España (2008)

Tendencias de futuro

ASDL/2+: Es la modalidad ofrecida por la mayoría de operadoras. Hasta 20 Mbps. Permite Triple Pay.

HFC: Las operadoras de cable ofrecen Triple Pay con velocidades similares al ADSL.

3G/HDSPA: Ofrecen velocidades y capacidad limitada a cambio de movilidad.

Actualidad

Page 35: Banda ancha en España (2008)

Tendencias de futuro

VDSL: Permite una velocidad de hasta 100Mbps para los clientes cercanos a la central.FTTH: Permite que la fibra óptica llegue hasta el domicilio, con un gran ancho de banda.DOCSIS 3.0: Es la evolución a corto plazo de las operadoras de cable. Hasta 100Mbps.WiMAX: Permite banda ancha en movilidad.4G-LTE/WiMAX2: Ancho de banda de hasta 100Mbps en movilidad a medio plazo.

Futuro (Corto y medio plazo)