banco de reractivos 2da

14
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PLANTEL 37, MECATEPEC ZONA III BANCO DE REACTIVOS SEGUNDA EVALUACIÓN ASIGNATURA: QUÍMICA II GRUPOS: 201, 202, 203. SEMESTRE: 2008-A DOCENTE: ING. SOFÍA CARDONA RODRÍGUEZ

Upload: sofia-cardona

Post on 07-Jul-2015

1.157 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banco De Reractivos 2da

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

PLANTEL 37, MECATEPECZONA III

BANCO DE REACTIVOS SEGUNDA EVALUACIÓN

ASIGNATURA: QUÍMICA II GRUPOS: 201, 202, 203.

SEMESTRE: 2008-A

DOCENTE: ING. SOFÍA CARDONA RODRÍGUEZ

Page 2: Banco De Reractivos 2da

SUBRAYA LA OPCIÓN CORRECTA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1.- Método que consiste en separar los componentes de

una mezcla por el tamaño de la partícula a través de un medio poroso.

• a) Imantación b) Evaporación c) Sublimación d) Filtración

2.- Propiedad de los coloides que se manifiesta por la dispersión de la luz

• a) Efecto Tyndall b) Efecto óptico c) Osmosis d) Adsorción

3.- Isómero del pentanoa) CH3 – CH – CH2 - CH3 b) CH3 – CH -CH3 CH3 CH3

c) CH3 – CH2 – CH = CH - CH3 d) CH3 – CH2 – CH2-CH3

Page 3: Banco De Reractivos 2da

4.-Tipo de isomería que presentan las siguientes estructuras CH3 – O – CH3 CH3 – CH2 –OH

• a) Estructural b) de cadena c) de posición d) de función

5.-Isomería que tiene el mismo numero y tipos de átomos, pero el orden de distribución de la estructura es diferente

• a) de posición b) de cadena c) de función d) Adyacente

6.- Rama de la química que estudia los compuestos del carbono.

• a) Inorgánica b) Orgánica c) Bioquímica d) Analítica

7.- Molécula que presenta hibridación sp• a) Penteno b) Etino c) Etano d) Metano

8.- Molécula que presenta ángulo de enlace de 120°• a) Eteno b) Etino c) Etano d) Metano

Page 4: Banco De Reractivos 2da

9.- Se define como el número de moles de soluto por litro de solución

• a) Molaridad b) Solución porcentual c) Molalidad d) ppm

10.- Sistema disperso cuyas moléculas miden más de 1 nm pero menos de 100nm

• a) Coloides b) Soluciones c) Suspensiones d) diálisis

11.- Sustancia que se encuentra en menor cantidad en una solución

• a) Solvente b) Soluto c) Suspensiones d) Disolución

12.- Mezclas cuyas partículas son mayores que 100 nm y sedimentan por acción de la gravedad

• a) Coloides b) Soluciones c) Suspensiones d) Osmosis

13.- Solución en la que el soluto se encuentra en mínima cantidad con respecto al disolvente.

• a) Concentrada b) Sobresaturada c) Saturada d) Diluida

Page 5: Banco De Reractivos 2da

II.- ESCRIBE SOBRE LA LINEA LA RESPUESTA QUE COMPLETE CORRECTAMENTE CADA ENUNCIADO, TOMÁNDOLA DEL RECUADRO SIGUIENTE.

FLOCULACIÓNALCANOSISOTÓNICA

ÓSMOSISSOLVENTEDISOLUCIONES

ACICLICA INSATURADA

CARBOCICLICASOLUTO

ISÓMEROS1S2 2S2 2P2DIALISIS

SP3SP21S2 2S1 2P3

Page 6: Banco De Reractivos 2da

14.- Nombre con que se les conoce a las mezclas homogéneas: _____________

15.- Los componentes de una disolución son: ____________ y ______________

16.- Transferencia de disolvente, generalmente agua a través de una membrana semipermeable hacia una disolución de concentración más alta________________

17.- Disolución donde la concentración del soluto es la misma en ambos lados de la membrana de la célula._________________________

18.- Compuestos que tienen la misma fórmula condensada pero diferente fórmula estructural_________________________

19.- Procedimiento que consiste en el paso de disolvente y moléculas o iones pequeños a través de una membrana que impide el paso de los coloides._______________________

Page 7: Banco De Reractivos 2da

20.- Fórmula que expresa las posiciones relativas y las valencias correctas de todos los átomos de la molécula.____________________

21.- Hibridación que tiene el carbono 2 y 3 en la molécula CH3 – CH = CH – CH3 _________________________

22.- Hibridación que presenta el carbono en los alcanos: ___________________

23.- Configuración del átomo de carbono en estado basal: ________________

24.- Tipo de cadena que presenta la molécula :___________________

25.- Tipo de cadena en la molécula CH3 – CH = CH2 – CH2 – CH3 ___________

Page 8: Banco De Reractivos 2da

III.- CLASIFICA LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS EN ELEMENTO, COMPUESTO, MEZCLA HOMOGENEA, HETEROGÉNEA.

26.- Alcohol y agua: ________________27.- Agua:_________________________28.- Cobre:________________________29.- Arena y agua:__________________30.- Azúcar:________________________31.- Piedra de granito:______________32.- Plata:_________________________

33.- Amalgama dental._______________

Page 9: Banco De Reractivos 2da

IV. METODOS DE SEPARACIÓN QUE UTILIZARIAS PARA SEPARAR LAS SIGUIENTES MEZCLAS

34.- Azufre y limadura de fierro: _______________________

35.- Agua y alcohol. ________________________________

36.- Agua y aceite. _________________________________

37.- Petróleo. _____________________________

Page 10: Banco De Reractivos 2da

V. ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS QUÍMICOS

41.

CH2 = CH – CH – CH2 – CH3

CH3

40.

CH3 – C C – CH2 - CH3

39.CH3 – CH2 – CH = CH – CH2 - CH3

38.

CH3 – CH – CH2 – CH2 - CH3

CH3

Page 11: Banco De Reractivos 2da

45. 44.

43.

CH2 = CH - CH2 – CH3 42.CH3 –CH2 – CH2 – CH2 – CH2 -CH3

Page 12: Banco De Reractivos 2da

VI. RESUELVE CORRECTAMENTE LOS PROBLEMAS 46. Determina el porcentaje en masa de una

disolución de 70 gr de hidróxido de calcio “Ca (OH)2” en 350 gr de agua

47. Qué cantidad (ml) de agua y alcohol necesitamos para preparar 250 ml de disolución acuosa de alcohol al 8 %

Page 13: Banco De Reractivos 2da

48. Una muestra de agua de 0.8 L contiene 2.5 mg de iones calcio (Ca+2) Cuántas ppm de Ca+2 hay en la muestra

49. Qué molaridad se obtiene al disolver 180 gr de hidróxido de bario Ba(OH)2 en 500 ml de agua.

50.- Escribe un isómero del hexano

Page 14: Banco De Reractivos 2da