baloncesto

23
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politecnico “Santiago Mariño” Barinas - Venezuela BALONCESTO BALONCESTO Alumno: Randie Coello Alumno: Randie Coello Ced. 14.948.734 Ced. 14.948.734 Educ.Fisica y Deporte Educ.Fisica y Deporte Barinas, Mayo de 2016

Upload: randie-coello

Post on 14-Apr-2017

210 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario Politecnico “Santiago Mariño”

Barinas - Venezuela

BALONCESTOBALONCESTO

Alumno: Randie CoelloAlumno: Randie CoelloCed. 14.948.734Ced. 14.948.734Educ.Fisica y DeporteEduc.Fisica y Deporte

Barinas, Mayo de 2016

INTRODUCCION

En la siguiente investigacion queremos plantear la concepcion del baloncesto no solo como una disciplna deportiva practicada a niveles organizativo, sino tambien dar a conocer sus origenes, definiciones como actividad practica y de recreacion que puede ser ejecutada como medio de mantener el cuerpo junto a la mente en condiciones saluables, una forma de recreacion dentro de la gran gama de disciplinas deportivas existentes en el mundo, que dependiendo del nivel deportivo con el que una persona lo practique puede llegar a ser un atleta profesional en dicha disciplina deportiva o simplemente una manera de de ejercitar el cuerpo e inter relacionarse con las demas personas de la y de esta forma combatir el sedentarismo y los vicios inmerso dentro de la sociedad actual.

BALONCESTOEs un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos

equipos de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, y evitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro, colocado a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesto. El tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Se juega en una cancha lisa entre 26 y 30 metros de largo, de 13 a 15 metros de ancho. La pelota debe tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos.

HISTORIA...El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna

actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield, Massachusetts, James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico.

El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado “duck on a rock” (pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

HISTORIA...Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte.

Éstas eran:

El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.

El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.

Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.

El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.

No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor.

HISTORIA...Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.

Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.

Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.

Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en línea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más, el balón pasa al oponente.

El árbitro auxiliar, “umpire“, sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al “referee” (árbitro principal, véase siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a los jugadores conforme a la regla 5.

HISTORIA... El árbitro principal, “referee“, jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.

El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.

El equipo que consiga más puntos será el vencedor.

HISTORIA...➔El baloncesto femenino comenzó en 1892, en el Smith College, cuando Senda Berenson, una profesora de educación física, modificó las reglas de Naismith para adaptarlas a las necesidades de las mujeres.

➔Como Naismith tenía 18 alumnos, decidió que los equipos estuviesen formados por 9 jugadores cada uno. Con el paso del tiempo, este número se redujo primero a 7, y luego al actual de 5 jugadores.

➔El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería donde colgaban las cestas, pudieran entorpecer la entrada del balón. Con el paso del tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en aros metálicos con una red sin agujeros hasta llegar a la red actual.

➔El baloncesto fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de 1928 y 1932, alcanzando la categoría olímpica en los Juegos Olímpicos de 1936. Aquí Naismith tuvo la oportunidad de ver como su creación era convertida en categoría olímpica, cuando fue acompañado por Adolf Hitler en el palco de honor, en Alemania. El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976 para su admisión como deporte olímpico.

HISTORIA...➔El juego gustó y se estableció pronto en Estados Unidos. México, fue donde primero se introdujo por motivos geográficos. A Europa, llegó de la mano de las sedes de YMCA a París. Pero no fue hasta la primera guerra mundial que cogió gran impulso, sobre todo gracias a los soldados estadounidenses que jugaban en sus ratos libres.

➔El baloncesto en la actualidad cuenta con una gran difusión en diferentes países de todo el mundo, siendo uno de los deportes con más participantes y competiciones regulares en distintas zonas y países del mundo. En Estados Unidos, se disputa la NBA, considerada la mejor competición mundial de baloncesto de clubes.

➔La línea de tres puntos (triple), se probó en Estados Unidos en 1933. Sin embargo, no sería adoptada por la ABA hasta el año 1968, llegando a la NBA en la temporada 1979-80. En el baloncesto FIBA habría que esperar hasta 1984 para que formara parte de su reglamento.

MEDIDAS LA CANCHA

Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud.

El perímetro de la pista debe estar libre de obstáculos a dos metros de distancia.

La altura del primer obstáculo que se encuentre verticalmente sobre la pista debe de estar como mínimo a 7 m de altura.

El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, el círculo central mide 3,6 m diámetro. Para cada equipo, el medio campo que contiene la canasta que se defiende se denomina medio campo defensivo y el medio campo que contiene la canasta en la que se pretende anotar se denomina medio campo ofensivo.

MEDIDAS LA CANCHA

En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05 m. de altura y se introducen 1,20 m. dentro del rectángulo de juego, tienen que estar provistos de basculantes homologados.

La línea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. El círculo donde se encuentra la línea de tiros libres tiene un diámetro de 3,6 m. Las líneas miden 6 cm. de ancho.

La línea de tres puntos se encuentra situada a 6,25 m. (FIBA) y a 7,25 m. (NBA) de distancia de la canasta.

MEDIDAS LA PELOTA

El balón de baloncesto debe ser, evidentemente, esférico, de cuero o piel rugosa, o material sintético, que facilite el agarre de los jugadores aún con las manos sudadas (los balones tienen una superficie con 9,366 puntos). Tradicionalmente es de color naranja, con líneas negras, pero hay muchas variantes. Las pelotas de indoor (pabellón cubierto) y de outdoor (exterior) difieren en el material del cual están recubiertas.

A partir de la temporada 2004–05 la FIBA ha adoptado para sus competiciones una pelota con bandas claras amarillas sobre el clásico color de fondo naranja, para mejorar la visibilidad de la pelota tanto por parte de los jugadores como por el público.

Circunferencia: 68 – 73 cm Diámetro: 23-24 cm Peso: 567 – 650 g

MEDIDAS TABLERO

El tablero de la canasta, es un rectángulo de 1.05 x 1.80 m, de al menos 30 mm de grosor y con los bordes inferiores acolchados. En la parte central inferior, se encuentra un rectángulo pintado de 0.59 m x 0.45 m y que está elevado del tablero por la parte baja 0.15 m, en el interior del rectángulo se encuentra un basculante homologado que sostiene a la canasta que mide 0.45 m, la canasta se agarra del rectángulo interior en su centro. El aro de la canasta debe tener un diámetro de 45,7 cm, el rectángulo interior se utiliza para calcular el tiro, y que al chocar con el la pelota se introduzca en la canasta. El aro está situado a una altura de 3,05 metros y está provisto de unas redes homologadas.

Federación Internacional de Baloncesto

Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en las dos disciplinas, fundada en 1932, con sede actual en Ginebra, Suiza. Cuenta en el 2007 con la afiliación de 213 federaciones nacionales. El presidente en funciones, desde es 2006, el australiano Bob Elphinston.

Fue fundada el 18 de junio de 1932 en Ginebra por representantes de 8 federaciones nacionales: Argentina, Checoslovaquia, Grecia, Italia, Lituania, Portugal, Rumania y Suiza. El primer presidente fue el suizo Léon Bouffard. En 1936 se celebró el primer torneo de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Berlín. En 1950 se realiza el primer Campeonato Mundial de Baloncesto masculino en Buenos Aires con la participación de 10 selecciones nacionales. En 1953 se realiza el primer Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino en Santiago de Chile con la participación de 10 selecciones nacionales. El 8 de abril de 1989 la FIBA decide abrir las puertas al baloncesto profesional, retirando el nombre de la palabra Afición Amateur.

FIBA en AméricaFIBA en América

La FIBA Américas (Confederación Panamericana de Baloncesto), es una organización que representa a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en el Continente Americano, con jurisdicción desde Canadá hasta Argentina. La FIBA se divide en 5 federaciones continentales: África, América, Asia, Europa y Oceanía.Creación

La historia de la Confederación comienza con las conversaciones del señor William Jones, en ese entonces el Secretario General de la FIBA, con José Claudio Dos Reís, distinguido dirigente del Baloncesto en Brasil. En dichas conversaciones, en los años 1972 y 1973, Dos Reís manifestó al señor Jones la idea de algunos delegados de las Federaciones Nacionales de la Zona Sudamericana, el crear un Organismo Regional de Las Américas, con una oficina permanente.

Federación Internacional de Baloncesto

Federación Internacional de Baloncesto

EI 11 de julio de 1974, en Puerto Rico, durante la realización del 7mo Campeonato Mundial de Baloncesto, se reunieron por primera vez, en el Salón Granada del Hotel Helio Isla, las delegaciones del Norte, Centro y Sudamérica. La reunión se realizó bajo el auspicio de la Confederación Brasilera de Baloncesto con el fin de tratar los asuntos relacionados con la formación del equipo de América que debía competir con el de Europa, y la organización del Primer Torneo Interamericano Juvenil que organizaría la Confederación Brasilera de Basketball.

EI sábado 11 de octubre de 1975, a las 10 horas, en el Auditorio del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, se reunieron los Delegados de las Federaciones Nacionales de Baloncesto de las tres Américas para realizar la "Asamblea General", según se había acordado en la reunión que se celebró en San Pablo, Brasil, los días 4 y 5 de mayo de 1975.

Se dio a conocer cada uno de los 25 Artículos de que consta el "Estatuto de la Confederación Panamericana de Baloncesto (FIBA Américas), los que fueron aprobados, lo que a su vez dio paso a la fundación de la Organización Continental el 11 de Octubre de 1975.

Federacion Venezolana de Baloncesto

La Federación Venezolana de Baloncesto es el ente rector del baloncesto en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, teniendo como premisa básica el desarrollo, promoción y gestión de la actividad de la disciplina del baloncesto.

La FVB es un ente sin fines de lucro y representa a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en Venezuela, ejerciendo la representación internacional del país en los eventos de la disciplina.

Es responsabilidad absoluta de nuestra Federación la conformación de selecciones nacionales de baloncesto en competiciones internacionales incluyendo tanto la modalidad de 5 vs 5 como 3 vs 3

La fecha que se toma formalmente como la de la fundación de la Federación Venezolana de Baloncesto es 15 agosto de 1935; sin embargo, la historia relata que antes y después de esa ocasión se realizaron movimientos a los que se le atribuyen la fundación de este organismo. Así lo explica el autor Leonardo Rodríguez en su libro Venezuela en un Balón. 2° Edición. FEB.1993.

CARACTERISTICAS

Duración de un partido:Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.

Jugadores:Jugadores: El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categorías escolares hasta infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mínimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el último hacer sustituciones.

CARACTERISTICASInicio del partido: Inicio del partido: Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.

Árbitros:Árbitros: Para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro (aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto , uno).

Mesa de anotadores:Mesa de anotadores: La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.

BENEFICIOS

Beneficios físicosBeneficios físicos

Al igual que muchos deportes, el baloncesto desarrolla la condición física pero el ritmo intenso de acción rápida de un juego típico de baloncesto desarrolla simultáneamente la velocidad, la coordinación vista-mano y la resistencia cardiovascular, de una forma que deportes como el béisbol y el softbol no lo hacen. Al moverse rápidamente hacia atrás y adelante a través de la cancha desarrolla la condición inferior del cuerpo, mientras que los lanzamientos, la defensa y los pases desarrollar la condición superior del cuerpo.

Control del pesoControl del peso

Jugar baloncesto es una manera eficaz de controlar tu peso. Una persona que pesa 170 libras quema 617 calorías jugando un partido de baloncesto de una hora, de acuerdo con el American Council on Exercise. Incluso si no participas en un juego de baloncesto por toda la cancha, aun puedes quemar calorías significativas jugándolo. Por ejemplo, una persona de 170 libras que practica lanzamientos de pelota durante una hora quema 347 calorías.

BENEFICIOSAlivio del estrésAlivio del estrés

Jugar al baloncesto puede aliviar el estrés. Si juegas un partido casual con los demás, la camaradería y la competencia serán una bienvenida distracción para tus tensiones diarias. Otros deportes también te pueden relajar, pero para relajarte con el baloncesto no requieres ser un atleta de alto rendimiento o que juntes un gran grupo de gente para jugar. Simplemente hacer tiros de práctica por tu cuenta en una cancha local, te dará algo constructivo en que centrarte y que no tenga nada que ver con tu agitada vida.

Beneficios socialesBeneficios sociales

Culturalmente, el baloncesto es un deporte importante en los Estados Unidos. Para los jóvenes, jugar baloncesto es una forma saludable de imitar a sus héroes. Para los jugadores mayores, jugar baloncesto les ofrece una manera de participar en una divertida competencia a tiempo de que hacen ejercicio vigoroso regular. El baloncesto también proporciona interacción social constante, lo que beneficia a jugadores jóvenes y mayores por igual.

CONCLUSIONEl baloncesto esta considerado como uno de los deportes mas practicado

a nivel mundial dentro de las disciplinas de conjunto, en nuestro pais es una de nuestras pasiones despues del beisbol. Sus caracteristicas de poca exigencia en los instrumentos para practicarlo hacen que cada dia que pasa sean mas las comunidades donde se desarrolla, llegando a jugarse hasta en las calle de nuestros barrios, catalogandose como un deporte popular.

Esta disciplina, su practica es de mucha importancia para los niños y jovenes ya que Ayuda al desarrollo y crecimiento del cuerpo, como tambien al esparcimiento de la mente, generandole buenos habitos y disciplina con los que pudiesen desenvolverse ante cualquier circunstancia dentro de la sociedad.

BIBLIOGRAFIA

http://fvbaloncesto.com.ve/historia/

http://www.livestrong.com/es

https://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto

http://www.monografias.com/trabajos82/baloncesto-deporte/baloncesto-deporte.shtml

http://www.deportes.info/baloncesto/

http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Deporte/baloncesto.html