balanceo de linea.pdf

Upload: paul-sequeiros

Post on 13-Oct-2015

460 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio.

    BALANCEO DE LINEA

    El control del taller incluye los principios, mtodos y tcnicas que se necesitan para planear, programar y evaluar la eficacia de las operaciones de produccin. El control del taller integra las actividades de los llamados factores de produccin de una instalacin de fabricacin, como los trabajadores, las mquinas y el equipo para manejo de materiales. El plan facilita la ejecucin eficiente del programa maestro de produccin, el control de las prioridades de procesamiento, la mejora de la eficiencia operativa mediante la programacin adecuada de trabajadores y mquinas y el mantenimiento de cantidades mnimas de trabajos en proceso y de inventarios de productos terminados. En la administracin de las actividades de produccin de empresas que funcionan con rdenes o pedidos y en las que funcionan segn las existencias, existen diferencias sustanciales. En las empresas en que la produccin se maneja en funcin de las rdenes, son importantes las fechas en que se promete terminar los trabajos y, por consiguiente, determinar la secuencia que seguirn las rdenes de los clientes en los diversos centros de mquinas es una funcin de fundamental importancia. Esto implica tanto la planeacin como el control de las actividades. Los productos que se fabrican en funcin de las existencias suelen ser bienes de consumo que se producen en gran volumen, como telfonos, automviles y relojes de pulso. En la fabricacin de artculos estandarizados en gran volumen, son muy importantes los flujos en el taller. DEFINICION DE TERMINOS. La asignacin de elementos de trabajo a los puestos de trabajo se conoce como balanceo de lnea de ensamble, o simplemente balanceo de lnea. Elemento de trabajo. Es la mayor unidad de trabajo que no puede dividirse entre dos o ms operarios sin crear una interferencia innecesaria entre los mismos. Operacin. Es un conjunto de elementos de trabajo asignados a un puesto de trabajo. Puesto o estacin de trabajo. Es un rea adyacente a la lnea de ensamble, donde se ejecuta una cantidad dada de trabajo (una operacin). Usualmente suponemos que un puesto o estacin de trabajo est a cargo de un operario, pero esto no es necesariamente as. Tiempo de ciclo. Es el tiempo que permanece el producto en cada estacin de trabajo. Demora de balance. Es la cantidad total de tiempo ocioso en la lnea que resulta de una divisin desigual de los puestos de trabajo.

    CONTROL DE LA PRODUCCION CONTINUA. El problema ms importante en los talleres cuyas actividades dependen del flujo de trabajo es lograr la cantidad de produccin que se desea, que puede ser de 60 automviles o 600 telfonos al da, con la mxima eficiencia posible.

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio. El contenido total del trabajo se divide en operaciones elementales, y estas operaciones se agrupan en las estaciones de trabajo. El trabajo se desplaza en

    Forma sucesiva, y en muchas situaciones de manera continua, de una estacin a otra. Todas las estaciones de trabajo se ocupan de trabajos que tienen diversos grados de avance. La velocidad de la lnea de ensamble se controla mediante la cantidad de produccin que se requiere, el espacio entre las estaciones y los requerimientos respecto al tiempo de cada estacin de trabajo. Al controlar la velocidad del transportador o el tiempo del cliente, en esencia es posible controlar la cantidad que produce la lnea de produccin.

    DISTRIBUCION DE UNA LINEA DE ENSAMBLE. Ya que los problemas de las lneas de fabricacin y las lneas de ensamble son similares, se entablar la discusin en trminos de una lnea de ensamble. En una lnea de ensamble, el producto generalmente se mueve va medios automatizados, tal como una banda de transportacin, a travs de una serie de estaciones de trabajo hasta que se complete. NOTACION.

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio. EJEMPLO. Suponga que tenemos un producto en cuyo ensamble se utilizan varios componentes. Considere que los trabajos de montaje se han dividido en ocho elementos bsicos de trabajo cuyos tiempos de duracin son:

    METODO DE KILBRIDGE Y WESTER Ejemplo: Considere el problema de balancear una lnea de ensamble, con el fin de minimizar el tiempo ocioso en la lnea. El tiempo y los elementos de trabajo necesarios para completar una unidad de producto son:

    PASOS:

    1. Construya un diagrama de precedencia 2. Determine un tamao de ciclo (C). El tamao de ciclo se puede definir con el fin de cumplir

    con dos objetivos: a. Cumplir una demanda o tasa de produccin esperada

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio.

    b. Minimizar el tiempo ocioso en la red. El tiempo de ciclo (que debe ser un nmero entero) debe cumplir la siguiente condicin.

    Adems, una condicin necesaria, pero no suficiente, para alcanzar un balance perfecto es que:

    Entonces, para buscar las alternativas de tamao de ciclo que logren lo anterior, se tratar de descomponer el contenido total de trabajo como un producto de nmeros primos, as para nuestro ejemplo:

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio.

    3. Representacin tabular del diagrama de precedencias.

    4. Asignacin de elementos a las estaciones de trabajo para C = 16

    Procedimientos de asignacin:

    Asignar los elementos por columna. Dentro de cada columna, asignar primero el elemento de

    mayor duracin, a menos que no haya tiempo de ciclo disponible, pasarse a elementos con menor

    duracin. Una vez que se hayan asignado todos los elementos de una columna, pasarse a al

    siguiente en el orden de numeracin ascendente.

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio.

    METODO DE POSICIONES PONDERADAS. PASOS:

    1. Determine el peso de posicin de cada elemento, sumando el tiempo de duracin (tj) de este elemento y de todos los que le sigan.

    2. Elabore las tablas siguientes:

    3. Ordenamiento descendente de los pesos de posicin

    Escoger un tamao de ciclo. Puede ser para: a. Cumplir con una demanda esperada. b. Minimizar el tiempo ocioso en la lnea. Para ambos incisos se sigue el mismo procedimiento que el mtodo de Kilbridge y Wester. Para nuestro ejemplo se tomar: C = 16 4. Efectuar la asignacin de elementos a las estaciones de trabajo. Se asigna primero el elemento de mayor ponderacin, verificando que cumpla con la precedencia y que haya tiempo de ciclo disponible. Slo que no exista ya tiempo disponible que le alcance, se pasa al otro elemento con ponderacin menor.

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio.

    EJERCICIO DE BALANCEO DE LNEA CON EL OBJETIVO DE CUMPLIR CON UNA TASA DE PRODUCCION ESPERADA.

    La seccin de ensamble de una fbrica requiere satisfacer la demanda de 2400 pequeos relevadores elctricos por semana. El relevador est formado por el ensamble de un nmero de partes individuales, algunas de las cuales se producen internamente, mientras que otras son compradas del exterior. Los elementos involucrados en el ensamble se enlistan a continuacin. La compaa opera una semana de trabajo de 40 horas. a) Determine el nmero ptimo de trabajadores requeridos para operar la lnea de ensamble.

    Determinacin del tamao de ciclo.

    Representacin tabular del diagrama de precedencias

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio. Asignacin de elementos a estaciones para C = 60

    En esta asignacin se observa que ninguna estacin alcanz una eficiencia del 100%. En

    este caso debe realizarse un ajuste al tiempo de ciclo, definiendo como ciclo real el de aquella

    estacin con la mayor asignacin realizada. En el presente ejercicio el ciclo real es 57. En los

    mrgenes superiores derechos de las columnas ocio y eficiencia se efecta el ajuste.

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio. EJERCICIOS. Balancee las siguientes lneas de ensamble, con el fin de minimizar el tiempo ocioso en la lnea. Ejercicio No 1

    Ejercicio No 2

    Balancea la siguiente lnea de ensamble, con el fin de minimizar el trabajo ocioso en la lnea utilizando los mtodos de posiciones ponderadas y el de Kilbridge y Wester.

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio. Ejercicio No 3

    Balancee las siguientes lneas de ensamble con el fin de minimizar el tiempo ocioso en la lnea utilizando el mtodo de: a)Kilbridge and Wester b)Posiciones ponderadas

    Ejercicio No 4

    Para los siguientes datos, determine el nmero de estaciones y maximice la eficiencia de una lnea diseada para obtener una produccin de 100 unidades por semana, considerando que: a) La empresa trabaja una jornada de 8 horas durante 5 das por semana, pero la lnea funcionaslo 7 horas diarias para tomar en cuenta las Necesidades del personal. b) Los elementos F y G deben desarrollarse en una misma estacin de trabajo Pues estn estrechamente relacionados y requieren una cierta continuidad.

  • UNIVERSIDAD FIDELITAS INGENIERIA DEL TRABAJO BALANCE DE LINEAS PROFESOR: Ing. Jorge Mrquez Colochio.