bal_441

Upload: supremo-consejo-de-la-republica-mexicana

Post on 06-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Bal_441

    1/11

    BALAUSTRE NUM. 441

    A LOS PPOD. SS. GG. II. GGRALES. DE LA ORDEN.

    A LOS PPOD. GG. II. GGRALES. DE LA ORDEN.

    A LOS DELEGADOS Y SUBDELEGADOS EN LOS VV. Y CC. DE LA JURISDICCIN.

    A LOS CUERPOS DE NUESTRA JURISDICCIN.

    A LOS SSUB. PPRINC. DEL R. S.; GG. JJ. IINQ. ; CCAB. KADOSCH; EEXC. Y PPERF.CCAB. PPRIC. ROSA CRUZ.; GG. EELEG. PPERF. Y SSUB. MM.; MM. SSECR.

    A LOS MASONES DE JURISDICCIN, OBEDIENCIA Y AUSPICIO DEL SUPREMO CONSEJO QUE ELPRESENTE VIEREN.

    MIS DISTINGUIDOS HERMANOS:

    Por Acuerdo de la Comisin Permanente del Alto Cuerpo del Supremo Consejo de Mxico,

    se informaa todos los Cuerpos Masnicos de nuestra Jurisdiccin, Obediencia y Auspicio, sobrelos hechos ocurridosen el Edificio Sede, que han estado saliendo en forma distorsionada a travs de INTERNET.

    El Supremo Consejo considera pertinente que tengis un conocimiento sobre la verdad y sus motivos,para que no os dejis engaar por los hipcritas, traidores y fementidos.

    HISTORIA:

    En el ao 1940, el Supremo Consejo de Mxico como propietario de un Edificio Sede en

    la calle deDonceles donde tenia su Asilo Sagrado, creo la Sociedad Annima La Fraternidad integrada porInspectores Generales Grado 33, Activos para atender los asuntos de orden civil del edificio, con laresponsabilidad de mantener la propiedad y evitar su venta. El Supremo Consejo cubra impuestos ymantenimiento y reciba cualquier usufructo del mismo.

    En el ao 1942, existieron Elecciones del Supremo Consejo, resultando electos un grupo mayoritarioambicioso, quienes buscaron como hacer dinero para su beneficio personal. Rpidame

    nte encontraron laoportunidad de negociar la venta del edificio sede, a travs de una pequea hipotecaque haba contratadoel Consejo Directivo anterior para hacer arreglos al inmueble.

    Convocaron a una Sesin Extraordinaria de La Fraternidad, donde haciendo uso de su Mayora devotos, removieron a su Consejo Directivo y posteriormente entraron en arreglos turbios con las personasque posean la hipoteca, para recibir dinero como cohecho por dejar perder la propiedad al no cubrir losinters de la hipoteca.

    Como resultado, el Supremo Consejo perdi su Edificio Sede; pero cuando se enteraron los demshermanos del Supremo Consejo del latrocinio cometido, convocaron para Asamblea E

  • 8/3/2019 Bal_441

    2/11

    xtraordinaria,realizaron Elecciones y expulsaron de la Orden al Grupo de Malhechores. Sin embargo, el dao estabahecho.

    El grupo funesto dispuso que desalojaran el edificio no solo a los Hermanos delSupremo Consejo,

    sino tambin a los de la Gran Logia Valle de Mxico que ah Trabajaban. Los Hermanos delSupremoConsejo no queran abandonar el edificio, por lo que los traidores trajeron la Polica para que losdesalojaran.

    El grupo de malhechores obtuvo un gran beneficio econmico tanto que dirigente deese grupo,cambio su departamentito que tenia de dos recamaras por una residencia en el Pedregal de San Angel, ylos otros no se sabe en que dilapidaron sus ganancias, pero al quedarse sin dinero, acudieron a la

    masonera norteamericana para que les diera dinero para fundar otro Supremo Consejo que seriaincondicional a ellos en todo lo que ellos mandaran. As, naci la Agrupacin Masnica de Lucerna ynuestro Supremo Consejo rompi Relaciones con el Supremo Consejo de la JurisdiccinSur deNorteamrica.

  • 8/3/2019 Bal_441

    3/11

    El Supremo Consejo Autentico y Legitimo adquiri en abonos un Edificio para ser utilizado como AsiloSagrado en la calle de Puente de Alvarado # 90, y creo el 13 de diciembre del ao1946, la SociedadAnnima Accin Fraternal, para tratar los Asuntos de Orden Civil y la seguridad de lapropiedad,

    Posteriormente esta fue transformada en una Asociacin Civil.

    El Registro Notarial adoleca de faltas al estar mal registrado como Asociacin CivilAccin FraternalSociedad Civil, lo cual origino que la SHCP presentara requerimientos de pago deimpuestos por estarconsiderado como Sociedad Civil. Cuando fue Comendador el Profesor Atilano durante un tiempo sepagaron los Impuestos, pero despus se dejaron de pagar sin haber existido reclamaciones posteriores.

    Cuando asumi el Cargo el Actual Comendador, observo la necesidad de corregir su s

    ituacin jurdicanotarial y se acudi ante una Notaria para realizar las gestiones de Regularizacin,quedando con elnombre de Accin Fraternal de Mxico Asociacin Civil, sin fines de lucro y autorizada para recibirdonaciones. Los Estatutos de la Asociacin se mantuvieron idnticos, con excepcin dela parte relativa asu nombre.

    Segn Estatutos, su Consejo Directivo debe ser reemplazado por elecciones cada dosaos,correspondiendo esta fecha al 23 de diciembre de 2010, por lo que fue comunicadala Convocatoria para

    Elecciones en forma verbal el 28 de noviembre de 2010 a los Asistentes al terminar la Segunda SesinOrdinaria del Supremo Consejo y por escrito, se remiti por correo segn Estatutos la Convocatoria, el da12 de diciembre de 2010.

    Se llevo a cabo la Asamblea en la fecha estipulada, con punto nico en la Orden del da de realizarElecciones. La Asamblea se llevo a cabo en Segunda Convocatoria por no existir el Qurum requerido parala Primera Convocatoria, resultando electos los mismos Asociados, con excepcin del Secretario y delTesorero, que resultaron reemplazados en el siguiente orden: el Secretario Fructuoso Diez Prez, porFrancisco Bustos Partida y el Tesorero Octavio Ariel Rivera Hernndez, por Jos de Jesus Lpez Nieto.Los reemplazos de estas personas se debieron al haber estado sujetos Judicialmente por el SupremoConsejo.

    Las Gestiones para protocolizar el Acta de Asamblea se iniciaron el 6 de enero de 2011, fecha en queinicio Trabajos el Supremo Consejo, recibiendo el Segundo Testimonio el 24 del mismo mes, con lo quequedo Accin Fraternal de Mxico A. C. con su ultima acta de Asamblea debidamente prot

    ocolizada.

    HECHOS:

  • 8/3/2019 Bal_441

    4/11

    El da 12 de enero de 2011 se recibi en el Edificio Sede del Supremo Consejo, un escrito queconvocaba el da 14 de enero de 2011 a las 12:00 horas a una Asamblea de Accin Fraternal de Mxico A.C. que en uso de sus facultades emita el Sr. Fructuoso Diez Prez asumindose como Secretario de tal

    Organismo. El escrito no traa fecha de emisin por lo que es un annimo, que establecacomo hora paraAsamblea cuando no existe nadie presente en el Edificio Sede. Por razones de seremitido por una personaque no es Secretario y que fuera annimo el escrito, este fue ignorado por el Supremo Consejo.

    Pero para efectos de evitar que se hiciera caso omiso de tal annimo, Accin Fraternal emiti unComunicado Urgente a sus Asociados donde se comunicaba los resultados de las Elecciones llevadas acabo el 23 de diciembre del ao anterior.

    Posteriormente el 24 de enero del presente, se presento un grupo encabezado porel Sr. Jos Padilla,quien manifest que su grupo mayoritario de Asociados de Accin Fraternal, haban realizado unaAsamblea donde haba resultado electo como Presidente y que por lo tanto solicitaba se realizara unaAsamblea Extraordinaria. La Presidencia de Accin Fraternal le manifest que como grupo disidente notenan ningn derecho a solicitar eso, pero como asociados de Accin Fraternal se podaalizar unaAsamblea Extraordinaria, aunque esta modalidad de Asamblea no exista en Estatutos.

  • 8/3/2019 Bal_441

    5/11

    Despus de mucha discusin, la Presidencia acepto realizar Asamblea para aclarar losDerechos deAccin Fraternal que pertenece al Supremo Consejo, estipulando como fecha de Asamblea el 1 defebrero.

    La Presidencia de Accin Fraternal remiti por correo las Convocatorias para la AsambleaExtraordinaria Acordada con una Orden del da de dos puntos:

    1. Revisar y analizar a los Estatutos de Accin Fraternal de Mxico A. C. para lograrun consenso sobrelas modificaciones necesarias para hacer que cumpla mas adecuadamente los propsitos para lo cualfue creada; y

    2. Acordar las Acciones que se deben llevar a cabo para implementar las propuestas acordadas en el

    punto anterior y gestionar ante el Supremo Consejo de Mxico los Decretos necesarios para que laAsociacin Civil disponga de los poderes necesarios para administrar los muebles einmuebles delSupremo Consejo.

    Se observo que ese Grupo Disidente tambin haba enviado Convocatorias con una Ordendel da con lospuntos siguientes:

    1. Lista de Asistencia.

    2. Legalidad de la Constitucin de la Asamblea General.

    3. Rendicin de Informes, Cuentas y dictmenes del Consejo Directivo actual y dems funcionarios.

    4. Eleccin de nuevo Consejo Directivo.

    5. Revocacin de Representaciones otorgadas.

    6. Asuntos Generales.

    El da 1 de Febrero en la fecha Acordada para la Asamblea no se presento el Grupo Disidente a laprimera Convocatoria y se presentaron a la Segunda Convocatoria, manifestando que la Asamblea sedebera llevar a cabo conforme su Orden del Da, por lo que se les comunico que unaAsambleaExtraordinaria se debe llevar a cabo conforme los puntos de la Orden del Da de laConvocatoria que habacomunicado Accin Fraternal.

    Los asuntos que se discutieron fueron casi de la misma ndole con respecto a que ellos estaban en lalegalidad y exigan que se trataran los puntos de su Orden del Da porque ellos tenanla mayora, por loque al observar casi una hora de discusiones y que el Sr. Jos Padilla insulto con

    palabras soeces alPresidente de Accin Fraternal se les comunico que se retiraran de la Asamblea por estar fuera Orden y

  • 8/3/2019 Bal_441

    6/11

    de los Estatutos; hecho que se registro en Acta de la Asamblea y que se tiene grabado. Se retiraron y noquisieron firmar la Lista de Asistencia.

    Posteriormente se ubicaron en el primer piso, donde apoyados con amenazas de Hermanos quefueron expulsados del Supremo Consejo, masones del Simbolismo, personas del Grup

    o de Lucerna ydesconocidos, desalojaron de su Templo a los Hermanos de la Logia Capitular de Perfeccin PorfirioDaz, manifestando que ellos eran los dueos del Edificio Sede, ponindose a registrarcomo Miembros dela Asociacin a todos sus acompaantes, y en el colmo llegaron a realizar Eleccionesde Supremo Consejo.

    CONCLUSIONES.

    Mis Hermanos, no se les hace parecido esto a lo ocurrido en 1942, cuando un grupo de Hermanos

    logro el propsito de vender el Edificio Sede. No se les hace parecido que en su Reunin hayan removidoal Consejo Directivo y expulsado al Presidente de Accin Fraternal, para despus realizar sus accionesnefastas. No se les hace parecido a que desalojen a los Hermanos que estn Trabajando en una LogiaCapitular.

    El hecho mas funesto fue que les pidieran apoyo a miembros del Grupo de Lucerna,por lo queadems son traidores a nuestra Orden. Como se ve, todo son ambiciones e interesesfunestos que no les

  • 8/3/2019 Bal_441

    7/11

    importa ocultar. Fueron sucesos lamentables e indignos de personas que se consideran MasonesFilosficos, cuya codicia los exhibe como indignos de pertenecer a nuestra Orden.

    Todos los que infringen nuestra Legislacin Masnica, son marionetas movidas por suspasiones

    amorales de una farsa indigna, que representa una fraternidad mal entendida y una ambicin desorbitada,que los conduce en su imprevisin, al escarnio de nosotros, que por lapsos de varios aos, cremosingenuamente en su honestidad, en su ciencia de gobernar, en su practica para legislar y en su calidad demasones filosficos.

    Los masones debemos juzgar y actuar por los hechos y no por las palabras, ya quelo mismo adentroque fuera de Logia, se debe practicar la verdadera masonera. Es lastimoso ver lasatrocidades que estn

    cometiendo estos mal llamados masones y su camarilla de Oportunistas que se esconden tras bambalinaspara luego sacar provecho de la situacin. Recordad Hermanos que la Masonera nunca te va dar lo quenunca has tenido, ni te va hacer lo que nunca has sido;

    Como es posible que una persona que fue el anterior Comendador y que durante suejercicio jamsdio cuenta sobre los gastos de los $ 8,000.00 pesos que se cobraba de renta de la planta inferior. Ahoraque se cobra $ 50,000.00 de renta, cuyo ejercicio desde julio en que se inicio esta renta fue informado a losmiembros Activos del Supremo Consejo, evitando aquellos que estn coludidos con Lu

    cerna. Ahora quiereadministrarlos por lo que se nombra Presidente de Accin Fraternal.

    Lo mas lamentable es que haya convencido a otros Inspectores Generales Grado 33 Activos, quienesdejndose guiar solo por lo que les dice sin investigar a fondo la verdad, se prestan para apoyar accionesque lesionan al Supremo Consejo y sus propiedades, exhibiendo as, su falta de conocimiento, tanto denuestra Legislacin Masnica como de los Estatutos de Accin Fraternal. Por eso son campo fcil deaceptar las falsedades que les cuentan los oportunistas.

    El grupo que se formo para escandalizar en el Edificio Sede, en su mayora han sido expulsados delSupremo Consejo por sus Latrocinios a las propiedades del Supremo Consejo. Comose ve, el que losconvoco perdi la vergenza con tal de que se unieran a el para lograr sus ambiciones, e incluyo ademspersonas ajenas a nuestra Institucin Masnica que solo trajo para hacer escndalo, demostrando conestos hechos cuales son sus perversas intenciones.

    Todos los Expulsados tuvieron motivos de Ambicin: uno de ellos, cuando recibi la Tesorera hurto el

    dinero que exista de Aportaciones y la cooperacin que dieron los participantes delcurso de Oratoria y quese utilizaba para comprarles obsequios y diplomas a los ganadores del concurso d

  • 8/3/2019 Bal_441

    8/11

    e clausura final; Otrorobo lo que cubrieron los Hermanos para realizar el Convento 2009 teniendo que cubrirse con los fondosde la Revista ULTRA por lo que no se publico en 3 bimestres: otro, que siendo Secretario pidi alTesorero el dinero para adquirir cuatro computadoras destinadas para el SupremoConsejo que ya estaban

    cotizadas y comprometidas, comprando solo dos, y cuando se le pidi el dinero sobrante, lo neg,cometiendo posteriormente desacato al Gran Comendador en el Consistorio Regional; y finalmente otro, dioel numero de su cuenta Bancaria personal en lugar de la Cuenta del Supremo Consejo, para quedepositaran sus Aportaciones varios Cuerpos forneos, los cuales pidieron al Supremo Consejo los recibosque no les haban dado y cuando le reclamaron, recibieron respuesta que el seria el prximo Comendadory que mas les vala callarse.

    Estos Hermanos generalmente relatan los hechos en forma distorsionada a su favora quien quieraescucharlos, no les importa calumniar ni mentir y mucho menos que hayan jurado silencio sobre lo que leocurri ocurrido en Logia. El secreto jurado de los trabajos, se la pasan por el arco del triunfo; entonces laidea es dejar los juramentos fuera de nuestras conciencias para que la justiciamasnica no prevalezca.Esto solo denota una falta de lealtad, hombra y caballerosidad originada por la ambicin, la hipocresa o laignorancia.

  • 8/3/2019 Bal_441

    9/11

    Nuestro Supremo Consejo goza de la regularidad y el reconocimiento mundial del Rito EscocsAntiguo y Aceptado, tanto en Europa, como en Sudamrica, por el cumplimiento de laLegislacinMasnica. La falta de conocimiento de ella, no implica que no se tenga que cumplirpor no conocerla. La

    Legislacin Masnica estipula el comportamiento, como los derechos y obligaciones que distinguen a unMason Regular. Su parte ms importante es defender la Institucin Masnica y cumplir con los Juramentosque fueron hechos en cada grado Masnico.

    Mis Hermanos, que los casos anteriores detallados brevemente, no les sirvan de ejemplo; el propsitode nuestra Institucin masnica es perfeccionar nuestras propias cualidades morales.Todos podemostener ambiciones, pero lo que se requiere como masones es orientar esas ambiciones hacia nuestra propia

    perfeccin moral. Que podrn hacer cuando a sus hijos les digan la clase de padres que tienen y lossealen con el dedo de la Justicia y ellos no puedan contestar nada.

    La mentira dura hasta que llega la verdad. Y nuestra verdad tarde o temprano aclara los oscurosintereses de aquellos que tratan de vestirse con los ropajes de una conjura. Nosotros, Miembros de unSupremo Consejo legtimo y regular, y masones en pleno uso de nuestras facultadesy derechos, siemprerepudiaremos aquellos que tienen oscuros intereses y que solo son detentadores de puestos y de poderesque no deben tener.

    Justicia, es la idea de perfecta amistad que debe reinar entre los hombres y enese orden de ideas,algunos que se sienten afectados, han estado inventando acusaciones y produciendo libelos a travs depasquines, en lugar de ponerse a trabajar y a colaborar en el crecimiento y progreso de nuestro SupremoConsejo, ya que muchos de ellos no han tenido ninguna participacin en el crecimiento y progreso delSupremo Consejo.

    En la Masonera no existen medias tintas ni colores grises; nuestra ortodoxia masnica nos marca unadualidad bien definida y si el Supremo Consejo ejerci su soberana y albedro, aplicosu conciencia alexpulsar o suspender algn Hermano, solo resta a estos, proceder por las instancias judiciales masnicascorrectas, sin manchar, ni deteriorar, ni entorpecer el crecimiento y el progreso de nuestra PotenciaMasnica nica e indivisible. Si no lo hace as es que aceptan tener la culpa.

    Los repudiamos y cuando los suspendemos en todos sus derechos masnicos, y tomamostodo eltiempo necesario y requerido para estudiar, uno por uno sus casos delictuosos, para que cuando estemos

    en posesin de la verdad, decretar su exoneracin o su expulsin de la Orden para evitar que su gangrenanos corrompa y nos infecte.

  • 8/3/2019 Bal_441

    10/11

    Pueden estar seguros todos mis Hermanos que el Supremo Consejo del Rito Escocs Antiguo yAceptado para la Jurisdiccin Masnica de tos Estados Unidos Mexicanos con sede en Puente de Alvarado# 90 de la Colonia Tabacalera, en Mxico, Distrito Federal, no escatimar esfuerzo para mantener Inclume

    nuestra Institucin Masnica y no vacilar en ningn momento en actuar contra aquellos que pretendendaar al Supremo Consejo.

    NOS, M. P. S. GR. COMENDADOR, GR. MTRE. DE LA ORD.

    OSCAR AUGUSTO FERRAEZ LEPE, 33

  • 8/3/2019 Bal_441

    11/11