bacterias que podemos encontrar a traves de citologÍa.pdf

7
 UNIVERSI DAD TÉCNICA DE AMBA TO CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO TEMA: BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVÉS DE CITOLOGÍA  INTEGRANTES:  Juan Cortez  Omar Llerena  Andrés Miranda SEMESTRE:  Cuarto “B”  DOCTORA:  Janeth Lozada  BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRA VÉS DE CITOLOGÍA Aunque existen miles de especies de bacterias diferentes los or!anismos indi"iduales presentan una de las tres formas !enerales si!uientes#

Upload: verito-alexa

Post on 13-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/18/2019 BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVES DE CITOLOGÍA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bacterias-que-podemos-encontrar-a-traves-de-citologiapdf 1/7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

CIENCIAS DE LA SALUD

LABORATORIO CLÍNICO

TEMA:

BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR ATRAVÉS DE CITOLOGÍA

 INTEGRANTES: Juan Cortez

  Omar Llerena

  Andrés Miranda

SEMESTRE: Cuarto “B”

 DOCTORA: Janeth Lozada

 BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVÉS DECITOLOGÍA

Aunque existen miles de especies de bacterias diferentes los or!anismos indi"idualespresentan una de las tres formas !enerales si!uientes#

7/18/2019 BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVES DE CITOLOGÍA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bacterias-que-podemos-encontrar-a-traves-de-citologiapdf 2/7

 $ esférica $ en forma de bast%n

$ espiral

Las bacterias esféricas se e!"#i!a! COCOS& Muchas bacterias con esta formapresentan modelos de a!rupaci%n que deri"an de los di"ersos planos de di"isi%n celular&

As' tenemos#

 ( cocos en pares )diplococos*$$$$$$$$$$$ +,& -eisseria

 ( cocos en cadena $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ +,& .treptococcus ( cocos en racimo $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ +,& .taph/lococcus

  ( cocos en tétradas $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ +,& 0ediococcus

 ( cocos en cubos $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ +,& .arcina1 ( cocos sin distribuci%n especial

+ste tipo de bacterias son mu/ frecuentes en el aparato reproductor femenino / pueden

dar lu!ar a infecciones#

+stas bacterias pueden ser de "arios tipos aunque las m2s frecuentes

son Peptostreptococcus spStreptococcus sp Veillonella sp*& .on mu/ habituales en laflora "a!inal aunque normalmente se hallan en peque3a proporci%n / no causannin!una molestia ni enfermedad&

.in embar!o si el equilibrio "a!inal se rompe )en estados inmunodeprimidos o te,idosda3ados* pueden pro"ocar di"ersas infecciones& La alteraci%n del equilibrio

"ul"o$"a!inal puede producir el aumento del p4 "a!inal / en este entorno fa"orable se

produce el sobrecrecimiento de la flora cocoide que pro"oca $a%i!"sis bacteria!a&

Trata#ie!t"'

+l tratamiento como para cualquier otra enfermedad causada por bacterias es laadministraci%n de antibi%ticos&

S(!t"#as'

+ste tipo de infecci%n es frecuente entre las mu,eres por las caracter'sticas propias de suanatom'a / causan picor molestias flu,o abundante mal olor enro,ecimiento de la

zona dolor etc&

 Las cé)*)as bacteria!as ci)(!ricas  se denominan BAC5LO. o BA.6O-+. /presentan otros modelos de a!rupaci%n& As' tenemos#

7/18/2019 BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVES DE CITOLOGÍA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bacterias-que-podemos-encontrar-a-traves-de-citologiapdf 3/7

 ( bastones en cadena $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ +,& Bacilllus ( bastones en letras chinas o empalizadas $$$$$$$$$$$$ +,& Cor/nebacterium

 ( bastones sin distribuci%n especial

 Las bacterias helicoidales )espiral* se presentan en !eneral como células indi"iduales

independientes7 pero las células de las distintas especies presentan notables diferencias

de lon!itud n8mero / amplitud de las espiras / ri!idez de la pared&

BACILO DE DODERLEIN

Bacteria de la flora normal com8nmente hallada en la "a!ina a la cual de manera

!enérica se le denomina Lactobacillus species& +s un bacilo !rampositi"o que

transforma el !luc%!eno almacenado en las células del epitelio de re"estimiento "a!inal

en 2cido l2ctico el cual funciona como desinfectante "a!inal& +stos lactobacilos

mantienen un ecosistema "a!inal sano a tra"és de tres mecanismos# 9* crean un p4

2cido )entre :; / <=* que se constitu/e en un medio hostil para las bacterias

pat%!enas7 =* producen per%xido de hidro!eno que act8a como un t%xico frente a laflora bacteriana anaer%bica / :* se adhieren fuertemente al epitelio "a!inal a tra"és de

micropilli pro/ecciones de la pared celular impidiendo la adherencia de otras especies

pat%!enas& .in embar!o en ciertas condiciones como c2ncer ciru!'a / diabetes

mellitus la bacteria puede infectar al indi"iduo / e"entualmente causar bacteremia&

LOS ACTINOM+CES

7/18/2019 BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVES DE CITOLOGÍA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bacterias-que-podemos-encontrar-a-traves-de-citologiapdf 4/7

0ese a lo que su denominaci%n su!iere son bacterias !ram$positi"as / no hon!os& 0or lo

!eneral no forman parte de la flora habitual del tracto !enital femenino produciendo

cuando desarrollan su capacidad infecti"a inflamaci%n cr%nica supurati"a en otras

localizaciones tales como las 2reas buco$facial pleuro$pulmonar / ceco$abdominal& As'pues su presencia no habitual en tracto !enital femenino es debida a una infecci%n

ascendente fa"orecida por la presencia de un cuerpo extra3o& -ormalmente el cuerpo

extra3o es un dispositi"o intrauterino )>5?* aunque m2s rara "ez se trata de un tamp%n

ol"idado durante un lar!o periodo de tiempo& Aunque la presencia del or!anismo

representa la ma/or'a de las "eces una simple colonizaci%n comensalista en al!unas

pacientes son capaces de producir cuadros cl'nicos se"eros de inflamaci%n pél"ica con

in"asi%n tisular&

+n las extensiones aparecen en forma de ac8mulos enmara3ados de or!anismos

filamentosos obser"ables a peque3o aumento )@colonias aracniformes@@bolas deal!od%n@*& +l centro de los ac8mulos es m2s denso / opaco obser"2ndose me,or la

naturaleza filamentosa del or!anismo en la periferia& +n ocasiones estos ac8mulos se

asocian a un denso exudado inflamatorio que se dispone en forma de corona alrededor

de los mismos )@!ranos de azufre@*&

GARDNERELLA VAGINALIS

.e trata de una bacteria antes llamada haemophilus "aqinalis que es capaz en la mu,er

producir un cuadro cl'nico irritati"o con flu,o "a!inal )"a!initis* / en al!unos casos en

el hombre balanitis )inflamaci%n en la cabeza del pene*&

La primeras descripciones datan de 9: cuando Leopold lo aisl% de ; mu,eres con

cer"icitis / de dos hombres con uretritis inespec'fica / la denominaron 4aemophilus

"a!inalis por aislarse inicialmente son el A san!re la asociaron con los requerimientos

nutricionales de 4eamophilus pero m2s tarde se descarto / la relacionaron con otros

!eneros de bacilos rampositi"os como7 Cr/nebacterium But!ribacterium e incluso

Lactobacillus para lue!o finalmente clasificarla en el nue"o !enero ardnerellas con

una sola especie & Da!inalis& +l nombre se dio en honor del 4&L& ardner& +ste !énero

solo tiene relaci%n filo!enético con Bifodobacterium / constitu/e un !rupo taxon%mico

bien definido&

7/18/2019 BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVES DE CITOLOGÍA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bacterias-que-podemos-encontrar-a-traves-de-citologiapdf 5/7

La & Da!inalis fue anunciada como la respuesta etiol%!ica a las "a!inits inespec'ficas&

?na bacteria con un potencial de "irulencia que la hace capaz de inducir cuadros

cl'nicos importantes&

BIBLIOGRA,ÍA'

6écnicas en Biolo!'a Celular teor'a / pr2ctica Ma& eno"e"a onz2lez$Mor2n7 A6

+ditor .&A 9E&

César Lacruz 0elea Juliana Fari3a %nzalez7 “Citolo!'a !inecol%!ica”7 +ditorial

Complutense =GG:

CUESTIONARIO-&Hnombre los modelos de a!rupaci%n que deri"an de las bacterias denominadas cocosI

 ( cocos en pares )diplococos*

 ( cocos en cadena

 ( cocos en racimo

 ( cocos en tétradas

( cocos en cubos

 ( cocos sin distribuci%n especial

=&Hpor que se puede producir una "a!inosis bacterianaI

0or una alteraci%n del equilibrio "ul"o$"a!inal que puede producir el aumento del p4

"a!inal / en este entorno fa"orable se produce el sobrecrecimiento de la flora cocoideque pro"oca "a!inosis bacteriana&

7/18/2019 BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVES DE CITOLOGÍA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bacterias-que-podemos-encontrar-a-traves-de-citologiapdf 6/7

:&Ha tra"és de qué mecanismos el  bacilo de doderlein o lactobacilos mantienen unecosistema "a!inal sanoI

A tra"és de tres mecanismos#

9* crean un p4 2cido )entre :; / <=* que se constitu/e en un medio hostil para las

bacterias pat%!enas7

=* producen per%xido de hidro!eno que act8a como un t%xico frente a la flora

bacteriana anaer%bica

:* se adhieren fuertemente al epitelio "a!inal

4. ¿En qué lugar es frecuente encontrar bacterias esféricas?

Este tipo de bacterias son muy frecuentes en el aparato reproductor

femenino y pueden dar lugar a infecciones.

5.¿De el tratamiento para combatir bacterias esféricas?

El tratamiento, como para cualquier otra enfermedad causada por bacterias,

es la administración de antibióticos.

6. ¿Qué síntomas se presenta en una infección bacteriana?

ausan picor, molestias, flu!o abundante, mal olor, enro!ecimiento de la

"ona, dolor, etc.

7. ¿qué características presentas las células bacterianas cilíndricas?

#as bacterias $elicoidales %espiral& se presentan en general como célulasindi'iduales, independientes( )ero las células de las distintas especies

presentan notables diferencias de longitud, n*mero y amplitud de las

espiras y rigide" de la pared.

;& H+l Bacilo de >oderlein en que transforma el !luc%!eno en las célula epiteliales del

re"estimiento "a!inalI

Las transforma en 2cido l2ctico el cual a actuar como un desinfectante "a!inal

&$ HA que se denomina un cuadro cl'nico irritati"o con flu,o "a!inalI

A una "a!initis

9G&$ HA qué se debe la presencia no habitual de actinomices en el tracto !enital

femeninoI

.e debe a la presencia de una infecci%n ascendente fa"orecida por la presencia de un

cuerpo extra3o&

7/18/2019 BACTERIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR A TRAVES DE CITOLOGÍA.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bacterias-que-podemos-encontrar-a-traves-de-citologiapdf 7/7