azorín. lidia amaya 4ºc

6
AZORÍN

Upload: kafir14

Post on 06-Aug-2015

176 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Azorín. lidia amaya 4ºc

AZORÍN

Page 2: Azorín. lidia amaya 4ºc

• José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido como Azorín. Nació en Alicante, 8 de junio de 1873 y falleció en Madrid, 2 de marzo de 1967, fue un novelista español, además de ensayista, dramaturgo y crítico literario

Page 4: Azorín. lidia amaya 4ºc

La crítica literaria en España (1893)Los anarquista literarios (1895)

Buscapiés (1894)El alma castellana (1900)

Antonio Azorín (1903)Las confesiones de un pequeño filósofo (1904)

La ruta de don Quijote (1905)Lecturas españolas (1912)Clásicos y modernos (1913)Los valores literarios (1914)

Al margen de los clásicos (1915)El licenciado Vidriera (1916)

Rivas y Larra (1916)Los dos Luises (1921)

De Granada y Castelar (1922)Don Juan (1922)Doña Inés (1825)

Page 5: Azorín. lidia amaya 4ºc

• Algunas obras más importantes serán las siguientes:El alma castellana (1900) donde reúne una serie de capitulos sobre la vida española de los siglos XVII y XVIII. Contiene dos novedades para su tiempo: su estilo de frases cortas y la presentación de un pasado en su intimidad.

• Tres breves novelas tituladas la voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y las confesiones de un pequeño filósofo (1904). Los protagonistas de las tres novelas se llaman "Azorín", a partir del año 1904, el escritor adopta ese seudónimo para firmar sus obras y nunca volverá firmar con su nombre. En 1905 aparecen Los pueblos y La ruta de Don Quijote, se trata de crónicas o notas de un viajero que recorre los pueblos españoles.

• De 1912 es Castilla. A partir de 1913 publica una serie de libros de crítica literaria sobre los autores clásicos españoles. Lecturas españolas, Clásicos y modernos. Al margen de los clásicos (1915) y Rivas y Larra (1916). Dos novelas que más pueden llamar la atención: Don Juan (1922) y Doña Inés (1925)

Page 6: Azorín. lidia amaya 4ºc

Lidia Amaya Trujillo 4ºC