ayuda 7mo

54
 1) La capa más resistente de la pared abdominal es:  A) Piel B) Grasa C) Fascia D) Músculo E) Peritoneo 2) Para considerar que el trauma de abdomen es penetrante debe estar comprometido  A) Piel B) Grasa C) Fascia D) Músculo E) Peritoneo 3) 250 gramos de gelatina proporcionan:  A) 2500 calorías. B) 1000 calorías. C) 2250 calorías. D) 1200 calorías. E) 250 calorías. 4) Tiene menor riesgo de infección de la herida quirúrgica.  A) Apendicitis perforada B) Diverticulitis perforada C) Ulcera peptica perforada D) Piocolecisto C) Hidrocolecisto 5) Colostomia con extremo proximal exteriorizado y distal cerrado intrabdominal es de:  A) Devine B) Hartmann C) Miles D) Mickulickz E) Ninguna de las anteriores. 6) El requerimento diario de sodio esta contenido en:  A) 1000 cc de Dextrosa al 5% B) 1000 cc de Solución salina al 5% C) 1000 cc de Dextrosa al 10 % D) 1000 cc de Solución salina al 0.9% E) Ninguna de las anteriores.

Upload: md-rj

Post on 07-Oct-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdfsdfdsf

TRANSCRIPT

  • 1) La capa ms resistente de la pared abdominal es: A) Piel B) Grasa C) Fascia D) Msculo E) Peritoneo 2) Para considerar que el trauma de abdomen es penetrante debe estar comprometido A) Piel B) Grasa C) Fascia D) Msculo E) Peritoneo 3) 250 gramos de gelatina proporcionan: A) 2500 caloras. B) 1000 caloras. C) 2250 caloras. D) 1200 caloras. E) 250 caloras.

    4) Tiene menor riesgo de infeccin de la herida quirrgica. A) Apendicitis perforada B) Diverticulitis perforada C) Ulcera peptica perforada D) Piocolecisto C) Hidrocolecisto 5) Colostomia con extremo proximal exteriorizado y distal cerrado intrabdominal es de: A) Devine B) Hartmann C) Miles D) Mickulickz E) Ninguna de las anteriores. 6) El requerimento diario de sodio esta contenido en: A) 1000 cc de Dextrosa al 5% B) 1000 cc de Solucin salina al 5% C) 1000 cc de Dextrosa al 10 % D) 1000 cc de Solucin salina al 0.9% E) Ninguna de las anteriores.

  • 7) La regla de Parkland para las quemaduras consiste en aplicar: A) 4cc de lacatato de Ringer x Kg de peso x % de s. corporal quemada B) 1 cc de coloide por kg x % de s.c. quemada C) 1 cc de lacatato de Ringer x Kg de peso x % de s. corporal quemada D) 4 cc de solucion salina fisiologica. E) Ninguna de las anteriores. 8) Tiene el mismo espectro antibacteriano de los aminoglicosidos pero sin sus efectos oto y nefrotoxico: A) Clindamicina B) Metronidazol C) Aztreonam D) Cefradina E) Cefalotina 9) La dosis habitual de clindamicina es: A) 1 gr cada 6 horas IV B) 600 mg cada horas IV C) 3 gr cada 6 horas IV D) 20 mg cada 6 horas IV E) Ninguna sde las anteriores. 10) La sonda nasogastrica ms utilizada
  • 1- LA CAUSA MAS FRECUENTE DE ILEO FARMACOLOGICO A- CIRUGIA B- NEUMONIA C- ANTIESPASMODICO D- ANTIESPASMODICO MAS ANTIDIARREICO 2-QUE ES UN BEZOAR Y PONGA DOS EJEMPLOS DE ELLOS: 3-DOLOR ABDOMINAL QUE MEJORA CON ACIDO FOLICO E HIDRATACION PARENTERAL LA CAUSA MAS FRECUENTE ES: A-APENDICITIS B- PANCREATITIS C- ANEMIA DE CELULAS FALSIFORMES D- NINGUNA 4- DESCRIBA EL SIGNO DE MURPHY: 5-CUALES SON LOS CRITERIOS DE SAHARIA?: 6- DESCRIBA EL TRIANGULO DE ADMIRAL Y SMALL: 7- QUE ES UNA VESICULA DE MIRIZZI?: 8-LA CAUSA MAS FRECUENTE DE OBSTRUCCION EN PACIEN NO OPERADO ES: A-INVAGINACION B-BEZOAR C-HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL D- NINGUNA DE LAS ANTERIORES 9-LOS CRITERIOS DE BALTAZAR SE REFIEREN A QUE TIPO DE STUDIO : A-R X B- GAMMAGRAFIA C- ECOGRAFIA D- TOMOGRAFIA 10 SEGUN LA PREGUNTA ANTERIOR LOS CRITERIO DE BALTAZAR SE REFIEREN A QUE ORGANO: A- ESTOMAGO B- TIROIDES C-PANCREAS D HIGADO

    Paciente con hernia inguinoescrotal, vmitos, distensin abdominal y cambios en la

    coloracin de la piel, le recomienda:

    A) Observacin B) Traslado a UCI C) Tratamiento mdico D) Ciruga urgente E) Ninguna de las anteriores.

    1500 cc de Dextrosa en solucin salina proporcionan____300_____ caloras.

  • La clasificacion de Forrest aplica para:

    A) Ulcera peptica perforada. B) Posquirrgico de ciruga gastrointestinal alta. C) Ca de colon D) Ca de estomago E) Ninguna de las anteriores.

    La hernia inguinal directa protruye por:

    A) Orificio inguinal profundo. B) Orificio inguinal superficial. C) Orificio femoral. D) Triangulo de Hasselbach. E) Ninguna de las anteriores

    Defina cncer gstrico temprano:

    ______________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________

    _____________________________________________________

    La vescula en porcelana tiene importancia quirrgica porque:

    A) Es muy frecuente B) Baja asociacion con cancer C) Difcil de diagnosticar D) Todas son ciertas. E) Ninguna es cierta

    El metodo ms preciso para dignosticar ca. de ampolla de Vater es:

    A) Clinico. B) Endoscopico. C) Radiolgico. D) Ecografico. E) Tomografico

    Se presentan en la ictericia obstructiva, excepto:

    A) Hiperbilirrubinemia directa. B) Elevacin de la fosfatasa alcalina. C) TP prolongado. D) Hipertransaminasemia. E) Acolia.

    La triada de Charcot: ictericia, dolor en hipocondrio derecho, fiebre con escalofrios es

    caracterstica de:______colangitis supurativa______________

    Son causas de pancreatitis:

    A) Clculos biliares B) Alcoholismo. C) Virus D) Solo A y B. E) Todas.

    El riesgo de cancer mamario bilateral es alto si la primera mama muestra:

  • A) Comedocarcinoma. B) Ca lobulillar. C) Enfermedad de Paget. D) Ca. Inflamatorio. E) Ca papilar.

    La variedad ms frecuente del cancer tiroideo

    es:___________papilar_____________________________________

    El tumor ms frecuente de la parotida es:_______________________tumor

    mixto_______________________________

    La masa mas frecuente del cuello proviene

    de:_______________tiroides____________________________________

    La mastitis aguda es ms frecuente en la:

    A) Al nacer. B) Pubertad. C) Lactancia. D) Embarazo E) Lactancia. F) Menopausia.

    La paquipleuritis est ms relacionada con:

    A) Hemotrax B) Neumotrax C) Hidrotrax D) Piotrax E) Quilotrax.

    Para drenar un empiema solicita un tubo de trax__24___French.

    El sndrome de vena cava superior se asocia ms con:

    A) Mixoma de aurcula izquierda. B) Tumor de Klatskin. C) Tumor de Pancoast. D) Hipertensin pulmonar. E) Ninguno de los anteriores.

    La oclusin aguda de una arteria perifrica presenta:

    A) Ausencia de pulso. B) Dolor C) Palidez. D) Parestesia. E) Todas las anteriores.

    Lo ms comn en embolia pulmonar es:

    A) Hemoptisis. B) Dolor torcico. C) Frote pleural. D) Disnea. E) Choque.

  • Cual de los siguientes drenajes tiene menor riesgo de contaminacin:

    A) Dren de cigarrillo B) Dren de succin cerrada (Exovac, Drenovac) C) Dren de sump o colector D) Dren de Penrosae

    Cual presenta mayor reaccin como cuerpo extrao:

    A) Poliester B) Catgut C) Polipropileno D) Nylon

    Paciente con disfagia severa para solidos, lo inicia estudindolo con:

    A) Tac de torax B) Esofagograma C) Gammagrafa esofgica D) Manometra esofgica E) Ninguna de las anteriores.

    La obstruccin pilrica produce:

    A) Alcalosis hipoclormica B) Acidosis hipoclormica C) Alcalosis hiperclormica D) Acidosis hiperclormicva

    Las fstulas enterocutneas de mejor pronstico son:

    A) Esofgicas B) Duodenoales C) Pancreticas D) Ileales E) Colnicas

    EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________ GRUPO_____________

    1. Fiebre, Escalofro, Ictericia e intenso dolor en hipocondrio derecho es: a. Hepatitis b. Colecistitis c. Piocolecisto d. Colangitis supurativa

    2. Cual de los siguientes componentes bioqumicos es el mas constante en la formacin de los clculos de vescula biliar:

    a. Lecitina b. Fosfolipidos c. Calcio d. Colesterol

    3. Colecistitis aguda se relaciona mas con cual de los siguientes signos: a. Blumber b. Rousing c. Charcot d. Murphy

  • 4. Metstasis en hueso se relaciona mas con: a. CA Broncogenico tipo Escamocelular b. CA Broncogenico tipo Adeno CA c. CA Broncogenico tipo Clulas pequeas d. Ninguna de las anteriores

    5. El sexo femenino se relaciona mas con: a. Adeno CA Broncogenico b. Escamocelular c. Clulas grandes d. Ninguna de las anteriores

    6. Cual de los siguientes CA Broncogenico es mas proximal a los Bronquios principales:

    a. Adeno CA b. Clulas en Avena c. Clulas grandes d. Escamocelular

    7. 1 onza de mantequilla, 250 gramos de carne magra proprcionan: a. 1270 calorias b. 1500 caloras. c. 1720 caloras. d. 1000 caloras.

    8. El antibitico de eleccin para los clostridios es:

    a. Clindamicina

    b. Gentamicina

    c. Ciprofloxacina

    d. Penicilina G

    9. Los valores normales de albumina son:

    a. 2.5 a 3.5 gr

    b. 3.5 a 4.5gr

    c. 4.5 a 5.5gr

    e. 5.5 a 6.5 gr.

    10. La dosis habitual de clindamicina es de ___600_____mg cada 6 horas IV.

    11. La arteria clica media es rama de:_________________________________

    12.- La capa ms resistente de la pared abdominal es:__________________________

    13.- La capa ms resistente de la pared intestinal es:_____________________________

    14.- La causa ms frecuente de gangrena de Fournier es:________________________

    15.- El ileo adinamico es de tratamiento: Mdico________o Quirrgico_________

    16.- Tiene 3 capas musculares en su pared:

    a.- esfago

    b.- estmago

    c.- intestino delgado

    d.- intestino grueso

    17.- La hernia inguino escrotal congenita se produce por:

  • a.- persitencia del uraco

    b.- persistencia del conducto onfalomesenterico.

    c.- persistencia del hiato de Winslow

    d.- persistencia del triangulo de Haselbach.

    e.- ninguna de las anteriores.

  • EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________ GRUPO_____________

    FECHA______________ SEMESTRE _____________

    Solo una es cierta

    1. El tratamiento del Neumotorax espontaneo que ocupa un 10% del volumen Pulmonar consisten:

    a. Observacin b. Toracotoma inmediata c. Toracotoma con drenaje d. Antibiticos e. Intubacin endotraqueal

    2. Entre las alteraciones trficas debidas a Isquemia crnica se incluyen todas las siguientes excepto: a. Prdida del Vello b. Uas frgiles y opacas c. Atrofia de la piel d. Osteoporosis e. Atrofia de los msculos

    3. El signo ms fiable de trombosis venosa profunda es: a. La tumefaccin distal del miembro b. La bipersensibilidad c. El signo de Homan positivo d. La dilatacin de las venas superficiales e. El enrojecimiento y los signos de celulitis

    4. La sobrevida global del Cncer gstrico a 5 aos es: a. 0% b. 3-5% c. 9-15% d. 30-50% e. 80%

    5. Las varices postromboticas (Sndrome posflebitico) se deben a: a. Destruccin o obstruccin de las venas superficiales b. Incompetencia ileofemoral c. Bloqueo de la vena Safena interna d. Venas comunicantes incompetentes e. Destruccin de las venas profundas

    6. El taponamiento cardiaco se manifiesta por acumulacin de sangre en saco pericardico entre: a. 10-30 ml b. 30-50 ml c. 80-100 ml d. Mas de 300 ml

  • e. 150 200 ml

    7. No es indicacin para arteriografa a. Trauma cerrado con sospecha de trauma vascular en paciente estables b. Heridas por proyectil de arma de fuego, carga mltiple en proximidad a vasos con o signos de

    trauma vascular

    c. Heridas penetrantes con sospecha de lesin de vasos subclavio en pacientes estables d. Hemorragia activa

    Complete:

    8. La triada de Saint se refiere a ____HERNIA DEL HIATO, LITIASIS BILIAR Y DIVERTICULITIS

    CRONICA_________________________

    9. El Ca Gstrico temprano se refiere a ___________________________

    10. El RTS consiste en ________________________

    11. El PATI consiste en ___REVISAR EL VALOR DE TRAUMATISMO ABDOMINAL

    PENETRANTE______________________________

    12. Paciente con Ca Gstrico en buenas condiciones generales no es curativo el tratamiento quirrgico en

    las siguientes condiciones excepto:

    a. Prolongacin a esfogago distal b. Ganglio de Virchow Positivo

    c. Metstasis peritoneales d. Concha o prolongacin de Blummer

    e. Todas las anteriores

    13. No es una indicacin de toracotoma temprana: a. Hemotorax masivo

    b. Taponamiento cardiaco c. Ruptura de la aorta d. Contaminacin de la cavidad pleural con cuerpos extraos e. Inestabilidad hemodinamica

    14. Cual tipo de trauma vascular es de peor pronostico:

    a. Por proyectil de arma de fuego b. Por metales de diferente tipo c. Por arma blanca d. Por aplastamiento

    e. Por difusin

    15.Son signos o sntomas del CA de Colon derecho excepto:

    a. Anemia b. Dolor abdominal c. Masa abdominal d. Obstruccin frecuente e. Todas las anteriores

    16. La Filosis se relaciona frecuentemente con:

    a. Ca de Colon b. Ca Gstrico c. Ca Esfago d. Todas las anteriores

    Para cada pregunta o frase existe una o ms respuesta correctas conteste:

    A B C D E

    123 1,3 2,4 4 solamente todas son ciertas

  • 17. La importancia de la respuesta inmune en el control del Cncer se evidencia por:

    1. Casos de regresin espontanea 2. La inmunodeficiencia se asocia con aumento del riesgo de Neoplasia 3. Si un paciente con cncer desarrolla inmunodeficiencia, aumenta la tasa de crecimiento del

    tumor

    4. Mal pronstico del Cncer en los pacientes con inmunodeficiencia

    18. El Sndrome de Peutz Jeghers 1. Es autosomico dominante 2. Se caracteriza por Poliposis hamartomatosa 3. Est aumentada la incidencia de Ca con relacin a la poblacin en general 4. Est indicada la reseccin quirrgica al hacer el diagnstico

    19. Con relacin al Ca Gstrico

    1. La localizacin cardial es la mas frecuente en nuestro medio 2. La obstruccin Pilorica produce vmitos y acidosis metabolicas 3. El Ca de tipo difuso es el de mejor pronstico 4. El Ca temprano puede tener ganglios positivos

    20. El Ca de Colon se manifiesta frecuentemente en pacientes con:

    1. Sndrome de Gadner 2. Plipos inflamatorios de colitis ulcerativa 3. Pliposis adenomatosa familiar 4. Poliposis Hamartomatosos

    21. En un paciente con anemia, melenas persistentes, no vmitos, cuales seran los diagnsticos clnicos

    ms probable.

    1. Hemobilia 2. Sndrome de Mallory Weiss 3. Ca Gstrico 4. Ca de Recto

    22. El ACE :

    1. Es un marcador Tumoral que nos permite realizar tamizaje en Ca de colon 2. Puede estar aumentado en procesos inflamatorios 3. Tiene valor pronostico en paciente con Ca 4. Es un marcador que nos sirve de seguimiento en el Post quirrgico

    23. Con relacin a la enfermedad diverticular

    1. En caso de sangrado por esta patologa frecuentemente se realizan resecciones segmentarias

    siendo el tratamiento Qx la eleccin

    2. Los Diverticulos del lado derecho sangran frecuentemente

    3. Los pacientes con estos episodios de sangrado generalmente se obstruyen

    4. Los episodios de sangrado son autocontrolables

    24. El Sndrome de Linch:

    1. Se refiere al Ca de Colon hereditario sin Poliposis 2. Se presenta en la 5 o 6 dcada de la vida 3. Es autosomico dominante 4. La localizacin de los tumores es generalmente en recto

    25. La Colostoma como procedimiento Qx estara siempre indicado (Procedimiento de eleccin)

    1. Ano Imperforado alto

    2. Herida X a.c.p. tranfixiante colon 3. Cornada por recto 4. Ca de Colon (Duke C)

  • EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________

    GRUPO_______________________

    Para cada pregunta o frase existe una o mas respuestas correctas, conteste:

    A B C D E

    1,2,3, 1,3 2,4 4 solamente Todas son ciertas

    1. El Sndrome de Peutz Jeghers

    1. Es autosomico dominante 2. Se caracteriza por Poliposis hamartomatosa 3. Est aumentada la incidencia de Ca con relacin a la poblacin en general

    4. Est indicada la reseccin quirrgica al hacer el diagnstico

    2. Con relacin al Ca Gstrico

    1. La localizacin cardial es la mas frecuente en nuestro medio

  • 2. La obstruccin Pilorica produce vmitos y acidosis metablicas 3. El Ca de tipo difuso es el de mejor pronstico 4. El Ca temprano puede tener ganglios positivos

    3. El Ca de Colon se manifiesta frecuentemente en pacientes con:

    1. Sndrome de Gadner 2. Plipos inflamatorios de colitis ulcerativa 3. Poliposis adenomatosa familiar 4. Poliposis Hamartomatosos

    4. En un paciente con anemia, melenas persistentes, no vmitos, cuales seran los diagnsticos clnicos

    ms probable.

    1. Hemobilia 2. Sndrome de Mallory Weiss 3. Ca Gstrico 4. Ca de Recto

    5. Con relacin a la enfermedad diverticular

    1. En caso de sangrado por esta patologa frecuentemente se realizan resecciones segmentarias Siendo el tratamiento Qx la eleccin

    2. Los Diverticulos del lado derecho sangran frecuentemente 3. Los pacientes con estos episodios de sangrado generalmente se obstruyen 4. Los episodios de sangrado son autocontrolables

    Solo una es cierta

    6. Paciente con Ca Gstrico en buenas condiciones generales no es curativo el tratamiento quirrgico en

    las siguientes condiciones excepto:

    a. Prolongacin de esfago dital b. Ganglio de Virchow Positivo c. Metstasis peritoneales d. Concha o prolongacin de Blummer e. Todas las anteriores

    7. En un paciente que se presenta rafia de pared abdominal que sutura tiene menor riesgo de disminuir

    vascularidad.

    a. Sutura con colchonero b. Sutura simples c. Puntos continuos seguidos d. Puntos colchoneros continuos e. Solo c y d

    8. La triada de Virchow se trata de: a. Lesin de la Intima, Hipercoagulabilidad, con aumento del flujo

    b. Hipercoagulabilidad, disminucin del flujo, lesin de la Intima

    c. Lesin de la Intima, disminucin del flujo, con aumento plaquetario en el sitio de la lesin pero;

    sin agregacin d. Disminucin del flujo, dao valvular, alteracin del tiempo de sangra e. Ninguna de las anteriores

    9. Al administrar 2.000 cc de Dextrosa al 5% se obtienen:

    a. 200 Caloras b. 400 Caloras c. 500 Caloras d. 1.000 Caloras e. 750 Caloras

    10. La sobrevida global del cncer gstrico a 5 aos en nuestro medio es de:

  • a. 0%

    b. 3-5% c. 15% d. 30-50% e. 80%

    EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________

    GRUPO_______________________

    Para cada pregunta o frase existe una o mas respuestas correctas, conteste:

    A B C D E

    1,2,3, 1,3 2,4 4 solamente Todas son ciertas

    1. El Sndrome de Peutz Jeghers

    5. Es autosomico dominante 6. Se caracteriza por Poliposis hamartomatosa 7. Est aumentada la incidencia de Ca con relacin a la poblacin en general

    4. Est indicada la reseccin quirrgica al hacer el diagnstico

  • 2. Con relacin al Ca Gstrico 21. La localizacin cardial es la mas frecuente en nuestro medio 22. La obstruccin Pilorica produce vmitos y acidosis metabolicas 23. El Ca de tipo difuso es el de mejor pronstico 24. El Ca temprano puede tener ganglios positivos

    3. El Ca de Colon se manifiesta frecuentemente en pacientes con:

    5. Sndrome de Gadner 6. Plipos inflamatorios de colitis ulcerativa 7. Pliposis adenomatosa familiar 8. Poliposis Hamartomatosos

    4. En un paciente con anemia, melenas persistentes, no vmitos, cuales seran los diagnsticos clnicos

    ms probable.

    5. Hemobilia 6. Sndrome de Mallory Weiss 7. Ca Gstrico 8. Ca de Recto

    5. El ACE :

    Es un marcador Tumoral que nos permite realizar tamizaje en Ca de colon Puede estar aumentado en procesos inflamatorios Tiene valor pronostico en paciente con Ca Es un marcador que nos sirve de seguimiento en el Post quirrgico

    6. Con relacin a la enfermedad diverticular

    1.En caso de sangrado por esta patologa frecuentemente se realizan resecciones segmentarias siendo el

    tratamiento Qx la eleccin

    2.Los Diverticulos del lado derecho sangran frecuentemente

    3.Los pacientes con estos episodios de sangrado generalmente se obstruyen

    4.Los episodios de sangrado son autocontrolables

    7. El Sndrome de Linch:

    5. Se refiere al Ca de Colon hereditario sin Poliposis 6. Se presenta en la 5 o 6 dcada de la vida 7. Es autosomico dominante 8. La localizacin de los tumores es generalmente en recto

    8. La Colostoma como procedimiento Qx estara siempre indicado (Procedimiento de eleccin)

    1.Ano Imperforado alto

    2.Herida X a.c.p. tranfixiante colon

    3.Cornada por recto

    4.Ca de Colon (Duke C)

    Solo una es cierta

    9. Paciente con Ca Gstrico en buenas condiciones generales no es curativo el tratamiento quirrgico en

    las siguientes condiciones excepto:

    b. Prolongacin a esfogago distal b. Ganglio de Virchow Positivo

    c. Metstasis peritoneales d. Concha o prolongacin de Blummer

    e. Todas las anteriores

    10. El Sndrome Post Flebitico se produce en: a. Trombosis de venas popliteas b. Insuficiencia de Safena

    c. Insuficiencia de perforantes d. Trombosis de arteria pedia

  • e. Ninguna de las anteriores

    11. No es una indicacin de toracotoma temprana: a. Hemotorax masivo

    b. Taponamiento cardiaco c. Ruptura de la aorta d. Contaminacin de la cavidad pleural con cuerpos extraos e. Inestabilidad hemodinamica

    12. Paciente de 32 aos o con mltiples ADENOMAS VELLOSOS (Poliposis Adenomatosis familiar) se

    le realiza Proctocolectoma, puede presentar las Siguientes complicaciones excepto:

    a. Fuga de Anastomosis

    b. Impotencia c. Trastornos de la Miccin d. Trastornos funcional de la Ileostomia e. Obstruccin por adherencias del Intestino Delgado

    13. Cual tipo de trauma vascular es de peor pronostico:

    a. Por proyectil de arma de fuego b. Por metales de diferente tipo c. Por arma blanca d. Por aplastamiento e. Por difusin

    14. La triada de Virchow se trata de: a. Lesin de la Intima, Hipercoagulabilidad, con aumento del flujo

    b. Hipercoagulabilidad, disminucin del flujo, lesin de la Intima

    c. Lesin de la Intima, disminucin del flujo, con aumento plaquetario en el sitio de la lesin pero;

    sin agregacin d. Disminucin del flujo, dao valvular, alteracin del tiempo de sangra e. Ninguna de las anteriores

    Con relacin a las patologas y las enfermedades predisponentes, pueden tener 2

    respuestas

    15.Ca de Colon a. Enfermedades de Menetier 16?

    b. Plipo adenomatosos 15

    c. Tilosis

    d. Sndrome de Turkot 15

    16.Ca Gstrico e. Acalasia 17?

    17. Ca de Esfago

    18.Complete:

    La Triada de Saint se refiere a: DIVERTICULITIS CRONICA LITIASIS BILIAR, HERNIA

    HIATAL____________ ____________ ___________

  • La Translocacin Bacteriana se refiere a: _PASO DE MICROFLORA INTESTINA A TRAVES DE LA

    LAMINA PROPIA HACIA GANGLIOS LINFATICO Y POSTERIORMENTE AL TORRENTE

    SANGUINEO___________________________________________________

    19. Al administrar 2.000 cc de Dextrosa al 5% se obtienen:

    a. 200 Caloras b. 400 Caloras c. 500 Caloras d. 1.000 Caloras e. 750 Caloras

    20. La sobrevida global del cncer gstrico a 5 aos en nuestro medio es de:

    a. 0%

    b. 3-5% c. 15% d. 30-50% e. 80%

    EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________

    GRUPO_______________________

    Para cada pregunta o frase existe una o mas respuestas correctas, conteste:

    A B C D E

    1,2,3, 1,3 2,4 4 solamente Todas son ciertas

    La Colostoma como procedimiento Qx estara siempre indicado (Procedimiento de eleccin) 14. Ano Imperforado alto 15. Herida X a.c.p. tranfixiante colon 16. Cornada por recto 17. Ca de Colon (Duke C)

    Con relacin al Ca Gstrico La localizacin cardial es la mas frecuente en nuestro medio El Ca temprano puede tener ganglios positivos El Ca de tipo difuso es el de mejor pronstico La obstruccin pilorica produce alcalosis hipocloremica

    El Sndrome de Peutz Jeghers Es autosomico dominante Se caracteriza por Poliposis hamartomatosa Est aumentada la incidencia de Ca con relacin a la poblacin normal Con el diagnstico est indicada la reseccin quirrgica

    4. En un paciente con Ca de Colon izquierdo:

    1. El dolor abdominal es un sntoma frecuente 2. El plipo adenomatoso velloso es la causa etilogica ms frecuente 3. Puede presentarse clnicamente como una obstruccin intestinal 4. A los pacientes con episodios diarreicos se les descartan esta patologa

    5.Con relacin a la enfermedad diverticular

    El TAC es de utilidad para definir tratamiento de complicaciones infecciosas La complicacin ms frecuente es la diverticulosis Los Diverticulos falsos generalmente son el sigmoide Los episodios de sangrado son autocontrolables

    Solo uno es cierta:

  • 6.Paciente de 32 aos o con mltiples ADENOMAS VELLOSOS (Poliposis Adenomatosis familiar) se le

    realiza Proctocolectoma, puede presentar las Siguientes complicaciones excepto:

    Fuga de Anastomosis Impotencia Trastornos de la Miccin Trastornos funcional de la Ileostomia Obstruccin por adherencias del Intestino Delgado

    7.Cual tipo de trauma vascular es de peor pronostico:

    Por proyectil de arma de fuego Por metales de diferente tipo Por arma blanca Por aplastamiento Por difusin

    8.Paciente con Ca Gstrico en buenas condiciones generales no es curativo el tratamiento quirrgico en

    las siguientes condiciones excepto:

    Prolongacin a esfogago distal b. Ganglio de Virchow Positivo

    c. Metstasis peritoneales

    Concha o prolongacin de Blummer Todas las anteriores

    18. El Sndrome Post Flebitico se produce en: a. Trombosis de venas popliteas b. Insuficiencia de Safena

    c. Insuficiencia de perforantes d. Trombosis de arteria pedia

    e. Ninguna de las anteriores

    19. No es una indicacin de toracotoma temprana: a. Hemotorax masivo

    b. Taponamiento cardiaco c. Ruptura de la aorta d. Contaminacin de la cavidad pleural con cuerpos extraos e. Inestabilidad hemodinamica

    EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________

    GRUPO_______________________

    Para cada pregunta o frase existe una o mas respuestas correctas, conteste:

    A B C D E

    1,2,3, 1,3 2,4 4 solamente Todas son ciertas

    En un paciente con anemia, inelenas persistentes, no vmitos cuales seran los diagnsticos clnicos ms probables.

    1. Hemobilia 2. Sindrome de Mallory Wei 3. Ca Gastrico 4. Ca de Colon

    Con relacin al Ca Gstrico:

  • 1. La localizacin en nuestro medio es muy frecuente en cardias 2. La obstruccin pilorica produce vmitos y acidosis metablica 3. El Ca de tipo difuso es de mejor pronostico 4. El Ca temprano puede tener ganglios positivos

    El Ca de Colon se manifiesta frecuentemente en pacientes con: Sindrome de Gadner Plipos inflamatorios de colitis ulcerativa Pliposis adenomatosa familiar Poliposis Hamartomatosos

    4. El sindrome de Peutz - Jeghers

    1. Es una entidad autosomico dominante 2. Esta aumentado el riesgo de cncer con relacin a la poblacin en general 3. Se caracteriza por plipos hamartomatosos 4. Est indicada la reseccin quirrgica al hacer el diagnstico

    5. Paciente con Hemetemesis, el diagnstico de la actividad del sangrado de la

    enfermedad acido peptica ser informado en la clasificacin de:

    1. Child 2. Bormman 3. Forrets 4. Lauren 5. Duker

    6. Cual tipo de trauma vascular es de peor pronostico:

    a. Por proyectil de arma de fuego b. Por metales de diferente tipo c. Por arma blanca d. Por aplastamiento e. Por difusin

    7.Paciente con Ca Gastrico en buenas condiciones generales no es curativo

    el tratamiento quirrgico en las siguientes condiciones excepto:

    Prolongacin a esfogago distal Ganglio de Virchow Positivo Metastasis peritoneales Concha o prolongacin de Blummer Todas las anteriores

    8. El Sindrome Post Flebitico se produce en:

    Trombosis de venas popliteas Insuficiencia de Safena Insuficiencia de perforantes Trombosis de arteria pedia Ninguna de las anteriores

  • 9. La sobrevida global del cncer gstrico a 5 aos en nuestro medio es de:

    0% 3-5% 9-15% 30-50% 80%

    20. Paciente de 32 aos o con mltiples ADENOMAS VELLOSOS (Poliposis Adenomatosis familiar) se le realiza Proctocolectoma, puede presentar las

    Siguientes complicaciones excepto:

    f. Fuga de Anastomosis g. Impotencia h. Trastornos de la Miccin i. Trastornos funcional de la Ileostomia j. Obstruccin por adherencias del Intestino Delgado

    EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________

    GRUPO_______________________

    Para cada pregunta o frase existe una o mas respuestas correctas, conteste:

    A B C D E

    1,2,3, 1,3 2,4 4 solamente Todas son ciertas

    1. Con relacin al Ca de recto

    1. Es el sitio donde con mayor frecuencia se encuentra este tumor en el intestino grueso

    2. Generalmente los tumores son Adenocarcinomas 3. Pueden producir sangrado rectal 4.. La Colostomia es el tratamiento de eleccin para esta patologa

    2. Con relacin al Ca Gastrico: 1. La localizacin en nuestro medio es muy frecuente en cardias 2. La obstruccin pilorica produce vmitos y acidosis metablica 3. El Ca de tipo difuso es de mejor pronostico 4. El Ca temprano puede tener ganglios positivos 3. El Ca de Colon se manifiesta frecuentemente en: 1. Sndrome de Gadner 2. Plipos inflamatorios de colitis ulcerativa 3. Poliposis adenomatosa familiar 4. Plipos Hamartomatosos

    4. El Sindrome de Peutz Jeghers 1. Es una entidad autosomico dominante 2. Esta aumentado el riesgo de cancer con relacin a la poblacin en general 3. Se caracteriza por polipos hamartomatosos 4. Est indicada la reseccin quirrgica al hacer el diagnstico

    5. Paciente de 32 aos o con mltiples Adenomas Vellosos (Poliposis Adenomatosis Familiar) se le

    realiza Proctocolectomia, puede presentar las siguientes complicaciones excepto:

    a. Fuga de la Anastomosis b. Impotencia c. Trastornos de la Miccin d. Trastornos funcional de la Ileostomia e. Obstruccin por adherencias del Intestino Delgado 6.Con relacin al sangrado por enfermedad diverticular:

  • 1. En casos de sangrado por esta patologa frecuentemente se practican resecciones segmentarias siendo el tratamiento quirrgico la eleccin

    2. Los Diverticulos del lado derecho del colon sangran frecuentemente 3. Los pacientes con sangrado generalmente se obstruyen 4. Los casos de hemorragia son autocontrolables

    7. El sndrome de LINCH:

    1. Se caracteriza por presentar CA de Colon sin Poliposis Hereditario 2. Se presentan generalmente en la 6 decada de la vida 3. Es Autosomico dominante 4. La localizacin mas frecuente es en el Recto 8.El tratamiento antibitico de eleccin en las complicaciones por trauma de colon

    podran ser

    1. Ciprofloxacina - Clindamicina 2. Imipenen - Cilastatina 3. Metronidazol Aninoglucocido 4. Penicilina Aminoglucosido Solo una es cierta

    9.Paciente de 32 aos o con multiples ADENOMAS VELLOSOS (Poliposis

    aDENomatosis familiar) se le realiza Proctocolectomia, puede presentar las siguientes

    complicaciones excepto:

    a. Fuga de la Anastomosis b. Impotencia c. Trastornos de la Miccin d. Trastornos funcional de la Ileostomia e. Obstruccin por adherencias del Intestino Delgado

    10. La sobrevida global del cncer gstrico a 5 aos en nuestro medio es de:

    a. 0% b. 3-5% c. 9-15% d. 30-50% e. 80% 11.Paciente de 64 aos de edad masculino, con dolor abdominal focalizado en FII

    Febricula, no vmitos, cambios en el habito intestinal sin signo de irritacin peritoneal

    difusa, cuadro hemtico con leucocitosis su Dx probable es:

    a. Angiodisplasia del Colon b. Diverticulitis Aguda c. CA de Recto d. Colitis Ulcerativa e. Poliposis Adenomatosa 12.En este paciente usted le indicara

    a. Colonoscopia urgente b. Tratamiento quirrgico inmediato c. Colon por enema con doble contraste urgente d. Todas las anteriores e. Ninguna de las anteriores 13.. El Sndrome Post Flebitico se produce:

    a. Trombosis de venas popliteas b. Insuficiencia de Safena c. Insuficiencia de perforantes d. Trombosis de arteria pedia

  • e. Ninguna de las anteriores 21. Cual tipo de Trauma Vascular es de peor pronostico: a. Por proyectil de arma de fuego

    b. Por metales de diferente tipo c. Por aplastamiento d. Por Arma Blanca e. Por difusin 22. No es una indicacin de toracotoma temprana: a. Hemotorax masivo

    Taponamiento cardiaco Ruptura de la aorta Contaminacin de la cavidad pleural con cuerpos extraos Inestabilidad hemodinamica 23. La triada de Virchow se trata de: a. Lesin de la Intima, Hipercoagulabilidad, con aumento del flujo

    Hipercoagulabilidad, disminucin del flujo, lesin de la Intima Lesin de la Intima, disminucin del flujo, con aumento plaquetario en el sitio de la

    lesin pero; sin agregacin

    Disminucin del flujo, dao valvular, alteracin del tiempo de sangra e. Ninguna de las anteriores

    17. Son signos duros de lesin arterial en Trauma excepto:

    a. Hemorragia activa en zona de trauma vascular b. Hematoma en expansin c. Ausencia de pulso d. Herida en area vascular

    Todas las anteriores 18. Al administrar 2.500 cc de dextrosa al 5% en dos horas se dan: a. 2.500 cal b. 500 cal c. 1.000 cal d. 750 cal e. 1.250 cal

    19. La Colostoma siempre se realiza excepto: a. A no imperforado alto

    b. Trauma de Colon

    c. Cornada por Recto

    d. Carcinoma Obstructivo Rectal e. Todas las anteriores 20. En las heridas penetrantes, el Trauma Vascular ms frecuente lo ocasiona las heridas

    producidas por:

    a. Vidrios

    b. Metales de diferentes especies c. Proyectiles de Arma de Fuego d. Arma Blanca e. Por fragmentos de Granada

  • EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________

    GRUPO_______________________

    Para cada pregunta o frase existe una o mas respuestas correctas, conteste:

    A B C D E

    1,2,3, 1,3 2,4 4 solamente Todas son ciertas

  • 5. El Ca de Colon se manifiesta frecuentemente en: 6. Sndrome de Gadner 7. Plipos inflamatorios de colitis ulcerativa 8. Poliposis adenomatosa familiar 9. Plipos Hamartomatosos 10. Con relacin al Ca Gastrico: 5. La localizacin en nuestro medio es muy frecuente en cardias 6. La obstruccin pilorica produce vmitos y acidosis metablica 7. El Ca de tipo difuso es de mejor pronostico 8. El Ca temprano puede tener ganglios positivos 11. Con relacin al sangrado por enfermedad diverticular: 5. En casos de sangrado por esta patologa frecuentemente se practican resecciones

    segmentarias siendo el tratamiento quirrgico la eleccin

    6. Los Diverticulos del lado derecho del colon sangran frecuentemente 7. Los pacientes con sangrado generalmente se obstruyen 8. Los casos de hemorragia son autocontrolables 12. El tratamiento antibiotico de eleccin en las complicaciones por trauma de colon

    podria ser:

    1. Ciprofloxacina Clindomicina 2. Imipenen Cilastatina 3. Metronidazol Aminoglucosidos 4. Penicilina Aminoglucosidos Solo una es cierta.

    5. En el trauma vascular de Miembros Inferiores afectan ms su pronostico:

    a. Lesin de venas Safena mayor b. Trauma de arteria femoral profunda c. Trauma de arteria femoral superficial d. Trauma de arteria tibial posterior 6. En un paciente en buen estado con Ca Gastrico todos son signos de inoperabilidad

    excepto:

    a. Ganglio de Virchow positivo b. Extensin de Blummer c. Metstasis Hepaticas d. Extensin a Esfago proximal e. Todas las anteriores 7. Paciente de 32 aos o con mltiples Adenomas Vellosos (Poliposis Adenomatosis

    Familiar) se le realiza Proctocolectomia, puede presentar las siguientes complicaciones

    excepto:

    f. Fuga de la Anastomosis g. Impotencia h. Trastornos de la Miccin i. Trastornos funcional de la Ileostomia j. Obstruccin por adherencias del Intestino Delgado 8. El Sndrome Post Flebitico se produce:

    a. Trombosis de venas popliteas b. Insuficiencia de Safena c. Insuficiencia de Perforantes d. Trombosis de Arteria Pedia e. Ninguna de las anteriores 9. Son signos duros de lesin arterial en Trauma excepto:

  • a. Hemorragia activa en zona de trauma vascular b. Hematoma en expansin c. Ausencia en pulso d. Herida en rea vascular e. Todas las anteriores 10. No es una indicacin de Toracotoma temprana:

    a. Hemotorax masivo b. Taponamiento Cardiaco c. Ruptura de la Aorta d. Contaminacin de la cavidad pleural con cuerpos extraos e. Inestabilidad Hemodinamica

  • EXAMEN DE CIRUGIA GENERAL

    NOMBRE _______________________________________

    GRUPO_______________________

    Para cada pregunta o frase existe una o mas respuestas correctas, conteste:

    A 1,2,3 B 1,3 C 2,4 D 4 solamente E todas son ciertas

    1. Con relacin al Ca de recto

    13. Es el sitio donde con mayor frecuencia se encuentra este tumor en el intestino grueso

    14. Generalmente los tumores son adenocarcinomas 15. Pueden producir sangrado rectal 16. La Colostomia es el tratamiento de eleccin para esta patologa

    2. El Sindrome de Peutz Jeghers 4. Es una entidad autosomico dominante 5. Esta aumentado el riesgo de cancer con relacin a la poblacin en general 6. Se caracteriza por polipos hamartomatosos 7. Esta indicada la reseccin quirrgica al hacer el diagnstico

    3. Con relacin a la enfermedad diverticular:

    1. Las hemorragias por esta enfermedad se tratan frecuentemente por ciruga (Reseccin del Segmento afectado)

    2. El TAC, en estos casos de Hemorragia, es una buena ayuda para el diagnstico diferencial.

    3. Las Hemorragias se acompaan frecuentemente por Fistulas 4. La Gamagrafia puede darnos idea del sitio de sangrado

    4. El sindrome de LINCH:

    5. Se caracteriza por presentar CA de Colon sin Poliposis Hereditario 6. Se presentan generalmente en la 6 decada de la vida 7. Es Autosomico dominante 8. La localizacin mas frecuente es en el Recto

    5. El tratamiento antibiotico de eleccin en las complicaciones por trauma de colon

    podrian ser

    21. Ciprofloxacina - Clindamicina 22. Imipenen - Cilastatina

  • 23. Metronidazol Aninoglucocido 24. Penicilina Aminoglucosido

    Solo una es cierta

    6.Paciente de 32 aos o con multiples ADENOMAS VELLOSOS (Poliposis

    aDENomatosis familiar) se le realiza Proctocolectomia, puede presentar las siguientes

    complicaciones excepto:

    f. Fuga de la Anastomosis g. Impotencia h. Trastornos de la Miccin i. Trastornos funcional de la Ileostomia j. Obstruccin por adherencias del Intestino Delgado

    7. La sobrevida global del cncer gastrico a 5 aos en nuestro medio es de:

    f. 0% g. 3-5% h. 9-15% i. 30-50% j. 80%

    8. Paciente de 64 aos de edad masculino, con dolor abdominal focalizado en FII

    Febricula, NO vomitos, cambios en el habito intestinal sin signo de irritacin peritoneal

    difusa, cuadro hematico con leucocitosis su Dx probable es:

    f. Angiodisplasia del Colon g. Diverticulitis Aguda h. CA de Recto i. Colitis Ulcerativa j. Poliposis Adenomatosa

    9. En este paciente usted le indicara

    f. Colonoscopia urgente g. Tratamiento quirrgico inmediato h. Colon por enema con doble contraste urgente i. Todas las anteriores j. Ninguna de las anteriores

    Complete:

    10. la triada de Saint se refiere a:

    El Duke C se refiere a:

    11. El Sindrome Post Flebitico se produce:

    Trombosis de venas popliteas

  • Insuficiencia de Safena Insuficiencia de perforantes Trombosis de arteria pedia Ninguna de las anteriores

    12. Son signos duros de lesin arterial en Trauma excepto:

    Hemorragia activa en zona de trauma vascular Hematoma en expansin Ausencia de pulso d. Herida en area vascular

    e. Todas las anteriores

    25. En las heridas penetrantes, el Trauma Vascular ms frecuente lo ocasiona las heridas producidas por:

    f. Vidrios g. Metales de diferentes especies h. Proyectiles de Arma de Fuego i. Arma Blanca j. Por fragmentos de Granada

    26. Cual tipo de Trauma Vascular es de peor pronostico: Por proyectil de arma de fuego Por metales de diferente tipo Por aplastamiento Por Arma Blanca Por difusin

    27. Cual de los siguientes tipos de lesin no corresponden a lesiones vasculares por trauma:

    a. Laceracin b. Transeccin c. Perforacin d. Pinzamiento e. Lesin de la Intima

    28. Cual sera el mejor enfoque de tratamiento en el Cncer operable del esfago: a. Ciruga - Quimioterapia b. Quimioterapia Ciruga c. Ciruga Radioterapia Quimioterapia d. Radioterapia Ciruga e. Solo Ciruga

    29. Las heridas penetrantes en rea precordial con paciente estable, la conducta a seguir es:

    b. Observacin 24 horas c. Pericardiosintesis d. Toracotomia izquierda e. Ventana pericardica

  • f. Curacin de la herida y de alta

    30. No es una indicacin de toracotoma temprana: Hemotorax masivo Taponamiento cardiaco Ruptura de la aorta Contaminacin de la cavidad pleural con cuerpos extraos Inestabilidad hemodinamica

    31. La triada de Virchow se trata de: Lesin de la Intima, Hipercoagulabilidad, con aumento del flujo Hipercoagulabilidad, disminucin del flujo, lesin de la Intima Lesin de la Intima, disminucin del flujo, con aumento plaquetario en el sitio de la

    lesin pero; sin agregacin

    Disminucin del flujo, dao valvular, alteracin del tiempo de sangra Ninguna de las anteriores

    32. La Hernia Indirecta en el nio se da por: a. Canal izquierdo y derecho permeable b. Herencia c. Persistencia del conducto Peritoneo Vaginal d. Por debilidad de la pared posterior e. e. Por desnutricin intrauterina

    NOMBRE:______________________________________________________

    1.-Son complicaciones de la colelitiasis:

    A) Carcinoma de vescula B) Sndrome de Mirizzi C) Piocolecisto D) Solo B y C E) Todas las anteriores

    2.-La presencia de ictericia + fiebre con escalofros + dolor en hipocondrio derecho se produce en:

    A) Colelitiasis B) Cirrosis biliar primaria C) Piocolecisto D) Colangitis supurativa E) Hidrocolecisto

    3.-El metodo ms preciso para dignosticar ca. de ampolla de Vater es:

    F) Clinico. G) Endoscopico. H) Radiolgico. I) Ecografico. J) Tomografico

    4.-Se presentan en la ictericia obstructiva, excepto:

    F) Hiperbilirrubinemia directa. G) Elevacin de la fosfatasa alcalina. H) TP prolongado. I) Hipertransaminasemia. J) Acolia.

    5.-La paquipleuritis est ms relacionada con:

    F) Hemotrax G) Neumotrax H) Hidrotrax I) Piotrax J) Quilotrax.

  • 6.-Los 2 sntomas cardinales de las hemorroides internas son:

    A) Prolapso + dolor B) Dolor + sangrado C) Sangrado + prolapso

    7.-La fisura anal crnica se maneja definitivamente con:

    A) Solo tratamiento mdico B) Tratamiento mdico + esfinterotoma anal interna C) Solo tratamiento quirrgico

    8.-La trombectoma est indicada en:

    A) Hemorroides internas trombosadas B) Hemorroides externas trombosadas.

    9.-El esfinter anal interno es continuacin de la capa muscular:

    A) Circular externa B) Circular interna C) Longitudinal externa D) Longitudinal interna

    10.-La dosis de clindamicina IV es de __600____mg cada 6 horas

    11.-Mencione 2 aminoacidos esenciales: ______leucina_________________ y

    _______licina______________

    12.-Las eventraciones se producen ms en las incisiones:

    A) Longitudinales

    C) Tansversales. 13.- La incisin subcostal derecha se llama tambin incisin de_______Kocher_______________

    14.- El sntoma predominante de la mastopata fibroquistica es_______________________

    15.- La arteria colica media es rama de la_________________mesenterica

    superior______________________

    La hernia inguinal indirecta protruye por el anillo

    inguinal_____profundo______________

    Hemorroides internas que prolapsan y se reducen manualmente son grado__III___

    Defina cncer gstrico temprano_____________________________________

    _______________________________________________________________

    La estructura ms resistente de la pared abdominal es_______fascia_______________

    La arteria hemorroidal superior es rama de_______________________________

    La aldosterona se produce en__________________________________________

    La hernia de Spiegel se localiza en:________borde externo del recto

    abdominal_____________________________

    __________________________________________________________________

    La impactacin fecal se diagnostica con__________________________________

    Con la rectosigmoidoscopia rgida se explora hasta los_____cms.

  • La vena espermtica izquierda desemboca en_____________________________

    EXAMEN CIRUGIA GENERAL 7 SEMESTRE DIC.18.2006

    NOMBRE______________________________________________________________

    1) La incisin para apendicectomia oblicua en fosa iliaca derecha se llama:

    A) Mc Burney

    B) Pfennestiel

    C) Kocher

    D) Kamerer

    E) Rocky-Davis

    2) El antibiotico de eleccin para gramnegativos anaerobios es:

    A) Gentamicina

    B) Amikacina

    C) Clindamicina

    D) Cefradina

    E) Cefalexina

    3) Los aminoglucsidos debido al efecto postantibiotico deben administrarse cada:

    A) 4 horas

    B) 6 horas

    C) 8 horas

    D) 12 horas

    E) 24 horas

    4) El diagnostico de apendicitis aguda se basa principalmente en:

    A) Leucocitosis

    B) Hallazgos ecograficos.

    C) Signos de irritacin peritoneal.

    D) Rx simple de abdomen

    E) Fiebre

    5) La complicacin ms frecuente posoperatoria por apendicitis perforada es:

    A) Absceso intrabdominal

    B) Pileflebitis

    C) Absceso pelvico

    D) Absceso de pared

    E) Absceso subfrenico

    6) Enfermedad bacteriana productora de colecistitis acalculosa:

    A) Salmonellosis

    B) Shigelosis

    C) Clera

    D) Brucellosis

    E) Listeriosis

  • 7) Hay mayor perdida de nitrogeno en orina de 24 horas despus de:

    A) Colecistectoma abierta

    B) Colcistectoma laparoscopica.

    C) Colangiopancreatografia retrograda endoscopica

    D) Colecistostomia

    E) Esfinterotomia endoscopica

    8) La colecistoquinina se produce en:

    A) Vesicula biliar

    B) Higado

    C) Pncreas

    D) Duodeno

    E) Coledoco

    9) Parasitosis mas productora de obstruccin intestinal:

    A) Ascaridiasis

    B) Amebiasis

    C) Uncinariasis

    D) Giardiasis

    E) Teniasis

    10) La arteria pancreatodudenal inferior es rama de:

    A) Gastroduodenal

    B) Gastroepiploica derecha

    C) Mesenterica superior

    D) Mesenterica inferior

    11) 1 ampolla de 10 cc de Katrol contiene:

    A) 5 meq

    B) 10 meq

    C) 20 meq

    D) 100 meq

    E) 1000 meq

    12) 1 taza de mantequilla + 1 litro de agua de panela proporcionan:

    A) 1000 calorias

    B) 6250 calorias

    C) 1460 calorias

    D) 1500 calorias

    E) 2540 calorias.

    13) Un tubo de torax 24 Fr tiene de dimetro:

    A) 10 cm

    B) 8 mm

    C) 3 mm

    D) 15 mm

    E) 3 cm

  • 14) La sonda para cateterismo intermitente de la vejiga ms utilizada es:

    A) Levin

    B) Nelaton

    C) Miller-Abbot

    D) Cantor

    E) Foley

    15) La incisin de Pfannestiel es ms utilizada para:

    A) Apendicectomia

    B) Histerectoma

    C) Gastrectomia

    D) Esplenectomia

    E) Colecistectomia

    16) Se considera hemotrax grado I cuando el nivel radiologico se encuentra por debajo

    de:

    A) 6 arco costal anterior

    B) 4 arco costal anterior

    C) 2 arco costal anterior

    17) La fisura anal cronica se maneja con:

    A) Fisurectomia

    B) Dilatacin bajo anestesia general

    C) Esfinterotomia anal interna

    D) Metronidazol

    E) Dieta blanda + fibra

    18) Hemorroides internas con prolapso reductible refractario son de grado:

    A) I

    B) II

    C) III

    D) IV

    19) La arteria hemorroidal media es rama de:

    A) Mesenterica inferior

    B) Mesenterica superior

    D) Hipogastrica

    E) Pudenda interna

    C) Sacra media

    20) La causa mas frecuente de colangitis supurativa aguda es:

    A) Coledocolitiasis

    B) Colelitiasis

    C) CPRE

    D) Ca periampular

    E) Estenosis postoperatoria

  • 21) La clasificacio de Baltazar para pancreatitis aguda es:

    A) Clinica

    B) Ecografica

    C) Endoscopica

    D) Tomografica

    E) Por resonancia magnetica

    22) La fistula perianales mas frecuentes es:

    A) Interesfinteriana

    B) Tranesfinteriana

    C) Extraesfinteriana

    D) Supraesfinteriana

    23) El aminocido que ms proporciona energa al enterocito es:

    A) Alanina

    B) Glutamina

    C) Fenilalanina

    D) Triptofano

    E) Lisina

    24) La clasificacin de Borrmann aplica para:

    A) Cncer gstrico avanzado

    B) Ulcera peptica perforada

    C) Ulcera peptica hemorragica

    D) Cncer gstrico temprano esfago

    E) Plipos gstricos

    25) El principal electrolito intracelular es el:

    A) Sodio

    B) Potasio

    C) Cloro

    D) Bicarbonato

    E) Magnesio

    EXAMEN CIRUGIA GENERAL GRUPO G

    1. El signo de ROVSIN es patognomnico de: a) Pancreatitis aguda b) Colecistitis aguda c) Apendicitis aguda d) Diverticulitis

    2. Describa que es un BEZOAR:

  • 3. La causa mas frecuente de obstruccin intestinal en pacientes no operados es:

    a) Enfermedad de Hisprun b) Colitis ulcerativa c) Poliposis intestinal d) Hernias de la pared abdominal

    4. El signo radiolgico en abdomen del grano de caf se relaciona con:

    a) Invaginacin intestinal b) Pancreatitis aguda c) Vlvulo del sigmoide d) Ninguna de las anteriores

    5. Cual de los siguientes lquidos de uso I. V. se asemeja en su

    composicin al plasma:

    a) Dextrosa al 5% en AD b) Solucin de Hartman c) Coloides tipo Haemacel d) Lactato de ringer

    6. La causa mas frecuente de Pancreatitis aguda en la mujer es:

    a) Alcoholismo b) Hipertrigliceridemia c) Litiasis Biliar d) Endoscopia de coldoco ( C. P. R.)

    7. El conducto principal del pncreas se llama:

    a) De Rivinius b) De Warton c) De Wirsun d) De ninguna de las anteriores

    8. La localizacin anatmica del Pncreas es:

    a) Hueco plvico b) Tras cavidad de los epiplones c) Supra heptica derecha d) Todas las anteriores

    9. La secrecin pancretica exocrina tiene P. h:

    a) cida

  • b) Bsica c) Neutra d) Ninguna

    10. El examen de qumica sangunea que ms nos orienta a una pancreatitis

    aguda es:

    a) Bilirrubinemia b) Transaminasas c) Amilasemia d) Fosfatasa alcalina

    11. Dibuje la mama y enumere y nombre sus cuadrantes:

    12. En cual de los cuadrantes de la mama se encuentra la mayor cantidad de

    carcinomas de esta:

    13. Ms de dos pezones se llama:

    a) Polimastia b) Telorrea c) Politelia d) Ginecomastia

    14. Cual de las siguientes patologas de la mama es la ms frecuente:

    a) Galactocele b) Quiste azul c) Fibroadenoma d) Lipoma

    15. Cual de las siguientes patologas de la mama se consideran PRE

    malignas

    a) Tumor Philodes b) Enfermedad de Pager

  • c) Papiloma intraductal d) Todas las anteriores

    16. Describa en forma clara el concepto de residual y recidivante en la

    Coldoco litiasis:

    17. Dibuje y coloque nombre al sistema portal:

    18. Fosfatasa alcalina elevada es sinnimo de:

    a) Lesin del hepatocito b) Coldoco litiasis c) Col litiasis d) Absceso Heptico amibiano

    19. La triada de Charcot es igual a:

    a) Ictericia + dolor abdominal + Cefalea b) Dolor abdominal + Ictericia + Diarrea c) Dolor Abdominal + Fiebre + Ictericia d) Ninguna de las anteriores

    20. Cual seria el mtodo inmagenologico indicado para la clasificacin de

    la pancreatitis aguda:

    a) Rx de Abdomen simple b) Ecografa c) Resonancia magntica d) T. A. C.

    21. Cual de las siguientes patologas del canal anal sangran con ms

    frecuencia:

    a) Hemorroides externas b) Fstula Peri anal c) Condilomatosis d) Fisura anal

    22. Defina y clasifique las hemorroides internas:

  • 23. Como se llama la ley que describe el trayecto de una fstula peri anal

    24. Cual seria el mtodo indicado para explorar el canal ano-rectal

    a) La Rx de abdomen simple b) Tacto rectal c) Rectosigmoidoscopia d) Ninguna de las anteriores

    25. Cual es la hernia mas frecuente del sexo masculino en adultos:

    a) H. Umbilical b) Eventracin c) H. femoral d) H. Inguinal indirecta

    26. Explique que es una eventracin: hernia por insicon previa y las viceras

    estn contenidas por piel y peritoneo

    27. Enumere las estructuras que se encuentran en el canal inguinal de un

    hombre:el cordon espermtico qu contiene conducto deferente , paquete

    vasculonervioso y gubernaculotesti

    28. Enumere por lo menos cuatro causas de residiva de una hernia inguinal:

    29. Como diferencia semiolgica mente una hernia inguinoescrotal vs.

    Hidrocele en hidrocele no deforma el canal inguinal, no se palpa el

    testculo y no tiene peristalsis son translucido

  • 30. En donde se localiza el triangulo de Scarpa:

    a) Suprapubico b) Infraumbilical c) Cara interna del muslo por debajo del ligamento inguinal d) Ninguna de las anteriores

    1. DEFINA QUE ES UN CALCULO PRIMARIO DEL COLEDOCO Y CUAL

    ES SU CONDICION PARA SERLO? 2. TRIADA DE CHARCOT

    a. FIEBRE - CEFALEA ICTERICIA b. FIEBRE ICTERICIA DOLOR c. COLURIA ACOLIA CEFALEA d. NINGUNA

    3. QUE ES UN NEUMOTORAX ESPONTANEO Y ENUMERE SUS CAUSAS MAS IMPORTANTES?

    4. CUAL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGIAS ES LA MAYOR

    DESENCADENANTE DE PANCREATITIS EN EL SEXO FEMENINO? a. UROLITIASIS b. PAROTIDITIS c. LITIASIS BILIAR d. NINGUNA

    5. CRUCE LAS RESPUESTAS CORRESPONDIENTES: TOCOFEROL VIT A ACIDO ASCORBICO VIT D RETINOL VIT C FITOQUINONA VIT E CALCIFEROL VIT K

    6. COMO SE CALCULA EL INDICE DE MASA CORPORAL Y CUALES SON SUS MARGENES NORMALES?

    7. CUAL DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS DESENCADENA MAS UN

    COLICO BILIAR? a. VIT C b. CARBOHIDRATOS c. LIPIDOS d. PROTEINAS

    8. CUAL ES LA MAYOR FUENTE DE SANGRE DEL HIGADO?

  • a. AORTA b. VENA CAVA c. ARTERIA HEPATICA d. VENA PORTA

    9. Un sonda de Foley de 6 mm de dimetro corresponde a una_____Fr 10. La indicacin ms frecuente de la CPRE

    es__________________________ 11. 12. 100 gramos de mantequilla producen_______caloras. 13. 14. El neumoperitoneo se diagnostica con____________________________ 15. 16. 1 gramo de heces contiene aproximadamente_______bacterias 17. 18. La estructura ms resistente de la pared abdominal

    es_________________ 19. 20. La reseccion de un liposarcoma de la espalda se considera una

    ciruga________ 21. 22. La mitocondria es de origen ___________________________ 23. 24. El principal electrolito intracelular es_____________________ 25. 26. La alimentacin por sonda nasogastrica es de tipo________________

    27. La vida media de un glbulo rojo es de______dias. 28. 29. Un nodulo frio se diagnostica por_______________________

    30. Una persona de 70 kg tiene______m2 de superficie corporal. 31. 32. Valor normal de creatinina___________ 33. 34. El peritoneo es un epitelio___________________ 35. 36. La base del apndice se localiza en___________________ 37. 38. Mencione una funcion de la albumina________________________ 39. 40. El higado tiene ______segmentos. 41. 42. El pncreas es retroperitoneal: Falso______Verdadero________ 43. 44. La complicacin ms frecuente de la ulcera peptica

    es___________________ 45.

  • 46. Una colostomia desnutre mas que una ileostomia: Falso_______Verdadero____

    47. 48. El pH normal del organismo es de_______ 49. 50. Mencione una sonda con globo inflable_________________ 51. 52. Ex profesor de Ciruga General fallecido el mes

    pasado____________________ 53. 54. Defina

    Ciruga:____________________________________________________

    1.- En ictericia obstructiva se eleva la bilirrubina___directa________________ 2.- La causa mas frecuente de colangitis es_____________litiasis_________ 3.- La arteria cistica es rama de la_________hepatica derecha___________ 4.- La produccin diaria de bilis es de___________1.500 cc____________ 5.- El estudio de la disfagia se inicia con_____________esofagograma___________ 6.- El bacteroides fragilis es Gram_______negativo__ y ________anaerobio 7.- Una sonda de Foley de 8mm de dimetro corresponde a____24__Fr. 8.- Sutura multifilamentosa, sintetica y absorbible. vicryl_______________ 9.- Mencione una incisin para apendicectomia________mc burney__________

  • 10.- La ligadura hemorroidal con bandas aplica para__hemorroides internas grado III_____________ 11.- 1 gramo de proteina proporciona____4____caloras 12.- Mencione una cefalosporina de 1 generacin.__cefalexina_____________ 13.- La incisin de Kocher se utiliza para_____________colecistectomia___________ 14.- Colocar un tubo de torax corresponde a una toracostomia_________________ 15.- 250 gramos de glucosa proporciona_____1000____caloras 16.- La inervacin vagal_____aumenta__________el peristaltismo 17.- El ca. gstrico temprano compromete________mucosa____y ________submucosa_______ 18.- El sntoma carateristico de la fisura anal aguda es: ___dolor post defecacion__________________ 19.- La pancreatitis en mujeres es ms de origen__litiasis biliar_______________ 20.- La ampolla de Vater desemboca en la ___segunda__porcin del duodeno 21.- La ley 100 entro en vigencia en el ao____1995_______ 22.- Mencione un antibitico antiestafilococo aureus_________doxiclina______ 23.- La complicacin mas sptica del absceso perianal es_________gangrena de fournier__ 24.- La clindamicina IV se aplica: _600____mg, cada____6__horas

  • 25.- La secretina estimula la secrecion pancretica de_____________ P.N.I. DE LA ROTACIN: POSITIVO: NEGATIVO: INTERESANTE: NOMBRE____________________________________________________

    1) Una racin de 250 gr de proteinas proporcionan______1000______caloras.

    2) 1000 cc de Dextrosa al 10% proporcionan______________caloras.

    3) El tratamiento de eleccin para la colelitiasis es:

    A) Colecistectoma B) Colecistectoma + exploracin de vas biliares. C) Colecistostomia. D) Ninguna de las anteriores.

    4) Son complicaciones de la colelitisis, EXCEPTO:

    A) Hidrocolecisto. B) Piocolecisto. C) Ileo biliar. D) Colangitis supurativa E) Plastrn vesicular.

  • 5) La fistula enterocutanea se considera de alto gasto cuando drena___500 cc____en 24

    hs.

    6) Tiene menor riesgo de infeccin de la herida quirrgica:

    A) Apendicitis perforada B) Diverticulitis perforada C) Ulcera pptica perforada D) Piocolecisto. E) Hidrocolecisto

    7) Colostoma con extremo proximal exteriorizado y el distal cerrado intrabdominal es :

    A) Devine B) Hartmann C) Mickulickz D) Miles E) Ninguna de las anteriores.

    8) El sntoma inicial ms frecuente del cncer gstrico avanzado es:

    A) Sangrado B) Disfagia C) Vmitos D) Plenitud E) Masa palpable.

    9) Lo ms orientador para el diagnstico de Apendicitis Aguda es:

    A) Leucocitosis B) Hallazgos ecogrficos. C) Irritacin peritoneal. D) Vmitos E) Fiebre.

    10) Son complicaciones de la pancreatitis aguda, EXCEPTO:

    A) Pseudoquiste B) Absceso C) Hemorragia D) Necrosis. E) Cirrosis.

    11) La indicacin ms frecuente de la CPRE (Colangiopancreatografa retrograda

    endoscpica) es:

    A) Pancreatitis aguda B) Colangitis aguda. C) Colecistitis aguda. D) Ictericia obstructiva E) Todas las anteriores F) Ninguna de las anteriores.

    12) Son causas de Pancreatitis:

  • A) Clculos biliares. B) Alcoholismo. C) Virus. D) Todasu. E) Solo A y B.

    13) Se observa en la ictericia obstructiva, EXCEPTO:

    A) Hiperbilirrubinemia directa. B) Elevacin de la fosfatasa alcalina. C) TP prolongado. D) Elevacin de transaminasas. E) Acolia.

    14) En el trauma de colon, es indicacin de colostoma:

    A) Heridas por arma de fuego de alta velocidad. B) Prdida de pared abdominal. C) Compromiso multiorgnico. D) Hipotensin. E) Todas las anteriores. F) Ninguna de las anteriores.

    15) Mencione una combinacin antibitica para el trauma de colon:

    __________metro___________ + ____clinda_____________

    16) La capa ms resistente del tubo digestivo es:

    A) Mucosa B) Submucosa C) Muscular D) Serosa.

    17) El sndrome de Lynch aplica para:

    A) Ca de estomago B) Ca de colon C) Ca de vas biliares D) Ca tiroides. E) Ca de mama

    18) La eventracin est cubierta de ____piel ___ y ____peritoneo_______

    19) La estructura ms resistente de la pared abdominal es____fascie_____

    20) Los puntos de retencin se utilizan para:

    A) Cierre de eventracin B) Cierre de evisceracin.

    21) El ileo postoperatorio ms frecuente es:

    A) Adinmico

  • B) Mecanico.

    22) La desnutricin hospitalaria es alrededor del ____%.

    23) El mejor monitor durante el acto quirrgico es:

    A) Oximetro de pulso. B) Monitor de signos vitales C) Fonendoscopio y tensiometro. D) Anestesilogo. E) Capnografo.

    24) Las fibras nerviosas que transmiten la sensacin dolorosa son:

    A) Gamma-B B) Delta-C C) Delta-A-Beta D) Beta-C E) Gamma-A-Delta

    25) Paciente de 39 aos, programada para colecistectoma, cul de los siguientes

    exmenes debe ser rutinario:

    A) Electrocardiograma. B) Transaminasas. C) Fosfatasa alcalina. D) B y C son ciertas. E) Ninguno de los anteriores.

    26) La mejor tcnica anestsica para un lavado quirrgico en nio de 4 aos, quemado,

    en un lugar de difcil remisin es:

    A) General inhalatoria. B) Ketamina IV C) Pentotal IM D) Conductiva raqudea. E) Ninguna de las anteriores.

    27) Disminuyen la sntesis de colgeno, EXCEPTO:

    A) Anemia B) Hipoproteinemia C) Hipoxia D) Infeccin

    28) Son caractersticas del nylon, EXCEPTO:

    A) Posee memoria. B) Es absorbible. C) Se degrada en un 20% anual por hidrlisis. D) Muy poco reactivo en los trejidos.

    29) El yodo y los yodoforos se caracterizan por, EXCEPTO:

    A) Ninguna actividad sobre esporas bacterianas. B) Amplio espectro de actividad bactericida, viricida y funguicida. C) No corroe metales. D) La tintura y soluciones acuosas de yodo pueden causar reacciones en piel.

  • 30) La velocidad de infusin de lquidos parenterales para mantenimiento en un adulto:

    A) 10 cc x hora B) 100 cc x hora. C) 500 cc x hora D) 1000 cc x hora E) Ninguna de las anteriores.

    Para el dx diferencial del ojo rojo debe tenerse en cuenta que todas las patologas

    relacionas a continuacin son causas de OJO ROJO excepto:

    a. Episcleritis.

    b. Escleritis

    c. Glaucoma.

    d. Iridociclitis.

    e. Retinitis pigmentaria.

    En un paciente con perdida sbita de la visin es clave, para el diagnostico entre un

    papiledema y una neuritis ptica isqumica, tener en cuenta:

    a. La tensin ocular.

    b. Los reflejos pupilares.

    c. La agudeza visual.

    d. El fondo de ojo.

    e. La motilidad ocular.

    Paciente de 20 aos de edad quien asiste a la consulta por disminucin de la agudeza

    visual por el ojo derecho, al colocar el agujero estenopeico delante del ojo derecho

    mejora la adudeza visual. Su diagnostico clnico mas probable es:

    a. Catarata incipiente.

    b. Retinopatia serosa central.

    c. Leucoma corneal.

    d. Coriorretinitis macular.

    e. Ametropia.

    Un paciente de 45 aos llega a la consulta por dificultad para leer los anuncios del

    directorio telefnico. Al examen su agudeza visual es 20/20 de lejos jaeger N 6 el

    diagnostico es:

    a. Ambliopia

    b. Astigmastismo

    c. Hipermetropia

    d. Miopia

    e. Presbicia

    El ataque agudo de glaucoma por cierre del angulo de la cmara anterior en forma

    sbita son evidentes los siguientes signos a excepcin_

    a. Edema Corneal.

  • b. Miosis pupilar.

    c. Inyeccion mixta.

    d. Presion Intraocular Elevada.

    La hipertensin endocraneana se manifiesta clinicmamente por signos y sntomas. Uno

    de los siguientes no corresponde a este sndrome:

    a. Edema de papila bilateral.

    b. Vomitos

    c. Somnolencia

    d. Paralisis del VI par.

    e. Todos son sntomas de hipertensin endocraneana.

    En que area del cerebro se produce el fenmeno neurodistrofico:

    a. Logro frontal areas 11 y doce.

    b. Girus angularis

    c. Circunvolucion frotnales internas 1 y.

    d. Area 18, labio superior del lbulo occipital.

    e. Ninguna de las anteriores.

    Un paciente de 30 aos ingresa al servicio de urgencias de un hospital por sufrir

    Politrauma al caerse de un caballo en marcha. A su ingreso tien TA: 120/80 FC:84 X

    min y Glasgow 15; refiere inconciencia transitoria y dolor abdominal asociado a huella

    de trauma en abdomen. Dos horas despus se torna somnoliento y la TA 60/40 y FC

    120X min el diagnostico mas probable seria:

    a. Secuelas de intoxicacin alcoholica.

    b. Hematoma Epidural Cronico.

    c. Hematoma Subdural Cronico

    d. Hematoma Subdural Subagudo.

    e. Ruptura de viscera abdominal.

    Un paciente de 30 aos ingresa al servicio de urgencias de un hospital por sufrir

    Politrauma al caerse de un caballo en marcha. A su ingreso tien TA: 120/80 FC:84 X

    min y Glasgow 15; refiere inconciencia transitoria y dolor abdominal asociado a huella

    de trauma en abdomen. Dos horas despus se torna somnoliento y la TA 180/120 y FC

    40X min el diagnostico mas probable seria:

    a. Secuelas de intoxicacin alcoholica.

    b. Hematoma Epidural Agudo.

    c. Hematoma Subdural Cronico

    d. Hematoma Subaracnoideo esponatneo

    e. Ruptura de viscera abdominal.

    La principal causa de hidrocefalia en un nio prematuro es

    a. Neuroinfeccion

    b. Estenosis acueductal

    c. Hemorragias periventriculares

    d. Trastornos de la migracin

    e. Trastornos en la neurulacion primaria.

  • Los anestsicos locales ejercen su accin sobre la estructura del nervio:

    a. Dendritas

    b. Nucleo

    c. Sinapsis

    d. Membrana

    De los siguientes objetivos cual no corresponde a la evaluacin preanestesica:

    a. Establecer relacin medico paciente

    b. Evaluar la via area del paciente

    c. Establecer de comn acuerdo con el paciente la fecha de la ciruga

    d. Solicitar las pruebas de laboratorio de acuerdo a lso factores de riesgo

    encontrado en el interrogatorio

    La monitoria bsica en una sala de ciruga para un procedimeitno anestsico,

    corresponde lo siguiente excepto:

    a. Saturacion de oxigeno

    b. Electrocardiografia

    c. Presion de las vas areas

    d. Presion sangunea no invasiva

    El dolor somatico asociado con la 2 etapa del trabajo de parto puede ser controlado por

    los siguientes bloqueos nervisos excepto:

    a. Bloqueo peridural lumbar

    b. Bloqueo pudendo

    c. Bloqueo de sanddle

    d. Bloqueo perineal

    El sistema de percepcin del dolor a nivel perifrico se denomina

    a. Baroreceptores

    b. Quimiorreceptores

    c. Nocioceptores

    d. Receptores yuxtayugulares

    Las fibras nerviosas que llevan el estimulo doloroso de la periferia a las centrales

    cerebrales superiores son:

    a. Talamo corticales.

    b. Espinotalamico laterales.

    c. Espinotalamico bulbar.

    d. Talamo medular.

    El parmetro mas importante de la evaluacin de un paciente con tendencia hemorrgica

    es:

    a. Tiempo de coagulacin

    b. Tiempo de protrombian

    c. Tiempo parcial de tromboplastina

    d. Historia Clinica

    Las fibras nerviosas que conducen el dolor se denomina:

  • a. A delta y C

    b. A alfa y C

    c. A gama y A delta

    d. A psilon y A delta

    Un nio 4 aos que llevado por consulta por presentar respiracin oral, otalgias,

    ronquidos nocturnos, poca atencin escolar el diagnostico clnico presuntivo mas

    probable es:

    a. Hipertrofia de Adenoides + Adenoiditis Aguda

    b. Otitis Media aguda

    c. Hipertrofia de Adenoides + Otitis media serosa

    d. Hipertrofia Adeno-Amigdalina

    e. Adenoiditis crnica + hipoacusia congnita

    Una nia de 3 aos presenta fiebre, rinorrea mucopurulenta unilateral, tumefaccin

    facial, el diagnostico clnico presuntivo mas probable es:

    a. Adenoiditis aguda

    b. Rinitis aguda

    c. Cuerpo extrao

    d. Piodermitis facial.

    e. Celulitis Facial

    El tumor mas frecuente de glandula salivales mayores es:

    a. Tumor mucoepidermoide

    b. Adenoma

    c. Hemangioma

    d. Tumor mixto benigno

    e. Cilindroma

    El germen que mas frecuentemen produce otitis media aguda en menores de 3 aos es:

    a. Estafilococo dorado

    b. Hemophilus Influenzae tipo B

    c. Streptococo NEUMONIEAS

    d. Moraxella Catharrhalis

    e. Escherichia Coli

    Un paciente de 65 aos consutla por sensacin de cuerpo extrao en garganta que ubica

    a nivel de horquilla supra esternal despus de ingestin de espina de pescado 24 horas

    antes presenta sialorrea, dolor, disfagia, odinofagia el diagnostico presuntivo mas

    probable es:

    a. Cuerpo extrao endobronquial

    b. Mediastinitis

    c. Cuerpo extrao en hipofaringe

    d. Cuerpo extrao en esfago

    e. Cuerpo extrao en orofaringe

    Pacientes con dolor instantneo abdominal con Rx que muestra Neumoperitoneo del

    lado derecho del diafragma, la causa probable ser:

  • a. Apendicitis aguda

    b. Pancreatitis aguda

    c. Ulcera duodenal perforada

    d. Colecistitis aguda

    e. De tercer grado.

    La vena porta se forma por:

    a. Mesenteria superior esplnica gstrica izquierda

    b. Esplenica Gastroduodenal y Pancreatica

    c. Esplenica Mesenterica superior y Mesenteria inferior

    d. Cava y Renal derecha

    La anitoxina tetnica existente en el comercio se elabora de suero de:

    a. Ovejas

    b. Caballos

    c. Pollos

    d. Culebra

    La fosfatasa alcalina se encuentra elevada en:

    a. Pancreatitis

    b. Apendicitis

    c. Coledocolitias

    d. Hipertension portal presinusoidal

    Paciente de 45 aos de sexo femenino quien llega con miembro inferior derecho

    acortado, rotacin interna, flexion y aduccin de cadera usted hace diagnostico:

    a. Fx Intracpsular

    b. Fx intertrocarterica de cadera

    c. Luxacion anterior de cadera

    d. Luxacion posterior de cadera

    Paciente con Fx 1/3 distal de radio con desplazamiento dorsal del fragmento distal:

    a. Fx Smith

    b. Fx Colles

    c. Fx Malgaine

    d. Fx Barton

    1 onza de mantequilla + 1 tasa de gelatina + 1 libra de carne magra proporciona:

    a. 2500

    b. 3270

    c. 2270

    d. 3000

    e. 2800

    El sndrome de Linch se caracteriza por:

    a. Poliposisi adenomatosa de colon

    b. Se presenta generalmente en la quinta y sexta dcada de la vida

  • c. Es autosomicarecesivo

    d. Puede encontrarse carcinoma sincronico de colon

    e. Ninguna de las anteriores

    Paciente con disfagia severa para solidos, lo inicia estudindolo con:

    A) Tac de torax B) Esofagograma C) Gammagrafa esofgica D) Manometra esofgica E) Ninguna de las anteriores.

    La obstruccin pilrica produce:

    A) Alcalosis hipoclormica B) Acidosis hipoclormica C) Alcalosis hiperclormica D) Acidosis hiperclormicva

    Las fstulas enterocutneas de mejor pronstico son:

    A) Esofgicas B) Duodenoales C) Pancreticas D) Ileales

    Colnicas

    15.- El ileo adinamico es de tratamiento: Mdico________o Quirrgico_________

    16.- Tiene 3 capas musculares en su pared:

    a.- esfago

    b.- estmago

    c.- intestino delgado

    d.- intestino grueso 2.-La presencia de ictericia + fiebre con escalofros + dolor en hipocondrio derecho se produce en:

    A) Colelitiasis B) Cirrosis biliar primaria C) Piocolecisto D) Colangitis supurativa E) Hidrocolecisto

    3.-El metodo ms preciso para dignosticar ca. de ampolla de Vater es:

    A) Clinico. B) Endoscopico. C) Radiolgico. D) Ecografico. E) Tomografico

    4.-Se presentan en la ictericia obstructiva, excepto:

    A) Hiperbilirrubinemia directa. B) Elevacin de la fosfatasa alcalina. C) TP prolongado. D) Hipertransaminasemia. E) Acolia.

    5.-La paquipleuritis est ms relacionada con:

    A) Hemotrax B) Neumotrax C) Hidrotrax

  • D) Piotrax Quilotrax

    15.- La arteria colica media es rama de la_________________mesenterica

    superior______________________

    Defina cncer gstrico temprano_____________________________________

    _______________________________________________________________

    8) La colecistoquinina se produce en:

    A) Vesicula biliar

    B) Higado

    C) Pncreas

    D) Duodeno

    E) Coledoco

    10) La arteria pancreatodudenal inferior es rama de:

    A) Gastroduodenal

    B) Gastroepiploica derecha

    C) Mesenterica superior

    D) Mesenterica inferior

    19) La arteria hemorroidal media es rama de:

    A) Mesenterica inferior

    B) Mesenterica superior

    D) Hipogastrica

    E) Pudenda interna

    C) Sacra media

    24) La clasificacin de Borrmann aplica para:

    A) Cncer gstrico avanzado

    B) Ulcera peptica perforada

    C) Ulcera peptica hemorragica

    D) Cncer gstrico temprano esfago

    E) Plipos gstricos

    16.- La inervacin vagal_____aumenta__________el peristaltismo 17.- El ca. gstrico temprano compromete________mucosa____y ________submucosa_______ 20.- La ampolla de Vater desemboca en la ___segunda__porcin del duodeno

    8) El sntoma inicial ms frecuente del cncer gstrico avanzado es:

    A) Sangrado B) Disfagia C) Vmitos D) Plenitud E) Masa palpable.

  • 16) La capa ms resistente del tubo digestivo es:

    A) Mucosa B) Submucosa C) Muscular D) Serosa.

    17) El sndrome de Lynch aplica para:

    A) Ca de estomago B) Ca de colon C) Ca de vas biliares D) Ca tiroides.

    Ca de mama

    Pacientes con dolor instantneo abdominal con Rx que muestra Neumoperitoneo del

    lado derecho del diafragma, la causa probable ser:

    a. Apendicitis aguda

    b. Pancreatitis aguda

    c. Ulcera duodenal perforada

    d. Colecistitis aguda

    e. De tercer grado.

    La vena porta se forma por:

    a. Mesenteria superior esplnica gstrica izquierda

    b. Esplenica Gastroduodenal y Pancreatica

    c. Esplenica Mesenterica superior y Mesenteria inferior

    d. Cava y Renal derecha

    El sndrome de Linch se caracteriza por:

    a. Poliposisi adenomatosa de colon

    b. Se presenta generalmente en la quinta y sexta dcada de la vida

    c. Es autosomicarecesivo

    d. Puede encontrarse carcinoma sincronico de colon

    e. Ninguna de las anteriores