auxiliar técnico en obra

57
200 horas

Upload: jose-manuel-hidalgo-gomez

Post on 07-Jul-2015

384 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

PROGRAMACION

TRANSCRIPT

Page 1: Auxiliar técnico en obra

200 horas

Page 2: Auxiliar técnico en obra

JUSTIFICACIÓN

•Deficiencias en Conceptos de Edificación

•Demandas de trabajadores•Política de empresa

Page 3: Auxiliar técnico en obra

DIRIGIDO A

•Oficiales de primera

•Encargados de Obra

Page 4: Auxiliar técnico en obra

CONTENIDOS

Módulo 1: Topografía…………………............50 horasMódulo 2: Encargado de obra común estructuras.

Estructuras……..………………….50 horasMódulo 3: Encargado de obra edificación.

Actividades en la Obra…........ 50 horasMódulo 4: Informática…………………………..40 horasMódulo 5: Prevención en Riesgos Laborales.

(P.R.L.)………………………………….10 horasTOTAL………………………………………………….200 horas

Page 5: Auxiliar técnico en obra

CALENDARIO

Page 6: Auxiliar técnico en obra

CRONOGRAMA

Page 7: Auxiliar técnico en obra

METODOLOGÍA

Page 8: Auxiliar técnico en obra

50 HORAS

Page 9: Auxiliar técnico en obra

1.1.-Conceptos Básicos de Topografía1.2.-División de la Topografía1.3.-Planos1.4.-Unidades de Medida1.5.-Tipos de Trabajo

Unidad didáctica 1: CONCEPTOS BÁSICOS (3 horas)

Page 10: Auxiliar técnico en obra

2.1.-Trabajos de Campo2.2.-Trabajos de Gabinete2.3.-Nociones de acotamiento2.4.-Perfiles Longitudinales2.5.-Prefiles Transversales

Unidad didáctica 2: Representación Gráfica (7 horas)

Page 11: Auxiliar técnico en obra

3.1.-Trabajos de Campo3.2.-Trabajos de Gabinete3.3.-Nociones de acotamiento3.4.-Perfiles Longitudinales3.5.-Prefiles Transversales

Unidad didáctica 3: ESTACIONAMIENTO DE INSTRUMENTOS (15 horas)

Page 12: Auxiliar técnico en obra

4.1.-Recopilación de datos y comprobación4.2.-Encaje del proyecto y definición4.3.-Replanteo planimétrico4.4.-Métodos generales para la obtención de las coordenadas de los puntos de replanteo

Unidad didáctica 4: REPLANTEOS GENERALES EN LA OBRA (10 horas)

Page 13: Auxiliar técnico en obra

5.1.-Recopilación de términos técnicos5.2.- Recopilación de términos topográficos 5.3.- Recopilación de términos cartográficos

Unidad didáctica 5: DICCIONARIO DE TÉRMINOS (15 horas)

Page 14: Auxiliar técnico en obra

Metodología expositiva: la cual se llevará a cabo en gran parte del módulo mediante las sesiones teóricas

Metodología interrogativa: la cual se llevará a cabo para la interacción del alumno en dichas sesiones teóricas

Metodología demostrativa: que se llevará a cabo durante las sesiones teóricas con el fin de demostrar al alumno las diferentes utilidades que ofrece el módulo

METODOLOGÍA

Page 15: Auxiliar técnico en obra

Una evaluación inicial: se llevará a cabo mediante un cuestionario en el cuál el alumno pondrá de manifiesto los conocimientos que posee sobre el módulo que va a recibir.

Una evaluación continua: será realizada por parte del formador de manera individual e independiente.

Una evaluación final: se llevará a cabo mediante un cuestionario en el cuál el alumno reflejará el aprovechamiento del módulo

EVALUACIÓN

Page 16: Auxiliar técnico en obra

50 HORAS

Page 17: Auxiliar técnico en obra

ENCARGADO DE OBRA COMÚN ESTRUCTURAS

OBJETIVOS DEL MÓDULO:

Adquirir los conocimientos necesarios que

permitan dirigir la ejecución de trabajos de loselementos estructurales más usuales en laconstrucción , con el fin de desarrollar lostrabajos que están bajo la responsabilidad delEncargado de obra.

Page 18: Auxiliar técnico en obra

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Interpretar los conceptos básicos del funcionamiento de las estructuras.

Aplicar las técnicas de la preparación y aplicación en la obra del hormigón

Aplicar las técnicas de preparación y aplicación en obra de los muros de fábricas

Examinar la características de las maderas así como su tratamiento para la óptima utilización de las mismas en obra.

Contrastar la forma de preparación en taller de las estructuras metálicas así, como las técnicas de montaje en obra.

Page 19: Auxiliar técnico en obra

CONTENIDOS DEL MÓDULO:

Unidad didáctica 1:

INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO ESTRUCTURAL

1.1. Tipos de esfuerzos y tipos de deformaciones

1.2. Tipos de estructuras

1.3. Errores estructurales básicos

Page 20: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 2:

HORMIGÓN

2.1. Composición y características

2.2. Preparación y puesta en obra (Encofrados, Armaduras, etc.)

2.3. Comportamiento ante el fuego

2.4. Patología del hormigón armado

Page 21: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 3:

MUROS DE FÁBRICA

3.1. Morteros

3.2.Tipos de muros según sus materiales ysus aparejos y condiciones de cada Uno

3.3. Ejecución de obra.

Page 22: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 4:

MADERAS

4.1. Ventajas e inconvenientes de la madera

4.2. Clases de maderas

4.3. Despiece

4.4. Tipologías estructurales

4.5. Tipos de uniones

4.6. Comportamiento al fuego

4.7. Montaje en obra.

Page 23: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 5:

ESTRUCTURAS METÁLICAS

5.1. Material

5.2. Tipo de uniones

5.3. Ejecución en taller

5.4. Montaje en obra

5.5. Tipologías y elementos estructurales

5.6. Comportamiento ante el fuego

5.7. Patologías

Page 24: Auxiliar técnico en obra

Metodología expositiva: Se llevará a cabo en gran parte del módulo mediante las sesiones teóricas

Metodología interrogativa: Se llevará a cabo para la interacción del alumno en dichas sesiones teóricas

Metodología demostrativa: Durante las sesiones teóricas con el fin de demostrar al alumno las diferentes utilidades que ofrece el módulo

METODOLOGÍA DEL MÓDULO

Page 25: Auxiliar técnico en obra

RECURSOS DIDÁCTICOS:

kit de material de apoyo que esta formado por carpeta, cuaderno, bolígrafo, lápiz etc.

Papelógrafo.

Pizarra.

Cañón de proyección

Ordenador

Los conceptos se presentan de forma coherente y ordenada, pudiendo incluir

esquemas, resúmenes, imágenes y otros recursos gráficos.

Page 26: Auxiliar técnico en obra

La evaluación para este módulo constará de:

Una evaluación inicial: se llevará a cabo mediante un cuestionario en el cuál el alumno pondrá de manifiesto los conocimientos que posee sobre el módulo que va a recibir.

Una evaluación continua: será realizada por parte del formador de manera individual e independiente.

Una evaluación final:se realizara mediante un cuestionario en el cuál el alumno reflejará el aprovechamiento del módulo

EVALUACIÓN DEL MÓDULO

Page 27: Auxiliar técnico en obra

50 HORAS

Page 28: Auxiliar técnico en obra

ENCARGADO DE OBRA EDIFICACION. ACTIVIDADES DE LA OBRA

OBJETIVOS DEL MÓDULO:Tener una visión general del proceso constructivo un edificio y comprender qué trabajos intervienen en la obra y en qué momento son necesarios con el fin de adquirir los conocimientos básicos para poder contribuir a su organización.

Page 29: Auxiliar técnico en obra

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Comprender la función de cada uno de loselementos constructivos.

Comprender la importancia que tienen laorganización de los distintos trabajos queintervienen en la obra.

Conocer los trabajos previos al inicio de la obra.

Saber en qué momento se realizan el movimientode tierras, el replanteo y ejecución de lacimentación y del saneamiento y quéprofesionales intervienen.

Page 30: Auxiliar técnico en obra

Conocer las actividades y oficios que intervienenen la ejecución de la estructura del edificio.

Saber en qué momentos se ejecutan loscerramientos y cubiertas y cuando se realizan lostrabajos de tabiquería, carpintería, acabados einstalaciones y qué oficios intervienen en ellos.

Tomar conciencia de la importancia de observarlos aspectos fundamentales relativos a laprevención de riesgos laborales relacionados conla ejecución de los distintos trabajos necesariospara la ejecución de la obra.

Page 31: Auxiliar técnico en obra

CONTENIDOS DEL MÓDULO:

Unidad didáctica 1:

TRABAJOS PREVIOS AL INICIO DE LA OBRA

2.1. Introducción

1.2. Los requisitos previos y la normativa

1.3. El estudio del terreno

1.4. El proyecto de ejecución

Page 32: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 2:

LAS FASES INICIALES DE LA OBRA:

EL MOVIMIENTO DE TIERRAS, CIMENTACIONES

Y SANEAMIENTO.

2.1. Introducción

2.2. Las fases iniciales de la obra: trabajos topográficos, vallado y señalización, etc.

2.3. Replanteo

2.4. El proceso de movimiento de tierras

2.5. Ejecución de la cimentación

2.6. Ejecución del saneamiento

Page 33: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 3:

LA EJECUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO, LA CUBIERTA Y EL CERRAMIENTO

EXTERIOR.

3.1. Introducción

3.2. Ejecución de la estructura

3.3. Ejecución de las cubiertas

3.4. Ejecución del cerramiento exterior.

Page 34: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 4:

LA EJECUCIÓN DE LA TABIQUERÍA E INSTALACIONES.

4.1. Introducción

4.2. Albañilería: ejecución de tabiques, peldañeadode escaleras, ayuda a otros oficios.

4.4. Instalaciones de fontanería: calefacción, aguacaliente sanitaria y saneamiento.

4.5. Instalaciones eléctricas: alumbrado, red decableado, tomas a tierra, etc.

4.6. Otras instalaciones: instalaciones de seguridad yprotecciones contra incendios, telefonía, salasde calderas, climatización, células solares yfotovoltaicas, etc.

Page 35: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 5:

LAS FASES FINALES DE LA OBRA: LOS ACABADOS Y CARPINTERÍA E INSTALACIONES DE SEGURIDAD

Y CONTRA INCENDIOS.

5.1. Introducción

5.2. Solados y alicatados

5.3. Enfoscados, guarnecidos, falsos techos, etc.

5.4. Pintura

5.5. Carpinterías interiores, instalación de la cerrajería y carpintería exterior

5.6. Instalación del mobiliario de baños y cocinas

5.7. Señalética

5.8. Trabajos de urbanización y jardinería.

Page 36: Auxiliar técnico en obra

Unidad didáctica 6:

1. El levantamiento de planos as built.

2. La entrega de la obra.

3. Información sobre trabajos posteriores.

Page 37: Auxiliar técnico en obra

Metodología expositiva: Se llevará a cabo en gran parte del módulo mediante las sesiones teóricas

Metodología interrogativa: Se llevará a cabo para la interacción del alumno en dichas sesiones teóricas

Metodología demostrativa: Durante las sesiones teóricas con el fin de demostrar al alumno las diferentes utilidades que ofrece el módulo

METODOLOGÍA DEL MÓDULO

Page 38: Auxiliar técnico en obra

RECURSOS DIDÁCTICOS:

kit de material de apoyo que esta formado por carpeta, cuaderno, bolígrafo, lápiz etc.

Papelógrafo.

Pizarra.

Cañón de proyección

Ordenador

Los conceptos se presentan de forma coherente y ordenada, pudiendo incluir

esquemas, resúmenes, imágenes y otros recursos gráficos.

Page 39: Auxiliar técnico en obra

La evaluación para este módulo constará de:

Una evaluación inicial: se llevará a cabo mediante un cuestionario en el cuál el alumno pondrá de manifiesto los conocimientos que posee sobre el módulo que va a recibir.

Una evaluación continua: será realizada por parte del formador de manera individual e independiente.

Una evaluación final:se realizara mediante un cuestionario en el cuál el alumno reflejará el aprovechamiento del módulo

EVALUACIÓN DEL MÓDULO

Page 40: Auxiliar técnico en obra

40 HORAS

Page 41: Auxiliar técnico en obra

2.1.-Proceso de datos e informática2.2.-Elementos físicos. Ratón, teclado y torre2.3.-Elementos de software2.4.-Funciones básicas de un Sistema Operativo2.5.-Introducción a Internet2.6.-Conocimientos de diferentes buscadores en

Internet2.7.-Creación de un e-mail

Unidad didáctica 1: Informática descriptiva. Nociones Básicas de Internet (2 horas)

Page 42: Auxiliar técnico en obra

2.1.-Conceptos Básicos de Word2.2.-Edición y manejo de documentos Word2.3.-Formatos2.4.-Imágenes

Paquete de Office I: Word (8 horas)

Page 43: Auxiliar técnico en obra

3.1.-Conceptos básicos de Excel3.2.-Manejo básico de una hoja Excel3.3.-Desarrollo de un libro de trabajo3.4.-Formatos, autoformatos, vistas e impresión

Paquete de Office II: Excel (10 horas)

Page 44: Auxiliar técnico en obra

4.1.-Introducción: Cad, objetos, conocimientos previos

4.2.-Precisión en el dibujo4.3.-Entidades y edición complejas4.4.-Gestión de proyectos4.5.-Anotaciones y simbología4.6.-Acotaciones

Nociones básicas de software CAD. AutoCad. (20 horas)

Page 45: Auxiliar técnico en obra

Metodología expositiva: la cual se llevará a cabo en gran parte del módulo mediante las sesiones teóricas

Metodología interrogativa: la cual se llevará a cabo para la interacción del alumno en dichas sesiones teóricas

Metodología demostrativa: que se llevará a cabo durante las sesiones teóricas con el fin de demostrar al alumno las diferentes utilidades que ofrece el módulo

METODOLOGÍA

Page 46: Auxiliar técnico en obra

Una evaluación inicial: se llevará a cabo mediante un cuestionario en el cuál el alumno pondrá de manifiesto los conocimientos que posee sobre el módulo que va a recibir.

Una evaluación continua: será realizada por parte del formador de manera individual e independiente.

Una evaluación final: se llevará a cabo mediante un cuestionario en el cuál el alumno reflejará el aprovechamiento del módulo

EVALUACIÓN

Page 47: Auxiliar técnico en obra

10 HORAS

Page 48: Auxiliar técnico en obra

1.1.-Introducción1.2.-El trabajo y la salud 1.3.-Los daños derivados del trabajo1.4.-Los costes de la siniestralidad laboral

Unidad didáctica 1: INTRODUCCIÓN A LOS RIESGOS LABORALES (1 horas)

Page 49: Auxiliar técnico en obra

2.1.-Introducción2.2.-Los condicionantes de los locales de trabajo

y equipos2.3.-Condicionantees de las herramientas2.4.-Manipulación manual y transporte de

cargas2.5.- Riesgos de incendios, eléctricos,

almacenamiento

Unidad didáctica 2: LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LOS ESPACIOS(2 horas)

Page 50: Auxiliar técnico en obra

3.1.-Introducción3.2.-Técnicas científicas de prevención de riesgos3.3.-Sistemas elementales de control y protección de riesgos3.4.-El control de la salud del trabajador

Unidad didáctica 3: TÉCNICAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE RIESGOS(1 hora)

Page 51: Auxiliar técnico en obra

4.1.-Introducción4.2.-En que consisten los primeros auxilios4.3.-Actuaciones a realizar ante un accidentado4.4.-Formación y medios adecuados para la realización de socorrismo laboral4.5.- Las técnicas de reanudación en caso de

emergencias médicas

Unidad didáctica 4: LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA EMPRESA (3 horas)

Page 52: Auxiliar técnico en obra

5.1.-Introducción5.2.-Simulacros de posibles accidentes laborales5.3.-Realización de cuestionarios sobre los temas relacionados

Unidad didáctica 5: ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y EVALUACIÓN (3 horas)

Page 53: Auxiliar técnico en obra

Metodología expositiva: la cual se llevará a cabo en gran parte del módulo mediante las sesiones teóricas

Metodología interrogativa: la cual se llevará a cabo para la interacción del alumno en dichas sesiones teóricas

Metodología demostrativa: que se llevará a cabo durante las sesiones teóricas con el fin de demostrar al alumno las diferentes utilidades que ofrece el módulo

METODOLOGÍA

Page 54: Auxiliar técnico en obra

Una evaluación inicial: se llevará a cabo mediante un cuestionario en el cuál el alumno pondrá de manifiesto los conocimientos que posee sobre el módulo que va a recibir.

Una evaluación continua: será realizada por parte del formador de manera individual e independiente.

Una evaluación final: se llevará a cabo mediante un cuestionario en el cuál el alumno reflejará el aprovechamiento del módulo

EVALUACIÓN

Page 55: Auxiliar técnico en obra

CIERRE DEL CURSO ….

…. Y EL LUNES

MUCHAS GRACIAS

Page 56: Auxiliar técnico en obra

SESIÓN

Page 57: Auxiliar técnico en obra

SESIÓN