autoinforme global de renovación de la acreditación de los ... · isgc-p08-01: tasa de respuesta...

36
Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los Títulos Oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Elaborado: Aprobado: Comisión de Garantía de Calidad del Centro Junta de Centro Fecha: Fecha:

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los Títulos Oficiales

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

ACTIVIDAD FÍSICA

Facultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Elaborado: Aprobado:ComisióndeGarantíadeCalidaddelCentro JuntadeCentroFecha: Fecha:

Page 2: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

2

DatosdeIdentificacióndelTítulo

UNIVERSIDAD:CÁDIZIDMinisterio(códigoRUCT) 4315084Denominacióndeltítulo MásterUniversitarioenActividadFísicaySaludCursoacadémicodeimplantación 2014-2015Convocatoriaderenovacióndeacreditación 17/18CentrooCentrosdondeseimparte FacultaddeCienciasdelaEducación

I.INFORMACIÓNPÚBLICADISPONIBLE.Criterio1:Eltítuloproporcionalainformaciónpúblicasuficienteyrelevantedecaraalestudianteyalasociedad. AnálisisyValoración:

1.InformaciónpúblicadelaUniversidaddeCádiz.

La Universidad de Cádiz publica y actualiza sistemáticamente en la web institucional (http://www.uca.es) los contenidosadecuados para todos los grupos de interés a los que se dirige dividiéndolos en cuatro grandes ámbitos: estudiantes,profesorado, administración y servicios, y visitantes y empresas. Bajo el perfil Estudiantes, se accede directamente a losrecursos necesarios para llevar a cabo sus actividades en la institución: información institucional, estudios, expediente,alojamiento,transporte,programasybecasdemovilidad,atenciónaladiscapacidad,etc.

El acceso mediante ámbitos se complementa con otros de tipo temático, que varían en función de la oportunidad ymomento,comoelaccesodirectoalosprocesosdeadmisiónydematrícula,convocatoriasdebecasyayudasalestudio,laofertageneraldeestudiosyotros.

2.InformaciónpúblicadelaFacultad/EscueladeCienciasdelaEducación

LainformaciónquepublicalawebdelaFacultad/EscueladelaEducación(http://educacion.uca.es)eslanecesariaparaquelos grupos de interés puedan llevar a cabo sus actividades académicas, docentes o de investigación con éxito. En esteapartado se pueden encontrar, los enlaces a las páginas específicas de las titulaciones, normativa, el programade accióntutorialdelCentro,etc.

3.InformaciónpúblicadelMásterenActividadFísicaySalud

La información sobre el Máster en Actividad Física y Salud se encuentra disponible en la página Web del título:https://posgrado.uca.es/master/actividadfisica. Además de otra información de interés, en ella se ofrece acceso a:información pública del título, memoria del título, itinerario curricular recomendado, perfiles del título, calendarioacadémico, guías docentes de las asignaturas, horarios de clase, información sobre preinscripción y procedimiento pararealizar la matrícula, objetivos y competencias a alcanzar, información relativa a los Trabajos de Fin de Máster (TFM)(normativa,composicióndelaComisióndeTFM,modalidadessegúnorientaciónprofesionaloinvestigadora,procedimientosparalaasignacióndetrabajosyadjudicacióndetutores,relacióndeprofesoradoylíneasdetrabajoofertadasporcadatutor,criterios de evaluación, etc.), a los centros deprácticas externas, perfil docente e investigador del profesorado implicado,directorio de profesorado y su horario de tutorías, información sobre la coordinación vertical y horizontal, programas demovilidad,plande formacióncomplementario,etc.Ademásen lawebdel títulose facilitaunaguíadeorientaciónparaelalumnado de especial interés ya que les ayuda a resolver preguntas frecuentes y un email de atención al usuario:[email protected].

LainformaciónpúblicadelmásterseelaboradeacuerdoconelprotocoloespecíficodeevaluacióndelainformaciónpúblicadisponibledetalladoenelAnexoIdelProcedimientoparaelSeguimientodelosTítulosOficialesdeGradoyMáster(versión3,del25deseptiembrede2014)yelProtocolodelprogramadeAcreditacióndelaDireccióndeEvaluaciónyAcreditación,(versión v03, del 30 demayo de 2016), establecidos por la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de la AgenciaAndaluzadelConocimiento(AAC).

4.Contenido,estructuraydifusióndelainformaciónpública.

Page 3: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

3

La información pública delMaster en Actividad Física y Salud se estructura siguiendo las recomendaciones de la AgenciaAndaluzadelConocimiento,tratandodesatisfacerlasdemandasdeinformacióndelosdiferentesgruposdeinterés,pero,alavez,intentandoqueseacomprensibleydefácilaccesoparaelalumno.Así,sepuedenencontrar,lasguíasdocentesdelasasignaturas (http://bit.ly/2ys4tEA) que contienen el programa docente de cada una de ellas. En cada una de las guíasdocentesconstaelcoordinadordelaasignatura,losprofesoresqueparticipan,larelacióndecompetencias,ladescripcióndeloscontenidos,elsistemadeevaluaciónylabibliografía.Seelaboranantesdecadacursoacadémicoporloscoordinadoresde cada asignatura, son revisadas por el coordinador del título y, finalmente, confirmadas en la Comisión Académica delMáster.

Respectoa ladifusiónde la informaciónpúblicasedesarrollaronunas JornadasdeOrientacióndeMásteresen lasqueseelaborarontrípticosydípticosqueresumelainformaciónmásrelevantedelaofertademásteresdelaUniversidaddeCádizconunaampliadifusiónenlosgruposdeinterés.Estasjornadassedesarrollarondurantelasemanadel16-19demayode2016 (en suprimeraedición)en los cuatroCampusde laUniversidaddeCádizen lasque los coordinadoresde los títulosestuvieronadisposicióndelalumnado.Además,comocomplemento,seimpartieroncharlasgeneralesconlafinalidaddedara conocer fuentes de información, proceso de prescripción, requisitos de acceso, costes públicos, becas, proceso dematrículas,etc.

5.AnálisisyactualizacióndelaInformaciónPública.

ElP13-ProcedimientodeAuditoriaInternadelSistemadeGarantíadeCalidad(SGC)delostítulosdelaUCA,contemplalarealizacióndeunaauditoríainternadelaIPDencadaciclodeacreditacióndeltítuloconobjetodeajustarlainformaciónquesecomunicaa losgruposde interéscon lasdirectricesde laDEVA.Estaauditoría,conobjetodeevitarposiblessesgos,esrealizada por alumnado de diferente titulación a la auditada, siempre bajo la supervisión de la Inspección General deServicios.EnestetítuloserealizóunaAuditoríaInternadelSGCenelcurso15-14comopuedeobservarseenelinformeP13-01: InformedeAIdelSGC:sección IPdelGestordocumental,dichas recomendacioneshansidoatendidascomosepuedecomprobarenlapáginawebdeltítulo.

Además,sehanatendidolasrecomendacionesdelInformedeSeguimientodelaDEVA(confechaa17mayo,2015)sobrelainformaciónpúblicadeltítulocomoquedareflejadoenelinformeP14-01:AutoinformeparaelseguimientodelTítulo(curso2015-16). Todas las recomendaciones han sido resueltas de forma satisfactoria tal y como se refleja en el Informe deSeguimientodelaDEVA,convocatoria2016-17,afechadel27dejulio2017.Comoevidenciasepuedeconsultar,además,lapáginawebdeltítulo.

Observamos que hamejorado considerablemente satisfacción con la actualización y utilidad de la información pública deltítulotantoporpartedelalumnado(deun2,67aun4,38,sobre5),comodelprofesorado(4,7sobre5).Undatoimportanteadestacarelaumentodelatasaderespuestadelaencuestadesatisfacciónporpartedelalumnadosuperandoel33%.

INDICADORObjetivo

indicador*2014-2015

2015-2016

2016-2017

ISGC-P08-01:Tasaderespuestadelaencuestaparaelanálisisdelasatisfacción.ALUMNADO. 33% 46,15% 32% 40%

ISGC-P08-01:Tasaderespuestadelaencuestaparaelanálisisdelasatisfacción.PDI. 33% 14,71% 41,7% 48,7%ISGC-P01-02:GradodeSatisfaccióndelosestudiantesconlautilidadinformaciónpúblicadeltítulo. 4 3 3,86 4,38

ISGC-P01-03:GradodeSatisfaccióndelosestudiantesconelgradodeactualizacióndelainformaciónpúblicadeltítulo. 4 2,67 3,71 4

ISGC-P01-04:GradodeSatisfaccióndelPDIconladisponibilidaddelainformaciónpúblicadeltítulo. 4 4,75 4,07 4,7

*Sedebeestablecerunobjetivodelosindicadoresclavesacumplirduranteelperiododerenovacióndeacreditaciónvigentedeltítulo.

Por otro lado, la Universidad de Cádiz se encuentra en pleno proceso de renovación tecnológica de los servicios que seprestan desde su web institucional. Este proceso afecta, no sólo a elementos puramente tecnológicos de soporte web,tambiénalapolíticadecomunicaciónyalospropiosserviciosinformativosqueseofrecenatravésdelportalinstitucionalydesdelasdistintaswebsasociadas.Enesteproyecto,enelqueestamosactualmenteinmersos,seincluyelapuestaapuntodeunawebquefacilitelaconsultaestandarizadadelainformacióndelostítulosqueseindicaenlasguíasdeseguimiento.Estaweb,quellevaimplícitaunaprogramacióninterna(aplicaciónweb),pretendeconstituirunmarcoquefacilitedemaneraintuitivaelaccesoylavisualizacióndelainformaciónligadaacualquiertítulodelaUniversidaddeCádiz.Lamigracióndelaweb actual constituye un proceso de gran envergadura, de ahí que esté previsto que estas aplicaciones se pongan enproducciónduranteesteaño.

Elproyectowebqueseestádesarrollandoafrontaelobjetivodehacerintuitivalabúsquedaylocalizacióndelainformaciónatravésdeunaplanificaciónracionaldeloscamposreferenciadosenlasguíasdeacreditación.Paraelloseestátrabajando

Page 4: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

4

conunmodelodeinteraccióntécnicaqueconjugapersonalespecializadoenprogramaciónwebytécnicosdelaUnidaddeCalidaddelaUniversidaddeCádizconcompetenciasenlagestióndecalidaddelostítulos.

Paragarantizarquelainformacióndeltítuloseencuentraaccesibleyactualizada,anualmenteserevisaenelsenodelaCGC,conforme al procedimientoP01 - Difusión e Información Pública del Títulos del SGC, teniendo en cuenta las necesidadesdetectadas,ensucaso,enelInformedeseguimientodetítulosdelaDEVAdelcursoanterioryel informeresultantedelaauditoríainternadelSGCenelapartadorelativoainformaciónpública.

PuntosFuertesy/ologros:

2014-15,15-16,16-17:Satisfaccióndelprofesoradoconlautilidaddelainformaciónpúblicadeltítulo.2015-16,16-17:Satisfaccióndelalumnadoconlautilidadyelgradodeactualizacióndelainformaciónpúblicadeltítulo.2015-16,16-17:Laestructuradelawebpresentaunfácilaccesoalainformaciónactualizadaparacadacursoacadémico

Puntosdébilesydecisionesdemejoraadoptadas.Autoinformedelcurso: Puntosdébiles Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo

(relacióncausa-efecto):2014-20152015-2016

Difusióndelmáster ParticipaciónypresenciadelaCoordinacióndelmásterenlaIJornadasdeOrientacióndeMásteresdelaUCA

100%ocupación

2014-20152015-2016

Actualizar y completarla información públicadeltítulo

Seatender las recomendacionesde laDEVA(17 de mayo,2015) y las de la AuditoríaInternaencuantoalainformaciónpública.Actualizaciónperiódicadelawebdelmáster

Mejora la satisfacción del alumnadorespecto a la actualización y utilidadde la información pública del título(consultardatosRSGC-P01;RSGC-P08)

Criterio1

ID EVIDENCIAS LocalizacióndelenlaceweboURL Informaciónadicional

- InformaciónsobreelprocedimientoparalaactualizacióndelaIPDdeltítulo.

http://bit.ly/2uFg7rw

EnlacealGestorDocumental(GD)delSGC.Documentoaconsultar:RSGCP13-01.

- Páginawebdeltítulo. http://bit.ly/2u0aSoq Seproporcionaenlacealapáginawebdeltítulo

II. INFORMACIÓNRELATIVAA LAAPLICACIÓNDELSISTEMADEGARANTÍA INTERNADE LACALIDADYDESUCONTRIBUCIÓNALTÍTULOCriterio 2: El título posee un Sistema de Garantía de Calidad (SGC) determinado e implementado con losmecanismosnecesariosparaobtenerlainformaciónsobreeldesarrollodelaimplantacióndeltítuloyorientadoalamejoracontinua.AnálisisyValoración:

1.Diseño,implantaciónyrevisióndelSistemadeGarantíadeCalidad.

La Universidad de Cádiz (UCA) para dar cumplimiento al Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260,30/10/2007),porelqueseestablecelaordenacióndelasEnseñanzasUniversitariasOficiales,diseñóunSistemadeGarantíaInternadeCalidad(SGIC)paratodossuscentrosytítulos.

La versión 0.1 del SGIC de la UCA fue diseñada según la convocatoria AUDIT de la ANECA y se aprobó por Consejo deGobiernoel15diciembrede2008(BOUCA87,16deenero2009).Enelaño2010ANECAcertificóeldiseñodelSGICde laUCAporsualineaciónconloscriteriosdelProgramaAUDIT.

Ensuprimeraversión,eldesplieguedelSGICresultólaboriosoyextenso,puestoquerequeríaunaprofusióndocumentalquehacíaquesurealizacióncompletafueraprácticamenteinviableporpartedelosagentesyunidadesimplicadosenlamisma.

Además,sehacíanecesariofacilitarsualineaciónaprocedimientosdeseguimientoyacreditacióndelaAAC,manteniendoelcumplimiento de las normas y directrices del programa AUDIT, e integrando las propuestas demejora facilitadas por loscentros.

Page 5: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

5

Enconsecuencia,deacuerdoconlosdiferentesprocedimientosderevisióndelSGIC,posteriorSGC(PA01delav0.1y0.2yP16delav1.0),sehamodificadoentresocasiones(SGCUCAv0.2BOUCA108de17juniode2010ySGCUCAv1.0BOUCA152de21diciembre2012ySGCUCAv1.1BOUCA180de20enero2015).

TodaslasmodificacionesaplicadasenelSGCdelostítulos,hasidofrutodelanálisisylarevisiónrealizadaporlosdiferentesgruposdeinterésatravésde:diferentesreunionesmantenidasconloscentrosparaladeteccióndenecesidadesdelSGC,lostrabajosdeanálisisde losprocesostransversalesdelvicerrectoradocompetenteencalidad, lasdiferentesvaloracionesdelfuncionamiento y puesta enmarcha del SGC que se identifican en los autoinformes de seguimiento anual de los títulos,informeglobaldelasauditoríasinternasdeseguimientodelaInspecciónGeneraldeServiciosdelaUCA(IGS),asícomoenlosdiferentesestudiosdeconvergenciadeprocedimientosentrelasversionesdelSGCysucorrelaciónconlasdirectricesdelaDEVA.

2.LaComisióndeGarantíadeCalidad.

En el contexto del Sistema de Garantía de Calidad, es la Comisión de Garantía de Calidad del Centro (CGC) el órganoresponsable del seguimiento, evaluación, y control de calidad de los títulos del centro. En la Facultad de Ciencias de laEducación,comopuedeapreciarseenlamemoriadeverificacióndeltítulo,laCGCestáintegradapor:A)ElDecano/DirectorqueactuaráencualquiercasocomoPresidentedelaComisión.B)Los/asCoordinadores/asdecadaTítulodeGradoqueseimpartenenelcentro.C)DosrepresentantesdelprofesoradoyunrepresentantedelalumnadoporcadaTítulodeGrado.D)Unrepresentantedelprofesorado(queenelcasodelosmásteresessucoordinador/a)yunrepresentantedelalumnadoporcada Título de Máster. E) Un representante del Personal de Administración y Servicios relacionado con el Centro. F) LapersonaresponsabledelaAdministracióndelCampus.G)ElSecretariodelaComisiónseráelegidoporlamismaapropuestadesuPresidente.

LapropuestadeunReglamentodefuncionamientosedebatióenlasesióndel29defebrerode2012optandoporfuncionarcon la normativa UCA, así como por la de la ya establecida y específica de la Facultad. En este sentido destacamosespecialmenteelcapítulodosdelManualdelSistemadeGarantíadeCalidaddelosTítulosdeGradoyMásterv.1.0y1.1.

AprobadaporJuntadeFacultadel8deoctubrede2010(Actanº231)ampliósusfuncionesinicialesincorporandolasdelayainnecesaria Comisión de Ordenación Académica centrada en “el control del cumplimiento de los planes de ordenaciónacadémica”(ActadeJ.defacultad,nº269de16demayode2013).

Con el fin de descargarlas de funciones que iban progresivamente dificultando su funcionamiento y el cumplimiento deplazos, se le detrajo la responsabilidad de los reconocimientos de créditos que pasó a ser atribución de Comisión deReconocimiento (Acta de Junta de Facultad 19 de diciembre de 2013). Posteriormente y con el mismo fin de agilizar sufuncionamiento,seaprobólaconstitucióndeunaComisiónPermanentequedespacharíalosasuntosdemerotrámite(ActadeJuntadefacultad,nº303de16deabrilde2015).

LaCGChaelaborado,supervisadoyaprobadoensucaso,todos losdocumentosrequeridosporelSistemadeGarantíadeCalidad;hapropuesto lasmodificacionesa lamemoria inicialverificada,queemergende las recomendacionesefectuadasporlaDEVAaltítulo;hahechoelseguimientodelostítulos,revisando,actualizandoymejorandoelprogramaformativo;haveladoporelcumplimientodelosobjetivosyhavaloradoelgradodesatisfaccióndelosgruposdeinterésconeltítulo.Todoello se refleja en los autoinformes 14/15 y 15/16 del título, todos ellos realizados en forma y tiempo, y la atención a losinformesdeseguimiento(SistemadeGarantíadeCalidad:P14-Procedimientoparaelseguimiento,evaluaciónymejoradeltítulo).

Todo ello ha permitido que el proyecto establecido en la memoria del título se haya cumplido en todos los aspectosacadémicos,docentesyorganizativosdemanerasatisfactoriacomoconstaenlainformaciónrecogidaenelportaldeltítulo(https://posgrado.uca.es/master/actividadfisica)yenladocumentacióndisponibleenGDdelSistemadeGarantíadeCalidad.

3.Desplieguedelosprocedimientosincluidosenlamemoriaverificada.

Actualmente seencuentran implantadosel 100%de losprocedimientosdel SGC. LaComisióndeGarantíadeCalidaddelcentrocumplesufuncióndecontrolyseguimientodelSGC.EltrabajoconjuntodelaCGCconlaJuntadeCentrodabuenosresultados, compatibilizando la especialización del órgano técnico con la representación del órgano de gobierno. LosinformesdelSGCdeestetítulosonpresentadosenlaCGCyJuntadeCentroparasusupervisiónyaprobación,comotambiénlo son todos aquellos aspectos relativos al TFM (comisiones evaluadoras) siguiendo la normativa de laUCA. ActualmenteexisteunaComisiónAcadémicadelMáster,dichacomisiónestáconformadaporloscoordinadoresdelasasignaturasyunrepresentantedecadaunodelosdepartamentosqueconformanelencargodocentedelmásterylacoordinadoradeltítulo.Esta Comisión Académica delMáster revisa y valora los datos que se van obteniendo del progreso del título y revisa y

Page 6: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

6

apruebade formapreviaa supresentaciónaCGCy JuntadeCentroFacultad.Durante loscursos14/15,15-16y16-17sedesarrollaron4,6y3reunionesdelaComisiónAcadémicadelMáster,respectivamente(actasenelespecioCOLABORA).

4.Valoraciónsobreelgestordocumental(GD-SDC).

Desdesupuestamarchaenelcurso2009-2010,elGD-SGC(http://sgc.uca.es)hasufridodiversasmodificacionesconobjetode facilitar la usabilidad y aplicabilidad para el seguimiento de los títulos, habitualmente estas modificaciones se hanrealizadoenparaleloconlarevisióndelSGCUCA,talcomosepuedeevidenciarenelpropioGD-SGC.Actualmente,elGestorDocumental recoge los procedimientos propios del SGC y permite registrar cada uno de los documentos que requierenuestroSistemadeGarantíadeCalidad.Esunaherramientamuyútildondeseubicaporcampusycentro,cadatítulo.Existeunapestañapor curso, ademásdeunaexclusivapara aquellos títulosque seencuentranenprocesode renovaciónde laacreditación.Encadaregistroseindicalafechadeentregayelresponsabledesurealización.Asuvez,elGD-UCAconstituyeunaherramientafundamentaldeconsultaparatodoslosagentesinvolucradosenlaCalidaddeltítulo.

5.ContribucióndelSGCalamejoradeltítulo.

En el momento actual, tras la profunda revisión sufrida desde la primera versión del Sistema de Garantía de Calidad yacomentada, es posible afirmar que los procedimientos e indicadores diseñados parecen adecuados para el seguimiento ymejora del título. De manera global el grado de cumplimiento del SGC de la UCA se mide por el siguiente indicador:ImplantacióndelSGCdelostítulosdelaUCA,medidoatravésdel%globalderegistros(RSGC)cargadosendichoGD-SGC.

Enparticular,comoreflejalatablasiguienteelniveldecumplimientodelMásterUniversitarioenActividadFísicaySalud:

%RSGCcargadosenGD-SGCbajoresponsabilidaddelCentro2014-2015 2015-2016 2016-2017

100% 100% Pendiente Además, a título independiente, eneste título sehan incorporadootros sistemasparaobtenciónde información sobreelfuncionamiento del título paralelo, a base de recoger sugerencias del alumnado mediante reuniones periódicas entrecoordinacióndeltítuloyelalumnado.Estassugerenciassontransmitidasaloscoordinadoresdelasasignaturas,queasuvezsereúnencon losprofesoresde lasasignaturas,y laComisiónAcadémicadelMásterparapoder tomardecisionesacortoplazoeimplantarladichaspropuestasdemejoraenlaplanificacióndelpróximoaño(consultarconvocatorias/actasareuniónenelespacioCOLABORA(Carpeta:1.2.2.Coordinacióndeltítulo.http://bit.ly/2uqAPhy).

6.Plandemejora.

El títulocuentaconunPlandeMejoraactualizadoapartirdelanálisisy revisiónde losresultadosde los indicadoresy lasrevisionesllevadasacabodesdeelSGC.Laspropuestasdemejora,suseguimientoysugradodeconsecuciónsereflejancadacurso en el documento Autoinforme para el Seguimiento del Título. Los indicadores facilitados por el SGC, las revisionesllevadasacabodesde losprocedimientos,yelrequerimientode losautoinformes(P14)haposibilitado la identificacióndepuntos fuertes, derivadosde los resultadosobtenidos, así como ladeteccióndepuntosdébiles, loqueha conducidoa lanecesidad de plantear propuestas concretas demejora y actuaciones correctoras específicas que han idomejorando losresultados finales alcanzados en la implantación del Título. Se presentan a continuación algunas reseñas básicas que hanpermitidomejorarlaimplantacióndelTítulo:

Autoinformedelcurso:

Propuestademejora: Impactoobservadoeneltítulo:

2014-152015-162016-17

Establecer un sistema de comunicación entre coordinadores de asignaturas yprofesores implicados en cada asignatura para una correcta planificación decontenidosentreeintraasignaturasdelmáter(asícomocondelGCCAFD).

Altogradodesatisfaccióndelprofesoradoconla“Coordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo”

2014-152015-162016-17

Establecerun sistemadecomunicaciónentrealumnadoycoordinacióndel títulomediantereunionesperiódicaspararesolverproblemasacortoplazo, implicandoalalumnadoenelprocesodecoordinacióndeltítulo

Aumentaelgradodesatisfaccióndelalumnadoconeltítuloylacoordinaciónentreprofesores

2014-152015-16

Reducirlajornadadocentede5a4horaseincrementarundíamásalasemanadedocencia.Establecer lasasignaturasconcaráctersemestral.Valorar ladificultadyeltiemponecesariopararealizarlostrabajosdelasdiferentesasignaturas

Aumenta la satisfacción del alumnado con eltítulo(de2a4,13)ytasadegraduación(de46a73,7%)

2014-15 ParticiparenlasJornadasdedifusióndemásteresenlaUCA 100%deocupación

2014-15 Mejoraryactualizarlapáginawebdeltítulo Aumentalasatisfaccióndelosgruposdeinterés

2015-16

Adquirir información sobre el grado de satisfacción con el desarrollo de lasprácticasexternasdelalumnadoylostutores(profesionalesyacadémicos)

Nospermitirádetectarpuntosdébiles

Page 7: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

7

2014-152015-16

Fomentar la movilidad entre el alumnado con mención de investigación yprofesional(informaciónatravésdelapresentacióndeltítuloyvíaemails)

Pendiente.

7.Modificacionesparalamejoradeltítulo.

Nosehanrecibidomodificacionesdelamemoriaverificadafinalpresentadaconfechadel8/07/2014porpartedelaDEVA.Sehansolicitadomodificacionesdelamemoriaatravésdelprocesodeseguimientoentrelasquecabecitar:simplificacióndeloscriteriosdeaccesoalmástery loscriteriosdeevaluacióndealgunasasignaturaycorreccióndeloscontenidosdelaasignatura:“Introducciónaltrabajodefindemásterdeinvestigación”.Trassuevaluación,laDEVAhaemitidouninformedeevaluaciónFAVORABLEa22demayode2017.AmbosinformespuedenserconsultadoenelespacioCOLABORA(carpeta1.3)

8.Accionesantelasrecomendacionesdelinformedeverificaciónyenlosinformesdeseguimiento.

Laspropuestasdemejoraderivadasdelprocesodeseguimiento(informedeseguimiento)sehanincorporadoefectivamentea la planificación y desarrollo del título. A continuación, se destacan las recomendaciones más relevantes, así como lasaccionesdesarrolladasenlasconvocatorias2014-15,2015-16y2016-17:InformesdeSeguimientodelaDEVA:

Recomendacionesrecibidas: Accionesllevadasacaboparadarrespuestaaestasrecomendacionesyevidenciacontrastable:

Impactoobservadoeneltítulo:

Convocatoria14/15

Recomendaciónseguimiento(RS)1:Completarlainformaciónpúblicadelawebdeltítulo

Acción:CompletaryactualizarlapáginawebdeltítuloEvidenciacontrastable:http://bit.ly/2oPUml5

Aumenta la satisfacción delalumnado con la informaciónpúblicadeltítulo

Convocatoria15/16

RS 1: Deberá darse una información másdetalladasobreeldesarrollodeltítulo,ysobretodo de las acciones encaminadas a mejorarlas debilidades y/o quejas presentadas porparte del alumnado, así como de su nivel deresoluciónunavezaplicadas.Deberáaclararsesisedisponeonodelmaterialnecesarioparalarealizacióndelasprácticas.

Acción: Se ha incluido en el autoinforme 2015/16(ApartadoII),asícomoenelpresenteAutoinformedeacreditación(Criterio3,apartados1y3)Evidencia contrastable: Consultar el InformeSeguimiento2015/16enel espacioCOLABORA:1.2. >1.2.1:INFORMEDELTÍTULOhttp://bit.ly/2yxGCBg

No procede, recomendacióndestinada a mejorar lainformación presentada en elInformedeSeguimiento15/16

Convocatoria15/16

RS 2: Deberá informarse adecuadamente delSGICasícomodelaCGICencargadadelmismoen todos sus aspectos: estructura,funcionamiento y periodicidad de lasreuniones. RS 3: Se deberá dar unainformaciónmáscompletasobreelGD

Acción: Se ha incluido en el autoinforme 2015/16(ApartadoII),asícomoenelpresenteAutoinformedeacreditación(Criterio2,apartados1y3)Evidencia contrastable: Consultar el InformeSeguimiento2015/16enel espacioCOLABORA:1.2. >1.2.1:INFORMEDELTÍTULOhttp://bit.ly/2yxGCBg

No procede, recomendacióndestinada a mejorar lainformación presentada en elInformedeSeguimiento15/16

Convocatoria15/16

RS6:Dotardemediosallaboratorioenelquesehanderealizarlasprácticasdelaasignatura"Valoración e interpretación de respuestasfisiológicas"

Acción: El laboratorio ha sido dotado del materialfungiblerequeridoparalasprácticas.Evidencia contrastable: Consultar el espacioCOLABORA:Carpeta1.2.3.http://bit.ly/2pwOa5H

Alto grado de satisfacción delalumnado con lasinstalaciones/prácticas

Convocatoria15/16Convocatoria16/17

RS: Deberá incluirse la información relativa alos servicios de que dispone el título para sucorrectodesarrolloRS2:Serecomiendaincluir informaciónsobreel personal de apoyo y PAS que estánimplicadoseneldesarrollodeltítulo.

Acción: Incluidoenelautoinforme2015/16(ApartadoIV) así como en el presente Autoinforme deAcreditación,CRITERIO5apartados2y6.Evidencia contrastable: Consultar en el espacioCOLABORA-Autoinforme2015-16y/oAutoinformedeacreditación2016-17http://bit.ly/2yxGCBg

No procede, recomendacióndestinada a mejorar lainformación presentada en elInformeSeguimiento2015/16

Convocatoria15/16

RS8:La tasadeabandonoy ladegraduaciónhan de analizarse, urgentemente, y enprofundidad,parapoderabordarlascausasdelasmismasycrearmedidascorrectoras.

Acción: 1) Reducir la jornada de 5 a 4 horas al día yaumentado un día a la semana de clase, 2) Caráctersemestral de las asignaturas que permitan eliminarmateria,3)Reducir la cargade trabajos solicitadosencada asignatura y 4) asignar a los tutores de TFM alcomienzodelcurso.Evidenciacontrastable:ConsultarelCOLABORA:1.2.4.AccionesdemejoraTasas:http://bit.ly/2p6dRa3

Aumento en las tasas degraduación de un 43% a un73.7% (2015-16) estando porencima de las tasas degraduacióndelaUCA.

Convocatoria16/17

RECOMENDACIONES OBJETO DE ESPECIALSEGUIMIENTO:1.Queseincluyanlosserviciosquegaranticenla orientación académica y profesional delestudiante.

Acción: Orientación profesional: 1) Se imparten dosseminarios sobre orientación laboral y gestión deempresasyCoaching.2)AtravésdelaUCAsedisponede la Unidad de Empleo del Vicerrectorado deTransferencia, FUECA y la CATEDRA DEEMPRENDEDORES. Orientación académica: El centrocuenta con Programas de apoyo y orientación alalumnado (PROA), Servicio de Atención Psicológica yPsicopedagógica(SAP),serviciodeposgradoydesdelacoordinacióndelmásteratravésdeemailsytutorías.Evidenciacontrastable:VerCRITERIO5,apartados4y5, del presente Autoinforme de Acreditación.http://bit.ly/2yxGCBg

Pendientedeanalizar

Page 8: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

8

Convocatoria16/17

3. Que la universidad ponga en marcha losmecanismos necesarios para aumentar lastasasdemovilidad.

Acción:Motivaralalumnadomediantelapresentacióndelmástereemailsobreconvocatorias.Evidencia contrastable: Consultar guía del máster ypresentacióndebienvenidaenelespacioCOLABORA-Carpeta1.2.5.–Evidencia11:http://bit.ly/2oBJlTM

Pendientedeanalizar.

Convocatoria16/17

4. Incorporar las acciones del plan demejora15/16que se seguirán trabajandoenel curso16/17.

Acción:SehanincorporadoEvidencia contrastable:Consultar espacio COLABORA,carpeta: 1.2- SeguimientodelTítulo>Seguimientodelosplanesdemejorahttp://bit.ly/2zj2EYE

Mantener indicadorespositivorelacionados y mejorar losdeficientesensucaso.

Convocatoria16/17

RECOMENDACIONESDESEGUIMIENTO (RS)1:Se recomienda incluir un breve resumen delproceso de implantación y la informaciónsobrelasmodificacionesllevadasacabo.

Acción:Seincluye,verCRITERIO3,apartados1y3delpresenteAutoinformedeAcreditaciónEvidencia contrastable: Autoinforme de acreditaciónenelespacioCOLABORAhttp://bit.ly/2yyIZnw

Noprocede

Convocatoria16/17

RS3:Serecomiendaincluir informaciónsobreel número de estudiantes y capacidad de lasaulas, los laboratoriosasícomoladistribuciónporgrupos

Acción: Se incluye, ver CRITERIO 4, apartado 1 delpresenteAutoinformedeAcreditaciónEvidencia contrastable: Autoinforme de acreditaciónenelespacioCOLABORAhttp://bit.ly/2yyIZnw

Noprocede

Convocatoria16/17

RS 4. Se recomienda incluir losmateriales delosqueestándotados los laboratoriosenunatabla en forma de anexo, en lugar de queaparezcaeneltexto

Acción:HechoEvidencia contrastable: Consultar el espacioCOLABORA:Carpeta1.2.3. Infraestructuras,serviciosydotaciónderecursoshttp://bit.ly/2zteSxJ

Noprocede

Convocatoria16/17

RS 5: Se recomienda incluir algún sistema derecogida de sugerencias propio del Máster,bienenformatofísicoodigital

Acción: La UCA cuenta con un buzón de atención desugerencias, BAU,direccionadoa cada título (formatodigital).Además,serealizanreunionesperiódicasentrecoordinaciónyalumnadopararecogersugerenciasEvidencia contrastable: BAU: https://buzon.uca.es/.Verconvocatoriasareuniones http://bit.ly/2qbN0sJ

Mejorar la satisfacción globalde alumnado con el máster yreferente a aspectos decoordinación

Convocatoria16/17

RS6.Se recomiendadistribuir lasaccionesdemejora entre los diferentes colectivos ycomisiones que participan activamente en elMáster, conel findeno sobrecargar la figurade coordinación y fomentar la implicación detodosloscolectivos.

Acción: Se implicará a la Comisión Académica delMásterenfuturasaccionesdemejoradecaraafuturosplanteamientodeplanesdemejoraEvidenciacontrastable:Noprocede

Noprecede

Convocatoria16/17

RS 7. Reflexionar sobre la consecución de lasacciones para, en futuros autoinformes,registrarlas como en proceso de consecuciónen lugar de 100% conseguida. Esto darácoherenciaalplandemejorayfacilitaráquesevayanadaptandolasacciones

Acción:HechoEvidencia contrastable:Consultar espacio COLABORA,carpeta: 1- DOCUMENTACIÓN DEL TÍTULO> 1.2-Seguimientodel Título> Seguimientode los planes demejorahttp://bit.ly/2uIO9et

Pendientedeanalizar

Comopruebadesucompromisoconlaexcelenciaymejoracontinua,laUCAposeediversascertificacionesyacreditacionessegúnnormasISO,modeloEFQM,GRI,…aspectoqueseabordarámásdetenidamenteenelCriterio5.

PuntosFuertesy/ologros: 2014-15,15-16,16-17: -ApoyorecibidoporelSistemadeGarantíadeCalidadal facilitar las funcionesde los/ascoordinadores/asuotrosresponsablesparacompletarlosinformes.2015-16, 16-17: -Sistema de comunicación entre la coordinación del máster con el representante del alumnado y el profesoradocoordinador de cada asignatura para adoptar decisiones que se puedan llevar a cabo durante el curso o en el siguiente cursoacadémico.

Criterio2

ID EVIDENCIAS LocalizacióndelenlaceweboURL Informaciónadicional

1 HerramientasdelSGCparalarecogidadeinformación,resultadosdeltítuloysatisfacción.

http://sgc.uca.es/procedimientos-v1.1

SeproporcionaenlacealainformaciónsobreprocedimientodelSGCv1.1.

2 InformaciónsobrelarevisióndelSGC http://sgc.uca.es/ Seproporcionaenlacealawebdondeseexplicaelprocesode

revisiónllevadoacaboenelSGC,conreferencias3 Plandemejora. http://bit.ly/2uIO9et SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA.Veacarpeta:1.2-

SeguimientodelTítulo>Seguimientodelosplanesdemejora4 HistóricodelPlandeMejoradel

Título.http://bit.ly/2zj2EYEhttp://bit.ly/2yHhIC8

Documentorelativoal"SEGUIMIENTODELOSPLANESDEMEJORA",enelespacioCOLABORA,carpeta1.2-SeguimientodelTítuloylawebdeltítulo

5 Serecomiendadisponerdeunaplataformapropiadedocumentacióndelsistema.

http://bit.ly/2dOEfyN SeproporcionaenlacealGestorDocumentaldelSGC.

Page 9: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

9

Puntosdébilesydecisionesdemejoraadoptadas.Autoinformedelcurso: Puntosdébiles Propuestasdemejoramás

relevantes:Impactoprovocadoeneltítulo(relación

causa-efecto):

Autoinformecurso2015-6

Informaciónsobreelgradodesatisfacciónconel desarrollode lasprácticasexternasporpartedelalumnadoylostutores

Envió personalizado de laencuesta HSGC-P05-02 paraincentivarlaparticipación

Detectar puntos débiles para abordarloenfuturosplanesdemejora

III.DISEÑO,ORGANIZACIÓNYDESARROLLODELPROGRAMAFORMATIVO.Criterio3:Eldiseñodelatitulación(perfildecompetenciasyestructuradelcurrículum)estáactualizadosegúnlosrequisitosdeladisciplinayrespondealnivelformativodeGrado/Máster.AnálisisyValoración:1.-Diseñodeltítulo.El desarrollo del plan de estudios, conforme a la memoria verificada, es adecuado, coherente y no se han producidoincidenciassignificativas,loquehapermitidounacorrectaadquisicióndelascompetenciasporpartedelosestudiantes.Noserecibieronrecomendacionesenelinformedeverificaciónconfechadel8/07/2014porpartedelaDEVA.Laimplantacióndel título se ha llevado a cabo según lo planificado disponiéndose de instalaciones, equipamiento y personal PDI/PASnecesarioparasucorrectofuncionamiento.Sinembargo,sehanrealizadounaseriedeadaptacionesrecogidasenlosplanesdemejoradelosAutoinformesdeseguimientodeloscursos2014-15y2015-16(InformeRSGC-P14-01delGD-SGC).Algunasde estas adaptaciones han sido: reducción de la jornada lectiva de 5 a 4 horas e incremento un díamás a la semana dedocencia,implantarelcaráctersemestraldelasasignaturas,adelantarlaeleccióndetutorespararealizarelTFM,establecerunsistemadecomunicaciónycoordinaciónentreprofesorado,establecerunsistemaderecogidadesugerenciasporpartedel alumnado,mejora y actualizaciónde lapáginawebdel título, estrategiaspara fomentar lamovilidad, etc.Algunasdeestasmodificaciones se han realizado enbase a las RECOMENDACIONES en los informesde seguimiento recibidos tras laevaluacióndelaDEVA(convocatorias2014-15,2015-16y2016-17).ComosereflejaenlosAutoinformesdeloscursos2015-16yenelAutoinformedeAcreditaciónde2016-17(verCRITERIO2depresentedocumento)sehatratadodedarrespuestaalas recomendaciones sugeridas. Estos cambios se han visto reflejados en la mejora de la tasa de graduación (del 46,2 a73,7%)yenlasatisfacciónglobaldelalunandoconeltítulo(de2a4,13sobre5)(paramásdetalle,consultarítemsenelP08-01). La satisfacciónglobaldelPDI conel título sehamantenidoALTA comoconsecuenciadel gran trabajo realizadoen lacoordinaciónconjuntadelaCoordinacióndeltítuloylaComisiónAcadémicadelMáster,asícomodelos/ascoordinadores/asdeasignaturasylaimplicacióndelprofesoradoimplicadoencadaasignatura.Seobservaronunaseriededificultadesquenosllevaronasolicitarunamodificacióndelamemoriadeltítulo,noafectandoestasaldesarrollodeltítulo,lascualeshansidoconsensuadas por la Comisión Académica delMáster y aprobados por la Comisión de Garantía de Calidad y la Junta deFacultaddelCentroqueconsintieronensimplificarloscriteriosdeaccesoalmásteryloscriteriosdeevaluacióndealgunasasignaturay,correccióndeloscontenidosdelaasignatura:“Introducciónaltrabajodefindemásterdeinvestigación”.Trassuevaluación,laDEVAhaemitidouninformedeevaluaciónFAVORABLEa22demayode2017.El máster cuenta con un plantel de profesorado interno (100% Doctores) de diferentes áreas de conocimiento que seintegranen los5 siguientesdepartamentos implicadoen ladocencia (Didácticade la Educación Física, Plástica yMusical;Anatomía y Embriología Humana; Medicina; Biomedicina, Biotecnología y Salud Publica y Estadística e InvestigaciónOperativa),siendoelprimerodeelloselqueaglutinalamayorcargadocentedebidoalaespecificidaddeloscontenidosdeltítulo (sobre el 61%). También se cuenta con profesorado externo debido al grado de especificidad de los contenidos ycomponenteprácticodelosmismosquerequieredeprofesionalesconexperienciaenelcampodeconocimientoespecíficoyque suponenunplusde calidadenelmáster (estemaster tieneunadoblemención: profesional e investigadora). El 55%tienevinculaciónpermanente,acumulando24quinqueniosdocentesy13sexeniodeinvestigación.ReferentealprofesoradodelaUCA,sehaobservadounincrementoenlascategoríasdeCatedráticoyTitulardeUniversidadyAyudanteDoctoryundescensode la figuradeProfesor Sustituto Interino (pasandode1, 6, 0 y 7 a 3, 8, 7 y 3, respectivamente). El grupodeinvestigación GALENO CTS-158 (grupo al que pertenecen los profesores del Departamento de Didáctica de la Educación

6Certificacionesexternas.(ISO,AUDIT,EFQM,etc.)

http://bit.ly/2u1xPFw

Consultarelespaciocolaboradetítulos,concretamenteencarpeta>5.2.1.Certificados-ReconocimientosrecursosUCA.

Page 10: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

10

Física, Plástica yMusical) ha publicadomás de 200 artículos indexados en JCR en los últimos 5 años, artículos que sonutilizadoscomomaterialdocenteen lasasignaturasdelMáster.Entre losprofesorescontamosconprofesor/investigación:RamónyCajal.EnelCriterio5seexplicaconmásdetalleelperfildocentee investigadordelprofesorado(informacióndeapoyoenelespacioCOLABORA-Carpeta5.1.).Respectoalainfraestructurasymateriales,mencionarquedesdeelCentroylaUCAseharealizadoungranesfuerzopordotaralGradodeCienciasdelaActividadFísicayelDeporte,asícomoaesteMáster, de unas infraestructuras ymaterial apropiado para su uso docente. Destacar el laboratorio de evaluación de laactividad física, fisiología y biomecánica de nueva implantación que cuenta con el espacio adecuado para el número dealumnosdeltítulo.Estáequipadoconmaterialdeevaluaciónyvaloraciónnovedosoyenperfectascondicionesdeusoquenospermiteabordarloscontenidosteórico-prácticosdeltítulosindejardeladolasnuevastendenciasdeentrenamientoysalud(verCRITERIO4).2.-Instrumentosparaeldesarrollodelprogramaformativo.

EnrelaciónconelprogramaformativodelaTitulaciónsehadesarrolladounaintensaactividaddecoordinacióndelMásterdeActividadFísicaySalud.Alolargodeloscursosacadémicossehanrealizadodistintosavancesenrelacióna:

a)Guíasdocentes.DesdeelcomienzodelaimplementacióndelMásterseharealizadoungranesfuerzoporconcienciaralprofesorado del cambio de modelo educativo dentro de la universidad, concretándose éste, en primer lugar, en laelaboración de los programas docentes de cada asignatura. A diferencia de las asignaturas de los títulos de Grado, lasasignaturas que integran el plan de estudios de este título no se diseñan de acuerdo con el modelo establecido por launiversidadenlaficha1B.Losprogramasdocentes/guíadocentedecadaasignaturasedesarrollaronenuntrabajoconjuntoentrelosCoordinadoresdelasasignaturasyelCoordinadordelMáster(enbasealamemoriadeltítulo),posteriormentesonvisadasporlaComisiónAcadémicadelMásterparagarantizarlacoordinaciónentreasignaturasyfinalmenteprecedenasuaprobación.

Endichaguíadocenteserecogeinformaciónsobre:relacióndeprofesorado,coordinadordelaasignaturaymateriaalaquepertenece,contenidosycompetencias,sistemasdeevaluación,ybibliografíabásica.EstasguíassonactualizadasanualmenteporloscoordinadoresdeasignaturasyfacilitadasalalumnadoatravésdelapáginavezdeltítuloyelCampusvirtual.

b)Coordinacióndelaformaciónteóricaypráctica.

AunquegranpartedelacargalectivadelMásteresdecarácterteórico,estemástercontemplaunelevadonúmerodehorasprácticasendeterminadasasignaturas(comoeselcasodelasasignaturasdelosbloques:ValoracióneinterpretacióndelasrespuestasfisiológicasyPrescripcióndelejercicioyentrenamientopersonal).Lasactividadesformativasdecarácterprácticosonunpilarfundamentalparacompletarelprocesodeaprendizajeenestetítulo,esporelloquedesdelaCoordinaciónseapuesta la calidad de las actividades formativas prácticas. Dichas prácticas se desarrollan en el aula habitual mediantesupuestosprácticosyejercicios,enelaulade informáticayaqueserequiereelusodesoftwareespecífico,asícomoenellaboratorio, gimnasio, sala de dinámica, pabellón o piscina. Se requiere un alto grado de coordinación entre losCoordinadoresdelasasignaturas(queasuvezcontactanconelprofesorado)ylaCoordinacióndelMásterparadisponerdelmaterialoportuno,mantenimientodelmismoyreservaanticipadadeinstalaciones.

c)Perfildecompetencias.

Sehan sistematizado las competenciaspormaterias ymódulos comprobandoque todas las competencias tantobásicas ygenerales(Básicas:CB6- CB10;Generales:CB1- CB4)comoespecíficas(CE1-17)ytransversales(CT1-CT3)sondesarrolladasalolargodelaTitulaciónysecuenciandoestascompetenciasalolargodelosdiferentesmódulosymaterias.Deestaformalarelación de competencias de la Memoria Verifica (pág. 5) son trabajadas y evaluadas, de forma ponderada según laorientación(profesionaloinvestigadora)elegidaporlosalumnos.

d)Actividadesformativas.

Son las reflejadas en la Memoria Verifica (pág. 13) centrándose éstas principalmente en clases presenciales de teoría,sesionesprácticas,seminarios,estudiodecasos(métodoutilizadoparaestudiarunindividuo,unainstitución,unproblema,etc.demaneracontextualydetallada;tambiénesunatécnicadesimulaciónenquehayquetomarunadecisiónrespectodeun problema), trabajo autónomo, búsqueda de información, elaboración de proyectos, actividades e-learning (e.j.:foros,chats,tutoríasvirtuales)oestanciasencentrosdeprácticasentreotras.EnelCriterioVIseexplicaconmayordetalle.

e)Sistemasdeevaluación.

Seha realizadounadestacada coordinaciónde los sistemasdeevaluaciónpara diversificarlos y asegurar que las tareas arealizarporelalumnadosecorrespondenconelnúmerodehorasdetrabajoautónomoquedeberealizar,sinexcederseenesas horas a través de un exceso de tareas. Para ello se pautan las fechas de entrenas de trabajo de cada asignatura deforma,quepermitevelarporunacorrectadistribucióneneltiempo.Concretamente,cadaCoordinadordeasignaturaexpone

Page 11: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

11

eldíadelapresentaciónuncronogramadetallado,competenciasycontenidosdecursoysistemadeevaluación(dondesedetalla el desarrollo del trabajo guiadodel alumno, así como la fecha de entrega). Se han concretado los instrumentos ysistemas de evaluación en cada asignatura, acorde al desarrollo de competencias. En el Criterio VI se explica conmayordetalle.

f)Evaluacióndecompetencias.

Lasactividadesdeevaluaciónestánorientadosalaconsecucióndelascompetenciasyobjetivosdelatitulación.Elsistemadeevaluacióndecadamateria seencuentraen laGuíaDocente,publicadasen lapáginawebdel título.En lamayoríade lasmateriasdelmáster,excluyendoelTFMylasprácticasexternasquetrataremosenunpuntoaparte,serealizaunexamenyuntrabajoindividualquejuntoconlasactividadesdesarrolladasencadaunadelasmateriasconstituyelanotafinaldelasdiferentes asignaturas. La variedad de estos trabajos o ejercicios en su forma y tipo es muy elevada y se ajusta a losrequerimientos formativos de las materias. Estos trabajos incluyen resolución de problemas, trabajos/análisis deinvestigación, elaboración de proyectos, estudios de casos aplicados, etc. Estamultiplicidad va orientada en cada caso adesarrollarcompetenciasdistintasytanrelevantesenelMástercomolacapacidaddeanálisisysíntesis(CT2),laadaptacióna nuevas situaciones y aprendizaje autónomo (CT1 y CB10), la capacidad de organizar y planificar (CG2), la capacidad degestióndelainformaciónadquirida,laposibilidaddedesarrollardeiniciativasycapacidademprendedoraenelámbitodelaactividadfísicaylasalud(CG3),etc...EnelCriterioVIseexplicaconmayordetalle.

g)Movilidad.

EstareadelaCoordinaciónydelVicedecanatodemovilidaddelaFacultadcolaborarparaquelosobjetivosdemovilidadsealcancen adecuadamente, aunque hay aspectos que dificultan el desarrollo de esta movilidad en el Máster. El aspectoacadémicomásdeterminantees laduracióndelMásterenuncursoacadémico.Lamovilidadhadesolicitarseenelcursoprevioasurealización,por loquesolamentepareceposible,sielalumnoprolongademaneraextraordinariaaotrocursoacadémico la finalización del Máster. El aspecto económico también viene siendo bastante determinante, ya que laasignaciónenlosprogramasmásfrecuentadosporlosalumnossehavistoreducida(Erasmus+)ohadesaparecido(SICUE).SeprecisamejorarlasestrategiasdedifusióndelamovilidadenelMáster,revisandolosconveniosdemovilidadexistentespara elGradodeCiencias de laActividad Física y elDeporte y ver en quémedida procede solicitar la ampliación para elMástery,promoverlafirmadenuevosconveniosadecuadosalasnecesidadesdelMáster.Existeinformacióndisponibleenlawebdeltítuloyseinformaalosalumnosdelasposibilidadesyconsideracionesespecialesdentrolaopcióndemovilidaddelmáster(esdecir,noesposiblerealizarlaestanciadentrodelañoacadémiconaturaldeltítuloyselimitaalosalumnoscon mención de investigación). Por otro lado, también se les informa de la posibilidad de optar por la opción ErasmusPrácticas(extracurriculares)paradarlaoportunidaddemovilidadalosalumnosdelaorientaciónprofesionalyaquepuedeserunabuenaopciónyaquepodríadisfrutarde labecaunavezegresado. Se les alertade lasdiversas convocatorias víaemailatravésdelCampusVirtual.

h)PrácticasExternas.

LaseleccióndeloscentrosdeprácticassehaceenbaseaunrigurosoanálisisdeaquelloscentrospionerosdereferenciaeneláreacentrándonosenlaprovinciadeCádizprincipalmente.Además,realizamosunsegundofiltrodecalidadenbasealasexperienciasdelosalumnosdeGradoeneláreaenelcasodequecoincidany,decaraapróximasedicionesdelMásterseiránfiltrandolosmejorescentrossegúnlasexperienciasdelpropioalumnado.ConelobjetivodeampliarlaofertayenbasealacalidaddealgunoscentrosreferentessehaampliadolaofertaaotrasprovinciascomoSevilla,CórdobayMálaga.ElordendeeleccióndecentrosporpartedelalumnadoserealizaenfuncióndelanotadeaccesoalTítulo.Losalumnosenprácticasestánapoyadosporlasupervisióndeuntutoracadémico(quedebeserunprofesorqueimpartadocenciaenMáster)yunoprofesional(principalmentelicenciado/GraduadoenCienciasdelaActividadFísicayelDeporte)coordinadosparaasegurarelcorrectoaprovechamientodelasprácticasexternasporelalumnado.Unaspectoprioritariodelagestióndeestamateriaeslaconcrecióndelaofertaanualdecentrosytutoresprofesionalesdeprácticas.DichaofertageneralsegestionaatravésdeloscentrosoempresaspúblicasyprivadasqueparticipanenelPrácticumde laUniversidaddeCádiz.LacoordinacióndelMáster se encarga de iniciar nuevos contactos (que son gestionados a través de Gestión de Practicas Curriculares de laUniversidaddeCádiz)asícomo,decomprobaranualmenteelnúmerodeplazasofertadasyconocerelgradodesatisfaccióndel centro con el alumnado. Además, se encarga de toda la coordinación de las prácticas externas como, por ejemplo:asignacióndeplazas, comunicaciónconel centro,dardealtaa losalumnosen laplataforma (https://practicas.uca.es)asícomo,resolvercualquierincidenciaqueocurraduranteeldesarrollodelasmismas.

i)TFG/TFM.

EsteaspectoseanalizaráenmayordetalleenelcriterioIV.

j)Cursosdeadaptaciónocomplementosformativos,ensucaso.

Page 12: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

12

El Máster está dirigido especialmente a titulados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte así comoMedicina conEspecialidad enMedicina de la Educación Física y el Deporte, por sus conocimientos previos en el campo de la actividadfísica; y a otras disciplinas del área de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales comoMedicina, Fisioterapia, Enfermería,MaestroenEducaciónFísica, EducaciónPrimaria conmencióndeEducaciónFísicao NutriciónHumanayDietética con lafinalidaddeadquirirexperienciaprofesionaloespecializarseenelámbitode laActividadFísicay laSalud.ParaafrontarelMástercongarantíassenecesitanconocimientosenloscamposdemetodologíayplanificacióndelentrenamientoyejerciciofísico,asícomodelaActividadFísicaySalud.Atendiendoalapartado4.2delamemoriadeverificacióndelpresentemáster:a)LosaspirantesquetenganlatitulaciónLicenciadoseneducaciónFísica,Licenciados/GraduadosenCienciasdelaActividadFísicayelDeporteoLicenciados/GraduadosenMedicinaconespecialidadenMedicinadelaEducaciónFísicayeldeportenotendránquecursarcomplementosdeformación.b)Losaspirantesquetenganalgunadelasotrastitulacionespreferentescomo Licenciados/GraduadosenMedicina,Diplomados/Graduadosen Fisioterapia,Diplomados/GraduadosenEnfermería,Diplomados en Maestro en Educación Física, Graduados en Educación Primaria con mención de Educación Física oDiplomados/Graduado en Nutrición Humana y Dietética; así como aquellos aspirantes con titulaciones afines comoLicenciados/Graduados en Psicología, Licenciados/ Graduados en Farmacia o Licenciados/Graduados en Biología,Licenciados/GraduadosenVeterinariahabrándeacreditarocursarcomplementosdeformación.

Los complementos formativos no constituirán parte del presenteMáster, y consistirán en conocimientos específicos delámbitode laActividadFísicaySalud.Estoscomplementos sonnecesariosparaasimilar correctamente lascompetenciasycontenidosdelpresenteMásteryabarcanlassiguientesmateriasquesepodráncursaratravésdelasasignaturasdelGradode Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (horariosdemañana, presencialidadNO obligatoria):Teoría y Práctica delAcondicionamientoFísico(6Créditos),PlanificacióndelEntrenamientoDeportivo(6Créditos)y/oActividadFísicaparalaSalud(6créditos).Enelcasodepoderacreditarloscomplementosformativos,elalumnodisponedeunplazode3semanasdesde el inicio del curso para presentar la documentación solicitada para dicho procedimiento. Esta documentación esanalizadapor la coordinación y profesores responsables de las asignaturas en elGrado y, finalmente, dicha resolución esaprobadaporlaComisiónAcadémicadelMáster.K)Atencióncontinuadelatitulación.

Con objeto de detectar, de forma rápida y eficaz, cualquier incidencia en el desarrollo diario de la titulación, existe unacomunicación continua entre la Coordinación del Máster, el profesorado responsable de las asignaturas y el alumnadomediante diferentes vías: reuniones presenciales, email o Campus Virtual. Nos hemos percatado de la necesidad deestablecer un sistema de comunicación entre alumnado y coordinación del título para resolver a corto plazocuestiones/sugerenciasdelogísticayfuncionamientodelasasignaturas,acciónqueconsideramosdegranutilidad.

l)Gestiónburocráticayadministrativadelprogramaformativo.

UnelementoaconsiderarparaeldesarrollodelProgramaFormativoeslorelativoalosprocesosdegestiónburocráticadelaTitulacióny laadministracióndelTítulo.Enestesentidoseharealizadoungranavancedadoquetoda laplanificacióndelcursoacadémicosecierraantesdelamatriculacióndedichocurso,siendoinformaciónpúblicaydisponibleparasuconsultaa través de la página web de la Facultad antes del periodo dematriculación. Por otro lado, existen a lo largo del cursocuestiones burocráticas que son atendidas y a las que se les da una respuesta de forma inmediata, como son losreconocimientos de créditos, el buzón de incidencias, reclamaciones y sugerencias, los trámites sobre movilidad deintercambio,etc.JuntoconlamejoradelosprocesosdegestióndelTítulo,hahabidounimportanteimpulsoaldesarrollodela Administración Electrónicapor parte de la Universidad para atender procesos transversales y comunes UCA (ServicioscomunesaTítulos:http://ae.uca.es/catalogo).

m)Avanceseneldesarrollonormativo.

UniversidaddeCádizformulóelmarconormativogenéricoreguladoratravésdelReglamentoMarcoUCA/CG07/2012,de13de Julio de 2012, de Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster de la Universidad de Cádiz (http://goo.gl/IaonHK) y lasmodificacionesregistradasenelReglamentoUCA/CG07/2014,de17dejunio(http://goo.gl/h8FPf6).SecrealaComisióndeTrabajoFindeMásterexigenciadelREGLAMENTOMARCOUCA/CG07/2012,DE13DEJULIODE2012,DETRABAJOSFINDEGRADOYFINDEMÁSTERDELAUNIVERSIDADDECÁDIZ,aprobadoenJuntadeFacultadde18dejuliode2013.Además,sehadesarrolladounManualparalarealizaciónyasignacióndelosTFMque,aunquenotienefuerzalegalalgunasuponeunaayudaparaelalumnado.SuobjetivoesdesarrollarelReglamentoMarcoUCA/CG07/2012queelaborónuestrauniversidadyestablecer normas generales para la organización, realización y evaluación de Trabajos de Fin deMáster. Especial interéstienetodoloquetienequeverconlamatriculación,asignación,presentaciónydefensadelTFM.TambiénseharealizadounManualparalarealizacióndePrácticasCurriculares.

n)Extincióndeltítulodegradoomáster.

Page 13: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

13

AtravésdelP15ProcedimientoycriteriosenelcasodeExtincióndelTítulo,laUCAestableceloscriteriosquepuedenllevarala interrupción de un título de Grado yMáster universitario, temporal o definitivamente, así como los procedimientos aseguirporlosresponsablesdelmismo,elCentroylaUniversidadparagarantizaralosestudiantesquehubieseniniciadoloscorrespondientesestudios,asusuperaciónunavezextinguidos.

3.-Revisiónymejoradelprogramaformativo.

Anualmente, se realiza una revisión y mejora de los programas formativos, articulada a través de los siguientesprocedimientos: P11 Procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones, sugerencias y felicitaciones; P12ProcedimientoparalamodificacióndelamemoriadelTítulo;P14ProcedimientoparaelSeguimiento,EvaluaciónyMejoradelTítulo,asícomolosInformesdeseguimientodelaDEVA.

Un aspecto significativo a considerar para analizar el diseño, la organización y el desarrollo del programa formativode laTitulaciónes la capacidadde resolucióndelCentroa travésdelBAU (BuzóndeatenciónalusuarioP11).Este títulonoharecibido incidencias en los cursos 2014-17 como se ha informado en el RSGC-P11-01 Informe cualitativo del BAU de loscorrespondientescursos.Laimplantacióndeltítulosehallevadoacabosegúnelcronogramaplanteadoenlamemoriaverificada.Lasmodificacionespropuestas sobre lamemoriamodificada, como se comentó anteriormente (apartado 1.-Diseño del título), no afectan deformanegativaalaprendizajeya laconsecucióndecompetenciasyhansidoaceptadaspor laDEVAcomose indicaenelinformeemitidoa22demayode2017.Asuvezsehanabordadopropuestasdemejoraenbasealaidentificacióndepuntosdébiles.Estaspropuestasdemejorasemencionanenelcuadrante“Propuestasdemejoramásrelevante”presentadasenelCRITERIO2.Muybrevemente, laspropuestasdemejoramásrelevanteshansido: reducciónde la jornada lectivade5a4horas e incremento un díamás a la semana de docencia, implantar el carácter semestral de las asignaturas, adelantar laelección de tutores para realizar el TFM, establecer un sistema de comunicación y coordinación entre profesorado,establecerunsistemaderecogidadesugerenciasporpartedelalumnado,mejorayactualizacióndelapáginawebdeltítulo,promoverestrategiasparafomentarlamovilidad,etc.Elimpartoobservadoenestaspropuestasdemejorahasidopositivo,enlíneaconloesperado,yharesueltolabajatasadegraduaciónobservadaenlaprimeraediciónqueafectabaenconcretoalTFM(pasandodeun46,2%aun73,7%)yaumentadolasatisfacciónglobaldelalumnadoconeltítulo(de2a4,13,sobre5)oreferentealacoordinaciónentreelprofesorado(de1,3a3,5,sobre5).Paramásdetalle,consultarítemsenelP08-01.Comoseapreciaenlasiguientetablalasatisfaccióndelprofesoradoconlaestructuradelplandeestudiosydesarrollodelasprácticascurricularesesalta(porencimade4,sobre5).ElTFMsehadesarrolladoconnormalidad,estandoelprofesoradomuysatisfecho(4,5)conelprocedimientollevadoacaboparalaelecciónyrealizacióndelosTFM.Referentealalumno,semuestra satisfecho con la planificación de la enseñanza y aprendizaje respectivamente (4,2 sobre 5), así como con elprocedimientollevadoacaboparalaelecciónyrealizacióndelosTFM.Latasaderendimientodelasprácticasexternasesdel100%yalgunosdelosalumnosrecibenofertasdetrabajoenelcentrodeprácticasdatoqueconcuerdaconlaaltatasadeinserción laboralde losegresados(verCRITERIO7).Laselecciónde loscentrosdeprácticassehaceenbaseaunrigurosoanálisisdeaquelloscentrospionerosdereferenciaenelárea.Elalumnorecibeunadobletutorización,untutorprofesionaldel centro (principalmente Licenciado/Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) y un tutor académico(profesorUCA),quecoordinadosvelansobreelcorrectoaprovechamientodelasprácticasporpartedelalumnado.Latasademovilidaddelalumnadoesnuladebidoalaimposibilidadderealizarlaestanciaenelmismoañoquesecursaelmásteryestandolimitadoaaquellosalumnosqueeligen lamenciónde investigacióndelmásterquesueleserunnúmeroreducido(hastaahora1/3detotaldealumnos).Paramejorarlasatisfaccióndelalumnoconlamovilidadsehamejoradolainformación disponible en la web del título y se informa a los alumnos de las posibilidades y consideraciones especialesdentro la opción demovilidad delmáster ya que no es posible realizar la estancia dentro del año académico natural deltítulo;además,selesalertadelasdiversasconvocatoriasvíaemailatravésdelCampusVirtual.Porotrolado,tambiénselesinformarádelaposibilidaddeoptarporlaopciónErasmusPrácticas(extracurriculares)paradarlaoportunidaddemovilidada losalumnosdelaorientaciónprofesionalyaquepuedeserunabuenaopciónyaquepodríadisfrutardelabecaunavezegresado.Aunasí,latasademovilidadSALIENTEesbaja.Esprecisomencionarqueenla2ªedicióndelmástercontamosconunalumnocolombianoyen la4ªedicióncon2alumnosmejicanos.Entre losalumnosmatriculados,nosencontramosconunapequeñaproporcióndeegresadoenotrasuniversidades.Aunquenoesténreguladosporenplandemovilidadpodríanconsiderarsemovilidadentrante,internacionalonacional,alnoseregresadoUCA.

INDICADOR ObjetivoIndicador* 14-15 15-16 16-17

ISGC-P04-02:Satisfacciónglobaldelosestudiantesconlaplanificacióndelaenseñanzayaprendizaje 4 4,10 4,2 ND

Page 14: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

14

SatisfaccióndelprofesoradoconlaestructuradelPlandeEstudios 4 4,57 4,14 4,32SGC-P08-01:SatisfaccióndelprofesoradoconelDesarrollodelasprácticascurricularesdelalumnado 4 4,46 4 NDISGC-P08-01:Desarrollodelosprogramasdemovilidaddelalumnadoqueseofertaeneltítulo 3 1 2,5 ND

ISGC-P05-04:TasadeRendimientodelasprácticasexternasoprácticasclínicas. 100% 100% 100% 100%

ISGC-P06-03:Tasademovilidaddealumnossobrematriculadoseneltítulo.INTERNACIONAL. 0% 0% 0%

ISGC-P06-03:Tasademovilidaddealumnossobrematriculadoseneltítulo.NACIONAL. 0% 0% 0%SatisfaccióndelosestudiantesconelprocedimientollevadoacaboparalaelecciónyrealizacióndelosTFM. 4 ND ND 3,7

Satisfaccióndelprofesoradoconelprocedimientollevadoacabopara laelecciónyrealizacióndelosTFM. 4 ND ND 4,5

Seguidamente se muestran los puntos fuertes y puntos débiles más relevantes durante la implantación del programaformativo.

PuntosFuertesy/ologros:2015-16,16-17:-Hamejoradolasatisfacciónglobaldelalumnadoporeltítulo.-Hamejoradolatasadegraduación,pasandoaun73%considerandolasconvocatoriasoficialesyextraoficiales.-Sehaincrementadoelnúmerodeprofesoresexternosconunaampliaexperienciaprofesional.2014-15-16, 16-17: La satisfacción del profesorado por la coordinación entre profesores del título, así como el organización ydesarrollodeladocenciaeselevada 2015-16,16-17:Actualizacióndelainformaciónenlapáginawebdeltítulo

Puntosdébilesydecisionesdemejoraadoptadas.

Autoinformedelcurso: Puntosdébiles Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoenel

título(relacióncausa-efecto):

2014-152015/16

Bajatasadegraduación

1)Establecer las asignaturas con carácter semestral, 2)Valorar ladificultadyeltiemponecesariopararealizarlostrabajosdelasdiferentesasignaturasy3)Reducirlajornada docente de 5 a 4 horas e incrementar un díamásalasemanadedocencia

Aumentodelgradodesatisfacciónglobalconconeltítulodelalumnado(de2a4,13)ylatasadegraduacióndeun46,2%aun73,7%.

2014-152015-16

Satisfacción del alumnadocon la “Coordinación entrelos profesores del título” esbaja

1) Desarrollo de reuniones periódicas entrecoordinación y alumnado, 2) desarrollo de reunionesentrecoordinaciónycoordinadoresdeasignaturasparacomunicarles el feedback del alumnado y grado deconsecucióndelosobjetivos,3)desarrollodereunionesentre coordinador de asignatura y profesoradoimplicado para coordinar contenidos y, 4) reunionescon la Comisión Académica del Máster para tratarasuntosrelevantes.

Aumento del grado desatisfaccióndel alumnadoconla coordinación entreprofesorado(1,33dea3,50)yglobal con el título (de 2 a4,13)

2015/16Baja tasademovilidadentreelalumnadoconmencióndeinvestigacióny/oprofesional

Informar al alumnadodesde la sesióndebienvenida ydurante el curso de todas las convocatorias demovilidaddelosdiferentesplanes

Se esperan cambios en elISGC-P06-03: Tasa demovilidad de estudiantessobrematriculadoseneltítulo

Criterio3

ID EVIDENCIAS LocalizacióndelenlaceweboURL Informaciónadicional

7 Páginawebdeltítulo. http://bit.ly/2u0aSoq Seproporcionaenlacealapáginawebdeltítulo

8 MemoriadeVerificaciónactualizada. http://bit.ly/2t1ZyUi

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA,carpeta1.1.2.Memoriaactualdeltítulo.Además,seincluyenlosenlacesalosinformespublicadosenlapáginadeltítulo:http://bit.ly/2u0aSoq

9 Informedeverificación. http://bit.ly/2t1ZyUi

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA,carpeta1.1-Memoriadeverificación

10 Informesdeseguimiento. http://bit.ly/2uYKmZQ

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA,carpeta1.2.1.Informesdeltítulo.Además,seincluyenlosenlacesalapáginaWebdelaDEVAydeltítulo:http://bit.ly/2cUbSTD;

Page 15: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

15

http://bit.ly/2yzbrXX

11 Ensucaso,informesdemodificación. http://bit.ly/2tvWpzV

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA,carpeta1.3-Modificaciónmemoriadetítulo

12Informaciónsobrelagestióneimplementacióndelprocedimientodereconocimientodecréditos.

http://bit.ly/2u1H1d9

SeproporcionaenlacealreglamentoUCAsobrereconocimientodecréditosyalawebdeltítuloiraReconocimientodecréditoshttp://bit.ly/2im5gRe

13

Informaciónsobrelagestióneimplementacióndelprocedimientoparagarantizarlacalidaddelosprogramasdemovilidad.

http://bit.ly/2dOEfyN

SeproporcionaenlacealGDdelSGCRSGC-P06-02Informedeindicadores:ProcedimientoparalagestióndelaMovilidaddelosestudiantes

14 Informaciónsobrelagestióndelasprácticas.

http://bit.ly/2dtHf3Q

SeproporcionaenlacealGDdelSGC-ProcedimientoparalagestióndelasPrácticasExternasCurriculares.Además,alenlacealReglamentodeprácticasexternashttp://bit.ly/2sDBAQ0YalaunidaddegestióndeprácticasdelaUCA:http://bit.ly/1W1N6ji

15 InformaciónsobrelagestióndelosTFM/TFG. http://bit.ly/2sDBAQ0 SeproporcionaenlacealReglamentodelTFM.Documentoa

consultar:GuíaTFM

16Ensucaso,informaciónsobrelagestiónsobreloscursosdeadaptaciónocomplementosformativos.

http://bit.ly/2xQmNmT

Se proporciona enlace a la web del título (ver pág. Inicio ymemoriadeplandeestudios(pág.9-11)

IV.PROFESORADO.Criterio4:ElprofesoradoprevistoparaeldesarrollodeladocenciaenelPlandeEstudiosessuficienteyadecuadoensucualificaciónparaasegurarlaadquisicióndelascompetenciasporpartedelosestudiantes.

1.Personalacadémicodeltítulo.

El personal académico de la Universidad se distribuye por áreas de conocimiento y departamentos, permitiendo que laUniversidadimpartaeltítuloobjetodeevaluaciónconelprofesoradoquepresentaelperfilidóneoparalasmateriasqueseimparteneneltítulo,deacuerdoconsuexperienciadocenteeinvestigadoraeneláreaoáreasdeconocimientonecesarias.En la memoria de verificación del título se presentó todo el personal académico disponible en los departamentos de laUniversidadcondocenciaeneltítulo.Así,paraimpartireltítulo,secuentaconprofesoresdelaUniversidaddeCádizdediferentesáreasdeconocimientoqueseintegranenlos5siguientesdepartamentos,siendoeldepartamentodeDidácticadelaEducaciónFísica,PlásticayMusicalelqueaglutinalamayorcargadocente(sobreel61%):1.DepartamentodeDidácticadelaEducaciónFísica,PlásticayMusical(Área de Educación Física y Deportiva), 2. Departamento de Anatomía y Embriología Humana (Área de Anatomía yEmbriologíaHumana),3.DepartamentodeMedicina (ÁreadeMedicina).4.DepartamentodeBiomedicina,BiotecnologíaySalud Publica (Área de Nutrición y Bromatología y Área de Medicina Preventiva y Salud Pública). 5. Departamento deEstadísticaeInvestigaciónOperativa(ÁreadeEstadística).TalycomosereflejaenlaMemoriadeVerificación(capitulo6),el100% del profesorado que participa en el master (intento, UCA) es Doctor. De forma complementaria y dado la dobleorientación del máster, investigadora y profesional, se cuenta con un plantel de profesorado externo con una dilatadaexperiencia profesional en el área. Anualmente, antes del inicio del curso académico, el Vicerrectorado competente enmateriadeordenaciónacadémicadeterminalacapacidadinicialyfinaldecadaunadelasáreasdeconocimiento,ygarantizaque cada una de las áreas y departamentos cuenten con el personal suficiente para cubrir la totalidad de la docenciaasignada,estimandolasnecesidadesdeplantillaparaelcursoacadémicosiguiente.Elprocedimientoaseguirtrasdeterminarlasnecesidadesdeplantilla,oatendernecesidadessobrevenidas,vienedispuestoen la instrucciónanual,emitidaporesteVicerrectorado (http://goo.gl/IUzDi9), para elaborar y coordinar los Planes de Ordenación Docente de Centros yDepartamentos, cada curso académico. Con carácter general, para el estudio y solucióndenecesidades sobrevenidas, losDepartamentoshacenusodelCentrodeAtenciónalUsuario(CAU)delÁreadePersonal(http://cau-personal.uca.es/).

1.1.Evolucióndelperfildelprofesoradodeltítulo.Haaumentadoelnúmerodeprofesores(deuntotalde34profesores(20deellosprofesoradoUCA)en2014-15a41(20deellosprofesoradodelaUCA)enel2015-17comoconsecuenciadelaincorporacióndeprofesoradoexterno(pasandode8.25créditos a 11.5 créditos) con la intención de aumentar el grado de especificidad de los contenidos en algunas de las

Page 16: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

16

temáticasconunaltocomponenteprácticoquerequieredeprofesionalesconunareconocidaexperienciaprofesionalenelcampodeconocimientoespecíficoyquesuponenunplusdecalidadenelmáster.ReferentealprofesoradodelaUCA,sehaobservadounincrementoenlascategoríasdeCatedráticoyTitulardeUniversidadyAyudanteDoctoryundescensodelafiguradeProfesorSustitutoInterino (pasandode1,6,0y7a3,8,7y3,respectivamente).TodoslosprofesoresUCAsonDoctores.El55%tienevinculaciónpermanente(11de20profesoresinternosUCA),acumulandoelprofesoradofuncionariountotalde24quinqueniosdocentesy13sexeniode investigación (considerandoqueunaltoporcentajedelprofesoradodelMásternopuedesolicitar sexeniosde investigacióndebidoa la situacióncontractual).Espreciso informarde la laborinvestigadora del grupode investigaciónGALENOCTS-158 (pertenecientes alDepartamentodeDidáctica de la EducaciónFísica,PlásticayMusical,conmayorcargadocente),queenlosúltimos5añoshapublicadomásde200artículosindexadosenJCR,artículosquesonutilizadoscomomaterialdocenteen lasasignaturasdelMáster.Además,contamosenelMástercon un Investigador Ramón y Cajal que supone un plus de excelencia a la actividad investigadora y la posibilidad iniciarnuevaslíneasdeinvestigación.EstegrupocuentaconproyectoI+Denactivo.Todoellogarantizalacontinuidaddelegresadoen estudios de Doctorado. El profesorado participa de forma activa en acciones formativas y proyectos de innovacióndocente,aumentandodel57%al85.70%.Siendoestaimplicaciónformativamayorquelapropiadelpropiocentro,FacultaddeCienciasdeEducación,yladelaUCA.Delmismomodo,elnúmerodeprofesoradoquehaparticipadoenproyectosdeinnovacióndocenteessuperioral60%,implicandohastael23%delasasignaturasdeltítulo.Enlapáginawebdeltítulosepuede encontrar información detallada sobre el perfil docente y/o investigador, así como el ámbito de conocimiento delprofesorado implicado en el título (ver además en el espacio COLABORA- Carpeta 1.5 Personal académico:http://bit.ly/2ytXoDe).

1.2.PerfildelprofesoradotutordelosTFGyTFMycriteriosdeasignación.EnelentendimientodequelosTFMdebenserelresultadodeunejerciciointegradordeloscontenidosformativosrecibidosporlosalumnosydelascompetenciasporellosadquiridasduranteelcursodeltítulo,correspondealaUniversidaddeCádizunificar criteriosydictarprocedimientosqueasegurenunaactuaciónhomogéneade suscentrospara laplanificacióny laevaluaciónde losTFM.Atendiendoaesta idea, laUniversidaddeCádiz formulóelmarconormativogenérico reguladoratravés del ReglamentoMarco UCA/CG07/2012, de 13 de Julio de 2012, de Trabajos Fin de Grado y Fin deMáster de laUniversidad de Cádiz (http://goo.gl/IaonHK) y lasmodificaciones registradas en el ReglamentoUCA/CG07/2014, de 17 dejunio(http://goo.gl/h8FPf6).Posteriormente, laFacultaddeCienciasdelaEducaciónelaboróunasnormasqueadaptanesteReglamentoMarcoalas particularidades de los títulos de Grado y deMáster que se imparten bajo la responsabilidad del centro, dichoreglamente se aprobó en la Comisión de Garantía de Calidad del centro y Junta de Facultad. Brevemente, estedocumentoesunaguíaquefacilitaalalumnadotodala informaciónreferenteaTFMcomo,porejemplo:normativaque regula los TFM, requisitos de estudiante, convocatorias, modalidades de TFM, tutorización, selección detemática/tutores,composicióndelostribunales,exposición,rubricadeevaluación,etc.(verguíadelTFM).Enlapáginawebdeltítuloy/oenelCampusVirtual,sepublicadeformaanual,entreotras,lasiguienteinformación:

• ComposiciónComisióndeTFM.• ReglamentodeTFM.• PropuestasdeTFM.• ConvocatoriaynormativaparalaasignacióndetutordeTFM.• Listadodeasignacióndetutores/alumnosdeTFM.• CalendarioparaeldepósitoydefensadelTFM.• ComposicióndelasComisionesEvaluadoras.

Engeneral,eslaComisióndeTFMquien,atendiendoalmarconormativocitado,proponelaasignacióndelTFMydeltutoracadaalumnoquelohayasolicitado,tratandodeatenderlaspreferenciasdealumnosytutores.La asignación de profesorado viene regulada por el reglamento marco UCA/CG07/2012 y las normas de la Facultad deCienciasde la Educaciónpara laorganización, realización y evaluacióndeTFM. LaComisióndel TFMpublica en lapáginaweb/campus virtual un listado con las temáticas ofertadas de cada tutor en base a las áreas específicas en que estáespecializado dicho profesor/a y por tanto relacionadas con su perfil profesional/investigador (entre los profesorespertenecientes a los departamentos con docencia en el plan de estudios del título). En base a esta lista los estudiantesmanifiesten su preferencia para realizar el TFM considerando este un ejercicio integrador de los contenidos formativosrecibidospor losalumnosydelascompetenciasporellosadquiridasduranteelcursoelmáster.Es laComisióndelTFMlaqueasignaráeltutoralosalumnos,siemprequecumplanconlasformasyplazosestablecidos,teniendoencuentasulistade

Page 17: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

17

preferenciapresentadaporelalumnoqueelegiráenfuncióndelapuntuacióndeaccesoalmáster.Posteriormenteseabreun plazo para la presentación de reclamaciones o peticiones de subsanación y posteriormente se publica la adjudicacióndefinitiva. El procedimiento seguido por la Comisión se publica en el Campus Virtual. El número de alumnos por cadaprofesor/airáenfuncióndelnúmerodecréditosqueimpartanenelmáster.Noobstante,sepodráconsiderarlatutorizaciónadicional de otro alumno si existe una solicitud conjunta de tutela por parte del profesorado y alumnado. El alumnadodesarrollará su trabajo de acuerdo a la modalidad/orientación matriculada en el módulo de aplicación (profesional oinvestigadora)yalalíneadeltutordesignado.Enelcasodelaorientaciónprofesional,eltutordelTFMseráasuvezeltutordeprácticas.El reglamento marco, también contempla propuestas de trabajos con perfil profesional que podrán formularlas otrosexpertosyprofesionalesexternosvinculadosconlatitulación.Enestesupuesto,enqueeltrabajoserealiceenelmarcodeunconveniodecolaboraciónparalarealizacióndeprácticasexternasconunaempresaocualquierotrainstitución,públicaoprivada,seránecesaria ladesignacióndedos tutores,debiendopertenecerunodeellosa laempresaoa las institucionesindicadas.

1.3.Perfildelprofesoradoquesupervisalasprácticasexternas.

Lasprácticasexternascurricularessehandesarrolladosegúnloestablecidoenlamemoriadeverificación,desplegandolassiguientesasignaturasdeprácticascurriculares:

Denominaciónasignatura: Semestre: Créditos: Carácter:(básicas,obligatorias,optativas)PRÁCTICASEXTERNAS 2º 14 OPTATIVA

La Universidad de Cádiz dispone del Reglamento UCA/CG08/2012 de prácticas externas de los alumnos aprobado porConsejodeGobiernoeldía13dejuliode2012(http://goo.gl/MxCV1g).SuArtículo16º:TutoríasyrequisitosparaejercerlasylosArtículos29y30,sobrederechosyobligacionesdeltutoracadémico,sonelmarcoqueregulaelperfildeprofesoradoquesupervisalasprácticasexternasenbasealasáreasespecíficasenqueestáespecializadodichoprofesor/aylaasignacióndelalumnadoporcursoacadémico.LasprácticasexternasdelMásterdeActividadfísicaySalud,paraaquellosalumnosqueelijanlamenciónprofesional,exigenunadobletutorización,ladeltutor/aacadémicoyladeltutor/aprofesional.Todoslostutoresacadémicossonprofesoresdelmáster, por lo que su perfil está acorde a los requerimientos del mismo. En el caso de los tutores profesionales, sonasignados por el propio centro, pero dado que la selección de centros se realiza de forma cuidadosa buscando que seancentrosdondeel alumnadopuedadesarrollar y vivenciarpartede los contenidos impartidosenelmáster, el personaldedichos centros suele contar con una titulación adecuada para su tutorización (Licenciados/graduados en Ciencias de laActividad Física y el Deporte, entre otros profesionales con titulaciones afines comomédicos especialistas en educaciónfísica,médicosofisioterapeutas). Desde lacoordinacióndeltítulosecontactacon loscentrosparaestablecerconvenioy,anualmente,paraconfirmarelnúmerodeplazasqueestádispuestoaofertareseaño.Respectoalprocesoseasignacióndeloscentrosdeprácticas,sepublicalalistadecentrosenlapáginawebdeltítuloyenelCampusVirtual(incluyendodirección,númerodeplazasoposiblespeculiaridadesen loshorariospor lademandadeserviciosdedeterminadoscentrossegún laépoca)asícomolaguíadeprácticasexternas,ademásdeconvocarunareunióninformativaparaaclarardudas.Elalumnadoeligeelcentroenfuncióndelanotadeaccesoaltítulo.La gestión de las prácticas de empresas curriculares de la Universidad de Cádiz está centralizada en la aplicación:https://practicas.uca.es/practicas.php,dondetienenaccesopormediodediferentesperfiles:alumnado,tutorprofesionalytutoracadémico.Además,seutilizaelCampusVirtualdelaUniversidaddeCádizgeneradoparacadaasignaturacomomediodecomunicacióneinteraccióncontinuaentrealumnadoyprofesorado.Encuantoalarealizacióndeprácticasexternasnocurriculares,éstassegestionanmediantelaplataformainformáticaICARO(http://icaro.ual.es/uca) que es el Portal de Gestión de Prácticas en Empresa y Empleo utilizado por las UniversidadesPúblicasAndaluzas.Númerodealumnosquerealizaronestapráctica.

2.Accionesdecoordinacióndocenteeneltítulo.Talycomo figuraen laMemoriaverificadadel título, lacoordinacióndocentees imprescindibleparaasegurarel correctodesarrollodelPlandeEstudios,cuyoobjetivoesgarantizartantounaadecuadaasignacióndecargadetrabajoalestudiantecomo una adecuada planificación temporal. La coordinación docente (horizontal y vertical. Ver esquema) entre elprofesoradoqueimpartedocenciaenelMástersegarantizacon;

Page 18: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

18

a)LACOMISIÓNACADÉMICADELMÁSTER,cuyascompetenciasson:•Aprobar cualquier decisión de interés para el máster (encargo docente, profesorado, contenidos de las asignaturas,comisiónde los TribunalesdeTFM, calendario,modificaciónde lamemoriao convalidaciónde complementos formativosentreotrasmuchascuestionesdeinterés).CualquierdecisiónquesetomedebeseraprobadaporlaComisiónAcadémicadelMástercontando,portanto,constarenActa.•EstudiarcualquierincidenciaqueseproduzcaduranteeldesarrollodelMáster.b)EL/LACOORDINADOR/ADELMÁSTER,cuyascompetenciasson:•RealizarlacoordinaciónhorizontalyverticaldelMáster.•Evitarsolapamientosdecontenidoentrelosdistintosmódulosomateriasjuntoaloscoordinadoresdecadaasignatura.•Coordinarlasactividadesformativasdelasdistintasmateriasyrevisarlasprogramacionesdocentes.• Velar por el cumplimiento de las programaciones contenidas en las guías docentes, junto al coordinador de cadaasignatura.•ResolvercualquierincidenciaqueseproduzcaduranteladocenciadelMáster.•Reuniones periódicas con el alumnado para recoger información a corto plazo sobre el grado de satisfacción con elprofesorado/infraestructuras del alumnado destacando puntos fuertes y débiles a cambiar como reflejo de coordinaciónverticalentrecoordinaciónyalumnado.•Tramitarlasliquidacionesdelosprofesoresexternos.•Coordinarlasprácticasexternas.•CualquierotracompetenciaqueleseaasignadaporelDecanooenlaComisióndeGarantíadeCalidadyJuntadeFacultaddelcentrodondeparticipacomomiembroconvoto.c)LOSCOORDINADORESDELASASIGNATURAScuyasprincipalesfuncionesson:• Desarrollar propuestas de horarios considerando los contenidos inicialmente propuestos, coordinar contenidos entreprofesores,convocareinformaralprofesoradoimplicado.•Informaryacompañaralprofesoradoexterno.•Velarporelcumplimientodelasprogramacionescontenidasenlasguíasdocentes.•Actualizarlasguíasdocentesanualmente.•Coordinarlasactividadesformativasdelasdistintasmateriasdelaasignaturaquecoordina.•Resolvercualquierincidenciaqueseproduzcaduranteladocenciadelaasignaturaquecoordina.•Seencargaderealizarelprocesocompletodeevaluaciónpropuestoencadaunadelasasignaturasquecoordina,cerrandoyfirmandoactas.d)LACOMISIÓNDETRABAJOFINDEMÁSTER,cuyascompetenciasson:• Gestionar y tutelar el proceso referido a los TFM resolviendo las incidencias que puedan plantearse con el desarrollo,seguimiento,tutorización,depósito,presentaciónydefensadelosTFM.•VelarporlaaplicacióndelReglamentodeTFMdelaUniversidaddeCádiz,asícomodelaspresentesnormas.•RecabarlarelacióndelostemasquepuedanconstituirobjetodelosTFM.•Proponerelprocedimientodeasignacióndelosestudiantesydelostutoresalostrabajos.•Garantizarlahomogeneidaddelasexigenciasycriteriosquefijenlasdistintascomisionesevaluadorasparalaexposiciónylaevaluacióndelostrabajos.•ProponeralaComisiónAcadémicadelMástery,posteriormenteparasuaprobaciónalaComisiónAcadémicayJuntadeFacultaddeCentro,lacomposicióndelostribunalesqueformenpartedelasComisionesEvaluadorasparalosTFM.e)LACOMISIÓNDEGARANTÍADECALIDADde laFacultaddeCienciasde laEducacióncomoresponsabledelseguimiento,revisión y la toma de decisiones de mejora del plan de estudios, recibe todos los informes, resuelve dudas y planteapropuestasymodificaciones.f)LACOORDINACIÓNHORIZONTALENTRELOSCOORDINADORESDEMÁSTER/GRADOSdelosdiferentestítulosdelaFacultaddeCienciasdelaEducación,bajoladireccióndelVicedecanatodeOrdenaciónAcadémica,alobjetode:•Coordinaciónderecursos,horarioseinfraestructuras.h)LACOORDINACIÓNVERTICALENTRECOORDINADORDEMÁSTERYREPRESENTANTEDELALUMNADO,alobjetode:•Desarrollarreunionesperiódicasconelalumnadopararecogerinformaciónacortoplazosobreelgradodesatisfacciónconelprofesorado/infraestructurasdelalumnadodestacandopuntosfuertesydébilesacambiarcomoreflejodecoordinaciónverticalentrecoordinaciónyalumnado.

Page 19: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

19

3.Actuacionesdeformacióneinnovacióndocente.DentrodelcontextouniversitarioactualyelEspacioEuropeodeEducaciónSuperior (EEES)elprofesorado implicadoen ladocenciadelMásterenActividadFísicaySaludharealizadoenlosúltimosañosungranesfuerzodeadaptaciónyrenovaciónpedagógica.La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado competente, pone a disposición del profesorado oportunidades ymecanismos para continuar su formación y actualización en herramientas para lamejora de la docencia, investigación ygestiónuniversitaria(http://bit.ly/2ki5JE).Anualmente, tras consulta y petición a los grupos de interés se diseña un catálogo de acciones formativas para elprofesorado.(http://bit.ly/2ki5JEJ).Además,existenconvocatoriasparapotenciarlainnovaciónymejoradocenteenelmarcodelasasignaturasconobjetodemejorarcontinuamentelamaneradeenseñarylamaneradeaprenderenlaUniversidaddeCádiz.Estasconvocatoriassonlassiguientes:• ConvocatoriasdeProyectosdeInnovaciónyMejoraDocente(http://bit.ly/2u4rwRK).• ConvocatoriadeActuacionesAvaladasparalaMejoraDocente(http://bit.ly/2u4rwRK).• ConvocatoriadeActuacionesAvaladasparalaFormacióndelProfesorado(http://bit.ly/2u4rwRK).• ConvocatoriadeAyudasparalaDifusióndeResultadosdeInnovaciónDocente(http://bit.ly/2u4rwRK).Comosehacomentadoanteriormente,laparticipacióndelprofesoradodelmásterenaccionesformativaseselevado,85.7%,superioralquesedaenelcentroyenlaUCAensuconjunto.

4.Seguimientoyevaluacióndelaactividaddocente.

La formacióndel profesorado y su participación enproyectos de innovacióndocente se considera un aspecto clave en elprocesodemejoradeltítulo.Desdeesteenfoque,elseguimientoyevaluacióndelaactividaddocentesearticulaatravésdelossiguientesprocedimientosdelSistemadeGarantíadeCalidad:

• P09ProcedimientoparagarantizarlacalidaddelPersonalDocente(http://goo.gl/nQwch3),éstepermiteestudiarelrendimientodeltítuloenestamateria.

• P08Procedimientopara laevaluaciónde lasatisfacciónde losgruposde interés (http://goo.gl/iFynXl),enésteseevalúan indicadores de percepción, tales como el Programa de desarrollo y formación del PDI, coordinacióndocente…

El profesorado participa en acciones formativas y en proyectos de innovación docente, su participación en accionesformativashaaumentadohastaun85,7%.SiendoestaimplicaciónmayorquelapropiadelpropioCentroyladelaUCA.Delmismo modo, el número de profesorado que ha participado en proyectos de innovación docente es superior al 60%,implicandohastael23%delasasignaturasdelTítuloenelcurso2014-15.Duranteelcurso15-16nosesolicitaronproyectosdeinnovaciónymejoradocentedentrodelTítuloporqueseimplementóelconcedidoenelañoanterior.Duranteelcurso16-17sehasolicitadounnuevoproyectodeinnovaciónymejoradocenteimplicandoel25%delasasignaturasdelTítulo.LasatisfaccióndelprofesoradoconelProgramadedesarrolloyformacióndelPDIeselevada>3,25.Enelcriterio7apartados1,2y5,setratanendetallelosdatos/tasasreferentesalosresultadosdeenseñanza.

INDICADOR Objetivoindicador* 14-15 15-16 16-17

ISGC-P09-02:Participacióndelprofesoradoenaccionesformativas. 57,89% 85,70% ND

ISGC-P09-03:ParticipacióndelprofesoradoenProyectosdeinnovaciónymejoradocente. 63,16% 14,30% ND

ISGC-P09-04:AsignaturasimplicadasenProyectosdeinnovacióndocente. 23,08% 0,00% ND

ISGC-P09-05:Gradodesatisfacciónglobaldelosestudiantesconladocencia. 4,1 4,2 NDSatisfacción del alumnado sobre el procedimiento llevado a cabo para la elección yrealizacióndelosTFG/TFM. ND ND 3,7

Elgradodesatisfaccióndelprofesoradoconla“Coordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo”eselevado,sinembargo,estaesinferioralaobservadaenelalumnado(4,32vs3,5).Desdelaimplantacióndelmásterhemosdestacadolaimportanciadelacoordinaciónverticalentrecoordinadoryalumnadopara,enprimer lugar,hacerpartícipealalumnadode lacoordinación

Page 20: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

20

horizontal y vertical desarrollada en la gestión de este título y, en segundo lugar, por la necesidad de recoger datoscualitativose inmediatosquenospermitanresponderacortoplazo.EstasrecomendacionesdelalumnadoconrespectoaldesarrollodecadaasignaturasoncomunicadasalosCoordinadoresdelasasignaturas,quienes,asuvez,reflexionasobrelosaspectosamejorarconelprofesoradoimplicadovalorandolospuntosdébilesenfuturasediciones.Comoconsecuenciahamejoradolasatisfaccióndelalumnadoconlacoordinacióndesde1,3enelcurso2014-15hastaun3,52016-17.

INDICADOR Objetivoindicador* 14-15 15-16 16-17

P08Satisfaccióndelprofesoradoconla“Coordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo”. 4 4,75 4,20 4,32P08Satisfaccióndelalumnadoconla“Coordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo”. 3,5 1,3 2,86 3,5

LaUniversidaddeCádiz,deacuerdoconelartículo127.1de losEstatutosde laUniversidaddeCádiz “todoProfesor seráobjetodeevaluaciónordinaria,almenoscadacincoañosycuandoasílosoliciteexpresamente”.AtravésdelVicerrectoradocompetente enmateria de calidad, elabora y hace público un informe global de cada convocatoria del procedimiento deevaluación de la actividad docente DOCENTIA, certificado en su diseño por ANECA (http://docentia.uca.es/). Aunque laparticipación en dicho proceso de evaluación es interesante, es algo que sigue siendo voluntario, y que depende: (i) delmomentoenquesepidieronevaluacionesanteriores;(ii)dequeelprofesoradoestéinmersoenprocesodeacreditación.Lascalificaciones "Excelentes" obtenidas por los profesores de la titulación participantes en el DOCENTIA es del 66,3%, algosuperioralosdatosdelcentro(57,7%)ysimilaresalauniversidad(63,4%)en2015-16.

INDICADOR Objetivoindicador* 14-15 15-16 16-17

ISGC-P09-06:Porcentajedeprofesoresdel títuloquehanparticipadoysuperado lasconvocatoriasdelprogramadeevaluacióndelaactividaddocente(ModeloDOCENTIA). 22% 21% 14% ND

Otros mecanismos de entrada para la evaluación del profesorado y la actividad docente son la recomendaciones ysugerenciasrecibidasen los informesdeVerificación,ModificaciónySeguimientodel título. Seguidamentesedetallan lasrecomendacionesmásrelevantes,dondeseexplicanlasaccionesllevadasacaboyelimpactoqueseestimahaprovocadoeneltítulo.Tipoinforme:Verificación/Modificación/Seguimiento.

Recomendacionesrecibidas Acciones llevadas a cabo para dar respuesta aestasrecomendacionesyevidenciacontrastable:

Impacto observado en eltítulo:

Informe deseguimientoConvocatoria15/1616/17

Recomendacióndeseguimiento5:Serecomienda que se corrijan estosdéficitsenlacoordinacióndocenteatravésdeun sistemaque abarque aalumnos/as, comisión académica,profesores del máster y centros deprácticas. Aspectos fundamentalesen la planificación docente de untítulo.

Acción: 1) Desarrollo de reuniones periódicasentre coordinación y alumnado, 2) desarrollo dereuniones entre coordinación y coordinadores deasignaturas para comunicarles el feedback delalumnadoygradodeconsecucióndelosobjetivos,3) desarrollo de reuniones entre coordinador deasignaturayprofesoradoimplicadoparacoordinarcontenidos y, 4) reuniones de la ComisiónAcadémicadelMásterEvidencia contrastable:Consultar convocatorias yactas el espacio COLABORA: Carpeta 1.2.2.http://bit.ly/2qbN0sJ. Esquema de la“Coordinación vertical y horizontal”:http://bit.ly/2pfLOFd

Aumenta el grado desatisfacción del alumnadocon la “Coordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo”.Resolucióndeproblemasacorto-medio plazo, cuyoresultado ha sido obtenerla información con mayorantelación y aplicar loscambios al inicio delsiguientecurso.

Informe deseguimientoConvocatoria15/16Convocatoria16/17

Recomendación de seguimiento 4:Parapodervalorardeunaformamásprecisa el profesorado esimprescindible conocer el perfilinvestigador, docente y profesionaldelosprofesores,asícomoelámbitode conocimiento al que pertenecen.Grado de participación de losdistintos profesores en la docenciadelmáster.

Acción: Se ha incluido en el autoinforme de la2015/16 (Apartado III), así como en el presenteAutoinforme de acreditación (Criterio 4, apartado1.1)Evidencia contrastable: Consultar en el espacioCOLABORA- Carpeta 1.5 Personal académico:http://bit.ly/2ytXoDe.Autoinformedeacreditacióny/oautoinforme2015-16http://bit.ly/2yxGCBg

Noprocede,recomendacióndestinadaamejorarlainformaciónpresentadaenelInformeSeguimiento2015/16y2016-17.Seconfirmalaidoneidaddelperfildocenteydeinvestigacióndelprofesoradoimplicadoeneltítulo

Page 21: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

21

PuntosFuertesy/ologros:2014-15:-Implicacióndelprofesoradodeltítuloenaccionesformativasydeinnovación.2014-15/2015-16:-Gradodesatisfacciónglobaldelosestudiantesconladocencia.2014-15/2015-16:-GradodesatisfaccióndelPDIconlacoordinacióndeltítulo2014-15/2015-16:-CoordinaciónhorizontalyverticaldelTítuloeimplicacióndelalumnadoenelproceso2016-17: Amento de las figuras de Catedrático, Titular y Ayudante doctor de Universidad y descenso de la figura de ProfesorSustitutoInterino.

Puntosdébilesydecisionesdemejoraadoptadas.Autoinformedelcurso: Puntosdébiles Propuestasdemejoramás

relevantes:Impactoprovocadoeneltítulo

(relacióncausa-efecto):

2014-20152015-2016

Mejorar la satisfacción delalumnadoporlaCoordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo

Seguir manteniendo reuniones con elalumnado para recoger información sobreel desarrollo del título y concienciarlos delosesfuerzosdecoordinacióndesarrollado

Aumentalasatisfaccióndelalumnadoconla “Coordinación entre los profesores deltítulo”

2015-2016

Mejorar tasa del profesoradodel título evaluado conDocentia

Informar sobre el del programa Docentia,motivando a su participación y el objetivodeincrementodelindicador

Aumenta el porcentaje de profesores deltítuloquehanparticipadoy superado lasconvocatoriasdelprogramadeevaluacióndelaactividaddocente

Criterio4

ID EVIDENCIAS LocalizacióndelenlaceweboURL Informaciónadicional

17Informaciónsobreelperfilydistribuciónglobaldelprofesoradoqueimpartedocenciaeneltítulo.

http://bit.ly/2sDK4Xohttp://bit.ly/2uFg7rw

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA.ConsultarCarpeta:5.1Personalacadémico.TambiénsepuedeconsultarenelGDdelSGCeldocumentoISGC-P09-01:Distribuciónycaracterísticasdelpersonalacadémico

18

Ensucaso,actuacionesyresultadossobreelincrementoodisminucióndelprofesoradoteniendoencuentasucualificación.Estainformacióndebejustificarseconelnúmerodeestudiantesmatriculados.

http://bit.ly/2uFg7rw

SeproporcionaenlacealGDdelSGC.DocumentoRSGC-P09-01:Distribuciónycaracterísticasdelpersonalacadémicodeltítulo.Curso2016-2017

19 Satisfaccióndelalumnadosobrelaactividaddocentedelprofesorado.

http://bit.ly/2uFg7rwhttp://bit.ly/2tCS6B9

SeproporcionaenlacealGDdelSGC.DocumentoRSGC-P04-01:ProcedimientoparalaPlanificación,DesarrolloyMediacióndelosresultadosdelaenseñanza.EnelespacioCOLABORAconsultarcarpeta9.2.2.Satisfacciónconladocencia

20 DocumentosobrecriteriosdeseleccióndeprofesoresyasignacióndeestudiosTFM/TFG. http://bit.ly/2sDBAQ0

SeproporcionaenlacealReglamentodelTFMpublicadoenlawebdeltítulo.Documentoaconsultar:GuíaTrabajodeFindeMaster.(Págs.9-10)

21 InformaciónsobreelperfildelprofesoradoquesupervisaelTFG/TFM. http://bit.ly/2sDBAQ0

SeproporcionaenlacealReglamentodelTFMpublicadoenlawebdeltítulo.Documentoaconsultar:GuíaTrabajodeFindeMaster.(Págs.9-10)ylíneasdeTFMdelprofesorado:http://bit.ly/2yu4pVk

22SatisfaccióndelalumnadosobreelprocedimientollevadoacaboparalaelecciónyrealizacióndelosTFG/TFM.

http://bit.ly/1miG22Vhttp://bit.ly/2tDxl8n

SeproporcionaenlacealSGC.DocumentoRSGC-P08-01-Alumnado.EnelespacioCOLABORAconsultarcarpeta9.2.6.SatisfaccióndelalumnadoconelprocedimientoyelecciónparaeldesarrollodelTFM

23Ensucaso,informaciónsobreelperfildelprofesoradoquesupervisanlasprácticasexternas.

http://bit.ly/2teqz7a

SeproporcionaenlacealReglamentodeprácticasexternaspublicadaenlawebdeltítulo.Documentoaconsultar:Guíaprácticasexternas

24 Ensucaso,informaciónsobrelagestiónconlasprácticasexternas.

http://bit.ly/2hQkzOk

SeproporcionaenlacealGDdelSGCiralRSGC-P05-01Informedeindicadores-ProcedimientoparalagestióndelasPrácticasExternasCurriculares.Además,seproporcionaenlacealaGuíadeprácticasexternas:http://bit.ly/2teqz7a

25 Ensucaso,satisfaccióndelalumnadoconlasprácticasexternas.

http://bit.ly/2mKhBMc

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA,uselaCarpeta:8-PRÁCTICASEXTERNAS:http://bit.ly/2tzQKZj

26 Informaciónsobrelacoordinaciónacadémicahorizontalyvertical.

http://bit.ly/2tZHuys

SeproporcionaenlacealainformaciónsobrelaCoordinaciónAcadémicapublicadaenlawebdelMásteryenelespacioCOLABORAcarpeta5.4.http://bit.ly/2u4E3pI

27 Plandeformacióneinnovacióndocente. http://bit.ly/2u4rwRK Seproporcionaenlacesaformacióndelprofesoradoyproyectosdeinnovacióndocente.

Page 22: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

22

28 Documentodondeseespecifiquelapolíticaderecursoshumanos.

http://cort.as/mVsU EnlacealainstrucciónPlanificaciónDocente15-16-BOUCA.

V.INFRAESTRUCTURA,SERVICIOSYDOTACIÓNDERECURSOS.Criterio5:Lasinfraestructuras,recursosyserviciosparaelnormalfuncionamientodeltítulosonlosadecuadosparalascaracterísticasdeltítulo,asícomolosserviciosdeorientacióneinformación.AnálisisyValoración:1.-DescripcióndelainfraestructuradelCentro.

LasinstalacionesydependenciasdocentesenelCentrodondeseimparteelMáster(FacultaddeCienciasdelaEducación)yenotrasdependenciasdelCampusadisposicióndelalumnadoson:aulasdeteoría,aulade informática,auladedinámica,gimnasio, laboratorio de fisiología-biomecánica, servicios generales del centro y del campus universitario (copistería,papelería, cafetería, biblioteca), salas de estudio, salas de conferencias, secretaría y conserjería, entre otros. Además,contamos con el Complejo Deportivo del campus de Puerto Real (sólo a 200metros del Centro) donde usamos la pistamultideportiva interior, las salasmultifuncionales interior (sala demusculación, sala de spinning, etc.) y piscina cubierta.Adicionalmente, contamoscon la concesióndeunapiscinaconunvasode rehabilitacióna la temperaturaadecuadaparatrabajardeterminadoscontenidosdedichaespecificidadenelmástery;conlacolaboracióndelCentroAndaluzdeMedicinadel Deporte (CAMD) suponiendo ambos centros un plus de calidad para impartir contenidos prácticos de relevanteimportanciaparalosfuturosprofesionalesenactividadfísicaysalud.Destacarellaboratoriodeevaluacióndelaactividadfísica,fisiologíaybiomecánicadenuevaimplantaciónquecuentaconelespacioadecuadoparaelnúmerodealumnosdeltítulo.Estáequipadoconmaterialdeevaluaciónyvaloraciónnovedosoyenperfectascondicionesdeusoquenospermiteabordar los contenidos teórico-prácticos del título sin dejar de lado las nuevas tendencias de entrenamiento y salud(consultardetallessobrematerialenelespacioCOLABORACarpeta1.2.3.Infraestructuras,serviciosydotaciónderecursoshttp://bit.ly/2zteSxJ). Todas las instalaciones tienen capacidad para albergar 20 alumnos facilitando tanto el trabajoindividualcomoporgruposquesepuedenorganizarentrabajosprácticosdentrodecadaasignatura.

2.-Descripciónderecursosyservicios.

Caberesaltarque,enabrilde2016, losserviciosde laUniversidaddeCádiz fueronreconocidosconelSellodeExcelenciaEuropea400+,siendoésteelmáximoreconocimientoalaExcelenciaenGestiónqueseconcedeenEuropasegúnelModeloEFQMdeExcelencia.Acreditalaexcelencia,laeficaciaenlagestión,laeficienciaoperativayladiferenciaciónensuentornocompetitivodecualquiertipodeorganización.

Enestamismalínea,elÁreadeDeportesdelaUCAalcanzóelSellodeExcelenciaEuropea500+enlagestión,siendoelúnicoservicioenelámbitodeportivodelasuniversidadesespañolasquecuentaconestereconocimiento.

a)Biblioteca.

ElCampusdePuertoReal,dondeseencuentralaFacultaddeCienciasdelaEducación(centrodondeseimparteelmáster),disponedeunabibliotecacomún,quedaservicioalMásterdeActividadfísicaySalud,aligualquealrestotítulosdelmismocampus.LaBibliotecaseubicaenunedificiopropiode2736m2,cuentacon390puestosdelecturay2595metroslinealesdeestanterías,deloscuales1595msondelibreaccesoy1000msondedepósito.Elfondobibliográficointegradoporuntotalde74.250monografíasymásde1000títulosdepublicacionesperiódicas,cubrelasáreasdeconocimientodeloscentrosalosqueatiende.Además,laBibliotecaofrecelossiguientesrecursos:

× Salasdetrabajoindividual:espaciosdestinadosaltrabajoindividual.

× Salasdetrabajoengrupo:espaciosdestinadosaltrabajoengrupo.

× AulasdeFormación:pequeñassalasconequipamientoaudiovisualydeofimáticaquepuedenserutilizadasporelPDIyPASparaactividadesacadémicasodeformación.Lacapacidadmáximaesde15a30personas.

× Espacios de Aprendizaje: salas multifuncionales destinadas a la docencia, con equipamiento audiovisual y deofimática, que pueden ser utilizadas por el PDI yPAS para la realización de actividades académicas, cursos,seminariososesionesdeformación.Lacapacidadmáximaesde40a50personas.

Estosespaciospuedenserreservadosdeformarápidayágilatravésdeladirecciónwebhttp://bit.ly/2drr7RN

Page 23: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

23

Dispone también de 35 ordenadores a disposición de los usuarios, 60 ordenadores portátiles de préstamo y 60 lectores,reproductoresdiversos(microformas,vídeos,etc.)y2bancosdeautopréstamo.

b)Campusvirtual.

DebeseñalarsequelaUniversidaddeCádiz,yespecialmentelaFacultaddeCienciasdelaEducación,hansidopioneraseneluso de herramientas de Campus Virtual. En la actualidad, el Vicerrectorado de Recursos Docentes y de la ComunicaciónmantieneelCampusVirtualdelaUCA,enunaplataformainformáticaqueutilizalaaplicacióndesoftwarelibreMoodle.ElCampusVirtualesunaherramientafundamentalparaeldesarrollodeladocenciauniversitaria,porellohadesermodeladode acuerdo con las necesidades de los títulos y de los Centros con agilidad y flexibilidad. La dirección o vicerrectoradoresponsable del Campus Virtual tiene la misión de desarrollar el Campus Virtual integrando los servicios que le seandemandadospor los títulos y Centros que conforman laUniversidad. Igualmente, las incidencias quepudieranproducirsedurante el desarrollo de la actividad académica son resueltas por la dirección o vicerrectorado responsable del CampusVirtual.DichaplataformaesutilizadaportodaslasasignaturasdelMáster.

c)Accesoainternet.

Existen en el Campus de Puerto Real, sede donde se imparte el Máster de Actividad Física y Salud, tres sub-redes wifidiferenciadasquedanservicioatodoslosgruposdeinterés.LareducAirPublicadaserviciogeneralatodoslosestudiantes,la red ucAir está disponible para el PDI y PAS y la red Eduroam ofrece servicio para el uso de profesores visitantes. Lacobertura de la red permite cubrir todas las zonas comunes (pasillos, cafetería, Departamentos, Decanato), así como losespaciosdocentestalescomoaulas,laboratorios,salasdeestudioydetrabajo.

d)BuzóndeAtenciónalUsuario(BAU).

Lasconsultas,quejasyreclamaciones,comunicacionesdeincidenciasdocentes,sugerenciasyfelicitacionesdelosusuariossecanalizana travésdelBuzóndeatenciónalusuarioBAU (https://buzon.uca.es)quien lasdirige, segúnsunaturaleza,a losresponsablesquecorrespondan(centrosydepartamentos).Estaherramienta,endiciembrede2009,fuegalardonadaconelPremioalasMejoresPrácticasdelBancodeExperienciadeTelescopiCátedraUNESCOdeDirecciónUniversitaria.

ElfuncionamientodelBAUseencuentrareguladoporlanormativaaprobadaporacuerdodelConsejodeGobiernode28seseptiembrede2006(https://buzon.uca.es/docs/NormativaReguladoraBAU.pdf).

e)CentrodeAtenciónalUsuario(CAU).

Para garantizar la totalidad de servicios y recursosmateriales necesarios para el normal funcionamiento de los títulos, laUniversidaddeCádizdisponedelCentrodeAtenciónalUsuario(CAU),disponibleenhttps://cau.uca.es/cau/indiceGlobal.do.ElCAUeselinstrumentoelectrónicodisponiblepararealizarlassolicitudesdeserviciosyrecursosdemaneraestructuradaysistemáticaydisponedeunarelacióndetalladadelosserviciosofertadosorganizadosenfuncióndelasáreasresponsables.

ElCAUconstituyeasílaventanillaprincipaldelosserviciosdelaUCAmediantelaqueseagilizalatramitacióndepeticionesadministrativasydeservicios, facilitandoconelloalusuario(cualquiermiembrode lacomunidaduniversitaria)unsistemaúnicoparasuresoluciónyseguimiento.

Los servicios y recursos relacionados con el funcionamiento del título que prestan sus servicios a través del CAU son:Administraciones y Secretarías de Campus, Atención al Alumnado, Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica,AtenciónaCentros,BibliotecayArchivo,Informática,InfraestructurasyPersonal.

En el año 2014, la Cátedra Unesco de DirecciónUniversitaria en su segunda edición de los premios TELESCOPI otorgó elPREMIOALAMEJORBUENAPRÁCTICADELCRITERIOCLIENTES,al“CentrodeAtenciónalUsuariodelaUCA”(CAU).

f)SistemaInformáticodeReservadeRecursos(SIRE).

LareservaderecursosdocentessegestionaatravésdelaplataformainformáticaSIRE(https://sire.uca.es).Enellaconstantodos los espaciosdisponibles, con indicaciónde suocupación y con laposibilidadde solicitar la reservadeespaciosqueluego,esconfirmadaporel responsablede laplataformaSIREenelCentro. Igualmente, la reservadeespaciosde trabajopuederealizarseatravésdelawebdeBiblioteca,enladirecciónanteriormentemencionada.

g)Otros.

La FacultaddeCiencias de la Educación cuenta además conotros recursos y servicios como son:Delegaciónde alumnos,serviciodecopisteríayserviciodecafetería/comedor.

3.-Orientaciónpreuniversitaria.Noprocedeenelcasodemásteres.

4.-Orientaciónuniversitaria/académica.

Page 24: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

24

Otrasactividadesdeorientaciónuniversitariaqueserealizanenelcetroson:

ProgramadeOrientaciónyApoyoalEstudiante(PROA)quegestionadoatravésdeP03-ProcedimientodeAcogida,TutoríayApoyodelaformacióndelestudiantedeSGC.

OficinadeAtenciónalAlumno,susfuncionessonactualmentecubiertasporelvicedecanatodeOrientación.

TablóndeAnunciosenweb,dondeperiódicamenteseactualizainformacióndeinterésparalosestudiantes.

Jornadas deOrientación deMásteres, con alcance a los cuatro campus, dirigidas al alumnadode último curso de grados,egresadosUCAyatodaslaspersonascontitulaciónuniversitariainteresadasenladiversayespecializadaofertadeposgradodelaUCA(http://www.uca.es/es/cargarAplicacionNoticia.do?identificador=8476).

Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP): Éste tiene como objetivo atender las necesidades personales yacadémicas del ALUMNADO asesorándoles en cuestiones que puedanmejorar la calidad de su estancia y el aprendizaje.Cuentaconunequipodepsicólogosypsicopedagogosqueofreceninformaciónyasesoramientoenáreasrelacionadascon:Técnicasparamejorarel rendimientoacadémico;Controlde laansiedadante losexámenes;Superarelmiedoahablarenpúblico;Entrenamientoenrelajación;Habilidadessociales;Estrategiasparaafrontarproblemas;TomadedecisionesyOtrosaspectospersonalesy/oacadémicos.http://sap.uca.es/

Servicio de atención a la Discapacidad. Su finalidad es garantizar un tratamiento equitativo y una efectiva igualdad deoportunidadesparacualquiermiembrodelacomunidaduniversitariaquepresentealgúntipodediscapacidad,tratandodequeestosprincipiostambiénsehaganrealidadenlasociedadengeneral.

Unidad de Igualdad. Cuya finalidad de la Unidad es tratar de eliminar las dificultades y barreras que impiden unaparticipación igualitaria y el desarrollo personal, académico y profesional de todos los miembros de la comunidaduniversitaria y de que los principios de inclusión, pluralidad, diversidad, igualdad de oportunidades y equidad se haganrealidadtantodentrocomofueradeella.

Sesión de bienvenida a los alumnos de máster. En esta sesión desarrollada por la coordinación del máster se explica alalumnado toda la información referente a la titulación como, por ejemplo: calendario académico, estructura del título,sistemadetutorizaciónyseguimientodeTFMyprácticasexternas,calendariodeexámenes,criteriosdeevaluación,sistemadecoordinaciónhorizontalyvertical,opcionesabecasErasmusoerasmusprácticas,elsistemaBAUyPROA,utilidaddelainformaciónen lawebpúblicadel títulooelusodelCampusVirtual, entreotra informaciónde interés.Además,el títulodisponedeunemaildecontactoparaatenderlassugerenciasdelalumnado: [email protected].

Oficina de Posgrado. Posgrado ofrece información al alumnado sobre estudios oficiales deMáster y de Doctorado de laUniversidaddeCádiz:http://www.uca.es/posgrado/

5.-Orientaciónprofesional.

Desde la Coordinación del título se organizan dos conferencias (4 horas en total) sobre orientación laboral: Gestión deempresas en el entrenamiento personal y aspectos legales sobre seguridad y Coaching en el entrenamiento personal.Además,atravésdelaUCA,cuentanconlaUNIDADDEEMPLEODELVICERRECTORADODETRANSFERENCIAquedesarrollaprogramasparamejorarlaempleabilidaddelosuniversitariosdentrodelmercadolaboral,facilitándoleselconocimientodelosrecursosdeorientaciónyformacióndisponibles,asícomolasopcionesmásventajosasparaaccederymantenerseenelempleo en función de sus intereses, demandas y sus perfiles formativos; con FUECA que organiza cursos de formaciónpermanente;yconCATEDRADEEMPRENDEDORESqueasesoranalosalumnosdelaUCAsobrecómodesarrollarsusideaslaboralesyelapoyonecesario.

6.-Personaldeadministraciónyservicioydelpersonaldeapoyo,ensucaso.

PASporpuestotipo RégimenJurídico-Grupo/Escala NºPAS %PASsegúnPuestotipo

CONSERJERIALaboralFijo-GrupoIII 2

44,44%LaboralFijo-GrupoIV 2LaboralEventual-GrupoIV 1

ADMINISTRACIÓN FuncionarioCarrera-C1 5 44,44%TÉCNICOLABORATORIO LaboralFijo-GrupoIII 1 11,11%

11 100%

INFORMÁTICA

FuncionarioCarrera-A1 16

42,17%FuncionarioInterino-A1 1FuncionarioCarrera-A2 12FuncionarioInterino-A2 6

AUDIOVISUALES LaboralFijo-GrupoIII 1 2,41%LaboralEventual-GrupoIII 1

MANTENIMIENTO FuncionarioCarrera-A2 1 28,92%

Page 25: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

25

LaboralFijo-GrupoIII 20LaboralEventual-GrupoIII 1LaboralEventual-GrupoIV 2

PREVENCIÓNLaboralFijo-GrupoI 2

4,82%LaboralFijo-GrupoII 2

DEPORTES

FuncionarioCarrera-A1 1

16,87%LaboralFijo-GrupoII 2LaboralFijo-GrupoIII 7LaboralFijo-GrupoIV 2LaboralEventual-GrupoIV 2

ACTIVIDADESCULTURALESLaboralFijo-GrupoI 2

4,82%LaboralFijo-GrupoIII 1LaboralEventual-GrupoII 1

83 100%

Setratadelpersonaldeadministraciónyserviciosque,sibienatiendenlasnecesidadesdelcentro/título,nonecesariamenteestán asociados al título. En definitiva, son recursos conjuntos de todos los títulos del centro o sedes que, en algunascuestiones, son compartidos con títulos de otros centros (por ejemplo, el personal de administración de departamentosubicados en el centro, pero con docencia adicional en otros centros). Los recursos humanos del área de informática,audiviosuales,mantenimiento,prevención,deportes yactividades culturales son comunespara toda laUniversidaden losprocesosdedocencia,gestióneinvestigación.

7.-Seguimientoyvaloracióndelosrecursosyservicios.

Anualmente, tras la definición de las actividades y grupos de actividad a impartir en los títulos, el centro valora lasnecesidadesadicionalesdeaulas,tallereso laboratoriosparadesarrollar laactividadprogramada.Encasodenecesidad,elcentro lo comunica a la dirección general o vicerrectorado competente enmateria de recursos al objeto de gestionar lacesióndeespaciosalternativosdentrodelmismocampus.

Antesdel iniciodel cursoacadémico,el centro realiza laasignacióny reservadeaulasparaeldesarrollode ladocenciaocualquierotraactividadacadémicadeltítulo,atravésdelSIRE.Siduranteelcursoesnecesarialadisponibilidaddeaulasymediosaudiovisualesparaeldesarrollodelaactividaddocente,elprofesoradopuedesolicitartambiénlareservaderecursosa travésde lamismaplataformaSIRE,deacuerdocon lanormativaaplicablesobreusosde recursosde laUniversidaddeCádizyconlascorrespondientesnormativasdeloscentros.

Porsuparte,elprofesoradopuedesolicitarsoftwaredocenteparalasaulasdeinformáticas,peticionesqueseránatendidassegún lasdisponibilidadesde licenciaycaracterísticasde losequiposde lasaulas.Lassolicitudessegestionan inicialmenteantesdelcomienzodecursoy,enelcasodenecesidadessobrevenidasalolargodelcursosetramitanmedianteelCAUdelÁreadeInformática(https://cau.uca.es/cau/index.do).

Conobjetodecontribuiralacalidaddelprocesodeenseñanza-aprendizaje,anualmente,serealizaunarevisiónymejoradelosdelosserviciosyrecursos,articuladaatravésdelossiguientesprocedimientos:

-P10 ProcedimientoparalaGestióndelosRecursosyServicios.

-P11Procedimientoparalagestióndeincidencias,reclamaciones,sugerenciasyfelicitaciones.

-P14ProcedimientoparaelSeguimiento,EvaluaciónyMejoradelTítulo.

-InformesdeseguimientodelaDEVA.

-Encuantoa lasostenibilidadambientalynormasdeseguridad,hayqueseñalarque laUniversidaddeCádizmantiene latrayectoriadesostenibilizaciónambientaldesusactividadesycentrosconlaCertificaciónenlaUNEEN-ISO14001:2004desuSistemadeGestiónAmbientalconalcanceatodassusactividadesdedocencia,investigaciónyactividadesadministrativasen sus cuatro campus, obtenida en el año 2011. Ello implica la ejecución de protocolos para la gestión de residuos yreduccióndelimpactomedioambientalenactividadesdedocenciayprácticasenlaboratorio.

Frutodeesteprocesodeseguimiento,sedesprendenlossiguientesresultados:

INDICADORObjetivoIndicador

*14-15 15-16 16-17

ISGC-P10-01: Satisfacción del usuario (centros, títulos) con los recursos y servicios solicitados, yresueltos, a través del CAU: Grado de satisfacción del servicio relacionado con los RecursosMateriales(A).

5 4,96 5 ND

ISGC-P10-01: Satisfacción del usuario (centros, títulos) con los recursos y servicios solicitados, yresueltos, a través del CAU: Grado de satisfacción del servicio relacionado con los Recursos 5 4,93 5 ND

Page 26: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

26

Tecnológicos(C).

ISGC-P10-02:Satisfaccióndelosestudiantesconlosrecursosmaterialeseinfraestructurasdeltítulo. 4 3,76 3,36 3,70

ISGC-P10-03:Satisfaccióndelprofesoradoconlosrecursosmaterialeseinfraestructurasdeltítulo. 95% 3,78 3,68 4,52

ISGC-P10-04:PorcentajedeasignaturasdeltítuloconactividaddentrodelCampusVirtual. 90% 78,6% 93,3% ND

ISGC-P11-01:Númerodequejasoreclamacionesrecibidasrespectoalnúmerodeusuarios(BAU). 0% 0% 0% 0%

SatisfaccióndelalumnadoconlosProgramasdeorientaciónyapoyoacadémico(PROA). 3,5 2 2,3 3,75

SatisfaccióndelalumnadoconlosProgramasyactividadesdeorientaciónprofesional. ND ND ND ND

Lasatisfaccióndelalumnadoyelprofesoradoporlosrecursosmateriales/infraestructurasytecnológicoseselevada.Enlosúltimos años el Centro (Facultad de Ciencias de la Educación) han mejorado y aumentado el número deinstalaciones/materialesespecíficosparaelMáster,asícomoparaelGradoenCienciasdelaActividadfísicayelDeporteafínalMáster,concretamentehacontribuidoenlarenovaciónyampliacióndematerialdelgimnasioylassalasdedinámica,enlaconstruccióndel laboratoriodevaloraciónde laActividadFísica,FisiologíayBiomecánica.Comoconsecuencia,elgradodesatisfaccióndelestudianteconlosrecursosmaterialeseinfraestructurasdeltítuloesadecuado(>3,4sobre5),mientrasqueparaelprofesoradohaaumentado(de3,68a4,52).ElporcentajedeasignaturasconactividaddentrodelCampusVirtualhaaumentadohastael93,30%,siendoelcriterioqueestablecelaUCAparadeterminarsiunaasignaturatieneactividadelestarporencimadelpercentil25detodaslasasignaturasdelaUCA.

Seguidamentesemuestranlospuntosfuertesypuntosdébilesmásrelevantesdurantelagestióndelasinfraestructuras,losserviciosyladotaciónderecursos.

PuntosFuertesy/ologros:2015-16:-AltoporcentajedeasignaturasdeltítulotienenactividadenelCampusVirtual(93,3%).2014-16: - Laboratorio de valoración de la actividad física, fisiología y biomecánica con material de evaluación y valoraciónnovedosoyenperfectascondicionesdeuso.Elespacioseadecuaalnúmerodealumnosdeltítulo(n=20).2014-16:-Altogradodesatisfaccióndelusuarioconlosrecursosyserviciossolicitados,yresueltos,atravésdelCAU.

Puntosdébilesydecisionesdemejoraadoptadas.

Autoinformedelcurso: Puntosdébiles Propuestasdemejoramás

relevantes:

Impactoprovocadoeneltítulo(relacióncausa-

efecto):

2015-16Mejorarel gradode satisfaccióndel alumnadoyprofesorado con las instalaciones donde seimpartencontenidosteóricos

Revisar periódicamente los mediosaudiovisuales

Mejorar la satisfacción delos estudiantes con dichosrecursos

2015-16

Informar/insistir en la utilidad de los programasdeorientaciónyapoyoacadémicoyprofesional

Informar de la existencia y utilidaddel programa de las unidades deapoyo consultadas en este criteriomedianteemail

Mejorar la satisfacción delalumnadoconlaorientacióny apoyo académico yprofesional

Criterio5

ID EVIDENCIAS LocalizacióndelenlaceweboURL Informaciónadicional

29Visita a las instalaciones del panelexterno representantede la comisiónderenovacióndelaacreditacióndelaDEVA.

30Satisfacción del alumnado con lainfraestructura, los recursos y losserviciosdeltítulo.

http://bit.ly/2uFg7rw

Se proporciona enlaceGDdel SGCdel título: RSGC-P10-01:InformedeIndicadores.SatosdisponiblesenelRSGC-P08

31Documentación asociada al proceso delSGC sobre la orientación académica yprofesionaldelestudiante.

http://bit.ly/2dtHf3Qhttp://bit.ly/2uFg7rw

SeproporcionaenlacealprocedimientoP03yalRSGC-P03-01:Informederesultados,evaluaciónymejoradelPROA.EnelespacioCOLABORAserecogenlasactividadesdeorientaciónprofesional/académicaquesedesarrollaneneltítulo(desarrolladasenelCRITERIO5,apartados4y5)

32 Satisfacción del alumnado con laorientaciónacadémicayprofesional.

http://bit.ly/2uFg7rw

No se disponen de datos sobre orientación profesional. Sefacilita enlace al RSGC-P08-01. Ítem sobre Satisfacción delalumnadoconlaorientaciónacadémicayprofesional(PROA)

VI.RESULTADOSDEAPRENDIZAJE.

Page 27: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

27

Criterio6:Lasactividadesdeformaciónydeevaluaciónsoncoherentesconelperfildeformacióndelatitulaciónylascompetenciasdeltítulo.

AnálisisyValoración:

1.-Análisisdelasactividadesdeformación.

Enel apartado5 de laMemoria delMáster enActividad Física y Salud se recogen las actividadesde formación (sesionesteóricas, sesiones prácticas, estudio de casos, trabajo autónomo, búsqueda de información, elaboración de proyectos,actividadese-learning,actividadesdeevaluaciónyestanciasencentrosdeprácticas)ademásdelametodologíadocentedeenseñanza-aprendizaje o sistemas de evaluación. El análisis de los datos sobre las actividades formativas en todas lasasignaturas del título permite justificar el desarrollo de las actividades en términos generales y de forma comparativa suadecuacióngeneralenel tratamientode los resultadosdeaprendizajealcanzados.Lasclasesmagistralesde lasdiferentesasignaturaspermitenlaadquisicióndelosconocimientosteóricosrelacionadosconlascompetenciasbásicasyespecíficasdelas asignaturas (CB y CE), aunque las sesiones teóricas/prácticas participativas, especialmente las bidireccionales, parecenmás interesantes pues fomentan la participación de los estudiantes, el desarrollo de la capacidad de análisis (CB6) y lacapacidadderazonamientocrítico(CB8),asícomosuhabilidaddeaprendizajequelepermitaseguirestudiandodemaneraautodirigida o autónoma (CB10). Dado el carácter práctico de la mayoría de las asignaturas se plantean actividadesformativascomovivenciaractividadesprácticas,supuestosprácticos/estudiodecasos(individualoengrupo),larealizaciónde trabajosengrupo,exposiciones, resolucióndeproblemas, trabajoautónomo,búsquedade información,etc.Conestasactividades formativas ymetodología de enseñanza-aprendizaje planificada (a partir de problemas, por investigación, porcooperación y debate entre iguales y enseñanza-aprendizaje a partir de problemas) se obtienen competencias generales(CG1-4)ytrasversales(CT1-3)quesonmássencillasdeadquiriratravésdeestetipodeactividad.Amododeejemplocabedestacar el desarrollo del trabajo en equipo (CG1), la capacidad de organización y planificación (CG2), la capacidad degestionarlainformaciónadquirida(CG3),desarrollarhabilidadesdecomunicaciónescritauoral(CG4)oconocerlanecesidaddecompletarsuformacióncientíficayprofesionalenidiomasynuevastecnologías(CG3)entreotras.

Las actividades formativas llevadas a cabo en el título han contribuido al desarrollo de una docencia bien estructurada yconsecuente con las competencias y objetivos a alcanzar en la titulación. Según los datos desprendidos del ISGC-P04, seobservaunaaltasatisfaccióndelestudianteconrespectoalaplanificaciónyenseñanzadelaprendizajeyeldesarrollodeladocencia(4,4sobre5),superandoligeramentelosvaloresmediosdelCentroydelaUCA.Estosdatosreflejanunacorrectaplanificacióndelaenseñanzayaprendizajey,porconsiguiente,laconsecucióndecompetenciasatravésdelasactividadesformativas planificadas. Un análisis pormenorizado de la satisfacción de los estudiantes con el desarrollo de su docenciaanalizando diferentes ítems nos desvela como aspectos bien valorados la coordinación entre las actividades teóricas yprácticasprevistasdelasasignaturasyelajustealossistemasdeevaluaciónespecificadosenlaguíadocente/programadelaasignatura(4,4-4,5sobre5)(paramásdetalleconsultarelCRITERIO7,RSGCP04-01).Porotrolado,lasatisfacciónglobaldelprofesoradoconlaorganizaciónyeldesarrollodeladocenciatambiénesalta(3,9-4,75sobre5)muyporencimadelamediadelCentro (3,6) yde laUCA (3,5). Estoes frutodel gran trabajode coordinaciónentre la coordinacióngeneraldelmáster,loscoordinadoresdecadaasignaturayelprofesoradovinculadoalmáster.

2.-Análisisdelametodologíaylossistemasdeevaluación.

Lasactividadesdeevaluaciónestánorientadosalaconsecucióndelascompetenciasyobjetivosdelatitulación.Elsistemadeevaluación de cadamateria se encuentra descrito en las guías docentes de cada asignatura, estas guías se encuentran adisposición del alumnado en el campus virtual correspondiente a cada asignatura (https://campusvirtual.uca.es) y en lapáginawebdeltítulo.Enlamayoríadelasmateriasdeltítulo(excluyendoelTFM)ylasprácticasexternas,quetrataremosenunpuntoaparte)serealizaunexamenyuntrabajoindividualque,juntoconlasactividadesdesarrolladasencadaunadelasmaterias,constituyelanotafinaldelasdiferentesasignaturas.Lavariedaddeestostrabajosoejerciciosensuformaytipoesmuyelevadayseajustaa losrequerimientos formativosde lasmaterias.Estostrabajos incluyenresolucióndeproblemas,trabajos/análisisdeinvestigación,elaboracióndeproyectos,estudiosdecasosaplicados,etc.Estamultiplicidadvaorientadaencadacasoadesarrollarcompetenciasdistintasytanrelevantescomolacapacidaddeanálisisysíntesis(CT2),adaptacióna

Page 28: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

28

nuevas situaciones y aprendizaje autónomo (CT1 y CB10), la capacidad de organizar y planificar (CG2), la capacidad degestióndelainformaciónadquirida,laposibilidaddedesarrollariniciativasylacapacidademprendedoraenelámbitodelaactividadfísicaylasalud(CG3),etc..

El título conlleva la realización de un TFM con dos orientaciones, investigadora y profesional, ambos se evalúanesencialmente a partir del trabajo individual de investigación del alumno y, por tanto, la calidad y el rigor de este sonelementosfundamentalesaconsiderar,asícomolaexposiciónpúblicayeldebate.LaComisiónEvaluadora(tribunalformadopor3miembros)otorgael100%de lanota,correspondiéndoleun70%a lamemoriaescritayun30%a lapresentaciónydefensa.ElTFMdeorientaciónprofesional(obligatoriaparalosquecursenestemódulodeaplicación)conllevalarealizaciónde una “Planificación y desarrollo de un programa de intervención en distintas poblaciones” o “Revisión narrativa sobreactividad física y salud”. El TFM de investigación (obligatoria para los que cursen este módulo de aplicación) tambiéncontemplaunadobleopción:“Proyecto-estudiodeinvestigación/Estudiopilotoo“Revisiónsistemáticasobreactividadfísicay salud”. El desarrollo del TFM supondrá el desarrollo de una serie de competencias básicas, generales y transversalesrelacionadasconlaaplicacióndelosconocimientosadquiridos,formulacióndejuicioscríticosyestimacióndeconclusionesomostrarsushabilidadesdeaprendizajeautodirigidoyautónomoentreotrascompetencias.LaComisióndeTFM,conelfindecoordinarlaactividaddelasComisionesEvaluadorasseelaboróparaelcursoacadémico2014-15unaplantilladeevaluacióndelTFMdecontenidoydedefensaoralyestableciendocriteriosdeponderacióndecadaunodelosapartados.Enelcursoacadémico2015-2016seconcedióunProyectodeInnovaciónDocentesparaconfeccionarunarúbricadeevaluaciónparacadaunadelasmodalidadesdelTFMqueseconfeccionaríaenbasealaplantilladeevaluacióninicial.Estarúbricahasidobien aceptada por la Comisión Evaluadora, ha contribuido a mantener unos criterios homogéneos de evaluación. Perotambiénhaservidoparaquelosalumnos(aligualquelostutores)conozcandeformaclaraquéyenquémedidaselesvaaexigir para superar su TFM. Esta rúbrica contempla una relación de criterios de evaluación para cada uno de los puntosestablecidos en la memoria del TFM y para la defensa de la misma, cada uno de esos criterios presenta una escala decalificación(0-3),yporconsiguienteunapuntuación,enfuncióndellogrodeconsecuciónencadacriterio.DicharúbricaestáadisposicióndelalumnadoenlapáginawebdeltítuloyelcampusvirtualcomopartedelaguíadelosTFM(consultaranexoIII,pág.17-28).

Las prácticas externas son evaluadas mediante la observación y supervisión del profesional durante el desarrollo de lasmismasyporeltutoracadémico(profesordelmáster,queademásessututordeTFM)atravésdelamemoriadeprácticas,ambas partes suponen el 50% de la nota. El desarrollo de las prácticas externas permite al alumnado aplicar losconocimientosadquiridosparaidentificar,planificarydarrespuestaaunobjetodeestudiodelámbitodelaactividadfísicaysalud (CE17),utilizar lasherramientasapropiadaspara resolverproblemas (CT2),desarrollar la capacidaddegestiónde lainformación adquirida, que le posibilite el desarrollo de iniciativas y capacidad emprendedora, integrar conocimientos yformular juicioscríticosa travésde la informacióndisponible (CB8), seguir formándosede formaautodirigidaoautónoma(CB10)entreotrascompetenciasbásicasygenerales.Lametodologíaempleadaparaadquirirestascompetenciassebasaenelaprendizajeautónomodirigido,perotambiénatravésdelacooperaciónydebateentreigualesyatravésderesolucióndeproblemaseinvestigación.

3.-Valoracióndelosresultadosdeltítuloyporasignatura.

En general la tasade rendimiento,éxito y eficacia superan con lo contempladoen laMemoria deVerificacióndel título(90%,90%y85%,respectivamente);sinembargo,caberealizarunaespecialmencióna latasadegraduación,afectadaenparticularporlaasignaturadelTFM.Latasadegraduaciónhamejoradoconsiderablementepasandodeun46,2%(curso14-15)aun73,7%(curso15-16),aunqueestápordebajodeloestimadoenlamemoria(85%)superaconsiderablementelatasadegraduacióndelCentroydelaUCA(69%y42%,respectivamente).Estecambioesreflejodelplandemejorapresentadoenel Autoinforme de seguimiento 2014-15 entre las estrategias adoptadas destacamos: (a) revidar la dificultad y el tiemponecesariopararealizarlostrabajosdelasdiferentesasignaturas,b)adelantarlaasignacióndetutoresparaelTFMaliniciodelcursoacadémicoyc)implantarelcaráctersemestral.ParamásdetalleconsultarhistorialplanesdemejoraenelespacioCOLABORA).Enelcursoacadémico2016-17podemosconfirmarquelatasadegraduaciónporasignaturasesdel100%,aexcepción del TFM cuya tasa es del 68% (a falta de cerrar el curso académico ya que los alumnos aún disponen de lasconvocatoriasextraordinariasdediciembreyfebrero).Latasadeabandonoestápordebajodeloestablecidoenlememoria

Page 29: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

29

(15%).ParamásdetalleconsultardatosdesagregadosporasignaturaenelespacioCOLABORA-Carpeta9.1.En lasiguientetablasemuestralosresultadosdeltítulo,delcentroylaUCA:

PRINCIPALESINDICADORES: Objetivoindicador*

TÍTULOCOMPARATIVASCENTRO/UCA

CENTRO UNIVERSIDAD2014-15 2015-16 2016-17 2014-15 2015-16 2016-17 2014-15 2015-16 2016-17

ISGC-P04-05:Tasaderendimiento 90% 89,70% 93.50% ND 96,91% 94,21% ND 90,81% 84.82% NDISGC-P04-06:Tasadeéxito 90% 99,42% 100% ND 99,82% 99,74% ND 99,53% 97,94% NDISGC-P04-07:Tasadeevaluación 85% 90,22% 93,50% ND 97,09% 94,46% ND 91,24% 86,60% NDISGC-P04-08:Tasadeabandono 15% 7,7% 5,3% ND 10,36% 30,10% ND 31,46% 53,81% NDISGC-P04-09:Tasadegraduación 85% 46,2% 73,7% ND 85,59% 69,23% ND 63,38% 41,99% NDISGC-P04-10:Tasadeeficiencia 85% 100% 100% ND 99,96% 99,63% ND 99,52% 99,21% ND4.-ValoraciónsobrelosTFG/TFM.

AtravésdelaelaboraciónfinaldelTFMelalumnadohaconseguidoadquirir lascompetenciasplanificadas.LosTFMdebenserelresultadodeunejerciciointegradordeloscontenidosformativosrecibidosporlosalumnosydelascompetenciasporellosadquiridasduranteel trascursodel título.Esesteapartadocobraespecial relevancia laaccióntutorialdel tutor (que,además,estutordeprácticas,parafacilitarelprocesodeformación)teniendoelalumnolaopcióndeelegirloenbasealaslíneaspublicadas.Elprocesodeeleccióndetutor/líneasdeTFMfueronexplicadoenelCRITERIO4.Idealmente,comosehaespecificadoenelCRITERIO4,sedisponedeunclaroprocesodeelaboraciónygestióndelTFM,asícomodeunaadecuadainformación a los alumnos recogida en la guía del TFM yamencionada (ver guía en el espacio COLABORA). Además, sedisponedeunarúbricadeevaluaciónde losTFMparacadaunade lasmodalidadesquehacontribuidoamantenerunoscriterios homogéneos de evaluación para todos los alumnos, independientemente de su comisión evaluadora, y comoproceso de autoevaluación para el alumno (para más detalle consultar el apartado 2 de este CRITERIO. Guía del TFM yRúbricadeevaluación:http://bit.ly/2uy5wRq). La tasadeéxitoesdel100%y la tasadegraduaciónestáporencimade lamediadelaUCA.

5.-Valoracióndelasprácticasexternascurriculares.

ElprocesodeeleccióndelcentrodeprácticassehaexplicadoenelCRITERIO4,sedisponedeunclaroprocesogestióndelas prácticas externas, así como de una adecuada información a los alumnos recogida en la guía de prácticas. Laplanificación y desarrollo anual de las prácticas externas implica un trabajo coordinado del equipo de coordinación ydocente(tantoporpartedelostutoresacadémicoscomoprofesionales,cadaalumnoestásupervisadopordostutores)ylaunidad de gestión de prácticas a través de la plataforma: https://practicas.uca.es/practicas.php. Todo ello permite laconsecucióndelascompetenciasconunastasasdeéxitoyrendimientodel100%.Tantoelalumnadocomoelprofesoradose muestran satisfechos con desarrollo de las prácticas o el procedimiento para la elección y realización de prácticascurricularesdeltítulo(3,4y4,6;3,7y4,5respectivamente.RSGC-P08).

PuntosFuertesy/ologros:-2014-15/16-17:Satisfaccióndelalunandoyprofesoradoconeldesarrollodelasprácticasoelprocedimientoparalaelecciónyrealizacióndeprácticascurricularesdeltítulo.-2014-15/16-17:Latasadeéxitoyrendimientodelaspracticasesdel100%-2016-17:Tasadegraduaciónseaproximaalobjetivodelamemoriaverificada(74%sobreelobjetivode85%).

Puntosdébilesydecisionesdemejoraadoptadas.Autoinformedelcurso: Puntosdébiles Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo(relación

causa-efecto):

2014-152015-16 Bajatasadegraduación

1) Revidar la dificultad y el tiempo necesariopara realizar los trabajos de las diferentesasignaturas, 2) adelantar la asignación detutores para el TFM para una mejorplanificación e 3) implantar el caráctersemestral de las asignaturas para permitir alalumnadoeliminarmateria.

Aumentoen las tasasde graduacióndeun46,2%aun73,7%estandoporencimadelamediadelcentroylaUCA(indicador: ISGC-P04-09). El objetivo es cumplir loestablecidoenlamemoriaverificada(85%).

Criterio6

Page 30: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

30

ID EVIDENCIAS LocalizacióndelenlaceweboURL Informaciónadicional

33 Páginawebdeltítulo. http://bit.ly/2u0aSoq

SeproporcionaenlacealapáginaWebdeltítulo

34 Guíasdocentes. http://bit.ly/2sHBdnF

Se proporciona enlace al espacio COLABORA. Use elenlacealacarpeta:4.GUIASDOCENTES.Información disponible en la página web del título:http://bit.ly/2ys4tEA

35 Información sobre las actividades formativasporasignatura.

http://bit.ly/2uyBxIZ http://bit.ly/2sHPIHP

Información disponible en la página web del título-memoria del plan de estudios o en el espacioCOLABORA,Carpeta:1-DOCUMENTACIÓNDELTÍTULO>1.1.MemoriaVerificada(páginas9-12)

36Información sobre los sistemas de evaluaciónpor asignatura. Valorar, la tipología, lapertinencia,innovación....

MemoriaVerificada:http://bit.ly/2sHPIHPGuíasasignaturas:http://bit.ly/2ys4tEA

Informacióndisponibleenel espacioCOLABORA,useelenlacealacarpeta:1.1.MemoriaVerificada.También en la página web del título-contenidos delmáster-contenidosdelcurso-Guíasporasignaturas

37 Información sobre calificaciones globales deltítuloyporasignaturas. http://bit.ly/2u4WbAk

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA,carpeta:9-RESULTADOS DEL TÍTULO> 9.1. Indicadores derendimiento

38

Información sobre los resultados sobre elprocedimiento de evaluación y mejora decalidad de la enseñanza, se debe incluir losindicadores con la evolución temporal de losmismos.

http://bit.ly/2uFg7rw

Se proporciona enlace al GD del SGC del título: RSGC-P04-01:InformedeIndicador

39Trabajosfindegrado/máster.Sedebeaportaruna muestra de TFG/TFM representativa detodaslasposiblescalificaciones.

http://bit.ly/2sHBdnF

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA,carpeta:4.GUIAS DOCENTES> 4.2. TFM> Muestra de TFM (Cursoacadémico2014-2015,2015-2016y2016-17)

40

Ensucaso,relaciónentreelnúmerodeplazasofertadas de prácticas y el número deestudiantes que solicitan prácticas externas.Disponibilidad de convenios. En su casoaportar información sobre seguroscomplementarios.

http://bit.ly/2tzQKZj

SeproporcionaenlacealespacioCOLABORA,carpeta:8.PRACTICAS EXTERNAS> Convenio con empresas porcursoacadémico

41 Satisfacción del alumnado con el programaformativo.

http://bit.ly/2uFg7rw

Se proporciona enlace al GD del SGC. Consultar RSGC-P08-01. Ítem: "Contenido del programa docente de lasasignaturasomaterias”

42 Plandemejoradeltítulo.http://bit.ly/2uFg7rw http://bit.ly/2uIO9et

ConsultarenlacealGDdelSGCinformeRSGC-P14-01yalespacio COLABORA, carpeta: 1 DOCUMENTACIÓN DELTÍTULO>1.2.>Seguimientodelosplanesdemejora

VII.INDICADORESDESATISFACCIÓNYRENDIMIENTODELPROGRAMAFORMATIVO.Criterio7:Los indicadoresde satisfacciónyde rendimiento, así como la información sobre la inserción laboralaportaninformaciónútilparalatomadedecisionesymejorasdelprogramaformativo.AnálisisyValoración:

1.-Indicadoresdesatisfacción.

El grado de satisfacción de los grupos de interés con el programa formativo constituye un indicador relevante en elseguimientodel título.Elanálisisde laevoluciónde losdistintosaspectosque influyenenelmismosirvecomobaseparadetectarcarenciasy/oproblemasyparalatomadedecisionesorientadasalamejoradeltítulo.Lasiguientetablacontienelaevolucióncomparativadelosnivelesglobalesdesatisfacciónconeltítulodedistintosgruposdeinterés:

PRINCIPALESINDICADORES:

Objetivoindicador

TÍTULO COMPARATIVASCENTRO/UCACENTRO UNIVERSIDAD

14-15

15-16

16-17

14-15

15-16

16-17

14-15

15-16

16-17

ISGC-P08-02:Gradodesatisfacciónglobaldelalumnadoconeltítulo. 3,5 2 3,43 4,13 3,40 3,71 3,63 3 3,29 3,88ISGC-P08-03:GradodesatisfacciónglobaldelPDIconeltítulo. 4 4,25 4,21 4,32 3,50 3,71 4,11 3 3,47 4,21ISGC-P08-04:GradodesatisfacciónglobaldelPASconeltítulo. * ISGC-P07-09:GradodeSatisfaccióndelosegresadosconlosestudiosrealizados. 4 3,6 ND 4 3,6 ND 3,85 3,44 ND

Page 31: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

31

Satisfaccióndelalumnadoconelprocedimientoparalaelecciónyrealizacióndeprácticascurricularesdeltítulo. 4 ND ND 3,75 ND ND ND ND ND ND

Satisfacción del alumnado con el procedimiento para la elección yrealizacióndeprogramasdemovilidaddelalumnadoqueseofertanenlatitulación.

3 ND ND 3,75 ND ND ND ND ND ND

ND:DatosnodisponiblesEl gradode satisfacción global del alumnado conel títulohamejorado considerablementeentre la1ªa la 3ª edicióndelmáster (de 2 a 4,13, sobre 5), estando por encima de los datosmedios de la UCA. A continuación nos centramos en lavaloración del título (RSGC-P08-Alumnos), se observa una mejora en la satisfacción en aspectos relacionados con: loscontenido del programa docente de las asignaturas o materias (de 2,5 a 4), la metodologías de enseñanza-aprendizajeutilizadas en la titulación (de 2,33 a 3,75), los procedimientos y criterios de evaluación (de 1,6 a 3,63), la utilidad deinformacióndisponibleenlawebdeltítulo(de3a4,38)oeldesarrollodelasprácticasexternasentreotros(de2,8a3,75).Además,esprecisodestacarelelevadogradodesatisfacciónconlacoordinaciónentrelasactividadesteóricasyprácticasprevistas de las asignaturas y el ajuste a los sistemas de evaluación especificados en la guía docente/programa de laasignatura(4,4-4,5sobre5)(RSGCP04-01).Respectosalosarecursosmaterialesydeinfraestructuraspuestosadisposicióndeltítulo(media3,7),elalumnohavaloradopositivamentelasaulasprácticasyteóricas,asícomolosrecursosdebibliotecaobteniendo. Ha mejorado la satisfacción con respecto al desarrollos de las prácticas curriculares (de 2,8 a 3,7) y elprocedimientopara la elección y realizacióndeprogramasdemovilidad (de1 a 3,6) aunque la tasademovilidadesnuladebidoalaimposibilidadlogísticaqueconllevarealizarmovilidaderasmusenelmismoañoacadémico.

Por otro lado, la satisfacción global del PDI con el título se hamantenido elevada fruto del gran trabajo realizado en lacoordinación conjunta de la Coordinación del Máster, la Comisión Académica del Máster, los/as coordinadores/as deasignaturasyelprofesoradoimplicadoencadaasignatura,datos ligeramenteporencimadelamediadelCentroy laUCA.Los datos del último curso 16-17 el profesorado se muestra satisfecho con las asignaturas que imparte (4,53), con laorganización y desarrollo docente (por ejemplo: Estructura del Plan de Estudios,Metodologías de enseñanza/aprendizajeutilizadasenlatitulación,Disponibilidaddelainformacióndeltítulo,Coordinaciónentrelosprofesoresdeltítulo,Desarrollode las prácticas curriculares, etc.)conpuntuacionesporencimade4 sobre5 ymejorando con respectoa los recursoseinfraestructuras(de3,78curso2014-15a4,52).Semuestrassatisfechoconlaactitudypreparacióndelalumnadoasistente(varíasegúnlapromoción)ylaratioalumnosprofesores(4,25a4,58).Enconclusión,podemosafirmarqueelprofesoradoestásatisfechoconsuparticipacióncomodocentesenel título,datorealmente importantequeevidencia la implicaciónymotivacióndelprofesoradoconeltítulo.Además,serealizanreunionesperiódicasconelalumnadopararesolvercuestioneslogísticasydedesarrollodelasasignaturasacortoplazo,señaldelcompromisoconlapersecucióndelaexcelenciaentítulo.

2.-Valoracióndelaplanificaciónydesarrollodelasenseñanzas.

Para realizar la valoración de las actividades formativas ymetodologías de enseñanza nos apoyamos en el análisis de lasatisfaccióndelosgruposdeinterésrecabadaenelISGC-P04.Seobservaunaaltasatisfaccióndelestudianteconrespectoalaplanificaciónde laenseñanza(4,4sobre5)superando ligeramente losvaloresmediosdelCentro(4,1)yde laUCA(4,1).Estatasadesatisfacciónesaplicablealdesarrollodeladocencia(4,4sobre5).Estosdatosreflejanunacorrectaplanificaciónde la enseñanza y aprendizaje y, por consiguiente, la consecuciónde competencias a travésde las actividades formativasplanificadas.Porotrolado,lasatisfacciónglobaldelprofesoradoconlaorganizaciónyeldesarrollodeladocenciatambiénesalta (4,5 sobre 5) muy por encima de la media del Centro y de la UCA (3,9). Esta considerable mejora en el grado desatisfacción del alumnado (RSGC-P08 y RSGC-P04) se debe a la resolución de los planes de mejora planteados en elAutoinforme2014-15referentesamejorarlacoordinaciónentreprofesoradomediantereunionesconloscoordinadoresdelasasignaturasyelprofesoradoimplicadoy,aunamayorimplicacióndelalumnadoenlacoordinacióndelmástermediantereunionesperiódicaspararecogersugerencias.Todoellosereflejaenelesquemadecoordinaciónhorizontalyverticaldeltítulo(http://bit.ly/2pfLOFd).

PRINCIPALESINDICADORES:

Objetivoindicador

TÍTULOCOMPARATIVASCENTRO/UCA

CENTRO UNIVERSIDAD14-15 15-16 16-17 14-15 15-16 16-17 14-15 15-16 16-17

ISGC-P04-02:Satisfaccióndelosalumnosconlaplanificacióndelaenseñanzayaprendizaje 4 4,10 4,2 4,4 4,00 4,1 ND 4,00 4,10 ND

ISGC-P04-03:Satisfaccióndelosalumnosconeldesarrollodeladocencia 4 4,23 4,3 4,4 4,16 4,3 ND 4,20 4,30 ND

Page 32: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

32

ISGC-P04-04:Satisfacciónglobaldelprofesoradoconlaorganizaciónyeldesarrollodelaenseñanza. 4 4,57 3,9 4,49 3,26 3,65 3,98 3,38 3,52 3,91

Unanálisispormenorizadodelasatisfaccióndelosestudiantesconeldesarrollodesudocenciaanalizandodiferentesítemsnos desvela como aspectos bien valorados son la asistencia y la puntualidad del profesorado, correcto asesoramientotutorialycumplimientoenelprograma/planificaciónde laasignatura(datosnomostrados, iraRSGCP04-01: Informedeindicadores). Asímismo, tal y como semuestra en la siguiente tabla, ítems del 2 al 8 de los resultados recogidos en eldocumentoRSGC-P04-01delSGC,elalumnadosemuestramuysatisfechoconpuntuacionesentre4,3y4,4sobre5.

ResultadosRSGC-P04-01porítemdelTÍTULOObjetivoindicador

14-15 15-16 16-17

5.Seajustaalaplanificacióndelaasignatura 4 4,10 4,3 4,46.Sehancoordinadolasactividadesteóricasyprácticasprevistas 4 4,10 4,2 4,47.Seajustaalossistemasdeevaluaciónespecificadosenlaguíadocente/programadelaasignatura 4 4,10 4,3 4,58.Labibliografíayotrasfuentesdeinformaciónrecomendadasenelprogramasonútilesparaelaprendizajedelaasignatura

4 4,00 4,1 4,3

3.-Valoraciónenfuncióndelperfildeaccesoymatriculación.

Latasadeadecuacióndeltítulo(matriculadosdenuevoingresoeneltítuloporpreinscripcionesrealizadasen1ªopción)estáentreel85yel100%(datosporencimadelatasadeadecuacióndelCentro,pero,algoinferioresalosdelaUCA).Latasadeocupacióndel títulohapasadodel75%en la1ªedición,al90-100%en las siguientes.Esta tasadeadecuaciónocupaciónsuperaampliamente losdatosde laUCA,73%.Estonos indicael interésdelalumnadopor loscontenidossobreactividadfísicaysaludqueseabordanenelmásterylautilidaddelainformaciónpúblicadelaweboficialdeltítulo,asícomodeotromediodedifusióndesarrolladosenlaUCA.Latasadereferenciaaltítulo(preinscripcionesdeprimeraopción)seencuentraporencimadelosdatosdelaUCA.ElperfildeingresoalmásterestádirigidoatituladosenCienciasdelaActividadFísicayelDeporte,asícomoMedicinaconEspecialidadenMedicinadelaEducaciónFísicayelDeporte,porsusconocimientospreviosenelcampodelaactividadfísica.TambiénestádirigidoaotrasdisciplinasdeláreadeCienciasdelaSaludyCienciasSocialescomoMedicina,Fisioterapia,Enfermería,MaestroenEducaciónFísica,EducaciónPrimariaconmencióndeEducaciónFísicaoNutriciónHumanayDietéticaconlafinalidaddeadquirirexperienciaprofesionaloespecializarseenelámbitodelaActividadFísicaylaSalud.Esteúltimoperfildealumnadonecesitaacreditarunaseriedeconocimientosenloscamposdemetodologíay planificación del entrenamiento y ejercicio físico, así como de la Actividad Física y Salud para afrontar el Máster congarantías.Duranteeltranscursodelcurso,yantesmediantelainformaciónpúblicadelawebdeltítulo,elalumnadorecibetodalainformaciónreferenteadichoscomplementosformativosfacilitandosuadquisiciónoreconocimientoensucaso.Elporcentajedealumnadosegúnsutitulacióndeaccesovariacadaaño,predominadoalumnoscontituladosenCienciasdelaActividadFísicayelDeporteyMaestroenEducaciónFísica.

PRINCIPALESINDICADORES:

Objetivoindicador

TÍTULOCOMPARATIVASCENTRO/UCA

CENTRO UNIVERSIDAD14-15

15-16

16-17 14-15 15-16 16-17 14-15 15-16 16-17

ISGC-P02-01:Tasadeadecuacióndelatitulación. - 85% 100% - 82,02% 86,27% - 86,58% 88,15%ISGC-P02-02:Tasadeocupacióndeltítulo. 75% 100% 90% 92,40% 101,60% 92,51% 62,80% 72,58% 73,03%ISGC-P02-03:TasadepreferenciadelTítulo. - 185% 90% - 201,92% 79,80% - 115,69% 64,37%ISGC-P02-04:Tasaderenovacióndeltítulootasadenuevoingreso.

100% 76% 80% 98,80% 93,79% 92,16% 95,90% 85,57% 79,87%

ISGC-P02:Ofertadeplazas 20 20 20 262 312 307 1692 1612 1687ISGC-P02:Matriculadosdenuevoingreso 15 19 18 242 306 282 1062 1170 1202La siguiente tablamuestra un resumen una comparativa con otras universidades (consultar el espacio COLABORA, use lacarpeta9.Resultadosdeltítulo/9.5.Comparativasdeindicadoresconotrasuniversidades)referenteaalumnosmatriculadosyegresadosenelcursoacadémico2014-15.Otrauniversidadpúblicadondeseimparteeltítulo(opciónpresencial),comolaUniversidadPabloOlavidedeSevilla,muestraunaratiomatriculados/egresadode27/18enelcursoacadémico2014-15.Nosedisponedeotrosdatosreferentesalastasasmostradasconanterioridad.

2014-15 Matriculados EgresadosTotal 141.826 75.019

TotalU.Presenciales 114.906 63.452U.PúblicasPresenciales 87.515 48.580

TotalU.NoPresencialesyEspeciales 26.920 11.567

Page 33: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

33

U.PúblicasNoPresencialesyEspeciales 9.171 2.6974.-Indicadoresdelosresultadosdelaprendizaje.

En la siguiente página Web de la Universidad de Cádiz https://sistemadeinformacion.uca.es, se tiene acceso a losindicadoresderendimientocomolatasadeéxito,tasadeeficienciaytasaderendimiento,entreotros.Esta informaciónpermitevalorarlosresultadosobtenidosydetectarposiblesproblemasquepermitanintervenirconaccionesdemejora.

Elanálisisdelosvaloresysuevoluciónserealizandemanerasistemáticayregularmediantelosinformesdeseguimientodelatitulación,ysontomadoscomoindicadoresinformativosquedeterminandiagnósticosyaccionesparalamejora.Conelfindeanalizarlosvaloresacadémicosysuadecuaciónalascaracterísticasdelatitulaciónnoscentraremosprincipalmenteenlaevolucióndeestosindicadores,desdelaimplantacióndeltítulo.

Lasiguientetablamuestralosresultadosdeaprendizaje,estosdatoshansigocomentadosenelCRITERIO6deformaglobalyporasignaturas.Secumplenconlastasasfijadasenlamemoria,aexcepcióndelatasadegraduación.Sehavaloradolasituaciónyanalizadoqueestedatoestáasociadoaunamateriaenconcreto,elTFM.Sehanabordadomedidasreflejadasenelplandemejoraparamejorarestatasa.

PRINCIPALESINDICADORES:Previstoenla

memoria

TÍTULO COMPARATIVASCENTRO/UCACENTRO UNIVERSIDAD

14-15 15-16 16-17 14-15 15-16 16-17 14-15 15-16 16-17ISGC-P04-05:Tasaderendimiento. 90% 89,70% 93,50% ND 96,91% 94,21% ND 90,81% 84,82% NDISGC-P04-06:Tasadeéxito. 90% 99,42% 100% ND 99,82% 99,74% ND 99,53% 97,94% NDISGC-P04-07:Tasadeevaluación. 85% 90,22% 93,50% ND 97,09% 94,46% ND 91,24% 86,60% NDISGC-P04-09:Tasadegraduación. 85% 46,2% 73,7% ND 85,59% 69,23% ND 63,38% 41,99% NDISGC-P04-10:Tasadeeficiencia. 85% 100% 100% ND 99,96% 99,63% ND 63,38% 41,99% NDISGC-P04-08:Tasadeabandono. 15% 7,7% 5,3% ND 10,36% 30,10% ND 31,46% 53,81% NDLa siguiente tabla muestra una comparativa con otras universidades que imparten el mismo título (consultar el espacioCOLABORA,uselacarpeta9.Resultadosdeltítulo/9.5.Comparativasdeindicadoresconotrasuniversidades,laUniversidadInternacional de Andalucía (Universidad Pública no presencial y Especial). En resumen, nuestro título presenta datosalineadosenparteconMásterUniversitarioenActividadFísicaySalud-UniversidadInternacionaldeAndalucía,aexcepcióndelatasadegraduaciónqueessuperior(84%)alamostradaennuestrotítulo(73,7%).Otrasuniversidadespúblicasdondese imparteel título (opciónpresencial), como laUniversidadPabloOlavidedeSevilla, laUniversidadEuropeadeMadridyUniversidad Ramón Llull nomuestran datos al respecto. La siguiente tablamuestra las tasas de títulos similares en otrasuniversidadesespañolasreferentealcurso2014-15:

II.RTO.13Tasadeeficienciadelosegresados

II.RTO.14Tasadeéxitodelosegresados

II.RTO.15Tasadeevaluacióndelos

egresados

II.RTO.08Tasasparcialesdeabandono

Tasasdegraduación(Promoción2013-14

o2014-15)General2014-15 88,7% 98,1% 90,5% 16,2% 77.197

MásterUniversitarioenActividadFísicaySalud-UniversidadInternacionaldeAndalucía 97,4% 99,8% 97,6%

5,7% 84,8%

MásterUniversitarioenActividadFísicaySalud-UniversidadPablodeOlavide-Universidad

InternacionaldeAndalucíaND ND ND ND ND

MásterUniversitarioenActividadFísica,SaludyEntrenamientoDeportivo.UniversidadRamónLlull ND ND ND ND ND

MásterUniversitarioenActividadFísicaySalud-UniversidadEuropeadeMadrid ND ND ND ND ND

En los casos en los que se presenta el indicador con un mayor nivel de desagregación puede ocurrir que la población utilizada sea insuficiente paraproporcionarunindicadorrobustoyporelloseconsignaráelvalor“ND”.

5.-Inserciónlaboral.

Losdatossobretasadeocupaciónyadecuacióndelainserciónlaboraldelosegresadossonsatisfactoriosalaluzdeestudiosmuéstrales.Destacandounatasadeocupacióndel100%y57%paralosegresadosenla1ªy2ºedición,respectivamente.

PRINCIPALESINDICADORES:

Objetivoindicador

TÍTULO COMPARATIVASCENTRO/UCACENTRO UNIVERSIDAD

14-15

15-16

16-17

14-15

15-16

16-17

14-15

15-16

16-17

Page 34: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

34

ISGC-P07-01:Índicedeinserciónprofesional.PrimerEmpleo. 100 71,43 - 100 71,43 - 75 62,5 -ISGC-P07-03:Índicedeinserciónprofesional(añorealizaciónencuestas)encualquiersectorprofesional.(Tasadeocupación).

100 57,14 - 100 57,14 - 75 59,38 -

ISGC-P07-04:Tasaefectivadeinserciónprofesional(añorealizaciónencuestas)enunsectorprofesionalrelacionadoconlosestudiosrealizados.(Tasadeadecuación).

100 75

-100 75

-66,67 73,68

-

ISGC-P07-05:Tasadeinsercióntemporal(añorealizaciónencuestas)encualquiersectorprofesionalconuncontratotemporal

100 25 - 100 25 - 100 52,63 -

ISGC-P07-06:Tasadeautoempleo(añorealizaciónencuestas). 0 25 - 0 25 - 66,67 73,68 -ISGC-P07-08:Tasadeinserciónconmovilidadgeográfica(añorealizaciónencuestas).

0 25 - 0 25 - 0 21,05 -

6.-Análisisdelasostenibilidaddeltítulo.

Sianalizamos lasdimensionesreferidasaprofesorado, infraestructurasyresultadosdeltítulopodemosconcluirqueexisteunaaltasostenibilidaddeltítuloque,además,vieneavaladapor lademandadelmismoy los indicadoresdelosgruposdeinterés.

El máster cuenta con unplantel de profesorado interno Doctores (55% vinculación permanente) de diferentes áreas deconocimientoquese integranen5departamentos,siendoeldepartamentodeDidácticade laEducaciónFísica,PlásticayMusical el que aglutina lamayor carga docente debido a la especificidad de los contenidos (sobre el 61%), con un perfildocentee investigadorafín.EsteprofesoradoestáacreditadoenfigurasdeAyudanteDoctor,ContratadoDoctor,TitularoCatedrático de Universidad. Se ha observado un incremento en las categorías de Catedrático y Titular de Universidad yAyudante Doctor y un descenso de la figura de Profesor Sustituto Interino (pasando de 1, 6, 0 y 7 a 3, 8, 7 y 3,respectivamente).Acumulan24quinqueniosdocentesy13sexeniodeinvestigación.Elprofesoradoparticipadeformaactivaen acciones formativas y proyectos de innovación docente. El grupo de investigación GALENO CTS-158 (grupo al quepertenecenlosprofesoresdelDepartamentoantesmencionado)hapublicadomásde200artículosindexadosenJCRenlosúltimos 5 años, artículos que son utilizados como material docente en las asignaturas avalando su perfil investigador.Además, de proyectos de investigación I+D activos que garantiza la continuidad con los programas de doctorado de losegresados. A lo que sumamos la participación de un profesor/investigador Ramón y Cajal. Además, contamos conprofesoradoexternoparaaquellasmateriasdegranespecificidadyaltocomponenteprácticoquedanunplusdecalidaddado la doble orientación del título (profesional e investigadora). Podemos constatar que el profesorado implicado en elmásterposeeunperfildocenteeinvestigadorafínaltítuloloquesuponeunplusdeexcelenciaygarantía.

Losdatosdeaccesoymatriculaciónnosalertandelaaltademandaeinterésporelmismo.Conunatasadeocupaciónentreel90-100%,yunatasadepreferenciaentreel90-185%enlasdosúltimasediciones.Podemosconcluirqueestetítuloesmuydemandadoydeinterésenlalíneaen“actividadfísicaysalud”,siendoelúnicomásteroficialypresencialqueseimparteenlaComunidadAutónomadeAndalucíadentrodelaUniversidadPública.

Los recursos materiales e instalaciones de los que disponen el título son idóneos para su correcto desarrollo. Desde elCentroylaUCAseharealizadoungranesfuerzopordotaralGradodeCienciasdelaActividadFísicayelDeporte,asícomoal Máster en Actividad Física y Salud, de unas infraestructuras y materiales apropiado para su uso docente. Destacar ellaboratoriodeevaluacióndelaactividadfísica,fisiologíaybiomecánicaequipadoconmaterialdeevaluaciónyvaloraciónnovedoso.Además,secuentaconlacolaboracióndelCentroAndaluzdeMedicinadelDeporteyelComplejoDeportivodelCampusdePuertoReal.Pruebadeellosonlosindicadoresdesatisfacciónconelmaterialylasinfraestructurasdelosquesedotaeltítulotantodelprofesorado(4,52)comoelalumnado(3,4-3,8).

El cumplimientode las competencias perseguidas por el Título a lo largo de su desarrollo obtiene su conformidadde suespecificaciónenlasmodalidadesdeevaluaciónyenlosresultadosobtenidos(tasaderendimiento).Todoelloesposibleporlas actividades formativas planteadas en cada materia, tanto las actividades formativas y la metodología de enseñanza-aprendizaje persiguen el cumplimiento de las competencias de la Memoria Verificada. En esta línea, el alumnado seencuentra satisfecho con los criterios de programa docente, la metodología de enseñanza-aprendizaje o los sistemas deevaluación, mostrado una satisfacción global con el título elevada (4,31, sobre 5). Esta satisfacción es extensible a lamostradaporelprofesorado(4,53).

Page 35: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

35

Lastasasderendimiento,éxitoyevaluación(informeRSGC-P04)seaproximanalascontempladasenlaMemoriaVerificadadelTítulo(90%).Latasadeeficaciasuperaenun15%loestimadoenlaMemoria(85%).Sinembargo,latasadegraduaciónenestápordebajo(85%).Comoconsecuenciaseabordaronunaseriedeestrategiasenelplandemejoraquerepercutieronenelaumentodelatasadegraduacióndeun46,2%(curso14-15)aun73,7(2015-16)superandolosvaloresmediosdelaUCA (42%). El análisis de la inserción laboral en las dos primeras ediciones arroja datos sorprendentes con una tasa deocupacióndel100%enlaprimeraedición(2014-15)ydel57%enlasegunda(2015-16).

Finalmente, cabe señalar que los análisis efectuados cada curso, como resultado de los autoinformes de seguimiento deltítulo,asícomolosinformesdelasagenciasimplicadas,hansidodeutilidadparalaarticulacióndeunplandemejorarealistayalcanzable,evidenciándosemejoríaenlamayoríadelosindicadores.

PuntosFuertesy/ologros:2015-16.Elevadademandadeltítulo.2015-16.Diversidaddeuniversidadesdeprocedenciadelalumnado,quedemuestraquelatemáticadelmásteresdeinterés.2015-16.Utilidaddelaweboficialdeltítulo,asícomodeotromediodecomunicaciónenlapropiaUCAcomomediodedifusión.2015-16.Altogradodesatisfacciónglobaldelosestudiantesconlaplanificacióndelaenseñanzayeldesarrollodeladocencia.2014-15,15-16.SatisfaccióndelprofesoradoconlaestructuradelPlandeEstudios,organizaciónydesarrollodeladocenciaeselevada

Puntosdébilesydecisionesdemejoraadoptadas.Autoinformedelcurso: Puntosdébiles Propuestasdemejoramásrelevantes: Impactoprovocadoeneltítulo

(relacióncausa-efecto):

2014/15

Tasadeocupación 1) Difusión del master mediante la organización desesiones informativas/orientativas, 2) Ampliación yactualizacióndelainformacióndelapáginaweb

Aumenta la tasa de ocupación de un85%en2014-15al100%en2015-16

2014-152015/16

Tasadegraduación 1) Revidar la dificultad y el tiempo necesario pararealizar los trabajos de las diferentes asignaturas, 2)adelantarlaasignacióndetutoresparaelTFMparaunamejorplanificacióny3) implantarelcaráctersemestraldelasasignaturasquepermitaeliminarmateria.

Aumentoenlastasasdegraduacióndeun 46,2% a un 73,7% estando porencimadelamediadelcentroylaUCA(RSGC-P04-09). El objetivo es cumplirloestablecidoenlamemoria(85%).

Criterio7

ID EVIDENCIAS LocalizacióndelenlaceweboURL Informaciónadicional

43

Satisfacción de los agentes implicados:estudiantes, profesorado, personal degestión de administración del título,empleadores, egresados, etc. Se debeincluir el tamaño de la muestra y elnúmerodeencuestarrespondidas(n).

http://bit.ly/1miG22Vhttp://bit.ly/2tDxl8n

SeproporcionaenlacealGDdelSGC,consultarRSGC-P08-01InformederesultadosdeanálisisdesatisfacciónparaalumnadoyPDI.Además,seproporcionaenlacealespacioCOLABORA,consultarlacarpeta:9-RESULTADOSDELTÍTULO>9.2.Indicadores

44 Satisfacción del alumnado sobre laactividaddocentedelprofesorado.

http://bit.ly/1miG22V http://bit.ly/2tDxl8n

Se proporciona enlace al GD del SGC, consultar RSGC-P08-01Informederesultadosdeanálisisdesatisfacciónparaalumnadoy PDI. Además, se proporciona enlace al espacio COLABORA,consultarlacarpeta:9.2.2.Satisfacciónconladocencia

45 En su caso, satisfacción del alumnadoconlasprácticasexternas.

http://bit.ly/2uFg7rwhttp://bit.ly/2tzQKZj

Se proporciona enlace al GD del SGC, consultar RSGC-P05-01Informe de indicadores. Además, se proporciona enlace alespacio COLABORA, consultar la carpeta: 8- PRÁCTICASEXTERNAS

46 En su caso, satisfacción del alumnadoconlosprogramasdemovilidad.

http://bit.ly/2uFg7rw http://bit.ly/1miG22V

Se proporciona enlace al GD del SGC, consultar RSGC-P06-02Informede indicadoresyRSGC-P08-01 (ÍTEM:Desarrollode losprogramas de movilidad del alumnado que se ofertan en latitulación).

47

Satisfacción de los estudiantes con losservicios de información y los recursosde orientación académico profesionalrelacionadosconeltítulo.

http://bit.ly/1miG22V

Se proporciona enlace al GD del SGC, consultar RSGC-P08-01Informederesultadosdeanálisisdesatisfacciónparaalumnado(ÍTEM: Programasdeapoyoyorientaciónalalumnado(PROA)oProgramas y actividades de apoyo y orientación académica alalumnado).

48 Satisfacción del alumnado con lainfraestructura, los recursos y los

http://bit.ly/1miG22V

Se proporciona enlace al GD del SGC, consultar RSGC-P08-01Informederesultadosdeanálisisdesatisfacciónparaalumnado.

Page 36: Autoinforme Global de Renovación de la Acreditación de los ... · ISGC-P08-01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. ALUMNADO. 33% 46,15 % 32%

DireccióndeEvaluaciónyAcreditación

36

serviciosdeltítulo.

49.Evolucióndelosindicadoresdedemanda:

49.1 Relación oferta/demanda en las plazasdenuevoingreso.

http://bit.ly/2uFg7rw

Se proporciona enlace al GD del SGC.Documento a consultar:RSGC-P02-03. Informe de indicadores y RSGC-P02-04: InformedeaccesoalostítulosdelaUCAyanálisisdelperfildeingreso

49.2 Estudiantes de nuevo ingreso por cursoacadémico. NOPROCEDE

49.3 Número de egresados por cursoacadémico. NOPROCEDE

50.Evolucióndelosindicadoresderesultadosacadémicos:

50.1 Tasaderendimiento. http://bit.ly/2uFg7rw

SeproporcionaenlacealGDdel SGC. Consultar:RSGC-P04-01:Informedeindicadores.

50.2 Tasadeabandono. http://bit.ly/2uFg7rw

Se proporciona enlace alGDdel SGC. Documento a consultar:RSGC-P04-01

50.3 Tasadegraduación http://bit.ly/2uFg7rw

Se proporciona enlace al GD del SGC.Documento a consultar:RSGC-P04-0

50.4 Tasadeeficiencia. http://bit.ly/2uFg7rw

Se proporciona enlace al GD del SGC.Documento a consultar:RSGC-P04-01

51Los indicadores que la titulacióncontempleensuSGCyautilizadosenelseguimiento.

http://bit.ly/2d7OdwZ EnelGDdelSGCseencuentrancargadostodoslosresultadosde

losindicadores

52Indicadoressobrelatasadeocupaciónyadecuacióndelainserciónlaboraldelosegresados.

http://bit.ly/2d7uZd7

Se proporciona enlace al GD del SGC, consultar RSGC-P07-01:Informe de inserción laboral y satisfacción de los egresados-Centro:FacultaddeCCdelaEducación

53

Informesobrelasostenibilidaddeltítuloteniendo en cuenta el perfil deformaciónde la titulacióny losrecursosdisponibles.

http://bit.ly/2tC7ZpQ

Enlace al espacio COLABORA. Use el enlace a la carpeta: 1-DOCUMENTACIÓN DEL TÍTULO> 1.2- Seguimiento del Título>Informedesostenibilidad