aup03ocsor soraupax (maquetaszetaestaticos.com/comun/upload/0/564/564664.pdf · con un claro 3-0...

12
AÚPA NUMANCIA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 Jornada 7 DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO NUMANCIA - PONFERRADINA LAS IMPRESIONES «La Ponferradina es un equipo que cada día está más fuerte» El técnico del equipo soriano confía en la competitividad de sus pupilos para sumar los tres puntos ante los bercianos. Página 3 LA ENTREVISTA «Me gustan las motos y soy un admirador de Marc Márquez» David Concha fue el último en llegar al Numancia y ha demostrado el proyecto de gran jugador que puede ser. Página 12 ANTECEDENTES El Numancia ganaba hace cuatro años a la Ponferradina y sellaba la salvación Con un claro 3-0 los rojillos se deshacían de los bercianos y logran tres puntos para respirar tranquilos en la recta final de Liga. Página 9 Ya toca ganar Ɂ FÚTBOL. El Numancia se quiere reencontrar con la victoria ante la Ponferradina después de los últimos cuatro empates consecutivos / Julio Álvarez es baja por lesión / El equipo berciano no ha puntuado a domicilio VALENTÍN GUISANDE

Upload: duongnhan

Post on 29-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AÚPANUMANCIASÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015Jornada 7DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO NUMANCIA - PONFERRADINA

LAS IMPRESIONES

«La Ponferradina es un equipo que cada día está más fuerte»

El técnico del equipo soriano confía en la competitividad de sus pupilos para sumar los

tres puntos ante los bercianos. Página 3

LA ENTREVISTA

«Me gustan las motos y soy un admirador de Marc Márquez»

David Concha fue el último en llegar al Numancia y ha demostrado el proyecto de

gran jugador que puede ser. Página 12

ANTECEDENTES

El Numancia ganaba hace cuatro años a la Ponferradina y sellaba la salvación

Con un claro 3-0 los rojillos se deshacían de los bercianos y logran tres puntos para respirar

tranquilos en la recta final de Liga. Página 9

Ya toca ganar

e

FÚTBOL. El Numancia se quiere reencontrar con la victoria ante la Ponferradina después de los últimos cuatro empates consecutivos / Julio Álvarez es baja por lesión / El equipo berciano no ha puntuado a domicilio

VALENTÍN GUISANDE

Esa misma duda que puede haber con el Numancia, la hay también en la Ponferradina. Ma-nolo Díaz varió su esquema el pa-sado fin de semana, algo que también es relativo, por lo que si los bercianos jugarán como lo hi-cieron como ante el Bilbao Athle-tic, con dos delanteros, o como en otros encuentros en otra duda. Parece clara la presencia de Yuri en esa parcela atacante y más al encontrar en estado de gracia de cara a la portería contraria. No es el único jugador berciano a tener el cuenta pero sí es importante que cuente con la máxima vigi-lancia cuando se encuentra en las inmediaciones de área.

PRESUPUESTO: N. D.

ENTRENADOR J. Manuel Díaz 47 años 2ª temporada

Puesto en la tabla 9

SUPLENTES25, Alberto; 15, Alan Baró; 6, Casado; 20, Álvaro Antón; 8, Melero; 7, Jebor; 21, Pablo Infante.

Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 20152

LA PREVIA

El fútbol regresa hoy a Los Paja-ritos y lo hace con un ‘derbi’ re-gional en el que el C.D. Numan-cia recibe a la Ponferradina con el objetivo de regresar a la senda de las victorias. Para ello, Jago-ba Arrasate podría optar por for-mar con Óscar Díaz y Álex Ale-gría como referencias ofensivas. Finalmente, el técnico vizcaíno no podrá contar con Julio Álva-rez quien ha estado toda la se-mana con molestias que le han impedido entrenar junto a sus compañeros. El Numancia acumula cuatro empates consecutivos en Liga, una trayectoria que confía en ha-cer buena sumando una nueva victoria. El triunfo permitiría a los de Jagoba Arrasate seguir engor-dando su colchón de puntos den-tro de la igualada competición de Segunda, puntos que igualmente le permitirían seguir en la zona noble de la clasificación. El pues-to seguiría siendo anecdótico pero el equipo empezaría a marcar una trayectoria en una zona alta con

C.D. NUMANCIA

PRESUPUESTO: N.D.

ENTRENADOR Jagoba Arrasate 37 años 1ª temporada

Puesto en la tabla 4

SUPLENTES1, Biel Ribas; 4, Pedraza; 21, Mateu; 19, Natalio; 27, Nacho; 18, Vicente; 7,

Dani Aquino.

MLA PREVIA

JON ANDER URIARTE / Soria

DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO

ESTADIO Los Pajaritos 9.100 espectadores

ÁRBITRO López Amaya (Comité Andaluz)

HORA 18.00

TELEVISIÓN Movistar +

TIEMPO 18º

AÚPANUMANCIA

PONFERRADINA

MUNIR

MEDINA

LUIS VALCARCE

JUANMA

ORFILA

A. TOMÁS

P. VALCARCE

GAZTAÑAGA

ÓSCAR DÍAZA. ALEGRÍA

ADÁN

ACORÁN

YURI

DJORDJEVIC

muchos equipos en pocas diferen-cias. Con esa intención llega tam-bién a Soria la Ponferradina ya que tiene un punto menos en su casillero que los rojillos. Para lograr esos tres puntos, el once rojillo se perfila con no pocas incógnitas. Jagoba Arrasa-te podría repetir el mismo once que la semana pasada jugó ante el Alcorcón pero también podría optar por dos puntas, algo que no descartó el pasado viernes, y más ante la ausencia de Julio Ál-varez por lesión y cuando tanto Óscar Díaz como Álex Alegría han estado acertados ante la me-ta rival cuando han tenido minu-tos. Tampoco se puede descartar el regreso de Antonio Tomás al once toda vez que cántabro está recuperado de su lesión. En cual-quier caso, la incógnita quedará despejada momentos antes del inicio del encuentro.

PAVÓN

BASHA

Un ‘derbi’ para seguir arriba

e

Jagoba Arrasate podría optar por dos puntas para regresar a la senda de las victorias tras cuatro empates

Soria «De momento va bien la cosa, con el equipo arriba en la tabla», comenta-ba esta semana Alex Alegría. Sobre el partido y el punto en la localidad madrileña, Alegría señalaba que «sa-bíamos que el campo del Alcorcón era muy complicado. El empate fue justo porque los dos equipo tuvieron ocasiones». Es el cuarto empate se-guido de los sorianos, una trayectoria que el punta valoraba positivamente al indicar que «lo importante es pun-tuar y máximo fuera de casa». Res-pecto a la Ponferradina, Alegría des-tacaba el potencial de su delantero Yuri. «Gaztañaga nos ha avisado que es un jugador de mucha calidad y que puede hacer cualquier cosa en un partido». Alegría también se refería a su tanto en Santo Domingo y apunta-ba que «le pegué mal y entró mordi-do el balón pero cuenta igual. Tuve la suerte que no tuve ante el Valladolid cuando me saca su portero un buen remate de cabeza». El atacante suma ya tres dianas y sólo piensa en el tra-bajo para seguir ayudando al equipo.

ALEGRÍA

«Gaztañaga nos ha avisado del peligro que tiene Yuri»

«La Ponferradina es un equipo que cada vez está más fuerte»

J. A. U. / Soria El entrenador del C.D. Numan-cia, Jagoba Arrasate, ha valora-do al rival que sus pupilos tienen esta tarde como rival, una Ponfe-rradina que aún no ha ganado lejos de casa pero que cada vez está «más fuerte». El vizcaíno confía en que su equipo consiga una victoria ya que ha competi-do bien en los cuatro empates consecutivos que acumula. «La Ponferradina es un equipo que se está asentando y cada vez está más fuerte. Es un equipo con potencial y sin estar bien, lo han reconocido ellos, están ahí con nueve puntos. Van a estar arriba y va a ser un rival complicado pero podemos competir» explicaba Ja-goba Arrasate sobre el conjunto berciano para añadir que tratarán de que Yuri, que ha marcado cin-co de los seis goles de los de Ma-nolo Díaz, esté lo más lejos posi-ble de la portería si bien «la Pon-ferradina tiene otros jugadores»

que pueden marcar diferencias. Sobre los cuatro empates conse-cutivos de su equipo, que le man-tienen en la zona noble de la cla-sificación, Arrasate mostraba op-timismo al indicar que él ve el vaso medio lleno: «Depende del vaso. El equipo ha competido y dado la cara. Hemos empatado cuatro partidos pero hasta el final hemos ido a buscarlos. Estamos arriba con una buena media de puntos y a ver si este sábado ga-namos. Yo veo el vaso medio lle-no». Al respecto, el vizcaíno aña-dió que en esos cuatro encuentros su equipo tuvo opciones de victo-ria y no obvió que también pudo perder ante el Alcorcón. El entre-nador del equipo soriano explicó que el equipo ha reaccionado bien en todos los encuentros por lo que confía en que la competitivi-dad mostrada hasta ahora sirva para sumar esta tarde tres puntos que le mantengan en la zona alta de la clasificación.

ARRASATE

LA PREVIA

DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 3

AÚPANUMANCIA

KHOMCHENOVSKYY

JONATHAN RUIZ

EX JUGADORES

VJULIO ÁLVAREZ El cuerpo técnico rojillo no puede

contar con Julio Álvarez a quien unas molestias le han mantenido fuera de los entrenamientos con el grupo durante toda la semana. Iñigo Pérez entrena con el grupo al ir mejorando poco a poco de su pubalgia. Por otra parte, se que-dan fuera de la convocatoria por decisión técnica Adrián Ripa, Regalón, Álex Callens y Del Pino.

VCON SIGNO VISITANTE Los enfrentamientos entre Numancia y Ponferradina de la pasada temporada tuvieron signo visitante. Los bercianos ganaron en Los Pajaritos en la primera vuelta por 1-3, mientras que los sorianos conquistaron el campo de El Toralín al vencer por 1-2 después de remontar el gol inicial de Yuri. Enrich y Vicente fueron los anotadores rojillos.

BAJAS ANTECEDENTES

SANTAMARÍA

MIQUEL

VEX EN LOS DOS BANDOS Gaztañaga y Lolo Pavón son dos futbolistas que militaron en su día en el rival de esta tarde. Gaztañaga estuvo cedido en la Ponferradina la pasada temporada por parte de la Real Sociedad. Lolo Pavón salió de la cantera de la Ciudad Deportiva del Numancia y el pasado verano se comprometía con el club berciano después de dos temporadas defendiendo la camiseta del Lugo.

CAMILLE

D. CONCHA

Óscar Díaz podría regresar a la titularidad ante la Ponferradina. DIEGO MAYOR

ía en

la

e la

FÉLIX TELLO / Soria

La Ponferradina equivale al el ‘yin y yang’ en este arranque de tempo-rada. Polos opuestos cuando juega en el campo de El Toralín y cuando lo hace lejos de tierras bercianas. Y es que el conjunto que entrena Ma-nolo Díaz todavía no se ha estrena-do como visitante. Tiene el cuenta-kilómetros a cero en los desplaza-mientos, al no haber puntuado y tampoco haber marcado. La Ponfe-rradina llega a Los Pajaritos con el claro objetivo de invertir esta tra-yectoria y sumar a costa del Nu-mancia sus primeros puntos a do-micilio. La Ponferradina arrancaba el cam-peonato con una cómoda victoria ante el Elche en El Toralín. Ganaba 2-0 y con buenas sensaciones ini-ciaba una temporada en la que reto es meterse en el play off de ascen-so después de acariciarlo con los dedos la campaña pasada. Los ber-cianos tenían que dar la cara y con-firmar el buen inicio en la segunda jornada con la visita al terreno de juego del Mallorca. Naufragio en la isla al perder por la mínima. Comenzaban mal las cosas para la Ponferradina a domicilio, aun-que al siguiente fin de semana se olvidaba el traspié en Son Moix con una clara victoria por 3-0 ante el Valladolid en un duelo marcado por la rivali-dad con los pucelanos y por la polémica arbitral. Los de Manolo Díaz volvían a tener una nueva oportunidad de estrenar

tuado y a Ponfe-

con el a tra-l Nu-a do-

l cam-ictoria anaba

ones ini-ue reto

e ascen-on los s ber-y con-gunda no de

ragio en a.

para un-

ana on

por n

a tener

>Nombre: Sociedad Deportiva Ponferradina >Fundación: 1922 >Presupuesto: 5, 5

>Temporadas en Primera: Ninguna >Temporadas en Segunda: 6 >Mejor puesto en Segunda: 7 >Campo: El Toralín

>Inauguración: 2000 >Capacidad: 8.000 espectadores >Asistencia media: 6.000 espectadores >Presidente: José Fernández

Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 20154

EL RIVAL

DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO

su cuenta como foráneos con el desplazamiento a Alcorcón, pero otra derrota por la mínima hacía que el viaje de vuelta a Ponferrada fuera de nuevo de vacío. Dos sali-das consecutivas con el viaje a Cór-doba y más calabazas para una Ponferradina que otra vez hincaba la rodilla fuera de casa con un soli-tario gol en contra. Tres goles encajados que han pasa-

do factura a un cuadro berciano que en Soria buscará darse la pri-mera alegría como visitante. La Ponferradina espera sacar lo mejor de sí misma en Los Pajaritos y re-petir el triunfo conseguido la cam-paña pasada cuando se impuso al Numancia por 1-3. La Ponferradina está sacando bue-

na nota cuando juega como local, pero hasta la fecha tiene un sus-penso rotundo domicilio. Pasa de ser uno de los mejores equipos de la Segunda División en casa a ser el peor a domicilio. Manolo Díaz y sus pupilos quieren que este ‘rosco’ en los desplazamientos finalice en Los Pajaritos.

AÚPANUMANCIA

El kilometraje está a cero

e

PONFERRADINA. El equipo berciano no ha puntuado y tampoco ha marcado en los tres encuentros que ha jugado como visitante

VSEGUNDO AÑO EN EL BIERZO Manolo Díaz cumple su segunda

temporada al frente de la

Ponferradina después de un buen

primer año en el que estuvo muy cerca de meter a los bercianos en el play off de ascenso a Primera División. El que fuera entrenador del Castilla hace dos campañas tiene el reto de conjuntar a una plantilla a la que han llegado muchas caras nuevas.

MANOLO DÍAZ

do lo ocupará casi sin ninguna duda Pablo Infante. En el puesto del «10», donde hay que tener mucha sangre fría para dar el úl-timo pase y donde también es ne-cesaria la astucia y la calidad pa-ra ocupar los espacios que dejen las caídas de Yuri o Jébor a ban-da, Manolo Díaz tendrá múltiples opciones. Para aquellos partidos más verticales, en los que el juego de la Ponferradina no se pueda imponer, será imprescindible la fi-gura de Berrocal. La Ponferradina presenta un buen puñado de caras nuevas en una plantilla en la que, además del goleador Yuri, jugadores de la vieja guardia como Acorán, Be-rrocal o Andy van a ser funda-mentales esta campaña.

PONFERRADA Sobre las espaldas de Yuri recae el peso ofensivo del equipo y mu-chas de las opciones del conjunto blanquiazul dependerán de su acierto de cara a gol. El brasileño es indiscutible, de momento, por su mayor calidad y por sus años de experiencia en el club bercia-no. Pero William Jébor no se lo pondrá fácil. Rápido e inteligente, en cuanto se adapte a los movi-mientos del resto del equipo será un jugador muy útil, un revulsivo necesario para decidir aquellos partidos igualados que a buen se-guro tendrá la Ponferradina du-rante el transcurso de la tempora-da. Un delantero vertical como el liberiano, que ya se ha estrenado con la camiseta de su nuevo equi-po, se tendrá que ganar la con-fianza con goles. Fiel al 4-2-3-1, Manolo Díaz poblará el mediocampo con juga-dores de toque pero también ca-paces de destruir las acometidas rivales. La Deportiva de esta tem-porada quiere tocar y llegar al área contrario con el balón cosido al pie. Fútbol bonito, dinámico, como el que hacen Pablo Infante y Acoran o los nuevos Álvaro An-tón y Basha. El equilibrio entre el ataque y la defensa, sin embargo, es algo fundamental y es ahí don-de aparecen los nombres de Andy y Melero. El canterano del Real Madrid y el incombustible centro-campista granadino formarán el doble pivote de la Ponferradina, al menos hasta que Basha esté al 100% físicamente. En cuanto a la tripleta atacante, la polivalencia de Álvaro Antón ha-ce que tenga un puesto asegura-do, ya sea por banda derecha o en la media punta. El carril izquier-

PONFERRADA El proyecto de la Ponferradina pa-ra esta temporada ha calado entre la afición blanquiazul, o al menos eso es lo que se desprende de la ci-fra de abonados que maneja el club, que ya roza los 5.000 carnés. En concreto, el último recuento ofi-cial hecho público por la Ponferra-dina sitúa el listón en 4.813 socios, 600 más que la temporada pasada a estas alturas de la competición. El director general del club, Eduardo Domínguez, reconocía hace unos días que «está claro que es una cifra muy buena, que además supera con mucho la del año pasado. Se-guimos con el objetivo de alcanzar los 5.000, que es el número con el que terminamos el año pasado des-pués de toda la temporada». En concreto, la Deportiva finalizó la pa-sada campaña con 5.040 abonados, incluidos aquellos que optaron por la modalidad de media temporada, que comienza en enero, y los que aprovecharon la oferta del club pa-ra los últimos partidos de liga. Está claro que el número de abonados se va a incrementar bastante duran-te esta campaña, ya que la Ponfe-rradina sigue teniendo detalles pa-ra sus socios, como el acceso gra-tuito al partido de la tercera ronda de la Copa del Rey ante el Lugo que se disputará el próximo 14 de octu-bre. Cabe recordar que el precio de los carnés se ha reducido esta tem-porada en 10 euros respecto a la pasada, situando la horquilla de precios para adultos entre los 210 euros en los fondos y los 440 euros del carné protector en tribuna cen-tral, con descuentos en función de la edad y también para matrimo-nios y minusválidos.

EL RIVAL

DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 5

La Ponferradina tiene a domicilio la asignatura pendiente. El curso pasado ganó en Soria. / DIEGO MAYOR

AFICIONADOS La entidad roza los 5.000 abonados

Jornada 7AÚPANUMANCIA

El peso de la ‘vieja guardia’

e

PLANTILLA. Jugadores del curso pasado como Alán Baró, Andy, Acorán, Berrocal o Yuri forman la columna vertebral de los bercianos

El veterano Yuri vuelve a ser el alma en ataque

SEGUNDA DIVISIÓN

Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 20156 DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO

LA JORNADA

EL PRÓXIMO PARTIDO

El Numancia visita el próximo sábado, a partir de las 18.00 ho-ras, al Bilbao Athletic, un partido especial en tanto que tiene lu-gar sobre el césped del nuevo San Mamés. Será la primera vez que el conjunto numantino visite el nuevo estadio bilbaíno, un campo en el que esperan los cachorros del ‘Cuco’ Ziganda. El Bil-bao Athletic destaca por su juventud y su objetivo no es otro que mantener la categoría a la espera de alguno su componentes pueda dar el salto al primer equipo en un futuro.

AÚPANUMANCIA

g = Ascenso a Primera; o = Promoción; f = Descenso a Segunda B

Visita a un estadio cinco estrellas

1 Osasuna 13 6 4 1 1 7 3

2 Elche 11 6 3 2 1 7 5

3 Gimnàstic 11 6 3 2 1 6 4

4 Numancia 10 6 2 4 0 12 8

5 Alcorcón 10 6 3 1 2 7 5

6 Lugo 10 6 2 4 0 5 3

7 Alavés 10 6 3 1 2 9 8

8 Córdoba 10 6 3 1 2 5 6

9 Ponferradina 9 6 3 0 3 6 3

10 Albacete 9 6 2 3 1 9 7

11 Real Oviedo 8 6 2 2 2 9 8

12 Girona 8 6 2 2 2 7 7

13 Valladolid 8 6 2 2 2 5 6

14 Tenerife 7 6 2 1 3 10 11

15 Leganés 6 6 1 3 2 7 7

16 Athletic B 6 6 2 0 4 5 6

17 Zaragoza 6 6 1 3 2 5 6

18 Huesca 6 6 1 3 2 6 8

19 Mirandés 6 6 1 3 2 6 9

20 Almería 6 6 2 0 4 7 12

21 Llagostera 4 6 1 1 4 5 8

22 Mallorca 4 6 1 1 4 2 7

. . . . . . . . . Osasuna 0 K 0 Córdoba . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . Lugo 0 K 0 Zaragoza . . . . .

. . . . . . . . . . . . Alavés 0 K 0 Leganés . . . . . .

. . . . . . . . . Albacete 3 K 0 Almería . . . . . .

. . . . . . . . . Tenerife 3 K 0 Mirandés . . . . .

. . . . . . . . . . . . Girona 2 K 2 Llagostera . . . .

. . . . . . . . . . . . . . Elche 1 K 1 Real Oviedo . .

. . . . . . . . . Mallorca 0 K 1 Huesca . . . . . . .

. . . . . . . Valladolid 0 K 0 Gimnàstic . . . .

. . . . . . . . Alcorcón 1 K 1 Numancia . . . .

. . Ponferradina 1 K 0 Athletic B . . . .

EQUIPOS Partidos Goles

Puntos J. G. E. P. F. C.

RESULTADOS

. . . . . . . . . . . . . Osasuna K Lugo . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . Zaragoza K Alavés . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . Leganés K Albacete . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . Almería K Tenerife . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . Mirandés K Girona . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . Llagostera K Elche . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . Real Oviedo K Mallorca . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . Huesca K Valladolid . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . Gimnàstic K Alcorcón . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . Numancia K Ponferradina . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . Córdoba K Athletic B . . . . . . . . . . .

PRÓXIMA JORNADA

g g

o

o o o

f

f f

f

COMIDA CON LOS TRABAJADORES ROJILLOS. El Consejo de Administración del C.D. Numancia celebró una comida con los trabajadores y colaboradores más cercanos de la entidad para conmemorar el 70 Aniversario que la entidad celebra este año y agradecer su esfuerzo por el bien de la familia numantina.

C.D. NUMANCIA

agoba Arrasate no se casa con na-die y bajo ese aspecto de persona tranquila y dialogante está un en-trenador al que no le tiembla la mano cuando tiene que tomar de-

cisiones a la hora de conformar la alineación o cuando tiene que hacer

cambios durante el desarrollo del encuentro. El ejemplo lo tenemos el pasado sábado en Alcorcón al dejar en el banquillo a dos futbolistas del peso de Julio Álvarez y de Óscar Díaz, sobre todo del peso del primero. Julio Álvarez, un jugador -siempre lo he pensado- que por su calidad siempre debió jugar en Primera División, era uno de los intocables y en Santo Domingo se quedaba sin jugar desde el inicio debido a las necesidades del guión. Arrasate busca-ba velocidad y el hispano venezolano era uno de los sacrificados. La estrella del equipo en el banco. Sal-vando las diferencias y contando que las compara-ciones siempre son odiosas, es como si Luis Enrique se ‘carga’ a Messi o si Benítez no viste de corto a Cristiano. Se armaría la de Dios es Cristo, aunque creo que este tipo de decisiones hay que tomarlas con normalidad porque el que manda es el técnico. En el Numancia, el ‘banquillazo’ a Julio Álvarez no ha montado ningún revuelo y cualquier polémica al respecto lo único que hace es menospreciar al res-to de los componentes de la plantilla que también buscan un hueco en el once. Dicho lo cual, Julio Ál-varez, hasta que no se demuestre lo contrario, sigue siendo el que marca las diferencias, el elemento cla-ve en el juego ofensivo de los rojillos. Este curso no está tan fino en el golpeo del balón, pero tarde o

temprano saldrá a relucir el guante que tiene en su pie derecho para desequilibrar el partido de turno que estaba nivelado o cuesta arriba. Julio Álvarez y diez más. Por cierto, llega esa Pon-ferradina que lo gana todo como local y que lo pier-de todo como visitante. Me preocupan estas estadís-ticas de un equipo, un rival, que todavía no ha mar-cado en sus desplazamientos en la presente temporada. Confiemos que los bercianos no des-pierten en Los Pajaritos. Me preocupan sus estadís-ticas negativas a domicilio, pero me preocupa más un tal Yuri y su olfato de gol. Parece que por el bra-sileño no pasan los años y temporada tras tempora-da sigue amargando las tardes a las defensas con-trarias. Yuri y diez más también en una Ponferradi-na que depende y mucho de su delantero, el pichichi de Segunda División con cinco goles que han dado puntos en el campo de El Toralín. El Numancia nos ha acostumbrado al empate en un mes de septiembre con cuatro igualadas que siguen dejando a los rojillos, junto con el Lugo, como el único equipo invicto de la categoría. Ya toca ganar con la entrada del mes de octubre y con la festividad del patrón para seguir en la zona alta de una clasi-ficación en la que los grandes candidatos al ascen-so están dormidos y aletargados en este primer mes y medio de competición. Valladolid, Zaragoza y Al-mería -mejor no hablar del colista Mallorca- no es-tán dando la talla. Los más modestos, los clubes de la clase media, son los que están animando el cota-rro. Osasuna, Nástic, Numancia, Alcorcón o Lugo asoman la cabeza en una clasificación en la que pronto habrá diferencias importantes.

Y diez másLA OPINIÓN

DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 7

EL ÁRBITRO

LÓPEZ AMAYA Dos victorias rojillas con el andaluz

e Seis puntos para el Numan-cia ante Alavés y Sabadell. El Numancia tiene buen recuerdo de la pasada temporada del co-legiado andaluz Juan Manuel López Amaya. El curso pasado le pitó dos encuentros a los ro-jillos y en ambos sumaron la victoria. El Numancia ganaba en Mendizorroza por 0-2 en la jornada 15 y en la jornada 24 daba buena cuenta del Saba-dell en Los Pajaritos con un claro 3-0. Los sorianos esperan que López Amaya les siga dan-do suerte.

eSegunda temporada en la categoría de plata. El árbitro gra-nadino de 38 años cumple su segunda temporada en la categoría de plata. El curso pasado dirigió 21 encuentros con nueve victo-rias locales, siete visitantes y cinco empates. López Amaya ense-ñó un total de 136 tarjetas de las que 127 fueron de color amari-llo y nueve rojas. La temporada anterior salió a una media de 6,48 tarjetas por partido.

eHa pitado tres partidos en el presente curso. El Alcorcón-Ma-llorca, el Mirandés-Lugo y el Llagostera-Tenerife son los partidos que ha dirigido en el presente campeonato López Amaya. El ba-lance es una victoria local, una visitante y un empate. Ha mostra-do un total de 17 amonestaciones y en estas tres jornadas no se ha visto obligado a enseñar ninguna cartulina de color rojo. Tie-ne una media de 5,67 tarjetas por partido.

Por FÉLIX TELLO

J

AÚPANUMANCIA

alón y balanza, deporte y justicia han vivido hasta hace poco en sus respecti-vos mundos sin apenas co-

nexión. Lo que empezó siendo un juego, después un deporte, hasta

llegar al espectáculo business de nuestros días, revestía la naturaleza de una activi-dad privada gobernada exclusivamente bajo los reglamentos de asociaciones, lue-go federaciones territoriales, nacionales e internacionales, hasta llegar a la UEFA de Platini y sus amigos de la FIFA Blatter, con sus regalos póstumos envenenados y Valcke pillado con el carrito de las reven-tas en el Mundial de Brasil. Neimar, las grandes estrellas, Messi,

ocupan las portadas de los diarios depor-tivos, también los generales, pero no sólo por sus grandes performances, sino tam-bién debido a su problemas fiscales y contractuales. Recordemos que el prime-ro acaba de ser embargado en sus país por más de 47 millones de dólares, y el segundo está a las puertas del juicio oral en los juzgados de lo Penal y se le acumu-lan los pleitos; el último relacionado con el presunto fraude fiscal en partidos be-néficos, ya que no de blanqueo de capita-les. De eso responderá su padre y otra gente benéfica. El largo fin de semana del Pilar partici-

po en Gijón en el XI Congreso de la Aso-ciación española de Derecho deportivo. Este columnista doctorado en ciencias ju-rídicas aprovechará la ocasión para hin-carles el diente a los prebostes del balón

y de la balanza con el libro negro del de-porte: el que recorre el código penal en su articulado, que ya no es un desconocido tampoco para ellos, aunque siga siendo ese invitado que nadie quiere. El Derecho mercantil y Fiscal son sus hermanos ri-cos. “Derecho del fútbol: presente y futu-ro”. Pasado tuvo poco.

En los tiempos de mi infancia los hue-cos de la semana lo llenaban los ecos de la moviola y las casillas cuadriculadas de una quiniela. El ciudadano de a pie, mal llamado así porque ya conocía el 600, el 2 Caballos, el 4 Latas y la Lambretta, se pa-saba el lunes rumiando la derrota del Sporting, de Uxama, naturalmente, a to-

das luces injusta, como un tipo de la pro-bidad del ex árbitro Ortiz de Mendíbil, re-cién fallecido, certificaba, y el martes, miércoles y jueves barruntando los resul-tados del domingo para su quimera de quiniela, la misma que perseguía desde que usaba pantalones cortos y por la que no pierde la esperanza. Las tardes de do-mingo se jugaban todos los partidos al unísono. Eran tardes de transistores, aún más que la de ese lunes infausto de un 23 de febrero. Las tardes de domingo con fút-bol no eran aburridas, sino muy intensas. Y no faltaba nunca. El BIC echaba humo apuntando provisionales casillas ganado-ras. Al final siempre nos faltaba una, o dos, o tres, o más, ya que más daba. Decían que era cosa de la dictadura,

pero hoy la expansión del fútbol es tal, que el mundo del derecho no podía tam-poco ser ajeno. El desenvolvimiento de la vida cotidiana incluso parece girar bajo las manecillas de un reloj que a cada mi-nuto señala algún evento deportivo en cualquier lugar del mundo, ya accesible on line a través incluso de los móviles smartphones. Esa sobredimensión del deporte, pues,

ha deparado la apertura del legislador y de los tribunales hacia su realidad, tam-bién la intervención del derecho penal, desde los tipos delictivos clásicos, las le-siones deportivas, a los nuevos específi-cos, el conocido como dopaje, la violencia en espectáculos deportivos o el delito de corrupción deportiva, los dichosos ama-ños, Por tanto, el Derecho también juega y más que las reglas de juego los equipos deben vigilar, para eso tienen abogados, economistas y lo que se precie, el ordena-miento jurídico todo.

LA OPINIÓN

Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 20158 DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO

Por BLAS LÓPEZ-ANGULO

AÚPANUMANCIA

ALREDEDOR DEL FÚTBOL

Balanza y balón

B

FUE NOTICIA

Soria A la S.D. Ponferradina se le ha dado bien el municipal de Los Pajaritos las veces que lo ha visitado. La de hoy será la sexta ocasión y, de las cinco anteriores, en dos se aca-bó llevando la victoria. El resto de compromisos en el municipal soriano se saldaron con triunfo local, algunos de ellos importante para lo intereses numantinos. Como el que tuvo lugar en la temporada 2010-2011 cuando el triunfo del Numancia entonces dirigido por Juan Carlos Unzué, victoria con el que los rojillos lograban la perma-nencia matemática en la categoría.

Fue aquella una temporada con subidas y bajadas en la clasificación y se puede decir que los rojillos llega-ban a aquella jornada 39 con los deberes más o menos hechos. Sumaban 49 puntos y estaban a siete de la zo-na de descenso por lo que faltaba rubricar el objetivo de la temporada. La Ponferradina, dirigida por Clau-dio Barragán, llegaba a Soria con necesidades en la ta-bla de clasificación al estar en zona de descenso. La-fuente, Flaño, Jaio, Pavón (Hoy en los bercianos), Na-no, Nagore, Del Pino, Barkero, Sunny e Ibrahima fue el once puesto en liza por el hoy segundo técnico del F.C. Barcelona. No fue un partido brillante si bien los rojillos encarrilaban el encuentro en la primera parte por lo que no sufrieron para sumar los tres puntos. El primer tanto rojillo llegaba en el 26 tras un robo de Sunny en el centro del campo y pase de Del Pino a Ibrahima quién, a su vez, enviaba a Cedric quien ano-taba el primer gol. Diez minutos más tarde era el pro-pio Del Pino, de los mejores en el cuadro numantino, anotaba el segundo en una acción personal y tras una pared con Ibrahima en la frontal del área. Con 2-0, Yu-ri reclamaba un penalti de Pavón dentro del área pero el colegiado hacía caso omiso y ya en la segunda par-te, en el descuento, Ibrahima hacía el tercero tras un servicio de Nagore. Con ese triunfo, los rojillos daban un paso de gigante para lograr la permanencia mate-mática, hecho que se consumó esa misma jornada una vez finalizados todos los encuentros disputados.

15-5-2011

DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 9

AÚPANUMANCIA

Tres goles para lograr la

permanencia

e

El Numancia de Unzué gana a la Ponferradina y asegura su

continuidad en Segunda División

Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 201510 DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO

TROFEOS

AÚPANUMANCIA

MÁXIMO GOLEADOR

1. Pablo Valcarce 3

P. VALCARCE

2. Alex Alegría 33. Óscar Díaz 2

REGULARIDAD

1. Gaztañaga 12

GAZTAÑAGA

2. Pablo Valcarce 4 3. Antonio Tomás 4

SEGURIDAD

1. Orfila 6

ORFILA

2. Munir 53. Juanma 4

DEPORTIVIDAD

1. Unai Medina 7

UNAI MEDINA

2. Orfila 43. Óscar Díaz 2

DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 11

AÚPANUMANCIA

TROFEOS

MEJOR JUGADOR ENTREGA

CALIDAD PASADOR

1. Nacho 6

NACHO

2. Julio Álvarez 63. Pablo Valcarce 3

1. Gaztañaga 5

GAZTAÑAGA

2. Pablo Valcarce 43. Alex Alegría 4

1. Luis Valcarce 8

L. VALCARCE

2. Unai Medina 73. Pablo Valcarce 6

1. Julio Álvarez 6

JULIO ÁLVAREZ

2. Pablo Valcarce 53. Óscar Díaz 3

Jornada 7 NUMANCIA - PONFERRADINA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 201512 DIARIO DE SORIA/ELPMUNDO

EN CORTO

DAVID CONCHA Ha sido el último en llegar a la plantilla rojilla. A sus 18 años se le augura un gran futuro futbolístico por delante. Ya tiene un título europeo en sus vitrinas y quiere hacer algo grande en Soria

1. ¿De qué equipo era cuando era niño? Del Racing.

2. ¿Qué jugador era su ídolo en esa infancia? Giovani dos Santos cuando estaban en el Racing.

3. ¿Qué otro deporte le gusta además del fútbol? Todos en general.

4. ¿Quien es para usted el mejor futbolista español en la actualidad? Sergio Ramos aunque no es fácil elegir sólo uno.

5. ¿Qué compañero le ha dejado con la boca abierta por su calidad?

Sergio Canales por su visión de juego, su conducción de balón y el golpeo.

6. ¿Quién ha sido el entrenador que más le ha marcado?

Paco Fernández, me hizo debutar en el Racing.

7. ¿El fútbol, mejor en el campo, en casa o en el bar?

En el campo, lo que más gusta es el ambiente en los partidos.

8. ¿A qué deportista español admira?

A Marc Márquez. Me gustan la motos.

9. ¿Quién ha sido para usted el mejor deportista mundial de todos los tiempos? Michael Phelps.

10. ¿Cuál es el recinto deportivo que más le ha impresionado? El Benito Villamarín o El Molinón. De pequeño estuve en el Bernabéu.

11. ¿Es partidario de aplicar las nuevas tecnologías en el fútbol? No, el fútbol también es ese tipo de situaciones como el gol fantasma.

12. ¿Qué partido y de qué deporte le gustaría ver en un futuro? Me gustaría ir a Estados Unidos y ver un partido de la NBA, hockey y NFL .

13. ¿Qué deporte jamás se atrevería a practicar? No descarto ninguno. Igual en uno de riesgo, puesto en situación, luego me rajo.

AÚPANUMANCIA

l Numancia acumula cuatro encuentros seguidos empa-tando. Dicho así, sin más,

más de uno de podría poner nervioso por la trayectoria del

último mes. Aunque siempre es mejor empatar que perder. Teniendo esto en cuenta y echando un vistazo a la clasificación se ve que el equipo se mantiene en la zona noble y a tres puntos del primer clasificado. Si se tiene esto en cuenta la cuestión se ve de otra manera y da un poso de tranquilidad. Sin confiarse, pero con tranquilidad. Si se va un poco más allá, y después de siete jornadas, las diferencias parecen confirmar lo que se intuía a comienzos de temporada, que la Segunda sigue siendo una competición igualada y que en este curso no se ve en un principio un equipo que sobresalga sobre el resto como ocurrió con el Betis el año pasado. Veremos si la tónica se mantiene en las próximos compromisos aunque, lógicamente, será imposible que se vayan abriendo brechas en la competi-ción. Ganar los partidos es el objetivo de todo equipo y hacerlo cuando la igualdad es máxima puede ser trascen-dental. De ahí la importancia del partido de esta tarde. Todos los partidos son importantes pero ganando a la Ponfe-rradina, el Numancia pondría fin a esa trayectoria de cuatro empates consecu-tivos e, igualmente, se aseguraría estar una semana más en la zona noble de la clasificación. Durante la semana ha estado renqueante Julio Álvarez y esperemos que el centrocampista rojillo esté en plenas facultades lo antes posible. Hace unas semanas ya dije que era el mejor fichaje de esta temporada y lo sigo manteniendo. No lo va a poner fácil hoy la Ponferradi-na. Los bercianos no han ganado fuera pero ya dieron un ejemplo de su capacidad en Copa en Santo Domingo. Llega con ellos Manuel Pavón, ex jugador numantino del que siempre guardaré un grato recuerdo de su paso por Los Pajaritos.

TranquilidadPor JON A. URIARTE

E

Edita: SORIANA DE EDICIONES S.A. / Director: Juan Francisco Corcuera / Redacción: Félix Tello y Jon A. Uriarte / Fotografía: Álvaro Martínez, Valentín Guisande y Diego Mayor / Diseño: José I. Ruiz y Sandra Martínez

Dep. Legal: SO-33-2006 SORIA: Calle Morales Contreras, 12 - 42003. Soria. Tel.: 975 21 20 63. Fax: 975 22 15 04.

© Soriana de Ediciones S.A, Soria 2009. Todos los derechos reser-vados. Esta publicación no puede ser -ni en todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada públicamente, utilizada o

registrada a través de ningún soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin la previa autorización escrita de la sociedad edi-tora de la misma.

«No descarto practicar ningún deporte de riesgo»

e lo

mejestclamanpunestmanSinse sieconde sieen un comVerprólógvayciótodigudende imprratrativunaclaestespestposeralo No na.percapLlejugguapor

T