auditoria sara

Upload: sara-rojas

Post on 09-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    1/11

    Auditoria fiscal.

    Auditoria contable ( de estados financieros )

    Auditoria interna. la lleva acabo un departamento dentro de la organizacion y existe una

    relacion laboral.Auditoria externa. no existe relacion laboral y la hacen personas externas al negocio paraque los resultados que nos arroje sean imparciales como pueden ser las firmas decontadores o administradores independientes.

    Auditoria operaciona: es la valoracion independiente de todas las operaciones de unaempresa, en forma anlitica objetiva y sistematica, para determinar si se lleva a cabopoliticas y procedimientos aceptables, si se siguen las normas establecidas y si se

    utilizan los recursos de manera eficaz y economica.

    Auditoria administrativa. (william. P Leonard) es un examen completo y constructivo de laestructura organizativa de la empresa, institucion o departemento gubernamental o decualquier otra entidad y de sus metodos de control, medios de operacin y empleo que de asus recursos humanos y materiales.

    Auditoria integral. Es la evaluacion multidisciplinaria, independiente y con enfoque desistemas del grado y forma de cumplimientos de los objetivos de una organziacin, de larelacion con su entorno, asi como de sus operaciones, con el objeto de proponer alternativaspara el logro ms adecuado de sus fines y/o el mejor aprovechamiento de sus recursos

    Auditoria gubernamental.Auditoria Financiera: Consiste en una revisin exploratoria y critica de los controlessubyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contadorpublico, cuya conclusin es un dictamen a cerca de la correccin de los estados financierosde la empresa.

    Auditoria interna: Proviene de la auditoria financiera y consiste en: una actividad deevaluacin que se desarrolla en forma independiente dentro de una organizacin, a fin derevisar la contabilidad, las finanzas y otras operaciones como base de un servicio protectory constructivo para la administracin. En un instrumento de control que funciona por mediode la medicion y evaluacin de la eficiencia de otras clases de control, tales como:procedimientos; contabilidad y demas registros; informes financieros; normas de ejecucinetc.

    Auditoria de operaciones: Se define como una tcnica para evaluar sistemticamente de unafuncion o una unidad con referencia a normas de la empresa, utilizando personal noespecializado en el area de estudio, con el objeto de asegurar a la administracin, que sus

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    2/11

    objetivos se cumplan, y determinar que condiciones pueden mejorarse. A continuacin sedan algunos ejemplos de la autoridad de operaciones:

    y Evaluacin del cumplimiento de polticas y procedimientos.y Revisin de practicas de compras.

    Auditoria administrativa:Es un examen detallado de la administracin de un organismosocial realizado por un profesional de la administracin con el fin de evaluar la eficienciade sus resultados, sus metas fijadas con base en la organizacin, sus recursos humanos,financieros, materiales, sus metodos y controles, y su forma de operar.

    Auditoria fiscal: Consiste en verificar el correcto y oportuno pago de los diferentesimpuestos y obligaciones fiscales de los contribuyentes desde el punto de vista fisico (SHCP ), direcciones o tesorerias de hacienda estatales o tesorerias municipales.

    Auditoria de resultados de programas: Esta auditoria la eficacia y congruencia alcanzadas

    en el logro de los objetivos y las metas establecidas, en relacion con el avance del ejerciciopresupuestal.

    Auditoria de legalidad: Este tipo de auditoria tiene como finalidad revisar si la dependenciao entidad, en el desarrollo de sus actividades, ha observado el cumplimiento dedisposiciones legales que sean aplicables ( leyes, reglamentos, decretos, circulares, etc )

    Auditoria integral: Es un examen que proporciona una evaluacin objetiva y constructivaacerca del grado en que los recursos humanos, financieros y materiales son manejados condebidas economas, eficacia y eficiencia.

    Confirmacin bancaria

    Consiste en la obtencin de una comunicacin escrita de un tercero independiente de laempresa examinada y que se encuentra en posibilidad de conocer la naturaleza ycondiciones del hecho econmico y de informar vlidamente sobre la misma.

    La empresa auditada se dirige a la persona a la cual se pide confirmacin que se solicita,pero la respuesta escrita de esta debe ser dirigida a los auditores. El auditor debe colocarpersonalmente en el correo la solicitud de confirmacin

    La Tcnica de Confirmacin consiste realmente ratificar que lo expresado por los registroscontables corresponde a hechos ciertos e, igualmente, que lo manifestado por funcionariosen las indagaciones que efecta el auditor o Revisor Fiscal se ajusta a la realidad. Latcnica de la confirmacin se realiza solamente con persona o personas ajenas a lainstitucin. Ejemplo: Circularizaciones de saldos (cuentas por cobrar, inventarios enconsignacin, acreedores).

    Del saldo bancario que presenta la empresa en un momento determinado. Este saldo puedecomprobarse, solicitando al banco o los bancos segn el caso el saldo de la cuenta corriente

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    3/11

    a la fecha requerida, el cual una vez obtenido es comparado con el mostrado por lacontabilidad de la empresa.

    Esta tcnica puede ser aplicada de diferentes formas:

    De acuerdo a las respuestas esperadas:Confirmacin Positiva: Se enva la solicitud de confirmacin de saldo, esperndose quecontesten todas las personas circularizadas.

    En la prctica no todos contestan, pero se acude a tcnicas estadsticas para determinar lavalidez de la prueba. Es de utilidad cuando el volumen de cuentas a circularizar no es muyalto y permite al auditor analizar todas las respuestas.

    22. La confirmacin consiste en la respuesta a una investigacin para corroborarinformacin contenida en los registros contables. Por ejemplo, el auditor ordinariamente busca confirmacin directa de cuentas por cobrar por medio de comunicacin con losdeudores. [ NIA, 1998 ]

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    4/11

    Ejemplo de confirmacin positiva:OFICIO REMISORIO

    OFIMUEBLES LTDAAvenida 5 No. 11-102

    Enero 5 de 2.00BSeores

    MUEBLES SEORIALES S.A.

    Santa Fe de Bogot D.C.

    Estimados seores:

    En esta poca, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditora

    anual de sus estados financieros a diciembre 31 de 2.00A, la cual es

    realizada por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 #

    1-01).

    Por esta razn, nos permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan

    enviar con la mayor brevedad posible a estos ltimos, el volante adjunto

    en el cual se requieren una serie de datos relativos al saldo de su

    apreciable cuenta, cortado a diciembre 31 de 2.00A, utilizando el sobre

    porteado que tambin se

    anexa.

    Su pronta respuesta nos permitir mantener unas relaciones comerciales

    beneficiosas para ambas partes. La presente no es una cuenta de cobro

    (Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar)

    Atentamente,OFIMUEBLES LTDA

    RAL PATRN

    Gerente

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    5/11

    FORMATO DE RESPUESTA (Incluido en el oficio remisorio):

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    6/11

    Ciudad y fecha

    AUDITORES ANDINOS LTDA.Avenida 26 # 1-01

    Ciudad

    Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo por valor de

    QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo) que aparece en

    los libros de OFIMUEBLES LTDA. al 31 de diciembre de 2.00A es:

    Correcto _____

    Incorrecto _____ (En este caso, por favor indicar las causas

    a continuacin)

    _____________________________________________________

    _____________________________________________________

    _____________________________________________________

    _____________________________________________________

    _____________________________________________________

    Atentamente,

    MUEBLES SEORIALES S.A.

    GERENTE(Firma y sello)

    En el ejemplo anterior el auditor espera recibir respuesta de todas la empresascircularizadas. Como es natural, no todas respondern el requerimiento, por lo cual, el

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    7/11

    auditor establecer un margen estadstico para que la prueba sea considerada vlida. Estemargen se establece a criterio de lo que puede ser considerado como Evidencia Suficiente yCompetente. Esta confirmacin se puede usar indistintamente con las cuentas de activo ode pasivo, pero es de amplia utilizacin en la cuentas de activo.

    MODELO DE CONFIRMACION BANCARIAFecha de envioBancoDireccinLocalidadCdigo postal ProvinciaMuy seores nuestros:Con motivo de la revisin de nuestras cuentas anuales por parte de nuestros auditores, lesagradeceramos se sirvan enviar directamente a:La informacin que seguidamente detallamos referida a 31 de Diciembre de 20XXutilizando para ello el sobre franqueado que les remitimos.Les agradeceramos que su respuesta fuera lo ms detallada posible abordando entre otroslos siguientes aspectos:a) Saldos de todas las cuentas abiertas a nuestro nombre, haciendo constar el tipo de cuentade la que se trata.b) Cualquier restriccin sobre los saldos mencionados en el apartado a), indicando lanaturaleza de la misma en caso de que existiera.c) lntereses devengados a la aludida fecha y no incluidos en las cuentas referidas en elapartado a).d) Cuentas que hayan sido saldadas en el ejercicio que termina en la fecha arriba citada,indicando el nmero de dichas cuentas y la fecha de cancelacin.

    e) Detalle de descubiertos, prstamos y crditos concedidos vigentes, sealandocondiciones talas como garantas que les afecten, lmites concedidos, importe dispuesto,vencimientos, forma documental (pliza efectos financieros, etc..), y si estn intervenidospor Agentes de cambio y bolsa o Corredores de comercio, tipos de inters que devengan ycomisiones y modalidad de su cobro.Intereses y comisiones devengados a la fecha de referencia y pendientes de cargo porUstedes, e intereses cobrados anticipadamente a dicha fecha.f) Total de las letras que a la fecha solicitada han sido:- Descontadas y estn pendientes de vencer.- Vencidas pero no pagadas y pendientes de cargar en cuenta- Enviadas en gestin de cobro y en poder de Ustedes.

    - Enviadas al descuento en poder de Ustedes.g) Limite total de descuento concedido.h) Detalle y pormenores sobre toda clase de valores registrados por Ustedes a nuestronombre que se encontraban en su poder en custodia o depsito, indicando si son o no delibre disposicin.i) Detalle de los avales, crditos documentarios y cualquier clase de garantas concedidaspor nosotros a favor de Ustedes o por Ustedes a favor nuestro.

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    8/11

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    9/11

    7. Se abrirn todas las cajas para verificar que se encuentren las cantidades correctas deproducto dentro de ellas.

    8. Si se encuentra un producto que no est anotado en la lista se le dar un nmero desecuencia intermedia dependiendo la ubicacin del producto y se anotar al final de la hoja.

    9. Los nmeros de secuencia de la mercanca enlistada sern de 10 en 10 y por anaquel, esdecir en el anaquel 1 abra la secuencia 10, 20, 30, etc. Y hasta el nmero que se necesitesegn la cantidad de mercanca que haya, y en el anaquel 2 ser lo mismo comenzando porel nmero 10 y continuando de 10 en 10.

    10. Al final del conteo se cotejarn las hojas de contador y auditor (listados) para verificarque no haya errores, si hay habr que verificarlos y corregirlos, una vez que todo est bienchecado y sin ninguna anomala se proceder a ingresar el conteo en el sistema.

    11. Imprimir lo capturado en sistema y revisar que no haya ningn faltante fsico de

    mercanca, en caso de haberlo se volver a contar la mercanca con faltante y se buscar entodos los lugares posibles que pueda estar antes de tomarla como faltante reales

    anlisis de costos de inventario

    La Gestin de Inventarios es una actividad en la que coexisten tres tipos de Costos

    y Costos asociados a los flujosy Costos asociados a los stocksy Costos asociados a los procesos

    Esta estructura se plantea sin perjuicio de mantener la clsica estructura de Costos pornaturaleza, segn se clasifican en los dos siguientes grandes grupos.

    y Costos de Operacin.y Costos Asociados a la Inversin

    Los primeros, son los necesarios para la operacin normal en la consecucin del Fin.Mientras que los asociados a la Inversin son aquellos financieros relacionados condepreciaciones y amortizaciones.

    Dentro del mbito de los flujos habr que tener en cuenta los Costos de los flujos deaprovisionamiento (transportes), aunque algunas veces sern por cuenta del proveedor (enel caso de contratos tipo CFR, CIF, CPT o CIP, entre otros) y en otros casos estarnincluidos en el propio precio de la mercanca adquirida. Ser necesario tener en cuentatanto los Costos de operacin como los asociados a la inversin.

    Costos asociados a los stocks, en este mbito debern incluirse todos los relacionados conInventarios. Estos serian entre otros Costos de almacenamiento, deterioros, perdidas ydegradacin de mercancas almacenadas, entre ellos tambin tenemos los de rupturas de

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    10/11

    Stock, en este caso cuentan con una componente fundamental los Costos financieros de lasexistencias, todo esto ya sern explicados mas adelante.

    Cuando se quiere conocer, en su conjunto los costos de inventarios habr que tener encuenta todos los conceptos indicados. Por el contrario, cuando se precise calcular los

    costos, a los efectos de toma de decisiones, (por ejemplo, para decidir tamao optimo delpedido) solamente habr que tener en cuenta los costos evitables (que podrn variar en cadacaso considerado), ya que los costos no evitables, por propia definicin permanecern afuera sea cual fuera la decisin tomada.

    Por ltimo, dentro del mbito de los procesos existen numerosos e importantes conceptosque deben imputarse a los Costos de las existencias ellos son: Costos de compras, delanzamiento de pedidos y de gestin de la actividad. Un caso paradigmatico es el siguiente.En general, los Costos de transporte se incorporan al precio de compras (por qu noincorporar tambin los Costos de almacenamiento, o de la gestin de los pedidos?), comoconsecuencia de que en la mayora de los casos se trata de transportes por cuenta delproveedor incluidos de manera ms o menos tcita o explcita en el precio de adquisicin.Pero incluso cuando el transporte est gestionado directamente por el comprador semantiene esta prctica, aunque muchas veces el precio del transporte no es directamenteproporciona al volumen de mercancas adquiridas, sino que depende del volumentransportado en cada pedido. En estas circunstancias el costo del transporte se conviertetambin en parte del costo de lanzamiento del pedido.

    Prueba de corte de inventario

    Objetivo de las pruebas:

    Verificar que no se est subvaluando o sobrevaluando el costo de mercaderas

    vendidas por operaciones realizadas con fechas cercanas a la fecha de cierre eincorrectamente registradas.

    Procedimiento

    Deteccin de Sobre y Sub valuacin del costo de las mercaderas vendidas:

    Sobrevaluacin del costo:

    Se deberan tomar las facturas de compras contabilizadas como compras en elltimo mes (mes de cierre) y los informes de recepcin de igual periodo y verificar en que

    fecha fueron ingresadas al stock las mercaderas que dieron origen a tales compras(observando el remito e informe de recepcin). De esta manera se puede constatar si latotalidad de las compras registradas al cierre ingresaron al stock antes de la fecha de cierre.

    Subvaluacin del costo:

    Se deberan tomar los remitos e informes de recepcin correspondientes al ltimomes del ejercicio (ingresos de mercaderas al stock) y verificar que todos los ingresos de

  • 8/7/2019 Auditoria Sara

    11/11

    mercaderas se encuentren facturados por los proveedores y registrados antes de la fecha decierre.

    Prueba de auditoria de adiciones y retiros de activos fijos

    cierre.