auditoria administrativa zuly.docx

Upload: andresito-paz

Post on 13-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    1/14

    Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del

    Compromiso Climtico

    CURSO: AUDITORIA ADMINISTRATIVA

    DOCENTE: ZULY HUAMANI SOTO

    TEMA: PRINCIPIOS Y NORMAS DE

    AUDITORIA ADMINISTRATIVA

    INTEGRANTES:

    ANDRES PAZ ARAUJO

    LUCIA CUMAPA ROJAS

    DILCIA M. MEJIA LOPEZ

    JOSETH AREVALO ALEGRIA

    JOSE LUIS RUIZ ISMINIO

    DIANA C. RIOS PINTADO

    NILO GARCIA GOMEZ

    ROSA LUZ TINEO GRANDEZ

    MIGUEL SANTILLAN RUIZ

    FACULTAD: CONTABILIDAD

    CICLO: VII

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    2/14

    8

    INDICE

    Introduccin al Estudio de la Auditoria Administrativa

    1.1 Introduccin

    1.2 Resumen

    1.3 Objetivos Generales

    Principios de Auditoria Administrativa

    Normas de Auditoria Administrativa

    3.1 Normas Generales de Auditoria Administrativa

    3.2 Normas Relativas al Trabajo Profesional del Auditor

    3.3 Normas Relativas al Informe de Auditoria Administrativa

    CONCLUSION

    RESEA BIBLIOGRAFICA

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    3/14

    INTRODUCCIN AL ESTUDIO DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

    1.1. INTRODUCCIN

    En materia de Auditoria Administrativa existe poco desarrollo en nuestro

    Pas. Sin embargo para complementar este vaco el Colegio de Licenciados en

    Administracin ha emitido en el ao 1986, el documento Normativo sobre la

    materia Titulado. Principios y Normas de Auditoria administrativa.

    Los textos existentes en el campo de la auditoria administrativa,

    presentan una diversidad de definiciones tanto en el aspecto terico como en

    su aplicacin, que resultan algunas veces divergentes entre ellos.

    Algunos textos sostienen que la Auditoria administrativa forma parte de

    la Auditoria Administrativa, probando mnima comprensin del tema, ya que la

    Auditoria Administrativa es total, comprende a todos y cada uno de los

    elementos de la Empresa.

    Por otro lado, la Auditoria Administrativa contiene un conjunto dedefiniciones, normas y procedimientos que son suficientes para lograr evaluar

    todo el comportamiento organizacional, los fenmenos que surgen, analizar en

    funciones, el grado cumplimiento de los objetivos institucionales y empresariales,

    de tal manera que sea perfectamente posible apreciar y comparar los resultados.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    4/14

    1.2 RESUMEN:

    Las normas de auditoria administrativa son aquellas que dicta el Colegio

    de Licenciados en Administracin. En este instrumento se delinean las pautas

    que orientan el proceso de ejecucin de la auditoria administrativa, Por lo tanto,

    existen normas generales relacionadas con la auditoria administrativa, as como

    relacionadas el trabajo del Auditor y relativas al informe de Auditoria.

    Las Pautas son explicitas respecto al proceso que se sigue por lo tanto

    deben ser analizados uno por uno, comprendiendo el alcance y la forma

    de su aplicacin en la prctica.

    El informe de Auditoria es el producto final ms importante del proceso, el

    cual tiene determinadas caractersticas y un contenido mnimo lo cual exige

    mucha habilidad, concomimiento y experiencia para su formulacin.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    5/14

    1.3 OBJETIVOS GENERALES

    Conocer y aplicar los objetivos y caractersticas de la Auditoria Administrativa,

    as como los procedimientos ms usuales.

    Conocer todo los relacionados con el contenido del Informe y el

    procedimiento para la realizacin de la Auditoria Administrativa

    Identificar con claridad la estructura, funciones y procesos de una

    Empresa, para la aplicacin de la auditoria administrativa

    Demostrar y conocer que la Auditoria Administrativa tiene los

    mecanismos suficientes que le permiten detectar, las desviaciones deficiencias,

    limitaciones y dificultades para posteriormente adoptar las de las medidas de

    correccin.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    6/14

    2.1 PRINCIPIOS DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA

    La Auditoria se rige en su ejercicio -como se ha dicho reiteradamente- en

    el campo del control razn por la cual, son consustanciales con su

    desarrollo los principios de permanencia, integralidad, oportunidad, funcin

    preventiva, independencia y objetividad, actuacin racional, cobertura general y

    el cumplimiento de las Normas de Auditoria.

    Permanencia:

    Este principio implica que como rgano de fiscalizacin, la labor debe ser

    de tal forma continua, que permita una vigilancia constante sobre las

    operaciones sociales en todas sus fases, desde su nacimiento hasta su

    terminacin, por ello incluye la inspeccin y constatacin de todo el proceso

    decisional generador de actividades.

    Integralidad:

    El proceso de fiscalizacin deontolgicamente se considera integral, porlo que ninguna actividad, rea, operacin o funcin puede escapar a la labor del

    Auditor. Este principio contempla al ente econmico como un todo compuesto

    por sus bienes, recursos, operaciones y resultados.

    Oportunidad:

    Se concibe como una labor eficiente en trminos de conveniencia, de

    inspeccin y vigilancia ulterior al acaecimiento de hechos no

    concordantes con las normas preestablecidas y por lo tanto desviados de su

    objetivo central; que en caso de llevarse a cabo implicaran un costo en

    trminos logsticos o de valor dinerario para la organizacin.

    Funcin Preventiva:

    En armona con el numeral anterior, las labores que desarrolla la Auditoria

    deben buscar evitar el dao, por lo que con los informes oportunos (antes de que

    los hechos sean inevitables), se consolida un valor agregado que previene el

    desenvolvimiento de hechos no deseados, lo que representa un valor agregado

    para los intereses objeto de su proteccin.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    7/14

    Independencia y Objetividad:

    Independencia.Est a salvo de presiones administrativas, por lo que su

    labor se puede sustentar sin ningn impedimento, en la capacidad y buen juicio

    profesional de sus representantes.

    Objetividad. Este principio determina que tanto en las labores

    desarrolladas por la Auditoria -incluida en forma primordial la obtencin de

    evidencia-, as como en lo atinente a la emisin del juicio profesional por parte

    del auditor, se deber observar una actitud imparcial, sustentada en la

    realidad y en la conciencia social.

    Actuacin racional:

    La auditora sustenta su ejercicio en un criterio racional y en un

    conocimiento basado en la lgica, para lo cual se nutre de diferentes tcnicas

    de control, de amplio espectro, de carcter integral, en donde el juicio

    profesional tiene como base la evidencia obtenida de manera tcnico-cientfica y

    la conciencia social.

    Cobertura General:

    La Auditoria ejerce su labor mediante una cobertura general del ente

    examinado, tanto en el orden interno como en el orden externo, es decir, desde

    un todo o universo compuesto por recursos de toda ndole (econmicos,

    humanos, tcnicos o tecnolgicos y fsicos), transacciones, hechos

    econmicos, operaciones, reas, decisiones y polticas de la organizacin, al

    igual que sobre factores exgenos al ente como leyes y reglamento,

    amenazas y riesgos, todo ello sin ninguna limitacin.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    8/14

    NORMAS DE AUDITORIAADMINISTRATIVA

    3.1 NORMAS GENERALES DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA

    De acuerdo al diccionario, norma es toda aquella descripcin que indica

    una orden que debe ser cumplida, en ese sentido normatividad, son un

    conjunto de disposiciones que rigen a una organizacin, actividad o a los

    individuos.

    Por lo tanto las normas, constituyen el eje o parmetro por el cual

    discurren las acciones del ser humano, orientado al logro de determinados

    objetivos.

    Durante el ao 1986 el Colegio de Licenciados del Per, aprueba los

    Principios de Auditoria Administrativa, mediante Resolucin Decanatural N

    04-86-CLAP/CDN, como el instrumento rector de la aplicacin de la Auditora

    Administrativa.

    Esta norma considera como:

    Normas Generales:

    De la Audi tor ia A dm inistrat iva.-Es el proceso de anlisis y evaluacin

    que se efecta en una entidad o parte de ella, para determinar si sus

    estrategias, polticas, estructuras, normas y procedimientos cumplan o no

    los objetivos propuestos con el fin de formular conclusiones y recomendaciones

    que contribuyan a la optimizacin de su gestin.

    Este principio establece las pautas generales para su ejecucin,

    indicando que es un proceso de anlisis y evaluacin a una empresa o parte de

    ella, con la finalidad de emitir opinin de las acciones, tareas y operaciones que

    han caracterizado a la gestin.

    De las normas y procedimientos.- La Auditoria Administrativa se

    efectuar de acuerdo a las normas y procedimientos formulados y aprobados

    por el Comit de Normas y Procedimientos de Auditora Administrativa del

    Consejo Directivo Nacional del Colegio de Licenciados de Administracin.

    Los principios se formulan con el fin de que constituyan el lineamiento

    directriz del trabajo de Auditoria; por lo tanto, todo el proceso de auditoria

    deber ceirse a estas normas de tal manera que tenga seriedad, sustento y

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    9/14

    validez en el momento de formular su dictamen, conclusiones y

    recomendaciones.

    Normas relat ivas a los sistemas adminis trat ivos.-El Auditor

    Administrativo, en la realizacin de su trabajo profesional, deber tomar en

    cuenta las normas vigentes relativas a los sistemas administrativos.

    En nuestro pas existen dos tipos de organizaciones la pblica y la

    privada. La privada se rige por principios de eficiencia y rentabilidad.

    Las Entidades Pblicas estn regidas por los sistemas administrativos

    como: Sistema Nacional de Presupuesto, Sistema Nacional de Inversin

    Pblica, Sistema Nacional de Tesorera, Sistema de Personal, Sistema

    Nacional de Control, y otros.

    3.2 NORMAS RELATIVAS AL TRABAJO PROFESIONAL DEL AUDITOR

    No rm as ti cas :

    De la idoneidad p rofesional .- El Auditor Administrativo debe poseer

    ttulo profesional universitario de Licenciado en Administracin o similar, ser

    miembro hbil del Colegio de Licenciados en Administracin, contar con

    entrenamiento tcnico, capacidad profesional para ejercer la Auditora

    Administrativa, tener experiencia profesional y cumplir los requisitos establecidos

    por el Comit de Normas y Procedimientos de Auditora Administrativa del

    Consejo Directivo Nacional del Colegio de Licenciados de Administracin.

    Del Registro de Audi to res Adm inistrat ivos.-El Colegio de Licenciados

    en Administracin a travs del Consejo Directivo Nacional y el Comit de

    Normas y Procedimientos de Auditora Administrativa, apertura el registro

    nacional, en el cual se inscriben los profesionales que realizan la Auditoria

    Administrativa de manera individual o en Asociacin Profesional.

    De la Aso ciacin Profesio nal.- Para el registro de una sociedad

    de auditora, se debe cumplir con los requisitos que determine el Comit

    de Normas y Procedimientos de Auditora Administrativa del Consejo

    Directivo Nacional del Colegio de Licenciados en Administracin.

    Independencia.- El Profesional Auditor mantendr la independencia

    profesional, con el fin de asegurar imparcialidad y objetividad al expresar sus

    observaciones, opiniones, conclusiones y recomendaciones.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    10/14

    Del Esmero Profesional.- El auditor administrativo realiza su trabajo

    profesional y elabora el informe respectivo, con esmero y diligencia, de manera

    ordenada y minuciosa, aplicando los principios de la administracin y las

    normas y procedimientos de auditora administrativa.

    De la Con fidenc ial idad.-El auditor administrativo guarda absoluta reserva

    en el desempeo de su trabajo profesional, manteniendo en todo momento la

    naturaleza confidencial del mismo, an despus de haberlo concluido.

    De Incompat ibi l idad.- El Auditor Administrativo, que haya tenido relacin

    laboral en los dos ltimos ejercicios econmicos con la entidad sujeta al

    examen, deber abstenerse de participar en el proceso de auditora. De

    manera similar, cuando uno de los miembros de una sociedad de auditora se

    encuentra en la situacin antes mencionada, la sociedad se abstiene de

    participar

    Del Imp edimento de Recibi r Benef ic ios Ad ic ionales:

    El Auditor Administrativo, est impedido de recibir todo tipo de

    compensacin adicional, ajena a la contraprestacin o remuneracin pactada

    por sus servicios profesionales.

    De la Absten cin de Opin ion es Poltic as.- El Auditor Administrativo,

    durante el desempeo de su labor, est prohibido expresar opiniones polticas

    ante el personal de la institucin que est examinando.

    De la Discrecin en Opiniones o Expresiones.- El Auditor

    Administrativo, est impedido de emitir juicios o expresiones que lesionen la

    imagen, moral, permanencia o prestigio del personal, de la entidad sujeta a

    examen.

    3.2. Normas Relativas al Trabajo Profesional del Auditor

    Del Planteamiento General.- Para elaborar el programa de Auditora

    Administrativa, el auditor desarrolla con anticipacin el planteamiento general,

    el mismo que est sujeto a los principios y normas de Auditora Administrativa.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    11/14

    De la Organizacin y Direccin.- El Auditor Administrativo organiza y

    dirige la labor del personal de Auditoria, delegando en ellos, funciones

    especficas, teniendo en cuenta los principios de autoridad y responsabilidad,

    de manera que obtenga los elementos de juicio necesarios para expresar su

    opinin.

    De la Evaluacin y Con trol d e Gestin.-El Auditor Administrativo, aplica

    su criterio tcnico, cuantitativos y cualitativos y de anlisis, para poder

    determinar el grado de efectividad de los planes, polticas y procedimientos, as

    como la existencia de un adecuado sistema de informacin y control en la

    gestin y en la toma de decisiones.

    De la Evidencia Suficiente.- Mediante la observacin, anlisis y

    comprobacin, el Auditor Administrativo, obtiene evidencias suficientes que le

    permiten evaluar la eficiencia, desempeo y efectividad de la administracin de

    la empresa, el mismo que fundamenta el informe final.

    Del Lugar de Trabajo.- Toda labor de Auditora Administrativa, hasta

    elaborar el borrador final, preferentemente debe ser efectuada en la mismaentidad auditada. Las tareas relativas a la labor externa sern comunicadas a la

    Alta Direccin de la entidad.

    De la Cedula de Audi tor ia Administrat iva.- Las cdulas de Auditora

    Administrativa que se emplean en el levantamiento de informacin y en el

    desarrollo del trabajo, se ordenan de acuerdo a codificaciones establecidas por

    el auditor responsable.

    De la Coordinacin con el Personal de la Entidad.- El Auditor

    Administrativo evitar interferencias en la labor del personal de la entidad

    auditada, manteniendo la necesaria coordinacin y las buenas relaciones, al de

    obtener la informacin necesaria el desarrollo de la auditoria y segn el

    plan establecido.

    Del Conocimiento del Plan de Audi tor ia.- El programa de Auditora

    Administrativa debe mantenerse con carcter confidencial y ser slo es de

    conocimiento del personal y de la Alta Direccin de la Empresa bajo examen,

    en un sentido general.

    De la Estabi l idad.-El Auditor Administrativo no puede ser trasladada a una

    labor distinta, hasta concluir la labor asignada en el programa de Auditora

    Administrativa.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    12/14

    De la Presentacin de Pruebas d e Descargo.-Durante el desarrollo del

    examen, el Auditor Administrativo anotar en las cdulas de Auditora

    Administrativa las pruebas de descargo que le presentan con la

    documentacin.

    3.3 Normas Relativas al Informe de Auditoria Administrativa

    De la opinin del Audi tor Administrat ivo.- El informe de Auditora

    Administrativa expresar la opinin del Auditor referido a la calidad de la

    administracin, gestin y resultados de la entidad auditada o parte de ella. Esta

    opinin deber estar respaldada en las cdulas de Auditora Administrativa,

    incluyndose los anexos necesarios que lo fundamentan.

    Del Contenido y Requis i tos del informe:

    El informe de Auditora Administrativa deber ser objetivo, basado en

    acontecimientos reales. Contendr una sucinta introduccin que indica el

    propsito y los procedimientos utilizados. Con captulos separados sobre los

    hallazgos y observaciones significativas, incluyendo informacin relevante,conclusiones recomendaciones.

    El informe se redactar de manera clara y sencilla que permita su

    comprensin y manifestando el grado de eficiencia de la gestin.

    De los Informes Prel iminares.- Corresponde presentar informes

    preliminares, si durante el desarrollo de la Auditora, se detectan hechos que

    requieren acciones correctivas inmediatas.

    Del Informe Defini t ivo.- El informe definitivo antes de ser presentado

    oficialmente a la autoridad competente, ser expuesto a los directivos de la

    Empresa, para su conocimiento y la adopcin de las medidas que corrijan las

    desviaciones administrativas.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    13/14

    CONCLUSION

    La auditora es una necesidad en la actividad empresarial de nuestros tiempos

    por lo que la especialidad en el campo administrativo se vuelve imperiosa su

    aplicacin para el logro de una efectiva administracin de la empresa, ya que

    constituye una ventaja competitiva que le permite a la administracin ser eficaz y

    lograr niveles de eficiencia, pilares que le permiten a cualquier empresa competir

    en el mercado. La auditora administrativa nos lleva a visualizar de inmediato la

    posibilidad de ubicar a la empresa en la ruta correcta de su desarrollo

    administrativo y operativo para el logro de los objetivos.

    La auditora administrativa es una herramienta preventiva de los efectos

    negativos que ocasiona la mala coordinacin, relacin y la valuacin de cada uno

    de los elementos que forman la gestin gerencial de la empresa. Su contribucin

    es una forma de antivirus administrativo que permite anticiparse ante las

    amenazas que se presentan.

  • 5/23/2018 AUDITORIA ADMINISTRATIVA ZULY.docx

    14/14

    RESEA BIBLIOGRAFICA

    Auditoria Administrativa. Enrique Benjamn Franklin Fincowsky Edicin 2006

    Auditoria administrativa. William P. Leonard Edicin 1981