atmfamerelayethernet

44
  Fame Relay y Ethernet BASTERRETCHE, Juan  rograma or n vers aro e p cac ones

Upload: grover-diego-zabala-alvarado

Post on 12-Jul-2015

1.212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 1/44

 

 

Fame Relay y Ethernet

BASTERRETCHE, Juan rograma or n vers tar o e p cac ones

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 2/44

 

• Introducción• ETHERNETOrigenEstandarizaciónTrama

ArquitecturaProtocolos de Acceso al Medio.CSMA/CD• FRAME RELAYOrigen

 EstandarizaciónCaracterísticas TécnicasTrama

Tipos de InformaciónVenta asDesventajas• ATMOrigenEstandarizaciónModelo de Capas

Topolog a de las Redes ATMQoS. Calidad de ServicioConexión LAN-WAN o LAN-LANComponentes ATM NecesariosVentajas

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 3/44

 

• La teoría de las redes informáticas no es algo reciente. 

intercambiar información.• Los comienzos de las redes de datos se remontan a los

a os , en os cua es persegu an exc us vamen e nesmilitares o de defensa.

• Paulatinamente se fueron adoptando para finescomerciales.

• En esa época no existían las PCs, por lo cual losentornos de traba o resultaban centralizados. 

• Los usuarios accedían a la misma mediante terminales“bobas” consistentes en sólo un monitor y un teclado.

 • oy pr c camen e o os os usuar os acce en a os

recursos de las redes desde PCs.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 4/44

• Las necesidades de comunicación nos em u an a

conectar todos los ordenadores a una red.• Existen diferentes tecnologías de redes para la

comun cac n en re equ pos e s y s.

.

Token Ring.

Modo de Transferencia Asíncrona ATM .

Interfaz de Datos Distribuidos por Fibra (FDDI).

Frame Relay.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 5/44

• El siguiente diagrama intenta mostrar la pilay otros protoco os re ac ona os con e

modelo OSI original:

 • p cac n: , , , , ,Telnet, SSH y SCP, NFS, RTSP, Feed, Webcal.

• Presentación: XDR, ASN.1, SMB, AFP. • , , . ,RPC, NetBIOS.

• Transporte: TCP, UDP, RTP, SCTP, SPX.

 , , , . , , , ,BGP, OSPF, RIP, IGRP, EIGRP, IPX, DDP.• Enlace de datos: Ethernet, Token Ring, PPP,

HDLC Frame Rela RDSI ATM IEEE 802.11FDDI.

• Física: cable, radio, fibra óptica.

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 6/44

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 7/44

Ori en de ETHERNET• Desarrollado en 1973 por la compañía Xerox, como un

sistema de red denominado Ethernet Experimental.• Estos primeros trabajos contribuyeron substancialmente a la

definición de la norma IEEE 802.3, que define el método de acceso.

• En 1980 se propuso un estándar Ethernet a 10 Mbps (conocido

como 10Base), cuya especificación fue publicada conjuntamente, .• Se han desarrollado extensiones de la norma que aumentan la

velocidad de transmisión: 100Base a 100 Mbps; Gigabit Ethernet, a1000 Mbps, y 10 Gigabit Ethernet .

• Ethernet no es una tecnología sino una familia de tecnologías LAN.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 8/44

 • Los estándares Ethernet no necesitan especificar todos los

aspectos y funciones necesarios en un Sistema Operativo deRed.

• La especificación Ethernet se refiere solamente a las dosprimeras capas del modelo OSI:

La capa f ísica : el cableado y las interfaces físicas.La ca a de enlace : ue ro orciona direccionamiento

local, detección de errores, y controla el acceso a la capafísica.

• 100-BaseT normalizada or la IEEE ba o el nro. 802.3u con

codificaciones especiales para conseguir los 100 Mbps.• Gigabit Ethernet, normalizada por la IEEE bajo el nro. 802.3z•

802.3 ae.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 9/44

 • Ethernet realiza la transmisión de datos mediante tramas

.

• Existen cuatro tipo de tramas:Snap

t ernet

802.2

802.3La más utilizada de todas es la última.

• La trama 802.3 consta de las siguientes secciones:

  

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 10/44

 • PREÁMBULO: Su única función es de sincronización. Es

una secuencia de 0 y 1.• DELIMITADOR DE INICIO DE TRAMA (SFD): marca el

10101011.

• DESTINO: MAC Address del destino. • : ress e or gen.• LONG/TIPO: Longitud en bytes del campo de datos.• DATOS: El mínimo es de 46 b tes si no rellena con 0. • FCS: Chequeo de Redundancia Cíclica, sirve para

comprobar errores en los datos.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 11/44

 •

de paquetes de acceso múltiple (mediocompartido) y difusión amplia (“Broadcast”).

• Utiliza un medio pasivo y sin ningún control

central.• Proporciona detección de errores, pero no

corrección.

  

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 12/44

 En lo referente a la detección de colisiones, las redes Ethernet usan un

.

• CSMA/CD(Carrier Sense. Multiple Access. Collision Detect)

Carrier Sense  Censado del Canal

– Cualquier nodo conectado a la LAN Ethernet comprobará si la red está libre

antes de comenzar la comunicación– , .

Mult iple Access (Acceso Múltiple)

– ,sólo existe un único camino que comunica a dos estaciones

Colision Detect (Detección de Colisiones)

– Si dos estaciones desean enviar datos y lo hacen simultáneamente, lasseñales colisionarán.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 13/44

para construir la red:– Cableado

– Nodos (servidores, clientes, impresoras...)

– Tarjetas de red• Existen tres clases de elementos más a tener en

cuenta:

– Repetidores– Puentes

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 14/44

 

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 15/44

 • Comenzó como un movimiento a artir del

mismo grupo de normalización que dio lugar aX.25 y RDSI: El ITU.• Sus especi icaciones ueron e ini as por ANSI,

fundamentalmente como medida para superar

conmutadores, en cada "salto" de la red. X.25• El diseño de nuevos sistemas informáticos

posibilitó el avance de nuevas tecnologías decomunicación (Frame Relay y SMDS).

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 16/44

 • Método de comunicación orientado a paquetes para la conexión de

.

• Distintamente a un paquete, que es de tamaño fijo, un frame esvariable en tamaño.• .• Conecta redes LAN y/o WAN sobre redes de datos públicas o privadas.

• Puede trabajar sobre SVC’s o PVC’s pero se recomiendan los últimos.,través de la red FR que conecta dos puntos finales.

• El servicio brinda PVC’s situados donde hayan especificado los clientes.•

proveedor.• Todo el control de errores en el contenido de la trama, y el control de

flujo, debe de ser realizado en los extremos de la comunicación (nodoorigen y nodo destino).

• FR es un protocolo de sólamente capas 1 y 2.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 17/44

• telecomunicaciones ofrecen los servicios FrameRelay como una forma de establecer conexiones

virtuales de área extensa que ofrezcan unasprestaciones relativamente altas.

  

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 18/44

 • Frame Relay surgió como un estándar de facto en (1990),

pro uci o por un grupo e varios a ricantes e equipos.

• Nació para cubrir necesidades del mercado no satisfechas hasta elmomento en el sector de las comunicaciones.

 • e ra a a e una so uc n rans or a, pero que a ogra o unagran aceptación, y su papel en la actualidad es importante.

• El estándar de facto evolucionó hacia varios estándares oficiales,

FR Forum (Asociación de Fabricantes)ANSI

-• Sin embargo, estas tres fuentes de normas no siempre coinciden

(ambigüedad).

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 19/44

 • Frame Rela osee los conce tos de:

PVCCIR 

• Un Circuito Virtual Permanente consiste en un trayectopredefinido a través de la red Frame Relay que conecta

.

• CIR (Committed Information Rate) es un parámetro dedimensión de red que permite a cada usuario elegir una

velocidad media garantizada en los dos sentidos de lacomunicación para cada circuito virtual.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 20/44

 • Frame Rela ermite dividir estadísticamente

el ancho de banda entre diferentes circuitosvirtuales. • In epen encia e su costo respecto a a

distancia.

virtuales sobre una misma interfaz física.(Multiplexación)

• Permite al usuario pagar sólo por la velocidadmedia contratada y no sobre el tráfico cursado.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 21/44

 rama e

Una trama Frame Relay puede oscilar entre 1 y 8.250b tes, aun ue or defecto es de 1.600 b tes.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 22/44

 •

• DIRECCIÓN: Encabezado con las opciones decontrol 2 b tes or default .

• DATOS: Datos de usuario (0 – 8189 bytes).

•comprobación de errores.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 23/44

 • Frame Rela ermite el trans orte de diversas fuentes

de información (carga útil); fundamentalmente hay dostipos:

 • arga pr mar a: en ro e a carga pr mar ahay tres tipos, voz codificada, FAX codificado y tramas

de datos.• Carga útil de señalización: Los tipos de carga de

señalización son, los dígitos marcados, bits de

,de falla, señalización orientada a mensaje, FAXcodificado, y descriptor de información de silencio.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 24/44

 

• Tarifa fija.• Flexibilidad del servicio.• Solución compacta de red.

• Alta velocidad.• a os retar os.• Gran capacidad de transmisión de información.•

• Diferentes canales pueden compartir una sola línea detransmisión.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 25/44

 •

de la red.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 26/44

ATM

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 27/44

"Transferencia Asyncrono") es un protocolo de

trans orte de alta velocidad.

• Se trata de una comunicación asíncrona.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 28/44

 • La función rinci al de una red di ital de banda ancha

es ofrecer servicios de transporte para diferentes tiposde tráfico a diferentes velocidades:

 • a me o o og a ra c ona e as re es e ranspor edigital se basaba en la multiplexación estática en el

tiempo (TDM) de los diferentes servicios.• Los nuevos tipos de datos, aplicaciones y

requerimientos de los usuarios llevaron al desarrollo de

nivel de servicio.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 29/44

 • La nueva tecnología debería ser, además, lo

su c entemente ex e como para asegurar un

crecimiento rápido hacia las nuevas demandas queaparecerían en el futuro. • espu s e un argo per o o e nves gac n y e

diversas propuestas se define la nueva generación de

tecnología para red de transporte digital de banda• ATM soporta, la conmutación y transmisión de tráfico

multimedia comprendiendo datos, voz, imágenes y.

• Soporta servicios en modo circuito, similar a laconmutación de circuitos, y servicios en modo paquete,

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 30/44

 

  

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 31/44

 • Los primeros estándares aparecen en 1990.• Desde entonces ATM ha estado sometida a un riguroso

proceso de estandarización: 

y SDH).

• Para aspectos como señalización (UNI, NNI), control deconges n, n egrac n , e c.• Esta característica garantiza la creación de redes

multifabricantes:

• Garantizan la inversión.• Permiten un fuerte desarrollo del mercado, con la

.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 32/44

• ATM

– Auto asigna dinámicamente los anchos de bandautilizados por las aplicaciones en funci n de las

necesidades de cada momento.–

es más eficiente debido a que el tamaño fijo de cada

celda es mucho menor (tan sólo 48 bytes) y laca ecera es e y es, n epen en emen e etipo de datos que se estén transmitiendo.

– Posición de la cabecera dentro del flu o de datos. 

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 33/44

 

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 34/44

 CAPA FÍSICA:• Define las interfases físicas con los medios de

transmisión y el protocolo de trama para la red ATM. 

de los bits en el medio físico apropiado.

• ATM es independiente del transporte físico.• Las celdas ATM pueden ser transportadas en redesSONET, SDH, T3/E3, T1/E1 o aún en módems de 9600bps.

• Hay dos subcapas en la capa física que separan elmedio físico de transmisión y la extracción de los

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 35/44

 

• Define la estructura de la celda y cómo lasceldas flu en sobre las conexiones ló icas enuna red ATM.

• Esta ca a es inde endiente del servicio.• El formato de una celda ATM es muy simple.

• Consiste de 5 b tes de cabecera 48 b tes ara

información.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 36/44

 CAPA ADAPTACIÓN:

• La única forma para que un protocolo de nivel superiorse comunique sobre una red ATM es por medio de lacapa ap a on ayer .

• La función de esta capa es realizar el mapeado entre

las PDUs las celdas. • Hay cuatro tipos diferentes de AAL: AAL1, AAL2,

AAL3/4 Y AAL5.

• Estos AALs ofrecen distintos servicios a los protocolosde nivel superior.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 37/44

 CAPAS AAL

• AAL1:

• Orientado a conexión (Clase A).

• Para tráfico constante.• Administra protocolo de subcapa: Número de Secuencia, Protección, Bit de Paridad.

• AAL2:

• Diseñado para voz ó video comprimido (Clase B).• Administra protocolo de subcapa: Número de Secuencia, Protección, Bit de Paridad.•

• AAL3/4:

• Para Datos (Clase C y Clase D).• ro oco os e u capa: mero e ecuenc a, ro ecc n, e ar a : erm e a

multiplexación de un mismo vp/vc.

• AAL5:

• Optimizado para tráfico de datos (TCP-IP).• Utiliza menos bits de sobrecarga que en AAL3/4.• Sin campos longitud ni CRC por celda.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 38/44

 Con tecnología ATM se consigue crear una red de

decir, en función de las necesidades y enlacesdisponibles, el administrador de la red puede optar por, , , .

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 39/44

 • Significa que se podrá garantizar a una aplicación una velocidad de

comunicaci n m nima.

• ATM puede ofrecer ratios de transmisión constante y variable,según el nivel de prioridad de las aplicaciones:– a os e ransm s n cons an e

Las aplicaciones utilizan este modo para indicar a la red que van anecesitar una ancho de banda fijo, de tal forma que cuando se inicia

la aplicación, se reserva una parte de la red para ella. Un ejemploc aro e programa que neces a es a pr or a e ransm s n es avídeoconferencia.

– Ratios de transmisión variableEl siguiente nivel de prioridades, denominado variable, viene marcado

por el ancho de banda mínimo y el máximo que necesita la aplicación;los ratios de transferencia se mantendrán entre ambas cotas. El restode aplicaciones se repartirán equitativamente el ancho de banda quequede libre.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 40/44

- -

• ATM permite conectar el cliente directamentecon a s n n nguna p r a e prestac onesy sin la necesidad de protocolos adicionales.

  

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 41/44

 

• En una red ATM tenemos cuatro componentesprincipales: clientes, switches, multiplexores e

– Clientes: son aquellos equipos conectados a la red que puedentransmitir a través de una línea ATM.

– Multi lexor: su función es ro orcionar enlaces virtuales esdecir, encapsular varios canales virtuales ATM sobre una únicaconexión física.

– Interconector: responsable de desmontar los enlaces virtualesy convertirlos a canales individuales, tambi n virtuales.

– Switch: es quien retira la virtualidad de la conexión, laclasifica y la resuelve.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 42/44

 – Garantiza fiabilidad.

– Altas velocidades de transmisión.– Compatibilidad con las futuras aplicaciones queincorporan audio, vídeo y transmisión de grandescantidades de datos.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 43/44

 •

demasiado altos.

 

5/11/2018 ATMFameRelayEthernet - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/atmfamerelayethernet 44/44

BIBLIOGRAFÍA

• Zator Systems: Tecnología de la información para el conocimiento.(www.zator.com).• . . .• exa.unne.edu.ar/depar/areas/informatica/SistemasOperativos

• Stallings, William. Comunicaciones y Redes de Computadores – 7ma. Edición. Pearson – PrenticeHall. 2004. España. ISBN 84-205-4110-9.• Tanenbaum, Andrew S. Redes de Computadoras - 4ta. Edición. Pearson – Prentice Hall. 2003.

- - -. .• “El protocolo Frame Relay”( Carlos Usbek Wanderberg- Complementos Electrónicos

S.A.- Ecuador- Noviembre 1998.)• VOZ SOBRE FRAME RELAY (Gustavo Salvucci-Publicado por la cátedra de

Arquitectura de redes-Año 2003)• W. Stallings. Data and Computer Communications(cap. 10) - Fifth Edition. PrenticeHall,

• NJ-USA, 1997.• BIANCHI, ALDO. 1996. Las telecomunicaciones en Venezuela.

 , . . . .

• CONATEL, "Telecomunicaciones: Pilar del desarrollo del país', 1993.• NEWSWEEK, OCTUBRE 1995, "Get Ready for D-Day", BILL POWEL.