astm c 131 trabajo extra

Upload: vania-alarcon

Post on 10-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURACARRERA PROFECIONAL INGENIERIA CIVIL

DOCENTE: ING. AVILA VARGAS JUAN CARLOS

TEMA: RESUMEN Y EVALUCION DE LA NORMA ASTM C 131ABRASION LOS ANGELES DEL AGREGADO GRUESO

SEMESTRE: CICLO:2014-1V

INTEGRANTES:

CONDORI MONTERO JHON ANTONI

I. INTRODUCCION En los agregados gruesos una de las propiedades fsicas en los cuales su importancia y su conocimiento son indispensables en el diseo de mezclas es la RESISTENCIA A LA ABRASION O DESGASTE de los agregados.Esta es importante porque ella conoceremos la durabilidad y la resistencia que tendr el concreto para la fabricacin de losas, estructuras simples o estructuras que requieran que la resistencia del concreto sea la ms adecuada para ellas.Este ensayo da a conocer, el porcentaje de desgaste que este sufrir en condiciones de roce continuo de las partculas y las esferas de acero. Esto nos indica si el agregado grueso a utilizar es el adecuado para el diseo de mezcla y la fabricacin de concreto.

I. OBJETIVOS DEL TRABAJO: Medir el desgaste producido por una combinacin de impacto y rozamiento superficial en una muestra de agregado de granulometra preparada. La evaluacin de la resistencia a la abrasin se realizara a partir del incremento en material fino que se produce por el efecto de golpeo con la carga abrasiva dentro del tambor cilndrico La resistencia a la abrasin se usa generalmente como un ndice de calidad de los agregados, ya que proporciona cierta indicacin de la capacidad de estos para producir concretos resistentes.

II. MARCO TEORICO NORMA ASTM C-131 ALCANCE:Este mtodo describe el procedimiento para determinar la resistencia al desgaste de agregado grueso, natural triturado, ms pequeos que 37.5 mm. Usando la mquina de los ngeles

A) FUNDAMENTO TEORICO

i. Resistencia a ala abrasin:ES la oposicin que presentan los agregados sometidos a fuerzas de impacto, al desgaste por abrasin y frotamiento ya sea de carcter mecnico o hidrulico. Se mide en funcin inversa al incremento de material fino; cuando la prdida de peso se expresa en porcentaje de la muestra original se le denomina COEFICIENTE DE DESGASTE. El mtodo para medir los efectos de abrasin ms usados actualmente es la prueba de los ngeles, por la rapidez con que se efecta y por qu se aplicar a cualquier tipo de agregado.

ii. Carga abrasivaLa carga abrasiva consiste en esferas de acero de 46.38 mm y 47.63mm.Diametro y cada uno con un peso entre 390 y 445.De acuerdo con la resistencia con la gradacin de la muestra de ensayo como se describe en siguiente tabla.

GRADACION N DE ESFERASPESO DE LA CARGA(gr)

A125.000 +- 25

B114.584 +- 25

C83.330 +- 20

D62.500 +- 15

Fig.1 Bolas de concretoB) HERRAMIENTAS Y MATERIALES El equipo para el ensayo est compuesto por los siguientes implementos:Mquina de los ngeles: la maquina a utilizar para el ensayo de los ngeles de abrasin los ngeles, debe estar conforme en todas sus caractersticas esenciales, con el diseo mostrado en la figura 2. Consistente en un cilindro hueco de acero, de un dimetro inferior de 711 +- 5 mm y una longitud inferior de 508 +- 5 mm, cerrado en ambos extremos y montando en un par de soportes que sobrepasalen.Uno en cada extremo, de forma tal que puede rotar sobre su eje en una posicin horizontal dentro de una tolerancia en desnivel de 1El tambor debe tener una abertura para la introduccin de la muestra e igualmente una cubierta hermtica adecuada que, mediante tornillos protege el entorno contra el polvo.

Fig.2 mquina de los ngeles.La cubierta est diseada para mantener el contorno cilndrico de la superficie inferior a menos que el entrepao esta tan bien emplazado que la carga no caiga sobre la cubierta o entre en contacto con esta durante el ensayo.El tambor esta protegido por un entrepao de acero removible que cubre completamente su longitud y se proyecta hacia el inferior en 89 +-2mm sobre su superficie interior, o sobre la superficie interior de la cubierta de forma tal que un plano centrado entra las grandes caras coincida con un plano axial. El entrepao debe tener un espesor suficiente y debe estar montado mediante tornillos u otros medios apropiados para garantizar su firmeza y rigidez.La posicin del entrepao debe ser tal que su distancia a la abertura medida a lo largo de la circunferencia exterior del cilindro en la direccin de rotacin, no sea . menor de 1.27m. El entrepao debe estar confeccionado de acero resistente al desgaste y debe ser de seccin trasversal rectangular. Horno (110C +- 5C) Balanza de 30 O 80 kg.(aproximacin de 1g) Tamices : 1 hasta las N12 C) PREPARACION DE LA MUESTRA :La muestra de agregado que se empleara para el ensayo de resistencia a la abrasin deber.a) Cribarse para separar las fracciones de distintos tamaos b) Lavarse para eliminar finos y partculas ajenas c) Secar la muestra a peso constante en el horno a una temperatura de 110C +- C(230F)Una vez obtenidas las fracciones de distinto tamao se combinaran las cantidades necesarias para dar al material la graduacin especificada en la tabla 2El peso de la muestra se determinara antes de la prueba con la mquina de los ngeles, registrndose con una aproximacin de un gramo.D) PRODEDIMIENTOLa muestra del ensayo consistir en agregado limpio obtenido del lavado y secado en horno, separada por fracciones de cada tamao y combinada con unas de las granulometras en la tabla N 2.

Coloque la muestra de ensayo y la carga abrasiva en la mquina de los ngeles y se hacer girar el cilindro a una velocidad de 30 a 33rpm, durante 500 revoluciones. Descarque el material de la mquina y haga una separacin preliminar de la muestra, en un tamiz ms grueso que el 1,70 mm (N12) Tamice la muestra empleando el tamiz de 1,7 mm (N12), de acuerdo al mtodo de ensayo ASTM C-136 Lavar el material ms grueso que el tamiz de 1,70 mm y se seca al horno hasta masa constante y se determina su masa lo ms cerca de 1g.

E) CALCULOS Calcule la perdida es decir la diferencia entra la masa original y la masa final de la muestra de ensayo, expresando como porcentaje de la masa original de la muestra de ensayo. Registre este valor como el porcentaje perdido El resultado del ensayo (% desgaste)recibe el nombre de coeficiente de desgaste de los angeles.Calcule ese valor con la siguiente expresin:

Dnde:P1: Peso de la muestra seca antes del ensayo.P2: Peso muestra seca despus del ensayo, previo lavado mayor que el tamiz de 1,70mmF) ESPECIFICACIONES:El porcentaje maximo de perdida en peso del agregado sujeto a la prueba de los ngeles, se limita al 50% para la grava, grava triturada o roca triturada

III. CONCLUSIONES : Para poder hacer uso de los agregados, debemos conocer algunas caractersticas, es por ellos es estudio fundamental terico y prctico, y as no permitir en vidas futuras proporcionamiento de agregados en mal estado que perjudicaran nuestras mezclas de concreto. La resistencia a la abrasin se usa generalmente como un ndice de calidad de los agregados ya que proporciona cierta indicacin de la capacidad de estos para producir concretos resistente.

IV. BIBLIOGRAFIA ASTM C 131 ASTM C-33