aspectos legales en aph: deberes y derechos dr. richard peña médico especialista en medicina de...

74
Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Upload: narciso-covarrubias

Post on 22-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Aspectos Legales en APH:Deberes y Derechos

Dr. Richard PeñaMédico Especialista en Medicina de Emergencia y

Desastres

Page 2: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Page 3: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Page 4: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Page 5: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Page 6: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 7: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 8: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela

Page 9: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Disposiciones Generales

Articulo 21. “Todas las personas son iguales ante la Ley...”

Page 10: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Derechos Civiles

Artículo 43. “El derecho a la vida es inviolable....”

Page 11: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Órganos de Seguridad Ciudadana

Articulo 332. “...son de carácter civil y respetarán la dignidad y los derechos humanos, sin discriminación alguna”.

Page 12: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Derechos Sociales y de las Familias

Artículo 83. “La salud es un derecho social fundamental... Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa...”

Page 13: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Ley de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil

Page 14: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Disposiciones Generales: Finalidad

Art. 5.- Los Cuerpos de Bomberos... tienen por finalidad:

Salvaguardar la vida y los bienes de la ciudadanía...atendiendo... directa y permanentemente las emergencias...Realizar la Atención Prehospitalaria a los afectados...

Page 15: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Disposiciones Generales: Finalidad

Atención PrehospitalariaArt. 6: “... La realización de actos encaminados a proteger la vida de personas...en el lugar de ocurrencia de la emergencia hasta su llegada al centro de asistencia médica.”

Page 16: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Ley del Ejercicio de la Medicina

Page 17: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Disposiciones Generales

Art. 3.- Los profesionales legalmente autorizados para el ejercicio de la Medicina son los Doctores en Ciencias Médicas y los Médicos Cirujanos...

Page 18: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

De las infracciones y del ejercicio ilegal de la medicina

Art. 114.- Ejercen ilegalmente: “... miembros de otras profesiones y oficios relacionados con la atención médica ... que prescriban drogas o preparados medicinales y otros medios auxiliares o de terapéutica, ..., o que sin haber recibido las instrucciones de un médico tratante o sin su supervisión, asuman el tratamiento de personas que ... deban estar bajo atención médica”.

Page 19: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

De las infracciones y del ejercicio ilegal de la medicina

Art. 114.- ...se exceptúan:

2) “Las personas no autorizadas por esta Ley que en situaciones de urgencia, realicen ... actos encaminados a proteger la vida de una persona ...”

Page 20: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

De las infracciones y del ejercicio ilegal de la medicina

Art. 114.- ...se exceptúan:

3) La práctica o actuación del personal auxiliar, técnico sanitario o paramédico dentro de los limites de sus funciones, de conformidad con las instrucciones del médico ...”

Page 21: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Del Secreto Médico

Art. 46.-”... El Secreto Médico es inviolable y el profesional está en la obligación de guardarlo. Igual obligación en las mismas condiciones se impone a los estudiantes de medicina y a los miembros de profesiones y oficios paramédicos y auxiliares de la medicina”.

Page 22: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 23: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 24: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

Page 25: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.P.C.M.A.:Disposiciones Generales

Art. 6.- “... El trabajo deberá desarrollarse en condiciones adecuadas... En consecuencia:

Que garanticen todos los elementos del saneamiento Básico

Page 26: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.P.C.M.A.: Disposiciones Generales

Art. 6.- “... El trabajo deberá desarrollarse en condiciones adecuadas... En consecuencia:

Que presten toda la protección y seguridad a la salud y a la vida de los trabajadores contra los riesgos de trabajo

Page 27: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.P.C.M.A.: Disposiciones Generales

Art. 6.- “... El trabajo deberá desarrollarse en condiciones adecuadas... en consecuencia:

...Disfrute de un estado de salud físico y mental normales...

Page 28: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.P.C.M.A.: Disposiciones Generales

Art. 6.- “... El trabajo deberá desarrollarse en condiciones adecuadas... En consecuencia:

Que garanticen el auxilio inmediato al trabajador lesionado o enfermo

Page 29: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.P.C.M.A.: Disposiciones Generales

Art. 6.- “... El trabajo deberá desarrollarse en condiciones adecuadas... En consecuencia:

...disponibilidad de tiempo libre y comodidades necesarias para alimentación, descanso, esparcimiento..., así como para la capacitación técnica y profesional

Page 30: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.P.C.M.A.: Capítulo II: Ambito de Aplicación

Art 8: …se excluyen del ámbito de aplicación de la presente Ley: Los miembros de las fuerzas Armadas Nacionales y de los Cuerpos de Seguridad del Estado en el Ejercicio de sus funciones especificas.

Art 8: …se excluyen del ámbito de aplicación de la presente Ley: Los miembros de las fuerzas Armadas Nacionales y de los Cuerpos de Seguridad del Estado en el Ejercicio de sus funciones especificas.

Page 32: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.P.C.M.A.: Capítulo II: Ambito de Aplicación

Art 8: …se excluyen del ámbito de aplicación de la presente Ley: Los miembros de las fuerzas Armadas Nacionales y de los Cuerpos de Seguridad del Estado en el Ejercicio de sus funciones especificas.

Art 8: …se excluyen del ámbito de aplicación de la presente Ley: Los miembros de las fuerzas Armadas Nacionales y de los Cuerpos de Seguridad del Estado en el Ejercicio de sus funciones especificas.

Page 33: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Ley Orgánica del Trabajo

Page 34: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.T.: Título IV: De las Condiciones de Trabajo

Artículo 185: El trabajo deberá prestarse en condiciones que:

a) Permitan a los trabajadores su desarrollo físico y psíquico normal;b) Les dejen tiempo libre suficiente para el descanso y cultivo intelectual y para la recreación y expansión lícita;c) Presten suficiente protección a la salud y a la vida contra enfermedades y accidentes; yd) Mantengan el ambiente en condiciones satisfactorias.

Page 35: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Page 36: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.T.:Capitulo II: De la Jornada de Trabajo

Artículo 195: “… la jornada diurna no podrá exceder de 8 horas diarias, ni 44 semanales; la jornada nocturna no podrá exceder de 7 horas diarias, 40 semanales… Se considera jornada diurna entre las 5:00 a.m. y las 7:00 p.m. y jornada nocturna entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m.”

Page 37: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.T.: Capitulo II: De la Jornada de Trabajo

Artículo 199:”…prolongar la duración normal del trabajo en…:

b) Trabajos que por razones técnicas no pueden interrumpirse a voluntad…”

Page 38: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Page 39: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 40: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

L.O.T.: Capitulo II: De la Jornada de Trabajo

Artículo 201: Cuando el trabajo sea necesariamente continuo y se efectúe por turnos, su duración podrá exceder de los límites diarios y semanal siempre que el total de horas trabajadas por cada trabajador en un período de ocho (8) semanas, no exceda de dichos límites.

Page 41: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Proyecto de Ley de Salud y del Sistema Público Nacional de Salud

Page 42: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Red de Emergencias

Artículo 27.”…La Red de Emergencias está conformada por la atención primaria en urgencias, atención prehospitalaria móvil, los centros ambulatorios de urgencias no hospitalarios, las puertas hospitalarias de urgencias y las camas de terapia intensiva e intermedias…”

Page 43: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Trabajadores de la Salud

Artículo 37…se entiende por trabajadores de la salud a obreros, empleados, técnicos, y profesionales que laboran en instituciones, órganos y establecimientos prestadores y ejecutores de programas de salud del Sistema Público Nacional de Salud.

                                                                  

Page 44: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Sistema de Referencia y Contrarreferencia

Artículo 26. Cada centro de atención médica … debe asegurar el proceso de referencia y contrarreferencia … por medio de las centrales de regulación y con los documentos médicos correspondientes. El mismo debe incluir una clara asignación de responsabilidades a un trabajador de la salud.

Page 45: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Recertificación de los Profesionales y Técnicos de la salud

Artículo 74. Todos los profesionales y técnicos de la salud están obligados a actualizar periódicamente sus conocimientos y competencias...

Page 46: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Información legal para los Profesionales y Técnicos de la salud

Artículo 40. Todos los trabajadores de la salud deben conocer los códigos, leyes, y demás normas que rigen la materia, para lo cual las instituciones del Sistema Público Nacional de Salud programarán y dictarán cursos especiales sobre estas materias dentro de sus planes de capacitación y adiestramiento.

                                                                  

Page 47: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 48: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Utilización de Fármacos en APH: Están Autorizados?

Page 49: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 50: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Fármacos en APHCristaloidesVasoactivosAnalgesicosEsteroidesAntiemeticosAntiespasmódicosMaterial Quirurgico

Page 51: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Fármacos en APH: Aspectos Legales

Ley del Ejercicio de la MedicinaArt 3.Los profesionales legalmente autorizados para el ejercicio de la medicina son los Doctores en Ciencias Médicas y los Médicos Cirujanos

Page 52: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Fármacos en APH: Aspectos Legales

Ley del Ejercicio de la MedicinaArt 114.Se exceptúan:

“…en situaciones de urgencia realicen actos para proteger la vida mientras llegare un profesional autorizado…”

Page 53: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Fármacos en APH: Aspectos Legales

Ley del Ejercicio de la Medicina

Art 114.Se exceptúan: “…actuación del personal auxiliar, técnico sanitario o paramédico …, de conformidad con las intrucciones del médico…”

Page 54: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 55: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

¿Cómo resolver los inconvenientes que con mayor frecuencia se presentan durante la Atención Prehospitalaria ?

Page 56: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Situaciones en Atención Prehospitalaria

Traslado de Paciente desde la escena hasta el Hospital en Ambulancias sin los equipos necesarios.

Soporte Básico de VidaTraslado al Centro Asistencial

Ley del Ejercicio de la Medicina. Art 114. Excepciones: ptos 2) y 3)”.

Traslado de Paciente desde la escena hasta el Hospital sin la evaluación y autorización de un Médico.

Ley del Ejercicio de la Medicina. Art 114. Excepciones: ptos 2) y 3)”.

Page 57: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Situaciones en Atención Prehospitalaria

Traslados Inter - Institucionales.Garantía de Recepción por parte del Médico Tratante.

Obligatorio medidas de Soporte Avanzado de Vida y estabilidad del paciente.Médico a bordo responsable del paciente.Sin Médico a bordo: El Médico tratante es responsable durante el traslado

Ley del Ejercicio de la Medicina. Art 114. Excepciones: ptos 2) y 3)”.

Ley de Salud. Art 26.

Ley del Ejercicio de la Medicina. Art. 3

Page 58: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Situaciones en Atención Prehospitalaria

Durante la realización del Traslado el paciente Fallece.

Traslado APH: El Médico en el Hospital certifica la ausencia de signos vitales.Traslado Inter - Institucional• Médico a Bordo: Responsabilidad individual• Sin Médico a bordo: Interrupción del Traslado

Código de Deontología Médica. Art 77

Ley del Ejercicio de la Medicina. Art. 3, Art. 114

Page 59: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Situaciones en Atención Prehospitalaria

Politraumatizado con Pantalón Antishock. El Médico en la Emergencia obliga al técnico a retirarlo.

EL PANTALON ANTISHOCK NO DEBE SER RETIRADO ANTES DE TOMAR LAS MEDIDAS PERTINENTES

Código de Instrucción Mëdico Forense. Art. 67

Page 60: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Situaciones en Atención Prehospitalaria

ME DEJARON PEGADO EN UNA GUARDIATENGO GUARDIA PERO AL MEDIODIA PERO ME VOY A MI CASA A COMER

Ley Orgánica del Trabajo. Art. 199

Page 61: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Situaciones en Atención Prehospitalaria

DEJEN LA FLOJERA, AQUI NO SE VIENE A DESCANSAR.USTEDES PUEDEN HACER 2 DIAS CONTINUOS DE GUARDIA

Ley Orgánica del Trabajo. Art. 199, Art 185, Art. 195

Ley Orgánica de Prevención, condiciones y Medio Ambiente del Trabajo. Art. 6

Page 63: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Denominaciones.

T.E.M.T.U.M.PARAMEDICOAUXILIAR DE PARAMEDICOTECNICO PARAMEDICO

Page 64: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Dirección de Defensa Civil y Ciudadana

No existen estas denominaciones

TECNICO EN EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS

Page 65: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Ministerio de Salud y Desarrollo Social: Mesa de Trabajo

Denominación de TECNICO EN EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS (T.E.P.H.)

Denominación del TSU en EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS

Page 66: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Acreditación por el MSDS (Dirección de Defensa Civil y Ciudadana del MSDS)

Revisión del Pensum de Estudios para la Formación del T.E.P.H. (Aprobación por parte del MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTES).

Ministerio de Salud y Desarrollo Social: Mesa de Trabajo

Page 67: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Ministerio de Salud y Desarrollo Social.: Mesa de Trabajo

PENSUM UNICO NACIONAL PARA LA FORMACIÓN DEL T.E.P.H.

Page 68: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Certificación del T.R.E.P.H.

Vigencia BianualActualización Académica y CientíficaRegistro de ProfesionalesDesempeño oportuno y de Alta CalidadPermanencia LaboralActualización Salarial

Page 69: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres
Page 70: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Certificación del T.R.E.P.H.Requisitos:

Cédula de IdentidadTítulo de BachillerConstancia que lo Acredite como T.E.P.H. o Paramédico (Mínimo 900 horas de formación).Programa de Estudios Certificado por la InstituciónConstancias de Cursos de Actualización realizadosArancel Aprobar el Examen de Certificación

Page 71: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres

Creación de Asociación para la representación del Técnico en Emergencias Prehospitalarias bajo el auspicio y la orientación de la Sociedad Científica correspondiente.

Page 72: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Aspectos Legales: Conclusiones

Calidad de AtenciónCalidad de FormaciónTrabajo en EquipoMultidisciplinario

Page 73: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres

Aspectos Legales: Conclusiones

InterdisciplinarioBeneficio ComúnEvitar el ProtagonismoVisión:

Sistema Nacional de Emergencias

Page 74: Aspectos Legales en APH: Deberes y Derechos Dr. Richard Peña Médico Especialista en Medicina de Emergencia y Desastres

Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y DesastresDesastres