asignacion diseno de investigacion

3
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFE. 4041-SEMINARIO DE ENFERMERÍA ASIGNACIÓN#5-DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN Dra. Celia R. Colón Rivera Prof. Sandra Zapata Casiano Valor 25 ptos. NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________ FECHA:___________________________ PUNTUACIÓN OBTENIDA:______ PARTE I. INSTRUCCIONES: FAVOR DE CONTESTAR BREVEMENTE SEGÚN CORRESPONDE. PARTE I. 1. ¿Cuál es el propósito de un diseño de investigación? (3 puntos) 2. Define cómo el control afecta el diseño de investigación. (3 puntos) 3. Describe brevemente los diseños cualitativos de: “grounded theory”, estudio de caso, etnográfico y fenomenológico. (4 puntos) 4. Establezca las diferencias entre un diseño cuasi-experimental y experimenta. (5 puntos) PARTE II. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS ASEVERACIONES Y SELECCIONA LA MEJOR CONTESTACIÓN. ____ 5. Usted es un investigador en enfermería que le interesa

Upload: sandra-zapata

Post on 12-Jun-2015

663 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asignacion Diseno De Investigacion

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICORECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

COLEGIO DE ARTES Y CIENCIASDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

ENFE. 4041-SEMINARIO DE ENFERMERÍA

ASIGNACIÓN#5-DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Dra. Celia R. Colón RiveraProf. Sandra Zapata CasianoValor 25 ptos.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________ FECHA:___________________________

PUNTUACIÓN OBTENIDA:______

PARTE I. INSTRUCCIONES: FAVOR DE CONTESTAR BREVEMENTE SEGÚN CORRESPONDE.

PARTE I.

1. ¿Cuál es el propósito de un diseño de investigación? (3 puntos)

2. Define cómo el control afecta el diseño de investigación. (3 puntos)

3. Describe brevemente los diseños cualitativos de: “grounded theory”, estudio de caso, etnográfico y fenomenológico. (4 puntos)

4. Establezca las diferencias entre un diseño cuasi-experimental y experimenta. (5 puntos)

PARTE II. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS ASEVERACIONES Y SELECCIONA LA MEJOR CONTESTACIÓN.

____ 5. Usted es un investigador en enfermería que le interesa estudiar la efectividad de diferentes técnicas de alimentación en pacientes con disfagia. Desea utilizar un diseño "expo facto", por tanto para estos propósitos usted debe:

a. asistir a una clínica de pacientes oncológicos con disfagia en diversas terapias de alimentación.

b. poner un anuncio en el periódico para que personas que sufren de disfagia se comuniquen con usted.

c. obtener permiso de la agencia o agencias a utilizar para revisar los expedientes de pacientes que han tenido disfagia en diversas terapias de alimentación.

d. ninguna de las anteriores

Page 2: Asignacion Diseno De Investigacion

ENFE 4041 ASIGNACIÓN#5-DISEÑOS DE INVESTIGACIÓNPÁGINA 2

____ 6. Cuando un investigador en un estudio selecciona la muestra al azar, establece un grupo control y uno experimental e instituye un tratamiento al grupo experimental para luego colectar la data decimos que éste está haciendo uso de un diseño:

a. no experimentalb. experimentalc. cuasi-experimentald. otros

____ 7. Cuando usted realiza un estudio cuyo diseño describe la colección de datos en pacientes cardíacos desde su adolescencia hasta su adultez tardía a intervalos de 4 años. Usted está haciendo uso de un diseño tipo:

a. predictivob. "cross-sectional"c. longitudinald. ninguna de las anteriores

____ 8. Una investigación de tipo psicométrica está dedicada a probar:

a. validez y confiabilidad de un instrumento b. los hallazgos en un área de estudio, resumiendo las

investigaciones realizadas en esa áreac. relaciones de causa y efectod. ninguna de las anteriores

PARTE III. INSTRUCCIONES: PAREE LA COLUMNA A CON LA COLUMNA B. (Las respuestas de la Columna B pueden repetirse en la Columna A. (Valor

6 ptos.)

COLUMNA A COLUMNA B

____9.____10.____11.

____12.

____13.____14.

Grupo de comparaciónHacer algo con los sujetosProtocolo de investigación diseñado cuidadosamenteTodos tienen la misma oportunidad de ser escogidosIntroducción de un tratamientoSe colectan datos bajo las mismas condiciones experimentales en los diversos grupos bajo estudio.

A. Muestreo al azarB. ControlC. Manipulación de la variable independiente

Preparado por:Profa. Sandra Zapata CasianoDra. Celia R. Colón Rivera

Revisado: julio 2010map