asignacion 2

11
ASIGNACION 2 presentación de trabajo de matemática básica NOMBRE DEL CENTRO RAFAEL DIAZ NIESE RESEÑA HISTORICA Su nombre se debe al ensayista y crítico de arte Rafael Días Ni ese fue fundada en el 1974 por el gobierno de Joaquín Balaguer está ubicada en barrio legión calle san José hasta ahora es la escuela más grande del municipio.

Upload: yumerkisvaldez

Post on 04-Aug-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asignacion 2

ASIGNACION 2presentación de trabajo de matemática

básica

NOMBRE DEL CENTRORAFAEL DIAZ NIESERESEÑA HISTORICA

Su nombre se debe al ensayista y crítico de arte Rafael Días Ni ese fue fundada en el 1974 por el gobierno de

Joaquín Balaguer está ubicada en barrio legión calle san José hasta ahora es la escuela más grande del municipio.

Page 2: Asignacion 2

IMAGEN DE LA ESCUELA RAFAEL DIAZ NIESE

Page 3: Asignacion 2

ESTRUTURA INTERNA DEL CENTRO EDUCATIVOI

Director• Subdirector• Área de administración• Área de recursos humano• Área de orientación• Área de los maestros

• Es una escuela básica de primero hasta octavo• Cuenta con 21 maestro, una biblioteca, un área tecnología, salón

de reuniones, un almacén, un comedor, una cocina y area de recursos.

Page 4: Asignacion 2

NOMBRE Y DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

MATEMATICA BASICA• DESCRIPCIONSon una disciplina académica que estudia conceptos como la cantidad, el espacio la estructura y el cambio. El objetivo de enseñar matemática es ayudar que todos los estudiantes desarrollen capacidad matemática, la cual requiere ofrecer experiencias que estimulen la curiosidad de los estudiantes y construyan confianza en la investigación, la solución de problemas y la comunicación.

Page 5: Asignacion 2

PROGRAMA O PLAN DE LA ASIGNATURA

• PRESENTACION• Las matemáticas forman parte integrar del ambiente cultural ,social ,económico y tecnológico del

ser humano. • El aprendizaje de las operaciones en nuestras aulas debe ser el resultado de la interacción y

motivación de las matemáticas organizadas por la comunidad científica y los cálculos como actividad humana

• OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE• Objetivo general

• Mejorar el desempeño de las operaciones básicas de matemáticas específicamente en la adición y la sustracción cursante de segundo grado mediantes estrategias didácticas.

• Objetivos específicos• • Determinar las deficiencias presentes en los alumnos y las alumnas de segundo grado en el área de

matemática .• Facilitar actividades didácticas parar mejorar el desempeño de las operaciones de suma y de recta.• Promover la importancia de los ambientes virtuales de aprendizaje.

Page 6: Asignacion 2

UNIDAD 1

• La suma o Adición (+)• •La suma es una operación que se

deriva de la acción de contar.

Page 7: Asignacion 2

•Si tenemos 16 lápices y compramos 4 lápices más ¿cuántos lápices tenemos?•Una forma de saberlo sería volver a contar todos los lápices, pero si lo hiciéramos muchas veces llegaría un momento en que recordaríamos el resultado y no sería necesario volver a contar los lápices. Ya sabríamos que 16 + 4 es igual a 20.•Más ejemplos:•Catalina tiene un ramo con 25 flores, Pablo le regala 10 más ¿Cuántas flores tiene en total Catalina?•25 + 10 = 35

Page 8: Asignacion 2

• Propiedades de la suma:• •En la suma, a + b = b + a , donde a y b

representan a cualquier número. Esta propiedades llama

• conmutativa• .•Ejemplo:7 + 4 = 4 +7 •11 11

Page 9: Asignacion 2

• Los términos de la adición se llaman• sumandos• . • •Sumando 5 1 3•Sumando + 2 4 4•Resultado

7 5 7

Page 10: Asignacion 2

UNIDAD 2

• La Resta o Sustracción (-)• •Igual que la suma, la resta es una operación

aritmética que se deriva de la acción de contar.

Page 11: Asignacion 2

Actividades para realizar

• Si tenemos 8 gallinas y los perros se comen 4 de ellas ¿cuántas gallinas quedaron vivas?•Una manera de saberlo sería volver a contar todas las gallinas que quedan, pero si hacemos esta operación cada vez que deseamos saber cuántas gallinas quedan es seguro que ya recordaríamos el resultado y no necesitaríamos volver a contar las gallinas. •Sabríamos que 8 gallinas menos 4 gallinas quedan 4 gallinas: 8 – 4 = 4.