asig 1 2010

5
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias Departamento de Enfermería Enfe. 4041 – Seminario en Enfermería Asignación # 1 Rol de Enfermería en la Investigación Formulación de un Problema Nombre ________________________________ Valor: 21 puntos INSTRUCCIONES: Realiza las actividades que se presentan a continuación haciendo uso del libro de texto como referencia. Actividad I – SOPA DE LETRAS Encuentra en la sopa de letras 3 propósitos o razones por las cuales se lleva a cabo investigación en enfermería. Haz un ovalo alrededor de cada palabra (recuerda que estas pueden estar en forma horizontal, vertical, diagonal, hacia arriba, hacia abajo, hacia el frente o hacia atrás)(3 pts). E O V I T A C I L P X E D X M W P C K L N S H A E T P E S O J T W B R P S S R L T N U V A A T L C D E P O T U R G S L I R A D R A R B I A I S C I U I D I O A D P C H A P Q C J K L P T C A R D T O T B E R T S O B I A I R I N S D Z Y W R U K V Q V P N L M S O T I K O U O S V J R E F M U O

Upload: sandra-zapata

Post on 12-Jun-2015

610 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asig 1 2010

Universidad de Puerto RicoRecinto Universitario de Mayagüez

Colegio de Artes y CienciasDepartamento de Enfermería

Enfe. 4041 – Seminario en Enfermería

Asignación # 1 Rol de Enfermería en la Investigación

Formulación de un Problema

Nombre ________________________________ Valor: 21 puntos

INSTRUCCIONES: Realiza las actividades que se presentan a continuación haciendo uso del libro de texto como referencia.

Actividad I – SOPA DE LETRAS

Encuentra en la sopa de letras 3 propósitos o razones por las cuales se lleva a cabo investigación en enfermería. Haz un ovalo alrededor de cada palabra (recuerda que estas pueden estar en forma horizontal, vertical, diagonal, hacia arriba, hacia abajo, hacia el frente o hacia atrás)(3 pts).

E O V I T A C I L P X ED X M W P C K L N S H AE T P E S O J T W B R PS S R L T N U V A A T LC D E P O T U R G S L IR A D R A R B I A I S CI U I D I O A D P C H AP Q C J K L P T C A R DT O T B E R T S O B I AI R I N S D Z Y W R U KV Q V P N L M S O T I KO U O S V J R E F M U O

Actividad II – LLENA BLANCOS (7puntos)Llena los blancos con la palabra que mejor complete la oración. Luego decifra el

mensaje secreto sustituyendo los números por las letras correspondientes. Al hacerlo estarás adquiriendo un conocimiento fundamental sobre los propósitos de la investigación en enfermería.

Page 2: Asig 1 2010

Enfe 4041 – Asig 1Pagina #2

1. La investigación que tiene un propósito produce

observaciones, descripciones y/o clasificaciones de cómo un fenómeno bajo estudio se asocia a enfermería

2. El tipo de investigación cuyo propósito no es el de resolver problemas inmediatos sino extender el cuerpo de conocimientos de la profesión se conoce como:

3. La investigación que intenta encontrar relaciones de causa/efecto posee un propósito:

4. Cuando una investigación intenta explicar cómo y porque ocurren ciertos fenómenos o eventos, se dice que su propósito es de tipo:

5. Una investigación con un propósito

y de control, intenta establecer la interrelación entre los fenómenos bajo estudio para poder controlar eventos futuros.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

54 55 56 57 58 59 60 61 62 63

Page 3: Asig 1 2010

Enfe 4041 – Asig 1Pagina #3

MENSAJE SECRETO

Actividad III – Crucigrama (6 pts)

2

6 4

3

1

5

Enfe 4041 – Asig 1Pagina #4

61 13 14 31 27 50 61 19 20 59 47 53 24 49 45 46 51 21 37 57 2046 37

U25 27 21 20

U27 42 34 48 41 23 13 31 3 35

U55 56 3 7 56 3 8 20 3 20 34 23 3

M45 5 11 25 34 56 20 3

20U

3 6 8 20 4 6 11 24 56 3Q U

56 24 11 3

F20 56 4 8 20 24 56 24 56 34

M M11 56 24 8 11

Page 4: Asig 1 2010

HORIZONTALES VERTICALES

1. Fuente de conocimiento no estructurada que hace uso de corazonadas

2. Fuente de conocimiento no estructurada que surge del uso y costumbre de una comunidad.

3. Serie de patrones repetidos que nos permiteDesarrollar un conocimiento

4. Fuente de conocimiento que proviene de una enfermera que posee un grado doctoral y ha realizado estudios extensos en el área de oncología

5. De lo particular a lo general 6. Fuente de conocimiento que va de lo general a lo particular

Actividad IV – Formulación de un Problema (5 pts.)

Desarrolla un borrador de el problema investigativo de tu interés para el proyecto de investigación del curso ENFE 4041. Recuerda incluir todos los elementos que fueron discutidos en clase.

Preparado por: Sandra Zapata Casiano 7/98Rev. Julio 2010