asi es

7
ARTE Y ECONOMIA ENSAYO SEGUNDO TRABAJO RAFAEL HURTADO LÓPEZ MYRIAM CADAVID GUZMAN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS MEDELLÍN 2014 M Y RIA M CA DA V 32447771 1506082 A rte y Econom ia 1

Upload: cristian-carmona

Post on 27-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

para cuenta premium

TRANSCRIPT

Page 1: asi es

ARTE Y ECONOMIA

ENSAYO SEGUNDO TRABAJO

RAFAEL HURTADO LÓPEZ

MYRIAM CADAVID GUZMAN

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS

MEDELLÍN

2014

MYRIAM CADAV 32447771

1506082 Arte y Economia 1

Page 2: asi es

EL ARTE EN LA REVOLUCION INDUSTRIAL

El Arte ha es por historia la actividad con la que el ser humano muestra simbólicamente un aspecto de la realidad o un sentimiento valiéndose de la materia, la imagen y el sonido y ha sido desde sus inicios una de las más grandes formas de expresión que tiene el ser humano para comunicarse.

De la historia solo se conoce desde aquello que tiene una evidencia física: (retratos físicos, fósiles. Entre otros) De ahí la importancia y relevancia que tiene o que en realidad deba tener el Arte para el individuo.

Por otro lado para inicios del siglo XVIII en gran Bretaña se inicia una aceleración en la producción por el uso de nuevas tecnologías denominada la (REVOLUCIÓN INDUSTRIAL) que luego se expande a toda Europa. Uno de los principales factores para que se inicie este movimiento en gran Bretaña eran sus grandes yacimientos de hierro para construir la maquinaria y la red ferroviaria con la que contaba ese país en aquella época

Fueron mucho los factores que impulsaron esta revolución: tres merecen mención especial: La Revolución Comercial en Europa, la acumulación primitiva de capital y la aparición de avances tecnológicos (maquinas). La causa mas importante para el desarrollo de la Revolución Industrial fue la aparición de máquinas de vapor, el telar mecánico, las maquinas de hilar que revolucionaron el siglo XVIII las técnicas de producción industrial.http://www.historialuniversal.com/2010/09/revolucion-industrial.html.

A partir de este momento se inició un cambio que acabaría con siglos de una mano de obra basada en el trabajo manual y el uso de la tracción animal siendo estos reemplazados por maquinaria para la fabricación industrial y el transporte de mercancías y pasajeros. Esta transición se inició a finales del siglo XVIII en la industria textil y la extracción y utilización de carbón. La expansión del comercio fue posible gracias al desarrollo de las comunicaciones con la construcción de vías férreas aadicionales a las ya existentes, canales y/o carreteras. El paso de una economía fundamentalmente agrícola a una economía industrial influyó sobremanera en la población, que experimentó

Page 3: asi es

Un rápido crecimiento sobre todo en el ámbito urbano. La introducción e la máquina de vapor en las distintas industrias fue el paso definitivo en el éxito de esta revolución, pues su uso significó un aumento espectacular de la capacidad de producción. Algunos años Más tarde el desarrollo de los barcos y ferrocarriles a vapor así como el desarrollo en la segunda mitad del XIX del motor de combustión interna  y la energía eléctrica, hechos que supusieron un progreso tecnológico nunca antes visto. 

Aunque Como consecuencia del desarrollo industrial nacieron nuevos grupos o clases sociales encabezadas por el proletariado —los trabajadores industriales y campesinos pobres— y la burguesía, dueña de los medios de producción de la mayor parte de la renta y el capital.

Junto con esta nueva división social, nacieron problemas sociales y laborales, revoluciones y nuevas ideologías que exigian una mejora de las condiciones de vida de las clases populares. Como el caso del el socialismo, el anarquismo o el comunismo.

Algunas de sus beneficios mas relevantes fue:

Se empezó a avanzar en el campo de la tecnología, los servicios o actividades diarias se facilitaron para la sociedad a nivel global, hubo más maquinaria y por ende oportunidades para mejorar la calidad de vida del ser humano.

He aquí algunos de los más grandes inventos del momento.

Maquina de vapor: James watt(1768)

Lanzadora de volantes:j.key (1733)

Page 4: asi es

Telar mecanico: Cartwright(1784)

Locomotora de vapor: Richard trevithick/(1803)

Es valido mencionar que el Arte no se constituyo como indispensable para esta revolución, Pero aparece esta pintura considerada una de las cunas de la revolución induastrial

Coalbrookdale at night, Pintura al óleo de Philip James de Loutherbourg. Coalbrookdale se considera una de las cunas de la Revolución Industrial

Page 5: asi es

Para finalizar se puede apuntar que El arte siempre ha sido y será una herramienta por excelencia para todas y cada una de las épocas y movimientos que han tenido lugar en la historia.

Fuentes de la información:

http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#Gran_Breta.C3.B1a_como_centro_Industrial

http://lahistoriadeanton.blogspot.com/2008/03/principales-inventos-de-la-revolucion_17.html

http://www.callegranvia.com/otro/info/la-importancia-de-la-revolucion-industrial/