artuculo de bienestar.tra

Download Artuculo de Bienestar.tra

If you can't read please download the document

Upload: alejandro-torres-rudas

Post on 15-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El diseño experimental es una estructura de investigación donde al menos se manipula una variable y las unidades son asignadas aleatoriamente a los distintos niveles o categorías de la variable o variables manipuladasEl diseño experimental es una estructura de investigación donde al menos se manipula una variable y las unidades son asignadas aleatoriamente a los distintos niveles o categorías de la variable o variables manipuladasEl diseño experimental es una estructura de investigación donde al menos se manipula una variable y las unidades son asignadas aleatoriamente a los distintos niveles o categorías de la variable o variables manipuladas

TRANSCRIPT

ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUDVPR/8 1. 29

DIATOMITA DE ORGANIZACIN MONDIALE LOUISIANA SANTEL ORIGINAL: EL IDIOMA INGLS

QUIN EL CONJUNTO DE DIRECTRICES/WSA VA

PARA REDUCIR Al HUMANO

RIESGOS PARA LA SALUD

ASOCIADO CON ANIMALES

EN REAS URBANO

La Veterinaria Pblica Unidad de Servicios de Salud

La Divisin de Enfermedades Comunicables

QUIN EL CONJUNTO DE DIRECTRICES/WSAVA PARA REDUCIR HUMANOS RIESGOS PARA LA SALUDASOCIADO CON ANIMALES EN CASCOS URBANOS

Ginebra, el Abril de 1981

CONTENIDO

Page

Editor, Coordinador, Escritores, Reconocimientos2

Introduccin5

Captulo 1 - las Categoras de animales viviendo en cascos urbanos6

Captulo 2 - la Vigilancia, la prevencin y el control de enfermedades contagiosas comunes para

el hombre y otros animales en cascos urbanos13

Captulo 3 - los problemas Especiales de los la prevencin de zoonosis en mujeres y nios. .22

Captulo 4 - la Prevencin y el control de lesiones de animales y el tratamiento

de personas heridas24

Captulo 5 - la Eliminacin de animales muertos29

Captulo 6 - el control demogrfico Animal32

Captulo 7 - el bienestar y supervisin Veterinaria de animales en la mascota comercian, aseando establecimientos, vencen a un adversario, levantan el ancla para asegurarla al pescante y exhibiciones del pjaro, acosan perreras,

las residencias de gatos y las clnicas animales38

Captulo 8 - la supervisin relacionada con la higiene Veterinaria de los la industria alimentaria favorita41

Captulo 9 - las Formacin Y Perfeccionamiento de profesional y personal auxlary y

la educacin sanitaria de los publc general50

Captulo 10 - Responsbilities de dueos del animal de compaa56

Captulo 11 - la Organizacin y la gerencia de servicios de atencin a la salud veterinarios urbanos del publc

y los programas de mano62

Anexo 1-La epidemiologa de zoonosis en cascos urbanos66

Anexo 2Los celadores del perro y el perro controlan73

VPH/81.29 Page 2

EDITOR

Dr A.T.B. Edney

Presidente, Agrupacin del Animal Pequeo Veterinaria Britnica, Animal Studies Centre, Freeby Lane, Waltham-On-The-Wolds, Melton Mowbray, Leicestershire LE14 4RT, Reino Unido

COORDINADOR

Dr Z. Matyas

La salud pblica principal, Veterinaria, la Divisin de Comunicable Diseases, Organizacin Mundial de la Salud (QUIEN), metano - 1211 Geneva 27

con la particpacin de

El profesor A. Mantovani

El gerente, Istituto Di Malattie Infettive, Profilassi E Polizia Veterinaria, Por Medio de S. Giacomo 9/2, 40126 Bolonia, Italia

Dr L. Touratier

La secretaria honoraria, la Agrupacin Mundial (WSAVA) del Animal Pequeo Veterinaria, 15, Auguste Buisson de la ruda, 92250 Garenne-Colombes La, Francia

ESCRITORES

El profesor M. Abdussalam

La Cooperacin Directora, Internacional y Cientfica, el Instituto de Medicina Veterinaria, Wilski Strasse 55, 1000 Berln 37 (el Oeste)

Beck Antemeridiano Dr

Gire alrededor del Interactions de Animales y la Sociedad, la Universidad de Pensilvania, la Escuela de Medicina Veterinaria, 3800 la Calle Pulcra, Filadelfia 19104, EEUU

Seor P. Bonnavaud *

Prsident, Fdration Europenne de L'Industrie Des Aliments viertan a Animaux Famliers (FEDIAF), FACCO, 10 la del de la ruda Paix, 75002 Pars, Francia

Dr A.W.M. Brooymans "

El presidente de los Comit Tcnico (FEDIAF), Pet Food Industry Federation Europeo, Europa Cuquera, la Chausse de Hulpe 185, B - 1170 Bruselas, Blgica

Dr A.T.B. Edney

Presidente, Agrupacin del Animal Pequeo Veterinaria Britnica, Animal Studies Centre, Freeby Lane, Waltham-On - las Regiones Onduladas, Melton Mowbray, Leicestershire LE14 4RT, Reino Unido

Dr J.M. Evans

Las millas Alojan, 137 Autopista, Needham, Harleston, Norfolk, Reino Unido

Dr K.G.D. Evans

Partingdale Manor, Partingdale Lane, Mill Hill, London NW7 1NS, Reino Unido

Professeur Ch. Flachat * *

Ministre de l'Agriculture, de nacional Centre Formation Des Techniciens Des Services Vtrinaires, 4 monte de l'Observance, 69337 Lyon Cedex 1, Francia

Dr G. Grahwit

QUIEN Colaborando Centro para Investigacin y Entrenndose en la Salud Pblica Veterinaria, la Medicina Veterinaria del pf School, Bischofsholer Damm 15, 3000 Hannover 1, FRG

H del Profesor.-J. Hapke

Cabeza, QUIEN Colaborando Centro para Investigacin y Entrenando en la Salud Pblica Veterinaria, Escuela de Medicina Veterinaria, Bischofsholer Damm 15, 3000 Hannover 1, FRG

Por favor repare en que el Presidente de FEDIAF es el actualizado Dr Zaaijer. * Deceased.

VPH/81.29 Page 3

El profesor W.T. Hubbert

Cabeza, Departamento de Epdemiology y la Salud Comunitaria, la Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Estatal de Luisiana, Baton Rouge, Luisiana 70803, EEUU

Dr N Rey

El hospital del Valle Veterinario de oro, Nailsea Park, Nailsea, Bristol, Avon BS19 1BD, .UK

El profesor A. Mantovani

El gerente, Istituto Di Malattie Infettive, Profilassi E Polizia Veterinaria, Por Medio de S. Giacomo 9/2, 40126 Bolonia, Italia

Dr Z. Mtyl

La salud pblica principal, Veterinaria, la Divisin de Comunicable Diseases, Organizacin Mundial de la Salud (QUIEN), metano - 1211 Geneva 27

El profesor F. Micheloni

El oficial de salud, Uffico D'Igiene, ciudad de San Marino, Repblica de ciudad de San Marino

El profesor S. Pampiglione

El profesor de Parasitologa, Universidad de Bolonia, Por Medio de S. Giacomo 9/2, 40126 Bolonia, Italia

Dr Poglayen

Istituto di Malattie Infettive, Profilassi E Polizia Veterinaria, Por Medio de S. Giacomo 9/2, 40126 Bolonia, Italia

El profesor B. RosickY

El gerente, el Instituto de Higiene y Epidemiologa, grobrov 48, 100 42 Prague 10, Checoslovaquia

El profesor P.R. Schnurrenberger

El profesor de Salud Pblica, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Auburn, Auburn, Alabama 36830, EEUU

El profesor D. Strauch

La universidad de Haenheim (06200), Postfach 106, 7000 Stuttgart 70, FRG

Seor H. Vyncke *

Pet Food Industry Federation de secretario general, (FEDIAF) Europeo, Marie Louise Cuadrada, 18, la postale del Club Nocturno 25, B-1040 Bruselas, Belzioue

Dr R. Zanett

Istituto di Malattie Infettive, Profilassi E Polizia Veterinaria Por Medio de S. Giacomo 9/2, 40126 Bolonia, Italia

RECONOCIMIENTOS

La Organizacin Mundial de la Salud y la Agrupacin del Animal Pequeo Veterinaria Mundial de la Agrupacin Veterinaria Mundial confiesan con grattude que las contribuciones especiales hicieron por las siguientes personas que provey contribuciones escritas u otras:

Dr R. Berger

Maa-ja metstalousminsteriiin elainlIintosaato, Hallituskatu 3, 00 170 Helsinki 17, Fnland

Seora E. Bernard

Secretaria, Salud Pblica Veterinaria, Dvsion de Communcable Diseases, Organizacin Mundial de la Salud (QUIEN), metano - 1211 Geneva 27

Eche de menos a P. Botton

La tcnica Salud Pblica Asistente, Veterinaria, la Divisin de Comunicable Diseases, Organizacin Mundial de la Salud (QUIEN), metano - 1211 Geneva 27

*

Por favor repare en que la Secretaria de FEDIAF es G. Seor actualizada Maevaert.

VPH/81.29 Page 4

Dr W. Bradley

El Hospital de Ku-Ring-Gai Animal, la Va Guragal, North Turramurra, N.S.W. 2074, Australia

Dr A. Cernosek

Los Servicios Veterinarios Municipales, Bolzanova 1, 110 00 Praga, Checoslovaquia

El profesor B.L. Cherkasskiy

El central Instituto de Investigacin de Epidemiologa de los URSS, el Ministerio de Salud Pblica,, Novogireevskaya, 3 una, Mosc, 111123, URSS

Dr R.E. Clarke

17, Pleaty Road, Bundoora, Victoria 3083, Australia

Dr J. Fournier

Presidente, CNVSPA (la Agrupacin Francesa de Especialistas del Animal Pequeo), 248 Avenue Aristide Brand, 92220 Bagneux, Francia

Dr T. Fujikura

Cientfico, Salud Pblica Veterinaria, Divisin de Enfermedades Comunicables, zacin World Health Organi (QUIEN), metano - 1211 Geneva 27

Dr R. Hens

Avenida Adolphe Buyl 128, 1050 Bruselas, Blgica

El Profesor Hikozo Ichiki

El departamento de Ciruga Animal, Nippon Veterinary y Zootechncal College, 7-1, 1-chome, Sakaiminami-Cho, Musashino-Shi, Tokio 180, Japn

Dr W.F. Jackson

Presidente, Agrupacin Mdica Veterinaria Americana (AVMA), 4006 Al Sur Florida Avenue, Lakeland, Florida, EL 33803, EEUU

Dr J. KollY

El Instituto Veterinario Estatal Central, Rozvojova 136, 150 00 Praga 6, Lysolaje, Checoslovaquia

Dr F. Orozco Gonzalez

La del Jefe Negociado de Zoonosis (animales domsticos), Subdireccion General Sanidad Veterinaria, Ministerio de Sanidad, Plaza de Espana 17, Madrid, Espaa

Dr K. Polydorou

El Gerente, el Departamento de Servicios Veterinarios, Ministerio de Agricultura y los Recursos Naturales, Nicosia, Chipre

Dr M.M.H. Sewell

El centro para la Medicina Veterinaria Tropical, Universidad de Edimburgo, Easter Bush, Rosln, Midlothian EH25 9RG, Escocia, Reino Unido

Dr W.B. Singleton

La confianza directora, Animal de Salud, Lanwades Hall, Kennett, Newmarket, Suffolk CB8 7PN, Reino Unido

Dr J. Slesinger

El jefe, la Seccin de Zoonosis, el Departamento de Epidemiologa, Al Sur la Estacin Regional Moravian de Higiene, Zerotinovo Nm 3/5, 602 00 Brno, Checoslovaquia

Dr T.B. Tjaberg

La salud pblica principal, Veterinaria, City Health Council de Oslo, St Ovals Plass 5, Oslo 1, Noruega

Dr C.J. Vermeulen

Veterinaire Hoofdinspectie transporte por furgoneta a de Volksgezondheid, Koningin Julianaplein 3, Gravenhage,

Los Pases Bajos.

VPH/81.29 Page 5

INTRODUCCIN

Los riesgos sanitarios se asociaron con anmais en cascos urbanos est grandemente relacionado con dseases transmisibles. Adems de las enfermedades zoonticas, hay una necesidad fuerte para reducir el riesgo de lesin, polucin y molestia. Estos guidelnes han sido compilados para permitir salud pblica nacional y autoridades veterinarias para las estrategias de salud de mecanismo con base en el armazn provistos.

El OMS Expert Consultaton en algunos Problemas Sanitarios Veterinarios se reprimi de 8 al 12 el diciembre de 1977 en Roma, discuti los problemas de vigilancia, prevencin y el control de salud se arriesga debido a cascos urbanos del n de animales y recomendado que el conjunto de directrices del practcal sea elaborado por QUIEN en cooperacin con otro organiza-H.13.ns internacional y nacional.

En el mayo de 1978 el Trigsimo Primero Mundial Health Assembly de moda por el momento su resoluton WHA31.48 en la Prevencin y el control de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos debido a productos de origen animal, invit a los Estados del Miembro a formular y el countrywide del implemento programa para el control de estas enfermedades como una parte integral de programas de mano nacionales de salud y pedido el Director General para promover la extensin de una red de centros de zoonosis en todas las regiones, a fin de que el soporte necesario puede ser provisto a programas de mano de salud del pas. Tambin pidi perfeccionamiento de strateges nacionales, regionales y globales, y de mtodos para la vigilancia, la prevencin y el control de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos.

Siguiendo adopcin de decisin de ths el programa de mano de la quien ha sido consderably fortalecido y ahora, estrategias y metodologa para el control de zoonosis seleccionados, enfermedades transmitidas por alimentos y otros riesgos estn siendo elaborados, teniendo en cuenta tambin situ-ations diferente epidemological, como la salud relatada por animal especfica arriesga en cascos urbanos, la produccin animal de la placa protectora hecha de una sustancia dura como quitina o hueso o cuerno en intensve farros, las reas de cambio ecolgico rpido as como tambin problemas de salud de produccin alimenticia, procesamiento y la dstribucin.

Una red mundial de QUIEN los s de centros de zoonosis que el ser actualizado desarroll orden del n para proveerle la cooperacin tcnica esencial a la salud del pas programa con relacin a los zoonosis y las relacionadas enfermedades transmitidas por alimentos. Ahora, los servicios para tal cooperacin del techncal son avalable alrededor de Las Amricas a travs del Centro de Zoonosis Panamericanos. En 1 del febrero de 1979, el UNDP/YWHO Medterranean Zoonoses Control Programe con la particpacin de FAO empez a operatons, el beng del centro principal localizado en Atenas. Uno de los funciones de los centros de zoonosis ser cooperacin con Estados del Miembro n plannng y la mplementacin de sus nacionales programas de mano para el control de enfermedades del specfic.

Es sinceramente esperada que la metodologa y las estrategias como ahora beng dio detalles por QUIEN en colaboracin con otros organizatons internacionales, en particular el FAO, la OIE, el PNUMA, WVA y WSAVA * facilitarn el proceso de reconocimiento problemtico, planificando, la definicin de programas de mano comprensivos del countrywide, las metas, el empeo prioritario, la iniciacin o strengthenng de proyectos nacionales y los programas de mano por la adopcin de principies contined en este conjunto de directrices. Tienen como objetivo recognisng el papel importante de animales domsticos y la fauna silvestre como depsitos y transmisores de dseasesin zoontico y causado por un alimento la salud nacional e internacional planificando. Esta materia por mucho tiempo ha estado desatendida en muchos pases. ste es porque por un lado, el papel de animales en la colcha de hs de enfermedades humanas no sido suficientemente apreciado, y en el otro que los comestibles administrativos y legislativos para la colaboracin del interprofessonal son inadecuados, fuerza de trabajo Adems, y otras facilidades necesitadas pues los programes efectivos de control estn todava desprovistos de n la mayor parte de los Estados del Miembro de la quien.

Los varous gudelines enfatizarn eso aparte del morbdity y mortalty y el humano sufriendo la causa, las enfermedades zoonticas y los embriagueces y nfections causados por un alimento son responsables de grandes prdidas econmicas, en particular carne del n, leche, otra comida y otros productos de origen animal, y esos costados s de anlisis efectivos indispensables como parte de preparaciones para planificar esquemas efectivos de control.

PNUD: Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo; FAO: Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin; OIE: La Oficina Internacional de Epizootcs; PNUMA: Programa De Las Naciones Unidas Para El Medio Ambiente; WVA: La Agrupacin Veterinaria Mundial; WSAVA: La Agrupacin del Animal Pequeo Veterinaria Mundial.

VPH/81.29 Page 6

No hay duda que la prevencin, el tratamiento mdico y el control de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos son una parte importante de atencin primaria de la salud. En la elaboracin de los el diversos conjunto de directrices la atencin debida ha estado pagada para esta herramienta importante para el logro de los la meta de "salud para todo por ao 2000". Adems los zoonosis atinados y las enfermedades transmitidas por alimentos controlan proyectos contribuirn para otros componentes de atencin primaria de la salud, incluyendo promo-tion de un seguro suministro de alimentos y el correcto y nutricionista, seguro abastecimiento de agua, el saneamiento bsico, etctera (la prevencin de polucin de fuentes animales). (vea a VII-3 Article de los Alma Ata Declaration). Las estrategias y los mtodos tambin proveern prctico conjunto de directrices para la nacin intersectoral coordi (el Artculo VII-4 de los Alma Ata Declaration).

El Grupo de Trabajo de la OMS Experto que fue formado para redactar este conjunto de directrices fue enganchado temprano en 1980. El Grupo puso mucho cuidado para adoptar una actitud positiva para animales en cascos urbanos. Reconoci que el compaero y otros animales juegan un papel importante y valioso en la sociedad humana. Mientras las actitudes inconscientes fcilmente dan como resultado problemas de animales sobrantes y que yerra, la polucin medioambiental y un riesgo aumentado de enfermedad zoontica, los animales de compaa que son correctamente bien atendidos traen las ganancias inmensas a sus dueos y a la sociedad y son un peligro para no uno. El balance entre bastante control normativo para proteger al pblico y suficiente libertad para disfrutar del beneficio completo que los animales traen no es difcil lograr. Este balance es usualmente igual en todas partes excepto la mezcla entre el control y la libertad requerida para lograr tiene probabilidad de ser muy diferente en medio, por ejemplo, una comunidad pequea en India y una ciudad grande en Europa Occidental.

Los organismos patrocinadores esperan esa salud pblica nacional y veternary repara voluntad fnd gudance en esta publicacin que los dejar desarrollar una existencia provechosa de Co con ayuda y animales beneficiosos en controlar los riesgos para los humanos.

Los escritores esperan que contribuyan algo para el reconocimiento de los beneficios que cuidado y los animales ownng obsequian en nuestra sociedad.

Referencia

Reporte de los la Conferencia Internacional en la Atencin Primaria de la Salud, Alma Ata, URSS, 6-12 el septiembre de 1978 - el documento ICPHS/ALA/78.10, 12 el septiembre de 1978.

CAPTULO 1 - LAS CATEGORAS DE SUSTENTO DE ANIMALES Introduccin DE CASCOS URBANOS Indiana

Los pueblos y acuerdos humanos constituyen una parte especfica de la bisfera de la tierra. El proceso de urbanisacin comenz con colonias y se ha desarrollado en el enorme agglo-merations de los mundo presente, afectando mucho de los animal novedoso y la vida vegetal. Algunos speces tuvieron que retirarse, pero muchos han quedado ya sea porque se adaptaron al nuevo environ-ment o porque sobrevivieron en restos de los ecosistema original en el rea urbanizado.

El adelanto de urbanisacin ha planteado muchos problemas sanitarios desde que la adaptacin de animales para reas urbanizadas es asociada con muchos disturbios ecolgicos asociados con la existencia de hombre.

La especie animal encontrada en cascos urbanos depende de la regin geogrfica as como tambin la cultura, ocupaciones principales de los habitantes humanos y el tamao de pueblos. Los zoonosis presentan segn los tipos y grupos diferentes de animales tan vivos en partes diversas de los pueblos.

Estos problemas reflejan el grado de domesticacin de los animales, los estndares del hygenic de los comunidad, el lugar geogrfico, el predominio de infecciones en las poblaciones de labranza y descabelladas y animales, y muchas otras circunstancias.

VPH/81.29 Page 7

Para analizar el tema y examinar los factores diversos, hay que reconocer que los grados de urbanisacin afectan la extensin y naturaleza de los problemas. As de cada problema ha sido considerado de moda por el momento:

una situacin urbana: Que s, en reas casi enteramente construidas en ciudades y pueblos;

una stuacin suburbana: Es decir, las afueras de ciudades y pueblos donde hay el acceso para alojar jardines, parques pblicos y para el campo;

una situacin semiurbana: los pueblos pequeos o los pueblos donde hay el acceso para campo abierto y el involucramiento con ganado de labor. Aunque la categora de ths est ms alejada del ambiente urbano que el acto sexual necesita para ser incluido en una revisin de zoonosis urbanos para una comprensin completa de los la situacin.

Incluso en pueblos modernos en Europa Occidental, el ganado o la oveja puede pastar en barrios residenciales. Muchas zonas verdes son usadas eficazmente en la forma de ths. Una situacin similar puede verse en muchos internacionales campos de aterrizaje, en las franjas de pasto entre pistas de aterrizaje. Los pueblos en continentes diferentes son centros calmados para mercados animales, acarician exhibiciones y eventos deportivos. Incluso hoy muchos pueblos son visitados por caravanas y otros grupos de viajeros de regiones remotas. Todos estos vinculan focos naturales de enfermedades adentro rurales y los cascos urbanos. La carne, el pez, la lechera y otros artculos alimenticios de origen animal son importados en pueblos no slo de la vecindad inmediata sino que tambin de otros continentes.

2.El * de animales del compaero (la mascota)

Con el desarrollo tecnolgico de civilizacin, los habitantes de pases altamente industriales y adelantados economcally tienden a conservar a ms animales como mascotas. Aunque muchos perros y gatos sirvan para propsitos funcionales, y en algunos casos para comida, estos dos las especies representan a las mascotas ms populares que viven en contacto cercano con hombre y otro domstico, synanthropic o animales salvajes.

Los perros caen en las siguientes categoras: Uno) workng vence a un adversario (el guarda, el rastreo, los perros militares y policacos, los perros guardianes, huntng acosan, perros de caza, trineo y otros perros en borrador); B) la granja vence a un adversario (incluyendo a los perros de oveja y vacunos); El C) los perros de compaa; D) desvindose del rumbo (desatendido) y los perros callejeros (los perros sin hogar); y e) los perros salvajes. Cada uno de estas obras teatrales de categores un n importante de papel la epidemiologa de algn occuring de zoonosis en cascos urbanos. Los gatos no caen en tales categoras reducidas claras y pueden ser generalmente divididos en uno) honre se acaricia; B) el C y gatos derelictos) los gatos indomesticados. Debera ser mente soportada del n que la mayora levanta el ancla para asegurarla al pescante, aun con un dueo o un lugar permanente para vivir, es vagabunda hasta cierto punto.

En la mayora de ambientes urbanos los perros y los gatos son ntegrated normalmente sano en la comunidad como animales favoritos. Representan una considerable inversin econmica y emocional para sus dueos, y estn usualmente bajo control del ther. Traen beneficios extensos por con tal que compa-nionship y la proteccin para un gran nmero de personas. Sin embargo, en muchos pueblos los perros y los gatos se propagan fuera de viviendas humanas y las poblaciones animales indomesticadas resultantes representan un problema principal del punto veterinario de salud del publc de vew.

Aunque los perros y los gatos le hacen la mayor parte de la poblacin del companon animal mundial muchas otras especie es animales de la pequea moneda de cobre de la antigua Roma favoritos mantenidos. Estos le incluyen a muchas especie de las aves de jaula y avary, los loros prmarily, los periquitos de Australia y los canarios. Muchos pequeos roedores son conservados (especally por nios) estos conejillos de Indias del nclude, estos hmsteres y mce domesticado. Las tortugas son mascotas mantenidas de la pequea moneda de cobre de la antigua Roma en muchos pases; el cuidado de otros reptiles como serpientes y lagartos es un pasatiempo ms bien ms especializado.

De los especie ms grande las cabras, los monos y un poco los marsupiales son conservados. En muchos pas de ensilladura los caballos criados para los propsitos ecuestres son incluidos en el grupo de animales de compaa. Si bien los caballos de silla acostumbraron para recreaton y el whch de caballos de carrera puede ser de gran valor reciba

Un animal favorito es defned en Artculo 2 (yo) de los European Economic Community Directve Ningn 79/373 en el Mercadeo de Forrajes Compuestos tan ' el belongng Animals para especie normalmente nutrida y se conserva, pero no consumido por hombre, pero animales padre para pelaje!.

VPH/81.29 Page 8

la atencin veterinaria regular, son todava una fuente posible de enfermedad zoontica. Las mascotas son mantenidas en la mayora de tipos de cascos urbanos y son contacto del n con todos los tipos de gente. Los estudios en anmals favoritos por consiguiente siempre deberan formar parte integrante de todas las poblaciones parasticas y otras animales que implican investigaciones epidemiolgicas.

Si otros factores son tomados en cuenta adems de esos especficamente asociados con la colcha de infecciones, los animales favoritos tambin pueden ser la causa de problemas relacionados con humanas condiciones de vida. Estos pueden afectar ambos el bienestar de los dueos y todas los dems personas en el casco urbano generalmente. De este punto de vista, pueden estar divididos en las siguientes dos categoras principales:

los animales adecuados para el ambiente urbano: esa es especie que puede conducir una vida completamente normal y que no dificulta a hombre o el ambiente urbano;

los animales inadecuados para el ambiente urbano: esa es especie que es incapaz de ajustarse al ambiente urbano y que puede dificultar a sus dueos u otras personas. Algunos anmals que pueden parecer ' mascotas naturales ' pueden ser inadecuados para un ambiente urbano por sus caractersticas individuales, por ejemplo, vence a un adversario que pueden ladrar continuamente o animales con caractersticas individuales de unsui-table, como la agresividad, un olor ofensivo, o que son incontrolables.

La inconveniencia puede estar a cobro para: Yo) la especie (e.g. Los flidos, pero el domestc levanta el ancla para asegurarla al pescante, no sirven para vida urbana. Lo mismo se aplica a los reptiles, con excepcin de algunos Quelonios, como tortugas) e ii) la raza (por ejemplo los perros muy grandes, como perros de San Bernardo o grandes daneses no viven bien en wthout humano de viviendas suficiente espacio externo para el ejercicio).

Los animales favoritos que son fuertes o inquietos es inadecuado para algunos dueos como personas viejas o discapacitadas. De modo semejante los dueos con alergias para pelo o las plumas pueden que fnd la mayora de especie es inadecuado como animales favoritos.

3.Los animales Synanthropic (el comensal domiciliado,)

Los animales Synanthropic pueden ser definidos como esos originalmente especie descabellada que destinan viviendas humanas, dependencias, almacenamiento de alimentos, otras facilidades de labranza y sociales de hombre como medios ambientes favorables para su existencia, su reproduccin y su desarrollo. Son habitantes normalmente no convidados de acuerdos humanos, animales indomesticados a veces molestando al hombre por su presencia. En su fase para el desarrollo se adaptaron a las condiciones de vida de acuerdos humanos. Por ejemplo, la especie diferente de mamferos pequeos y sus ectoparsitos, sus mosquitos y sus jejenes afectan las caractersticas epidemiolgicas de ciertos zoonosis, en particular en cascos urbanos, donde invaden incluso las casas modernas y se adaptan completamente a las condiciones prevalecientes. Desde que los animales del synanthropic son trasportadores importantes de zoonosis representan un peligro para la salud.

Un tipo de clasificacin de animales del synanthropic que se basa en disposicin del hombre en direccin a ellas es dada debajo como las actitudes humanas diferentes fuertemente pueden influenciar nteractions positivos y negativos y animales en hombre y el enforcment de control mide en situaciones dadas.

Esta clasificacin es usada ms que nada para las razones epidemiolgicas. Cambia de rea para rea, a merced de las actitudes locales diferentes; vea por ejemplo las actitudes tan diferentes como la noche y el da que pueden ser encontradas hacia perros, ratas y serpientes.

Uno)Los animales Synanthropic aceptaron por hombre

Esta categora es individual y relatada en pueblo, un botn de muestra siendo la presencia de paloma en muchos cuadrados de la ciudad donde estos animales son usualmente considerados un componente agradable del medio ambiente de la ciudad, pero que no es gustado por algunas personas por el prejuicio o para las razones estticas.

Muchas especie de animales del synanthropic (principalmente las aves y los pequeos roedores atractivos como ardillas y ardillas listadas, excepto tambin mariposas y algunos insectos de colores brillantes) habitando pueblos, los parques y los jardines son considerados agradables. Algunos de ellos son usualmente alimentados por el pblico y son considerados como un patrimonio cultural o parte natural de los comunidad.

VPH/81.29 Page 9

Adems de esos animales cuya presencia es generalmente bien aceptada por hombre con base en su apariencia atractiva, buen temperamento o limpieza, hay tambin animales que, segn las circunstancias diferentes (stuations geogrficos, creencias religiosas, educaton o disposicin personal), " no puede ser clasificada pequea moneda de cobre de la antigua Roma objetivamente. Los buenos ejemplos pueden ser varios brds como palomas, cuervos, gaviotas, estorninos, gorriones y loros. Inreasonable numera stos son usuallyrappreciated por citadinos y vsitors, pero pueden convertirse en una molestia considerable ensuciando al envronment, daando monumentos, edificios y autos, y porque lo pueden hacer l mero nosy. Otro ejemplo puede ser n que vive gatos sin dueo zonas restringidas donde forman colonias de animales cuya compaa es cariosamente buscada por algunas personas (especialmente las personas viejas y solitarias) que los alimentan regularmente. Tales colones en los suelos de hospitales e instituciones para enfermos mentales tienen beenahown para jugar un papel importante ayudando a los pacientes perturbados. Las colonias ferales del gato tambin contribuyen hacia el control de roedores en muchos cties. Su presencia es a menudo de la que se hizo caso omiso o desagradada por muchas de los permanecer personas para razones estticas y relacionadas con la higiene en particular cuando el nmero de animales se hacen grande.

Los animales Synanthropic poco frecuentemente advertidos por hombre

Esta categora les incluye a los animales la presencia y densty del cual puede variar de frecuente, para raro de moda por el momento un ambiente urbano, pero que es primordialmente de lo que se hizo caso omiso por hombre. La mayora de las veces, las personas estn grandemente ajenas a su presencia. Los ejemplos son bates, sapos, lagartos y ranas. A veces estos animales caen en una categora desagradada por hombre slo por la apariencia del ther, que es usualmente considerado repulsivo, o porque la gente de la ciudad tiene miedo de cualquier animal algo poco familiar aciertan a encontrar en el envronment de la ciudad (los bates, los sapos). Esta forma de s de zoofobia a veces se extendi hasta animales favoritos como gatos, perros, o incluso aves de la jaula. De hecho, hay indviduals que parecen para be.frightened por incluso el ms inofensivo y pacfico de animales.

Los animales Synanthropic inaceptados por hombre

Las ratas y los ratones y a veces los monos, los perros y los gatos no son gustados porque le pueden causar dao a la propiedad y pueden transmitir enfermedad. Algunas personas encuentran su apariencia repulsiva. A algunos les desagradan los animales como reptiles y los bates, por su apariencia aunque no hagan bienes del daffiage y normalmente no transmitan enfermedades. Ciertos bagajes culturales tambin dan razn de este of.dislike de tipo.

Los invertebrados como las cucarachas, las moscas y los mosquitos no son gustados porque atacan a la propiedad de hombre o de dao. En general los artrpodos no agradan an cuando son completamente inofensivos para los humanos, como lo es el caso con spders comunes, escorpiones de la casa e incluso criquets.

Los artrpodos Synanthropic estaban entre los primeros animales para colonizar viviendas humanas. Incluso se han adaptado a vivir en los edificios ms modernos. Por consiguiente, su importancia relacionada con la higiene es de constante preocupacin para los servicios de atencin a la salud. En general, pueden ser roto dividido dos grupos grandes

los artrpodos del synanthropic de sangre recentales como mosquitos, moscas de la arena, triatomids en Al Sur Amrica, pulgas, argside y tictacs ixdidos;

la especie higinicamente injuriosa, como integrantes de los rdenes Blattaria, Dptera e Himenpteros. Este grupo incluye a las moscas, que lo hace un problema serio con respecto a la higiene comunal, y la especie venenosa de avispa y las araas (como la Latrodectus de gnero y Loxosceles). En muchos pases de Europa Central el Pharaoant Monomorium Pharaonis se ha convertido en un problema serio. Coloniza las casas ms modernas y se han convertido en un ltigo en hoteles y hospitales.

Las enfermedades del af de transmisin por artrpodos del bloodsucking es el tema de muchos * de documentos de la quien. Las infestaciones con piojos y las sarnas representan un problema creciente en su mayor parte como plagas higinicamente dainas.

-Tauro.-La Organizacin Wld Hlth. (1980), 58, Suppl. 'La bibliografa en patgenos de mdicamente importante

Los artrpodos, Robert,, I4W. & Castillo, J.M. (eds), 1-197.

VPH/81.29 Page 10

Los acridos son un muy poco grupo conocido que ha estado estudiado atentamente slo en la ltima dcada. Las especies diversas pueden invadir viviendas del nido de sus anfitriones como aves del synanthropic o roedores. Pueden aparecer en nmeros grandes, especialmente durante su multiplicacin estacional, cuando sus anfitriones usuales desaparecen o son reducidos, (por ejemplo la partida de aves despus de que sus nidos se han destruido, la erradicacin de roedores despus de que las medidas de control de plagas han estado ocupadas). Por consiguiente para combatir contra ellos exitosamente hay que conocer su fuente.

El modo pasivo de penetracin est al lado de medio de transporte de material orgnico infestado con acridos (como el material aislante, la tapicera o la madera), por productos alimenticios, o en polvo las partculas en el aire fluyen. El transporte por otros animales tambin debera ser considerado ya sea en plumas o pelo de vertebrados o en la superficie de artrpodos. Las viviendas humanas se habitan tambin por varias especie de caros predadores y alguna otra especie que es ectoparsitos de los insectos. Despus de atacar al hombre algunos de ellos pueden causar afectos agudos de los piel.

Bajo ciertas circunstancias las garrapatas blandas de los Argasidae familiares pueden vivir en viviendas humanas. Las garrapatas de la familia Ixodidae tambin pueden ser pasivamente importadas en habitatons humanos. El modo activo de penetracin es tpico del familia Dermanyssidae y Argasidae. Est vinculado con su bsqueda para nuevos anfitriones, debido ya sea para maximizar densidades de parsitos o una disminucin en el nmero de anfitriones.

Los acridos de los Dermatophagoides de gnero de los el familiar Pyroglyphidae, los acridos menudos inclusivos (el milimol 170-500) colonizan viviendas humanas y causan reacciones alrgicas diversas de los sistema del respratory en hombre, como el asma atpica.

Lo mejor sabido de los acridos del synanthropic son ese sustento en productos almacenados. Estn primordialmente de los gneros del followng: caro, Glycyphagus, Tyrophagus, Cheyletus. Son tambin realmente muy abundantes en apartamentos.

Efectuar cobros o cultivar de moluscos puede ser de importante epidemiolgico en reas endmicas de zoonosis pertinentes o fuentes locales que consumen hbitos diversos y alimenticios de comida en cascos urbanos (los cangrejos, los insectos).

La persona diferente se agrupa viviendo en cascos urbanos indica lo complejo de los fuentes de agentes zoonticos y otras infecciones transmitieron por n de artrpodos diferentes zonas geogrficas del mundo.

Animales que producen comida domstica

Animales que producen comida son n parejo mantenido el centro de muchos pueblos. Las granjas localizaron en reas de urba-nised conserva a los animales domsticos (el ganado, la oveja, las cabras) que son conducidos diariamente para pastar y devuelto para sus cobertizos por la noche. En otros animales que producen comida de instancias es alejado de tal casco urbano para un pasto durante una temporada donde quedan bajo la supervisin de un pastor. En ambos casos los animales apacentados estn en contacto con ecosistemas de que pueden infectarse con patgenos diversos, y que pueden traer en el pueblo. Esto puede ser denominado como un tipo agrcola de urbano o el semicasco urbano, como esos en pases en frica, Asia y Latinoamrica.

Otras veces el ganado, la oveja, las cabras, swne, conejos, aves de corral y palomas estn criados y conservados dentro del ambiente urbano sin ser movidos a otros lugares. Por regla general, estos animales son consumido fresco en el acto, en su mayor parte en nivel familiar.

En varios cascos urbanos, los cerdos y el ganado son basura alimentada; estos animales tambin pueden vagar gratis en busca de basura.

Adems, el pez son cultivados en diversos almacenes de agua y estanques fsh, ambos para la consupcin humana y para aquaria. Estn a menudo ampliamente generalizados.

Los animales protegidos culturalmente

Una coleccin variada de especie domesticada y synanthropic y animal encontrada en cascos urbanos est protegida por la comunidad porque son respetadas o son considerado sagradas. El respeto para la vaca adentro

VPH/81.29 Page 11

Sibuthern-Asia es knWn sano, cattl es visto roaming.in-the'streets pprand otro Wt Mtrial;;En el mismo rea, npnkeys aire ls el lodal hlifflt'pPtiiatin. Esto ppiies eSPeciallYt thos ffinkeySo cerca de templos.'Otras nimas (pigeris, perros y ' los reptiles) encontradas adentro.. aresiMilarlY-rtedted de altares. En algunos cultres que la Vida del nimal en la primera octava por encima de la clave de sol es

el pasto de caballo de potencia del and'picking, Spcted y son alimentados por ah ' Cul Mke su IltmS adentro _ o los templos round o Considerado sagrado y

slo con dificultad pueden ser los habitantes locales persuadd t controla o destruye a las plagas ms dainas.

It'iS no Practiel t d uno " complete lista de tes"pected de animales y arnd protegido el mundo:'la salud de tdl-public y Worker veterinario ' re usualmente - familiar con el beilefS'and practica en sus comunidades. Si no, tiene mucha importancia estudiar estos antes de que el embrking en cualquier plan de campaa para el control de riesgos sanitarios se relacionara con animales. Es usualmente possble para obtener coope.racin comunal en el control progra a'by heith dUdatioh Donde las actitudes estn muy bien establecidas, los acercamientos a controlar tienen que ser modificados y adaptados para lo

el ral practica f lo ' CoMmtnity:

6.Los prPoses de animales de kpt-for utilitarios

En muchos pueblos, los animales de trabajo son ' Recursos que extraen ' kpt prmatilY Por ottranport: As de ' el grupo incluye, adems de caballos, mulos y otros solpedos, las razas locales diversas de ganado,

Buffland'caMl. Trabajandoen esto ' ctegrY.(See'eCtiOt'ot se acaricia). Granjas

donde furbaring-animals ar brd May a vecesIoCted en tWnS:

Los centros del animal de laboratorio son a menudo reas urbanos de moda por el momento situados. Las instituciones mdicas en la biografa y faciiitie'SYand ' las empresas industriales Ven mantienen casos eolnies'of shCll'atiMalslumrous de zoonosis adquiridos de laboratory-atimals'clemonstrate'the iirni56rtic dt

'Th tnimls:en zologicl garden en la mayora de betaken'into-ConSideration de citiS-shouid los animales KeePing'exotd en cage-or'enclosures pueden dar tono al Diversos PrbIeMS para pblico veterinario ' la salud. Cualquier animales, debilitados siendo mantenidos en conditions'MaY'bedoMe pobre ' Source de zoonosis dispersndose para ambos animales del synanthropc y el hombre.

Muchas ciudades tienen zoolgicos y parques pblicos mosthve donde algn animall re ither permiti vagabundeo del t semilibremente o son mantenidas en cercados. Estos animales son en su mayor parte palmpedos (o sea palmpeds) pero otros grupos de brds y los mamferos pueden ser incluidos

En casi todos los cites IlorSS ahdponies'are grandesLos 13rks para montar prposes.

Estos animales pueden ser una molestia persistente de por s, o un problema porque su excremento ensucia el suelo en el cual personas caminan; Este Can Crt Condition Sltble'fr la ication-bff ml los organismos _ patgenos y la crianza de moscas.

y los perros

'el nuffiberS'of'bres'are Considerable'presente at-rade d

Moretrict-'

Reduccin, de los la salud potencial

(especialmente greyhonlids) los establecimientos in'raditg

Aunque su voluntad ' ighvlue s en el ' Case de acelerar al mximo aniMal; La vigilancia veterinaria PutS'theM Undr y generallyresults en un haXar'ci sustancioso:'SMe grade remrtS de riesgo del of'Zodnoti.:

Los animales en crcuses son de importancia especial tal como estn extremadamente differentj _ n orgin, biologrcai Characteristics, requisito:la escala de medicin de la gravedad especfica del tteycan supuso como n viviente relativamente clase y contnuots'ContCtWith POple. Adems de esto, ellos

es frecuentemente movido de lugar del ene a otro, parejoLos largos trechos, y probablemente para llevarcontagiosas enfermedades.

7.Animales salvajes

Los mamferos salvajes viviendo en cascos urbanos son los habitantes de naturaleza - el bosque, los arbustos, la estepa y los pastos. Son mamferos y las aves que de otra manera no tienen relacin directa con acuerdos humanos, o se emparejan un mero contacto del loase. Son conocidos como ' exoanthropic ' animales. Una cierta cantidad que tales mamferos de vida regalada pueden ser denominados como los animales que estn de paso a travs de la primera fase de synanthropy.

VPH/81.29 Page 12

Los hbitats orman natural, gade de periphetal y las reas aubutban en varous geogrficos

las regiones tambin hospedan de manera salvajey las aves que pueden ser fOc natural de zoonosis. Este grupode animales incluye especie diversas de primates del lowr, carnvoras, rumiantes, marsupiales, roedores y aves (e.'G,:las colonias de bitd de agua se han convertido en una fuente del permaent de ofgerblis del virus soportado por mosquito, de colonias que son fuentes permanentes de fiebre del pappatac Or. Leishmaniass), En muchos casos la miltacin y el movimiento de mamferos salvajes y bitds en porciones centrales de cascos urbanos pueden involucrar a apideMilogical dangt serio.

Las poblaciones medios salvajes de, alguna especie que ha sido originalmente domesticado (los perros, pgeons) Consttute un cierto between.synantbropic transitorio del grupo y mamferos exoanthropic y ciertas aves.

8.Cambiando patrones de vida animal urbana

Las poblaciones animales en ciudades son continuamente chaugng como consecuencia de hbitos humanos, alojando facilidades, los patrones humanos de edad, la disponibilidad de basura, las interrelaciones/rurales urbanas, los factores comerciales, la moda, y muchos otros factores. Fcilmente la basura del availble alienta al roedor (principalmente las ratas), la gaviota y poblaciones del gorrin. Una consecuencia de basura y avalability roedor es crecimiento de los poblacin del gato del synanthropic.

El animal extraviado o hasta los perros del synanthropic es muy abundante donde la basura es el avaliable y mea-sures de control es inadecuado o ausente, Adems, la presencia de basura que el mayattract embauca y otros animales salvajes.

En muchas ciudades el nuMbar, de estorninos, Aoves, cornejas y mirlos tiene ncrased. Los estorninos y paloma sopn peOPme _ un nuisaaPe legtimo cuando el nuMberagtoW._

Los pequeos lugares de residencia dan como resultado una tendencia para mantener mal ], mascotas,:a menudo las aves de fishorcage. Un incremento, en la inseguridad general y la amenaza, de crimen puede accOuat, para un incremento adentro el nmero de, perros, conservado para _ guardiag:J) utposes.

La moda causa cambios en las poblaciones animales de las ciudades; la popularidad de perro del pettain, y el gato las razas, las aves y los monos.Resumen

lo de l tiene aplicacin para lo

Animales, que ocupan que esos acuerdos humanos pueden ser clasificada pequea moneda de cobre de la antigua Roma

Animales de compaa, que los humanos entran en cierran contacto con, que incluye que esa casa reconocida se acaricia y caballos de montar.

Los animales Synanthropic que son animales que tienen cuidado originalmente de manera salvaje sino se han adaptado a la habitacin humana. Esto incluye a las ratas, la mica, los pjaros salvajes y los artrpodos. Todo puede tener que ver con. contacto directo o indirecto con hombre y los vveres. Los animales Synanthropic pueden ser activamente desagradados, aceptados, puedo tolerar (o animado) o grandemente puedo hacer caso omiso de por ah, hombre.

Los animales pueden ser mantenidos por propsitos utilitarios, stos incluya trabajar, y los animales del laboratorio y esos se mantuvieron por produccin alimenticia.

Los animales salvajes, estos tambin incluyen animales a domesticados anteriormente como perros o palomas que pueden estar viviendo completamente de manera salvaje.

VPH/81.29 Page 13

CAPTULO 2 - LA VIGILANCIA, LA PREVENCIN Y EL CONTROL DE ENFERMEDADES CONTAGIOSAS COMUNES PARA EL HOMBRE Y OTROS ANIMALES EN CASCOS URBANOS

La vigilancia

En cualquier parte donde el hombre y otro Co de animales existen comparten agentes contagiosos y los dseases causados por ellos. Ms de lo que 150 organismos contagiosos son transmisibles entre hombre y otros animales vertebrados. Las enfermedades humanas que resultan de estas personas agente contagiosas son ' conocido como los zoonosis. Este conjunto de directrices no se ocupa de mtodos y costumbres especficas para la vigilancia, prevencin y control de una zoonosis individual o el dsease contagioso comn para el hombre y otros animales. El lector puede tener el deseo de consultarle otros escritos estaba en la lista al ms grande de este captulo y otras publicaciones disponibles.

Simplificar asuntos el ' animal ' de palabra est acostumbrada a la especie del dentify no humana. Este distinc-tion es no importa cun artificial como pocos agentes contagiosos son limitados a una sola especie anfitriona. El hombre es simplemente otra especie compartiendo enfermedades del comunicable con varios otros animales.

La densidad de poblaciones susceptibles es un nfluence principal en el grado de colcha de enfermedades comunicables independientemente de la especie anfitriona. Los cascos urbanos usualmente contienen concentratons realmente altos de domstico, synanthropic y animales salvajes as como tambin hombre. Por eso los agentes contagiosos pueden dispersarse en medio del presente susceptible de la especie.

Los recursos para el mantenimiento de la salud son limitado mundial. Las posibilidades para acton varan enormemente entre reas desarrolladas y subdesarrolladas. Incluso dentro de un pas los recursos disponibles puede ser muy desigualmente distribuido. De cualquier forma que los principies generales de vigilancia, prevencin y el control permanecen igual.

La vigilancia a la que los s le concirnieron con la coleccin, valoracin y diseminacin de datos en la poblacin de animales y las enfermedades zoonticas se asoci con ellos.

La prevencin y el control se preocupan por aplicar la informacin coleccionada a implementar programas de accin con base en los principies usuales de controlar enfermedad infecciosa. Estos son,:

para minimizar o prevenir contacto entre la especie anfitriona y el agente infectivo;

para aumentar la resistencia de los especie anfitriona;

tratar a los individuos afectados con la enfermedad;

para educarle e informarle a la poblacin humana a fin de que el comportamiento del ther d como resultado el mximo beneficio compatible con la molestia o riesgo mnimo de los animales compartiendo su medio ambiente (vea Captulo 9).

La vigilancia, la prevencin y el control de enfermedades zoonticas es una materia para la colaboracin ms cercana entre Public Health Authorities Veterinario y Mdico (vea Captulo 11).

La vigilancia es esencial para proveer informacin adecuada en la cual para basar decisiones estimando la orientacin de recursos de recursos disponibles. Los s de vigilancia por consiguiente el paso del prmary en toda salud planificando. El mtodo le concierne a la coleccin, evaluacin y la distribucin de datos. La recopilacin de datos es primordialmente en las siguientes reas:

la valoracin de los poblaciones de riesgo;

la morbosidad y los patrones de mortalidad;

el empeo de patrones agentes y vectoriales. Estos puntos son n examinado ahora ms detalle.

VPH/81.29 Page 14

1. Recogida de datos

ALa definicin de poblaciones de riesgo

Los adecuados datos humanos y animales y demogrficos, incluyendo locales caractersticas sociales y ecolgicas, son indispensables para sonar de toma de decisiones desde el principio. Por ejemplo, si bien las leyes que exige una tralla obligadas existen, el potencial para colcha de infeccin por el contacto directo con perros amplios debera ser mnimo. Adems, los datos en el predominio relativo de speces animales como mascotas y los animales synanthropic, as como tambin su distribucin en el rea en relacin a subgrupos de los poblacin humana, auxilian en identificar arcas altos existentes peros anes no activos de riesgo. Factores climticos y otros presentan son tambin indicadores tiles de los la probabilidad relativa de exposicin para fuentes medioambientales de infeccin por microorganismos diversos como leptospira.

Las actividades de vigilancia se diferenciarn de mnimo para ptimo a merced de recursos disponibles. En el contexto de nterspecies, el ms alto nivelado programa de mano no est siendo llevado fuera en cualquier parte ahora pero es una meta ptima terica. El mnimo nivelado programa de mano es eso que proveer condicin bsica de datos para iniciar objetiva toma de decisiones. Los factores como la prevalencia de una enfermedad y nfluence costado (la econmicas y la tertulia) los datos mnimos que puede ser recabada. El armazn de cada programa de mano es como sigue:

Uno)ptimo

La enumeracin de, distribucin y abundante de subgrupos humanos y animales y demogrficos por spepies, edad, sexual, ocupacin, lugar, socio-econmico estatus, la religin, los hbitos alimenticios, la movilidad, la susceptibilidad y estatus fisiolgico.

La characterisacin medioambiental para identificar modos potenciales de infeccin, incluyendo meteorologc geolgico,, la floral, utilizacin de tierras y otros factores relacionados.

B) Mnimo

La estimacin de poblacin considerada en peligro. Una muestra vigente que provee buenos lmites del confidente es el minmum esfuerzo aceptable. La poblacin de riesgo est definida en trminos de patrones epidemiolgicos sabidos en ecosistemas comparables.

BLa determinacin de morbosidad y patrones de mortalidad

ptimo

La grabacin de todas las enfermedades y todas muertes en cada poblacin (vea a caractersticas aboye) por el sndrome (la seal y el grupo de sntomas) y el agente aetiologic. Los factores de costos como produc-tivity reducido (los das de trabajo, la prdida de leche y la eficiencia disminuida), la diagnosis y los gastos de tratamiento, el impacto social (el ingreso perdido, las ventas reducidas, el trauma de cuarentena y psiclogo) deberan ser iden-tified y cuantificado cada vez que factible.

Mnimo

La estimacin de los la frecuencia de enfermedad y la muerte en la poblacin en relacin a cada sndrome y el costo. La identificacin de los agente del aetiologic puede pretender iniciar control de effec-tive, por ejemplo para diferenciar fiebre de los pantanos de meningitis arbovrica.

CLa determinacin de patrones agentes y vectoriales

ptimo

Inicie procedimientos de muestreo en curso a patrones del defne de distribucin agente y vectorial y las caractersticas (como senstivity disgustado), y para detectar cambios en estos patrones.

Mnimo

Entienda que los datos agentes y vectoriales que son imprescindible alcanzar decisiones estimando iniciacin de control.

VPH/81.29 Page 15

2.El anlisis y la evaluacin de datos

La determinacin de patrones de incidencia y de predominio:

Optmal

Establezca mtodos en curso para correlacionar todos los datos disponibles por subgrupos demogrficos como una base para la definicin de patrones de riesgo relativo, incluyendo deteccin rpida de fluctu-ations. Determine causas probables de fluctuaciones incluyendo efectos de procedimientos de control.

Minmal

La deteccin de variaciones principales de niveles aceptados e identificando cualquier necesidad para iniciar accin.

3. El reparto legal de informacin

Uno)ptimo,

La data debe ser til, frecuente, oportuna y comprensible para la audiencia pretendida. Las acciones necesitadas deben estar claramente indicadas.

La concurrencia que necesita saber debe ser identificada. Estos grupos incluyen proFes-sionals de quien las acciones especficas son agencias esperadas, gubernamentales y privadas de quienes el soporte del programa de mano gusta, y el gran pblico para generar conciencia y cooperacin activa enfatizando en particular a las poblaciones sabidas afectadas.

B) Mnimo

Un informe anual de actividades que los distribuidos para todos los profesionales activamente conllevaron. La comunicacin ms basada a grandes rasgos cada vez que hay un cambio de envergadura en las actividades de enfermedad de ocurrencia o de control.

4.La valoracin de recursos

Los recursos monetarios disponibles en el nivel local en muchos cascos urbanos dependen de la demanda generada por profesional y los grupos pblicos. Por consiguiente un acercamiento de gran amplitud, positivo se necesita definiendo e identificar recursos humanos locales relacionado con el control de zoonosis. La lista de grupos a ser considerada, ambos de moda por el momento el pblico y sectores prvate son extensivos, con slo diferencias pequeas existiendo entre cascos urbanos relacionados con lugareo gubernamental y estructuras sociales. Cada grupo debe estar avaluado, visto que los ts percibieron propsito, la funcin, o la misin en relacin a los objetivos de los propuesto programa de mano. Por ejemplo, las leyes que exige una tralla f y el control del perro callejero se necesitan, consideran reciclando garrotes de polica y la unin del empleado postal para soporte en mordiscos impedidores del perro, ponen en la perrera a los clubes para soporte de moda por el momento previniendo el rumor de moquillo canino y otras infecciones transmitidas en contacto por vecindad y perros amplios a casa las agrupaciones de dueos en prevenir molestias como disturbar contenedores de desperdicios y la destructora zona de arbustos. Aunque el soporte de las profesiones relacionadas con la salud puede ser esperado, la solicitud cuidadosa pretende a menudo asegurar una respuesta apropiada. Hay que identificar esos activos en cada grupo de quien reclutar representantes para comparecer ante la Asamblea Legislativa gubernamental local de quien soporte monetario inicial usualmente emana. Tal recurso del que la valoracin debera dar un estmate asequible esper soporte del programe de sectores del pblico y prvate tan sano como identifique dfficulties existentes peros anes no activos.

5,El diseo del programa de mano

Como una faceta de valoracin del recurso, los recursos tcnicos (el personal y las facilidades), ambos pblico y soldado raso, necesitar ser identificado. Los datos reunindose y los mtodos de evaluacin esenciales para diseo del programe deben tomar en consderaton utilisacin eficiente de estos recursos disponibles inicialmente para expectatons poco realistas que establecen avod. Persiga control por ejemplo, puede ser ms realistc con ms beneficios ampliamente generalizados que el control canino de fiebre de los pantanos.

VPH/81.29 Page 16

Lo ms reciente requiere considerablemente ms equipo sofisticado y personal calificado, con menos probabilidad de xito sin control del perro. Los nmeros y distribucin de perros amplios pueden ser determinados por personal con trainng limitado como puede subsiguientes procedimientos de control.

Desgn de cualquier programa de mano debera conllevar como muchos de los trabajadores identificados previamente como possble (como asesores o asesores) facilitar retroalimentacin positiva para los grupos diversos represent y debera promover propugnacin.

El trmino de trmino medio y largo

El programa de mano stablish debera intermediar objetivos claramente obtenibles en un plazo de los aos del 1-2 con los recursos humanos y monetarios inicialmente disponibles. De este modo, las expectativas generadas dentro de los grupos soportadores diversos pueden ser por las que se responsabiliz y pueden soportar maintaned para requring de objetivos ms los perodos para alcanzar. El incienso el nivel aceptable de dificultad para un objetivo intermedio depender de crcumstances locales.

Generalmente los largos objetivos de trmino implicarn ms problemas complejos requiriendo la formacin de un grupo directivo de personal calificado para el diagnstico, educacin relacionada con la salud de los pblico o el desarrollo de saneamiento se proyecta de otras prioridades urgentes para recursos monetarios locales. A menudo como lo complejo de los el problema aumenta, la asistencia o la consulta de personal tcnico regional (el estado) es utilizada. Por consiguiente, los recursos locales primordialmente pueden necesitar desarrollar recursos para coleccin del specmen y el embarque considerando el laboratorio regional, con su personal especializado, pueden lograr las pruebas complejas necesitadas para confirmar un diagnstico. Aunque el fund4 local por ejemplo el estado grava, puede pretender soportar el laboratorio regional, sta puede ser la mayor parte de forma eficiente en base a costos de mantener a personal limitado con habilidades especializadas, por ejemplo el diagnstico del laboratorio de rabes. Para que tal disposicin sea efficent y efectiva sin embargo, un underdtanding claro debe ser alcanzado temprano entre las agencias locales y estatales en lo que se refiere al papel de cada uno y cmo deben interactuar en el programe.

La tecnologa Approprate para llenar los requisitos

Los mtodos, los utensilios y el equipo requerido para chocar con los objetivos del programa de mano dependern de los objetivos especficos de cada programa de mano, recursos disponibles, circunstancias locales (o sea los mtodos aceptables y aplicables), y etapa de implementacin. La importancia de evaluar technologicalneedscarefullyduring apropiado el diseo de los programa de mano no puede estar sobreenfatizado. Generalmente como la especificidad y la sofisticacin de un mtodo tcnico o incrementos del aparato, la necesidad para eso en una base de gran escala decrece. Los mtodos simples cuidadosamente comidos o tomares usualmente son suficientes en el control de hghly enfermedades prevalecientes. Por consiguiente en el nivel local en particular el nfasis inicial debera estar en la aplicacin de mtodos de pruebas sana simples y el equipo para los problemas ms prevalecientes. La cantidad de equipo necesitado depender de disponible fuerza de trabajo as como tambin la extensin de los el problema para el cual es ser aplicado. Un laboratorio diagnstico local extensivo, por ejemplo, pronto puede encontrar su existencia difcil para justificar con base en las numerosas pruebas para una enfermedad especfica como controlar measurs reduce su predominio significativamente.

La fuerza de trabajo necesitada

Un mnimum de 50,000 personas ha sido dado como la poblacin necesit para establecimiento del justfy de una bsica local pblica unidad de servicios de salud para el uso del effcient de empleados a tiempo completo. El control de zoonosis debera formar parte integrante del programe contagioso de control de enfermedades (comunicable) conllevando hasta cierto punto las actividades diarias de enfermeros de salud pblica, educadores de salud, sanitaristas y los otros usualmente empleados en el nivel local. Veternarians con traning avanzado en epi-demiology puede ser empleado eficazmente como offcers de control de enfermedades del comunicable. En tan situatons que los veterinarios pueden aplicar entrenamiento especial del ther en el animal control de enfermedades para los locales problemas zoonticos tan sanos como pueden realizar otros aspectos de contagioso control de enfermedades.

El trainng y nmeros adicionales de personas necesitadas para lograr los objetivos especficos de cualquier nuevo programa de mano depender de la extensin de personal ya disponible en la agencia o las agencias responsables para administrarla as como tambin el availabilty en la comunidad de otras personas capacitadas de conformidad legando y capaz para contribuir. Aunque la fuerza de trabajo necesitara

VPH/81.29 Page 17

logre ciertas tareas definidas, por ejemplo el examen microbiolgico o parastico de especmenes en el laboratorio puede ser estimado con alguna exactitud como una funcin de tales parmetros como la poblacin humana o animal servida y el trmino medio esperaron productividad del tcnico, la total demanda de mano de obra depender del problema para ser solucionada. Por ejemplo, unos requres urbanos del programa de mano de control del perro un proporton relativamente ms pequeo de nvolved de la plantilla total en administracin y las actividades del laboratorio que en la operacin del campo. En additon, el nmero y composicin de equipos del campo necesitaron wll sea determinado por tales factores como el mtodo de control para ser aplicado, modo de transporte, otros servicios pblicos para ser dado concomitantemente, densty de humano y acosar popu-lations y la frecuencia de vsits.

La Estimatng especfica local fuerza de trabajo necesita para s de zoonosis de vigilancia un problema complejo. La coleccin del campo de tales especmenes como la sangre del animal del domestc, los mosquitos y los roedores pueden estar terminados eficazmente por un grupo directivo de sanitarans con un mnimum de anterior entrenamiento. Tal coleccin del campo puede necesitarse estacionalmente o en algn otro intervalo relativamente infrecuente, por consiguiente permitiendo uso temporal posible de ya personal disponible. Las enfermeras y los educadores de salud tambin pueden ser utilizados eficazmente en algunos aspectos de recogida de datos en el campo n additon para servir como los integrantes efectivos de dsease controlan a los equipos. El procesamiento preliminar como los ofbrains removedores, espcimen codificando y la distribucin para techncians para examinaton, y el mantenimiento de registros centrales de resultados son a menudo n de reas el laboratorio en necesidad de adicional fuerza de trabajo para adecuadamente soportar n de esfuerzos de vigilancia del campo el campo. La falta de personal tcnico adecuado para realizar tal prelimnary que ir en procesin prontamente y cuidadosamente puede ser un impedimento principal para el flujo eficiente del espcimen. Cul las pruebas del laboratorio sern realizadas por personal local wll sea determinado por tales factores como lo complejo de los las pruebas y la necesidad para los resultados inmediatos. Uno o ms personal adicional del techncal puede ser justificable si hay un suficiente incremento progresivo en carga del espcimen.

La organizacin y la gerencia de planificar e implementaton (incluyendo supervisin)

Pues los zoonosis controlan, por lo que respecta a otras facetas relacionadas de costumbre de salud pblica como la salud ambiental, un rea metropolitana del entre (incluyendo lo urbano y contiguo suburbano y reas rurales) debera ser consdered como una sola entidad en la salud pblica local planificando. Las interrelaciones de local movimiento humano y animal, la comida local y el abastecimiento de agua y la contaminacin del aire generalmente se extienden del centro urbano para el permetro rural. En el contexto de ths, ms uso eficiente puede ser hecho de los la disponibilidad a veces limitada de partici-pation veterinario. Tambin la poblacin servida puede ser sufficently grande para justificar mantenimiento de laboratorio de rela-tively sophsticated activites, incluyendo una parte de importancia en diagnosticar

Zoonosis. El diffculty en definir semejante dstrict local de salud pblica es que puede traslapar con ms de una jurisdiccin poltica local, requerir algn grado de coordinacin entre ellos,

Debera estar evidente que acuerdo en el rea ser notificado por la salud local unt, incluyendo control de zoonosis, ser un objetivo primario de actvities de organizacin del nitial. Si las unidades locales pequeas ya existen, puede estar tentando a establecer una unidad especializada bien definida de zoonosis. Tales unidades especializadas sin embargo, ni se integran bien con la percepcin del pblico de local funcin de salud pblica ni encuentran aceptacin entre personal de los existentes locales unidades de servicios de salud. Por consiguiente los esfuerzos en establecer control de zoonosis deberan ser combinados con otros segmentos de actividad local de salud pblica en una ms estructura del efficent. Esta estructura no requiere la abolicin de agencias existentes. De hecho puede ser preferible no hacer tales cambios porque pueden hacer ms pequea identificacin pblica valiosa con su funcin. En relacin a los zoonosis controla especialmente, las actividades veterinarias locales pueden existir n una agencia de sanidad animal (la agricultura). Estos actvities veterinarios pueden ser integrados con otras actividades de salud pblica relatado para los zoonosis controla por contrato u otro acuerdo local apropiado, por ejemplo comits de asocio y concejos coordinativos. Tales disposiciones deberan estar consideradas donde sea apropiado para evitar duplicacin posible de ya existiendo experticia, de que all puede ser una escasez crtica.

Los representantes de todo lo que grupos gubernamentales, profesionales y preocupados y pblicos en el rea local defini debera recibir una oportunidad para particpate en la planificacin para asegurar que todos los objetivos estn perfilados y aceptables. Los objetivos identificados como el lugareo necesitan debera evolucionar de iniciales sesiones planificadoras atendidas por representantes de todo grupos locales interesados. La implementacin, incluyendo la estructura supervisora, debera ser defned en relacin a estos objetivos y estas utilisacin ptima de infraestructuras existentes.

VPH/81.29 Page 18

Las formas y los registros

Cada forma y cada registro deberan ser diseados y usados en relacin a una necesidad definida claramente para eso. Las formas diagnsticas deberan auxiliar en asegurar la revisin coherente de los sistemas examinados. Los historiales personales deberan incluir una medida de productvity, no presencia meramente fsica de un empleado. Tales historiales personales pueden ser crticos en evaluar la efectividad relativa de ciertos mtodos de control de enfermedades. La acumulacin de cualquier forma, a ser justificable como una faceta de control de enfermedades, debe incluir unos recursos aplicables de resumir e interpretar los datos obtenidos en relacin a los objetivos definidos de los programa de mano. Cunto tiempo los registros o formas individuales deben ser conservados (al menos hasta que las interpretaciones y resmenes apropiados han sido completadas) debe estar decidido a fin de que no sean ni dscarded prematuramente ni invadan el cuarto discogrfico.

La prevencin y el control

El nfasis completamente debera estar en tcnicas generales como el contacto del minimisng

entre animales (por ejemplo la ejecucin de la ley de la correa) para hacer ms pequea la colcha de nfeccin y mantenimiento de costumbres slidas de saneamiento. Estos acercamientos sern efectivos en contra de muchas enfermedades y sern ms eficientes en base a costos que tcnicas especficas como la immunisacin (vea Captulo 6).

Los acercamientos a controlar deberan estar dirigidos hacia la especie del depsito en animales domsticos en vez de hacia enfermedades especficas. Desde entonces, en muchas reas, slo un nmero limitado de especie presentar peligros significativos, este acercamiento tender a definir los grupos determinados de personas muy probablemente ser implicado. En situaciones del synanthropic, la manipulacin de los environ-ment, por ejemplo correcto vertedero de basuras, eliminacin de refugio roedor y los sitios de crianza del mosquito, tienen probabilidad de influenciar muchos vectores y depsitos.

Possble mide

Urgente corto plazo. En las enfermedades comunicables donde la transmisin es directa, una de los la mayora de efectivo pero medidas difciles es restriccin aguda de contacto animal. Con transmisin indirecta, los esfuerzos deberan estar dirigidos hacia descubrir que el vehculo o el vector implicado e impidindole a la especie susceptible el comng en el contacto con esta fuente. Los esfuerzos educativos deberan estresarse que si no da un paso aparte de la reduccin de contacto est ocupada, los casos continuarn ocurriendo a todo lo largo del perodo de incubacin incluso sin ms exposicin. La cesacin inmediata de exposicin sin embargo debera ser la preocupacin primaria.

Term.Efforts medianos y largos aqu deberan estar dirigidos hacia hacer neutrales depsitos dnde posible. Hasta que sta pueden ser medidas intermedias realizadas como immunisacin o chemo-prophylaxis debera ser considerado. Aunque las investigaciones de caso consumidor de tiempo, detalladas a menudo puedan ayudar a interrumpir cadenas individuales de transmisin. La educacin de los pblico en mtodos administrativos correctos puede ganar cooperacin general, puede reducir exposicin y criada asistenta elimina estrs, y as disminuye el riesgo de condiciones como la psitacosis y la salmonelosis.

La atencin correcta para la higiene, el saneamiento y la ventlacin son de ayuda previniendo el acrecentamiento de agentes, por all reducir exposicin. Otra gerencia practica como la atencin para airear a los patrones flw, del desage y la orden en la cual los animales son manipulados es importante, pues el conservar ejemplos infect a los animales corriente abajo de esos en las ayudas de riesgo para minimizar exposicin.

Hay medidas de control que pueden ser comunes para todos los tipos de cascos urbanos, mientras algunos son ms especficas, aunque no nico para cada tipo. Los animales amplios, especialmente los perros y los gatos, debera ser tenido a raya. Por regla general, la sobrepoblacin y el apiamiento de animales, ambos quisieron y no deseado, deberan ser prevenidos por recursos apropiados. El control de natalidad de todos los animales no deseados ha sido sugerido y podra ser implementado (vea Captulo 6). ste es un tema para el cual hay una necesidad para investigacin, porque los mtodos seguros efectivos de control de natalidad de animales indomesticados o animales domsticos amplios an no han sido desarrollados. Muchas especies animales entran en juego: principalmente los perros y los gatos, sino que tambin otros mamferos por ejemplo zorros, otras mangostas y otras aves en particular palomas, otras gaviotas y otros estorninos. El desarrollo de aceptable, hunane techni ques no debe ofender a las personas opuestas para el asesinato de gran escala de animales o debe disturbar el equilibrio ecolgico (vea tambin Captulo 9). La especie no deseada, como ratas y ratones, lega prolferate donde el medio ambiente es admitido para volverse favorable para ellos. Esto en particular se relacion con

VPH/81.29 Page 19

el ofshelter de disponibilidad plantando en almcigo y la comida. Algunas actividades de humanos como la deposcin descuidada o zarbage, favorecen el populaton de ciertos animales. El vertedero de basuras que las facilidades el shouldbe construy, a fin de prevenir el acceso de animales. Esto reducira el riesgo de diseminacin de agentes de enfermedad y, de moda por el momento algunos casos, la sobrepoblacin de anmals no deseados.

Resumen

Algunos 150 organismos contagiosos le pueden ser transmitidos al hombre de otros vertebrados. Las enfermedades resultantes son zoonosis.

La vigilancia de zoonosis urbanos se preocupa por el collecton, valoracin y distr-bution de datos.

Los datos cobrados deberan incluir la valoracin de poblaciones de riesgo, morbosidad y la mortalidad modela y el determinationof modela de comportamiento de agentes contagiosos y sus vectores. Los recursos disponibles determinarn el nivel realizable de vigilancia.

La prevencin y el control implican la operacionalizacin de los datos coleccionados. Aunque la extensin de los recursos disponibles limite la extensin de prevencin y los mtodos de control los principies permanecen inalterados;son bsicamente:

para minimizar o prevenir contacto entre especie anfitriona y los agentes infectivos;

para aumentar la resistencia de especie anfitriona;

tratar a los individuos afect enfermedad del wth;

para educarle e informarle a la poblacin humana a fin de que su comportamiento reduzca los riesgos

de enfermedad zoontica.

Investigue necesidades

1.Defina mtodos de zoonosis de vigilancia actuales y evale su efectividad adentro urbano

reas.

2.Evale a relatve, efectividad de tcnicas de zoonosis de vigilancia en relacin a:

los patrones socioculturales;

Recursos disponibles.

3.Desarrolle tcnicas para la evaluacin precisa de mpact socio-econmico de zoonosis oportunos

para aplicacin por regiones en cascos urbanos.

4.Adapte las tcnicas a enumerar al domstico y otra especie animal para el uso en cascos urbanos.

5.Adapte disponibles tcnicas analticas para aplicativas en reas con menos de optimar

Recursos.

6.Adapte tcnicas de mantenimiento de la salud para aplicacin en todas las poblaciones animales en urbano

Ares.

7.Defina factores de costo /beneficio y compare utilsacin de control prnciples (el depsito

La reduccin de neutralisacin, de contacto, aumentando resistencia base, la manipulacin de envronment) en relacin a agentes del specfc.

8.Defina parmetros epidemiolgicos precisos (la dosis nfective referente a portal de ingreso,

Perodo de incubacin, infeccin: la proporcin de enfermedad, quantty y duraton de derramamiento por portal de salida, duracin de infecciosidad para los vectores, el grado y la duracin de resistencia (nflate y adquirido) para los zoonosis.

VPH/81.29 Page 20

Determine viabilidad de agentes zoonticos en relacin a condiciones del medio ambiente y los desinfectantes (la duracin, la concentracin, acondiciona bajo cul es efectivo, limi-tations). Los empeos para ser propagados usando tensiones inalteradas por el mantenimiento del laboratorio y como soltado de portales naturales.

Desarrolle y estandarice tcnicas y criterios para la deteccin de infeccin, enfermedad y nivel de inmunidad colectiva.

Determine efectividad de mtodos de terapia en eliminar agentes zoonticos de anfitriones.

Caracterice sgnificance de potenciales vectores en sistemas naturales discrepantes.

Las referencias y la lectura adicional

Acha P. y Szyfries B., (, 1980) - los Zoonosis y " .common de enfermedades comunicable para el hombre y los animales, la Organizacin Sanitaria Panamericana,, Washington, D.C., EEUU.

Balows Uno. y Hasler(1979) - los Procedimientos Diagnsticos para badterial, producido por hongos y parasitc

Infecciones, Asociacin Americana de Salud Pblica, Washington, D.C., EEUU,

Benenson A.S. (El editor), (1975) - el Control de enfermedades del comunicable en hombre, Edicin 12, Asociacin Americana de Salud Pblica, Washington, D.C., EEUU.

Bisseru B., (1967) - las Enfermedades de hombre adquirieron de su peta; J.B. Lippincott Co., Filadelfia, EEUU y Heinemann, ' Londres, Reino Unido.

Bruner D.W. y Gillepsie J.H., (1973) - las enfermedades contagiosas de animales domsticos, Edicin 6, Comen University Press, Ithaca, Nueva York, EEUU de Hagan.

L.E. Burton y Smith H.H., (1970) - la Salud Pblica y la medicina comunal para las profesiones mdicas aliadas, Guillermo y Wilkins, Baltimore, EEUU.

Clark D.W. y MacMahon B., (1967) - la Medicina Preventiva, Pequeo, la Brown Co., Boston, EEUU.

La R Dubos, J. e Hirsch J.G., (los Editores) - (1965) - las infecciones de Bacter-Iai y producidas por hongos de hombre, J, B. Lippincott Co., Filadelfia, EEUU, y Ltd. Mdico Pitman, Londres, Reino Unido.

Ehlers V.M. y Steel E.W., (1965) - el saneamiento Municipal y rural, la Edicin 6, McGraw Bill, Nueva York, EEUU.

Faust E.G., Beaver P.0 y Jung R.C., (1968) - los vectores y agentes Animales de enfermedad humana, Edicin 3, Lea y Febger, Filadelfia, EEUU.

Fiennes R.N.T.W., (1967) - la Zoonosis de primates, Cornell University Press, Ithaca, Nueva York, USi

Fiennes R.N, T, W., (1978) - los Zoonosis y los orgenes y la ecologa de enfermedad humana, Academie Press, Nueva York, EEUU.

Fox J.P., Hall C.E. y Elveback L.R., (1978) - Ipidemiology - el hombre y la enfermedad, la MacMillan, Nueva York, EEUU

Goerke L.S. y Stebbins E.L., (1968) - la introduccin de la Mostaza para la salud pblica, la Edicin 5, la MacMillan, Nueva York, EEUU.

Grant M., (1967) - el Manual de medicina preventiva y salud pblica, Lea y Febiger, Filadelfia, EEUU

Hanlon J.J., (1969) - los Principios de administracin de salud pblica, Edicin 5, C.V. Mosby, St Louis, Missouri, EEUU.

VPH/81.29 Page 21

El W. Hobson, (el Editor), (l969)La teora y practce de salud pblica, Edicin 3, Oxford

La prensa universitaria, la Oxford, Reino Unido.

Horsfall F.L. y Tamm J., (los Editores), (1965) - las infecciones de Virus y rickettsiales de hombre, J:B. Lippincott Co., Filadelfia, EEUU

El W. Hubbert W.T., McCulloch y Schnurrenberger P.R., (Edtors), (1975) - las Enfermedades transmitidas de animales para el hombre, la Edicin 6, Charles C. Thomas, Springfield, Illinois, EEUU.

Hubbert W.T. y Schnurrenberger P.R., (los Editores), (1980) - la Actualizacin para los zoonosis, 1980, la Universidad Estatal de Iowa, Ames, Iowa, EEUU.

Kilbourne E.D. y Smillie W.G., (los Editores), (1969) - la Ecologa Humana y la salud pblica, la Edicin 4, la MacMillan, Nueva York, EEUU.

Lennett E.H. y Schmdt N.J., (los Editores), (1969) - los Procedimientos Diagnsticos para infectons virales y rickettsiales, Edicin 4, Asociacin Americana de Salud Pblica, Washington, D.C., EEUU.

Libby J.A., (el Editor), (1975) - la Higiene de la Carne, la Edicin 4, Lea y Febiger, Filadelfia, EEUU.

MacMahon B.,, Pugh T.F. e Ipsen J., (1960) - los mtodos Epidemiolgicos, Pequeo, la Brown Co., Boston, EEUU.

Rand M.C., (el Editor), (1971) - los mtodos Estndar para el examen de agua y agua de deshechos, l3th Edition, Asociacin Americana de Salud Pblica, Washington, D.C., EEUU.

Riemann H.P. y Bryan F.L., (los Editores), (1977) - las infecciones Causadas por Un Alimento y los embriagueces, la Edicin 2, Academie Press, Nueva York, EEUU.

Sartwell P.E., (el Editor), (1973) - Maxcy y Rosenan, Medicina Preventiva y salud pblica, Edicin 10, Appleton Century Crofts, Nueva York, EEUU.

Schwabe C.W., (1969)La medicina veterinaria y la salud, la Edicin 2, Guillermo y Wilkins,

Baltimore, EEUU.

Schwabe C.W., Riamann H.P. y Franti C.E., (1977) - la Epidemiologa en la prctica veterinaria, Lea y Febiger, Filadelfia, EEUU.

Smillie W.G. y Kilbourne E.D., (1963) - la Medicina Preventiva y la salud pblica, la Edicin 3, la MacMillan, Nueva York, EEUU.

Smolensky J. y Haar F.B., (1967) - los Principios de salud comunitaria, Edicin 2, W.B. Saunders Co., Filadelfia, EEUU.

Mota M.L., (el Editor), (1976) - el Compendio de mtodos para el examinaton microbiolgico de comidas, Asociacin Americana de Salud Pblica, Washington, D.C., EEUU.

Taylor yo, y Knowleden J., (1964) - Principies de epidemiologa, Edicin 3, Pequeo, Brown y Co., Boston, EEUU.

Thatcher F.S. y Clark D.S., (1969) - los Microorganismos en comidas, su significado y sus mtodos de enumeracin, American University Press, Marion, Ohio, EEUU.

Sobrepase a F.H. y Wherle P.F. (Los editores), (1972) - las enfermedades Comunicables y contagiosas, la Edicin 7, C.V. Mosby, St Louis, Missouri, EEUU.

Reaccin de degeneracin de Van Hoeden J., (el Editor), (1966) - Co. que Publica Zoonosis, Americano Elsevier, Nueva York, EEUU.

VPH/81.29 Page 22

CAPTULO 3 - LOS PROBLEMAS ESPECIALES DE LOS LA PREVENCIN DE Introduccin DE NIOS de operador booleano AND DE MUJERES DE ZOONOSIS Indiana

La mayora de zoonosis tienen una exposicin ocupacional componente. Hay un riesgo excepcional entre ocupaciones donde hay un nivel alto de contacto directo o indirecto y animal. Los zoonosis ocurren ms hombres comnmente de moda por el momento que mujeres porque en conjunto all lo hace un mayor nmero de hombres en peligro. Con un nmero creciente de mujeres siendo empleados haciendo trabajo previamente hecho principalmente por hombres, su riesgo de exposicin aumenta. Hay una necesidad para una investigacin en el suscepti-bility relativo de hombres y mujeres para los zoonosis generalmente como muy poco es conocido en este tema.

Los problemas de zoonosis en mujeres difieren del resto de la humanidad principalmente como el traslado vertical de agentes contagiosos puede afectar embarazo por prdida de los el dao de conceptus o prenatal.

Las medidas preventivas deberan ser dirigidas en reducir el contacto entre mujeres y los patgenos potencialmente peligrosos dentro de los lmites de conducir una Vida razonablemente activa normal.

Las mujeres a menudo tienen la responsabilidad principal para preparar comida por consiguiente colocndolas en un riesgo aumentado a exposicin a los agentes causados por un alimento como especie de la Brucella, del Dibothriocephalus, de la Salmonela, de la Tenia, Toxoplasma y de la Trichinella.

Idealmente es aconsejable ocultarle el plasma sanguneo de mujeres embarazadas para anticuerpos en contra de Toxoplasma Gondii (y tambin para agentes poco zoonticos como Virus de la Rubola) y cultivar heces para spp de la Listeria. Hacia fines del embarazo una muestra fecal sera de valor pues la Salmonela estudiara. Las muestras adicionales deberan ser cobradas siguiendo cualquier episodio febril o cualquiera enfermedad significativa. En parturiton las muestras de sangre umbilical, el conceptus, el meconio y heces maternales debera ser examinados para la presencia de los organismos listado.

Como mnimo los programas de mano educativos de entrenamiento deberan ser establecidos as es que esos asistiendo en los nacimientos humanos deberan poder observar y reportar ms anormalidades en el embarazo y los nios recin nacidos.

Mujeres

Las siguientes medidas deberan ser implementadas en contra de la toxoplasmosis:

Uno) antes del embarazo, al principio del embarazo y en el alumbramiento las mujeres deberan ser puestas a prueba que serolgicamente para la toxoplasmosis determine el riesgo y ayude en el diagnstico de cualquier infeccin aguda durante el embarazo.

la carne cruda o la leche no tratada no debera ser alimentada para gatos o consumido por serologcally las mujeres embarazadas no reactivas o no probadas;

serolgicamente las mujeres embarazadas no reactivas o no probadas por completo no deberan expulsar cajas de la arena higinica para gatos;

las cajas de la arena higinica para gatos deberan ser vaciadas de material sucio diariamente preferentemente por varones (o las hembras ms all de la edad de maternidad). El contacto fsico real con heces debera ser eludido.

B)los cocineros en la casa o cualquier otra parte debera ser educada acerca de reducir riesgos asociados

Con:

saboreando leche cruda, carne o pez (la Toxoplasmosis, la Campilobacteriosis, la Salmonelosis, la Triquinelosis, la Cisticercosis y Diphyllobothrasis);

maniobrando comidas crudas (por ejemplo la contaminacin cruzada de comidas con Salmonelas o Brucellas);

alimentando carne cruda para los animales;

la contaminacin de utensilios de cocina;

VPH/81.29 Page 23

5)otro contamnaton de comidas (por ejemplo los roedores, las cucarachas).

C) Las mujeres embarazadas deberan evitar contacto con animales que mismos est dando nacimiento. Nios

Los nios estn en riesgo especial por su ingenuidad para los peligros, expe-rience limitado de exposicin, tamao, locomocin, curiosidad y juegan. Adems, los nios pueden ser empleados en acti-vities en el cual la exposicin para los agentes zoonticos puede ocurrir. En estas situaciones estn en mayor riesgo que adultos porque les falta la resistencia, la experiencia, la destreza, la fuerza y son estrs mayor expe riencing debido al crecimiento. Los jvenes tambin son ms susceptibles para algunas enfermedades, e.g. Los encephalits St Louis y las dermatomicosis. Aunque los riesgos de zoonosis y lesiones existan, la experiencia laboral supervisada con animales es promovida en jvenes por los enormes beneficios educativos de compaerismo y para ser ganada (vea tambin Captulo 10).

El uso extenso de mascotas en centros de cuidados diurnos y algunas facilidades peditricas determina que los estndares especficos de higiene deberan ser desarrollados para estas reas. Estos incluyen la seleccin de especie satisfactoria y los animales individuales, la consideracin de los la salud somtica y emocional, la correcta supervisin adulta y los sistemas de ordenacin. Correctamente manipulado, estas especies pueden contribuir significativamente a lo emocional y desarrollo social de nios. Los animales no deberan ser rotados a travs de estas facilidades pero deberan ser mantenidos dentro de ellas una vez que hayan correctamente sido escogidos y deberan traer en el medio ambiente.

Las especies aviarias susceptibles para Clamidia deberan recibir tetraciclina profilctica bajo la gua veterinaria. Los roedores deberan ser de colonias gratis de Chorio-Meningitis Que Concierne a los Linfocitos O Clulas Blancas con Ncleo Redondo (el mnimo comn mltiple), dermatomicosis y fiebre de los pantanos. La vivienda, el saneamiento y otros sistemas de ordenacin en la facilidad deberan prevenir acceso por la especie de synanthropic y descabellada. Los perros y los gatos deberan ser tratados regularmente para parsitos intestinales y externos. Los perros deberan ser serolgicamente negativa para carvis de la Brucella y la fiebre de los pantanos.

En los intereses de conservar a animales saludables, la hez de gato debera ser negativa para Toxoplasma y los perros deberan ser vacunados en contra del moquillo del canne, hepatitis canina infecciosa y hepatitis canina y enfermedad canina de parvovrus. Los gatos deberan ser vacunados en contra de la panleucopenia y enfermedades vricas respiratorias. la especie deberan haber sido de nacimiento y levantadas bajo condtions previniendo exposicin para la rabia e inoculado en contra de esta enfermedad cuando es requerida localmente. Animales salvajes, los primates no humanos inclusivos sirven para propsitos de la exhibicin slo, sin contacto directo o indirecto y de nio. Los exmenes Physcal durante el perodo acondicionador deberan incluir precauciones especiales en contra de los dermatofitos.

Children'splay-groundsshouldbeseparated de reas en dnde vence a un adversario es ejercitado. Los arenales deberan estar cubiertos cuando no en el uso.

Ambas mujeres y nios son especialmente susceptible para mordiscos y otras lesiones se asociaron con animales urbanos. Este tema es poco notorio ms con creces en el siguiente Captulo (No 4).

Resumen

Los riesgos especiales de zoonosis para las mujeres estn en dos reas. En primer lugar, como las mujeres se preocupan usualmente por preparacin de alimentos estn ms expuestas a las personas agente contagiosas causadas por un alimento como Salmonelas y la especie Toxoplasma. Las mujeres deberan ser hechas desistir de comer carne cruda.

Seccndly, el traslado vertical de agentes de nfectous puede afectar a las mujeres embarazadas por prdida de los el dao de conceptus o prenatal para el feto.

Idealmente las mujeres deberan ser ocultadas serolgicamente y por heces cultiva para patgenos potencialmente peligrosos.

Las mujeres embarazadas deberan evitar contacto con animales que estn dando a luz. Las mujeres que son no reactivas serolgicamente para especie Toxoplasma tambin deberan evitar maniobrar hez de gato. La carne cruda o la leche no tratada no debera ser alimentada para gatos.

VPH/81.29 Page 24

Las mujeres embarazadas deberan mantener un estndar alto de higiene al maniobrar carne cruda.

Los nios corren especialmente riesgo por su falta de resstance y la experiencia as como tambin su curiosidad desarrollada fuertemente y necesitan explorar sus aledaos.

Children'splay-ground debera ser mantenido gratis de perros y las minas de arena cubiertas cuando no en el uso.

Los nios deberan estar animados para seguir con mucho inters a animales de compaa pero los animales deberan ser mantenidos saludables, cuidado adecuado dado del veternary incluyendo tratamiento antihelmntico, vacunacin profilctica y un ot normalizado aceptable que la higiene bsica mantuvo.

Ref