artículos, combinaciones y contracciones

10
Artículos, combinaciones y contracciones

Upload: caroline-correa-medeiros

Post on 18-Dec-2014

427 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artículos, combinaciones y contracciones

Artículos, combinaciones y

contracciones

Page 2: Artículos, combinaciones y contracciones

Artículos Determinantes

Los artículos determinantes anteceden sustantivos que se refieren a lo que es conocido, determinado o que ya ha sido mencionado anteriormente en los enunciados.

Ejemplo: El hermano de Javier trabaja en la oficina.

Page 3: Artículos, combinaciones y contracciones

Llevan artículos

Nombres de mares, océanos, ríos, cadenas de montañas, grupo de islas

Nombres de personas, países, continentes, regiones, ciudades, provincias

Días de la semana, fechas Palabras mes, semana, año Horas

Page 4: Artículos, combinaciones y contracciones

NO llevan artículos

Adjetivos posesivos Andalucía, Guatemala Hoy es domingo. (indica qué día es, era o

será) Volveremos en julio. (nombre de los meses)

Page 5: Artículos, combinaciones y contracciones

Artículos Indeterminantes

Los artículos indeterminantes son utilizados cuando indican algo desconocido o que no haya sido introducido en la enunciación.

Ejemplo: El hermano de Javier trabaja en una oficina.(no sé cuál oficina)

Page 6: Artículos, combinaciones y contracciones

Contracciones

Sólo hay dos contracciones en español. Al = preposición a + artículo determinante el Del = preposición de + artículo determinante el

Ejemplos: Fuimos al cine.

¿Cuál es la edad del niño?

Fuimos a la iglesia.

¿Cuál es la edad de la niña?

Page 7: Artículos, combinaciones y contracciones

Observación

No ocurre contracción si el artículo pertenece al nombre a que se refiere.

Ejemplos:

El cambio de clima se debe a El Niño.

La noticia es de El Mercurio.

Page 8: Artículos, combinaciones y contracciones

Combinaciones

de la = da de las = das de los = dos por el = pelo por la = pela por los = pelos por las = pelas en la = na

•en el = no•en las = nas•en los = nos•a la = à•a los = aos•a las = às

Page 9: Artículos, combinaciones y contracciones

Artículo neutro ‘LO’

Es específico de la lengua española y, por eso, no presenta correspondiente en la lengua portuguesa. Es invariable y utilizado para sustantivar, por ejemplo, adjetivos (abstractos, masculinos o femeninos, en singular o plural) adverbios y oraciones (introducidas por el pronombre que).

Ejemplos:

Lo importante para mí es participar de este congreso. (adjetivo)

No te imaginas lo rápido que camina Penélope. (adverbio)

¿Encontraste lo que buscabas? (oración)

Page 10: Artículos, combinaciones y contracciones

¡OJO!

Nunca se utiliza el artículo neutro lo antepuesto a un sustantivo.