artículo revolución hidroeléctrica en china

3
YAMID CASTELLANOS HERNÁNDEZ 03 - OCTUBRE – 2015 COD. 2150149 ¿ES LA REVOLUCIÓN HIDROELÉCTRICA DE CHINA TAN VERDE CÓMO SUENA? La generación de energía eléctrica de un tiempo para acá se ha vuelto un factor clave, desde la revolución industrial nos hemos visto en la necesidad de tener energía eléctrica, y esta demanda energética ha aumentado a niveles sumamente grandes ya que la necesitamos desde que nos levantamos, el despertador, hasta que nos acostamos a dormir, sea mirando una película o con una lámpara encendida para leer. Debido a la alta demanda de energía eléctrica y a la gran contaminación que inunda el mundo en la actualidad los ingenieros se han dado a la tarea de encontrar formas alternativas de generación de energía sin producir casi contaminación, “energía verde” y en esto se fundamenta el artículo en una energía que por mucho tiempo hemos creído que no produce contaminación: La energía generada a partir de represas y para fin de este artículo las represas hidroeléctricas en China. Una de los grandes fuertes de China es la producción de energía eléctrica por medio de represas, entre las represas más destacadas podemos encontrar la represa “las tres grargantas” la cual está ubicada en el río Yangtze y la cual es a su vez la planta hidroeléctrica más grande del mundo, China además de esta represa tiene proyectadas muchas más lo cual parece muy ambiental pero que no lo es ya que para la construcción de una represa se deben tener muchos factores en cuenta como es la afectación ambiental, que aunque pensamos que es nula, no lo es en absoluto, ya que afecta la fauna y flora de las zonas aledañas al río en el cual se ubique y de forma indirecta al perderse la flora de dichas zonas hace que

Upload: yamid-castellanos-hernandez

Post on 22-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Energía hidroeléctrica no es tan amigable con el medio ambiente como creemos, para muestra de esto, China.

TRANSCRIPT

Page 1: artículo revolución hidroeléctrica en china

YAMID CASTELLANOS HERNÁNDEZ 03 - OCTUBRE – 2015COD. 2150149

¿ES LA REVOLUCIÓN HIDROELÉCTRICA DE CHINA TAN VERDE CÓMO SUENA?

La generación de energía eléctrica de un tiempo para acá se ha vuelto un factor clave, desde la revolución industrial nos hemos visto en la necesidad de tener energía eléctrica, y esta demanda energética ha aumentado a niveles sumamente grandes ya que la necesitamos desde que nos levantamos, el despertador, hasta que nos acostamos a dormir, sea mirando una película o con una lámpara encendida para leer.

Debido a la alta demanda de energía eléctrica y a la gran contaminación que inunda el mundo en la actualidad los ingenieros se han dado a la tarea de encontrar formas alternativas de generación de energía sin producir casi contaminación, “energía verde” y en esto se fundamenta el artículo en una energía que por mucho tiempo hemos creído que no produce contaminación: La energía generada a partir de represas y para fin de este artículo las represas hidroeléctricas en China.

Una de los grandes fuertes de China es la producción de energía eléctrica por medio de represas, entre las represas más destacadas podemos encontrar la represa “las tres grargantas” la cual está ubicada en el río Yangtze y la cual es a su vez la planta hidroeléctrica más grande del mundo, China además de esta represa tiene proyectadas muchas más lo cual parece muy ambiental pero que no lo es ya que para la construcción de una represa se deben tener muchos factores en cuenta como es la afectación ambiental, que aunque pensamos que es nula, no lo es en absoluto, ya que afecta la fauna y flora de las zonas aledañas al río en el cual se ubique y de forma indirecta al perderse la flora de dichas zonas hace que no haya algo que absorba dióxido de carbono en dicha zona lo cual produce más dióxido de carbono o en el peor de los casos metano los cuales aportan bastante al calentamiento global.

Por último se plantea una solución que a mi parecer es una gran opción que implicaría un poco más de dinero pero que ayudaría al planeta, esta opción es propuesta por un grupo de investigadores de Brasil, liderado por Fernando Ramos, que nos habla de aprovechar el metano para producir aún más energía y reduciendo en cierta medida la huella de carbono. Esto aunque parezca que es un poco alejado de nuestro campo como ingenieros civiles, los cuales solo deberíamos preocuparnos por construir la represa de una forma óptima que permita que nunca falle, también nos concierne porque nosotros construimos en función de la sociedad.

Page 2: artículo revolución hidroeléctrica en china

YAMID CASTELLANOS HERNÁNDEZ 03 - OCTUBRE – 2015COD. 2150149

GLOSARIO

1. Mega-dams: mega-represas.2. Climate change: cambio climático.3. Debris: escombros.4. Geology: geología.5. Scale: escala.6. Tonnes: toneladas.7. Steel: acero.8. Tributaries: afluentes.9. Depth: profundidad.10. Topography: topografía.11. Streamflow: caudal.12. Risks: riesgos.13. civil engineer: ingeniero civil.14. Maintenance: mantenimiento.15. Refurbished: reformando.16. Inundation: inundación.